Cultura y divulgación
85 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El estudio de la British Journal of Sociology of Education fue llevado a cabo con datos de Italia. Los resultados muestran que, al comparar estudiantes que tienen idéntica competencia en una materia específica, es más probable que los profesores den notas más altas a las niñas. Además, demuestran por primera vez que esta prima de calificación que favorece a las niñas es sistémica, ya que las características de los docentes y de las diferentes aulas y escuelas desempeñan un papel insignificante en su reducción.

| etiquetas: sesgo , niños , niñas , matemáticas , lengua , estudio
70 15 24 K -45
70 15 24 K -45
  1. Esta noticia no se evaluará en el ministerio de igualdad
  2. Falta perspectiva de genero en las filas de British Journal of Sociology of Education.
  3. La suerte, desde el punto de vista de la igualdad, es que en unos años no habrá maestros.
  4. Es muy posible que si los profesores que les evaluaban fueran sus profesores (y no gente desconocida), los profesores valorasen formativamente y no simplemente de forma numérica, sobrevalorando a quienes tienen no solo los conocimientos sino las habilidades requeridas.

    Hay cosas discutibles: "Another put forward by the researchers is that teachers deliberately inflate girls’ math grades as a way of encouraging them in a subject where they are often seen as weaker." Por esa regla de tres, las notas en Lengua de los chicos también podrían estar falseadas, al no ser su asignatura "fuerte"
  5. #4 De tu "regla de tres" deduzco que eres una de las favorecidas en matemáticas.
  6. En mi clase en la uni las mujeres lo tenian mas jodido para aprobar por algun que otro profesor.
  7. Esto ya se ha visto aquí alguna vez.
  8. #5 Sin duda. Aparte de eso, ¿alguna opinión más sobre el artículo?
  9. #1 ni saldrá a portada al 90%
  10. #7 Es un tema a valorar, pero si que es cierto que cada vez cuesta más encontrar alumnos que se esfuercen y rindan como sus compañeras. Y, precisamente por eso, los que se encuentran, se valoran más.

    En todo caso, el estudio es interesante pero sin ver el método aplicado en detalle (es de pago), poco más se puede decir.
  11. #1 Rápido, tapadla!
  12. #1 Es una vergüenza que Irene Montero desatienda de esta manera sus responsabilidades en Italia, sí.
  13. #10 justo lo iba a decir, si no te explica el método aplicado... en mi instituto las chicas com el pecho más grande sacaban mejores notas en educación física
  14. #10 Me refiero a que se envió la noticia ya.
  15. Qué escándalo, profesores que ponen distinta nota a alumnos de 16 años con la misma competencia objetiva escudándose en cosas como la limpieza de los exámenes, el comportamiento en clase o cualquier otra cosa en la que las adolescentes sistemáticamente superan a los estudiantes varones de su misma edad.
  16. www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01425692.2022.2122942?journalCode=

    "This work was supported by Compagnia di San Paolo."

    Tiene pinta de formar parte de la campaña del opus dei por una educación "diferenciada" por sexos.
  17. #12 La sociedad que lo presenta y la revista que se hace eco son británicas.

    Es muy común hacer estudios con datos de otros países simplemente por la facilidad de acceso.

    Por ejemplo es complejo usar datos de Francia para estudiar sesgos por racismo ya que oficialmente no se recoge esa variable.

    Es posible que las conclusiones no apliquen únicamente a Italia, pero no creo que consigan financiación viendo sus primeras hipótesis.
  18. #13 No sabemos, por ejemplo, cómo eran los tests.
  19. #14 Tienes razón, el estudio tiene ya un par de años.
  20. #17 Me has convencido: Montero debería comentar cada noticia sobre igualdad de cada país del mundo, Teresa Ribera cualquier noticia sobre medio ambiente, Marlaska cualquier intervención policial llevada a cabo en la Tierra...
  21. #4 Quizás hay una diferencia en la presentación. Los mismos contenidos mejor presentados suelen obtener mejores valoraciones.
  22. Gilipollez y estudio seguramente patrocinado por algún grupo misógino poniendo en duda la labor de todos los docentes.. por sus santos cojones
  23. #21 Ni idea. Si supiéramos cómo eran los exámenes... uno supone que los anónimos serían de test y los nominales, no. O si.
  24. #20 Lo que da tufillo es que el trabajo lo ha financiado el chiringuito "científico" del opus dei. :tinfoil:
  25. #21 simplemente se comparan exámenes anónimos con exámenes con el profesor delante.

