Cultura y divulgación
348 meneos
3941 clics
¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

La República de Weimar, probablemente, no era especialmente corrupta, según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupta, al menos en los círculos de extrema derecha. El partido nazi, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública alemana. Irónicamente, el régimen nazi después de 1933 sería mucho más corrupto.

| etiquetas: corrupción , iiww , guerra mundial , alemania , república weimar , partido nazi
148 200 1 K 444
148 200 1 K 444
Comentarios destacados:              
#10 #0 Traduccion del articulo:

La República de Weimar, probablemente, no era especialmente corrupta según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupta, al menos en los círculos de extrema derecha. El partido nazi, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública alemana. Irónicamente, el régimen nazi después de 1933 sería mucho más corrupto.

El "Escandalo Barmat" de 1924 fue notable, y jugo un papel importante en las elecciones presidenciales en abril de 1925.

Julius Barmat, assistido por su hermano Henry, hizo su fortuna durante e inmediatamente despues de la Primera Guerra Mundial trayendo comida para Alemania desde Holanda para evitar el bloqueo britanico. En 1924, su empresa, Amexina Group, estaba enormemente diversificada y contaba con 14.000 empleados. No obstante, Barmat uso

…...
  1. Interesante el saber que esto de la corrupción no es nuevo
  2. #3 Depende. ¿El islam acaba conduciendo al terrorismo yihadista?
    www.meneame.net/m/actualidad/noche-24h-especial-ataque-terrorista-fran

    ¿tenia alguna posibilidad de prosperar la republica de Weimar con la que tenia encima?
    "compromisos adquiridos" por ejemplo.
    www.meneame.net/c/16062192
    www.meneame.net/c/16056003
  3. Interesante, el saber que los que más critican la corrupción son los que precisamente más y mejor repiten sus errores.

    #3 De hecho, seguramente un "" rotundo. Un Estado es más próspero y más "modélico" (ambos conjuntamente) cuanto menos "modélico" y "próspero" es su ciudadano como individuo. Y el colmo de la miseria para un ciudadano... no es ni más ni menos que verse convertido en "cabeza de turco" por "el bien de la economía social".
  4. #1 Yo siempre digo que la corrupción apareció al mismo tiempo que se inventó la agricultura. En primer momento en la historia en que existe un excecente de trigo, y alguien tiene que vigilarlo...
  5. #3 Mas bien... el populismo lleva a la corrupción? definitivamente, sí. Siempre hay grupos organizados que se aprovechan del ascenso al poder de tendencias extremistas con mucho apoyo popular para enriquecerse...
  6. #0 Traduccion del articulo:

    La República de Weimar, probablemente, no era especialmente corrupta según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupta, al menos en los círculos de extrema derecha. El partido nazi, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública alemana. Irónicamente, el régimen nazi después de 1933 sería mucho más corrupto.

    El "Escandalo Barmat" de 1924 fue notable, y jugo un papel importante en las elecciones presidenciales en abril de 1925.

    Julius Barmat, assistido por su hermano Henry, hizo su fortuna durante e inmediatamente despues de la Primera Guerra Mundial trayendo comida para Alemania desde Holanda para evitar el bloqueo britanico. En 1924, su empresa, Amexina Group, estaba enormemente diversificada y contaba con 14.000 empleados. No obstante, Barmat uso parte de su dinero para especular con los tipos de cambio y las operaciones salieron mal, llegando a causar la quiebra de la compañia. Entonces se descubrio que ciertas agencias gubernamentales alemanas, incluida la State Post Office (el servicio de Correos estatal aleman) habia invertido 35 millones de marcos en los negocios de Barmat en prestamos no garantizados, y que ahora el dinero se habia perdido.

    Una investigacion descubrio que los hermanos Barmat soborno al director de la State Post Office, Anton Hofle, con 120.000 marcos para asegurar el prestamo sin garantia. Hofle fue arrestado, pero luego murio estando bajo custodia por una sobredosis; probablemente fue un suicidio, pero algunos dijeron que fue asesinado para silenciarle. Las cosas empeoraron para el Gobierno cuando varios de los politicos mas veteranos, incluido el propio Presidente Ebert, se vieron implicados en el escandalo. A diferencia de Hofle, no se llego a probar que ninguno de ellos hubiera aceptado nunca ningun soborono de los hermanos Barmat, pero estos habian hecho donaciones al Partido Social Democrata y tambien habian ofrecido puestos en su empresa a varios politicos del partido que se habian retirado. Se descubrio tambien que, desde los despacho del presidente Ebert, se se habia escrito una carta de recomendacion en 1919 urgiendo a que Julius Barmat, que entonces era solo un residente de nacionalidad holandesa, obtuviera un visado aleman permanente.

