Cultura y divulgación
415 meneos
1746 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

La relación entre la crisis de la atención y el fascismo: “El autoritarismo atrae a las personas incapaces de concentrarse”

“No creo que sea casual que esta crisis de atención sea coetánea a la peor crisis de la democracia desde la década de 1930. Las personas que no son capaces de concentrarse son más proclives a sentirse atraídas por soluciones autoritarias, simplistas. Y es menos probable que se percaten de que no funcionan”, escribe alertando sobre el gran peligro que supone y lo estrechamente relacionado que está con el auge de la extrema derecha.

| etiquetas: atención , fascismo , johann hari , tdah , psicología , libro
175 240 34 K 357
175 240 34 K 357
12»
  1. #99 Pues eso, se puede y hay que hacerlo.
  2. #19 Esa afirmación me parece absurda, es por ello que he decido no leer el artículo.
     
    Es un... Demonizar al enemigo de manual.
     
    Yo sufro 3se déficit de atención, siempre fui mal estudiante por ello.
    Y solo con lo que pone la entradilla... Lo primero que he pensando es, que es un artículo pensado para ese tipo de personas con déficit de atención.
  3. #13 Pues estos fueron los que excarcelaron a dos chaladas que han jodido la vida a sus hijos tildándolas de "madres protectoras" solo por el hecho de ser mujeres. Radicales son, que no lo quieras ver es problema exclusivo tuyo.

    Pero vamos, el clásico que más aburre en esta web, la paja en el ojo ajeno, pero la viga en el propio luego ya tal ...
  4. #1 demasiado texto :-D
  5. #101 ¿Hacer el qué? Reitereo que tu pregunta es tendenciosa y ("para Mann") propia de un fascista. No existe relación alguna entre estar en contra del fascismo y "blanquear dictaduras de izquierdas". Es un falso dilema. Muy explotado por fascistas, la casualidad... No digo que tú lo seas...
  6. Tema del día en mename "Fascismo", en dias pares es nazismo
  7. #40 No. Lo relaciona con el autoritarismo que está ACTUALMENTE en auge. Dime tú cual es.
  8. #107 Bueno tienes a los Chinos y los norcoreanos, por ejemplo. Cuba y Venezuela, Guatemala... son más ejemplos.
    En cambio autoritarismos de derechas hoy en día pocos se me ocurren. Duquerque y poco más.
  9. #108 Esos son gobiernos, y llevan ya muchos años jodiendo. ¿De verdad no sé te ocurre ninguna ideología autoritaria en auge estos años en USA y Europa? Anda ya.
  10. #109 Gobiernos autoritarios de izquierdas.

    No, a parte de Duquerque no se me ocurre ningún otro Gobierno autoritario de derechas.
  11. #105 Para mí es indiferente cómo se le llame, el que impone sus ideas por la fuerza, el opresor, el tirano... ése es el enemigo. Y de esos ha habido tanto de izquierdas como de derechas. Si se critica a unos y se blanquea a otros, es difícil no ver la incoherencia y la hipocresía, salvo que se sea una mierda de persona, que ojo, no digo que tú lo seas.
  12. #111 "Colocar en el mismo plano moral el comunismo ruso y el nazifascismo, en la medida en que ambos serían totalitarios, en el mejor de los casos es una superficialidad; en el peor, es fascismo. Quien insiste en esta equiparación puede considerarse un demócrata, pero en verdad y en el fondo de su corazón es en realidad un fascista, y desde luego solo combatirá el fascismo de manera aparente e hipócrita, mientras deja todo su odio para el comunismo.“
  13. #112 Para mí es indiferente cómo se le llame, el que impone sus ideas por la fuerza, el opresor, el tirano... ése es el enemigo. Y de esos ha habido tanto de izquierdas como de derechas. Si se critica a unos y se blanquea a otros, es difícil no ver la incoherencia y la hipocresía, salvo que se sea una mierda de persona, que ojo, no digo que tú lo seas.
  14. #110 Que bien te haces el loco. Nadie habla de gobiernos, sino de ideologías en auge. El que calla, otorga.
  15. #114 ok pues el Frente Obrero es bastante autoritario, así que se me ocurra.
    Los partidarios de Castillo en Perú...
  16. #115 Mírate esa ceguera. Te pregunté específicamente por Europa y USA..
  17. #1 Lo he leído y la verdad no es que hace falta, es exactamente lo que parece por la entradilla, un nostálgico que romantiza un pasado que nunca existió y achaca problemas antiguos a elementos modernos.

