Noticias de ciencia y lo que la rodea
596 meneos
1880 clics

Los no vacunados tienen un 1540% más de probabilidades de morir de COVID-19 que los vacunados, según el último informe de seguimiento de la pandemia en Carolina del Norte

El informe, emitido por el Departamento de Salud de Carolina del Norte y cuyos porcentajes se refieren a las cuatro semanas previas al 21 de agosto, también afirma que la gente no vacunada tiene un 440% más de probabilidades de contraer el virus que los vacunados, y un 670% en el caso de los jóvenes de 12 a 17 años. Un 96% de las víctimas mortales menores de 65 años fueron de no vacunados, mientras que en el grupo de 65+ lo fueron el 76% [ENG].

| etiquetas: covid-19 , vacunas , probabilidad , muerte
271 325 10 K 257
271 325 10 K 257
  1. Riesgo de contraer la enfermedad y riesgo de muerte de los dos grupos, según el propio informe, de manera gráfica:  media
  2. #1 El problema es que no solo influye la vacuna. Un antivacunas, por norma general, dudará de la distancia social, de las mascarillas, o de la misma existencia del virus.

    Todo eso, fomenta un aumento de la probabilidad de contagiarse, y por tanto, de morir.

    Ojo, las vacunas funcionan, pero decir que todo se debe a ellas, no es completamente correcto
  3. Yo tengo un amigo que no se ha vacunado. Tiene miedo de los efectos a medio-largo plazo que pueda tener la vacuna, porque dice que no está lo suficientemente testada. Mi madre, tenía ese miedo hasta que la convencí de que se vacunara, aun con el riesgo de que si le pasara algo por la vacuna, como me iba a sentir yo el resto de mi vida (mi abuelo, su padre, murió por un efecto de la vacuna de la gripe A)

    Es comprensible, dado el bombardeo de "información" que nos ha ido llegando todos estos meses, las campañas de difamación, el politiqueo ejercido con la vacunación, las cagadas con Astrazéneca... etc.

    La gente, tiene miedo. Aunque yo lo tengo muy claro, después de haber pasado la enfermedad y haber conocido a gente a quién se les han muerto varios amigos y familiares por ella, de una manera muy triste.
    Da más miedo el virus.
  4. Bueno no todos los no vacunados son negacionistas, hay gente que le tiene miedo a la vacuna y al virus, así que además de no vacunarse se encierran en su burbuja evitando el contacto con otra gente al máximo.
  5. #6 por el momento no hay ninguna variante que tenga escape vacunal completo como dices tú.
  6. #2 Y un vacunado dirá "¿distancia para qué si estamos vacunados?"
  7. #15 Lo siento pero me cuesta mucho comprar ese discurso.
    En gente mayor y sin un nivel cultural alto, puede.
    En gente de mediana edad o joven, no. Cuando toda la comunidad médica y científica del mundo está demostrando el beneficio de las vacunas, dudar de ellas no tiene cabida.
    Es como justificar a un terraplanista.
  8. #6 junio 2021, Troll de VOX y antivacunas. Es un patrón.
  9. #10 Con mi madre usamos un argumento realmente cruel, pero me temo que funcinó: "si quieres, le preguntamos su opinión a Ramón" (un vecino de varios pisos más abajo que murió en menos de una semana).
  10. #11 Yo lo único que pido con mi comentario, es que no se insulte, que no se agreda a los no vacunados. Son gente que tiene miedo y que quizás, las fuentes de información que les llegan, les hacen estar más temerosos y confusos.

    Aquí enseguida se tacha a los no vacunados de conspiranóicos y negacionistas, o de cosas peores, como egoistas o locos (o incluso de ser de Vox, que aquí se mete la propaganda política en todo tipo de noticias).
    Y no es así, o al menos, no siempre. No todo el mundo que no se vacuna, es antivacunas per se, sino que tiene miedo de estas vacunas elaboradas en tan poco tiempo y con tan poco tiempo de testeo. Yo mismo tuve mis dudas al principio, porque guardo el miedo de lo que le ocurrió a mi abuelo, como lo guardaba mi madre.

