cultura y tecnología
217 meneos
2586 clics
Bloquear anuncios en YouTube ya será prácticamente imposible con su última medida: nos quieren forzar a pagar a toda costa

Bloquear anuncios en YouTube ya será prácticamente imposible con su última medida: nos quieren forzar a pagar a toda costa

YouTube comienza a insertar los anuncios del lado del servidor para hacerlo más complicado de bloquear

| etiquetas: bloquear , anuncios , youtube
Comentarios destacados:                                  
#8 #2 tú debes de ser el que pagó la licencia del winrar.
Ayer me salió un anuncio de 3 minutos que no podía saltar para ver un video de 10, ni vi el video ni vi el anuncio, ellos verán.
#3 Me da que no lo pillas, pues con tu acto salen ganando, no has consumido recursos sin generar beneficio
#49 Pero con su acto el youtuber no pilla views ni pilla beneficio, y si empiezan a bajar los ingresos por Youtube, pues se iran a alternativas y eso no les interesa a Youtube
#73 YouTube ya no necesita nada de eso, es como si tienes una tienda en Times Square en la que entra todo dios sin parar a todas horas ¿Para qué quieres tú que entre gente que no tiene ninguna intención de comprarte? De hecho si solo entra gente que va a generar conversiones, Youtube puede ofrecer mejores datos de conversión a sus anunciantes. Que deje de entrar alguien que bloquea la publicidad beneficia a YouTube, no la perjudica.
#74 A las plataformas siempre le viene bien la gente aunque no pague ni vea anuncios porque la gente atrae a otra gente. YouTube ahora mismo es líder y dirás que ya tiene de sobra pero gigantes más grandes han caído.
#82 YouTube hace años que ya no necesita eso, tiene público de sobra, si hacen estos movimientos es porque saben que pueden.
#74 nada es eterno. Facebook parecía imparable, y mira.
#73 Y qué pretendes? que las empresas pongan el dinero y tu te beneficies?
#97 A lo mejor, si fuesen menos codiciosos, podríamos beneficiarnos dentro de unos límites razonables.
Ahora bien, si quito el bloqueador de anuncios, me como 2 enteros, y de un vídeo de 45 minutos, me salta otro cuando no he visto más que un minuto de contenido, ya me contarás.
Si en un video de esa longitud, me meten un par de anuncios cada 15 minutos, por mucho que me molesten lo podría tolerar, pero con esa agresividad, ni de coña.
¡Ah! Y luego a comerse los patrocinios del creador de contenido, seas premium o no. ¡A este paso van a hacer buena a la televisión tradicional!
#97 No, si te parece voy a poner mi ordenador y mi conexión para ver putos anuncios, no te jode...
#49 no, no lo has pillado tú. El beneficio siempre es mayor al coste en un negocio. Lo que ganan por anuncio es muchísimo mayor al coste de 1 visualización, sobre todo si tienes en cuenta que los anuncios no están en todas las visualizaciones sino en algunas, con lo que en esas visualizaciones han de generar beneficios mucho mayores al coste de todas las visualizaciones, tengan anuncios o no. Con lo que no viendo el video ni el anuncio están perdiendo pasta
#49 No creo que salgan ganando si pierden "clientes", que también te digo: tampoco creo que vayan a perder tantos clientes como para que se tengan que replantear la estrategia (ojalá).

#162 Ya colaboro con los canales que mas veo pero paso de seguir apoyando esto, no es por el dinero que, como tu dices, no es tanto. Ya me parecía bien "pagar" viendo anuncios (de hecho tenia desactivado el uBlock en la mayoría de canales) pero poco a poco han empezado a meter tantísima publicidad que se ha vuelto incomodo de utilizar, eso sin contar las limitaciones artificiales de la app oficial si no pagas.

#214 Me pareció ver a Sundar Pichai pidiendo en la calle este fin de semana...
#3 #8 yo lo siento pero no entiendo esta guerra, son 12€ al mes... y una parte importante de ese dinero va a los creadores del contenido que ves y que muchos se ganan la vida con esto. Yo sigo muchos canales en youtube y tengo youtube premium hace mucho tiempo y muy agusto, no es dinero para todo lo que me da.

El youtube que conocemos no es posible sin anuncios y sin cuenta premium, esa es la realidad.
#3: Yo lo hubiera visto, me lo hubiera copiado y al eMule.

