Cultura y divulgación
396 meneos
1331 clics
Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

Hbo despide al creador de 'The Wire', David Simon, en plena huelga de guionistas en Hollywood

David Simon anunció este lunes que la plataforma HBO había suspendido su contrato después de unirse a la huelga

| etiquetas: series , hbo , huelga guionistas hollywood
174 222 4 K 375
174 222 4 K 375
Comentarios destacados:                    
#10 25 años con HBO y lo despiden, más allá del poco tacto y consideración de las grandes empresas, también destaca el poco derecho a huelga del país.
Tenemos muy asumido que el fin de una empresa es lucrarse, pero se nutren de la fuerza de trabajo de los currantes, a los que se les exige no solo currar "bien", mucho, sino también mantener la la sociedad con nuestros impuestos y nuestro buen hacer, pero a las empresas se les perdonan impuestos, deudas, si son éticamente reprochables no les ocurre nada y hasta las premian mediante subidas en bolsas. ¿Te imaginas que te premien por no reciclar, no recoger las cacas de tu perro, cruzar la calle por dónde te salga del nabo?...

A las empresas debemos exigirles responsabilidad, tanto con sus impuestos como con una buena ética, ¿O acaso ellos no forman parte de la sociedad?.
  1. Pues la verdad que desde The Wire tampoco ha hecho nada destacable.
  2. ¿y Simon dice...?
  3. #1 La ciudad es nuestra, para mi es muy buena.
  4. #1 Es normal que David Simon no guste a los reaccionarios.
  5. #3 Opinión tan respetable como cualquier otra, pero en mi caso es la demostración de que se le pasó el duende hace tiempo. Lo que sabía de "las calles" lo gastó en The Wire. Y en Treme sólo veo pajillas de guiri entendido.

    #4 Adiós.
  6. #3 Eso venia a decir yo. La de “The plot against America” a mi tambien me gusto.
  7. #5 Treme solo por la música ya vale la pena, en mi humilde opinión
  8. #1 Más bien, desde The Wire todo lo que ha hecho es rotundamente destacable. Generation Kill, Tremé, Show me a hero, The Deuce, The Plot Against America... Puede no gustar, pero es un nivel aparte en la ficción televisiva.

    "Tendencia decreciente de la tasa de ganancia", señalada por Adam Smith y después Karl Marx. es.m.wikipedia.org/wiki/Tendencia_decreciente_de_la_tasa_de_ganancia

    "Según Adam Smith, esto se debía a que el aumento de la competencia a lo largo del tiempo obligaba a que los precios bajasen para que los productos continuaran siendo competitivos, mientras que para Karl Marx era producto del aumento de la composición orgánica del capital. Esta tendencia, sin embargo, también puede ser contrarrestada por otros factores como la deslocalización de la producción industrial o la bajada de salarios".
  9. Mal movimiento de HBO. Llevan ya unos años que solo meten la pata una y otra vez.
  10. 25 años con HBO y lo despiden, más allá del poco tacto y consideración de las grandes empresas, también destaca el poco derecho a huelga del país.
    Tenemos muy asumido que el fin de una empresa es lucrarse, pero se nutren de la fuerza de trabajo de los currantes, a los que se les exige no solo currar "bien", mucho, sino también mantener la la sociedad con nuestros impuestos y nuestro buen hacer, pero a las empresas se les perdonan impuestos, deudas, si son éticamente reprochables no les ocurre nada y hasta las premian mediante subidas en bolsas. ¿Te imaginas que te premien por no reciclar, no recoger las cacas de tu perro, cruzar la calle por dónde te salga del nabo?...

    A las empresas debemos exigirles responsabilidad, tanto con sus impuestos como con una buena ética, ¿O acaso ellos no forman parte de la sociedad?.
  11. Pues otro fichaje potencial de Canal R(e)d. You fuckbonnet!
  12. Me veo a los capos de la industria contratando a OpenAI para que entrene una IA con todos los guiones de la historia, y cree un "WritterGPT.4.5"
  13. #8 Estamos de acuerdito en que estamos desacuerdito.

