cultura y tecnología
256 meneos
3199 clics
Comprar un coche es casi imposible: esta es la barbaridad que cuesta adquirir un coche de segunda mano

Comprar un coche es casi imposible: esta es la barbaridad que cuesta adquirir un coche de segunda mano

El precio medio del vehículo de ocasión en España cierra marzo con un alza del 7,5% comparada con el mismo mes del año pasado, hasta los 20.593 €, lo que significa el mayor aumento interanual desde octubre de 2022. Marzo se convierte en el octavo mes consecutivo en el que se incrementa el precio de adquisición de un coche de segunda mano, además de ser el tercero más alto registrado, por detrás del máximo histórico de septiembre de 2023 (20.764 €) y del segundo mayor dato, en octubre de ese mismo año (20.695 €).

| etiquetas: coche , segunda mano , precio , barbaridad
Comentarios destacados:                                  
#9 #1 Los fabricantes de coches no quieren vender más coches.
Hace tiempo que decidieron que querían fabricar menos coches y ganar más dinero. Es un pacto de precios en toda regla sin que haya hecho falta ni que se reúnan a pactarlos.

Por eso el miedo a los coches chinos... y por eso los aranceles y demás para evitar que estos les obliguen a reducir sus ganancias.
«123
  1. Trankilos, que no panda el cúnico...
    Ya se desinflará la burbuja o que preparen patatas fritas los fabricantes para acompañar.
  2. Que bajen el precio de los nuevos y veremos. Sobre todo de los subvencionados.
  3. Vendo opel corsa.
  4. #3 Pero bájalo de 20K, hamijo
  5. Pues según las previsiones en 2024 los eléctricos valdrían nada porqué según decían el coste de fabricación era muy pequeño, sin mantenimiento y bla bla bla.Mucho me temo que el coche eléctrico será solo para una minoría, un gran caballo de troya.

    forococheselectricos.com/2023/05/noruega-quiere-noruegos-dejen-coche-e
  6. Coches con veinte años por 3000 euros o más ... y casi 40.000 euros cosas más modernas... una locura.
  7. #2 ¿Y que se mueran de hambre las pobrecitas automovilísticas no? ¿No las ves que están en los huesos?
  8. #6 Justamente el mío tiene 19 y lo vendo por menos de ese dinero... y aun así me está costando. :-O
  9. #1 Los fabricantes de coches no quieren vender más coches.
    Hace tiempo que decidieron que querían fabricar menos coches y ganar más dinero. Es un pacto de precios en toda regla sin que haya hecho falta ni que se reúnan a pactarlos.

    Por eso el miedo a los coches chinos... y por eso los aranceles y demás para evitar que estos les obliguen a reducir sus ganancias.
  10. Te compras uno de gasolina de esos que no dejan circular en ciertas ciudades y listo.
  11. #8 Pues es probable que te cueste por eso, la gente no se fiará. Sube el precio y verás como te llama más gente.
    No me preguntes el porque, pero pinta que es eso. (Los humanos que somos como somos)
  12. #5 eso es así por qué están super inflados los precios..el nuevo Skoda epiq eléctrico va a salir por 25.000€, menos de lo que me costó mi Focus diesel en 2016 que ya rondaba los 30k. Ese mismo Focus me.lo han comprado en un compra/venta por 15.000€ con 70k de km.
  13. #9 Lo de los aranceles a los chinos en los 80 lo pudieron hacer porque los chinos NO ERAN CLIENTES DE EUROPA.
    Ahora resulta que como les pongas aranceles a los chinos, ellos te los ponen a ti y lo mismo a algunas empresas les da la risa...

    :troll:
  14. Lo cual es bueno para el medio ambiente. Mira, no todo van a ser malas noticias.
  15. Es imposible comprar una vivienda.
    Es imposible alquilar una vivienda.
    Es imposible comprar un coche nuevo.
    Es imposible comprar un coche de segunda mano.
    Nos está quedando un lindo panorama.
  16. no digo que los coches esten caros pero es un precio que es marcado globalmente (con sus diferencias por impuestos y ayudas), igual es que españa esta perdiendo poder adquisitivo respecto al mundo, somos no ha hecho pobres y aun creemos que somos clase media...
  17. Los muertos de hambre ya no tienen derecho a tener coche en este país.