    Pero sopesé los riesgos y ví que era mucho más peligroso seguir sin vacunar. Hay gente que no lo ve así, porque no ha visto casos graves de cerca o el miedo a la vacuna, les puede. Pero no entiendo que haya que juzgarles por eso. Ni son malas personas, ni egoístas, ni hipócritas, ni nada de lo que se dice por aquí. Son personas que tienen miedo. Como hemos tenido todos en esta pandemia.
  11. #27 Pero da sensación de seguridad. Anda que no se ha relajado la gente. El argumento de #24 es tan válido o más que el tuyo en #27

    Te puedes ahorrar lo de imbécil.
  12. A los antivacunas les importa un pepino... otra cosa sería si un estudio dice que los no-vacunados tienen un 1540% más de posibilidades de que se les muera la polla para siempre.
  13. #25 De hecho, en un mundo en el que todo el mundo esté vacunado, el 100% de los muertos por coronavirus estarán vacunados, y de ahí no puede extaerse que sea culpa de la vacuna.

    Tienes razón, pero lo que se analiza en esta noticia es el riesgo dentro de cada grupo, así que esa confusión no sería relevante aquí.
  14. #15 En Menéame no existe el miedo. O eres de los buenos, o eres un maldito negacionista homófobo nazi magufo antivacunas de Vox.

    No importan tus circunstancias, ni tus emociones, ni nada. Bueno o malo. Ni siquiera existe el privilegio católico del arrepentimiento.

    Y ojito con cuestionar esto, porque entonces tú también serás un malo malísimo.

    Aprovecho para aclarar que a mí me parece estupendo que Menéame nos juzgue así de severamente, porque es la mejor manera de hacernos a todos un poquito mejores cada día. :hug:
  15. #5 Esto parece indicar que deberían tener más miedo al virus que a la vacuna.
    En el mundo actual es muy difícil poder encerrarte en tu burbuja y poder cumplir con el resto de obligaciones.
  16. #52 No es antianestesia.

    Y fuma un paquete de cigarrillos al día, consume dulces, alcohol, ...

    Ha entrado en ese bucle en que están muchos antivacunas. Al menos ha dejado de enviarme mensajes patéticos de los antivacunas.
  17. #10 Yo también tengo de esos. El tema es el siguiente: a corto plazo ya se va visto que no hay efectos adversos generales (salvo excepciones insignificativas estadísticamente), a medio plazo igual. Ahora ¿A largo plazo? ¿Sin una exposición continuada? ¿Por dos pinchazos? Seguro que se desarrolla cáncer o algo peor :shit: es ironía, no va a pasar nada a largo plazo.

    Así he convencido yo a un par xD
  18. #6 el virus de la gripe muta su cubierta muy rápidamente entre cepas. El virus de la COVID no.
  19. #6 Que a estas alturas de pandemia sueltes esa barbaridad, telita...
  20. #3 Sí, porque te van a decir o que esos datos son falsos o, que existiendo esa mortalidad, los efectos de las vacunas serán peores a largo plazo.
  21. #68 No, no me lo ahorro

    Pensar que con la vacuna ya está, que puedes ir por ahi besando gente, es de imbecil. y no vacunarse también.
  22. Se agradecería que mostraran el riesgo real según GRUPO DE EDAD.

