Noticias de ciencia y lo que la rodea
596 meneos
1880 clics

Los no vacunados tienen un 1540% más de probabilidades de morir de COVID-19 que los vacunados, según el último informe de seguimiento de la pandemia en Carolina del Norte

El informe, emitido por el Departamento de Salud de Carolina del Norte y cuyos porcentajes se refieren a las cuatro semanas previas al 21 de agosto, también afirma que la gente no vacunada tiene un 440% más de probabilidades de contraer el virus que los vacunados, y un 670% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 años. Un 96% de las víctimas mortales menores de 65 años fueron de no vacunados, mientras que en el grupo de 65+ lo fueron el 76% [ENG].

| etiquetas: covid-19 , vacunas , probabilidad , muerte
271 325 10 K 257
271 325 10 K 257
#3 Para ellos el estudio confirma su opinion: La vacuna no funciona. Si la gente sigue infectándose, enfaemando y muriendo la vacuna no sirve para nada. :palm:
#3 siempre he pensado que si hubiera riesgo de quedarte impotente de por vida habría menos contagios.
#3 #33 cómo ¿la polla se te muere? Haber avisado, hombre. Esto sí son razones para vacunarse uno.

Es que los medios no informan bien.
#33 Lo hay, por los problemas en el sistema circulatorio que suele ocasionar, aunque no se le ha dado el bombo que se le debería haber dado, como dices para dar extra motivación para vacunarse.

www.webmd.com/lung/covid-erectile-dysfunction#1
#33 yo hace tiempo que digo que para que las medidas de higiene hubieran sido realmente efectivas, se tendría que haber creado una ley que dijese que si mueres por COVID, todos tus bienes pasan al estado, no a tu herederos.

La gente se juega la vida y parece no importarle, pero los dineros...
#35 yo pongo más datos en este pdf. Y nada, a esperar que votéis negativos y tal….
www.fpcs.es/wp-content/uploads/2021/09/Supersticion-y-ciencia-en-el-co
#38 ¿Cuantos médicos tiene Ferrovial proyectando túneles y puentes?
www.elmundo.es/loc/2015/08/08/55c4fd22268e3eb3708b45ab.html
#14 para preocuparse al medio-largo plazo...hay que superar el corto, y solo hay que analizar los riesgos.
Si hay gente que no sabe analizar o gestionar riesgos sobre decisiones pues... eso.
Me parece flipante que para animar al personal a vacunarse les den tarjetas mastercard prepago de 100$.... qué mal está la peña, de verdad (hablo por los que no se han vacunado, no por las autoridades que hacen lo posible para animar a la gente a vacunarse)
#45 Pero a alguien que no entiende mucho de números, igual un 1.500% le impone más. Ese es el problema, usar el desconocimiento de las matemáticas o los propios sesgos cognitivos deliberadamente para generar una impresión u otra.

Es igual que lo de dar continuamente la actualización de los datos de muertes absolutos, o el no redondear los números grandes. Cuando gana el ruido, pierde la comprensión.
Falta el mismo estudio con los que toman antiparasitario de caballos o lejía. Si sobreviven a lo primero, claro.
#69 Me cuesta creer que sigas igual de tenso en en épocas pre-vacuna.
#71 Mi madre tiene cáncer. Mi padre está operado del corazón.

Siguen teniendo mucho riesgo.

Estoy exactamente igual si.
#71 Igual imbecil no, pero si caradura desinformado. Se aprovechan de los demás.
Y en este post aún entrará alguno con la preguntita:

"¿y si con las vacunas también te contagias para que sirven?"

No se puede ser más tonto de verdad...
#35 ¿Tú tienes acceso a esos datos? Yo no. Igual #21 no aporta los datos porque tampoco los tiene.

