Noticias de ciencia y lo que la rodea
878 meneos
5766 clics

Nada ha sido nunca más urgente que esto. Nunca

Nada ha sido nunca más urgente que esto. Nunca.
Vídeo de HOPE sobre la alerta climática.

| etiquetas: crisis , medio ambiente
355 523 11 K 298
355 523 11 K 298
Un grado y medio parece poco porque no se explica qué cantidad de calor se necesita para subir ese grado y medio

tusconsejosrapidos.com/cuantas-calorias-se-necesitan-para-subir-1-grad
#11 Hay un estudio relativamente reciente que lo mide en bombas de Hiroshima por minuto. Muy gráfico y lo entiende hasta un niño de cinco años.
#136 pero hay que repetirlo incesantemente porque parece que un grado y medio más solo te afecta para ponerte más crema solar
Es todo un plan para dar tiempo al Proyecto Hail Mary y poder derrotar a los astrófagos. (Libro muy recomendable)
#28 Siempre podremos comernos una yoburguesa.
#19 el sueño yaa lo perdemos con este calorazo.
#42 Del COVID también se niega su existencia.
#47 Es cierto, hay gente para todo.
Lo que más me jode de este tipo de alarmistas es que tengan razón. Y la cosa está muy chunga.
#52 Ah bueno! que si eso para 2060.
Nosotros también teníamos un plan: los protocolos de Kyoto y el acuerdo de Paris, pa quedar bien y calmar conciencias, pero luego conforme se acerca la fecha, empiezan las excusas. No te fies de los planes, hay que reclamar cosas YA.
#53 20, 30 años a lo sumo.
#53 Aunque el final del mundo sea mañana, hoy plantaré manzanos en mi huerto.

Fuente: citas.in/frases/71288-martin-lutero-aunque-el-final-del-mundo-sea-mana
#114 bueno, por poner la fuente, pero tampoco importa quién sino el significado
#53 Yo hace 2 años puse el tope en 2030, no todos de golpe, pero por ahí calculo el fin del mundo. No me preguntes porque no se como va a suceder, ahora hay unas 8 posibilidades.
#53 vaya, parece que a @Alcalino en #24 ya no le apetece comentar mas. Solo quería hacerse el interesante diciendo que vamos a morir todos de verdad pero lo de mojarse en un rango de tiempo ya lo deja para que conteste otro.
Necesitamos guerras y bombas ecosostenibles
Y este tio quien es?

Los capitalistas piensan en global y serán los primeros en emigrar a las zonas "buenas" echando a quien haga falta de ellas.
....pero entonces ETA ¿que'?
#55 Me parece que en China no se va a poder votar a muchas Yolis
#62 en China están liderando la carrera por la energía verde.

En Europa, conservadores y socialistas están más preocupados por poner el cazo a las renovables producida por los ciudadanos que en hacer una transición verde de verdad.
La palabrá "URGENTE" significa que hay que hacer "algo YA"... ¿Qué se supone que hay que hacer? (Porque más allá de dar testimonio de los alarmantes datos, no se dice qué es lo qué hay que hacer, probablemente porque el que habla no lo sabe)
#63 Sí lo dice: hay que reducir drásticamente las emisiones de CO2.
#63 te lo resumo: no hay nada que hacer. El CO2 ya está en la atmósfera y va a ir calentando el planeta poco a poco. Además vamos a seguir mandando más CO2.

