Cultura y divulgación
109 meneos
1704 clics
'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

'El dormilón': el futuro visto por Woody Allen

Pero, ¿y si lo que uno encuentra al despertar no es exactamente una utopía? Esto es lo que se planteó H. G.Wells en Cuando el durmiente despierte (1899), cuyo protagonista, al emerger de un coma de 200 años, se encontraba viviendo en un sociedad tan tecnológicamente avanzada como infectada por los mismos males del pasado. Por supuesto, esta premisa del shock cultural tenía también un potencial cómico y satírico que el cine terminó por descubrir –aunque se saldara con un fracaso estrepitoso que condenó al cine de ciencia ficción al limbo...

| etiquetas: el dormilón , ciencia ficción , woody allen
60 49 3 K 266
60 49 3 K 266
  1. Vista con perspectiva, la película es malilla, aunque tiene algunos puntos muy buenos a la par que premonitorios.
  2. Futurama.
  3. #1 Si no fuera por salidas de olla como esta peli el mundo sería soporífero.

    Echa más talento Allen en un fotograma que las tropecientas mil temporadas enteras de casi cualquier serie de Netflix
  4. - Para, ¡Me estás mordiendo las uñas!
    - Es que estás tan nerviosa...

    Cómo podéis decir que es malilla, tiene unos puntazos brutales. Y un orgasmatrón.
  5. #1 Cómo va a ser malilla. Es genial y divertida.
  6. #1 A mí me pareció un puntazo cuando, después de despertarse en el hospital tras un letargo de 200 años en una máquina, lo primero que se le ocurre es decir: "ya decía yo que no iba a ser buena idea aparcar en el parking de un hospital".

    Otro puntazo, cuando una médico del futuro le ofrece un cigarrillo, y él le dice: "No, gracias, no fumo". Y ella le dice: "Tómelo. Es bueno para la salud".
  7. Woody Allen... no discuto que sea un maestro pero, nunca he podido con él ni con su sentido del "humor". No lo soporto :-D . La única película suya que he visto entera es Match Point, que no está mal, pero que tampoco es que sea una maravilla.
  8. #7 Match Point es tremendo peliculón, para mi el mejor de Woody Allen.

    Y Scarlett Johansson está espectacular.
  9. #8 Y, ya puestos, Jonathan Rhys Meyers es infame como actor 8-D
  10. Hay películas que no envejecen demasiado bien, pero efectivamente hay que verlas en el contexto de su tiempo. La sátira futurista desde ese punto de vista es estupenda. El chocolate, el tabaco...Es estupendo para la salud!
  11. #3 Para eso hay que verlas antes de juzgar, que es lo fácil.
  12. #1 Para mí es la única que se salva de Allen
  13. #1 Es divertida. Pero de ciencia ficción, predicción del futuro y valor sociológico... nulo.
  14. #11 Si no te digo que no. Pero vamos, el tiempo es limitado y como decía aquel, vivir es urgente.
  15. #5 #3 #1 #12 Sólo por este fotograma (entre otros tantos que han marcado el cine de humor), la película es una obra de arte en sí misma xD  media
  16. La intenté ver hace poco y es mala no, lo siguiente. Es como ver un capitulo de Benny Hill pero con menos gracia aún.
  17. Lo que más me gusta de su filmografía son los abusos sexuales a su hija y el grooming a su hijastra.
  18. #17 Se os va la pinza un poco con la ironía y el sarcasmo…  ¿Es un poco inapropiado que utilices la ironía y el sarcasmo para denunciar unos hechos deleznables, no crees? Puede mal interpretarse y a veces se consigue el efecto contrario a lo que se busca, falta de empatía y superficialidad.
  19. #3 venga, la moda de despotricar de Netflix que no quede.
  20. #7 La maldición del Escorpión de Jade no me creo que no te haya gustado!
  21. #19 Desconocía esa moda. Y digo Netflix como cualquier otra plataforma o medio masivo (con muy pocas excepciones)
  22. #6 Era más bien "ya decía yo que era demasiado bueno para ser verdad... ¡Pude aparcar cerca del hospital!" ;)
  23. #3 lo tuyo es generalizar, hay mucho contenido en Netflix que muestra mucho talento y originalidad, que además son capaces de llegar a millones de personas con propuestas que nadie había hecho antes y que ningún estudio de mercado podría predecir.
  24. #21 claro, hombre, no te cortes! Habrán millones y millones de horas, pero es mejor que todo eso! Por qué no exageras ni un ápice.
  25. #4 "¿Sabe? Compré Botijos Reunidos a 7. ¡Deben valer millones ahora!"
    "¿El cerebro? Es mi segundo órgano favorito..."
    "-Miembro... Miembro del IRA declarado. ¿Qué querrá decir eso?
    -Ah, el coche sería de uno de cualquier club de tiro. Se dedicaban a cazar protestantes y éstos a la vez a cazar a los del IRA. Eso les divertía mucho.
    "