    Los partidos de derechas dieron mucha

    …   » ver todo el comentario
  7. #10 Sospecho que para los lectores de Quora (NdT: es la pagina de donde cuelga esta noticia) que vivan en paises donde la corrupcion es un fenomeno que se considera como "normal", este comportamiento solo hara que se encojan ligeremente de hombros. Al fin y al cabo, asi es como funciona el mundo, ¿no?
    OMG
    Oh my fucking corrupt god
  8. #1 ni el robo, ni el asesinato, ni las violaciones.... los delitos siempre han existido. Más cuanto peor es una sociedad.
  9. La propaganda nazi tachaba al parlamento alemán de institución inútil y corrupta...y lo era. De hecho, fue la Alemania de entreguerras los inventores del concepto de 'Estado de partidos' o partitocracia, en la que la representación política se le sustrae al ciudadano en favor de los partidos, necesariamente oligárquicos y corruptos.
    Difícilmente se puede tener mayor caradura que Leibholz, primer presidente del TC de Bonn, cuando decía 'hemos logrado eliminar todo rastro de representación".
    Esa partitocracia al mismo tiempo robaba el control de los electores sobre sus representantes y hacía prácticamente inútil el voto y por tanto impotente al elector. Llegó el iluminado del bigotito explicando que la crisis era culpa del parlamentarismo, los partidos, la corrupción y los 'enemigos del pueblo' habituales y el votante se echó en sus brazos buscando algo en lo que creer.
  10. #15 U tripping nigga?
  11. #15 Si has venido a Menéame a hacer propanganda electoral, te has equivocado de medio a medio.
  12. #15 Que te pires.
  13. #15 Jajajajajajajajajajajaaja




    No, en serio.
    Jajajajajajajajajajajajaja
  14. #15 ¿Tu sabes dónde te has metido alma de cántaro?

    Te van a dar para el pelo majo.

    P.D: Si es una maniobra de algún PPero para dejar en ridículo a Pedrito para porque esos votos se van para Podemos.
  15. #15 Ni 24 horas y ya tiene el karma por debajo de 5.
    Son ganas de hacer el tonto, majo. Espero que sea cosa tuya, porque como sea una idea del partido, es que no tienen capacidad ni para manejar lo obvio.
  16. #7 Se suele decir que apareció con la división del trabajo. Cuando una persona hace un producto y lo vende, es muy difícil que haya corrupción. Cuanto más se dividen las tareas para la realización del producto, más fácil es que uno de los intervinientes en el proceso chorice algo.
    Este es el motivo para que en las empresas se recurra a la subcontratación. Cuanto más fraccionas y más departamentos opacos creas más fácil es chorizar. Que mejor que separar completamente las contabilidades de la empresa matriz con las subcontratas.
  17. #15 Pero, pero, pero, si el PSOE consigue a la vez ser de derechas y salir en el Sálvame, ¿no deberías plantearlo así?:

    ¡Ni derecha! ¡Ni populismo! ¡Las dos a la vez! ¡Vota PSOE!
  18. #15 Aprende de los NNuevos GGandules que pululan por aquí, que hacen agitprop del PP pero se cubren con una pátina de independencia en sus argumentos.
  19. #7 Eso hizo que aparecieran los estados y las clases sociales, pero, al mismo tiempo, hizo que la sociedad fuera mucho menos violenta, aunque parezca lo contrario.
  20. #15 Pinta a ironía. Es algo que no se entiende aquí en mnm.
  21. #1 Interesante ver que esto del populismo no es nada nuevo
  22. Jod....¡no me gusta nada el nuevo sistema de mmne....¡me hago un lío tremendo con las respuestas, el orden de los comentarios, y por si fuera poco no me funciona lo de negrita, cursiva, tachar y demás...

