Noticias de ciencia y lo que la rodea
596 meneos
1880 clics

Los no vacunados tienen un 1540% más de probabilidades de morir de COVID-19 que los vacunados, según el último informe de seguimiento de la pandemia en Carolina del Norte

El informe, emitido por el Departamento de Salud de Carolina del Norte y cuyos porcentajes se refieren a las cuatro semanas previas al 21 de agosto, también afirma que la gente no vacunada tiene un 440% más de probabilidades de contraer el virus que los vacunados, y un 670% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 años. Un 96% de las víctimas mortales menores de 65 años fueron de no vacunados, mientras que en el grupo de 65+ lo fueron el 76% [ENG].

| etiquetas: covid-19 , vacunas , probabilidad , muerte
271 325 10 K 257
271 325 10 K 257
#5 Sí. Y hay gente que se suicida porque no soporta la situación.
, pero en este estudio esto ya estará aislado. Es decir habrán comparado a gente ya contagiada por COVID, sino el estudio sería un churro.
#6 Con la nuevas variantes la protección es menor pero sigue siendo mejor que no ponerse ninguna vacuna.
#21 Tu comentario sería mucho más interesante si aportaras esos datos y los comentaras, es fácil lanzar dudas al aire sin aportar.
#35 Es para que lo busqueis vosotros en vez de daros los deberes hechos...

En base a los datos oficiales de España www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

En la tabla5, de la página 11 muestran que desde Junio de 2020 en España "solo" han fallecido un total de…   » ver todo el comentario
#37 #35 Pero no sólo es eso. Con la vacuna también es más difícil de contagiarse y de que contagies a alguien con un grupo de edad que tenga más riesgo de morir.

El ponerse la vacuna no es solo por ti mismo, es un gesto para luchar entre todos contra el virus.
#35 yo pongo más datos en este pdf. Y nada, a esperar que votéis negativos y tal….
www.fpcs.es/wp-content/uploads/2021/09/Supersticion-y-ciencia-en-el-co
#35 ¿Tú tienes acceso a esos datos? Yo no. Igual #21 no aporta los datos porque tampoco los tiene.

Me parece a mí que es un dato muy relevante para poder tomar decisiones informadas.
#17 y seguro que tienen buenos jefes (algo extremadamente raro) que están de acuerdo con el teletrabajo. Porque lo usual son jefes psicópatas o con raras perversiones sexuales que se excitan viendo al trabajador presencial agachado en un cubículo.
#39 bueno, no son jefes españoles en este caso y es un trabajo 100% remoto de antes de la pandemia :-P .
#21 This week’s respiratory surveillance report is the first to provide age-adjusted death rate data for COVID-19. Adjusting for age is a way to make fairer comparisons between vaccinated and unvaccinated people because the vaccinated population is older than the unvaccinated population and older people are more likely to die from COVID-19. Data is preliminary and is subject to change as additional cases and deaths are reported.
#44 Where can I see the comparative tables of Coronavirus deaths between vaccinated and unvaccinated divided by age range. Thank you
#48 Siguiendo tu lógica es como darles pastillas de nicotina a los menores por si empiezan a fumar.
#56 Incorrecto. Tanto las pastillas como los cigarrillos contribuyen a la base del problema: la adicción a la nicotina.

En cualquier caso, si no te gusta mi ejemplo, estupendo. Pero tú preguntabas por el sentido de la vacunación en determinadas franjas de edad. No escurras el bulto.
#63 Entiendo tu lógica y la compartiría plenamente si no hablaramos de vacunas que han tenido poco tiempo apra comprobar sus efectos secundarios a medio y largo plazo, y especialemnte su efecto sobre los nonacidos, ya que las primeras pruebas de la vacuna, realizadas hace apenas un año no se realizaron en embarazadas, obviamente. Y hasta el momento los primeros niños nacidos vacunados no tienen una edad suficiente para comprobar el efecto de las vacunas en su desarrollo físico y cognitivo.

Por favor, si tienes cualquier información sobre los efectos de las vacunas en las embarazadas y especialemnte en los nonacidos te agradeceré si me las compartes.