A lo mejor así es como aprenden.
#3 Acabas de arruinar a YouTube
Pues esto supone un tiempo de computación enorme. Meter anuncios en el stream, y más si son personalizados para el usuario concreto es antieficiente, antiecológico y antitodo
#4 es lo que lleva haciendo la TV toda la vida
#7 La TV no los hace personalizados ni asincronos.
#4 #10 Ni Youtube los mete personalizados, no nos engañemos.
#7 te habrás quedado a gusto soltando semejante exageración. La TV no reprocesa streams de forma personalizada para cada usuario. Emite una señal y ya. Ni es ineficiente ni específicamente antiecológico.
El titular también está mal. Google no quiere forzarte a que pagues. Quiere forzar a que se genere un retorno por cada video visualizado. Si pagas bien, y si no pagas bien, pero verás anuncios, y te guste o no, están en su derecho de hacerlo.
#15 La TV lleva toda la vida metiendo anuncios arbitrarios en el "stream". Mientras los anunciantes paguen les da igual si son efectivos o no.
#7
#24 La tele mete unos anuncios en un stream.
Youtube mete 3000 millones de anuncios en 3000 millones de streams.
#15 Pon una analizador de red en tu casa, a ver qué hace la TV. vas a flipar
#7 No. Técnicamente no tiene nada que ver
#7 Mira como están los que ven esas cosas, no merece la pena vivir así
#7 una cosa es broadcasting y otra es streaming personalizado
#7 no, para nada
#4 computacion enorme de donde? soloes cambiar el origen del streaming del lado del servidor , quizas hasta les salga mas a cuenta si lo organizan bien pues se ahorran peticiones al servidor
#16 #19 #22 Si entiendes la reproducción completa (con anuncios) como una playlist, cada una de sus partes (el video en sí, entero o por partes, los anuncios, etc...) se pueden entender como archivos, válidos para cualquier usuario, estáticos y cacheables. Cada usuario tiene su menú a modo de playlist que dice qué archivos reproducir.

De lo que aquí hablamos es de que Google hace una película conpleta para cada usuario. Un locurón
#53 Pero el servidor puede tenerlo todo en caché y "ensamblarlo" en el último minuto, ¿no?
#58 Eso no es caché. Caché es tener algo procesado y listo para ser enviado como algo estático, no necesariamente tiene que estar en el servidor de origen.

Precisamente la madre del cordero está en "ensamblarlo". Recodificar vídeo es una tarea costosa a nivel de procesamiento, y más si empezamos a jugar con diferentes resoluciones o bitrates.
#59 No necesitas recodificar, sólo multiplexar de distintas fuentes, cambiando de fuente cuando haya un fotograma completo.
#50 #58 es streaming!! cada segundo recibes x fotogramas no la pelicula completa, en vez de darte cada vez los x fotogramas del mismo fichero ahora lo hacen de una lista de ficheros empiezan con los x primeros fotogramas del primer fichero y cuando se acaban siguen con el siguiente fichero...
No hay nada que ensamblar solo leer x fotogramas del fichero Y desde la posicion Z y antes era leer X fotogramas desde la posicoin Z y el fichero era siempre el mismo.. Es super trivial.
#61 Hablas como si fuese un video en raw. Sin ningún tipo de codificación, compresión, predicción, etc. Imagino que el como se hace dependerá de las características del codec de audio y video que usen. Porque esa es otra, el video lleva tambien audio, no es solo juntar fotogramas.

cc #58
#91 es lo que pasa al IMAGINAR que te puedes equivocar, independientemente de como se codifique el fichero sera un formato que se pueda enviar por trozos de X segundos (o fotogramas) de reproducion, por que en streaming nunca necesitas el fichero entero para empezar a ver el video, sino no seria streaming sino descarga y visionado, pero en streaming puedes empezar a ver el video si tenerlo entero, es decir, sea cual sea el formato, te envia algo que se puede descodificar y reproducir (siiii con…   » ver todo el comentario
#53 Si, lo entiendo, pero lo que quiero decir es que una película invidual en formato MP4 o similar, en realidad también es una playlist compuesta por pequeños tramos de fotogramas, lo que pasa que los reproductores de video te sacan el video como algo continuo.

Podria decirse que un MP4 en realidad está compuesto de muchos "microvideos"

Y supongo que google ha aprovechado el como está construido el propio formato MP4 para poder manipularlo en tiempo real y poder mezclar esos microvideos a placer.
#68 No sé recomprime nada, te lo han explicado bien. Empieza un streaming (que ya está comprimido para todos antes) y se intercala el archivo que también está comprimido antes.
Es lo mismo que antes pero ahora viene todo de tal manera que no sabes lo que es contenido base y qué es un anuncio.
#4 ¿Qué diferencia hay con lo que hay ahora?
#19 imagina un adblocker en la television pública
#4 antieconomico parece que no
#4 No creas... sencillo no es, pero supongo que con el músculo de google, habrán sido capaces de montar algo para poder intercalar streams dentro de un keyframe de video.

