Noticias de ciencia y lo que la rodea
180 meneos
2434 clics
Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Hallan en Encélado el último de los seis elementos esenciales para la vida

Cada vez es más posible que, al final, la primera forma de vida extraterrestre que encontremos no esté en Marte, sino mucho más lejos, en Encélado, la gélida luna de Saturno.
Numerosos estudios, en efecto, ya habían demostrado que su gran océano subterráneo, enterrado bajo una gruesa capa de hielo y calentado por las sacudidas gravitatorias de Saturno, contiene la mayoría de los elementos básicos para el desarrollo de la vida. La mayoría, sí, aunque faltaba uno.

| etiquetas: encélado , seis elementos , esenciales , vida , luna , saturno , océano subterráne
117 63 2 K 238
117 63 2 K 238
  1. #3 Pero ahí tenemos prohibido ir.
  2. #8 Jajajaja. Me he acordado de la frase de A.C. Clarke en la obra 2001... : "Todos estos mundos son vuestros excepto Europa. No intentéis aterrizar allí…” :-)

    Con respecto a lo de ir andando, el motor de curvatura se resiste, jejejejeje. ;)
  3. ¿Han encontrado café?
  4. #7 Se podrían recolectar muestras sin posarse en Encelado "solo" sobrevolando los chorros... una cosa muy loca.

    El bueno de Daniel Marín lo cuenta aquí:
    danielmarin.naukas.com/2016/10/11/como-podriamos-traer-muestras-del-oc
  5. #13 Suena más familiar así porque hablas castellano, y en castellano las palabras acabadas en -ado no suelen ser esdrujulas: helado, jurado, prelado, amado ...
    Si las haces esdrújulas pasas de hablar castellano a Elfico de la tierra media.
  6. El secleto esta ahi encelado, espelemos que alguien lo abla. :hug:
  7. Yo estoy convencido que o en Europa o en Encedalo, y posiblemente en marte en rocas muy profundas, hay vida, sobre todo en la dos lunas, pero cada vez hay mas indicios de que los "ingredientes" de la vida esta en mas sitios de los que se pensaba
  8. #5 Hay que ir, marte es un secarral, aquello bulle, elementos para la vida, actividad termal...
  9. #3 A lo mejor en ambas...
  10. #6 Nos queda un poco lejos con nuestra tecnología actual... pero bueno, todo se andará, supongo. :-)
  11. #13 Y yo peor aún, pensaba que era Encédalo
  12. Mientras tanto, en otro lugar de la Tierra...

    - ¡¡¡La Tierra es plana!!! ¡¡¡La gravedá no esiste!!!
  13. Y no se pueden enviar sondas a pasear por allí, varias y pequeñas, se envío alguna ya y hay alguna de camino? Alguien confirma?
  14. Ginebra
    Limón
    Cardamomo
    Tonica
    Pétalos de rosas
    Pimiento
  15. Mi apuesta es en Europa, la luna de Júpiter.
  16. #3 Hombre, vida en Europa ya sabemos que hay. Lo que no sabemos es si existe vida inteligente.
  17. #25 El problema es que sabemos cómo está compuesta la vida que conocemos y por tanto sabemos cómo buscarla. Pero como buscas la vida basada en otros elementos que no sabemos ni cuales?
  18. #32 Para el que quiera saber los otros cinco: CHONPS (Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo y Azufre)
  19. #16 la primera parte no estoy de acuerdo, es pura estadistica, cuantas mas densidad de piezas haya en algun lugar mas probable que en alguna parte de ese lugar se hayan juntado de tal forma que den lugar a la vida
  20. #1 El Sexto Elemento?
  21. #1 Será cerveza en todo caso.
  22. Hasta para crear una unidad de vida tan simple como una célula necesitas muchos "bloques", muchos "materiales" o compuestos para formar su pared celular, su núcleo, sus corpúsculos y para realizar las funciones metábolicas que se producen dentro.
    Y solo conocemos un elemento, el carbono, capaz de combinarse de manera asombrosa con muchos otros elementos para formar todos los "bloques" o "materiales" que forman la vida. Y se necesitan muchos, muchísimo. Hasta hay una rama propia la química, la orgánica, que describe todos sus procesos combinatorios. Ningún otro elemento, ni el silicio, es capaz de dar ese abanico de posibilidades. Ni de lejos.