Muchas gracias
#67 ¿Puedes indicar un antecedente donde una vacuna haya tenido efectos negativos a medio y largo plazo en el desarrollo físico y cognitivo de los hijos de recipientes de la vacuna?

Extra bonus: ¿De verdad crees que hay una conspiración global en la que gobiernos, médicos y farmacéuticas - grupos a menudo con intereses encontrados - están conchabados para engañar al resto de la humanidad?
#73 No, creoq ue es la primera vez que se aplican vacunas desarrolladas en tan cortos espacios de tiempo y agradezco datos e informaciones contratadas
#67 Que yo sepa nadie tiene esa información, ni tampoco tiene por qué haber relación ni efecto nocivo alguno. Mi hermana se vacunó estando embarazada y el niño está perfectamente. Que sí, que es cuestión de porcentajes, pero no veo que haya ningún dato que haga indicar que pueda dañar ningún feto ni que pueda hacer perder fertilidad a nadie. De todas formas ya da igual, está vacunado casi todo el mundo, no se puede echar marcha atrás, lo bueno es que en cuestión de nada, unos meses, podremos ver las estadísticas de nacimientos y comprobar si se ha notado un descenso apreciable o una mayor mortalidad en bebés... todo puede ser, no creo, pero en cualquier caso ya poco hay que hacer al respecto.
#67 Ha tardado en salir el bulo antivacunas 5 mensajes. Y se veía venir desde el primero.

La vacuna contra la COVID no es más experimental que un ibuprofeno y ha pasado exactamente las mismas pruebas.
#43 A mí me han llamado "colaboracionista", gente como tú, aquí en Menéame.
#64 ¿A que te refieres con "gente como tú"? No recuerdo haberte llamado colaboracionista.
#45 Si tu probabilidad de morir es despreciable, no sería ninguna barbaridad.
La gente que compra 16 décimos de loteria de Navidad tiene 1500% más de probabilidades de que le toque el gordo... pues vale.
¿Riesgo de comprar 16 décimos? -> Cero (como mucho, perder 16 veces más dinero)
¿Probabilidad de que me toque? 0,016% frente al 0,001%, o sea, bajísima de todos modos.
Nadie dudaría, a pesar de todo, en disminuir por 16 su riesgo ínfimo de morir si eso inocuo y le sale gratis, del mismo modo que poca gente dudaría en disminuir por 16 su riego extremo de morir, aunque tuviera que firmar con el mismo diablo.
En esta enfermedad ser un niño de 8 años o un señor de 80 no tiene nada que ver.
#61 Y que no les quiten el paracetamol
#75 Thank you very much my friend
#71 Mi madre tiene cáncer. Mi padre está operado del corazón.

Siguen teniendo mucho riesgo.

Estoy exactamente igual si.
#79 No todo el mundo tiene una situación de salud y familiar tan complicada. Lo siento. Mucho ánimo con eso.

Pero comprenderás que aunque no sea lo optimo la gente se haya relajado. Somo humanos, me parece un reacción completamente humana relajarse cuando llega un bálsamo después de una situación de estrés sostenido.

A ti te parece ser imbécil, a mi me parece que no es tan simple. Somos humanos.
#76 Yo lo que agradezco es saber de donde has sacado lo de las posibles complicaciones a medio y largo plazo de los hijos de embarazadas vacunadas sin antecendentes previos que indiquen que las vacunas pueden provocar posibles complicaciones a medio y largo plazo a esos sujetos.
#83 Quizá ya lo conozcas:

analesdepediatria.org/es-talidomida-una-historia-inacabada-articulo-S1

Cuando pasó lo de la talidomida, era evidente que si un enantiómero no era tóxico, su imagen especular no lo sería. Y al final, lo que era obvio resultó ser falso.

El caso es que las mujeres embarazadas son el grupo de población más protegida, y desde el punto de vista médico, al igual que se les prohibe consumir drogas, se intenta dar la menor cantidad de medicamentos posible, incluso de los que llevan 20 años utilizándose.