Me parece a mí que es un dato muy relevante para poder tomar decisiones informadas.
#78 o sea…. Los datos puestos por abc, el mundo, el país… bien. Los expuestos en un documento con urls a páginas oficiales pues son inaccesibles… cada día mejor. Cada día más absurdo todo.
Repetimos... directamente, no, indirectamente, es decir, cuanto mayor porcentaje de vacunados, menor cantidad de virus circulando, sí. (se llama inmunidad de rebaño/grupo)
#21 Yo conozco un par.
#80 1. Del exceso de sol.
2. Que se demostrara que pasar horas al sol habitualmente es 100% seguro.
#72 Me refiero a que en Menéame no solo hay gente a favor de la vacunación, sino que los negacionistas también son bastantes.
Y también tachan a la gente que se vacuna de colaborar con no sé qué conspiración para implantar microchips y mierdas de esas.
A mí vacunarme no me hizo puta gracia, pero si así puedo protegerme a mí y a los demás, lo hago y punto.
El no vacunarse es una acción egoísta e individual, es un acto que demuestra que solo te importa tu vida y la de los demás te la sopla.
#92 Entonces, cuando decías que "gente como yo" te había acusado de colaboracionista... ¿me estabas acusando de negacionista?
#99 A mí no me acusaron de nada, simplemente me llamaron Colaboracionista, a ti tampoco te he acusado de nada simplemente te he llamado negacionista.
#34 Pues yo creo que sí, una estadística de grupo donde un grupo aumenta y el otro disminuye en la misma proporción en la que el otro aumenta, puede no ser del todo acertada en términos porcentuales, tal y como se expresa en la noticia.

Ya que en un tiempo, la cantidad del primer grupo será muy superior a la del segundo, y (a menos) que se hayan extrapolado y ponderado los datos al número de vacunados vs número de no vacunados, puede no ser válida.

Por ej. Si 1000 personas están infectadas,…   » ver todo el comentario
#104 La noticia habla en términos relativos, no absolutos. Evidentemente si uno de los grupos fuera ridículamente pequeño, no tendría sentido práctico tratar de extraer estadísticas.
#104
Como ya dijo #107 son términos relativos / probabilidades.
Pero yo también aportaré algo con un ejemplo numérico.

En el ejemplo que dijiste.

1000 infectados : 500 vacunados, 500 sin vacuna,
muere 1 de los vacunados, que relativamente es el 2 por mil, el 0.2%
y mueren 30 de los no vacunados, que relativamente es el 60 por mil, el 6%
Aquí el factor por el que se multiplica la cifra absoluta y la relativa es el mismo factor.
Sería multiplicar por 30 veces, que es un 2900% más.…   » ver todo el comentario
#123 Pero en serio, ¿piensas que la gente que diseña los carteles de las tiendas es estúpida?

Multiplicar por 0.8 es lo mismo que reducir en un 20%, pero una expresión se entiende con facilidad en un contexto, y la otra no tanto.

Si yo te digo que en España viven 42 millones de personas, es mucho más fácil que lo retengas a si te digo que en España viven 42.639.558 personas.

Etcétera.

El cómo se expresan los números, las operaciones matemáticas, etc, influye en como el lector o el oyente las recibe, las procesa, las entiende y las recuerda u olvida.
#130 Una cosa es que ciertas cifras sean más llamativas y fáciles de recordar (cosa que no niego), y otra que digas (como tú has dicho) que usar números y operaciones que se aprenden en primaria fomentan el anumerismo.
#70 Léeme en #20
#10 El bombardeo de información ha sido espectacular a la vez que bochornoso. Todavía recuerdo cuando el tipo que ha gestionado esta pandemia saliendo por la tele diciendo que la pandemia era un chiste, que era una gripe, que solo habrían 1 ó 2 contagiados, que no habría confinamiento, que estaría todo bajo control, que las mascarillas eran una estupidez que no servían para nada... para luego hacer todo lo contrario y aparecer haciendo surf en portugal sin mascarilla ni nada en un…   » ver todo el comentario
#163 Bueno, es que ese señor ha hecho más daño que bien, no solo informativamente hablando, sino al propio gobierno. Y recuerdo que hubo una época que hasta tenía fans xD Ahora ya absolutamente nadie le hace caso. Aunque también te digo que en muchos casos se limitaba a retransmitir lo que decía la oms, que en esta pandemia también se ha mostrado como un órgano ineficiente y que ha errado demasiado.
#163 ¿Cuándo entenderéis que la información siempre es provisional, en base a los datos disponibles en ese momento, y que puede cambiar si se hallan nuevos datos? Y no es mala voluntad, es así como funciona la ciencia. Buscáis verdades inmutables y no las hay.
#167 ¿Te refieres a Stephen Hahn?
#147 Los negacionistas tenéis la extraña idea que una vacuna tiene que ser esterilizante, en una sola dosis, efectividad al 100% y sin efectos secundarios. Idea sacada de desconocer lo más básico de la medicina...
No será la primera vacuna que necesita recuerdos. Mientras llega una esterilizante, nos bastará.
#175 Cuántas te vas a poner para caerte del guindo, tragacionista?
#173 ¡aplícate el cuento!
#166 Está enrocado.
Ha cruzado la torre y el rey, ha puesto los peones delante, delante de los peones ha puesto la otra torre y los alfiles, y tiene a los caballos y la reina pendiente de quien se acerque.

