Noticias de ciencia y lo que la rodea
235 meneos
6387 clics
Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Existiría un 99,9 % de probabilidad de que el asteroide se haya topado con un planeta desconocido en el Sistema Solar exterior, que sería el Planeta 9...

| etiquetas: planeta 9 , meteorito , cneos14
118 117 3 K 233
118 117 3 K 233
«12
  1. Y caera en Buenos Aires, do you want to know more?
  2. Hans Zimmer, dale caña brava...
  3. #33 las galaxias emiten luz y radiación, un planeta depende de la luz de la estrella a la que orbita para ser visto, y con ese tamaño y a esa distancia es normal que no lo veamos.
    Si sales a un campo por la noche un conejo que esté a 10 metros no lo vas a ver, y un coche que esté a 300 metros sí.
  4. Soberbios. Físicos soberbios.
  5. #4 no es el planeta X es el IX
    :troll:
  6. #20 Creo que no es un tema de fé
  7. Iba a escribir una gilipollez, pero si anda metido Héctor Socas, me la envaino y me espero a escucharle.
  8. #11 Lo siento, he leído muchos de tus comentarios en los que coincido, pero este no te lo paso.
    Plutón ya fue puesto en cintura por Neil Degrasse Tyson (en el cinturón de kuiper concretamente).
    Dejó de ser un planeta para convertirse en un planetilla enano cualquiera. Y de majo nada, bien que se calló durante años lo de su microtamaño y los primos que tenía de la misma estatura...
    Es que ya solo le faltaría ser fan de la tortilla sin cebolla y convertirse en el dios del inframundo...
  9. #9 a mi el empirismo me ha hecho mucho daño
  10. No creo que sea verdad, Planeta Plutón jamás haría daño a nuestro planeta, porque es muy bueno y majo. :-)

    ¿No habrá sido tal vez el hipotético planeta X, verdad?

    Viva Planeta Plutón, todos deberíamos querer un poco más a Planeta Plutón. :-)  media
  11. #3 Maldita sea, Rico! Hay que democratizar a esos putos bichos! :ffu:
  12. #6 se lo llevaron los aliens del omuamua. Lo que quedó en la Tierra es un clon androide
  13. #30 Peinad el desierto!
  14. Lo bueno es que esto reduce el área del espacio en el que buscarlo...
  15. #3 y viene del planeta klendathu
  16. #7 Entré desconocido y inexistente hay una gran diferencia.
  17. #4 science, bitch.
  18. #69 Hay quién teoriza que pueda ser un pequeño agujero negro, de ahí su dificultad a la hora de encontralo, pero todo apunta a que hay algo con bastante gravedad (sea un planeta u otra cosa) en los límites del sistema solar, los indicios son cada vez mayores.
  19. #56 No saben si existe, van a ocultarlo.
  20. #11 Plutón BRB Nero.

    :-D
  21. ojo ojo ojo  media
  22. arXiv no es una publicación con revisión por pares, es un pre-print, no se considera “publicación” entre físicos porque no se somete a rigor ninguno (o casi ninguno). En todo caso lo poco que recuerdo del asunto es que se basa en varias hipótesis cuyas principales críticas hablan de sesgos observacionales, así que yo sería cauto con estas bonitas ideas felices…
  23. #54 ...y a Quaoar, y Sedna, Haumea, Makemake, 2003FY9, Orcus, 2003EL61a, Quadur, Ixion, Varuna, 2002AW197,...
    Lo que #41 quiere es tener que aprenderse otra lista de los reyes godos...
  24. #8 pues en un episodio de coffee break de septiembre habló bastante sobre este proyecto, muy interesante estuvo.

    Minuto 5:open.spotify.com/episode/7AzlcD4pqZKXBMQNy01V81?si=j1DRD9WAQz-SPsG2pw0

    www.museosdetenerife.org/coffeebreak/?p=2555
  25. #25 El Tyson dijo "superadlo ya". Pues no, no puedo.