Ponerle esta vacuna a las mujeres embarazadas es una imprudencia y desde luego diría que en beneficio-riesgo no salen las cuentas.
Lo hay, y se lleva sabiendo desde el principio. Les da igual :-| .

EDIT: aquí un enlace, por ejemplo. www.webmd.com/lung/news/20210407/erectile-dysfunction-risk-6-times-hig.
#71 Igual imbecil no, pero si caradura desinformado. Se aprovechan de los demás.
#70 "A la mayoría de la gente eso de la revisión por pares le da igual."
Y por eso hay gente que cree a Miguel Bosé o a cualquier youtuber de mierda antes que a "esos cientifuchos pagados por el NWO"
#11 No es cruel, es real. Parece que algunos sino lo ven de primera mano no se creen dónde viven.
#37 Ahora sí podemos hablar sobre algo concreto {0x1f44c}

Efectivamente, esos datos son bajos, pero la explicación de por qué se vacunan es evidente: en otros grupos no lo son. Y para frenar el virus hay que vacunar a una parte significativa de la población.
#91 Y por que no vacunamos solo a los grupos de edad que corren un riesgo real mientras damos tiempo a testar correctamente las vacunas?
#38 ¿Cuantos médicos tiene Ferrovial proyectando túneles y puentes?
www.elmundo.es/loc/2015/08/08/55c4fd22268e3eb3708b45ab.html
#93 a ver si crees que no se usar google… pero los datos y eso bien???!! Los puedes refutar? Gracias!!
Pues no sería el primer medicamento que se saca de circulación por ese motivo.
#22 Pensar que hablar de 1500% más de probabilidad es una operación matemática deliberadamente compleja sí que es anumerismo.
¿Supongo que también te quejarás cuando en los descuentos de enero, hablan de un descuento de un 20% o de un 50%?
#95 Ya veo por donde vas. Supongo que para ti sería perfectamente razonable un cartel diciendo "¡Rebajas! Todos los productos a 0.8 veces su precio anterior".
#102 ¿Y por qué no? De hecho, todas maneras de expresar lo mismo (0.8 veces su precio anterior, 80% de su precio anterior, 20% descuento,...) se aprenden en sexto de primaria.
#123 Pero en serio, ¿piensas que la gente que diseña los carteles de las tiendas es estúpida?

Multiplicar por 0.8 es lo mismo que reducir en un 20%, pero una expresión se entiende con facilidad en un contexto, y la otra no tanto.

Si yo te digo que en España viven 42 millones de personas, es mucho más fácil que lo retengas a si te digo que en España viven 42.639.558 personas.

Etcétera.

El cómo se expresan los números, las operaciones matemáticas, etc, influye en como el lector o el oyente las recibe, las procesa, las entiende y las recuerda u olvida.
#87 Teniendo en cuenta que una vacuna normal se tarda en desarollar y testar una media de 10 años y que el ibuprofeno lleva testado y comercializado desde 1961... si... es excatamente lo mismo.

En cualquier caso yo solo planteo dudas y busco información, por que lo de monos repitiendo que "El Covid es como una gripe" "El coronavirus permanece una semana en superficies" El ozono ayuda a desifectar" y otras payasadas no me da ninguna confianza.

Quiero datos contrastados, estudios, tablas y números, no vaguedades y rumores. gracias
#96 Si no quieres vaguedades y rumores deja de difundir la gilipollez de que la vacuna a salido sin probarse adecuandamente.

El ibuprofeno cuando salió había pasado por las mismas o menos pruebas. Exactamente las mismas que cualquier medicamento aprobado en Europa.
Ninguno sale testado a largo plazo.