    Por cierto en TODA la pandemia en España ¿Cuantos menores de 40 años sin patologías previas han muerto? Gracias
  23. #59 nunca son antianestesia xD
  24. #68 Una pregunta sin mala intención: ¿cómo llamarías a alguien que a día de hoy (año y pico desde que se inició la pandemia, y muchos meses después de iniciar la vacunación), con la información que hay (tanto a nivel divulgativo como evidencia científica), sigue pensando de la distancia social "para qué si estoy vacunado"?
  25. #239 Soros, ¿ya nadie se acuerda de Soros?
  26. #2 Pues yo tengo un familiar que es antivacunas y que está encerrado en casa cagado de miedo.
    Desconozco si hay pocos o muchos como él.
  27. #15 No comparto tu argumento. Conozco mucha gente que no se vacuna porque no le da la gana, he llegado a escuchar "primero que se la pongan a todo Dios y luego ya veré..." Y comentarios del estilo, incluso en Menéame me han llamado "colaboracionista" por defender la vacunación, Miguel Bosés hay muchos y no son analfabetos, son gente mala sin empatía. Eso sí, la vacuna no, pero 2 gr de farlopa al día si. No niego que haya gente con miedo, pero joder el virus da mucho más.
  28. #14 Un año es tiempo suficiente para estudiar los efectos a largo plazo de cualquier vacuna.
    Es el plazo estándar, ya que cuando te administran un par de inyecciones en un mes, todos los efectos secundarios tienen lugar en los primeros días o semanas. Después se estudia si persisten.

    No constan efectos secundarios de ninguna vacuna que se hayan manifestado tras dicho intervalo de 1 año.
  29. #2 bueno, tu aportación es interesante de la misma forma que si hay una noticia en que se dice que estar escribiendo en el móvil, circular a 300 km/h, borracho, con los ojos cerrados y cantando la marsellesa aumenta tus probabilidades de morir, y tú saltas diciendo que también puede influir el estado de la carretera, las correctas señalizaciones y el grado de nerviosismo del conductor.

    Si, tienes razón, un tío no vacunado ES POSIBLE que se comporte distinto, igual que se comportan distinto hombres y mujeres, o se comportarán distinto según la edad, según la educación, según la educación de sus padres, y según la temperatura del día, pero EN LÍNEAS GENERALES MUY EXACTAS, si no te has vacunado y la palmas, no tienes excusa.
    Has pasado de todos los carteles de peligro y has decidido por tu cuenta y riesgo

    Pero oye! Está muy bien que escribas un comentario así, porque ayudas a que la gente que es un poco corta, y que duda, y que no tiene ni puta idea de matemáticas, de estadística ni de sentido común, al leerte se le refuerzen las ideas de bombero que tienen, quizá pillen el virus, la palmen, y si aún no había tenido hijos, pues que mejoramos un poco la raza y nos deshacemos de unos cuantos memos.
    Gracias
  30. Una cosa son los anti vacunas, que dudan de eficacia experimentos etc etc que hasta cierto punto es respetable y otra los negacionistas del covid, que son simplemente gilipollas.
  31. #20 "Es como justificar a un terraplanista."

    Ni de coña, eso es de lo que os queréis convencer a vosotros mismos y a los demás. Pero estar en contra de la vacunación de toda la población mundial con estas vacunas tiene argumentos muchos más solidos que defender que la tierra es plana.
  32. #24 si quiere pensar eso, adelante. sería bastante imbecil.

    Porque la vacuna no evita el contagio.
  33. #14 Yo estoy casi convencido que todos los vacunados van a morir a largo plazo
  34. #37 ¿Qué sentido tiene vacunar a esos rangos de edad y en especial a las gestantes?

    Frenar el contagio a otras franjas mas propicias a tener complicaciones.

    /Salvando las distancias, es como si preguntas qué sentido tiene prohibir a los menores fumar si apenas hay casos de cáncer de pulmón en esa franja de edad.
  35. #27 Pero el riesgo se reduce bastante, en general yo les comprendo. Yo mismo me he relajado bastante al tener a todo mi entorno prácticamente vacunado de las 2 dosis (yo también) y fuera de casa cumplir las normas, es decir por la calle si no esta muy transitada no llevo mascarilla, pero en zonas céntricas con gente o por supuesto al entrar tanto en cualquier local la llevo. Si veo que la mayor parte de contagios se produce en entornos familiares o en entornos cerrados o alguno al aire libre pero que están pegados unos a otros en plan botellón.
  36. #9 La gente que conozco que le pasa son o jubilados o gente que trabaja en casa y aparte de ir a la compra no tienen que salir mucho más.
  37. #15 Todos los antivacunas que conozco son conspiranoicos. Es solo anec-data pero es lo que tengo.
  38. #15 la gente que se va a vacunar tambien tiene miedo pero anteponen ese miedo a estar jodido realmente.

