cultura y tecnología
255 meneos
1024 clics
Una caída en Bing deja sin funcionar a Microsoft Copilot, DuckDuckGo y otros buscadores

Una caída en Bing deja sin funcionar a Microsoft Copilot, DuckDuckGo y otros buscadores

Microsoft Bing ha dejado de funcionar hace unos minutos debido a una caída global. Y con él, ha arrastrado a otras plataformas que dependen del servicio de Microsoft para funcionar, incluyendo motores de búsqueda alternativos como Ecosia o DuckDuckGo. También ha dejado de funcionar la búsqueda a través de Microsoft Copilot, el híbrido entre buscador y chatbot basado en IA generativa. De momento, Microsoft no se ha pronunciado al respecto.

| etiquetas: buscadores , duckduckgo , copilot , api , ia
Representación gráfica:  media
#14 Fua! Bilo y Nano. Peinamos canas ya, eh?
#14 #38 #66 Y porque no se ha puesto algo de Raulito el Friki... :roll:
¿DuckDuckGo usa Bing? No lo sabía.
#8 Crear un buscador es algo bastante complejo. Casi todo los "buscadores alternativos" usan Google o Bing con algún tipo de filtro.
#11 más que complejo, es caro. Solo es viable hacerlo a grandes escalas de usuarios.
#11 Y mantenerlo. REcolectar los datos y soportar la carga del servicio, que sera decenas de veces mayor que servir la misma pagina.

Para no depender tanto de buscadores, los del.icio.us era contrapeso de bajo coste a los buscadores y daba a los usuarios capacidad para difundir lo que veian relevante.
#8 Me parece raro, es anterior a bing.

Tendrá algo que ver con Azure?
#8 #24 De la página oficial:

"Most of our search result pages feature one or more Instant Answers. To deliver Instant Answers on specific topics, DuckDuckGo leverages many sources, including specialized sources like Sportradar and crowd-sourced sites like Wikipedia. We also maintain our own crawler (DuckDuckBot) and many indexes to support our results. Of course, we have more traditional links and images in our search results too, which we largely source from Bing. Our focus is

…   » ver todo el comentario
#28 Y tanto que se ha especulado, mas que nada por el acuerdo entre bastidores con microsoft -> www.techradar.com/news/duckduckgo-in-hot-water-over-hidden-tracking-ag
A mí no me va ni Qwant, que es el que uso.
#4 Estamos descubriendo cuántos metabuscadores dependen de Bing :-P

La alternativa más rápida (aparte del megaespía) es Searx, que tiene múltiples instancias (p. ej. search.disroot.org )
#5 gracias, ya me he cambiado el buscador.

Lo siendo qwant pero no podemos depender tanto de bing, lo nuestro ha acabado >:-(
#5 Iba a probarlo, pero resulta que mi empresa lo considera como parte del eje del mal o algo así, lo tienen bloqueado.
#5 No lo conocía, y eso que soy fan de FDroid y servicios como Briar, etc. Gracias, es una maravilla, no sólo el buscador.
#5 Pues acabo de probarlo y me parece bastante malillo :'(
#16 Bueno, me refería a la qué más rápido se me ha ocurrido.
#5 el la web que aporta #65 indica que utiliza Bing
#76 Sí, si se trata de un metabuscador. Lo importante es que su funcionamiento no depende críticamente de los buscadores que usa, y si hay alguno caído pues pasa de recopilar sus resultados y listo.
#5 Gracias por descubrirme esa instancia que creo que puede ser duraderá otras que he usado al tiempo han muerto y esta al ser de Disroot me da cierta seguridad

Otro buscador que remiendo es el de Brave (que no se si dependerá de Bing y lo recomiendo aunque no me guste su navegador) que también me ha dado buenos resultados
#4 ¿Y qué tal va?
#37 para búsquedas normales como las que hago al menos, me va fenómeno. Simple, directo y sin florituras. Si la opción que me ha comentado el compañero (searx) me sale rana por el motivo que sea, no tendría problema en volver a qwant, de los buscadores alternativos que he visto era el que más me gustaba.
#4 No conocía Qwant, pero acabo de probarlo (búsqueda de ayuda con una función de Borland C++) y me devuelve cero resultados. La misma, en DuckDuckGo, devuelve muchos resultados. No me convence.
#68 para eso mejor preguntale a algun modelo de ia. Yo los usos en local para programacion y en general van bien. Mas rapido que google
#25 En la Wikipedia aparece esto sobre los resultados de búsqueda de DuckDuckgo:

DuckDuckGo's results are a compilation of "over 400" sources according to itself, including Bing, Yahoo! Search BOSS, Wolfram Alpha, Yandex, and its own web crawler (the DuckDuckBot); but none from Google.[70][3][71][72][61] It also uses data from crowdsourced sites such as Wikipedia, to populate knowledge panel boxes to the right of the search results.