    Haz que pase {0x1f496}
  18. #1 Estos han hecho, aprovechando el tema de las patatas fritas, como los de Ruffles. Han ido subiendo el precio poco a poco, acostumbrando a los clientes que lo que tienen que pagar por un coche asi es desorbitado. Cuando empiece a reventar, ofreceran "precios especiales" para ir recuperando y volver a subir el precio.

    Si alguien no sabe de lo que digo me refiero a Ruffles, una bolsa de patatas puercas York Queso ha llegado a valer 2.30-2.50 en supermercado. Unas patatas que costaban hacer centimos. Cuando la gente se ha dado cuenta de la barbaridad que estaban pagando por un capricho insano, se han ido dejando de comprar y se han comprado las marcas blandas que son igual de insanas. Giro de guion: Ruffles baja el precio y lo estandariza (como hizo en los 90) a 1.50, es decir, casi un euro menos de la noche a la mañana.
  19. #17 La siguiente fase es que sea imposible alquilar un coche...
  20. #14 Pero malo para la sociedad porque seguimos necesitando movilidad para trabajar, para comer, para ir al médico, para ver a tu familia o para cualquier trayecto que necesites.

    Con coches más caros, aumentas la pobreza y la precariedad, y disminuyes la calidad de vida.

    Y el transporte público no cubre todas las necesidades.
  21. En seminuevos (de menos de un año) «El precio medio alcanzó en marzo los 43.343 €»
    o_o o_o
  22. #17 "Los jóvenes no quieren tener hijos, se lo gastan todo"
  23. #14 Quien necesita un coche, tendrá un coche. Más viejo y contaminate, pero tendrá un coche. :roll:
  24. #20 Con el problema que ahora Ruffles ha perdido mercado, porque hemos probado otras patatas.
    Hay un super que tiene unas onduladas sabor jamon que están que lo flipas a 1 euro.
    PrimaPrix se llama la cadena.
  25. yo me compre hace 2 meses, un dacia logan del 2015 con 75.000km por 5800€, cuando ese coche seguramente costaba 9000€ cuando salio ...
    mi mujer también se compro un 107 del 2009, con 70.000km con cambio automático por 5800€, un coche que nuevo costaba unos 9000 euros tambien.

    Lo que teníamos claro es que no íbamos a gastar 20.000€ en un coche ... menos 30.000€

    Tenemos coche como mínimo para 10 años, consumen poco y nos llevan de A a B, no necesitamos mas, pero estos coches normalmente no hubieran costado mas de 2000-3000 euros, pero con la situación actual en el que los coches de segunda mano se han apreciado y los coches nuevos son muy caros
  26. #9 Libre mercado :troll:
  27. #12 Mira MG, marca china

    Su coche de combustión económico el MG3 híbrido de 19900 €

    Su coche eléctrico económico 27000€

    Por comparar peras con peras
  28. #22 De mis amigos en Barcelona, puedo contar con una mano los que tienen coche. Porque no lo tienen? porque no lo necesitan.
    En un pueblo haría falta? seguramente, pero la mayoría de la población se concentra en las ciudades.

    Es decir, que veo normal que baje el numero de coches en el país. Bien porque la gente se ha pasado al transporte público, o teletrabaja, o usa la bici. Lo que sea. Me parece una buena noticia.
  29. Yo de vez en cuando me planteo comprar un coche, pero como no lo necesito en el día a día cada vez que se me pasa la idea por la cabeza lo descarto en cuanto hago unos números: vivo en Valencia, y me sale más a cuenta alquilar un coche un fin de semana / puente al mes para hacer alguna escapada (90 € / media), alquilarlo en Navidades para irme al norte (nuestras familias están entre Asturias y Galicia, 450 € de media que nos suele salir por 15 días de alquiler) y luego irme 3 semanas igualmente en verano desde Valencia al norte (600 € que nos suele salir de media por 3 semanas de alquiler). Al final alquilar coche cuando lo necesito me sale a 2.100 € de media al año y es supercómodo (vivo a 10 min de la estación de tren).