De aquí a la extinción solo nos espera sufrimiento.
Pero luego yo digo que en el año 2100 la temperatura habrá aumentado 5 grados y que apenas habrá vida en la Tierra y alguno se ríe y me vota negativo y me dice si que si es una alarma gratuita, que si me lo invento....
Algunos partidos politicos niegan el cambio climatico y anteponen los beneficios de grandes empresas por delante de todo.
#44 están transicionando a marchas forzadas. Para empezar fabrican más paneles solares que nadie y vehículos eléctricos.
También hacen esfuerzos enormes por combatir la deforestación y recuperar zonas semidesérticas... Mientras en Brasil o Indonesia se arrasan selvas y en Rusia o Canadá se queman territorios de tamaños descomunales.
Además quedan sectores importantes para transformar como la construcción, el transporte marítimo, aviación...
Na, ahora ya poco importa, estamos jodidos bro
#17 no quiero creerlo, igual que algunos no quieren creer que sufrimos un cambio climático causado por la humanidad.
Pero todo indica que nos vamos al hoyo.
#69 Aunque nos vayamos al hoyo, podemos hacerlo con dignidad o sin ella.
#69 Tu al menos estás en la fase de negación de un duelo, del duelo derivado de la perdida de tu futuro y del de la gente que quieres. Los negacionistas están simplemente instalados en la estupidez.
#69 el comportamiento humano es muy dispar a nivel individual, pero a nivel de sociedades es mucho más predecible. Es como no poder saber el tiempo que hará un día en concreto pero sí el clima a grandes rasgos.
Mi detector se cinismo se ha roto con algunos comentarios...
En fin, o se ha un plan a medio plazo de atrapar CO2 o estamos jodidos.
#71 No hay ninguna opción realista de abordar este problema atrapando CO2. Son concentraciones muy bajas las que están generando el problema. Puede haber intentos de bajar la temperatura global, pero los riesgos son brutales y, spoiler, probablemente se infravaloren. Por ejemplo, generar un invierno nuclear bajaría la temperatura, pero tendría muchísimas consecuencias negativas que podrían superar las potenciales ventajas.
#70 Entonces, según reza en el título ¿qué es lo URGENTE?
#80 Para mí lo urgente es hacerte a la idea de que morirás mucho antes de lo previsto y que el sufrimiento va a ser lo que marcará lo que te quede de vida.

Puede ser que nos queden unos años de margen hasta que la cosa se ponga fea fea. Pero vamos, imagínate como estaremos dentro de 10 años ...
#107 Esperemos que la CIENCIA venga al rescate...
La gráfica inicial pone los pelos de punta. Sería bueno poder consultar la fuente.
#81 Y si estamos en un MEGA-INDENCIO de CATEGORÍA 6, o en la boca del volcan de Islandia, ¿cómo las reducimos?, ¿a cuántos (coches contaminantes/año), equivale un MEGA-INCENDIO???
#85 He estado supervisando los cálculos de ChatGPT al respecto, y un incendio forestal que cubriera el área de Portugal podría emitir aproximadamente la misma cantidad de CO2 que unos 10 millones de coches en un año. Es un cálculo aproximado, si te interesa te doy datos parciales por si quieres revisarlos.
#32 Es que si no se hace globalmente es PEOR que no hacer nada. Pero la gente no lo pilla.
#87 Entiendo perfectamente que debe ser global. Pero global-global. Pero peor que no hacer nada... no hacer nada podría implicar seguir la senda actual y que parece que no nos llevaría a buen puerto, todo lo contrario. El problema es el de siempre... si un país Equis rebaja a cero sus emisiones (con el consiguiente descalabro social) y el país Hache no lo hace y sus habitantes viven AHORA muy cómodamente... pues parece que ganan la partida y además condenan a los otros ya que el clima es…   » ver todo el comentario
#37 Pero existe un gobierno global que pueda planificar eso?
La vida humana genera Ruido (o desinformación) y excrementos (o basura) y dentro de esos excrementos tenemos el CO2 y el Metano. Como ambos se generan con la vida humana, para aniquilar la emisión de CO2 (en la parte que nos toca)... Obvio.

No podemos disfrutar de la vida humana sin nuestra porción de CO2.
#81 ¿quién, yo? xD xD xD

Sin gobierno mundial, todo esto es un brindis al sol.
#97 Yo solo he respondido a lo que has preguntado. De todas formas, si crees que es imprescindible un gobierno mundial, lo puedes añadir a la lista.
#105 Pos añadido queda. :-)
#94 Y? yo hablo de sus ideas y su catadura moral.
#99 Ah, ideología y tal.

vale, vale.

Pensaba que hablábamos de cosas prácticas.