Y no estando contento con eso, ha tirado una capa de mortero de cemento portland para asegurarse de que no se muevan las fichas.
#180 pues macho, si viera los casos que hay por ahí... se lo pensaría. Mira no digo nada, pero dale con la mano abierta, decidle que es gilipollas y llevadlo a rastras.
Pero si de entrada un negacionista niega la existencia del virus a estas alturas, todo estudio que salga relacionado con el virus lo negara y dira que es pura manipulación, por que no lo ha dicho nadie del que confian ciegamente, son así de incoherentes.
Creo que olvidas de que hay bastante gente que está en contra de esta vacuna concreta, por su tipo de licencia, por como se han desarrollado, porque al principio eran dos dosis y ahora son tres y demás contradicciones que se han dicho a lo largo del tiempo.

Y esta gente ni duda de la existencia del virus, ni de las mascarillas, n ies antivacunas en general. Es tremendo ver como ha calado el discurso de los medios de los "negacionistas" (todavía no tengo ni idea que niegan, exactamente).
#136 Me gustaría saber el motivo de los negativos a este mensaje.
#186 A que cualquier dato que les saque de la burbuja es facha Franco caca culo pis.
#5 También hay gente que no se vacunan por tener fobia a las agujas.
#31 La cosa no está tan clara como dices. Por poner un ejemplo, Dinamarca no ha aceptado algunas vacunas que sí se sutilizan en otros paises:

www.eleconomista.es/sanidad/noticias/11195514/05/21/Por-que-Dinamarca-
#190 Precisamente, las de vector viral, no las de ARNm
#185 eso, que no era pzifer
#6 Si eso pasa se debe en mayor parte a los antivacunas y negacionistas, que con su comportamiento crean un entorno propicio para que el virus se extienda y mute con mucha facilidad, por que los vacunados al dificultar que la enfermedad se desarrolle con normalidad y que además respetan las medidas de seguridad, complican las apariciones de nuevas cepas.
#162 Si fuese al revés habría habido más contagios que antes y no menos.
#83 Quizá ya lo conozcas:

analesdepediatria.org/es-talidomida-una-historia-inacabada-articulo-S1

Cuando pasó lo de la talidomida, era evidente que si un enantiómero no era tóxico, su imagen especular no lo sería. Y al final, lo que era obvio resultó ser falso.

El caso es que las mujeres embarazadas son el grupo de población más protegida, y desde el punto de vista médico, al igual que se les prohibe consumir drogas, se intenta dar la menor cantidad de medicamentos posible, incluso de los que llevan 20 años utilizándose.

Ponerle esta vacuna a las mujeres embarazadas es una imprudencia y desde luego diría que en beneficio-riesgo no salen las cuentas.
#199 ¿La talidomida es una vacuna? ¿La talidomida fue aprobada rapidamente? ¿Estás mezclando churras con merinas o solo me lo parece a mí?
#199 y por eso se hacen estudios...
Este es el último que he visto, pero hay más
www.nature.com/articles/s41591-021-01490-8

Contagiarse del covid estando embarazada también tiene riesgos, como el aumento de la pre-eclampsia
#216 El estudio sólo valora la efectividad y no los efectos secundarios sobre el feto.

Del propio enlace:

"Since the original phase 3 trials did not include pregnant women, data regarding the effectiveness of the new mRNA COVID-19 vaccines in this population is still scarce in the medical literature. One study confirmed the immunogenicity of these vaccines in pregnant women by confirming cellular and humoral immune responses against SARS-CoV-2 (ref. 13)."

Lo que te decía,…   » ver todo el comentario
#218 era un ejemplo de que se está estudiando en mujeres.
El enlace al estudio que está haciendo pzifer ya te lo pegue en otra ocasión.
Como el COVID tiene riesgo para embarazadas (www.mayoclinic.org/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/pregnancy-), a pesar de que los datos son limitados por el momento (pero no inexistente) , se recomienda vacunarse.
Y poco a poco van saliendo datos de que es seguro, al menos en otros países
lancashiretimes.co.uk/article/New-Study-Into-COVID-19-Vaccine-Dose-Int
#138 Que el experimento sea masivo no quiere decir que no sea experimental desde mi punto de vista.
#136 Israel "uno de los más vacunado" los cojones. Estancados en el 60% desde abril.

ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
#15 Yo no creo que sea conveniente agredir a los no vacunados, pero si mantener una distancia social mayor que el resto, pensando siempre en el bien común y si lo piensas bien un no vacunado tiene que tener mucha más precaución que un vacunado, por lo que tendría que evitar aun más el contacto social que los vacunados, sólo por qué a mayor número de personas con el que mantengas un contacto estrecho, más posibilidades tienes de contagiarte y si estas vacunado al menos podrías evitar enfermar de gravedad y los no vacunados son los que pueden enfermar más gravemente.
#207 No es reconocerlos, los reconocen y así lo pone en la noticia. La clave es en cómo interpretan el beneficio-riesgo.
#204 porque si no entiendes que un dato como el que demuestra el estudio es un dato DEFINITIVO es que no entiendes ni los números ni las matemáticas. Podrás buscar mil enfoques nuevos para rebatir lo que quieras, pero los datos no eres capaz de entenderlos.
#209 jajajaja.

Vale
#136 No es uno de los países más vacunados. Lo fue al principio y llegó hasta el 60 por ciento pero hay un sector de personas que no están por la vacunación.
#151 Es razonado pero también una falacia de Apelación a las Emociones.

Siendo frios, no me vale. Que una persona tenga "miedo" no es excusa para dejarse llevar por este.
#36 A largo plazo van a morir vacunados y no vacunados. Ahora bien, de media, los no vacunados se morirán antes (sin tener en cuenta a los niños menores de 12, claro).
#151 No. Aquí se viene a ignorar a los magufos como tú.
#67 Que yo sepa nadie tiene esa información, ni tampoco tiene por qué haber relación ni efecto nocivo alguno. Mi hermana se vacunó estando embarazada y el niño está perfectamente. Que sí, que es cuestión de porcentajes, pero no veo que haya ningún dato que haga indicar que pueda dañar ningún feto ni que pueda hacer perder fertilidad a nadie. De todas formas ya da igual, está vacunado casi todo el mundo, no se puede echar marcha atrás, lo bueno es que en cuestión de nada, unos meses, podremos ver las estadísticas de nacimientos y comprobar si se ha notado un descenso apreciable o una mayor mortalidad en bebés... todo puede ser, no creo, pero en cualquier caso ya poco hay que hacer al respecto.
#234 Los primeros estudios realizados en embarazadas parecen mostrar que efectivamente no asciende significativamente la mortandad de los neonatos, por eso no es lo que mas me preocupa, pero me pregunto si afectará a su desarrollo físico o cognitivo. Ningun nacido con la vacuna supera el año de edad, es demasiado pronto para saber de que forma les afecta.
#219 La talidomida es un medicamento que está regulado por los mismos organismos que las vacunas.

No, no fue aprobada rápidamente, y de todas formas, se coló el "pequeño" matiz de que dos enantiómeros no tienen las mismas propiedades biológicas. Lo que, me parece, debería potenciar el principio de prudencia.

Me refiero, si esta vacuna fue aprobada rápidamente, supongo que hay más factores que no se habran tenido en cuenta y peor vamos. No entiendo como puedes sacar la conclusión contraria.
#235 Mira, yo no sé si estás mal informado o simplemente eres un ignorante , pero hay dos datos de la talidomida que convenientemente no mencionas:

- A raiz del desastre, se reforzaron los protocolos de pruebas de medicinas a nivel mundial (es decir, en muchos paises individualmente)

- La FDA nunca aprobó la talidomida.

Lo primero anula cualquier comparación con un desarrollo farmacológico moderno. Lo segundo no tiene parangón con ninguna de las vacunas aprobadas contra el COVID en Europa.

Cuando te digo que mezclas churras con merinas, lo digo por algo.
#235 solo han pasado 60 años desde la talidomida...
#237 ¿Y qué? En términos de medicina estamos casi tan perdidos como hace 60 años. Porque a medida que se descubren nuevas cosas, saltan nuevos interrogantes.

Si insinúas que hemos avanzado tanto que podemos pasarnos los procedimientos médicos habituales por el forro, no estoy de acuerdo en absoluto. De hecho, esa es una postura totalmente anticientífica. Al igual que decir "es que han invertido mucho dinero", no tiene ningún sentido.
#238 Para nada digo eso. Más bien que usar el tema de la talidomida para arrojar dudas sobre las vacunas en base a nada ya que no has dado ningún motivo es lo anticientifico.
Aunque sea, vamos a ver que se dice respecto al resto de vacunas
www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.a
En líneas generales, embarazo y vacuna no es un problema y en muchos casos, esta indicado si no son vacunas de virus atenuados (o sea, que pueden reactivarse y causar la enfermedad)

En base a eso ¿por qué estas vacunas serían peligrosas?
#241 ¿y por qué ha de afectarles de alguna manera? a ver, no sé cómo son las profundidades del funcionamiento de la vacuna pero en principio, las vacunas ARNm se basan en inocular fragmentos del ARN del virus que al entrar en las células provocan respuesta inmunitaria y destruyen esos fragmentos, de manera que las células "aprenden" a luchar contra el virus. Yo me imagino que por muy rápido que hayan ido se habrán hartado de observar cómo entra el ARN y es destruido, y habrán…   » ver todo el comentario
#249 Esa falta de garantias es lo que me preocupa, pero ojalá sea así.

Tampoco me gusta un pelo que te hagan firmar un documento cuando te vas a vacunar exonerando de responsabilidad a las farmaceúticas.
#249 espero que no te moleste... El ARNm no es lo que provoca la respuesta. Ese ARN al entrar en la célula (que no en el núcleo donde está el el ADN) se usa la maquinaria celular para crear el fragmento del virus que será el que se reconozca por el sistema inmune.
La vida media del ARNm de las vacunas juraría que es inferior a 24 horas.
#2 te has dejado un factor muy importante, los antivacunaa son de clase baja.

Menos educación, menos ingresos, peor alimentación, etc etc
#251 Y pelirrojos.
#251 algún estudio al respecto?
#20 #15 el 99% de los antivacunas tienen un nivel cultural muuuuy bajo.

El barrio más vacunado de Catalunya es Sarrià y el q menos el Raval.
#241 No hay motivo ni supuesto teórico que se base en algo para pensar que va a ocurrir algo diferente al resto de vacunas que las embarazadas se pueden poner.
#254 No me molesta para nada, de hecho lo agradezco, no tengo ni idea del tema es lo que más o menos tenía entendido de haberlo leído un par de veces.
#254 Por cierto, tú que parece que entiendes un poco más, si no te molesta y en caso de que lo conozcas ¿lleva algo más la vacuna que pueda ser susceptible de permanecer en el organismo y provocar efectos a largo plazo?
#257 Hatas donde yo se, no. Lo novedoso de la vacuna es el ARNm envuelto en una membrana de lipidos (como nuestras celulas). Estudios que he visto sobre la biodistribucion de ambos componentes concluyen que se procesan por completo en el cuerpo en un plazo breve.
Aqui explican un poco mas esos componentes
theconversation.com/esferas-de-grasa-y-arn-sintetico-ingredientes-para

Aparte llevan "conservantes" o "estabilizantes", que juraria que son comunes a otros muchos productos farmaceuticos (ya estan probados de sobra)
#24 Pues yo estoy vacunado y no lo digo
#258 yo no firmé nada cuando me vacuné, ni ninguno de mis familiares, no sé cómo será en otros sitios pero en Andalucía íbamos a una cola y el único trámite que teníamos que llevar a cabo era entregar la tarjeta sanitaria (lógicamente, para comprobar que tienes cita y dejar constancia en el historial médico), pero nada más, pasabas, te pinchaban nada más entrar y salías, todo en menos de un minuto.
#297 (#262, porque viene a raíz de lo que te han comentado)

Es lo que tiene hablar sin saber, en España no hace falta un consentimiento firmado para campañas de vacunacion

vacunasaep.org/documentos/manual/cap-45#3

Punto 45
"En vacunas financiadas y campañas vacunales basta con informar de las consecuencias leves y medidas paliativas"
"Una reciente doctrina del Tribunal Supremo, flexibiliza el uso del consentimiento informado en relación con las vacunas:

Sentencia…   » ver todo el comentario
#262 ¿No firmaste el consentimiento? Genial, así puedes denunciar si te pasa algo.