Esta vacuna no se ha desarrollado en 1 año. El proceso básico por el que funciona lleva años siendo investigado y aplicado en otras vacunas. El proceso de su adaptación a esta enfermedad…   » ver todo el comentario
#96 A algunos os cuesta de entender que los coronavirus no es nada nuevo, no se parte desde cero, con el SARS se estaban testeando vacunas ya hace 15 años. Que tengamos vacunas tan pronto es gracias a una cuestión de aprovechar conocimientos previos y que casi todo el mundo científico se ha volcado en un mismo objetivo (porque obviamente, se sabía que quien sacara primero la vacuna, se iba a forrar, obvio se van a volcar en ello).
#2 No creo que sea un factor tan determinante, muchos de los que están vacunados también se olvidan de las medidas por eso mismo. Y el acceso a grandes eventos, estadios, conciertos que son posibles focos de contagio es mayor entre vacunados ya que les basta con mostrar el certificado.
#6 Los datos que da el artículo son de Agosto, donde la cepa Delta ya era la dominante en USA.
#104 La noticia habla en términos relativos, no absolutos. Evidentemente si uno de los grupos fuera ridículamente pequeño, no tendría sentido práctico tratar de extraer estadísticas.
#104
Como ya dijo #107 son términos relativos / probabilidades.
Pero yo también aportaré algo con un ejemplo numérico.

En el ejemplo que dijiste.

1000 infectados : 500 vacunados, 500 sin vacuna,
muere 1 de los vacunados, que relativamente es el 2 por mil, el 0.2%
y mueren 30 de los no vacunados, que relativamente es el 60 por mil, el 6%
Aquí el factor por el que se multiplica la cifra absoluta y la relativa es el mismo factor.
Sería multiplicar por 30 veces, que es un 2900% más.…   » ver todo el comentario
#100 Despacito para a ver si asi lo entiendes mejor:

- Proyectar puentes y túneles conlleva determinadas practicas profesionales.

- Escribir informes cientificos también conlleva determinadas practicas profesionales. Por ejemplo, la revisión por pares.

¿El documento que presentas está revisado por pares o su autor pretende directamente reformar la práctica científica actual desde su misma base?
#108 lo leíste?no es ciencia. Es pura estadística. La ciencia ya no se practica. Ahora no se puede rebatir.
#103 Con tus faltas de ortografia y de respeto le estás dando a los negacionistas lo que quieren.
#110 ¿Que faltas de respeto? Llamara imbecilidad a una imbecilidad no es una falta de respeto.

Yo no se que quieren los negacionistas, yo expongo argumentos y datos, que es lo que pedías. Pero de lo que van a servir, no se ni para que me molesto...
#112 No busco comentarios, como he dicho busco enlaces a sitios oficiales con datos contrastados, especialemnte respecto al efecto d ela avcuna en embarazadas y nonacidos. Gracias
#114 ¿Si te paso esos datos dejarás de hacer este discurso y reconocerás que estabas equivocado?
#118 Creo que no he hehco ningun discurso, solo planteo dudas y preguntas, te agradecere mucho si me las aclaras con datos. Gracias!
#78 o sea…. Los datos puestos por abc, el mundo, el país… bien. Los expuestos en un documento con urls a páginas oficiales pues son inaccesibles… cada día mejor. Cada día más absurdo todo.
#111 ¿A qué datos te refieres?
#109 correlación, no implica causalidad.

Puedo ir mirando el movil a 300km/h borracho y no matarme porque la carretera, los guardarrailes y demás, están bien. O matarme a 60.
#121 una pregunta sin mala intención, ¿eres de letras?
#203 no, por?
#204 porque si no entiendes que un dato como el que demuestra el estudio es un dato DEFINITIVO es que no entiendes ni los números ni las matemáticas. Podrás buscar mil enfoques nuevos para rebatir lo que quieras, pero los datos no eres capaz de entenderlos.
#121 es verdad, correlación no implica causalidad.
Disculpad que me meta en la conversación.
Si en te movias en la estadística, ahora no puedes ir a un caso particular
#127 Los revisaré! MUCHAS GRACIAS!!
#3 #33 cómo ¿la polla se te muere? Haber avisado, hombre. Esto sí son razones para vacunarse uno.

