cultura y tecnología
136 meneos
1792 clics
La princesa prometida, William Goldman: Siempre nos quedará Florin

La princesa prometida, William Goldman: Siempre nos quedará Florin

En Hollywood, tierra de leyendas, solía haber un dicho: “Si tu guión te da problemas, llama a William Goldman” (...) Los niños de celuloide todavía leían. Y lo que es más importante: se iban de aventuras y querían que te fueses con ellos. Por eso, esa década fue también la de La princesa prometida (...) No es el mejor cuento de hadas moderno porque no quiere serlo. “La vida es injusta”, advierte con una sarcástica mueca Goldman al niño del otro lado del relato, aquel que descubre, que todavía juega, que carece de responsabilidades y cargas

| etiquetas: william goldman , la princesa prometida , florin , rob reiner , buttercup
  1. “La vida es injusta”, advierte con una sarcástica mueca Goldman al niño del otro lado del relato Se suele incidir en la (maravillosa) película, pero el libro me impresionó más precisamente por esto. No hay que ocultarles a los niños que, por desgracia, la vida es injusta a veces. La valentía que tuvo Goldman de desarrollar una historia con parámetros clásicos, mezclar realidad y ficción, y recordarnos esta valiosa lección es impresionante.
  2. Mi nombre es Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre. Preparate para morir.
  3. #2 Inconcebible!
  4. #3 Como desees
  5. #1 La película es muy buena, el libro es una obra maestra de la parodia.
  6. #1 Era típico de los 80, creo. Ayer justamente veíamos con la peque Los Goonies. Una historia de piratas y aventuras, al fin y al cabo. Realidad y ficción, que es lo que es el cine. Soñar despierto.

    Y hace unos meses vimos justamente esta, la princesa prometida, que grande es. Y antes de ayer, Los Gremglins. Más gamberra. Al principio de esta última, salía una señora con dos hijos que le pedía a otra que le dejara pagar el alquiler más adelante, que ahora no podían. La casera se negó. Al irse la mujer con sus hijos, uno de ellos dice: "tengo hambre". La madre response: "Y yo". Estas cosas tampoco se ven ya en el cine: la realidad. Se vería en una peli de circuito alternativo.

    En fin, que muy grande el envío.
  7. Imconcebiblepresionante.  media
  8. #6 xD Sí. Los Gremlins es una pasada y con mucha carga social. Se querían cargar al final hasta a Gizmo, pero Spielberg no les dejó.
  9. #2 Preparate a morir. ;)
  10. #9 Mas o menos no entendemos. Pero buena observacion.
  11. #6 los goonies, la princesa prometida, Willow, lady halcón.

    Grandes pelis de aquella década.
  12. #1 #5 ¿Soy la única a la que le encanta la película pero no le gustó la novela?
    Me parece que pierde toda la magia, con esos incisos sobre el hijo gordo o la mujer a la que no quiere.
    Entiendo que se trata de un estilo totalmente diferente: la película es un cuento de hadas, mientras que la novela cuenta con más humor y sátira. Es una cuestión de gustos, y yo me quedo con la película.
  13. As you wish
  14. #6 #1 #5 Si os gusta este tipo de cine y literatura, os recomiendo Stardust . Tanto la película como la novela me parecen geniales, y muy en esa línea.
  15. #7 no es lo que era, pero son 56 años bastante bien llevados.  media
  16. #6 #8 A mi de Gremlins, pelicula q me encanta, me da bastante pena el padre inventor, un pobre hombre q hace lo q puede para sacar a su familia adelante.
  17. #9 eres tú, Montoya? Por que corres Montoya? Dijo su padre en el lecho de muerte, Vicente dame un beso en la frente.
  18. #15 ciertamente.
  19. #15 es mucho más de lo que era.
  20. La peli que de niño me hizo soñar.
  21. Me encanta, tanto el libro como la película, pero no puedo seguir con el artículo... esa contínua mitificación de los 80 es superior a mí. Ojo, me gustan las películas que mencionan, soy niño de la época y no soy de piedra, pero ese "era ser tratado todavía con inteligencia y respeto por gente que se entusiasmaba con lo que hacía" es no tener ni puta idea de la calidad de las series infantiles-juveniles de hoy en día, que se meriendan a las de nuestra niñez sin dificultad.
  22. #14 Apuntao
  23. #16 El granjero borrachillo que estuvo en Vietnam, que no hace más que despotricar de los productos extranjeros, que nació en una América que ya estaba desapareciendo. También me da esa pena.
  24. #11 Dentro del laberinto.
  25. #21 ¿Podrías poner ejemplos de las que más te gustan?
  26. #4 Tengo un amigo (alguno tengo), que después de ver la película martirizó a su novia con esa frase cada vez que tenían que decidir algo. Lo hacía en privado y en público. La relación duró lo que dura un güisqui on the rocks. No recomiendo.
  27. Yo le tengo mucho cariño a esta película. Cuando era cría no me llevaba muy bien con mi padre. Yo tenía mucho genio y era muy rebelde (ni qué decir cuando entré en la adolescencia) y él era muy estricto. Pero a pesar de ello, de vez en cuando le daba la venada y me decía "venga, vámonos al cine". Es algo que, curiosamente, jamás hizo con mi hermano (seis años menor), no sé por qué. Nos íbamos los dos solos y después, en el camino andando de vuelta a casa, comentábamos la peli, los personajes, la trama... Solía darme puntos de vista que yo, por la juventud y la falta de experiencia, no había percibido. Esta película fue una de las que vimos.