    Tampoco entiendo la lógica de otorgarle "nivel" a algo que no te gusta, y menos cuando no tiene ningún valor formal destacable.
  14. #12 la típica plantilla de argumentos:

    En caso de superhéroes es:
    1. Se le dan algunos poderes aleatorios.
    2. Debe ver morir a alguien muy querido porque es la única forma de madurar o desarrollarse.
    3. Al principio la caga aprendiendo a usar esos poderes.
    4. Aparece un villano bien cliché.
    5. El villano vence temporalmente al superhéroe.
    6. El superhéroe reconoce sus errores, se abraza con los suyos y va al último combate contra el villano.
    7. Vence al villano por goleada y este de alguna forma muere.
    8. Escenas post creditos: muestran un nuevo villano cliché.
  15. #8 No sabia que "The Deuce" era suya, me gusto mucho.
  16. #14 A ver, no os metáis con Marvel que hacen cosas muy originajajaja
  17. #15 Top 10 para mí.
  18. #3 Soy muy fan de The Wire, pero hay que reconocer que We own the City está como mínimo tres o cuatro peldaños por debajo. Sin embargo The Deuce es muy buena, de esas series que dejan huella.
  19. #1 "Treme" es una serie más que destacable. Magnífica.
    "The Deuce", sin llegar al nivel de las anteriores, es buena también.
  20. #8 Tendrías que saber antes si se está haciendo una política de disminuir costes de capital constante en conjunto, no solo por despedir a este señor, para poder afirmar eso.
    Si la fórmula de la caída tendencial (o decreciente) de la tasa de ganancia es l´ = m / (c + v) tendrás que conocer v en su conjunto.
  21. #18 Eso es mucho decir.
  22. #7 Exacto, la música, pero para hacer buena música no hace falta un guionista. Yo creo que la huelga es simplemente la excusa que necesitaban para largarlo.
  23. #1 The Deuce, Treme
    #3 #6 #8
  24. Toda mi solidaridad con los guionistas. Los creadores de contenido, los cerebros y el talento detrás de películas y series, los más olvidados.

    Si quereís mas información al respecto, Alvaro Wasabi lo explica muy bien www.youtube.com/watch?v=0aOdKkBdxX0
  25. #10 son Americanos, llevan armas y estan orgullosos de sus matanzas. Buscarle explicación es absurdo.
  26. Por mera curiosidad, por qué están de huelga los guionistas?
  27. Es sensacionalista. David Simon no ha sido despedido, su contrato, como el de tantos otros durante la huelga, ha sido suspendido. Es decir, que no le van a seguir pagando mientras esté de huelga (lo cual es lo habitual en cualquier huelga).

    Si la huelga se resuelve en un tiempo determinado, su contrato reanudará. Si no, se cancelará (="le despedirán").

    (Y obviamente apoyo la huelga frente a los estudios, pero no hace falta inventarse las cosas).
  28. #30 Para mejorar sus condiciones laborales, como cualquier huelga.

    Básicamente porque los trabajos que hacen para las plataformas están mucho menos regulados que los de las cadenas tradicionales y por ellos reciben muchísima menos pasta. Hay muchas más cosas, pero eso es lo básico.
  29. Si no me lo bajara todo por Torrent, me daría de baja de HBO.
  30. #9 ¿Ah sí? ¿Solo meten la pata? Entonces Succession, The Last of Us, Euphoria, House of the Dragon, Peacemaker, Our flag means death... debo de haberlas soñado.
  31. #21 En mi opinión, todas basura pseudointelectual pintada con brocha muy, muy gorda con una capa de comentario social sin saber qué se comenta. Y lo dicho en #5

    cc #27
  32. #3 La ciudad es nuestra es brutal, sabiendo además que todo aquello ocurrió de verdad.
  33. "My standard for verisimilitude is simple and I came to it when I started to write prose narrative: fuck the average reader. I was always told to write for the average reader in my newspaper life. The average reader, as they meant it, was some suburban white subscriber with two-point-whatever kids and three-point-whatever cars and a dog and a cat and lawn furniture. He knows nothing and he needs everything explained to him right away, so that exposition becomes this incredible, story-killing burden. Fuck him. Fuck him to hell."

    :foreveralone:
  34. Podría ficharlo Telecinco para hacer una versión sobre el tráfico en Sálvame ......de coches.....
  35. Bueno, a este en particular no creo que le cueste encontrar nuevo destino (Hola Netflix).
  36. #30 entiendo que es por los programas que se repiten y no ganan nada, por asegurar que su trabajo no se convierta en Freelance y por temas de ia
  37. #8 Satan nos libre de hacer una obra maestra como The Wire, todo el mundo se piensa que vas a cagar guiones de la misma calidad o superior.
  38. #26 Claro que hace falta un guionista, siempre hace falta un guionista. :troll:
  39. #14 ChatGPT lo haría mejor. :troll:
  40. #1 verdad. Nada de lo hecho después me parece interesante.

    Por otro lado, the wire, es mi número 1 inamovible desde hace rato.