    Quiero mis nueve planetas.
  26. #41 Nah, tú lo que quieres son 11 planetas, puesto que mantener a Plutón como planeta fuerza a declarar a Ceres y a Eris como tales también :-)
  27. #20 Tal vez solo sea un pequeño agujero negro
  28. #91 cierto, pero un planeta tan solo cuatro veces mayor que la tierra a una distancia veinte veces la de Neptuno tiene que que ser un objeto complicadísimo de detectar. Está abrumadoramente lejos.
  29. #3
    Por si alguien no lo pilla... esa una referencia a una película.
    Cc #17
  30. #45 Torrente 7: Operación Cholo
  31. #3 Boludo, claro que quiero saber más, después de la tercer copa que ganamos y festejamos hace poco más de un mes, por supuesto que me interesa saber donde puede ser el mejor lugar para que me caiga en la jeta.
  32. plan 9 from outer space
  33. #73 de la wiki:

    es.wikipedia.org/wiki/Neptuno_(planeta)#Historia

    En 1821, Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales, que llevaron a Bouvard a lanzar la hipótesis de que la órbita de Urano debía estar siendo perturbada por algún otro cuerpo.
  34. Cambiemos el nombre. En vez de Planeta 9, lo llamaremos PlanetBro.
  35. #1 Iker Jiménez, tú también.
  36. #67: Para mí Planeta Plutón es uno de los 9 planetas tradicionales y siempre lo será. :-)
  37. #39 ¡Jesulisto haz un milagro o algo! ¡¡ese hijop**a de planeta invisible intenta matarnos!!
  38. #85 Lo he reducido al tamaño de un guisante,

    Otra cosa es que seas la Princesa del guisante, que cada día estáis más delicaítos >:-(

    es.wikipedia.org/wiki/La_princesa_y_el_guisante
  39. #92 pero ojo! te rezamos, que es lo que cuenta. Al menos no nos pides sacrificios humanos como hacen otros dioses.
  40. #111: ¿Qué intentas decirme, que Plutón deje de ser mi planeta tradicional preferido? Pues siento decirte que lo llevas complicado. :-/
  41. Nos atacan :tinfoil:
  42. Ah, que ya ha caído. Nada entonces {0x1f601}
  43. #54 Y a otros 10 o 15 con el mismo tamaño y nombres impronunciables... un regalito para nuestros hijos, que se fastidien y se lo estudien.
  44. #39 Vino Don Simón con sofón,
  45. #99 no creo que Francis villatoro haya "plagiado" a Héctor Socas et al. Colabora en prácticamente todos los episodios de coffee break, del cual Héctor Socas es el director, y lo he escuchado hablando de este tema en varios de ellos.
  46. #7 #2 #14 #20 #35otra opción es que exista, sepamos (sepan) donde está y nos lo oculten por alguna razón
  47. #45 starship troopers
  48. #16 empinarismo, de empinar el codo, eso te ha dañado
  49. #4 Pues mi duda es cómo no consiguen saber si ese planeta existe o no. Con los telescopios actuales en órbita, que hasta vemos galaxias lejanas, detectamos meteoritos, encontramos exoplanetas... un planeta de varias veces el tamaño de la Tierra y relativamente "cerca" no se sabe si está o no?
  50. #22 y me encanta esa película, una de mis favoritas y la banda sonora también me encanta.
  51. #6 Buscando los restos del meteorito que para él pueden ser restos de una nave ET precisamente

    Mientras tanto Héctor Socas: arxiv.org/abs/2205.07675
  52. #12 Bueno, Neptuno se descubrió por matemáticas, Júpiter y Saturno no cumplían del todo las leyes de Newton y se supuso que había algo que deformaba su órbita. Leverrier calculó su posición con un error menor a un grado.
    El problema de este planeta es que está tan lejos que la posible influencia entra en los márgenes de error, pero no se descarta todavía.
  53. #91 Un radiotelescopio ve radiación electromagnética exactamente igual que un óptico. Un planeta a esa distancia está más helado que Plutón, poca emisión electromagnética va a tener.
  54. #37 Buena explicación, gracias.
  55. #106 Tampoco hace falta ir a hacer daño xD
  56. #116 Que añadas a Eris y luego a 300 más, jeje. Y el de a imagen se parece poco :-P
  57. #65 “en ese planeta siempre es de noche”. Pues tendremos que buscarlo de día :troll:
  58. #72 Planet 9 from outer space ;)
  59. ¿Y como han podido saber la trayectoria de un meteorito de 1 metro de diámetro? Digamos que perdió masa y tirando por lo alto por el espacio tenia un diámetro de 10 metros (que ni de coña). Tengo entendido que cuerpos de ese tamaño son indetectables hasta que no los tenemos en la cara, y aquí ya me dicen que vino de tal sitio, se cruzo con el paneta X, hizo una parada para dejar a Alf en no se donde etc...
  60. #14 entraste o saliste?