Este es un documeto de ejemplo que he encontrado. Ojo a los puntos 3 y 13 www.centrastate.com/Spanish COVID Vaccine Updated Consent Form.pdf
#51 O sea que está cargado de miedo con el virus, pero le tiene aún más miedo a la vacuna... hay gente que está fatal de lo suyo.
#47 Si, yo también he visto gente asi. Diría que unos son antivacunas y otras negacionistas. Y luego los que son las dos cosas.
#2 pues no, pero qué vamos a estar toda la vida así? Hay que ir pensando en aceptar vivir con el virus ayudándose de la vacuna o cortarlo, pero no podemos estar toda la vida en esta situación de excepción
#271 No podemos? y si fuese necesario?
#25 Correcto, y la mayoria de muertos en accidentes de tráfico, de cáncer, de infarto, desnucados en la bañera, alcanzados por un rayo o impactados por un meteorito estaban vacunados.
Pero no leerás eso en los medios oficiales.
#265 Nuevamente...
Como el COVID tiene riesgo para embarazadas (www.mayoclinic.org/diseases-conditions/coronavirus/in-depth/pregnancy-), a pesar de que los datos son limitados por el momento (pero no inexistentes) , se recomienda vacunarse.

Esto es lo que dice el CDC
www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/pregnancy.h

Esto es lo que dice la asociacion de obtetricia y ginecologia americana
www.acog.org/clinical/clinical-guidance/practice-advisory/articles/202

No se esta recomendando a embarazadas en base a nada
#275 Que lo recomiendan es evidente, de lo contrario no se estarían vacunando.

Pero creo que no hay datos suficientes para, por lo menos, sospechar que esa recomendación es un tanto osada y poco cauta si tenemos en cuenta que la pretensión es vacunar a todas las mujeres embarazadas del mundo.

Y no por ello se es un fan de Miguel Bosé.
#279 ¿En que te basas para decir que es osada o poco cauta? Porque todos los estudios que van enlazados en esas páginas dan razones, pero tu no has mencionado ninguna
#279 A lo que voy...¿Algun estudio con indicios de abortos, malformaciones, bajo peso fetal, adelanto del parto...? lo que se te ocurra
#37 Hola, te voy a presentar al señor "COVID persistente"...
#276 ¿Cuantos casos registrados?
#274 La FDA vela por la seguridad de los alimentos y productos sanitarios en Estados Unidos.

¿qué gran agencia del medicamento de paises desarrollados no ha aprobado alguna de las vacunas utilizadas en Europa?

Por poner un ejemplo, la agencia danesa del medicamento:

www.reuters.com/business/healthcare-pharmaceuticals/denmark-continues-



"En cuanto a saltarse los protocolos, eso es un embuste. La primera aprobración…   » ver todo el comentario
#280 el % de vacunacion por barrios
#285 ¿cual es tu contraargumento exactamente?
#292 no ha aportado nada. Habla del porcentaje por barrios pero no aporta ningún enlace, con lo que vete a saber si es verdad.
Por otro lado, yo vivía en un barrio chungo de mi ciudad y aún así había gente de pelas.
Si tienes 80 años quizá.
#142 En Israel dicen que no.
#289 Al final va a ser verdad que son el pueblo elegido para ver a dios... :-D
#2 Es prácticamente imposible que, sobre el terreno, no se te escape algún factor de confusión que haga que la exposición del grupo vacunado pueda ser diferente a la del grupo no vacunado. Por eso, el ensayo clínico, doble-ciego controlado por placebo, es una prueba complementaria que apoya que, al ser la efectividad sobre el terreno tan similar a la eficacia de los ensayos, la mayor parte del efecto observado se deba a la vacuna.
#293 La mayor parte? correcto.

pero cuanta parte?

Te beneficia mas ir con mascarilla y distancia social que vacunarte e ir a las bravas?
#270 ¿A que viene un documento de una organización de New Jersey?
#295 Y probablemente sea antiguo, es lo que he encontrado en ua primera búsqueda en google. ¿Tu no firmaste nada?
#298 Gracias por la información. ¿Quiere esto decir que los familiares de los fallecidos por efectos secundarios de la vacuna pueden demandar al estado,a los médicos y a las famacéuticas?
#299 Al estado.
Los países firmaron que ellos se harían responsables.
www.larazon.es/salud/20210404/dw26ozf5x5hb3gyh6qifvp5zlm.html
#211

Es curioso que algunos datos te parezcan dificil de creer, pero luego en Youtube nos tragamos todo
#302 Hmmm, buen dardo.