    Seguro que si no hacen algo a su altura es solo porque no le ven buen retorno y prefieren otras cosas más monetizables.
  41. #35 No me estoy refiriendo a las series que crean, sino a la gestión empresarial. Han reinventado la plataforma para nada, ahora van a volverla a reinventar (y quitarle el "HBO" del nombre, en fin), la terrible gestión de propiedades intelectuales de Warner en su plataforma (¿cómo es posible que Warner elimine de su plataforma las PI de animación de Warner?), la cancelación de proyectos a mitad de producción y sin al menos darle algún tipo de reconocimiento a sus autores, toda la gestión caótica del universo DC en manos de Walter Hamada hasta hace dos días...
  42. Básicamente lo que hacen es suspender el contrato, lo mismo que ocurre en España en las huelgas, en España cuando estás en huelga no te pagan, en EEUU lo que tienen que hacer es suspender tu contrato para no pagarte... vamos, lo mismo que en España, si no trabajas no cobras.

    A los creadores les habían ofrecido la posibilidad de continuar trabajando sin hacer nada relacionado con la escritura (temas de personal, dinero, decorado, contratación de actores...) así podían seguir haciendo cosas y al mismo tiempo secundar la huelga, pero muchos no lo han aceptado por lo que han pasado a tener los contratos suspendidos (que es diferente a ser despedido, ahora simplemente no cobran y cuando vuelvan al trabajo cobrarán, igual que en España).
  43. #30 #32 Y por las implicaciones laborales que tiene chatGPT. Ahora mismo, un productor puede crear una sinopsis o un guion completo con chatGPT, pedirle a un guionista que lo "corrija" (porque, evidentemente, el resultado será una mierda) y pagarle al guionista sueldo de "revisor", aunque en realidad lo haya tenido que reescribir de cero para sacar algo salvable. Además de lo que dices (la opacidad de los datos de visualizaciones y beneficios de las plataformas), también está regular que chatGPT sea solo una herramienta de los guionistas al mismo nivel que el Word.
  44. #29 No hace falta irse a América, como si aquí no hubiesen despidos por sindicarse, por intentar hacer huelgas o como si las empresas escamoteen los impuestos.
    Y dudo que los americanos estén orgullosos de sus matanzas, o que en Chile estén ahora contentos con una asamblea constituyente de ultraderecha, donde casualmente los medios son de empresas afines, y en América el Asociación Nacional del Rifle no esté tan metida en los partidos políticos.
    Las masas son fáciles de manipular, eso es lo lamentable.
  45. #45 Estoy de acuerdo, pero después tampoco se ha ido a lo comercial precisamente.
  46. #3 Exacto, aunque me pareció bastante liosa la forma de contar la historia con tanta linea temporal.
    The Deuce está bastante bien también.
  47. Nuevo modo de capitalismo: capitalismo kamikaze.

    Te hacen una huelga y despides a un genio. Con su pan se coman su fracaso.
  48. #13 puedes valorar la calidad de construcción de un producto sin que te guste el producto.

    Anda que no he visto películas que he pensado "increíblemente bien dirigida, pero que historia de mierda" o al revés "la historia es buena, que pena que el director haya hecho esta mierda con ella"
  49. #31 Joder, ya no te puedes creer absolutamente nada, gracias por la aclaración.

    ¿Y a esto llamamos noticias?
  50. #53 De ahí lo de que no tiene ningún valor formal destacable. Si no destacaría alguno de ellos. Aunque reconozcamos que cuando se hace eso es porque el conjunto es mediocre.
  51. Bueno, no creo que le falte trabajo.
  52. #13 A nivel de recursos materiales, dirección actoral, ambientación, calidad artística... y también, si me permites, todo desde una voluntad de hacer algo "serio" y "bueno"... No son series, son pelis de más de 20 horas con presupuesto de hollywood. ¿Por qué? Porque esto se ha estado haciendo para una clase de gente que contrata tele por cable. A lo mejor ahora se ponen más tacaños.

    Que no entiendes "la lógica de otorgarle nivel a algo que no te gusta"... Pues por ejemplo a mí The Wire mismo, está bien, pero hay otras de Simon que me gustan más, como Tremé.
  53. #57 Pues vale, pero son pelis de más de 20 horas que me parecen horribles en todos sus aspectos.