    Con el tiempo hemos ido limando asperezas, yo he madurado y ahora nos llevamos bien. Y sigo recordando con cariño aquellos momentos.
  28. Goldman era lo que en Hollywood llamaban un "doctor en guiones", alguien que repasaba los trabajos de los demás cuando tenía problemas o no satisfacía a todas las partes involucradas. Dramaturgos como Tom Stoppard y David Mamet o la fallecida Carrie Fisher (sí, la actriz que hacía de princesa Leia) también se dedicaban a lo mismo.
  29. #6 No dejes apuntada la que te recomienda #14. Haz tu magia y mírala con la peque cuanto antes.
  30. #14 Muchas gracias por la recomendación. Me la apunto también :-) Con respecto a la novela de "La princesa" tu opinión es perfectamente respetable, como dices cuestión de gustos. La adaptación es uno de esos ejemplos, por desgracia tal vez pocos, de una peli que es diferente al libro, no lo traiciona y se pueden complementar (o que guste una versión y no otra, como dices). Otros casos podrían ser Blade Runner o El Respland(i)or.
  31. #21 Es lo que menos me gusta del artículo, no hace falta comparar. Es verdad que por otro lado me ha gustado en términos generales porque cuando se habla de La princesa prometida se suele hablar de la peli, y en otros análisis no se suele incidir en el mensaje de que la vida no es justa, idea troncal del libro de Goldman.
  32. #3 Siempre usas esa palabra, y no creo que signifique lo que tú crees.
  33. #26 Dani!!! Cómo estás tío?? :troll:
  34. #27 interesante tu historia. El cine, la sala y su ritual tiene una magia que para mi no sustituye el visionado en casa. Lo han captado en mi opinión pelis como "Cinema Paradiso". Yo desde peque iba con mi padre todas las nochebuenas y son de mis recuerdos vitales favoritos. Seguimos haciéndolo décadas después :-)
  35. #24 Jennifer conelly dejando claro que sería una de las mujeres más hermosas de su época...

    Sigue siendo una mujer espectacular, por cierto.
  36. #25 hora de aventuras, aunque ya se puede catalogar como antigua.

    Una serie que la puede ver un niño, un adolescente y un adulto, y los tres ven la misma escena, y entienden cosas diferentes.
  37. #33 Estoy como desees :hug:
  38. #36 ¿Alguna más? Este verano mi casa es casi una guardería y, aunque intento evitar las pantallas, me vendría bien ponerles algo de vez en cuando para que se entretengan (y que no sea una mierda). Pensé en los de Érase una vez, pero aún sin pequeños para eso.
  39. #38 no, no soy padre para tener tantos conocimientos, hora de aventuras me la recomendaron como una obra de arte en ese sentido (entretener al niño y al adulto) y vista como adulto, debo decir que me reí con ella, muchos chistes tienen si no doble, triple interpretación.
  40. #19 depende de los gustos, pero no hay duda de que independientemente de lo que te guste, sigue siendo una mujer hermosa. Como he puesto en otro post, le pasa lo mismo que a Jennifer conelly, otra preciosa dama de los 80.
  41. #2 farolero
  42. #25 Yo tampoco es que vea muchas, pero me vienen estas a la cabeza que cuando pillo episodios por la tele me parecen divertidas y acabo viendolas y creo que se pueden ver a cualquier edad, aunque no son series educativas como las de Erase una vez..., simplemente de entretenimiento:
    El asombroso mundo de Gumbal
    Phineas y Ferb
    Historias corrientes
  43. #42 #39 ¡Gracias!
  44. #37 cuidado, que puedes acabar como el del chiste de Wenceslao.
  45. #12 a mi me pasó un poco al contrario. El libro me enganchó y la peli me parece entretenida pero no me llama tanto. De hecho la vi otra vez después de leer la novela, con todo el hype y me dejó como a medias.
    Como dices, cuestión de gustos :hug:
  46. #12 A mí la película me parece del montón. No está mal, pero no deja de ser un cuento de hadas como otras muchas. El libro tiene un humor oscuro tirando a negro muy interesante. Y no abundan tanto.