Es que los medios no informan bien.
#1 Te voy a poner otra gráfica. Israel, uno de los países más vacunados incluso con una importante proporción con tres dosis. Como un tiro pulverizando los mil casos por millón de habitantes.

www.worldometers.info/coronavirus/country/israel/
#136 Israel, probablemente por tener un porcentaje de población importante por debajo de 22 años, se ha quedado atascado en un 60% de vacunacion
datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna/israel

Eso si, tienes datos de que porcentaje de los que pueden optar a la tercera dosis, pásalos. Empezaron hace relativamente poco (datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna/Israel) y no se cuantas han puesto
#139 A mitad de agosto ya iban por un millón.
www.google.com/amp/s/www.timesofisrael.com/a-million-israelis-get-thir

Allí ya consideran unvaccinated a los que recibieron la segunda dosis hace más de 6 meses.
Prepara tu bracito que va a llevar otro shot.
#147 Los negacionistas tenéis la extraña idea que una vacuna tiene que ser esterilizante, en una sola dosis, efectividad al 100% y sin efectos secundarios. Idea sacada de desconocer lo más básico de la medicina...
No será la primera vacuna que necesita recuerdos. Mientras llega una esterilizante, nos bastará.
#136 Israel "uno de los más vacunado" los cojones. Estancados en el 60% desde abril.

ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
#136 No es uno de los países más vacunados. Lo fue al principio y llegó hasta el 60 por ciento pero hay un sector de personas que no están por la vacunación.
#136 Me gustaría saber el motivo de los negativos a este mensaje.
#130 Una cosa es que ciertas cifras sean más llamativas y fáciles de recordar (cosa que no niego), y otra que digas (como tú has dicho) que usar números y operaciones que se aprenden en primaria fomentan el anumerismo.
#98 Normalmente las vacunas se testan durante más tiempo, es cierto, pero estas ya han sido probadas en más seres humanos que la gran mayoría de vacunas de la historia. No son ni mucho menos algo experimental llegados a este punto.
#138 Que el experimento sea masivo no quiere decir que no sea experimental desde mi punto de vista.
#1 está probalidad se mantiene a los seis meses?
#142 En Israel dicen que no.
#5 Excepto los no vacunados por prescripción médica y los que no tienen vacuna, todos los no vacunados son negacionistas.
#2 estas asumiendo q todos los no vacunados son antivacunas?
#146 "norma general"

dado que tenemos un 70% de la población vacunada.

Es muy posible si, que alguien no vacunado adulto sea antivacunas.
#2 se puede ver también desde el siguiente punto de vista:. muchos que ya tienen la vacuna, deciden no tomar ninguna precaución por qué ya están vacunados, y muchos de los que no tenían la vacuna era más por qué no les tocaba y dicho esto bien podrían estar tomando más precauciones que los vacunados.
#171

"podrían"

Tambien "no podrian" si quieres.
Patrocinado por industrias Fauci, expertos en ganancia de funcion
#9 Al revés. En el mundo actual, con móviles e internet es totalmente posible cumplir con tus obligaciones. Cuando era imposible era hace 50 o 100 años.
#116 Si la estadistica no es ciencia, apaga y vámonos. Y de paso llévate el estudio que en ese caso tampoco sirve para nada.
#191 pero si eras tú quien dudaba de la base científica del autor! Jajajaja. Pensé que si no era un amigo del Simón no lo incluías en el consejo de científicos que dicen la verdad. Sigo esperando que desmientas cada dato del documento. Cuando gustes. Por cierto, que veo que no sale nada por aquí, en Francia las huelgas van bien?? Es que noto cierto bloqueo muy exagerado para el tema de las movilizaciones contra la vacunación y tal.
#190 Precisamente, las de vector viral, no las de ARNm
#168 hay gente que duda de la vacuna por haber salido en poco tiempo y no duda del covid y su contagio.
#163 Bueno, es que ese señor ha hecho más daño que bien, no solo informativamente hablando, sino al propio gobierno. Y recuerdo que hubo una época que hasta tenía fans xD Ahora ya absolutamente nadie le hace caso. Aunque también te digo que en muchos casos se limitaba a retransmitir lo que decía la oms, que en esta pandemia también se ha mostrado como un órgano ineficiente y que ha errado demasiado.
#21 La mayoría en esta última ola, no?
#207 No es reconocerlos, los reconocen y así lo pone en la noticia. La clave es en cómo interpretan el beneficio-riesgo.
#209 jajajaja.

