Cultura y divulgación
248 meneos
4434 clics
La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

La dulce verdad: por qué las frutas son cada vez más azucaradas

Hubo un tiempo en que elegir un racimo de uvas era como jugar a la ruleta rusa: tanto podía salir dulce, como no. Sin embargo, de unos años a esta parte, los racimos que se encuentran en el supermercado son cada vez más dulces para atraer a los consumidores criados con alimentos azucarados. Algunas de estas nuevas variedades, como “Cotton Candy” (algodón de azúcar) o “Gum Drops” (gominolas de caramelo), están intentando ganarse a los niños con su sabor a golosinas. “Paradójicamente, algunas uvas empiezan a tener gusto a ositos de goma

| etiquetas: sacarosa , fructosa , frutas , sabor , ciencia
132 116 1 K 443
132 116 1 K 443
Comentarios destacados:                  
#5 Excelente artículo.
Resumo:
Sí, la fruta es más dulce que hace años.
Pero sigue siendo una opción saludable.
Lo insano: bollería, galletas, bebidas azucaradas.
Bien documentado con expertos en tecnología de los alimentos, pediatras y nutricionistas.
  1. Muy extenso y currado. No he mirado si es fuente original, creo que sí. Tengo que irme, así que... Tiene mi voto (a ver si sacan una mejor versión para móvil en la web)
  2. Da muchas vueltas sobre lo mismo pero no es mal artículo. Meneo.
  3. Porque los consumidores las prefieren dulces :troll:

    En serio xD
  4. La fruta perdió todo su sabor desde los 90, y para mi es bueno que recupere algo. Desde luego es mejor dulce que lotería, y que no deja de ser fructosa con bajo Índice glucemico.
  5. Excelente artículo.
    Resumo:
    Sí, la fruta es más dulce que hace años.
    Pero sigue siendo una opción saludable.
    Lo insano: bollería, galletas, bebidas azucaradas.
    Bien documentado con expertos en tecnología de los alimentos, pediatras y nutricionistas.
  6. #4 Un puñetero tomate que sepa a tomate o un melocotón o un...Vale cualquier fruta que sepa a fruta de antaño.
  7. #4 Las uvas son glucosa pura.

    De todas formas, mi experiencia es que depende de la variedad. Las pequeñas y feas son dulces (cómo siempre), las grandes y bonitas suelen saber a plástico, también como casi siempre.
  8. #6 para eso lo primero es comprarlo en temporada. Si compras tomates en febrero es normal que sea de invernadero, caro e insípido: en julio incluso yo soy capaz de producir hermosos tomates y sabrosos
  9. #4 #6 hay una parte salvable que es que no es lo mismo un tomate de un huerto con un manantial o cerca de un río que uno de invernadero si te metes por los pueblos hay por ahí muy buena fruta. Pero otra parte más triste es que se está perdiendo la variedad de las semillas locales que durante generaciones se han ido perfeccionando por otras mas resistentes y menos sabrosas que venden las multinacionales de la agricultura, como consecuencia un pepino en italia es exactamente lo mismo que un pepino en indonesia. Si ya se que está el almacen de semillas de Svalbard pero sin quitarle el merito que se merece eso es un pequeño chiste ante la gran variedad e semillas locales que existen

    por otra parte también puede ser que cuando eramos jóvenes teniamos el sentido del gusto más sensible, como la primera vez que tomas cerveza y está super amarga y luego ni te enteras de lo amarga que está, eso también suma un poquito
  10. La fruta dulce tiene que ser dulce.
    Las naranjas no las pruebo hasta marzo, y ahora es cuando las hay verdaderamente buenas, osea dulces.