    Si comprase un coche mínimamente decente por 30.000 € tardaría 14 años en amortizarlo frente al alquiler, casi la totalidad de la vida útil media de un coche. Y eso sin contar seguros, averías, desperfectos, garaje, etc. Así que nada: en el día a día mi mujer, mi hija y yo a seguir tirando de bici xD
  30. Ley de oferta y demanda , un mes sin comprar y verás que risa nos da
  31. #19 o lo haces por poder económico o por lotería. No hay otra si eres woke y lo que quieres es que haya menos tráfico rodado.
  32. #6 yo lo de España con la segunda mano no lo entiendo. En Reino Unido los coches de segunda mano son muchísimo mas baratos. en 2017 me compré un C4 Picasso con 50k millas y 5 años por 5.500 libras. Y el mes pasado me he pilloado un ford C'Max con 15.000 millas y 5 años por 9.500 libras. Todo en concesionario de segunda mano además, en Arnlold Clark que es más caro que entre particulares.
  33. #21 Cuando ya no se pueda alquilar una bici estará todo resuelto pues.
  34. #6 Ponlo al revés: coches de 40 mil euros no se venden y la gente aguanta con su coche de 10 años. Por lo que hay menos coches que se vendan de segunda mano y los que hay suben de precio.

    Por cierto, conozco a bastante gente que está todo el día mirando coches de segunda mano. Cuando ven algún chollo lo compran, lo ponen a la venta un poco más caros y mientras los utilizan.

    Y lo mismo utilizan un coche unos meses y encima le ganan mil o 2 mil euros.
  35. #29 El que tengo aquí colgado.

    Deja de especular con el Corsa cabroncete :troll:
  36. #18 Si nos vamos a comparar con todo el mundo, estamos entre el 20% más rico...
  37. #17 Agenda 2030, no tendrás nada y serás feliz... ya se ha cumplido la primera parte, la segunda se ha postpuesto para la agenda 2040 :troll:
  38. #30 yo no he dicho que no sean más caros, he dicho que están super inflados y eso es cierto .

    Aún así estás equivocado, en estos momentos el básico eléctrico, que tiene más extras y CV que el básico de combustión híbrido está a unos 22.000 si lo financias con ellos ( esto ya sin contar el MOVES)

    Ese precio es contando el movés, ahora súmale 7000 y es el precio sin ayudas pero con su financiación
    P.d el de combustión cuesta 19.900 si lo financias con ellos también , sino sube más y no incluye gastos de matriculación y pre-entrega. El eléctrico si. Ya no hay tanta diferencia.

    Está diferencia la amortizas en nada dejando de echar gasofa a 1,60/70 el litro
    A mí me han comprado hace unos meses mi Focus de 150cv diesel con 70k de kilómetros del 2016 por 15000€ en un compraventa y lo han vendido por 18.000  media
  39. #20 Y encima siguen teniendo un margen TREMENDO. Por cierto, en Carrefour siguen sin verse. Ni las de todas sus marcas (Doritos, Lays, Bocabits, etc) Y las estanterías siguen llenas y la gente sigue comprando, pero de otras marcas. El drama es para esa marca ahora.
  40. #16 un buen motor, en su dia un gran coche --> www.coches.net/opel-astra-17-cdti-16v-club-5p-diesel-2004-en-madrid-57
    pequeñito pero el VVti de estos japos es un gasolina INDESTRUCTIBLE --> www.coches.net/toyota-yaris-13-vvti-t3-5p-gasolina-2004-en-barcelona-5
    muy duro, está a media vida algo de lujo -> www.coches.net/audi-a4-gasolina-2004-en-pontevedra-57552284-covo.aspx
    si está bien cuidado, le queda otro medio millón como poco --> www.coches.net/mercedes-benz-clase-e-e-320-cdi-elegance-auto-4p-diesel
    si no la han tratado mal, te la puedes camperizar y también un yerro --> www.coches.net/citroen-jumpy-diesel-2004-en-asturias-57550556-covo.asp
    si te va el mundo clasico y te quieres dar un capricho una joyita (este no entra porque es más capritcho) .--> www.coches.net/volkswagen-golf-diesel-1978-en-jaen-57104717-covo.aspx
    Puedes ir a Tombuctú y volver que no te dejará tirado --> www.coches.net/mercedes-benz-190-diesel-1991-en-a_coruna-57540497-covo
    Sirve para todo, si vas por los caseríos de Gipuzcoa serás el amo --> www.coches.net/opel-vectra-20-dti-16v-5p-diesel-1998-en-leon-57553447-