    Nunca, en la historia de la humanidad, las personas han gozado de tantas libertades personales ni derechos sociales y humanos. Nunca ha habido menos autoritarismo que ahora, nunca. No hace ni 100 años que hubo una guerra mundial precisamente debido al auge del autoritarismo y el fascismo y ahí no había ni Instagram ni tik tok, ni había tantos químicos en la comida, ni había ninguna supuesta crisis de atención.

    Si observamos el mundo es muchísimo más fácil relación la existencia de Instagram con las libertades sociales que con el autoritarismo. No se si hay una "crisis" de atención, lo que si se seguro es que existen muchísimos más estímulos y opciones que antes y la gente tiene la capacidad de elegir donde pone su atención. A lo mejor él percibe que le ponen poca por otra cosa y no porque la gente no tenga la capacidad.
  18. #112 es la segunda vez que repites esa estupidez superficial y peligrosa. La primera me contuve, pero ya dos veces...

    Por un lado empiezas hablando del comunismo ruso (que imagino querrás decir soviético) como si no hubiera habido más regímenes comunistas terribles (la China de Mao, Pol Pot en Indochina...) o desconocieras o quisieras ocultar las persecuciones y matanzas e Lenin, Trosky, Stalin, Beria y cía.

    Por otro dices "nazifacismo", así, con dos cohones, sin ninguna idea de ideario político, pero con dos cohones, identificando nazismo y fascimos como si fueran la misma ideología. Y como que no, que sí, que son muy parecidas pero no son iguales.

    Y para terminar yo tenemos el conjunto del resto de tu comentario, que es tan fácil de rebatir como sería intercambiar la posición en que colocas las palabras fascismo y comunismo.

    No, criticar al comunismo no te convierte en fascista, lo mismo que criticar al fascismo no te convierte en comunista. Es muy sencillo de entender, así que deja de intentar ocultar las sombras del comunismo que tiene tantas y tan oscuras como cualwuier ideología extrema.
  19. #116 Ok.
    En Europa autoritario es Putin (de derechas).
    De izquierdas reitero al frente obrero.
    En USA iluminados que hablan de guerra santa unos poquillos, supongo que podríamos considerarlos autoritarios de derechas.
  20. #119 En Europa, Putin... xD xD xD xD

    Ya Lepen, VOX, los austriacos... eso son animalistas... :roll: xD xD Anda a pastar.
  21. #41 ay mi madre. Te veo perdidisimo xD.
  22. #44 ah, entonces si no nos gustan le quitamos la etiqueta de izquierdas y listo. Asi cualquiera xD.
  23. #52 yo diria que mas bien te estas yendo al anarquismo...
  24. #126 He dado ejemplos de gobiernos no autoritarios anarquistas, socialistas y comunistas.
  25. #127 los gobiernos socialistas tienden al autoritarismo, no te digo ya los comunistas.

    La razon es que el socialismo tiende a la planificacion centralizada. La planificacion centralizada tiene que imponerse de forma autoritaria o nadie la seguiria.
  26. #125 Creo haberme extendido bastante en la explicación de por qué un gobierno autoritario no es de izquierdas. Te invito a leer mis otros comentarios en este hilo.
  27. #128 Confundes social democracia con socialismo. O usas la idea de socialismo que tenemos hoy día en lugar de la original.
  28. #122 Te iba a contestar con razonamientos, lógica e incluso dándote la razón (¿quién ha negado que el fascismo sea de derechas?), pero es que la jodes mucho en tu último párrafo...muchísimo, pero bueno, uno ya está muy desencantado del personal de por aquí y de su capacidad de diálogo. Y es que a veces, con vuestra estúpida ignorancia y airecillos presuntuosos de superioridad, metéis la pata hasta más allá de las Puertas de Orion. Como es tu caso.

    Por cierto, eso de que el fascismo sólo persigue a la izquierda te lo debes sacar de tus cohone morenos o de la punta de tu palillo, pero bueno, no por eso dejes que tu adorado stalin, tu idolatrado pol pot, tu líder mao y demás te quiten el sueño con sus matanzas, masacres y demás cosas buenas que la gente de izquierdas defiende como algo jusyo y necesario.