    Y entiendo que para ti The Wire no tiene el mismo nivel que Treme, ni debería.
  54. ¿Recordáis la anterior huelga de guionistas? En ese momento acaba de cerrar la primera temporada de "Héroes" una primera temporada que había gustado mucho y causado mucha expectación. Y entonces llegó la huelga y los productores decidieron que no pasaba nada, que contrataban a su primo, el que se zampaba quince hamburguesas de golpe y era el gracioso de todas las fiestas universitarias y a su hermana, la que llevaba escribiendo un diario desde hacía quince años que no había leído nadie más que ella y todo estaba arreglado porque total, la figura de guionista estaba sobre valorada y la gente vería lo que le echaran si los actores eran guapos y famosos. La segunda temporada de "Héroes" fue de vergüenza ajena y la serie se fue a la puta mierda. El 50% de la serie es cosa de los guionistas y de su showrunner. Van a tenerlo que volver a aprender por la fuerza. David Simon siempre en mi equipo.
  55. #31 "Si la huelga se resuelve en un tiempo determinado, su contrato reanudará"

    Ay que me lol, huelgas al gusto de la patronal, así, con dos cojones es "sensacionalista" porque no le han despedido, simplemente tienen fecha de caducidad sus derechos xD
  56. #1 Pues Treme, Show me a hero, The Deuce, La conjura contra América y La ciudad es nuestra me parecen notables, y muy disfrutables, claro que es cuestión de gustos.
  57. #36 vaya, parece que te ha dolido algún proyecto de Simmons en particular :-)
  58. #62 Me ha dolido encontrarme una y otra vez cosas mediocres después de lo mucho que me gustó The Wire. Sin más lecturas.
  59. #8 #53 no te canses, a este lo que le molesta es la serie sobre los republicanos españolea
  60. #63 lo mires como lo mires, objetivamente este hombre no ha hecho ni una serie mediocre
  61. #60 Es sensacionalista porque lo que han hecho con Simon no es excepcional, es el funcionamiento normal de la huelga allí y lo han hecho con todos los demas showrunners. La diferencia es que Simon lo ha contado en Twitter.

    Es como si haces una noticia diciendo "al asesino de la última matanza en Texas le vendieron un rifle de asalto sin tener licencia". ¿Es una mierda? Obviamente. Pero no es noticia, porque es lo legal en esa sociedad distópica.
  62. #65 No confundas tu opinión con la verdad.
  63. Grande.
  64. los guionistas buenos ya debieron despedirlos hace años por que hollywood lleva años sacando películas y series basura.
  65. #2 Simon, dice que no es legal despedir por hacer huelga... Oh wait!!
  66. #59 añade la segunda temporada de Friday night lights en la que paso lo mismo

    www.filmaffinity.com/es/film404245.html
  67. HBO se va a la mierda. Ya han dicho que van cambiar de nombre a Max y que se acabó lo de hacer series caras, solo harán baratitas.
  68. #12 sí, pero la gracia es que no pueden registrar los guiones porque sólo los humanos pueden ser autores, así que perderían cualquier derecho sobre la historia y cualquiera podría volver a hacer la misma película o una derivada (incluyendo usar los personajes) sin permiso y sin que vieran un dolar.
  69. #35 sinceramente? muy por debajo de the wire, los soprano, juego de tronos, Boardwalk empire, Deadwood....
  70. #30 Como todas las huelgas, por conseguir mejores condiciones laborables. Ya sea reconocimiento económico, 8 horas de trabajo o un mes de vacaciones que en España costó muertos como en Vitoria.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Sucesos_de_Vitoria
  71. #72 "y que se acabó lo de hacer series caras, solo harán baratitas"

    ¿Ah sí? ¿Cuándo han dicho eso? ¿O te lo acabas de inventar?
  72. #35 Bueno, esas serie no las crea HBO; HBO pone la pasta, el ingenio los guionistas, creadores como David Simmons, etc etc...te digo yo que sin los segundos, no existen los primeros (HBO)
  73. #10 en europa esa bellaquería no es legal, no?
  74. Es que eso es despido improcedente. Ni que no tuviese derecho a estar en huelga.
  75. #74 Dios, cómo echo de menos Deadwood...
  76. #47 en España no se suspende ningún contrato, se te descuentan los días no trabajados... y mucho menos existe la posibilidad legal de terminar el contrato por causa de la duración de la huelga.
  77. #82 A efectos laborales el contrato se suspende durante la huelga:

    Durante la huelga el contrato se considera en suspenso, el trabajador no tendrá derecho al salario y se encontrará en situación de alta especial en la Seguridad Social, con suspensión de la obligación de cotización por parte de la empresa y del trabajador.

    www.mites.gob.es/es/guia/texto/guia_12/contenidos/guia_12_25_2.htm
comentarios cerrados

menéame