    un breve resumen (me gusta el motor un poquillo) :-D
  41. #41 mira la letra pequeña anda, que ese precio es tras 7000€ de ayudas del gobierno y 2000€ por financiar...

    El MG3 aún no están los precios detallados así que no sabes cómo queda sin financiar
  42. El problema viene cuando tienes comunidades como la mía donde tener coche no es opcional, no hay alternativa, no hay literalmente transporte público. A todo el norte de España me refiero. Los núcleos de población no están “unificados”, las viviendas están diseminadas por infinidad de carreteras. Aquí no es algo opcional, si no tienes vehículo, literalmente estás “aislado”.
  43. #8 O lo medio regalas, o es difícil vender un coche de esa edad.
  44. #35 claro, porque van con millas y volante en el sitio equivocado :troll:
  45. #44 si por eso te he dicho en mi post que está a unos 22.000 sin el MOVES y todo el mundo normal se lo va a comprar financiado. Si tienes como para soltar 22k de golpe sin financiación te miras otro coche más decente. Pa mi que de mi post solo has visto la foto y no has leído nada

    A unos 20000 según ellos mismos, ya que no incluye matriculación ni pre entrega ( según su web) y eso sí mueres al color que digan ellos.
    Ya no hay tanta diferencia. Y ya si te metes un MOVES aun sin achatarramiento (2500€) ya te sale hasta casi más barato que el híbrido.
    En las webs siempre tiran por lo bajo, esos 19.900 solo pueden subir sin financiar. Ya te lo digo yo que me compro coche nuevo cada 7/8 años y se como van las webs y luego la batalla que hay que dar en los concesionarios.
  46. #17 Pero luego te dicen que eres clase media... Y la gente se lo cree.
  47. #48 te digo yo que el Vectra ese te va dar menos quebraderos de cabeza que un jaguar de ahora por ejemplo.
    Arrancar, ir de A a B , sus mantenimientos y a dormir.
    Que están por encima de su valor. Por supuesto.
  48. Si alguien se pregunta lo que está pasando, la respuesta sencilla, aunque no tan obvia: Energía.

    La energía es el origen de todo, y si es mas cara, y la que tenemos tiene menos rendimiento, lo esperable es que vivamos peor que cuando esa misma energía era accesible y barata.

    Y siempre hablando a nivel global, claro.
  49. #35 Será porque en UK la gente puede permitirse coches nuevos. En España... ya no te lo puedes permitir, así que la gente compra de segunda mano, así que los precios suben.

    Y por eso no quieren que entren los coches chinos. Antes eran basura, pero ahora mismo te puedes comprar casi un coche NUEVO por el precio de uno de segunda mano con 150.000 km y a saber cuantas hostias y empezando a pagar mantenimientos.
  50. #31 El gustazo de poder irse al campo, a cualquier sitio (donde no llega el bus), a cualquier hora, ... si eso, ya tal :roll:

    en.wikipedia.org/wiki/Cruising_(driving)
  51. #17 ¿Por qué habrá bajado el poder adquisitivo si los salarios han subido? :roll:
  52. #53 son muy simples y económicos de mantener. Poca electrónica y sencilla, duros. Muy duros si los cuidas un poco. Con que le hagas 15 o 20 mil kilómetros lo has amortizado sobradamente. El riesgo es escaso.
    Pero es cierto que están sobre valorados esos vehículos se tendrían que valorar en torno a 1200, 1500 euros.
  53. #29 Toda la historia de la humanidad se ha usado la religión para controlar el pensamiento de las masas. El libre mercado solo es otra religión más. xD
    Tiene dos dogmas:

    1 - El mercado se regula solo.
    2 - Cuando no se regule solo, repetir con vehemencia el primer dogma.
  54. #11 #8 Añadiría algo, igual también es un problema que lo intentes vender honradamente, porque lo mismo alguien prefiere comprar un coche un poco más caro, con menos kilometraje (trucado), y sin ninguna reparación (mentira). Por último, depende de las necesidades, en muchos sitios se están imponiendo coches "ecológicos".
  55. #41 "cuesta 19.900 si lo financias con ellos también"

    Los precios con financiación no son precios reales, es un descuento para que luego lo pagues al financiar.

    Los precios PVP son otra cosa.
  56. #17 Demasiados imposibles para enumerar, quizá es más sencillo agruparlo en: Cobramos poco.
  57. #47 Hasta el precio se lo dan el libras y no en kilos. :troll:
  58. #60 pero es al precio al que van a acceder el 90% de los compradores. Eso pasa en todos los concesionarios y en todos los modelos.
    Si tienes para soltar 22k a tocateja no te compras un MG xD
  59. #49 estás contando con una promoción de 2000 € de MG que aplica solo si financias. Puedes jugar con el configurador quitando descuento y llegas.

    El precio es el que puse antes.

    El MG3 no tiene aún el configurador subido así que no puedes ver en cuanto se quedaría al contado.

    Y sobre que si tienes 22k para comprar al contado te compras un coche más decente... Pues serás tú, yo compro lo que creo que necesito y que más fiabilidad me va a dar a largo plazo y no tiene por qué ser más caro
  60. #42 Completamente, algun astuto de marketing tiene que estar dando muchas explicaciones.
  61. #64 No hace falta el configurador, la versión pelada hibrida ya te la están marcando mínimo desde 19.900, ese precio no va a bajar y ya te dicen que no entra la matriculación ni puedes elegir el color así que lo de la financiaciom va a ser blanco y en botella, así que súmale 2000 más si no lo financias.
    Y si, cuento con los 2000 de la financiacion para el eléctrico por qué el 90% de la gente se lo compra financiado.

    Y bueno, cada cual es libre de malgastar el dinero como quiera. Si tu teniendo disponibles 20k para soltar de golpe te metes el algo que está dando tantos problemas como MG ese es tu problema.
  62. #67 me voy a gastar incluso menos, pero en otra marca distinta.
  63. #22 Aviso que no pretengo juzgar tu situación, ni particularmente a nadie, sin embargo incluso en ese caso #14 puede tener algo de razón.

    No hay que olvidar que sociedad entra en ciertas dinámicas porque puede, si tu tuvieras posibilidad de meterte dos vuelos de 4h para ir y volver a trabajar a otro país, pues seguramente tu o alguien lo haría, y sería necesario una vez entras en esa dinámica. Y en muchas ocasiones hay comportamientos poco saludables para ti y para la sociedad, que se asumen porque podemos hacerlos.

    Por ejemplo, en cuanto a trabajo, tu puedes ver como que el coche te permite buscar un mejor trabajo porque puedes movilizarte, pero para la empresa, eso significa que puede irse a tomar por culo porque es más barato, y lo que ha conseguido es trasladar un coste que era "suyo" a sus trabajadores.
  64. #28 a mí también me ha tocado apandar .. mi coche anterior me empezaba a dejar medio tirado y problemas por todos lados. Jode saber que si lo hubiese renovado hace 3 años ahora tendría mejor coche habiendo gastado lo mismo, pero bueno. Ahora espero que me dure bastantes años y que no tenga ninguna mierda oculta porque de lo contrario directamente me tocará llevar a los niños en bicicleta.
  65. #68 y bien que haces, los MG ya daban problemas siendo solo ingleses. Anda que no desfilaban los zr de los maquis y los zs por el taller todos los días.
  66. #9 efectivamente, dentro de unos años todos tendremos coches chinos, como pasa con la electrónica, telefonía..etc. y entonces tendrán que cerrar, se lo están ganando a pulso
  67. #31 Si no sales de Barcelona puede, pero a la mínima que te salgas estás vendido.