    Y por cierto, menos mal que tú sí que sabes comprender lo que lees, especialmente cuando escribo "Cuándo abrirá la gente los ojos para ver que ningún totalitarismo, ni de izquierdas, ni de derechas, ni religioso ni de ningún tipo es mejor que el otro....

    En fin, si es que de donde no hay es imposible sacar....
  29. #130 socialdemocracia si que tiene algo mas de libertad, pero precisamente porque no es socialismo puro, sino un hibrido con el capitalismo y politicas liberales.

    O sea me estas diciendo que el capitalismo es lo que reduce el nivel de autoritarismo.
  30. #132 Creo que acabas de incurrir en una falacia del hombre paja de manual. Me achacas algo que yo no he dicho para atacarlo a continuación.
  31. #118 Criticar al comunismo != ser anticomunista. Es muy sencillo de entender... No sé si te has fijado en que mi comentario iba entrecomillado... La reflexión superficial y peligrosa no es mía. Es de Thomas Mann, Premio Nobel de Literatura que mostró pública y activamente su rechazo al nazismo y cuya obra fue quemada en las calles por sus compatriotas (y por la... oh, casualidad, italia fascista) pero, según tú, no tiene ni puta idea de ideario político. Un analista político... Uno de los escritores más importantes en su lengua, uno al que el mismísimo Goebbles llegó a chutarle a los perros de la SA por su activismo antifascista, que estuvo en la lista negra nazi, que le retiraron la nacionalidad por antialemán antifascista, que vi(vi)ó la degeneración con sus propios ojos... No tiene ni puta idea. Tú la tienes... Que vienes a hablar de comunistas... En 2023... Estando como está el patio... Como diría Labordeta ...
  32. #134 pues tu me diras. La diferencia entre socialdemocracia y socialismo esque en la socialdemocracia se usan principios capitalistas
  33. #123 No son autoritarios que yo sepa... todos esos que comentas respetan el sistema democrático...
  34. #136 Pero yo no he dicho que la social democracia sea menos autoritaria que el socialismo. Eres tú el que lo dice:

    " socialdemocracia si que tiene algo mas de libertad, pero precisamente porque no es socialismo puro"

    y luego asumes que yo lo he dicho para concluir que:

    "O sea me estas diciendo que el capitalismo es lo que reduce el nivel de autoritarismo."

    Vamos, una falacia de hombre de paja. Las falacias se usan para ganar discusiones, no para avanzar en la discusión.

    Si me hubieras preguntado en lugar de poner palabras en mi boca, hubiera dicho que la social democracia es un invento para acceder al poder político, y ejercerlo, por parte de gente que pensó que volviéndose autoritarios se podían conseguir más avances sociales que no siéndolo. El concepto de socialismo es anterior y de más a la izquierda. Lo cual sigue siendo coherente con mi tesis inicial de que, cuanto más a la izquierda, menos autoritario es un movimiento.
  35. #138 pues para mi esque me estas desviando de tema.

    Te digo que el socialismo es autoritario porque usa planificacion centralizada, una planificacion centralizada tiene que imponerse autoritariamente hacia abajo ya que sino nadie la seguiria. El socialismo necesita ser autoritario.

    Me dices que no es lo mismo socialismo que socialdemocracia. Lo cual cualquier persona ENTENDERIA que lo que tu defiendes es socialdemocracia.

    Y ahora me vuelves a cambiar el tema y me dices que no, que defiendes el socialismo. Ahora que convenientemente nos hemos olvidado del argumento que te hice de la planificacion centralizada.
  36. #139 En todo momento he aludido al socialismo original como lo realmente de izquierdas, y no autoritario. Eso de que usa planificación centralizada y necesita ser autoritario es algo que tú te sacas de no sé dónde (supongo que de Marx), pero desde luego no del concepto original de socialismo.

    economipedia.com/definiciones/origen-del-socialismo.html
  37. #140 pues entonces apuestas por el anarquismo (anarcosindicalismo o anarcomunismo).
  38. #133 Pocas luces te noto...o de piel muy sensible, ¿también te la coges con papel de fumar cuando vas a mear? Aparte que, una vez más, demuestras tu absoluta capacidad de mantener un diálogo.