Vale
#4 Que fácil es cazar a todo aquel al que etiquetamos.

Que si negacionista, pues vamos a meterle toda la mierda que podamos relacionada con cualquiera que haya sido crítico y ¡zas! Ya no tenemos más que recordarle que es negacionista para en vez de tener que dar peso a lo que decimos nosotros tenga el que defenderse de no pertenecer a ese particular campo lleno de extrañamente lleno de espantapajaros.

Supongo que si digo que en este vídeo de divulgación…   » ver todo el comentario
#211

Es curioso que algunos datos te parezcan dificil de creer, pero luego en Youtube nos tragamos todo
#175 Cuántas te vas a poner para caerte del guindo, tragacionista?
#311 Se lo dije a ascorbato, varias veces de hecho, voto negativo a lo que me parece oportuno. No lo hago indiscriminadamente.
Con los negacionistas se me acaba la paciencia, y si cito a un administrador, es por ser muy escandaloso, porque lo es de libro. Sus delirios dan información falsa a propósito.
#212 @admin no se puede hacer nada contra negacionistas que llaman a las mascarillas bozal y hacen alarde de no cumplir con medidas básicas para evitar contagios?
#217 Puedes llamar a la Buambulancia aunque te recomiendo más bien que le pidas un Colacao a tu mami y pronto a la camita.
#213 Claro, seguro que te van a operar con necesidad de anestesia, y te vas a negar.

O te vas a sacar una muela del juicio donde hay que escarbar sin anestesia local.

yo me vacuné por mis padres. única y exclusivamente.
#199 ¿La talidomida es una vacuna? ¿La talidomida fue aprobada rapidamente? ¿Estás mezclando churras con merinas o solo me lo parece a mí?
#219 La talidomida es un medicamento que está regulado por los mismos organismos que las vacunas.

No, no fue aprobada rápidamente, y de todas formas, se coló el "pequeño" matiz de que dos enantiómeros no tienen las mismas propiedades biológicas. Lo que, me parece, debería potenciar el principio de prudencia.

Me refiero, si esta vacuna fue aprobada rápidamente, supongo que hay más factores que no se habran tenido en cuenta y peor vamos. No entiendo como puedes sacar la conclusión contraria.
#200 Hacía tiempo que no veia un ejemplo tan bochornoso de "yo he venido a hablar de mi libro".
#220 pues nada nada. Hablemos de lo que le plazca. Perdón por mi intromisión aportando datos fidedignos. No soy digno… no soy digno… los talibanes pronto estarán muertos, porque no se vacunan, y según el titular de una noticia nada anumérica y sesgada, pues Suecia o Bielorrusia estarán también al caer. El mundo será pues de los españoles!! Que grande Pedro. Fallecerán todos los países magufos y el sanchismo se quedará el pastel. Buena conversación le veo yo a esta noticia….
#15 Veamos, hay varios motivos por los que la gente no se vacuna. Y en todos, el término "ignorancia" es bastante adecuado.

Cuando no se sabe, hay que ser humilde, aceptar ignorancia, y tener el sentido común de hacer caso a los expertos.