    Yo de Barcelona conozco a muy poca gente, pero tienen coche. En Madrid tengo muchos amigos que usan su coche porque donde viven tardan 40 minutos en coche al trabajo y 2h si van en transporte público.

    De Badajoz que es de donde soy, sin coche no puedes hacer nada. Y Ahora que estoy trabajando en Tenerife, el transporte público es aún peor.

    La reducción del número de coches viene por el aumento de los precios, no por la reducción de la demanda. El número de coches sigue siendo el mismo pero más envejecido.
  68. #9 La noticia va sobre coches de segunda mano...
    Es cuestión de oferta y demanda.
    Cosa distinta es el caso que comentas tú (coches nuevos), que no es de lo que va la noticia.
    Y al meneante medio le parecen unos precios inalcanzables, pero es que el meneante medio tiene unos ingresos inferiores a la media de los que compran coches de segunda mano.
  69. #9 Yo compre mi coche hace algo mas de 10 años y la única putada es que tiene pegatina B, por lo demás esta perfecto. Si me obligan a deshacerme de él NO pienso comprar coche nuevo con estos precios actuales, el modelo equivalente (híbrido ahora) esta a MAS DEL DOBLE de precio. Los salarios no se han duplicado en 10 años.

    Con lo que cuesta un coche (mas seguro, mantenimiento, etc) se pueden pagar muchos taxis, alquilar muchos coches eléctricos por minutos, y alquilar muchos coches para vacaciones y viajes largos. Pierdes la comodidad e inmediatez de tener tu coche siempre a tu disposición, pero a mi no me compensaría comprar un coche ahora.
  70. #17 Perdonad mi calzador pero es que es de meme.


    Mientras tanto podemos:

    Nosotras y nosotres.
  71. #63 No hay ningún MG4 eléctrico por menos de 20.000€, ese es el precio real.

    www.coches.net/km-0/?fi=Price&or=1&OfferType=1&st=1&Ma

    El precio financiado que aparece en los anuncios es solo un gancho, el ahorro en financiar se compensa con creces con los gastos de financiación.
    Lo que pagas al financiarlo es de 34.087€, con un TAE del 14,99%.
  72. #1 Ya les subvencionaremos (más) entre todos cuando intenten cerrar las fábricas y echar a miles de trabajadores porque no venden un colín
  73. #66 tengo un Toyota 1.8 vvti gasolina del 2006, lo compre con 90.000 kilometros hace 7 años, solo tuvo un dueño anterior. Tiene ahora cerca de 240.000 km. Sus mantenimientos al día y duerme en garaje. En ese tiempo solo he tenido dos averías; el compresor del aire acondicionado (escuece por que es caro) y un testigo de airbag en el cuadro que era un mal contacto del conector del pretensor del cinturón de seguridad del lado del acompañante. La última fue el compresor hace tres años.
    Me costo aprox 4.800 euros con los gastos incluidos.
    Hace dos años solté con más de 340.000 km. un Hyundai Matrix 1.5 diésel tricilindico comprado en 2002 nuevo. Solo tuve dos averías con él. La rampa de inyección a los 150.000 km (cara también). Y la que le dio la extrema unción, la correa de distribución que no había cambiado porque andaba mal de dinero y no tenía que priorizar (no tenía etiqueta medioambiental). Nunca, nunca me dejó tirado excepto el día que murió.
  74. #75 Pues esa es la idea de la transición, que la clase media-baja y baja no tenga coche.
  75. ¿20.500€ es la media de segunda mano? :shit: La mayoría de coches no habrán costado eso ni de nuevos
  76. #62 pa mi que le ha salido caro y no se ha dado cuenta.
  77. #45 Ni siquiera va por comunidades..., los que trabajamos en polígonos industriales a las afueras y entramos a las 6am no tenemos otra forma de ir que no sea en coche... Al resto de turnos aún puedes ir en bus pero si tienes turno de mañana nanai.
  78. #80 Desde un punto de vista ecológico no es malo en absoluto. Pero desde el punto de vista de los fabricantes es un suicidio. La clase rica no compra tantos coches como para justificar alienar a las clases medias y bajas.
  79. #56 Eso sin contar que lo de subir los salarios era una barbaridad, una locura, algo que hundiría la economia y destruiria España, asi que imaginate el panorama si no se llegan a empeñar algunos en subirlos. :roll:
  80. #77 De hecho ya he dicho que sin el MOVES empezaba por 22k el electrico y a financiar.