Vale más una investigación en un paper que un youtube. En eso tienes razón.

Debería hacer el trabajo yo que afirmo que no me da confianza pasar de 30 veces más a 1540 veces más de buscar las fuentes del 30 veces más antes de mostrar dudas por el enorme salto en lo que indican los datos frente a lo que parece que antes se daba por establecido.

Tengo poco tiempo, la verdad. Así que tú ganas por ahora ... o si lo buscas, lo dejamos zanjado para siempre.
#303 Asi es, el documento es para Estados Unidos por que es el primer ejemplo que he encontrado en una busqueda rápida en google, pero en España hay muchos sitios donde te hacen firmar, en el Zendal por ejemplo www.lavanguardia.com/local/madrid/20210528/7489751/informe-deberan-fir
#304 ¡¡Pero por favor, lee y entiende lo que mandas!! Eso era para los que optarán por la segunda dosis de astrazeneca, opción que no era la recomendada.
#305 En ninguna comunidad se ha firmado para la vacunación con esa excepción.
#304 pues mira no lo sabia, por lo visto lo piden para Astrazeneca pero no para Pfizer, ni idea la verdad.
#311 Se lo dije a ascorbato, varias veces de hecho, voto negativo a lo que me parece oportuno. No lo hago indiscriminadamente.
Con los negacionistas se me acaba la paciencia, y si cito a un administrador, es por ser muy escandaloso, porque lo es de libro. Sus delirios dan información falsa a propósito.
#310 Me refería a que ocuparon al completo el hotel ("cogiéndolo al completo"), estaban ellos solos. Quería dar a entender a entender que lo hicieron así para poder quitarse las mascarillas y estar todos juntos. Ninguno pilló el virus.
#314 Oh ! :palm:
Mis disculpas
#308 Disculpa pero en la comunidad de Madrid si es necesario firmar, o al menos se hacía al principio
www.elmundo.es/madrid/2020/12/23/5fe34fd4fdddffd0568b4699.html
#315 Ese texto está sacado de
www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones
, página 9.
“en la vacunación es necesario el consentimiento informado, habiendo consenso de que sea verbal,
excepto en determinadas circunstancias en que se realice por escrito, como por ejemplo ante la
administración de vacunaciones en el ámbito escolar donde los padres o tutores no están
presentes. En este caso, será necesario contar con la autorización de los padres o tutores para
administrar cualquier vacuna a los menores de edad"

Por lo que me comentaron personas de Madrid, ellos tampoco firmaron nada
#286 No porque otros lo hagan significa que esté bien.
#327
No se ha apostado todo a la vacuna. Eso es mentira.

Que tu no sepas la investigación que se ha hecho no significa que no exista. Que no se haya encontrado nada efectivo para su tratamiento no significa que no se haya buscado.

www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmoa2007764

journals.tubitak.gov.tr/medical/abstract.htm?id=27238

www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1521661620303181

www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014299920307366

www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1201971220322736

www.frontiersin.org/articles/10.3389/fimmu.2020.01061/full

Deja de decir chorradas por favor.
#328 #327 Function, te he pasado varias veces enlace a noticias que comentan el programa internacional de búsqueda de nuevos efectos a fármacos ya aprobados, aquí se ha comentado el estudio del metoprolol hace unos días... Y sigues erre que erre, que "todo se ha apostado a la vacuna" ¿No será más bien que entre las diferentes vías exploradas es la que ha dado resultados por el momento?
#335
Y otra vez...
Para el tratamiento, se sigue explorando. Los protocolos, medicamentos, dosis, etc se van mejorando en base a los estudios. Ya han servido para que antes de la llegada de vacunas, hubiera un descenso de la letalidad. Y se sigue mejorando.

Para la prevención, son las medidas de barrera, distancia, ventilación... Y las vacunas. No se porque te jode tanto que la realidad sea esa. No se da un tratamiento farmacológico a la población general para prevenir el contagio de una…   » ver todo el comentario
#347 precisamente todas esas páginas tienen datos.
Si el mecanismo de acción está claro, por semejancia con otros se puede hacer una estimación razonable de que no va a dar problemas, la vacuna no se acumula, la proteína generada es una cantidad pequeña y se sabe que queda anulada por el sistema inmune... ¿Por donde crees que puede haber problemas?
comentarios cerrados

menéame