Cultura y divulgación
254 meneos
2703 clics
Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

James Tour, químico de la Universidad de Rice (Texas), ha creado un nuevo tipo de espuma conductora de grafeno increíblemente resistente, que se puede formar en casi cualquier forma y tamaño. Un pedazo de espuma reforzado por nanotubos de carbono puede soportar más de 3.000 veces su propio peso y recuperar su altura original, y se deformó irreversiblemente un 25% tras cargarla con más de 8.500 veces su peso. ( En la web de Uni. Rice: goo.gl/EJgmFT ) ( Paper: goo.gl/Ay3HhG ) [ Trad. al español: goo.gl/9aB61G ]

| etiquetas: espuma , grafeno , peso , carbono , nanotubo , resistencia , elasticidad
110 144 2 K 415
110 144 2 K 415
  1. Y aquí es cuando menéame implosiona. Adios amigos.
  2. Qué ganas tengo de que empiecen a vender algo con grafeno, pero en la tienda. A ver cuándo acaban con las pruebecitas, si ya han visto que es the cock in vinegar.
  3. El grafeno son los padres.
  4. Un poco de grafeno le metía al sistema de pensiones que soporta lo indecible :roll:
  5. no se para que lo voy a usar pero :take:
  6. Sólo le falta la cebolla para ser perfecto :pagafantas:
  7. #8 xD xD xD Sí, la verdad es que sí, los investigadores de los centros pioneros en grafeno entran a Menéame para ponerse al día.
  8. Por fin una espuma de afeitar para Chuck Norris.
  9. #11 Que morro le echan. Con grafeno, no de grafeno.
  10. Grafeno, nanotubos, carbono, espuma reforzada, IMPLOSSSIIIOOONNNNN
  11. #12 Tu pedías algo con grafeno... ;)
  12. #8 Parece que al final no se cumplió esto que dijiste:

    www.meneame.net/c/19269238

    :roll:

    Claro que, más allá de animadversiones ideológicas particulares o de la actividad que tuvieran en otros casos, que aquí eso no iba a ocurrir era de esperar para cualquiera que hubiera escuchado esta grabación:

    www.elmundo.es/espana/2016/09/27/57e98adf46163fe7768b4623.html
  13. Es decir, puede ponerse un gatito encima y no pasa nada.
  14. "No-sé-cuantas veces su propio peso"? Un camión de 3 ejes puede aparcar sobre una moneda en la calle y ésta luego recuperar su forma original... Se puede conceder la pequeña licencia de que es como si fuese un "plástico" y hay que mostrar que aguanta "mucho" a compresión, pero el dato realmente importante es el esfuerzo de rotura (en este caso, por ser una espuma parece que interesa a compresión), con unidades de fuerza por unidad de superficie. Con el dato de "N veces su propio peso" sin saber que es una probeta con una forma concreta y sencilla no se aporta nada. Tampoco es que sea cosa de esta web, pues en la propia web universidad de Rice lo describen así.

    Luego, si ya uno lee el artículo, se ve que interesa que recupere la forma original (por lo de ser una espuma): entonces el que interesa es el valor del "límite elástico", en el que la deformación no se hace plástica (permanente). Así que espero que en el artículo original den el dato del esfuerzo en el límite elástico a compresión para un ensayo estandarizado (para el paper dice "server busy")
  15. El día que se encuentre una aplicación práctica al grafeno ya va a ser la repanocha.
  16. Espuma de grafeno? Para cuando grafeno en tres texturas?
  17. La noticia del grafeno, la batería milagrosa, la cura del cáncer/ELA, el acto heroico, la queja de los informáticos... Pues creo que ya está hecho todo el trabajo de la semana ¡Muy bien, chavales, y todavía nos quedaban dos días!
  18. #17 un camión de tres ejes reparte bastante bien el peso en seis puntos. A la moneda sólo le cae un sexto ponderado de la masa del camión, asumiendo que el caucho vulcanizado no se deforma y transmite también peso directamente a la Tierra. Es difícil de evaluar cuanta masa soporta la moneda.
  19. #21 A ver, era un ejemplo más o menos burdo para que se vea la poca información que aporta lo de varias veces su propio peso en una frase introductoria que no era el meollo del comentario.
  20. #23 Lo sé, pero me ha resultado más interesante que el grafeno en espuma.
  21. #3 Por lo que yo he leído, confome vas apilando capas de grafeno se van modificando sus propiedades, ergo *las cosas no pueden ser de grafeno*

    Pero haber, hay muchos productos ya en el mercado con grafeno
  22. #3 Qué ganas tengo de poder comprar grafeno para echármelo en la tortilla de patatas en lugar de la cebolla.
  23. Pero esta espuma hidratará para un afeitado culito-bebé o no?
  24. El material con el que están hechos los sueños de Chuck Norris.
  25. #8 Pues puse sólo en relacionadas las que encontré referentes a la RESISTENCIA del grafeno, y otra del aerogel hecho con él.