    Lo más importate de todo es que lo primero que dices es una mentira tan grande como tu ignorancia, porque hasta la segunda vez que te contesto, no he faltado (ni lo he hecho ahí, pero bueno) si no que he expuesto mi opinión con claridad y dando explicaciones de por qué pienso que es así, y en ningún momento he dicho que me sienta ofendido porque no se mencione el comunismo (si extrapolas ideas de donde no las hay, bueno, eso es cosa tuya, pero no las proyectas sobre los demás para justificarte).

    Pero mira, que lo dejo, que sigues con tu simplicidad de que vengo a atacar a unos y a defender a otros, y es que paso de perder el tiempo con determinado tipo de gente en el que, te confieso, te acabo de incluir dado tu incapacidad de razonar por un lado y, por el otro, de inventarde corolarios para justificar tus meteduras de pata.

    Una cosita:: segundo párrafo, "exclusivo" es con x, no con s. Te otorgo la duda de escribir rápido y confundir teclado.

    Así que, ea, ea, venga tienes toda la razón y eres muy listo y me has decubierto, así que te confieso que en las noches de luna llena me sale bigotito hitleriano, la voz se me pone aflautada y la barbilla se me pone aguerrida (esto por mussolini, por si no lo pillas)

    No me voy a molestar en perder más tiempo contigo, por si no te había quedado claro, así que, ale, suelta tu última rabieta y no me molestes mas.
  39. #141 Eso sí es salirse del tema, aparte de irrelevante en este debate.

    Lo que yo estoy defendiendo ( #41 ) es que cuanto más a la izquierda, menos autoritario es un movimiento ideológico.
  40. #143 Socialismo hay basicamente dos formas:

    - Planificacion centralizada.
    - Anarquismo.

    Dices que ni lo uno ni lo otro. Pues hijo aclarate.

    Sigo esperando que me expliques ese modelo de izquierdas "pura" que no sea autoritario. Lo unico que se me hace mas parecido es el anarquismo pero me dices que no ?(
  41. #120
    Me alegro. ;)
  42. #52
    No sé por qué mencionas a Cataluña en el 1936, que no era un país independiente, y no mencionas a la España del Frente Popular.
  43. #145 No, lo que he dicho es que mi ideología personal, seal cuál sea, es irrelevante en este debate.

    Tienes una clara tendencia a crear hombres de paja. Ya van cuatro veces que has dicho que yo he dicho algo sin ser cierto. Así que mejor lo dejo aquí.
  44. Encaja perfecto con el gran interes del pp y vox en desinformar y confundir a la gente. Lo que mas me jode es que funciona.
  45. #44 #47 #49
    Esa interpretación de la URSS que haces, comparte muchos elementos con la propaganda anticomunista de la guerra fría, la misma propaganda que aún hoy está activa. No sé si eres consciente de ello.
  46. #149 lanzas un ordago de que la izquierda no es autoritaria, te piden explicaciones de porque la izquierda no es autoritaria, respondes con vaguedades, intentas llenar los huecos en las vaguedades y repateas.

    No es culpa mia que en 5 mensajes no hayas sido capaz de explicar como funciona ese modelo de extrema izquierda no-autoritaria.
  47. #44 #_46
    Lenin nunca fue autoritario.
  48. #148 El frente popular era una mezcolanza política, no popular, donde había ciertos elementos con mucha ansia de poder (y de ejercerlo). El movimiento anarquista de la Cataluña del 36 estaba organizado por y para el pueblo. Son diferencias sutiles, sobre todo si las comparamos con las alternativas que había. Pero son diferencias.
  49. #151 La propaganda anticomunista identifica la izquierda, cualquier izquierda, con el autoritaritarismo soviético, gracias, entre otras cosas, a que los líderes de la URSS, y ahora los rusos, se llamaban, y se llaman a sí mismos comunistas (sin serlo).

    Yo los diferencio claramente. Los soviéticos primero y los rusos ahora no son comunistas. No son de izquierdas. Son dictadores.