    Todos tenemos miedo, puedes diñarla estando vacunado, lo único que tenemos claro todos es que no estar vacunado tiene un riesgo tan alto y evidente que te empuja a hacerlo y no preocuparte por el medio-largo plazo cuando a corto la puedes palmar.

    A mi no me vale la excusa de "tengo miedo", miedo tenemos todos.
  39. #2 No sé si por normal general duda de las medidas básicas, yo veo mucho antivacunas que es receloso de la vacuna pero que el covid se lo toma enserio o muy enserio y lleva las medidas de seguridad a rajatabla, yo los veo los 2 espectros un poco emparejados, igual hay mas antivacunas que que se pasan las medidas de seguridad por el forro pero tampoco mucho más.
  40. #79 No todo el mundo tiene una situación de salud y familiar tan complicada. Lo siento. Mucho ánimo con eso.

    Pero comprenderás que aunque no sea lo optimo la gente se haya relajado. Somo humanos, me parece un reacción completamente humana relajarse cuando llega un bálsamo después de una situación de estrés sostenido.

    A ti te parece ser imbécil, a mi me parece que no es tan simple. Somos humanos.
  41. #91 Y por que no vacunamos solo a los grupos de edad que corren un riesgo real mientras damos tiempo a testar correctamente las vacunas?
  42. #5 miedo a la vacuna pero no a meterse 4 gr de farlopa mezclados con keta. O a meterse un paquete de tranquimazin porque el medico de cabecera se lo recomienda por la ansiedad. O a fumarte 20gr de hachis puro. O a las vacunas que les metieron cuando eran pequeños para erradicar la mayoria de enfermedades que te mataban en un plis hasta hace poco. La gente es tonta :-D
  43. #35 Es para que lo busqueis vosotros en vez de daros los deberes hechos...

    En base a los datos oficiales de España www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

    En la tabla5, de la página 11 muestran que desde Junio de 2020 en España "solo" han fallecido un total de 809 en los rangos de edad de los 20 a los 49 años, aunque no señala cuantos tenían patologías previas.

    Son más de 15 millones de españoles con esas edades entre 20 y 49 años, de los que se han detectado 2.108.449 de casos de COVID. Entre todos "solo" suman 4.996 pasos por UCI y 809 defunciones.

    Parece un porcentaje de paso por UCI y muertes bajísimo para esas edades, que son las edades fertiles de las mujeres, entonces ¿Qué sentido tiene vacunar a esos rangos de edad y en especial a las gestantes?
  44. #22 Tener una probabilidad 16 veces mayor de morir es una barbaridad, lo representes en porcentajes, quebrados o como más te interese.
  45. #51 preguntale si también es antianestesia.
  46. #96 Si no quieres vaguedades y rumores deja de difundir la gilipollez de que la vacuna a salido sin probarse adecuandamente.

    El ibuprofeno cuando salió había pasado por las mismas o menos pruebas. Exactamente las mismas que cualquier medicamento aprobado en Europa.
    Ninguno sale testado a largo plazo.

    Esta vacuna no se ha desarrollado en 1 año. El proceso básico por el que funciona lleva años siendo investigado y aplicado en otras vacunas. El proceso de su adaptación a esta enfermedad concreta se ha acortado por varios factores, entre ellos:

    1. El recorte de los plazos burocráticos.

    2. La ingente cantidad de dinero y recursos invertidos.

    3. La gran cantidad de voluntarios para probar todas las fases.

    4. El permiso de preparar la fabricación y la distribución antes de la aprobación final.

    5. El permiso para el solapamiento de algunas fases de experimentación.

    Pero vamos, que esto seguro que ya te lo han repetido mil veces y ni puto caso le vas a hacer...
  47. #118 Creo que no he hehco ningun discurso, solo planteo dudas y preguntas, te agradecere mucho si me las aclaras con datos. Gracias!
  48. Es un uso sensacionalista de los porcentajes. 1500% más probabilidades = 16 veces más probabilidades. Lo segundo es mucho más claro, y semánticamente también es mejor, ya que indica claramente que la operación es un producto.