El miedo no es una opción. Seamos personas.
#225 Y sigue el bochorno ... te lo dices todo y no dices nada.
#227 la conversación deriva al besuguismo supremo. Yo te he dado datos, y tú que no están bien. Hasta que no me digas por qué los datos son erróneos, pues así hasta las mil!!
#23 Como si el Covid no tuviera efectos a largo plazo :roll:
#234 Los primeros estudios realizados en embarazadas parecen mostrar que efectivamente no asciende significativamente la mortandad de los neonatos, por eso no es lo que mas me preocupa, pero me pregunto si afectará a su desarrollo físico o cognitivo. Ningun nacido con la vacuna supera el año de edad, es demasiado pronto para saber de que forma les afecta.
#241 No hay motivo ni supuesto teórico que se base en algo para pensar que va a ocurrir algo diferente al resto de vacunas que las embarazadas se pueden poner.
#241 ¿y por qué ha de afectarles de alguna manera? a ver, no sé cómo son las profundidades del funcionamiento de la vacuna pero en principio, las vacunas ARNm se basan en inocular fragmentos del ARN del virus que al entrar en las células provocan respuesta inmunitaria y destruyen esos fragmentos, de manera que las células "aprenden" a luchar contra el virus. Yo me imagino que por muy rápido que hayan ido se habrán hartado de observar cómo entra el ARN y es destruido, y habrán…   » ver todo el comentario
#22 #22 Estoy totalmente de acuerdo en que se abusa mucho de grandes cifras que nadie realmente entiende pero es que el lenguaje hablado no tiene la precisión del lenguaje matemático y como ejemplo en "1500% más probabilidades = 16 veces más probabilidades" ya aparece la interpretación ambigua de la palabra "más" que en el primer caso representa suma y en el segundo multiplicación.

En mi opinión el uso de porcentajes sumados se debería restringir a cantidades…   » ver todo el comentario
#250 Perdón por el multipost. El navegador me daba error y creí que no había entrado mi comentario.
#249 espero que no te moleste... El ARNm no es lo que provoca la respuesta. Ese ARN al entrar en la célula (que no en el núcleo donde está el el ADN) se usa la maquinaria celular para crear el fragmento del virus que será el que se reconozca por el sistema inmune.
La vida media del ARNm de las vacunas juraría que es inferior a 24 horas.
#254 No me molesta para nada, de hecho lo agradezco, no tengo ni idea del tema es lo que más o menos tenía entendido de haberlo leído un par de veces.
#254 Por cierto, tú que parece que entiendes un poco más, si no te molesta y en caso de que lo conozcas ¿lleva algo más la vacuna que pueda ser susceptible de permanecer en el organismo y provocar efectos a largo plazo?
#249 Esa falta de garantias es lo que me preocupa, pero ojalá sea así.

Tampoco me gusta un pelo que te hagan firmar un documento cuando te vas a vacunar exonerando de responsabilidad a las farmaceúticas.
#258 yo no firmé nada cuando me vacuné, ni ninguno de mis familiares, no sé cómo será en otros sitios pero en Andalucía íbamos a una cola y el único trámite que teníamos que llevar a cabo era entregar la tarjeta sanitaria (lógicamente, para comprobar que tienes cita y dejar constancia en el historial médico), pero nada más, pasabas, te pinchaban nada más entrar y salías, todo en menos de un minuto.
Yo sí. En el dentista, la anestesia solo, solo, solo lo imprescindible. :-D
#251 Y pelirrojos.
#242 Mezclar churras con merinas es meter a la FDA en esto, que depende del gobierno de Estados Unidos, cuando estamos en Europa, supongo que ya lo sabías porque estás muy bien informado y no eres un ignorante, pero si cuela, cuela.

"A raiz del desastre, se reforzaron los protocolos de pruebas de medicinas a nivel mundial (es decir, en muchos paises individualmente)"

Efectivamente, pero en este caso concreto de las vacunas contra el coronavirus, nos hemos saltado esos protocolos,…   » ver todo el comentario
#265 :palm: :palm: :palm:

La FDA es una de las mas importantes sino la mas importante agencia de medicamentos a nivel mundial. Y no aprobó la talidomida ¿qué gran agencia del medicamento de paises desarrollados no ha aprobado alguna de las vacunas utilizadas en Europa?

En cuanto a saltarse los protocolos, eso es un embuste. La primera aprobración fue de emergencia (contemplada en los protocolos) y ahora la de Pfizer ya está aprobada al menos por la FDA (si, la misma gran agencia que no…   » ver todo el comentario
#274 La FDA vela por la seguridad de los alimentos y productos sanitarios en Estados Unidos.

¿qué gran agencia del medicamento de paises desarrollados no ha aprobado alguna de las vacunas utilizadas en Europa?