    Bárcenas sobre-escribió 35 veces su disco duro, pero fué sin mala fé, al descargarse todas las noticias de Menéane sobre el grafeno xD
  26. Cuánta gente se leerá realmente esta noticia?
  27. SE LLAMA GATENO
  28. #3 Pues esperate que cuando empiecen a producirlo los tendrás hasta en los yogures activia.
  29. #18 Y la tiene. La realidad es que como los resultados con el grafeno son tan espectaculares, se le de tanto bombo a los primeros experimentos, pero si supusiésemos la de décadas que hace que se emperzarón a probar las cosas que están llegando ahora al mercado...

    Para muestra un botón, el LCD se desarrollo como tal en los años 60(aunque los primeros experimentos fueron mucho antes). Pues fijate que desde los 60 hasta finales de los 90 que se empezaron a ver en las calles la de años que pasaron.
  30. Mas que las hormigas!!!
  31. No sé si tendrá que ver pero la intuición me indica que es una propiedad interesante para el ascensor espacial.
  32. Nanotubos de carbono y grafeno, todo en uno.

    Esta gente se ha pasado menéame xD
  33. Parece interesante para el ascensor espacial ...
  34. No lleva pelo de gato? Vaya mierda.
  35. en teoría
  36. #26 No te he puesto negativo sino que he reportado tu mensaje directamente a los moderadores. Estos insultos no se pueden permitir.
  37. Fuuuaaaaaa!!!
  38. #29 no fue Barcenas, fue el responsable de Informatica del PP el que borró el disco duro 35 veces cuando habían sido requeridos para su presentación en sede judicial. A ver si ahora somos tontos. :-S
  39. #15 hoy no eches la quiniela
  40. #17 Ya llegó el "enterao" a jodernos la diversión.
  41. #35 #37 Venía a decir exactamente lo mismo. Recordando esta noticia www.meneame.net/story/fallo-solo-atomo-hace-grafeno-inviable-un-ascens y sin tener realmente ni idea del asunto, parece que una espuma probablemente necesitará menos organización, menos perfección.
    Ojalá lo veamos pronto.
  42. #44 Parece que te has confundido al referenciar. :roll:
  43. Esto va totalmente en serio: ¿alguien se ha parado a pensar cómo puede el grafeno entrar, acumularse, y dañar nuestro organismo? Son fibras de un átomo de grosor... ríete tú del amianto! ¿os acordáis de cuando recetaban uranio o heroína? ¿Alucinarán dentro de 20 años cuando vean los estragos que causó el grafeno los primeros años en los que se usó (suponiendo que se cumplan las expectativas) para todo?
  44. #1 Faltan gatos...
  45. #48 Hay muchas estructuras de un átomo de grosor (aunque no son tan estables ni tienen las mismas propiedades).

    No veo como tener tan poco grosor puede hacernos de por si solo daño al organismo. En este caso, el cuerpo puede filtrarlo tan normal y directamente no afecta para nada al cuerpo. En ciertos compuestos o formas si que puede darse problemas de pulmones o corazón, pero la cantidad necesaria es bastante alta y evitable (joder... si ves una nube negra provocada por elementos en suspensión, pues no lo respiras o te puedes ahogar, como la mayoría de los elementos en suspensión al estilo), ademas de que su toxicidad es muy baja. Ten en cuenta que el carbono es un elemento muy común.

    El amianto si que afecta pues, cuando llega a los pulmones, hace daño a las paredes de los mismos. El cuerpo no tiene forma de filtrar ese polvo, y además, el polvo es cancerígeno.
  46. Grafenooooo! Yeaaaaah
    Flap flap flap...:clap:
  47. #43 Ahora, dice… :troll:
comentarios cerrados

menéame