    Pasa lo mismo con alumnos guapos y feos, altos y bajos... los guapos y altos sacan mejores notas en presencial que en online.

    En un trabajo en el que me incorporé 100% remoto me di cuenta, toda la vida he tenido ventaja por la altura, la gente te trata distinto y con más respeto, cuando empecé a ir por la oficina se notó en algunos compañeros el cambio de actitud.
  26. #22 Financiado por el opus.

    www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01425692.2022.2122942?journalCode=

    "This work was supported by Compagnia di San Paolo."
  27. Deuda histórica
  28. #10 si te interesa mucho scihub o directamente le mandas un correo a cualquiera de los firmantes pidiendo amablemente un PDF y al 99% te lo envían
  29. Pues eso, igual que en los currículums, los examenes deberían ser sin identidad. Ni nombre ni datos de ningun otro tipo, solo competencia y conocimientos. Más fácil imposible.
  30. #12 ¿Crees que en España será diferente?
  31. #28 www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/01425692.2022.2122942?journalCode=

    El Opus Dei pone la pasta: "This work was supported by Compagnia di San Paolo."

    Intuyo que para sus campaña de educación "diferenciada" por sexos.

    P.D.: Puede pagar 43€ por tener acceso al PDF completo por 48 horas.
  32. #32 ¿el Opus tomó el control de la compañía?

    pondrá la pasta una organización de la iglesia pero los datos son del ministerio de educación italiano.

    www.tandfonline.com/doi/figure/10.1080/01425692.2022.2122942?scroll=to

    El método también lo describen y no veo nada raro (para ver esa parte de fuentes y métodos no necesitas pagar)

    Agamenon o su porquero, a mí me da igual quien lo diga.
  33. #30 Si te refieres a lo que explico en #15: no, sospecho que ocurre lo mismo en todos los países en los que las adolescentes estudian.

    No veo por qué respondes con esta pregunta a mi comentario. ¿Crees que Irene Montero o cualquier otro ministro debe comentar artículos relacionados con sus competencias, pero realizados en otros países, si yo sospecho que en España los resultados pueden ser parecidos?
  34. #17 Bueno, no hacen referencia al estudio, así que credibilidad cero.
  35. #35 si pinchas en study en el artículo de Forbes es un hipervínculo que te lleva al estudio.

    Que será difícil de ver pero estar, está enlazado.
  36. #26 como lo has puesto en varios comentarios, ¿sabes cuando tomó el control el Opus sobre esa institución? Porque ya existía en el s. XVI
  37. #26 #32 #16 Dos noticias del Opus Dei se entienden mejor juntas:

    Directores de instituto instan a investigar al Opus por el escándalo del inflado de notas
    www.meneame.net/story/directores-instituto-instan-investigar-opus-esca

    Las estudiantes en los centros del Opus Dei sacan sistemáticamente peor nota que los varones, y resultan, como poco, anómalos. El presidente de la Asociación de Directores de Instituto confiesa que el peor desempeño académico de las alumnas no es lo corriente. En el resto de institutos de Nafarroa sucede a la inversa y son ellas las que aventajan a sus compañeros en cuanto a currículum. «En general, las chicas tienen mejores notas en esa fase educativa, por eso acceden en mayor medida a las carreras con mayor nota, como Medicina», explica Mena.
  38. #29 así es en el MIR por ejemplo, además al ser tipo test hay menos posibilidades de hacer trampa que en un comentario de texto.
  39. #13 correlación no implica causalidad
  40. #19 enviado a revisión por pares en enero de 2022, publicado en agosto 2022, qué rapido se me ha pasado 2023
  41. #40 qué correlación?
  42. #42 la que apunta #_13 al final del comentario

    Me faltó el emoji :professor:
  43. #6 en la mía con llorar en el despacho un poco ya tenían facilidades
  44. #9 ya han debido de tocar corneta en el grupo de telegram, que ya han aparecido los minions gubernamentales a votar negativo.

