Noticias de ciencia y lo que la rodea
28 meneos
92 clics

Las nuevas variantes del coronavirus convierten la inmunidad de rebaño en una meta inalcanzable a corto plazo

Los expertos sitúan la protección de grupo alrededor del 90%, una cifra imposible de conseguir sin vacunar a los niños, que suponen el 11% de la población

| etiquetas: coronavirus , vacunas , inmunidad de rebaño
Los niños no tiene vacuna
Pero cuando se contagian ¿No generan anticuerpos ni inmunidad? ¿Dura poco, menos que la vacuna?
#2 Al parecer, la protección obtenida tras superar la infección es bastante más potente que la obtenida por la vacuna. Ayer oí que los casos de reinfección documentados en España estaban entre 4k y 5k, lo que supone un 0,01% del total de infecciones según las estimaciones más bajas. Es bastante menos que el número de vacunados infectados, que a mediados del mes pasado se cifraban en unos 25k. En todo caso, hay que tener en cuenta que buscar la inmunidad a través de la infección es un riesgo mucho mayor que hacerlo a través de la vacuna.
#16 Claro, incluso en niños, hay un porcentaje pequeño que acaba en UCI.
Pudiendo vacunarse, se evitaría
Pero a ver si sacan algo
#18 Las vacunas actuales es posible que sean seguras en niños tambien. El problema es poderlo garantizar a través de ensayos clínicos, ya que estos son más restrictivos en niños y tardarán más tiempo.
#3 Si fuésemos más responsables seguramente habría sido la solución. Pero al parecer la responsabilidad es adaptativa a las circustancias y cuantas menos muertes menos responsables nos volvemos.
Por otra parte están los negacionistas, por otra los países que no pueden ni vacunar a su población...
Se hacen muchos esfuerzos por atajar el problema pero el virus juega con la estupidez humana a su favor.
#13 me parece mucho más urgente, pensando en términos globales, vacunar a la población mundial, al menos con 2 dosis, que estar a vueltas con la tercera dosis. Si siguen habiendo millones de personas sin ninguna inmunidad, saldrán nuevas variantes continuamente, y se acabará jodiendo todo el esfuerzo de vacunación
#3 Estamos jodidos con la vacuna, imaginate si no la tuvieramos.
#7 Juraría haber visto que los últimos estudios recopilando los datos de la hidrocloroquina daban como resultado que elevaban la mortalidad.
Y con la ivermectina, dos de los principales estudios que la defendían desde hace meses han sido retractados, al menos uno de ellos por inventarse los datos.
#20 @MikeR te adjunto el último metaanálisis de Cochrane, que son especialistas en todo este tipo de metaanálisis y revisiones sistemáticas:

Ivermectin for preventing and treating COVID‐19
www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD015017.pub2/full

La conclusión, después de retirar los dos estudios grandes, uno por ser prácticamente inventado como dices, es la siguiente (ponen las conclusiones al final, en lenguaje llano, ¡y hasta en español!):

"No se encontró

…   » ver todo el comentario
#21 Me lo guardo, gracias!
#7 Entiendo que una vez hay contagio y según la gravedad, se están aplicando diferentes tratamientos.
#10 Preventivo no se está dando nada. ¿Pero hay capacidad de dar el tratamiento a casi todo el mundo y este es duradero?
#12 De la vacuna ya se intuía que iba a haber refuerzos. Capacidad de producción hay. Pero no es lo mismo una vacuna cada 6 meses o un año que una pastilla todos los días.
A parte de las variantes, si las vacunas no inmunizan -porque se puede seguir contagiando y contagiándose- ¿cómo va a haber inmunidad de rebaño?
#5 Suena ya a cuento.No soy negacionista pero...
Por cierto 4 muertes en AZ con las que se pusieron, elegir personas de más ee 50, sino los listos de Pfizer nos follan con sus santas vacunas , y cada vez más caras.
#6 hombre, se ha visto cómo han descendido las muertes habiendo una barbaridad de contagios otra vez. Algo estará haciendo la vacuna porque además, la gente está infinitamente más pasota con las medidas de seguridad que antes.
#5 inmunizan. La "segunda capa" de tu sistema inmune reconoce al virus y actúa más rápido contra él. Entre tanto, hay variantes muy contagiosas a las que les da tiempo a multiplicarse y ser contagiadas a otra persona. Si no estás inmunizado contagias más, y durante más tiempo, a parte de que sufres más gravemente la enfermedad
Que en septiembre vamos a tener una sexta ola por la vuelta al cole está cantado.
Resistir hasta morir. Nuestro único consuelo es que todos los covidiotas caerán en las redes diabólicas de las élites mucho antes que nosotros. Lo grave no son las muertes, sino los ejércitos de zombies que aparecerán en 1 o 2 años. Qué tragedia de dimensiones cósmicas.
Tenemos que asumir que el virus a venido para quedarse con nosotros para siempre.A la gente vacunada le ha entrado en la mollera de que es inmune y que ya tiene todo echo.

Así que están pasando de todo,sin mascarilla,sin distancia y estamos viendo que volvemos a disparar los casos.Tengo familiares que empiezan a reforzar de nuevo las UCIS porque se les empiezan a rebosar otra vez.Me imagino que ahora nadie dice nada para no meter miedo a los turístas y librar el verano,pero que a partir de…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame