Cultura y divulgación
421 meneos
5436 clics
David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

David Simon no sabía la que le esperaba al anunciar una serie sobre la Guerra Civil

¿Hay algo menos polémico que una ficción sobre la Guerra Civil? El mito supera desde hace eones al hecho ineludible de que son muy, muy pocas las producciones españolas que tratan sobre el episodio más traumático de la historia del país. De ahí que todos hayamos anticipado lo que ha terminado ocurriendo con el reciente anuncio de que David Simon, el creador de The Wire, está preparando una serie sobre el tema. Relacionada: www.meneame.net/story/david-simon-va-guerra-civil-espanola

| etiquetas: david simon , serie , guerra civil , roures , mediapro
151 270 5 K 364
151 270 5 K 364
«12
  1. "son muy, muy pocas las producciones españolas que tratan sobre el episodio más traumático de la historia del país"

    Si, no hay casi pelis basadas en la guerra civil.

    Madre de Dios
  2. #32 Un libro es el que dices, pero el otro es de Anaya.

    Veo que sabes usar google, pero no demasiado. Sigue buscando, hay más.

    Pero lo importante, vamos a los resultados:

    En febrero de 2010, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hizo pública una encuesta realizada a tres mil personas en la que el 40% afirmó que la culpa del estallido de la Guerra Civil la tuvieron los dos “bandos” por igual y el 36% que ambos causaron las mismas víctimas. El 58% afirmó que “el franquismo tuvo cosas buenas y cosas malas” y un 35% valoró que, con Franco, “había más orden y paz”, aunque a continuación, un 80 y un 88% admitiesen, respectivamente, que durante ese periodo se violaron los derechos humanos y no había libertad de expresión. El 74% creía que la transición constituía un motivo de orgullo para los españoles, aunque el 56% ignorase cuándo se aprobó la Constitución. El 69% afirmó que recibió poca o ninguna información sobre la Guerra Civil en el colegio o el instituto. El autor de estas líneas recogió durante el curso 2013/14 una muestra sobre el nivel de conocimientos acerca de hechos, procesos, personajes y lugares emblemáticos de la historia española de los últimos setenta y cinco años entre un centenar de estudiantes universitarios madrileños en el ecuador de su carrera de Magisterio. El 30% no sabía cuántos años estuvo Franco en el poder (creían que menos de 30 años). El 45% desconocía qué fue el maquis. El 71,6% ignoraba en qué consistió el proceso 1.001. El 58% desconocía qué fue el Tribunal de Orden Público. El 79,5% no sabía en qué año se produjeron las últimas ejecuciones en España (casi un 40% desconoce incluso que las hubiera). El 47% no supo señalar en qué año se aprobó la actual Constitución. Un 98% y un 95% identificó Cuelgamuros y el Guernica de Picasso entre los hitos monumentales de nuestro pasado reciente, pero solo un 66% y un 45% respectivamente acertó a contextualizarlos. Nadie reconoció ni supo explicar, sin embargo, el monumento a los abogados laboralistas de Atocha y menos del 7% lo hizo con el monumento a la Constitución de 1978.

    Supongo que tú tuviste la gran suerte de que te explicaran la guerra desde un punto de vista imparcial. Yo, que hace ya unos añitos que hice la EGB, no.

    Ahora, si quieres, llévale la contraria también al CIS. Un 40% no sabe que durante el franquismo hubo ejecuciones.
  3. #25 yo esperaré a que el gran faro de la unidad de España, Jiménez Losantos, opine.

    Si habla de poner bombas en los cines, iré a verla.
  4. #2 llevamos 80 años aguantando la versión de la derecha casposa. A ver si va a venir uno ahora y va a desmontar el chiringuito... ¬¬
  5. #7 En un momento con San Google:

    LAS 75 MEJORES PELÍCULAS SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Y ALREDEDORES
    decine21.com/listas-de-cine/lista/Las-75-mejores-peliculas-sobre-la-gu

    Me he acordado de nosequien que decía que las películas españolas iban de:

    - La guerra civil
    - Travestis
    - Gente gritando
    - Personalidad interior
    - Todas las anteriores juntas.