    Entiendo que si te gustan los cuentos de hada y no te gusta ese tipo de humor no te guste el libro y sí la película.
  47. #46 #45 Yo creo que influyó la edad, porque la vi de niña y me fascinó, y luego la novela no se correspondía con ella.
    Con Stardust me ocurrió lo contrario: la película me gustó, pero prefiero el libro por la ironía y el humor que tiene.
  48. #47 Puede. Muchas veces te condiciona lo primero que ves.

    Desde luego tiene una rara virtud. Libro y película son diferentes, cada uno sabe aprovechar su lenguaje, y ambos son buenos.
  49. #46 >> No está mal, pero no deja de ser un cuento de hadas como otras muchas.

    No lo veo así. Yo conocí la película en Estados Unidos donde se ha convertido en película de culto. No he leído el libro. No me imagino la película doblada al español pero necesariamente tiene que perder mucho.

    Yo creo que la película tiene varios niveles, como esos dibujos que vistos de lejos son una cosa y vistos de cerca parecen otra.

    Es un cuento de hadas que es un poco el anticuento de hadas como el Quijote era el anti libro de caballerías. Incorpora todos los tópicos posibles. Para un público infantil no pasa de ser un cuento de hadas. Pero sobre esa base hay muchas otras cosas. Podría extenderme muchísimo. Muchísimas frases que no van dirigidas a un público infantil sino a un público adulto. Yo creo que eso es lo que le ha dado el éxito que tiene.

    “Life isn’t fair, it’s just fairer than death, that’s all.”

    “Get used to disappointment.”

    “Life is pain. Anyone who says differently is selling something.”

    ‘Never get involved in a land war in Asia’

    “You rush a miracle man, you get rotten miracles.”
  50. #46 Añado una breve cita de Mandy Patinkin que me parece tremendamente profunda, sobre la inutilidad de dedicar una vida a la venganza

    "Princess Bride" star Patinkin reveals his favorite line in the film
    www.youtube.com/watch?v=s_t3uDVPiRc
  51. #49 En eso tienes razón. Esos "niveles" es lo que en el libro es mucho más claro, por no decir que el libro no es un cuento de hadas, es mucho más importante esa parte que la parte de cuento de hadas. Por eso el libro me gusta tanto, cuenta que la vida es una puta mierda, con mucho humor, pero que debemos seguir creyendo en los cuentos.

    La frase final dice algo como (de memoria) "¿Por qué dediqué tiempo al libro? No lo sé. Pero si lees el subtítulo "Amor verdaro y grandes aventuras" ya no queda amor verdadero, fuera de las costillas de (no se qué restaurante) ni grandes aventuras."

    Si te gustaron esas partes de la película, lee el libro. Es todo eso y mucho más... y no deja de haber detrás un cuento de hadas. El duelo de Iñigo Montoya con el Hombre de los seis dedos es memorable, por ejemplo.
  52. #25 De series infantiles o juveniles mejores que los de nuestra niñez? Claro: las dos series de Avatar (Aang y Korra), Gravity Falls, Hora de Aventuras, El Príncipe Dragón, cualquier serie de los Masters que no sea la original, Trollhunters y sus continuaciones (final horrible, eso sí), Ben 10, Young justice, The Avengers (la de antes de que intentase adaptar el UCM), de Star Wars tanto Clone Wars como Rebels, Más allá del Jardín, la última de Voltron, Spectacular Spider-Man, Justice League, Steven Universe... así a bote pronto. Si pensara un poco podría decir más.
  53. #31 De hecho, con esa idea acaba el libro. Y me encanta.
  54. #52 ¡Muchas gracias! ¿Recomendaciones más infantiles? Para niños pequeños.
  55. #54 No sé, dependerá de la edad... Si los niños son muy pequeños, no soy una buena fuente de información. Yo creo que Hora de Aventuras tiene lecturas diferentes para niños que para adultos, pero disfrutable para todas las edades. 
comentarios cerrados

menéame