:-)
#95 Es peor. Hay que entender a Jevons. El ahorro parcial incrementa le consumo global. Ese incremento no lo entiende alguna gente.

Y sí, se irá hacia atrás, especialmente en dos aspectos: población y esperanza de vida. Pero eso no es la extinción. Es una mierda para el que toque y ya.
#100 No hablo de ahorro, hablo de tener menos cosas, menos objetos, comida de temporada, más trabajo manual y menos industrial... etc. Hablo de volver sobre nuestros pasos a nivel histórico.
#86 Pues si esa gráfica es cierta, y viendo los datos de los dos años anteriores también, tiene toda la pinta de que ya hemos atravesado un punto de inflexión.

climatereanalyzer.org/clim/sst_daily/
#98 ¿cuántos humanos crees que quedarán en el 2100? Yo le hecho un par de millones en condiciones similares a la edad de piedra para ir disminuyendo hasta la extinción.
#109 sobre 5000 millones.

Para el 2300 como 1500 millones...

No va a haber extinción ni de coña, opino.
Corred que se acaba, aprovechad lo que queda. Las vacaciones en Benidorm o en Capri pronto pertenecerán a un feliz pasado.
#14 Todo el mundo puede actuar. El asunto es si lo consideramos prioritario o no.
#112 Sí. Eso requiere disminución drástica de la población y la esperanza de vida.
#117 Te compro la segunda parte, la de la esperanza de vida, pero no me encaja la primera. ¿Cómo disminuyes drásticamente la población? ¿Guerras? Puede ser, pero eso sólo incrementaría el gasto y además estarías en el círculo vicioso de emitir mucho más tóxicos al aire.
#10 Para que sea prioridad mundial, primero tendrá que ser prioridad en algún país. Y para que sea prioridad en algún país, primero tendrá que ser prioridad en alguna persona.
#44 Produciendo para Europa.
#96 ¿Por qué tiene que ser de hambre?
#126 Porque es lo común...sólo por eso.
#10 Y no sólo porque afecte a la corriente. Se olvida que los océanos, por la enorme masa que suponen, tienen tal inercia que su calentamiento arrastrará inexorablemente el calentamiento de todo el planeta. Si el Océano va en una dirección, todo el planeta lo hará.
#106 Y Hitler tampoco mataba a nadie con sus propias manos.
#110 ¿Y qué van a comer esos 1500 millones? ¿En qué zonas van a vivir?
#129 En zonas más templadas hasta que la cosa amaine...
comwerán lo que s epueda cukltivar en esos sitios...

Ejemplo, Siberia y Canadá....
#129 se jodan...
#7 Para comportarse al unísono necesita estar 100% globalizada. No estamos ahí, ergo no se puede actuar al unísono.
#76 Se te ha metido una falacia en el argumento. Inferir de lo particular una generalización que tomas por verdadera.
#133 A ver, tú dices que lo que se requiere en el mundo para frenar este desastre, es una economía planificada como la de China. Yo te digo que una de esas "economías planificadas" cometió un severo desastre ambiental en el pasado, por lo que no se necesita una economía planificada, sino una ambientalmente sostenible. Estoy confundido. ¿Dónde está la falacia o lo falso en mi respuesta?
#20 Que la realidad no te estropee un comentario en Menéame.

www.eltiempo.es/noticias/razones-por-las-que-espana-tiene-cada-vez-mas
#183 Pero es que el calentamiento en las ciudades por la falta de arbolado es irrelevante en su contribución al calentamiento global. Como mucho, te lo compro en el calentamiento local de la propia ciudad, donde ese efecto sí se da.