Por poner un ejemplo, la agencia danesa del medicamento:

www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/denmark-continues-



"En cuanto a saltarse los protocolos, eso es un embuste. La primera aprobración…   » ver todo el comentario
#265 Nuevamente...
Como el COVID tiene riesgo para embarazadas (www.mayoclinic.org/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/pregnancy-), a pesar de que los datos son limitados por el momento (pero no inexistentes) , se recomienda vacunarse.

Esto es lo que dice el CDC
www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/pregnancy.h

Esto es lo que dice la asociacion de obtetricia y ginecologia americana
www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-advisory/articles/202

No se esta recomendando a embarazadas en base a nada
#57 No los menosprecies, qué se han visto unos vídeos en YouTube de un tío que dice que la vacuna es muy mala y lleva michochips de control mental, si eso no es una investigación en profundidad no sé qué es.
#271 No podemos? y si fuese necesario?
#276 ¿Cuantos casos registrados?
#251 algún estudio al respecto?
#280 el % de vacunacion por barrios
#279 ¿En que te basas para decir que es osada o poco cauta? Porque todos los estudios que van enlazados en esas páginas dan razones, pero tu no has mencionado ninguna
#281 Es que lo que critico es la ausencia de datos. Lo que me pides es como demostrar la no-existencia de dios, es imposible.
#105 pues un tío que vive en UK, en USA, en Holanda, en Bélgica, o en cualquier sitio donde la mayoría ya están vacunados y están volviendo a la vida normal: conciertos, eventos deportivos, etc.
Los únicos que seguimos casi como el año pasado somos nosotros
#286 No porque otros lo hagan significa que esté bien.
#293 La mayor parte? correcto.

pero cuanta parte?

Te beneficia mas ir con mascarilla y distancia social que vacunarte e ir a las bravas?
#306 a mi me tocó hace una semana xD

colecistectomia
#304 ¡¡Pero por favor, lee y entiende lo que mandas!! Eso era para los que optarán por la segunda dosis de astrazeneca, opción que no era la recomendada.
#305 En ninguna comunidad se ha firmado para la vacunación con esa excepción.
#308 gracias por la aclaración!
#308 Disculpa pero en la comunidad de Madrid si es necesario firmar, o al menos se hacía al principio
www.elmundo.es/madrid/2020/12/23/5fe34fd4fdddffd0568b4699.html
#327
No se ha apostado todo a la vacuna. Eso es mentira.

Que tu no sepas la investigación que se ha hecho no significa que no exista. Que no se haya encontrado nada efectivo para su tratamiento no significa que no se haya buscado.

www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2007764

journals.tubitak.gov.tr/medical/abstract.htm?id=27238

www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1521661620303181

www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014299920307366

www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1201971220322736

www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2020.01061/full

Deja de decir chorradas por favor.
#328 #327 Function, te he pasado varias veces enlace a noticias que comentan el programa internacional de búsqueda de nuevos efectos a fármacos ya aprobados, aquí se ha comentado el estudio del metoprolol hace unos días... Y sigues erre que erre, que "todo se ha apostado a la vacuna" ¿No será más bien que entre las diferentes vías exploradas es la que ha dado resultados por el momento?
#335
Y otra vez...
Para el tratamiento, se sigue explorando. Los protocolos, medicamentos, dosis, etc se van mejorando en base a los estudios. Ya han servido para que antes de la llegada de vacunas, hubiera un descenso de la letalidad. Y se sigue mejorando.

Para la prevención, son las medidas de barrera, distancia, ventilación... Y las vacunas. No se porque te jode tanto que la realidad sea esa. No se da un tratamiento farmacológico a la población general para prevenir el contagio de una…   » ver todo el comentario
#331 Yo ya paso, es que es inútil mostrales nada. Ni entienden, ni quieren entender.
#333 ¿Todos, todos, de verdad?

Todos los que no son unos tarados o tienen intereses propios en ello.
#344 no te enteras de nada, molesta algo durante un par de días despues.

Yo ahora hago vida normal, no corro maratones ni cosas de esas aún, pero sin fallo. Y comer de todo y mas
comentarios cerrados

menéame