    Para esta gente, la ciencia es cosa de fachas
  45. #15 pues supongo que a ti te parecerá previsible, pero a veces las cosas no son lo que parecen... puedes tener otros efectos con acciones contrapuestas, como por ejemplo, que a las chicas se les exige más por el hecho de serlo (esto lo he escuchado muchas veces). Es interesante que se evalúe, se cuantifique y se analicen las correlaciones con distintos factores...
    Pero si no te interesa siempre puedes seguir con tus acertados prejuicios...
  46. #12 Irene Montero no porque ya no tiene ninguna capacidad, pero a la vista de los datos, podría ser interesante para el gobierno analizar si estos sesgos se producen también en España o es un fenómeno exclusivo de Italia.
  47. #46 Lo de la limpieza y la actitud en clase está en la noticia. Es una de las hipótesis que manejan los propios investigadores para explicar la divergencia.

    #47 Claro, Manolitro, claro que podría ser (o no) interesante.
  48. #48 efectivamente... está en la noticia... lo curioso es que lo señales como algo esperable u obvio.
  49. #16 Tiene pinta de formar parte de la campaña del opus dei por una educación "diferenciada" por sexos

    No sé en qué te basas para afirmar eso...
  50. #49 Es algo que se ha observado desde hace décadas en todos los países, igual que que las niñas puntúen mejor en lengua y sociales y los niños en matemáticas. Hay modelos en los que estas diferencias son mayores que en otros, pero en todas partes las diferencias apuntan en el mismo sentido. A lo mejor se ha publicado alguna vez que los niños de Madagascar son mejores que las niñas en lengua o que las niñas en Finlandia superan a sus pares varones en matemáticas, pero desde luego yo no me he enterado.
  51. #45 todo es de fachas incluso papers que pasan una revisión por pares en sociedades científicas.

    Y si sale en Forbes o The Economist peor que son el enemigo capitalista

    www.economist.com/the-economist-explains/2022/11/23/why-are-boys-doing
  52. #21 En matemáticas la cosa es fácil, es el resultado del problema y el método usado para obtenerlo el correcto.
  53. #1 que lo haga el ministerio de igualdad de Italia, que es de donde se ha sacado el estudio.
    Sois un meme, de verdad . Il ministiri di iguildid xD xD xD xD xD xD xD xD

    Y estudio financiado por el Opus y sus seres imaginarios JAJAJAJAJAJAJAJAJA

    Un puto meme .
  54. #12 es extrapolable
  55. Los negativos vienen porque es un estudio que patrocina el Opus?
  56. #57 se te ha olvidado mencionar ¿Interesadamente? está otra posible justificación que mencionan en el artículo

    Another put forward by the researchers is that teachers deliberately inflate girls’ math grades as a way of encouraging them in a subject where they are often seen as weaker.
  57. #58 Pero eso no explica por qué ocurre lo mismo en letras, ¿verdad?

    Si quieres te cito el artículo entero la próxima vez.
  58. Y luego de ahí deriva un efecto Pigmalión que lo flipas, hay que tener cuidado con los sesgos. #pigmaliowned

    #29: El problema es que por la letra te pueden reconocer, y aunque no te reconozcan, se pueden activar prejuicios.
  59. Esto es una obviedad.
  60. Se corresponde con mi percepción a lo largo de mi carrera estudiantil. No solo las notas sino también la atención cuando tenían dudas sobre el temario.
    Para las chicas siempre había tiempo para las explicaciones, para los chicos era más habitual el "atiende más durante la explicación la próxima vez".
  61. #36 Gracias, ya lo tengo.
  62. #62 En general se tiene tiempo para quienes tienen interés. Quizá la pregunta, extrapolable a este estudio es: ¿por qué los chicos tienen (o demuestran) menos interés en algunas asignaturas?
  63. Eso ha pasado siempre yo en la ULL no pocas veces pedí revisión de notas,vamos era el toca pelotas de mi clase había sesgo en las calificaciones de calle,tanto de chicos como chicas pero en las féminas la diferencia era mucha y no las crítico a ellas ,pero o todos moros o todos cristianos.Una vez me dijo un docente que mi letra comparado con otra compañera era peor por eso las décimas de diferencia.
  64. #64 Yo creo que al mostrar menos interés ya desde muy pequeños porque les va más el juego físico el esfuerzo se desvía hacia las niñas ya desde el principio. Y es la pescadilla que se muerde la cola.
comentarios cerrados

menéame