    La izquierda, por definición, busca, entre otras cosas, que nadie sea oprimido. Si eso no se cumple, no se puede definir como izquierda.
  50. #97 no era para suscriptores (yo no lo soy) y la mayoría de los negativos han sido por "cansina" o "erronea", no por " muro de pago" (solo 1)
  51. #137 Infórmate mejor, llaman golpistas a los que ganaron las elecciones.
  52. #156
    Lo dicho, me sueltas propaganda rancia.
  53. #40 No, el autor pone como ejemplo el actual auge de los partidos de extrema derecha y grupos neonazis.
  54. #92 ¿Has leído "El amanecer de todo" de David Graeber y David Weingrow? Si no lo has hecho, creo que te resultaría interesante (aunque yo sólo lo he empezado).
  55. #161 Le echaré un vistazo. Gracias!
  56. #157 Perdona, entonces.
  57. Lo opuesto a autoritario es libertario, no? Un libertario de izquierda sería un anarquista y de derecha un ancap, mientras que un autoritario de izquierda sería un comunista y un autoritario de derecha un fascista.
  58. #92 creo que, como suele ser en estos casos, idealizas algunas cosas un tanto.

    "En esas circunstancias era mucho más sencillo que las sociedades fuesen igualitarias y la forma de gobernar colaborativa. Y que nadie pudiese aniquilar ese tipo de gobierno"

    Le puedes llamar sociedad, a tribus diseminadas de cazadores-recolectores?
    Sabías que estos grupos humanos vivían en constante alerta de escaramuzas? De hecho son los períodos donde acabaron con los mamíferos más grandes e incluso con algunas razas humanas, como los denisovanos y neanderthales.

    La forma de gobernar colaborativa, alguna evidencia de eso??
    Yo creo que era la ley del más fuerte, donde mandaba el cacique y el brujo o la hechicera. La organización debía ser instintiva, alfas y betas, pues por antonomasia no escribían aún.

    El asentamiento y la acumulación de riquezas ha dado todas las civilizaciones de la historia, nada más. Lo demás es muy bonito, pero ha quedado en nada. La evolución tenía que pasar sí o sí por todo lo que ha pasado. Y existen evidencias de que antes del neolítico, no era ni idílico ni bucólico.

    "No cuentan" me refiero que al no perdurar, no pasan la prueba de sostenibilidad y tiempo. Cualquier sociedad necesita estabilidad para desarrollarse, entre otros ingredientes
  59. #165

    "Sabías que estos grupos humanos vivían en constante alerta de escaramuzas?"
    Me da la impresión de que pierdes la perspectiva del tiempo y el espacio cuando hablas de la prehistoria. La mayor parte de las personas que vivimos hoy día descendemos de un reducido grupo de no más de 2000 individuos que consiguió salir, a través del cuerno de África, de una enorme sequía hace unos 40.000 años. Cuando llegaron a lo que hoy es oriente próximo, aparte de ellos, no había ningún homo sapiens en ninguno de los otros 4 continentes. ¿Cuántas escaramuzas crees que pudieron tener en los siguientes 2000 años? En comparación con las guerras que hemos vivido en Europa en los últimos 2000, por ejemplo.

    "La forma de gobernar colaborativa, alguna evidencia de eso??"

    Hay evidencia directa, de pueblos nómadas que hemos llegado a conocer, incluso en el siglo XX y XXI. Uno de los más famosos que aún existe es el de los bosquimanos. Pero hay otros ejemplos, y testimonios de estudiosos, de los siglos XVI al XIX, que establecieron contacto y estudiaron las costumbres de sociedades nómadas existentes en aquel momento en América, África, Asia y Oceanía.

    Esos ejemplos no quieren decir que todos los grupos funcionasen así. Simplemente quiere decir que algunos sí lo hacían. Y lo pudieron hacer, como los bosquimanos, durante decenas de miles de años. Sin que viniese nadie a aniquilarlos por el mero hecho de considerar su forma de auto gobernarse perniciosa.

    "e incluso con algunas razas humanas, como los denisovanos y neanderthales"
    Si me citas algún artículo científico que lo asegure... Si no, entenderé que estás hablando de medios de divulgación sin mucho rigor.
    Se barajan varias hipótesis para la extinción del resto de los homínidos. En el siguiente link hay un modelo matemático que los intenta aunar todos obteniendo la conclusión (matemática) de que lo más probable es que los hubiese diferencias fundamentales en la capacidad de adaptación y entre los sapiens y los neandertales a la hora de luchar por unos recursos limitados.