    Y efectivamente no tiene nada de malo.
  11. #4 ¿bajo índice glucémico las uvas?
    Venga ya. Están prohibidas para los diabéticos.
  12. #7 Y tanto que son glucosa pura. La industria alimentaria las usa para esconder el azúcar. Cogen lo que sea, le añaden zumo de uva y buala, un producto muy dulce "sin azucares añadidos".
  13. #1 Firefox para móvil tiene un icono/botón para mostrar el texto de las páginas web con formato de artículo legible. Te lo recomiendo.
  14. #4 A mi me gustaba la fruta cuando era ácida. Yo tengo un problema, no me gusta la fruta dulce. Si es dulce, no me pasa. Ahora para mi es casi misión imposible encontrar fruta ácida. Por ejemplo, hace años (desde los 90) que no como una naranja ácida/verde. Ni cuando estan verdes saben bien para mi gusto. La fruta es demasiado dulce para mi gusto.
  15. #10 Hay veriedades más tardías, pero la temporada de la naranja por antonomasia es el invierno
  16. #3 De perogrullo
  17. #14 Y firefox para escritorio también lo tiene.
  18. #16 Pues como te digo, cuando empiezan a venir las naranjas en diciembre, para mí, son incomibles por ácidas, ahora están buenísimas.

    Por supuesto hablo de naranjas españolas que siguen siendo de temporada, aunque imagino que como dices hay variedades tardías.
  19. #8 El tomate raf, el auténtico, que es uno de los mejores tomates, es un tomate invernal y de invernadero, y precisamente su secreto está en la lenta maduración. Su producción escasa y lenta maduración es lo que hace que sea tan caro. Hay variedades de tomate de verano que no valen una mierda, las producciones son enormes y los regalan.
  20. #10 una cosa es que se dejan madurar lo que toca y por tanto cuando se recojan tendrán más sabor y dulzor, y otra de lo que habla el artículo, que se están buscando-produciendo variadades más dulces que antes.
  21. Y luego a intentar recuperar las variedades que no sepan a zumo de carton, como esta pasando con el tomate. xD
  22. #8 la temporada del tomate es entre del los meses de octubre y junio. No se qué tomates comes o donde vives
  23. #8 la mayoría de la fruta pasan 10 meses en cámaras frigoríficas .
  24. #21 Supongo que si hablamos de fruta dulce, el productor siempre ha buscado lo más dulce. Y es lo lógico.

    Por cierto, salvo que busques en fruterías más "gourmet" que venden fruta más cara, en las fruterías normales no veo que haya aumentado el dulzor de la fruta, más bien al contrario, y ya llevo dos temporadas en los que apenas he encontrado melocotones en condiciones.
  25. Desde que se extendió la fruta transgénica y la ducha diaria, ni la uva sabe a uva ni la mujer sabe a mujer.

    (parafraseando a no me acuerdo quién)
  26. #6 los tomates pierden el sabor al refrigerarlos.
    Si los que compras son comerciales, y se han refrigerado en algún punto de la cadena, por muy bueno que sea ha perdido buena parte de su sabor.
    www.pnas.org/content/early/2016/10/12/1613910113
  27. #23 Las chorradas que hay que leer...
    Veo que esa es la respuesta que da Google, pero me temo que debe ser un copypaste de una web orientada al hemisferio sur.

    Esta información tiene más sentido.