    :-D
  6. #33 "El 69% afirmó que recibió poca o ninguna información sobre la Guerra Civil en el colegio o el instituto."

    Me incluyo. Desde primero de EGB (1975) hasta COU (1987) ningún profesor tuvo cojones para hablarnos de la Guerra Civil y/o de la dictadura. Lo poco que sabíamos era lo que escuchábamos en nuestras casas.
  7. #17 Es que "favorecer la convivencia" es un eufemismo que significa "A estas alturas no pretenderás que te tenga que devolver yo lo que mi abuelo le robó al tuyo antes de fusilarlo"
  8. #8 Pero no está mal que se hagan series nuevas, es más, este pais necesita conocer su pasado y muchos de los jóvenes hoy dia se pasa por el forro todo lo que no salga en netflix (o similar)
  9. "Usuarios de una y otra tendencia (así como lo que parecen diversos catedráticos en historia del siglo XX español) han salido a interpelar al creador acerca de los futuros resultados de una producción que aún no ha empezado a rodarse. A muchos conservadores ha llamado especialmente la atención de la participación del productor de Mediapro Jaume Roures"

    "De ahí el convencimiento de muchos de que el trabajo final de Simon vaya a consistir en un panfleto político de izquierdas."
  10. #1 Añado más:
    www.filmaffinity.com/es/movietopic.php?topic=607659&attr=topic_cou

    Ahí van ordenadas por valoración pero en ese topic hay 273 fichas.
  11. #29 www.publico.es/sociedad/padres-piden-retirada-libro-texto.html

    "En el estudio de la dictadura y el golpe de estado que provocó la Guerra Civil, hay que estudiar todas las historias para saber por qué estamos aquí y cómo hemos llegado, pero lo que no tiene mucha lógica que se diga es que ambos bandos estaban en el mismo plano y que eso fue la consecuencia de una situación de inestabilidad política en la II República y que luego vino una dictadura que instauró una economía autosuficiente

    Putos padres rojos....

    García Lorca murió (aparentemente, de muerte natural), durante la guerra de españa. Para qué vamos a decir que fue fusilado por las tropas franquistas, a ver si se van a enterar los niños... Machado se "fue" a Francia... de turismo, supongo.

    Y si ya si eso sigues buscando tú, que hay muchos ejemplos y se te ve muy listo.  media
  12. #18 todo el mundo sabe que en los colegios se estudia la biografía de Franco de Preston y la de García Lorca de Gibson. Vamos, libros de cabecera para cualquier alumno.

    Si sales a la calle, cualquiera conoce sus obras.

    Mientras tanto, hasta en la propia web del congreso de sigue calificando a Franco como "Jefe de estado" o "General", y no dio un golpe de estado sino que solo fue una "sublevación militar".
  13. #1 Bueno, vamos a ver como se ve el tema contado por un director extranjero de prestigio.
  14. #1 Sí, hay muy pocas.
    Seguramente el hecho más traumático del siglo XX en España se merece muchas más.
    Cuántas hay de la guerra de Vietnam y cuántos americanos fueron, cuántas hay de la segunda guerra mundial, cuántas hay de cualquier tema...
  15. #1 Titular alternativo.

    "Se hacen y se han hecho tantas películas sobre la Guerra Civil en España que ya no caben y las tienen que hacer fuera".
  16. #1 15 películas. Pero si te fijas, de este siglo solo tienes una, El Espinazo del Diablo.

    Vamos, que en los últimos 18 años, solo una película, según esa lista.
  17. #37 #33 #38 Ultima promoción de COU (98) y cuando llegábamos a esa parte del temario nunca había tiempo. Se estiraban todos los demás temas para no llegar jamás. En la vida he tenido una educación formal sobre el tema, todo lo que se es por haber leído por mi cuenta y como yo, todos mis amigos (este tema ya lo pregunté en su día entre colegas, la respuesta siempre era la misma)
  18. #1
    Veamos, de esas la mitad son filmes de propaganda contemporáneos o inmediatamente posteriores.
    Unas tres o cuatro son producciones en torno a la guerra. Historias de civiles cuyo destino queda marcado por la guerra pero no se ven combates ni nada.
    La vaqulla es una comedia.
    Cuatro son extranjeras (de las cuales, tres de los años 30/40)
    Que traten directamente la guerra y sus protagonistas y sean españolas y relativamente modernas solo podríamos rescatar de la lista Dragon Rapide y Libertarias..

    Libertarias es un floja y tampoco es demasiado bélica. El tema de Dragon Rapide es interesante pero la peli es un poco insulsa.

    Tierra y Libertad podrías salvarse porque me parece que co-producción. Y bastante buena película, por cierto. Pero no deja de ser un filme modesto.

    Hace falta una producción de presupuesto sobre la guerra.
  19. En ambos lados se cometieron atrocidades pero la gente que se posiciona en un lado u otro no está dispuesta a admitirlo.

    Por un lado, la República era horrible, no se podía gobernar, ni vivir en paz y y por el otro, dar un golpe de Estado es algo muy grave.
    Unos asesinaban a los "ricos y curas" y otros a rojos comunistas, con casos deleznables en ambos bandos.

    Una vergüenza tremenda para ambos bandos.
  20. #8 no voy al cine porque desde que era pequeño porque para ver el nodo ya no hace falta, sólo tienes que encender la TV.

    Y echo de menos los pantanos, tan bonitos....
  21. #53 Y ni siquiera es una peli sobre la guerra directamente.
  22. #25 Ken Loach hizo su versión con "Tierra y Libertad", y hay por ahí algunos documentales de la época, como aquel "Tierra de España" de 1937 narrado por Hemingway o el mítico documental inglés de los 80s de GranadaTelevision.
  23. Terrorista!!! Sedicioso!!! Adoctrinado!!!!
  24. #14
    Te faltan putas y maricones.

    Voy a hacer una peli ambientada durante la Guerra Civil sobre un prostituto travesti que explora su personalidd interior mientras mantiene conversaciones a gritos con Loles Leon.

    Me tienen que dar el Goya sí o sí.
  25. #47 No lo creo, lo se de primera mano. A mi abuela le quemaron la casa y porque no estaba dentro con su familia por un aviso, que si no los matan.

    En tiempos de la republica, había mucha inestabilidad, muy poca seguridad, dicen que era un autentico infierno (mis abuelos aun viven)
  26. #26 ya.... es que da la casualidad de que es ahí donde la inmensa mayoría estudia historia de España. ¿Quieres que te busque fragmentos de libros de texto hablando de la guerra o no hace falta?
  27. #15 Está en Almería.
  28. #92 Es la unica televisión que veo.
    Informativos imparciales (cuando no lo son se arma una buena)
    Documentales: David Attenborough, Adam Curtis, Michael Mosley, Al Khalili,...
    Series: Sherlock, Midnight Manager...
    Los canales CBBC, CBeebies para niños.
    No se de fama pero a mi parece acojonante.
    www.bbc.co.uk/iplayer
  29. Pues yo creo que David Simon estará contento. La documentación que está consiguiendo sobre las dos Españas es oro puro xD xD
  30. #2 Toda pelicula o serie que no es un documental tiene tendencia y novelizacion (a veces los documentales mas). Aqui lo que pasa sera que le estan presionando para que cuente una version u otra a favor del que presiona.
  31. #24 Si, dragones rapides xD
  32. #1 Comparado con el cine y las series en USA o UK si, hay bastantes menos, y sobre todo con la calidad y desde todos los puntos de vista.
  33. #53 hasta en el laberinto del fauno salen cosas de la guerra civil
  34. #56 ¿Te contó tu abuela que para "acabar con la inestabilidad" dieron un golpe de estado con apoyo nazi? ¿Te contó que durante la guerra mataron al triple que los republicanos y que metieron a 500000 en campos diseñados por la Gestapo? ¿Y que fusilaron a 192000 al terminar la guerra entre 1939 y 1940?
    ... A lo mejor no te lo contó porque no lo sabe, el No-Do no lo decía, y los franquistas decían por ejemplo que Guernica la habían incendiado los rojos.
  35. La fachuza se pone la venda antes de la herida en previsión del baño que le van a dar a su generalísimo.
  36. #22 El panorama cinematográfico español indica muy claramente, en los últimos 43 años (ya más que los 36 que hubo de dictadura), que solo hubo una versión verdadera e inalterable.