Y si el argumento iba por el consumo de dióxido de carbono, la realidad es que España tiene muchísima más masa forestal que antes, por lo que absorbe más dióxido de carbono que antes.
Incluso aunque se desmochen árboles y eso reduzca su absorción de CO2, igualmente su cantidad sigue siendo nimia comparada con la masa forestal total que hay en el país.
#119 Thanos, manifiéstate!
#9 de igual nada, precisamente el vídeo está mostrando los cambios que hace treinta y cuarenta años dijeron que pasarían y ya están pasando. Estamos ya en esa mierda.
#17 No creo que sea la condición humana. Es la condición intrínseca del imaginario de una cultura muy concreta, que es contingente y se puede cambiar. Ahora bien, tampoco creo que estemos a tiempo. Llegamos ya muy tarde y tampoco estamos en el camino de resolver nada. Las propias soluciones que propone al final el vídeo son un montón de patrañas al servicio de los lobbies de turno.
#25 Siempre puedes consolarte pensando que votaste en verde.
#145 ¿Borracho de Heineken?
España es estadísticamente irrelevante para el medio ambiente, nuestras acciones para mejorar la situación son estadísticamente irrelevantes para el medio ambiente y, más importante, ninguna de las acciones previstas en los programas políticos de todos los partidos, supone un verdadero avance contra el cambio climático.

Pensar que estas elecciones van de eso es sensacionalismo puro.
Nada fue sido nunca más urgente que ponerte una jodida mascarilla durante una puta pandemia, y sin embargo, ya sabemos como reacciono y lo valoro la mitad de la sociedad. Ahora trata de hacerlo con algo que se mueve tan lento que tienen tiempo de sobre para lanzar bulos para sobrar. No, quemaros jodidos, QUEMAROS. Y culparme de ser particularmente sádico, pero sonreiré cuando lo tenga que sufrir la generación de los que se creyeron los bulos y nunca se pararon a pensar no tener hijos por lo que iban a sufrir.
#49 Es la sensación térmica de la gente a lo que me refiero. Creo que la situación es preapocalíptica.
La estafa climática querreis decir...
#113 Hay humanos viviendo en el Ártico y en el espacio, con suficientes recursos se puede vivir en cualquier sitio. El ser humano no va a desaparecer, "solo" el 99%
#51 A mi los que creen que los científicos mágicos del futuro nos van a salvar son los que me dan más rabia
Hemos venido a Almería a pasar una semana en la playa en plena ola de calor (a quien se le ocurre) y lo que me ha asustado no es el calor, es que el agua del Mediterráneo está casi a temperatura de piscina climatizada. Estuve aquí hace quince años y ni se parece a lo de ahora, os lo aseguro.
Que le enseñen el vídeo a Pdr Shz cuando por fin se digne a bajarse del Falcon a ver que se le ocurre a última hora que los curritos tengamos que hacer para compensar SUS emisiones.
#168 Efectivamente es muchísimo más difícil solucionar este tema, pero lo que no ayuda son todos los negacionistas negando la mayor y los medio-negacionistas diciendo que vale, que es verdad, pero "no es para tanto" porque "ya peino canas y he visto como hemos salido de otras".
#166 De que una economia planificada concreta cometiese un servero desastre ambiental no se puede deducir que toda economia planificada lo vaya a cometer. Tampoco se puede contraponer economia planificada vs economía ambientalmente sostenible, pues puede haber economías planificadas que lo sean y que no. Són diversas las falacias argumentales cometidas, curiosamente todas desacreditan toda economia planificada e implícitamente acreditan las no planificadas como las ambientalmente sostenibles, algo que a todas luces es un dislate.
#157 qué propones tú al respecto?
#172 Propongo no tratar a la gente de gilipollas y sacar tajada de este o cualquier otro candente, propongo invertir más dinero en investigación y menos a vendedores de crecepelo y lanzadores de soflamas varias, propongo poner al frente de los ministerios gente competente (que no me venga alguien que no ha estudiado nada relacionado con el medioambiente, que no tiene ningún tipo de formación en ciencias medioambientales a un ministerio de medioambiente), propongo que todo lo anteriormente…   » ver todo el comentario
#185 me parecen muy acertadas tus propuestas, pero para no tratar a la gente como gilipollas, antes deberían dejar de serlo. El espíritu crítico ha desaparecido, pocos se cuestionan las cosas y es más fácil tragar con ideas rollo McDonald que cocinartelas tú mismo. Un saludo y gracias por aportar. :-)
#198 Estimado meneante,
De todo su comentario solo lamento una cosa... que no pueda ponerle ahora veinte votos positivos.