    Encontré esta transcripción de la película -> www.tenislosalcazares.com/fgi/cine/dormilonscript.pdf
  26. #1 En serio? Me parece una maravillosa ida de olla.

    Aunque para premonitoria Demolition man, una auténtica sorpresa.
  27. #17 Entra dentro de lo probable que el lector escuche el nombre de Woody Allen y piense algo así como “Con lo que me gustaban sus películas y al final, no era más que un pervertido”. Es falso. Tras seis meses de estudios clínicos sobre la menor, Allen fue absuelto en 1993 de la acusación de abusar de Dylan, niña que adoptó Mia Farrow.

    "Woody Allen, 85 años empañados por una mentira"

    www.lavanguardia.com/gente/20201201/49808512808/woody-allen-85-anos-me
  28. #2 Los Supersónicos (para los nacidos en el milenio anterior)
  29. #7 Manhatan es insuperable, también te recomiendo Bananas o Coge el dinero y corre, después nos cuentas.
  30. The Objectshit.
  31. #20 #29 Señores, que no es cuestión de desconocimiento :-D . Es simple y llanamente que no veo por ningún lado su "genialidad" y tampoco soporto su sentido del "humor" 8-D

    @dilsexico Gracias por el negativo, pues nada, Jonathan Rhys Meyers es el nuevo Dirk Bogarde :-D
  32. #31 Yooo? Un negativo?
    Hostias pues es verdad, ha sido sin querer, te voy a regar con positivos hasta que me harte!
  33. Jajajaja, recuerdo la primera vez que la vimos, la situación ridícula con la especie de perro robótico que parece de juguete, que entra Woody Allen en la habitación de la chica y ella dice "¡ataca tigre", y sale el perro ridículo diciendo "hola, soy tigre guau guau" {0x1f602} {0x1f602} .
  34. #27 No. La niña la adoptaron LOS DOS. Lo de entrevistar a una niña de 7 años en 8 veces diferentes y encontrar discrepancias como si no fuera normal.

    www.esquire.com/entertainment/tv/a35634294/dylan-farrow-woody-allen-se

    Sigamos con el whitewashing de vuestros ídolos. Lo de Rubiales muy mal, lo de Woody ya tal.
  35. #34 Habrá farrowistas y allenistas hasta el día del juicio final.

    Soon Yi y Allen llevan casados ventipico años y han criado dos hijos. Varios hijos adoptivos de Mia Farrow acabaron muertos, se relatan episodios de maltrato y hubo testigos que vieron a Mia interrogar continuamente a Dylan con una grabadora hasta que ésta decía lo que su madre quería.
  36. #34 Yo no hago whitewashing de nadie. Yo lo que hago es recordar uno de los principios básicos de la democracia, por el que muchos hombres y mujeres han dado su sangre: si a alguien se le acusa de algo, hay que demostrarlo en un juicio y si sale absuelto, pues es inocente.
  37. #34 Y por cierto que Allen no es el primero al que se le han acusado de cosas y luego ha quedado en nada:

    www.elmundo.es/cultura/cine/2018/12/04/5c056c7821efa01b378b4737.html

    Aunque imagino que en este caso sería Blackwashing :shit:
  38. #26 Pues para mí, "Demolición man" siempre ha sido la "versión americana' de "El Dormilón" (recordemos que para los usanos, el cine de Woody Allen es más bien europeo :-D ).
  39. #38 pues si, bien visto
comentarios cerrados

menéame