    www.mundohuerto.com/cultivos/tomate/cuando-sembrar

    De todos modos, solo hay que pensar en qué fechas hay en el mercado buen tomate de huerta. Una pista: no es en Navidad.
  28. #19 fíjate, yo al reves. Me chiflan las primeras tandas de naranja a partir de noviembre, por la acidez. Yo no tomo café, y lo que me despierta es un buen chute de naranja ácida. Por estas fechas ya me empieza a parecer que llegan como pochas a la futería.
  29. a mi hace tiempo que todas las sandías me saben dulce, pero el mismo dulce, con cierto toque a caramelo de kiosco, pero claro, somos muchos a consumir y pocos a producir, con lo que buscarán la forma que llegue antes al mercado y se venda mejor al consumidor.
  30. #23 la virgen! la temporada natural del tomate ha sido siempre el verano hasta la llegada de los invernaderos
  31. #23 Depende del clima y las condiciones donde estén plantadas. Pero en Alicante el tomate pera, o el de rama lo planto en abril, y me aguanta hasta finales de verano.
    Con invernaderos se puede plantar fuera de temporada.
  32. Porque de alguna forma nos tienen que hacer adictos al azúcar los que optamos por comer fruta en vez de bollycaos :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  33. Las fresas del súper saben a polo de fresa. Yo apostaría a que les inyectan algo.
  34. #7 seguro que hablas de fruta?
  35. #23 No se donde vives pero aquí en Castilla y León se siembran normalmente sobre la mitad abril, cuando empieza a hacer bueno.
  36. #23 En el hemisferio sur
  37. #4 Depende de la fruta, yo prefiero naranjas o kiwis con sabor más fuerte que dulce al igual que las manzanas me gustan con sabor más acido. También es que tu gusto se acaba acostumbrando, como no tomo apenas azúcar si pruebo algún dulce o zumo envasado me sabe demasiado empalagoso, al final son todo gustos adquiridos.
  38. #14 Sé que aquí no es muy popular el Chrome de la malvada Google, pero en Chrome para Android, si la web no está optimizada, aparece debajo un botón para cambiar a vista cómoda. En la versión de escritorio, en las 'flags' (funciones que están en pruebas) también hay un modo lectura cómodo ('Enable Reader Mode' se llama).
  39. #19 La naranja cuanto más ácida mejor. Los zumos de naranja los mezclo con limón porque tienen demasiada poca acidez. Incluso, las que tú encuentras ácidas, a mi me parecen demsaiado poco.
  40. #40 Pues en esta web no sale.
  41. #41 Si, hay gustos para todo.
  42. Falso, la fruta sabe menos, no se de dónde saca el artículo lo de azucarada..., las fresas por ejemplo, las ves perfectas en la tienda y luego no saben, y lo mismo los tomates.
  43. #10 tiene que ser dulce, pero no tan dulce. Ahora están detectado casos de diabetes en animales que han tenido siempre una dieta basada en frutas y ahora están empezando a desarrollarla :

    es.theepochtimes.com/hoy-las-frutas-tienen-tanta-azucar-que-los-animal

    Al final tener frutas tan seleccionadas por su contenido en azucar nos hacen llegar a estos extremos.
  44. #12 prohibidas? Para nada. Un ig de 45

    #7 para nada. Son fructosa. Tu cuerpo no necesita casi generar insulina para metabolizarla.

    www.fundaciondiabetes.org/general/articulo/47/el-indice-glucemico-de-l
  45. #3 Y bonitas, y perfectas, mi familia produce fresas y tomates, y ¿te puedes creer que han ido camiones enteros a la basura por ser piezas feas o con defectos? cuando eran estupendas de calidad, es todo un sin sentido.
  46. #13 son fructosa. No glucosa.
  47. #15 Me pasa lo mismo con los yogures, que me gustan ácidos. Ahora mismo, los yogures naturales cada vez son más dulces o menos ácidos. ¿Por qué no los dejan como estaban antes? A quien le gusten dulces, que les añada azúcar.
  48. #46 Pues a mi frutería por desgracia no han llegado esas frutas.

    De lo que no hay duda es de que las frutas cultivadas por humanos tienen mucha más azúcar que en las variedades silvestres, pero eso es así desde hace ya mucho tiempo.
  49. #10 Las naranjas no son fruta dulce, son fruta ácida.
  50. #48 si son feas haces mermelada y tomate frito, si lo tiras es porque quieres
  51. #49 Para el engaño da igual, sabe muy dulce, es agua azucarada prácticamente
  52. #52 Bueeeeno, te las regalo, yo solo me quedo esas "estropeadas" que salen dulces .
  53. #53 Ya, qué fácil se ve todo, una vez te la retiran tienes que pagar el transporte a 200 km, el conductor, el llevarlo a una planta procesadora, que lo quieran, pagar el transporte, al conductor, que cobra por horas, en esas plantas no te pagan ni la mitad por ello, te sale a pagar, por alguna razón no lo puedes llevar a donar, cosas del mercado, ya ves que no es tán sencillo.
  54. #14 hostias, pues no lo había mirado. Gracias!!
  55. Pues macho, que el autor del artículo me diga dónde compra la fruta, porque donde compro yo, las uvas siguen siendo una lotería como siempre, y conseguir fresas dulces es ciencia-ficción. De hecho, creo que las únicas fresas dulces que he probado en mi vida son las que cultiva mi abuela, y alguna que cogí silvestre algún día de suerte hace muchos años. El resto no saben absolutamente a nada.