    Usar números u operaciones complicadas deliberadamente es una manera de fomentar el anumerismo.
  49. Al que contestas, #68, te está diciendo que la gente vacunada cree que ya es inmune a la enfermedad, no que sí que sea inmune. Por ejemplo, este verano he visto grupos de más de 20, ya vacunados, que se han ido de vacaciones a un hotel rural, cogiéndolo al completo, sin miedos.

    De ahí que lo que dice es más bien al contrario: los antivacunas no son todos antiCOVID, y por tanto la mayoría están con la guardia alta. En cambio los vacunados han bajado la guardia y las cifras de esta noticia nos dice que, aún así, los vacunados se contagian muchísimo menos, ingresan menos en los hospitales y fallecen mucho menos.
  50. #297 (#262, porque viene a raíz de lo que te han comentado)

    Es lo que tiene hablar sin saber, en España no hace falta un consentimiento firmado para campañas de vacunacion

    vacunasaep.org/documentos/manual/cap-45#3

    Punto 45
    "En vacunas financiadas y campañas vacunales basta con informar de las consecuencias leves y medidas paliativas"
    "Una reciente doctrina del Tribunal Supremo, flexibiliza el uso del consentimiento informado en relación con las vacunas:

    Sentencia del Tribunal Supremo, de 9 de octubre de 2012, en relación a un cuadro de Guillain-Barré tras la inoculación a un varón sano de 37 años de edad de la vacuna de la gripe correspondiente a la campaña 2002-3, afirma que: “En cuanto al primero, es decir, el referido al consentimiento informado al que también se refiere el segundo, ya que en supuestos como el presente, vacunación en todo caso voluntaria si bien aconsejada y promovida por la Administración por los beneficios sociales que de la misma derivan, es bastante con que en el acto de la inoculación del virus se advierta verbalmente a la persona que lo recibe de aquellas consecuencias leves que pueden presentarse y que desaparecerán en breve tiempo y se indique los medios para paliar sus efectos".
    Sentencia del Tribunal Supremo, de 12 de septiembre de 2012, es mucho más restrictiva sobre los riesgos que se deben informar, por entender que: "y, en fin, porque la administración de la vacuna contra la varicela no integra un acto de medicina satisfactiva sino curativa en la que el consentimiento informado no alcanza a aquellos riesgos que no tienen un carácter típico, por no producirse con frecuencia ni ser específicos del tratamiento aplicado, siempre que tengan carácter excepcional, como es aquí el caso, en que la prueba practicada resulta que la cerebelitis posvacunal es rarísima". Esta tesis es más favorable a fomentar el uso de las vacunas, pues una información detallada sobre los riesgos de la vacunación podría provocar un descenso significativo de las tasas de cobertura vacunal, con el riesgo de la inmunización, tanto individual como de grupo."
  51. #299 Al estado.
    Los países firmaron que ellos se harían responsables.
    www.larazon.es/salud/20210404/dw26ozf5x5hb3gyh6qifvp5zlm.html
  52. #2 ¡Correcto! Correlación no implica causalidad, una vez más.

    De hecho, en un mundo en el que todo el mundo esté vacunado, el 100% de los muertos por coronavirus estarán vacunados, y de ahí no puede extaerse que sea culpa de la vacuna.

    En realiad ya ha pasado, gente diciendo que cada vez muere más gente por coronavirus estando vacunada, obviamente, cada vez hay más gente vacunada.
  53. #2 Pero eso es hacer estadística real, incluyendo factores que se relacionan entre sí, y está muy mal visto entre los que "dudan de la ciencia" (entre otras cosas porque no saben razonar).