    Gran dilema
  61. #1 Existiría un 99,9 % de probabilidad de que el asteroide se haya topado con un planeta desconocido
    No sé Rick, si la probabilidad es casi del 100%, tan desconocido no será ¿no?
  62. #103 Parece un chiste elaborado con ChatGpt
    :shit:
  63. #31 ¿Eso es como un sofón con esteroides?
  64. Héctor Socas e Ignacio Trujillo… ¡soberbios! ¡Científicos soberbios!
  65. #77 ¡Qué llamen a McAndrew!
  66. #90 De nuevo...
  67. #2 lo malo es que al no existir es difícil encontrarlo
  68. #14 No lo sé, no creo que exista
  69. #35 #27 quizás el chiste era demasiado sutil. Trabajaré en ello :-)
  70. #12 ¿Y cómo los registramos si no podemos detectarlos?
  71. #36 Aquí el artículo que ha plagiado el que ha escrito este, en Theconversation, escrito en español por los investigadores...
    theconversation.com/el-enigmatico-planeta-9-y-la-hipotesis-del-mensaje
  72. #102 Está un poco basado en el chiste:
    - Papá ¿Cuál es la diferencia entre desconocimiento e indiferencia?
    - Ni lo sé, ni me importa.

    En este caso habla de que entre desconocido en inexistente hay una diferencia, y yo digo "no lo sé, y no creo que exista". Tampoco es muy buen chiste, así en retrospectiva.. :-D
  73. #18 ¡Siempre seré pro Plutón!
  74. #120: Te juro que es Plutón, al menos era el más alejado de todos y después de uno azulado y grande. A ver, que está un poco lejos y hacer la foto sin que te quede movida no es sencillo, pero lo pude conseguir. :-)

    También hice una foto de Mercurio:  media
  75. #123 Vale, no me di cuenta que quien firmaba era Francis Villatoro, simplemente vi que no eran los dos autores...
    xD
  76. #4 Lo hizo la energía oscura.
  77. Ya va siendo hora de darle a dicho "planeta" el nombre propuesto: Phattie

    en.wikipedia.org/wiki/Planet_Nine
  78. Hale. Ya pasó. Tranquilos. :troll:
  79. #22 ¿A qué película?
  80. #9 ¿Que no han bebido alcohol?
    :troll:
  81. #46 Ese Torrent no está en el eMule
  82. #7 Todo son problemas. Un poquito de cooperación, sólo hay 3 cuadrantes más dónde buscar.
  83. Un artículo en The Conversation no parece la mejor referencia científica. Sé que The Conversation en un medio serio, pero divulgativo, no es una revista científica
  84. #45 Starship Troopers
  85. #3 ¡ GUERRA!
  86. #88 Me vale lo del guisante :-D Gracias por salvarnos :hug: :hug:
  87. #27 eso sería brutal. tener un agujero negro en la proximidades de nuestro sistema solar.

    nos permitiría estudiarlos de cerca y mandar astronautas a atravesarlos a ver qué pasa
  88. Un fotoide de prueba
  89. !Hercólubus! xD
  90. #63 llevan años teorizando de otro planeta exterior pero no lo han podido encontrar..
  91. Por fin el meteorito, ya era hora.
  92. #33 por ahí leí que hasta consideraban la posibilidad de que pudiera ser un agujero negro primordial, y que por eso no se ha visto nunca.
  93. Es jugar con las estadísticas... Es como si me vendo los ojos, empiezo a dar vueltas y lanzo una piedra y veo en que metro cuadrado de la superficie cae a modo de cuadrícula. Que probabilidad hay que repita el mismo proceso y la piedra caiga en el mismo metro cuadrado. Bajísima. Es más probable que el Planeta 9 fulano me quiera gastar una broma y mientras tengo los ojos vendados la lleve al mismo metro cuadrado. :-O

    En realidad es una hipótesis suponiendo que no ha impactado de forma directa ese asteroide. Si no ha sido un impacto directo y ha sido influenciado por la gravedad de los cuerpos del sistema solar, hace falta que allí este el planeta 9... dadme tiempo en los telescopios para observar esa zona!!!!
«12
comentarios cerrados

menéame