    #68 Sí, el gobierno, tú lo has dicho. Largo Caballero, Prieto, Negrín y la Pasionaria pedían ir a la guerra desde el Congreso. Ahí están sus afirmaciones no ya solo en las tiradas de sus panfletos de partido sino también en los mismos diarios de sesiones de la Cámara.
  37. #38 Yo en su momento pensaba que me había perdido alguna clase porque siempre tenía lagunas de ese periodo de la historia.
  38. #5 JAJAJAJAJAJAJA ¿QUÉ? Es de una insolencia tan mayúscula tu afirmación, cuando la producción cinematográfica española, guerracivilista o no (que es ya lo sorprendente), siempre ha mostrado la visión del bando libertario (menos el comunista, ya que se traicionarían a sí mismos y al pasado que pretenden exaltar, intentando ocultar a quién pertenecían las brigadas internacionales y por qué luego el POUM fue proscrito por su propio "propietario", o creyéndose voluntarios independientes).

    A algunos os recomendaría incluso el visionado de películas sobre la guerra realizadas en tiempos de Franco, os acabaríais cayendo de espaldas o buscando cualquier rutina escondida que pareciera exaltar al régimen antes que pisotear vuestros prejuicios.
  39. #56 No te preocupes, los culpables recibieron su merecido con Franco. Seguramente sus restos estén mezclados con los de gente que nunca hizo mal a nadie en alguna cuneta.
    Los que nunca pagaron por sus crímenes fueron los del otro bando. A día de hoy el torturador Billy el niño no solo está libre sino que le fueron ascendiendo y dando reconocimientos en democracia.
  40. #4 No sé yo... ¿Hay muchas?
  41. #130 Es imposible que ninguna película o serie, libro, u obra sobre casi cualquier tema bélico, no tenga cierta influencia sobre el propio creador de la obra, es su punto de vista de los acontecimientos.

    Por eso creo que se tendrian que hacer muchas obras (y está bien que sea gente extranjera, aparte de estatales) quienes las haga para que existan distintos puntos de vista.
  42. Ahora resultara que tiene que venir uno de fuera a cantar las verdades que aquí nunca han dejado decir. No solo lo han silenciado los políticos, clero en general, militares, dirigentes del poder económico, aristócratas de diferente pelo,etc, sino muchos personajes de la prensa, todo con la escusa de favorecer la convivencia, pero perjudicando sin miramientos, a una parte muy grande de la población, los represaliados y sus familias.
  43. David Simon saca su lado más sarcástico para responder a los que critican su serie sobre la Guerra Civil: "Habrá dragones"

    www.lasexta.com/noticias/cultura/david-simon-saca-lado-mas-sarcastico-
  44. #2 ojalá que sea la versión de izquierdas y se muy vista a nivel mundial :-D

    Viva la republica!!!

    Edit: y ojalá algún día tomemos el relevo los nietos de aquellos que nunca pudieron matar!
  45. #41 ¿La República asesinaba a "ricos y curas"? ¿De verdad crees eso? ¿Tú crees que de verdad que un gobierno democrático proclamó leyes para matar a ricos y curas, y empezó a firmar penas de muerte de forma masiva?
  46. #25 Seguro que te fías de un americano hablando sobre guerras?

    Aparte, esperemos la participación de Jaume Roures no quite objetividad al asunto.
  47. La mayoría de "películas sobre la Guerra Civil" son historias en el contexto de la guerra, no películas sobre la guerra en sí misma (decisiones estratégicas, batallas, biografías de soldados, etc). De todos modos es cuestión de decir "hay pocas películas buenas sobre la guerra civil" para dar en el clavo. La mejor es Tierra y Libertad y la hizo un británico... Y si especificamos aún más sobre las Brigadas Internacionales, aún se reduce más el círculo, sobre todo si hablamos de una serie.
  48. #96 jajaja, calma, calma. :palm:

    Que si, estoy diciendo que AMBOS hicieron barbaridades y que no se aceptan según con quien hables, de ahí lo complicado de sacar el tema de la guerra civil en una serie o película.