    Y sí, claro, no tiene nada que ver con la noticia, pero como da la casualidad que me estoy leyendo el último libro de la trilogía de Atkinson (fabulosos los reyes este año), "los cañones del atardecer" aprovecho.

    para los aficionados a la historia miliatr de la IIGM os recomiendo, muy encarecidamente, los tres libros de R. Atkinson, de lo mejorcito (junto con hastings y ian Kershaw) que he leído.
  23. #29 pues a mi me parece perfecto, puedes seguir las respuestas de las respuestas, eso sí, prefería ser yo el que decidiera verlas y no que salgan de serie.
  24. #27 #20 #21 Vista su estrategia en redes, y recientes cagadas como usuarios fantasma en twitter , me jugaria un dedo a que esto no es una vacilada ni ironico ,sino algo real del PSOE
  25. #30 #29 A mi no me mola pq me salto los bloques del tiron :-D Anyway en preferencias podeis poner por defecto comov erlo
  26. #29 En tu perfil puedes modificarlo para que las respuestas sigan como antes, por orden de aparición
  27. #3 Ponerse en los dos extremos responde mejor a esa pregunta. Si Alemania en los 30 hubiera sido un país económicamente próspero con un gobierno fuertemente corrupto, ¿habría habido Hitler? Seguramente no.
    Si hubiera sido un país con un bajo nivel de corrupción y con graves problemas económicos ¿habría habido Hitler? Lo hubo.

    La cuestión está en que cuando las cosas van bien, los escándalos de corrupción pasan más desapercibidos. Cuando la gente está con el agua hasta el cuello, cualquier pequeña corruptela se convierte en un gran escándalo.

    Desde mi punto de vista, no es la corrupción la que genera populismos; es el contexto socio-económico que hace que la corrupción sea intolerable la que los genera.
  28. ÉRCITO.
    Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que liberarla de los profesionales de la política, de los hombres que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real. Con frecuencia parecen pedir que gobiernen los que ellos dicen no dejan gobernar, aludiendo a los que han sido su único, aunque débil, freno, y llevaron a las leyes y costumbres la poca ética sana, el tenue tinte de moral y equidad que aún tienen; pero en la realidad se avienen fáciles y contentos al turno y al reparto y entre ellos mismos designan la sucesión.
    Pues bien, ahora vamos a recabar todas las responsabilidades y a gobernar nosotros u hombres civiles que representen nuestra moral y doctrina. Basta ya de rebeldías mansas, que, sin, poner remedio a nada, dañan tanto y más a la disciplina que está recia y viril a que nos lanzamos por España y por el Rey.
    Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada que espere en un rincón, sin perturbar los días buenos que para la patria preparamos. ¡Españoles!¡Viva España y viva el Rey!
    No tenemos que justificar nuestro acto, que el pueblo sano demanda e impone. Asesinatos de prelados, ex gobernadores, agentes de autoridad, patronos, capataces y obreros; audaces e impunes atracos, depreciación de moneda; francachela de millones de gastos reservados, sospechosa política arancelaria por la tendencia, y más porque quien la maneja hace alarde de descocada inmoralidad, rastreras intrigas políticas tomando como pretexto la tragedia de Marruecos, incertidumbres ante este gravísimo problema nacional, indisciplina social, que hace el trabajo ineficaz y nulo, precaria y ruinosa la producción agrícola e industrial; impune propaganda comunista, impiedad e incultura, justicia influida por la política, descarada propaganda separatista, pasiones tendenciosas alrededor del problema de las responsabilidades, y… por último, seamos justos, un solo tanto a favor del Gobierno de cuya savia vive hace nueve



    etc......

    Primo de Rivera en 1923 n l gople de estado.

    Musolini, Franco, Hitler.

    Todos ellos cargaron contra los "politicos profesionales", "la partitocracia", la corrupcion, "el derroche", etc....

    ¿Podemos y demas son iguales? No en absoluto. Ni me ptrocupan. Podemos es weimar o Silvestre n Espanha.