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0277379120302936

    Esa lucha no equivale a una persecución. Puede establecerse de otras formas menos dramáticas y más plausibles. Desde la muerte por pandemias traídas por otros grupos (como ocurrió en América con la muerte del 90% de la población indígena cuando llegaron los españoles) o por la presión constante durante decenas de miles de años por recursos (que a cámara rápida y de forma mucho más brutal hemos visto con los colonos norteamericanos y los indios). Sin embargo, también cita la existencia de un mestizaje considerable (cosa que sucedió con la colonización española, pero no con la norteamericana) y de los cambios climáticos que pudieron acelerar el proceso.

    "No cuentan" me refiero que al no perdurar, no pasan la prueba de sostenibilidad y tiempo.

    Creo que no has leído bien mi comentario. Nuestra sociedad, que tan duraradera consideras, no tiene más de unos cientos de años, como mucho 2500. El ser humano, tal y como lo conocemos hoy, lleva en el planeta unos 200.000. ¿Y dices que una forma de sociedad que ha perdurado 200.000 años no ha pasado pruebas de durabilidad? ¿Y la haces perder en la comparación con otra que tras 2000 años nos está llevando a un cambio climático o a una guerra nuclear de la que no sabemos siquiera si saldremos?
  60. #166 el paleolítico comienza 2,5 millones de años atrás. Hace 50 mil años ya llegan a Australia y a las Américas antes de caer el neolítico.
    Tiempo de sobra tuvieron para extinguir, como ya mencioné otras razas humanas y varias especies de mamíferos que desaparecían según llegaban los sapiens. Aunque fueran poquitos.

    Que descendemos de 2000 personas no es indicativo de lo pacíficos y Cumbayá que vivían.

    Y eso de que "vegan aniquilarlos por su forma perniciosa de gobernarse" tiene un deje victimista casi imposible.

    Siguiendo tu propio argumento, si "autogobernarse" te refieres a tribus de 20-25 personas, que es lo que se calcula para esa época que podía tener un grupo humano, pues claro, para que te molestabas en comerciar ya ni se diga crear dinero. Quizá es precisamente así como puede funcionar el verdadero comunismo: con grupos de 20 nómadas recolectores. Cualquiera de las muchas comunas de los 70s tenían grupos más grandes, y nadie venía "aniquilarlos por su forma perniciosa de gobernarse". No sea que el resto se entere de lo fantástico que se vive así y ocurra un éxodo masivo de las ciudades al campo, que haya que amurallarlas como Berlín.

    Aún así, a ver quién le quitaba la herramienta, o el amuleto, o la estatuilla divina al jefe de la tribu, aludiendo posesión colectiva... De eso no hay evidencias, pero me lo puedo imaginar con facilidad.
  61. #167 Si como supongo sacas tus datos del libro Sapiens de Harari, puede que te hayas cruzado también con la explicación que da de por qué los humanos acabaron con todos los grandes animales de los nuevos continentes que visitaron: porque esos animales no conocían a los humanos y, por tanto, no veían como una amenaza a seres mucho más pequeños que ellos. Los grandes animales de Asia, Europa o África no se extinguieron porque ellos sí habían convivido, y evolucionado con homínidos y sabían que era mejor correr.

    Así que igual no era una cuestión de que los humanos fuésemos sanguinarios como pareces creer.

    "Y eso de que "vegan aniquilarlos por su forma perniciosa de gobernarse" tiene un deje victimista casi imposible."

    Pues entonces te va a sorprender que grandes estadistas norteamericanos, incluyendo presidentes, hayan dicho precisamente lo mismo para justificar todo tipo de intervenciones militares durante el último siglo. chomsky.info/unclesam01/

    "Cualquiera de las muchas comunas de los 70s tenían grupos más grandes, y nadie venía "aniquilarlos por su forma perniciosa de gobernarse"."

    Cuando la "comuna" es lo suficientemente grande, y "contagiosa" sí es aniquilada. Comenzando por la archifamosa Comuna de París y continuando por cada uno de los ejemplos citados en el enlace que he puesto unas líneas más arriba.

    Pero vamos, que yo no he dicho, en ningún momento, que todas las sociedades prehistóricas fuesen igualitarias. Lo único que he dicho es que entonces era más sencillo serlo. Y pruebas hay (bosquimanos, etc.) de que hubo quien lo consiguió durante más tiempo de lo que ha durado nuestra civilización, donde en cuanto un grupo moderadamente grande intenta algo parecido acaba masacrado.
12»
comentarios cerrados

menéame