    Pero eso de la financiación pasa en todos los concesionarios con todos los modelos y es a lo que accede el 90% de los compradores que no tienen 24000€ para pagar a toca teja que es lo que te costaría el eléctrico sin plan MOVES y sin financiación. El híbrido sin financiación, aunque ponga 19.900 en la web súmale 2000 más como al eléctrico . Así que al contado te saldría a 21.900 sin contar matriculación ni poder elegir color.

    Lo que buscan es que estés con ellos pagando para siempre, que el momento de pagar la salida del préstamo que suele ser una pasta vuelvas a financiar con ellos o des tu coche actual por la entrada del siguiente y seguir pagando mes a mes y así para siempre. O directamente que no puedas pagar la salida y quedarse con tu coche.
  81. #20 las ruffles son basura, siempre lo han sido. Donde estén las artesanas que se quiten esas plastas fritas.

    Y luego si ves el precio de cualquier snack industrial, salen a más de 15 euros el kilo. Y la mayoría son una masa texturizada y frita con aceites de cuestionable calidad. El margen de beneficio tiene que ser pornográfico.
  82. #70 a nosotros nos paso lo mismo, un peugeot 607 del 2004, con casi 400.000km, había costado 2700 euros en el 2017, un cochazo, pero consumía mucho y al final, muchas cosillas empezaron a fallar, ahora nos hemos ido a coches sencillos y faciles de mantener, que no nos den muchos quebraderos de cabeza y sobre todo que consuman poco.
  83. #87 Claro que lo hacen en todos los concesionarios y con todos los coches, pero cuando hablamos del precio de un vehículo, hay que hablar del precio real, que es el precio al contado y sin la subvención (que luego es muy variable dependiendo de varias condiciones)
  84. #74 Claro. El precio de los coches nuevos no afecta al mercado de segunda mano :-|
  85. #49 "un coche más decente" (uno con motor PureTech, por ejemplo)
  86. #86 Si llegamos a tener a la ultraderecha gobernando, en lugar de la derecha, estaríamos como en Argentina: poniendo encima de la mesa el trabajo infantil (y así acabar con la educación de los niños que no puedan permitirse asistir a concertados de bien), legalizando las cárceles privadas y regalando terrenos públicos a fondos buitre para que las gestionen, poniendo la sanidad de pago, etc... Los mismos impuestos (o más) pero mejor repartidos entre la gente de bien.
  87. ¿Y como van los seguros en España? Porque esa puede ser otra razón por la que no valga la pena tener coche.

    En Reino Unido, el todo riesgo medio está ya a £900 al año. La semana pasada nos llegó la carta de la renovación de £540 a £1120, con 0 partes en los últimos tres años.
  88. #14 No me la puede pelar más el medio ambiente si no tengo para comer.
  89. #58 Se te ha olvidado mencionar su ser imaginario al cual adoran, La Mano Invisible.
  90. #81 ¿Qué coches nuevos que no sean letales en un accidente en autopista cuestan menos de 20.500€?

    Lo digo porque mola mucho ir con un Hyundai i10 y similares. Buen coche para ir a comprar o al trabajo si te pilla cerca, pero te aseguro que no quieres estar dentro en un accidente a alta velocidad.
  91. #74 Los precios de segunda mano están altos porque los coches nuevos están caros y mucha gente no quiere gastarse 40.000€ en un sub, porque todo ahora son Suvs.
  92. #17 te ha quedado fuera Es imposible tener hijos (para quienes querrían)
  93. #72 Si le diéramos una vuelta al tema de la movilidad... Igual en el futuro no necesitamos 2 coches por familia o ni siquiera 1. Ni chino ni de otro país.
«123
comentarios cerrados

menéame