en.wikipedia.org/wiki/DuckDuckGo
#29 lo interesante sería ver cual es la dependencia real. Porque si ddg se cayó cuando bing cayó, a lo mejor depende del 90% de el
#39 o no. Si antes antes Bing respondia en un segundo y ahora tienes que esperar 90 segundos para que darte cuenta que Bing esta muerto, tienes todos los procesos del servidor entretenidos en peticiones irresoluble.
Aquí una web para ver de donde salen las busquedas de muchos (todos?) los buscadores:
www.searchenginemap.com
Para los que defienden a duckduckgo. Basarse en Bing de tal manera como para quedar fuera de servicio al caerse... :-/
#36 No es tan extraño, simplemente tiene que haber código mal diseñado y acostumbrado a recibir una respuesta instantánea de Bing que se quede en espera del timeout para que esto pase.
#47 Basarse y depender de un buscador mediocre como Bing es lo que sorprende. Que luego tengan errores de código como para que el buscador quede inhabilitado por una caída del buscador madre, ya es un detallecito al lado de lo otro.
#49 creo que solo los muy veteranos de meneame van a poder reconocer la referencia a bandaancha.eu/foros/ono-caso-ips-gordas-877628
#51 Recuerdo haberlo leído en un blog que incluso traía un dibujo de una IP atascada en el cable.
Teamviewer también está caído.
#1 Y xvideos.
#40 Lo has ido a comprobar verdad? :troll:
#41 me lo ha dicho un amigo 8-D
#33 no, los videos de twitter siguen funcionando.
#43 x com qué gran juego!
#33 Eso no se hace cabronazo.
#33 reportado por darme un infarto :-(
#33 lo importante
#1 ¿Qué relación tiene con Bing?
#1 no me digas que utilizas Teamviewer?
Copilot está tomando el control. En un rato nacerá Skynet.
#35 Pues de largo, para mí, es la mejor IA. Seguida de Perplexity.
Sí, ya me había dado cuenta.
Yo sólo usé una temporada Bing cuando impusieron Edge como navegador por defecto en el ordenador del trabajo, y basicamente para buscar google (no tenía ganas de entrar en la barra de direcciones y poner google.com).

En cuanto me dio por ir al settings y cambiar la página de inicio y el buscador de la barra de direcciones, al rato me descargué firefox (chromium o similares para lo que sea incompatible) y ahí dejé de usar Bing.

Poco duró la odisea.

Por cierto, vaya mierda que es Bing como buscador.
Cambiaré a Chanandler Bong
Que es bing?
#27 Este  media
#27 Iba a decir lo mismo.
Duckduck lleva sin funcionar por lo menos desde la 8:30
Esta mañana note raros y cambie a google y no pense mas.
¿Qué tiene que ver Duckduckgo con microsoft y bing?

No sabía que dependía de ellos de alguna manera.
#22 lee tranquilo el hilo

Un buscador es algo complejisimo y muy muy caro.
Según Ayuso, todos premiando a terroristas.
Hace tiempo leí que 'Bing' era uno de los buscadores más óptimos para buscar contenido 'nopor' / 'XXX'.

Así que alguien se habrá pegado tal atracón que ha tumbado el servidor.
Aunque Qwant y DuckDuckgo utilicen a Bing para hacer la búsqueda, creo que deben hacer algún tipo de filtro posterior.

Hasta hoy, tenía la sensación de que cuando hacia una búsqueda en Qwant este hacía la búsqueda a través de Google y la filtraba porqué los resultados que me daba Qwant eran parecidos a los que Google daba hace unos años, mientras que los resultados que me daba DuckDuckgo no me ayudaban.
#21 Duck creo que es bastante anterior a la existencia de Bing
#21 qwant siempre ha dado mejores resultados que ddg, aún usando ambos bing
Pensaba que era mi app, pero lo ya veo que no.
La "bing" compae, la que han liao los de mocosoft esos, colega de la vega.... :troll:

p.d.: los de cierta ciudad seguro que me entienden...:-x
Github Copilot también falló todo el día.
Eso explica porque esta mañana en el trabajo no funcionaba ecosia (es el buscador que tenemos).

Vamos, funcionaba, pero no mostraba resultados.
#26 no sabía que ecosia dependía de bing... qué putada.
Guau... varios en menéame en una pelea entre quienes usan el buscador estadounidense Bing y el buscador estadounidense Google.
#63 Otras opciones... pero que realmente tiran de la misma. Así que eso de "usar" quedaría mejor como "creer que usan" :-D
#84 Pues que realmente no son otras opciones distintas de Bing, sino dependientes de este y muchos no sabían que realmente seguían usando Bing por debajo en gran medida. Así que la "tontería" de #74 no lo es tanto según parece. Así interpreto yo a lo que se refería, al menos.
#61 ¿ que buscador usas tú, hippie?
No se si tendrá algo que ver, pero chrome me pregunto esta mañana que cual quería que fuese mi buscador por defecto en una lista aleatoria de buscadores
Llevo varias horas colgado. Mi proveedor de internet no pasa datos.
Menudo descanso, se ha oido decir por la red.
esto ... ¿ control alt suprimir ? ¿ han probado a reiniciar ?
#6 El problema es que alguien a tropezado con el cable del enchufe y lo tienen que cambiar.
#15 al hombre o al enchufe?
#19 Al hombre, esta noche no duerme de los calambrazos.
#6 es que la ip es muy gorda y se ha atascado en el cable xD
#17 a las ipv6 les pasa eso, fuera coñas
DuckDuckGo lleva toda la mañana sin funcionar he instalado en su lugar Startpage
Ahh, Eso es. En vez del Bing me salía el Google. Pulsaba el Bing, y me volvía a salir el Google.
Justo cuando también se ha caído chatGPT
Pues yo lo llevo utilizando todo el día sin problema (para que me den microsoft rewards)

menéame