    Yo estoy deseando sucumbir a las variedades endulzadas ahí descritas, pero no me las venden.

    Lo que sí que he notado es una gran mejoría en los tomates en los últimos años (en temporada). Una gozada.
  56. No hay nada ni remotamente similar al dulzor de las uvas de moscatel cuando era un chavalin. Otra chorrada mas de los chiflados antiazucar, que se lo echen al pan, a las patatas fritas o a los refrescos vale que es una mierda, pero lo de la fruta...
  57. #48 y no pueden venderlas? Yo te las compraba
  58. #34 Si, conforme las van recogiendo, les inyectan el aditivo de sabor una a una.
  59. #54 si, pero no es lo mismo.
  60. #15 #37 yo no puedo. Tengo la lengua partida y sufro muchísimo con los ácidos y el alcohol.

    #37 mi familia de Alicante es como tu. Toda la fruta verde de narices.
  61. #10 claro, así es. Lo que no es normal es que te comas un melocotón insípido, ni sabor , ,ni azúcar ni nada de nada. Los melocotones de mi campo estan súper dulces, nada que ver con cualquiera de frutería.
  62. #47 Pues a mi madre es de lo primero que le quitó el médico.
  63. #60 No, no se puede vender a particulares, solo son productores, y cómo lo haces? donde pones el puesto? Ya te digo que este sistema es un sin sentido.
  64. #65 también con hipertensión lo primero que quitan es la sal en su forma sódica, pero estudios han demostrado que sólo afecta a un porcentaje bajito de hipertensos, pero es más cómodo eliminarlo para todos. Con la diabetes pasa igual. De hecho es vergonzoso que los edulcorantes "avalados por la asociación de diabeticos" como sacarina, ciclamatos y acesulfamos van cortados en su forma sólida con maltodextrinas como agente de carga y las dextrinas llevan un ig altisimo. El médico te quita la fruta pero no quitan las harinas refinadas con igs altísimos. Es una locura.
    Edit. Si tu ama es diabetica te animo a leer sobre índices glucemicos. Le puedes cambiar la Vida a mejor con dos cambios de alimentación.
  65. #5 La bollería contiene grasas de mala calidad. La fruta contiene fibra. Y luego habría que profundizar más pero no soy experto en el tema.
  66. Joder, que suerte. Porque en el supermercado al que yo voy generalmente solo hay de tres tipos: las que están ricas (que suele ser pocas veces), las que están verdes y si las comes estás yendo al baño cada hora y las que están entre maduras y podridas.
  67. Un poco de SPAM. Están naranjas siempre salen buenas, me encantan
    frutasbollo.es/producto-naranja.php
  68. #20 El raf cada vez es peor. Cuando comenzó su comercialización era un tomate excelente, ahora es una lotería. Yo ya no lo compro.
  69. #5 Y como es cada vez más dulce cada vez es menos sana. En los zoos, por ese motivo, tuvieron que reducirla a los animales que se alimentan de ellas.

    es.theepochtimes.com/hoy-las-frutas-tienen-tanta-azucar-que-los-animal
  70. No me acuerdo dónde lo leí, pero a los animales en cautiverio ya no les pueden dar fruta madura porque tienen tendencia a la diabetes por culpa del azucar de las frutas
comentarios cerrados

menéame