    Mi abuela siempre ha sido muy imparcial, todos sus hijos han sido del PC y luego de IU.
  49. #65 ¿esa no es una de almodovar.
  50. #33 Apúntame entre los que no tocaron el tema en clase de Historia: En los colegios e institutos que estuve nunca se llegaba al siglo XX, casualmente nunca "daba tiempo" a dar la Guerra Civil, se llegaba a la pérdida de Cuba y ale, exámenes finales. Franco lo conocías por las pesetas antiguas y la marcha verde en el Sáhara la conocí ya con más de 20 años :-(
  51. Quieren joderla entre los unos y los otros antes de que salga, esto tenian que haberla hecho en secreto y punto.
  52. #91 Pon la tv inglesa a cualquier hora.
    Y la fama que tiene la bbc de buena tv no se de donde viene.
  53. #1 “Sólo el 1,4% de las películas de la úlima década hablan de la Guerra Civil” cinemania.elmundo.es/noticias/solo-el-14-de-las-peliculas-de-la-ulima-
  54. #33 A mi me dio clase una sucia fascista (96 y 97, creo recordar ) que nos explicó que Franco no era fascista, era franquista y un día trajo un radio casette y nos cantó el Cara al sol.
  55. Hace mucho daño porque parece que nunca se terminó en realidad esa guerra.
  56. #47 ha dicho que un bando hacia una cosa y el otro otra, y todo deleznable. No ha dicho que antes de la guerra el gobierno de la república se dedicará a matar personas.
  57. Otro que viene a romper España. Como le pille Llarena...
  58. #27 Igual tienes que ir a Francia o Portugal a verla.
  59. #41 A los que sueltan el argumento éste de "ambos lados eran malos" , que ya me parece horrible perse teniendo en cuenta que un "lado" era una puñetera republica democrática y el otro "lado" era un puto levantamiento militar autoritario, les pregunto:

    ¿también consideráis que en el golpe de estado de puchi, "ambos lados son malos"?

    Si alguno va a decir, "es un caso muy diferente, en el golpe de estado de puchi, el lado constitucional no está asesinando a ricos y curas", pues no veo la diferencia, porque tampoco es que el "lado constitucional" asesinara a ricos y curas antes del levantamiento...
  60. #47 A mis tíos-abuelos básicamente los amenazaron de muerte por ser ricos y huyeron a Argentina. La República se quedó con su casa (sin pagar expropiación, obviamente) y la convirtió en el Ayuntamiento del pueblo.

    Vamos, que no había leyes para matar a ricos y curas, pero como fueses rico o cura las autoridades de la República pasaban de ti como de la mierda.

    Por cierto, si hay que elegir entre República o Franquismo, me quedo con la República. Pero no jodamos, que aquello era una casa de putas, no la utopía que algunos quieren hacernos creer.
  61. #107 Vamos, que si reconoces que la República tenía sus fallos ¿eres equidistante?. Los que lo veis todo blanco o negro tenéis que haber crecido en una burbuja.
  62. #56 Pero digo: ¿quién fue el responsable? ¿Un gobierno? ¿Unos exaltados? Porque creo que se confunde mucho que hubiese inseguridad con que la responsabilidad de los asesinatos fuese de la República.
  63. #65 quitando lo de Loles León, seguramente ya exista.
  64. #75 Me da que va a ser tipo cualquier película de Vietnam, Irak, etc, un grupo de soldados americanos que luchan en el extranjero, aparte de los paisajes no va a salir prácticamente nada sobre el país donde luchan.

    Va a ser americanos contra españoles, sin meterse en política interna. Lo que sí pasará es que uno de los soldados se enamorará de una española.
  65. #27 Porque sabes que es un fanfarrón :troll:
  66. #104 resulta que franco no era fascista, era franquista y nacionalcatólico.
    La loca tenía razón
  67. #113 supongo que sabrá que franquito franco se adherió al fascismo riveriano como movimiento político y como fachada para pretender legitimidad política, y que cuando dejaron de serle útiles les laminó. Que incluso hubo alguno que tuvo que exiliarse.

    Franco era un dictador nacional católico.
    Fascista era mussolini.