    Lo moderno es opinar sobre cualquier tema científico sin tener ningún conocimiento mínimo sobre la materia, y luego dárselas de "librepensador", a la misma altura que los que se han pasado toda la vida investigando.
  54. #75 Thank you very much my friend
  55. #120 Ahí tienes, sobre seguridad y efectos tanto de la vacuna del COVID como de otras basadas en MRNa

    www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2104983

    search.bvsalud.org/global-literature-on-novel-coronavirus-2019-ncov/re

    obgyn.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/uog.23729

    www.jci.org/articles/view/150790

    www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe2107070

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0092867417307596

    www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.03.06.21252603v1


    Y ahí los datos y el resumen de la CDC:

    www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/recommendations/pregnancy.h

    Evidence about the safety and effectiveness of COVID-19 vaccination during pregnancy, although limited, has been growing. These data suggest that the benefits of receiving a COVID-19 vaccine outweigh any known or potential risks of vaccination during pregnancy.
  56. #109 Yo creo que el que es gilipollas para no vacunarse, también es gilipollas para no usar mascarilla y también es gilipollas para no guardar la distancia social.
  57. #51 Yo diría que es la excepción, los que yo conozco también están acojonados, pero no por el virus. Por el 5G, las vacunas, el grafeno, los chips, las apps con QR que te controlan, los comunistas, el gobierno en la sombra...
  58. #23 Los efecto-largoplacistas son la prueba viviente de que falta educación crítica y más concretamente científica en la población. Ignorancia que además es imposible de razonar.
  59. #150 Bueno, con el bombardeo al que sometimos a la pobre los tres hijos cada vez que se le ocurría insinuar que se oían muchas cosas malas de las vacunas, fue suficiente.

    Se vacunó un poco a regañadientes, pero no hizo falta jugar a la Ouija.
  60. #44 Where can I see the comparative tables of Coronavirus deaths between vaccinated and unvaccinated divided by age range. Thank you
  61. #73 No, creoq ue es la primera vez que se aplican vacunas desarrolladas en tan cortos espacios de tiempo y agradezco datos e informaciones contratadas
  62. #146 "norma general"

    dado que tenemos un 70% de la población vacunada.

    Es muy posible si, que alguien no vacunado adulto sea antivacunas.
  63. #64 ¿A que te refieres con "gente como tú"? No recuerdo haberte llamado colaboracionista.
  64. #24 Eso no lo dicen todos los vacunados, de hecho yo lo estoy y sigo defendiendo que las mascarillas y la distancia social siguen siendo necesarias.
  65. No les importa nada, ni su salud, ni la salud de los demás, ni la economía, ni poder acabar con las restricciones.
  66. #14 Te enviaría a un caso en mi familia pero creo que no tiene solución. Bastante tuvo que esforzarse su marido ya para conseguir que vacunara a sus hijos.
  67. #262 ¿No firmaste el consentimiento? Genial, así puedes denunciar si te pasa algo.

    Este es un documeto de ejemplo que he encontrado. Ojo a los puntos 3 y 13 www.centrastate.com/Spanish COVID Vaccine Updated Consent Form.pdf
  68. #43 ¿De que tienes miedo exactamente?
    ¿Que datos harían que dejases de tener miedo?
  69. #235 Mira, yo no sé si estás mal informado o simplemente eres un ignorante , pero hay dos datos de la talidomida que convenientemente no mencionas:

    - A raiz del desastre, se reforzaron los protocolos de pruebas de medicinas a nivel mundial (es decir, en muchos paises individualmente)

    - La FDA nunca aprobó la talidomida.

    Lo primero anula cualquier comparación con un desarrollo farmacológico moderno. Lo segundo no tiene parangón con ninguna de las vacunas aprobadas contra el COVID en Europa.

    Cuando te digo que mezclas churras con merinas, lo digo por algo.
comentarios cerrados

menéame