    Si la vida no se parece a la nuestra, y ya que pareces ser tan experto y tan entendido en la materia que incluso desprecias a todos los científicos del mundo que se dedican a esto, ¿de qué otra manera empezarías a buscar tú? Lo debes tener clarísimo para hacer un comentario tan vehemente, ¿no?
    ¿Nos explicas también supuestos sobre cómo sería esa vida y en base a qué elemento se construiría y cómo sería su combinatoria?

    Esperamos ansiosos respuestas a algo que nadie más en el mundo es capaz de dar. Nobel asegurado.
    Gracias.

    PS: Era para #_25 pero me cuelgo de #31, porque parece que no le gustan las verdades...
  23. #14 Cuantos más ingredientes se encuentren sin encontrar vida, menores posibilidades de que aparezca en ningún otro sitio.

    Eso sí, como justo aparezca vida, por chunga y básica que sea, en un pedrusco a tiro de piedra, veo 99% seguro que hay vida inteligente más allá.

    En resumen, puede llover muchísimo o igual no llueve nada. :-D
  24. #4 Podría ser, sí.
  25. #11 -->#9 Jejejeje. ;)
  26. Y por cierto, que yo siempre había pronunciado (hablado) Enceládo (tilde inventada para que se entienda)... Ni idea de por qué en mi cabezota sonaba mejor así. {0x1f607}
  27. #29 Jajajaja, pues tienes razón, jajaja, no lo había pensado.
  28. #28 Bueno quedan viajes espaciales larguísimos para la escala humana hechos con robots, máquinas pensantes... que nos ayuden y transmitan información... Por soñar.
  29. #43 Corrijo, antes de la cerveza viene el café. Un problema precisamente de déficit de café en estos momentos, que procedo a subsanar
  30. #22 Me sumo, y parece que #14 también
  31. Pues vaya "científicos" que no se leyeron a Brandon Q. Morris en "la misión Encélado", si lo hubieran hecho, sabrían que allí vive un bicho de la ostia y es mejor prepararse bien para el encuentro, puesto que su conocimiento sobre el universo y la vida, supera en forma infinita todo lo conocido por la raza humana durante su miserable y corta existencia.
  32. #7 joder como tenga que ser andando.. ufff
  33. #2 me encanta el humor sutil.
  34. #41 En mi caso cuando hago la compra aplico rigurosamente un orden de necesidades, las tres ces: café, cerveza, comida. Antes del café viene la cerveza, como es lógico
  35. #8 pilla un Uber
  36. #13 es que está enceládo en el hielo.
  37. #18 en verdad la probabilidad no la conocemos, ni la podemos conocer porque no conocemos como se forma la vida

    creo que más que una cuestión probabilística es una condición necesaria para la vida como la conocemos, pero desconocemos otras
  38. Qué puñetera manía de siempre dar por hecho que la vida que haya por ahí tiene que parecerse a la nuestra.

    Mira que hay que ser cerril y corto de vista. La vida puede estar basada en el carbono... o no. Siempre mirándonos el ombligo, madre mía.

    Así nos va.
  39. #31 la exobiologia trata este tema...no es mi campo, pero si he leído - hace mucho tiempo, no podría dar detalles- sobre cómo podría ser la vida basada en el silicio, por ejemplo. Al final se trata de realizar hipótesis, obviamente sesgados por nuestro conocimiento de la física, la química y la biología, sobre cómo podría haber vida en condiciones de muy distintas a las nuestras.
  40. #31 Si no digo que sea fácil, todo lo contrario, pero es que me parece una búsqueda muy limitada si la restringen a lo único conocido.

    Imagínate la de vida que podrían encontrar en sitios que a priori no les llaman la atención porque no tienen los elementos esperados...
  41. #26 ¿Habrá una Von der Leyen y un Borrell bis?
  42. #37 seguramente limitar la búsqueda es bastante adecuado cuando tienes pocos recursos económicos para hacer ese tipo de investigación cuando la muestra es tan grande.
  43. #7 No creo, como no cambiemos a otro universo con unas leyes físicas más favorables a los viajes espaciales.
  44. Pues ahora que han encontrado el último, ¡a vivir!
  45. #30 chorizo
    cebolla
    lentejas :troll:
  46. #32 alguien tenía que dar luz a esto :-D
  47. 2022 y aun hay adultos que creen en el ratoncito perez? a ver si vamos creciendo ya.
comentarios cerrados

menéame