    De nada.
  68. Que vergüenza :palm:
  69. "que son muy, muy pocas las producciones españolas que tratan sobre el episodio más traumático de la historia del país"

    Será series porque peliculas hay un monton, muchas, muchisimas, una barbaridad.
    www.google.es/search?q=peliculas+guerra+civil+española&oq=pelicul

    Si es verdad que no hay producciones que traten el tema desde las altas esferas reales españolas y de multiples paises. El complot de Juan March, Cambó y todos los demas, nacionales con muchisimo apoyo e incluso inducción internacional sobre todo.
    www.meneame.net/c/24087855

    Deberia ser una especie de narrativa tipo house of cards (no la he visto pero por lo que he oido), el ala oeste de la casa blanca, hitler el reinado del mal (pero no debería estar centrado en hitler ni franco sino mas en todos los demas colaboradores y financiadoras, empresarios, industriales, banqueros, ...), ciudadano kane, scandal, ...(no sé ahora de pelis y series que muestren claramente todas las tramas bancarias, empresariales, industriales detrás de todas las politicas y militares), igual tipo a ese telefilme de Suarez de mediaset que salen muchos otros capos, incluso religiosos (pero siguen sin salir los banqueros, industriales y otros empresarios del deep state)
  70. #66 Ha contrapuesto dos casos. Por un lado la República, y el otro los golpistas. Y a continuación ha relacionado unos asesinatos de un tipo con cada caso. Por eso he preguntado, porque la forma de escribir esas dos frases una detrás de la otra da a entender que un gobierno democrático se encargó de matar sistemáticamente ricos y curas. Y creo que es un error muy común, confundir a la gente que quemó iglesias con los diferentes gobiernos de la república.
  71. #9 La tv británica es bastante más cutre de lo que piensas.
  72. Pocas ? Coño, si toda la mierda que se produce en españa esta relacionada con la guerra civil, y lo que no tiene continuas alusiones .
  73. Los perros fascistas españoles no quieren que se vea el genocidio franquista. Escoria repugnante.
  74. "Pon Paracuellos", "no, los que bombardearon a gente huyendo por una carretera", "monjas violadas", "no, pon a soldados alemanes apoyando a Franco." Hace bien en mandarnos a la mierda ¿Tengo que recordar que la mejor película sobre la Guerra Civil la ha realizado un guiri? Ken Loach...y por suerte no tendría a tantos asesores espontáneos. Vamos, que ya veía a Pío Moa aconsejándole. Para la próxima ya sabe, ni palabra hasta que esté rodada.
  75. #30 al generalísimo, a los italianos, a los alemanes, a los moros, a los sovieticos.... y seguro que me dejo algún otro....
  76. #65 O dos!
  77. Por lo pronto, que se olvide de consultar los archivos militares que no hayan "desaparecido" hasta ahora:

    cadenaser.com/emisora/2018/04/09/ser_avila/1523278627_225087.html
  78. #85 Hay excelentes películas y series que abordan la guerra desde el punto de vista de alemanes sin hacer apología del fascismo.
  79. #33 A mí nunca me llegaron a explicar el siglo XX en el colegio ni en el instituto, estaba en el libro pero nunca daba tiempo en clase, siempre nos pillaba el verano, y al año siguiente empezaban de nuevo desde la prehistoria.
  80. #126 Sí, de la de los dragones me acordé después.
  81. #84 Un respeto al hablar de la BBC y del British Film Council.
  82. #115 El Laberinto del fauno se ambienta en la posguerra.
  83. ¿Pondrá que caían como moscas? Porque los tios en general tenían muy buenas intenciones pero en general poca o ninguna experiencia militar.
  84. Lo mejor que puede hacer es borrar de todas sus redes sociales a los españoles.
  85. La mediocridad de la derecha de este país no conoce límites.
  86. #33 #38 Yo tambien me incluyo.
  87. ¿Panfleto de izquierdas? A ver si se esperaban que iban a hacer una peli de nazis del lado de los nazis.
    El problema de los fascistas es quelos listos son muy listos y los tontos que los palmean, muy tontos.
«12
comentarios cerrados

menéame