Mil gracias por su corto y conciso comentario pero que al mismo rebosa sentido común.
Le deseo un domingo maravilloso.

#FreeAssange
#1 sois peores que los veganos en serio. Insoportable los neotestigos de jehová, que si que vamos a morir todos venga, algo mas?
#174 ¿Dónde he dicho yo algo de eso? Aborrezco a todas las religiones (solo dicen la verdad cuando aseguran que las demás son falsas) y la nueva religión es la tuya: la de los "negacionistas" como tú que, desafiando a la Ciencia, al más puro estilo medieval, volverían a encarcelar a Galileo, a Bruno, a Copérnico, a Kepler, o a Miguel Servet.

La Ciencia permitió avances a pesar de vosotros, que seguís anclados en el medievo. Eres tú el que razona con tu biblia anticlimática metida en tu débil la mollera.
#177 un detalle, en ciencia, algunas palabras tienen matices distintos:

En ciencia, una cosa es probable cuando se puede probar que es cierta.
#76 Bueno en Andalucía se quieren cargar de igual manera doñana y la única planificación que tienen es sacar pasta a corto plazo.
#178 Eso es irse al otro extremo, a la economía de explotación que busca beneficios inmediatos que, en la mayoría de los casos, son para unos pocos amigos de los que estánen el poder.

En tu comentario ponías de ejemplo a China y las economías planificadas. El problema es que por ser planificadas no necesariamente son ambientalmente sostenibles, y China y la URSS son ejemplo de ello.
#12 Igual no estamos claro que no, hemos crecido, y con 15 o 20 años uno o es más optimista o todo lo importa un carajo. Cuando crecemos todo nos preocupa más.

Que a ver, que soy el primero que estoy a favor de simplificar la vida y no producir como locos, reducir emisiones etc... pero que también estoy hasta los huevos de mensajes alarmistas.

- La crisis de los misiles, tercera guerra mundial.
- La capa de Ozono era el fin del mundo.
- Las Torres Gemelas tercera guerra mundial, al igual que…   » ver todo el comentario
#181 Todo el mundo puede y debe dar ejemplo, pero sin China India, USA y Rusia, no suirve de nada. África tampoco es determinante.
#191

África
Es en este contexto que muchos miran con interés al continente africano, en particular a los países de África subsahariana, como se conoce a la inmensa región del centro y sur del continente, que agrupa a 54 países.
Y es que, a contramano de lo que ocurre en el resto del mundo, en esta zona, que fue la cuna de la especie humana y el lugar desde donde se pobló originalmente a la Tierra, la población está creciendo exponencialmente.
Las proyecciones indican que se duplicaría para 2050, alcanzando los 2.500 millones.
En la práctica, esto significa que, en menos de treinta años, un cuarto de la humanidad podría, potencialmente, ser africana.
#191 nos vamos a quedar sentados esperando que se pongan en algo deacuerdo
#192 asados, nos vamos a quedar... Pero sin un acuerdo de lso grandes, todo esfuerzo es inútil.
#125 mi afirmación es correcta, no retuerzas la verdad.
#194 Es que no es correcta, instalar mucha capacidad renovable no es liderar “la carrera verde” si construyen por el otro lado más centrales de carbón que nadie, más nucleares que nadie y además, a mayor velocidad que el crecimiento de capacidad eléctrica renovable.

China contamina más que nunca, lo cual es lógico por su crecimiento.
#9 yo también peino canas, he vivido también muchos "se va todo a la mierda" y esta vez es con diferencia la vez que más acojonado estoy por el futuro que les espera a mis hijos, no a los hijos de mis hijos, si no a mis propios hijos.
#201 A mi me acojonaban mucho más las bombas atómicas. La naturaleza puede ser jodida, pero al fin y al cabo es neutral. La avaricia humana no, es cruel.
#202 es la avaricia humana la que está acabando con la naturaleza. Si crees que eso no te va a afectar tanto como una bomba atómica...
comentarios cerrados

menéame