    Lo que me preocupan son los que vendran detras de ellos recogiendo su diagnostico.
  29. #27 El chaval tenia que haber entrado más en contacto con el balón, ha ido muy fuerte para ser su debut en una liga de otro calibre.
  30. #33 Ops...muchas gracias... ¿comentarios por orden cronológico? (imagino)
  31. #1 yo creo que existe desde que existen las elites
  32. #37 Exacto. Tienes que marcar la opción Comentarios siempre por orden cronológico
  33. Claro, por eso hay que votar al pp o al psoe, para que la corrupción no vaya a más.
  34. #15 Ha sido leer tu comentario y casi olvidarme de lo que hizo González privatizando medio país, o los apoyos que han hecho a las políticas fascistas del PP. Es más, casi me olvido de las últimas declaraciones de Pdr Snchz apoyando a la monarquía heredada de Franco o de su nula acción contra las prebendas de la iglesia en estos tiempos que corren...

    ...casi.
  35. #31 Si es así dejemos que la furia provocada por el 135, las privatizaciones, la reconversión industrial, Maastrich y los numerosos cambios de chaqueta de los de la rosa caiga sobre él.
  36. Leyendo la entradilla diría que el artículo trata de meter miedo a la llegada de Podemos al poder. Trasponiéndolo al caso español:

    El reinado de España, bajo el gobierno del PP, probablemente, no era especialmente corrupto, según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupto, al menos en los círculos de extrema izquierda. El partido Podemos, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública española. Irónicamente, el régimen de izquierdas después de 2015 sería mucho más corrupto.

    ¿Será?
  37. Esto que no lo lea inda o la espe, que salen diciendo que Podemos es Hitler y que es mejor seguir con el país lleno de corruptos...
  38. #15 Te voto negativo aunque agradezco la sinceridad.
  39. #26 no es que parezca lo contrario, es que es justo al revés. La guerra no tiene sentido si no es para obtener los excedentes agrícolas. Es a partir de la agricultura que nos empezamos a ahostiar
  40. #46 confundes una cosa: el número de guerras y el índice de violencia.

    Es cierto que sin estados no hay guerras, claro, pero, aunque no hay guerras, hay mucha más violencia. Por qué? Porque los estados impiden, en la medida de sus posibilidades, que la gente se mate. Antes de que hubiera estados todo se saldaba con hostias de unos contra otros y las personas morían como chinches.
  41. #15 La sombra de Zapatero es demasiado larga para que me convezcas, ahora bien si es verdad que el psoe va ha prohibir el diesel, entonces le voto de cabeza
  42. #47 yo hablo de agricultura, no de estados. La violencia entre tribus nómadas ha sido, y es, mucho menor que entre grupos sedentarios
  43. #49 es que contestabas a un comentario mío en el que decía que la agricultura llevó a la existencia de estados. Y eso que dices puede ser cierto ahora, cuando los pueblos nómadas apenas existen, pero no es cierto en la época del hombre cazador y recolector. Nunca la humanidad fue menos violenta que ahora, lo que pasa es que parece lo contrario por diversas razones.
  44. #15 Estooooooo. Esperad, esperad, este troll lo ha conseguido. Este hilo de comentarios se ha desvirtuado totalmente después de su intervención. Es burdo y patético (o de un abducido), pero en vez de ignorarlo hemos acudido como mosquitos a la luz. Snif.
  45. #10 perdona, negativo por error. Pantalla pequeña y dedos gordos.
  46. #38 La corrupción se da en cuanto empezó el trueque y uno timó a otro.
  47. #51 ¿Tienes alguna fuente de eso que comentas?

    Yo he encontrado esto:
    [...] en palabras de Michael Ignatieff (2002: 216) sobre la cuestión de la guerra, institución social que nace con el asentamiento agrícola,[...] (pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/7/pmendez.htm)

    Y aquí (www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1266108/) dice básicamente que la guerra era muy cara para símplemente poder cazar en una zona, con lo grande que es el mundo: Conflict avoidance dictated that groups move apart to alleviate resource competition whenever possible. This response to crowding facilitated migration out of Africa into the temperate and subtropical zones of Europe and Asia, vastly expanding the geographic distribution of H. erectus.. Así, sólo vale la pena pagar el precio de la guerra cuando el botín es más grande, es decir, cuando hay un excedente de grano.
  48. #55 que sí, que no había guerras, lo que había eran disputas entre individuos mucho más frecuentes y muchas se saldaban con muertes. Al final moría mucha más gente que si hubiera guerras.

    Ahora no tengo tiempo de buscar fuentes, pero lo he visto en documentales y lo he leído alguna vez.
comentarios cerrados

menéame