Básicamente no pueden intercalar un anuncio en cualquier sitio del video, pero en los sitios donde si se puede, los keyframes, no es computacionalmente costoso, o sea, no necesitan reconstruir el video, solo jugar con los paquetes que se envian al cliente.
#22 #5 #12 Keyframe, Newpipe, fork, F-Droid…

¿Pero vosotros os estáis leyendo? ¡Esa no es la educación que vuestro padre y yo os dimos! ¡A lavarse la boca con jabón ahora mismo!
#37 Lo siento mamá, solo usare software propietario con licencia pagada, así como todas las suscripciones y servicios, porque para eso me educasteis, para que fuese un consumidor y pagar a empresas y pagar impuestos y lo voy a hacer bien a partir de ahora, mamá, no me volverás a ver con esos amigos mamá, porque me me lo ha dicho mi mentor Llados.
#37 mi papa me dijo que no gastara en tonterías, nunca dijo que si había forma de no gastar no lo hiciera :troll:
#37 me lo decía mi abuelito
me lo decía mi papá
me lo dijeron muchas veces
y lo he olvidado siempre más... {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b6}
#22 Va a ser entonces algo cómo el cinavia en los blurays ( marca de agua).
#4 Te sorprendería lo que pueden hacer los mejores ingenieros del mundo con el incentivo adecuado.
#4 ¿? No hace computación adicional de ningún tipo.

Fuente : varios años como ingeniero en streaming.
#90 Pues estaré equivocado entonces. :-S

Supuse que el único camino sería generar y recodificar video
#92 no, saltar de una fuente de contenido a otra es muy normal. Incluso en TV se hace continuamente para pasar de programación a publicidad (que también es relativamente personalizada aunque casi nadie se entera). SCTE-35 es la especificación para eso en TV, si tienes curiosidad.
#98 Tan normal que el bloqueo de publi se basa en eso. El tema es cómo pretende Google evitarlo
#4 No supone ningún tiempo de computacion extra, los videos se siguen procesando por separado y lo que se cambia es la forma de reproducirlo mediante el manifiesto que es donde se produce la personalización.

Twitch lo lleva haciendo así desde hace años y AWS lo vende como una de sus soluciones para la distribución de vídeo en su nube: aws.amazon.com/media/tech/what-server-side-ad-insertion-ssai/
#4 Claro, mucho mejor que te lo den gratis
#4 Es que ojalá fueran personalizados, hasta podrían tener algún interés. Saben de nosotros hasta la talla de calzoncillo, te pones a visionar una review de algún coche nuevo y te cascan un anuncio de tampones (teniendo como tienen anuncios de coches…)
New Pipe para android y en pc freetubeapp.io vuelvan a su youtube sin anuncios.
#5 NewPipe falla más que la escopeta del malo. Al menos con YT. Hay algún fork que funciona un poco mejor, pero tampoco del todo bien.
#12 A mi me tira bastante bien, si no me carga a la primera a la segunda suele ir, y es importante mantener las actualizaciones
#26 #18 Se me cuelga continuamente al empezar a reproducir un vídeo. Estoy usando la versión de F-Droid, así que debería estar actualizado.

Igual es cosa de la GPU específica de mi móvil, los proyectos libres suelen dar problemas con la aceleración hardware de algunos modelos.
#28 Pues puede que si que sea lo que dices, pq en mi móvil (un Xiaomi gama baja) funciona bien.
#28 Yo lo tengo en un redmi de 100 euros, en una tablet samsung de hace unos 10 años y en una raspberry 4 con lineage os, y donde más falla es en la raspberry, pero cierro el programa y lo vuelvo abrir y sin problemas.
#12 A mi tampoco me falla especialmente. Que problemas te da? Por tenerlo en cuenta cuando aparezcan...
#5 #12 Revanced en android y en Pc, ublock origin ( FREETUBE no soportar el 4k. Lo pone en su FAQ).

Chrome detecta origin, pero el mensajito se puede cerrar y seguir para adelante.
#12 Cierto, pero eso se arregla descargando para reproducir en local, se hace desde la misma app.
Ahora bien, me suele dar pereza y a menudo se me sale la app si hay un error de conexión y me toca volver a abrirla, darle a la lista, darle a reproducir todo, darle a play...
#12 Si te falla es que necesita la última actualización.
#12 smarttube es una maravilla, la ui es un poco fea, pero por lo menos no tiene anuncios
#5 Serán inútiles cuando apliquen el cambio
#5 Yo uso revanced y muy contento
#5 contraviene los términos de uso

@admin
#5 usa el navegador Brave más sencillo imposible
Aquí uno que tiene Youtube Premium. Sí, los unicornios no existen, pero yo sí.
#2 tú debes de ser el que pagó la licencia del winrar.
#8 Para mí es muy útil cuando entreno, me creo mi lista de reproducción y es muy incómodo cuando estás en medio de una serie que te salte un anuncio. Como lo que escucho son documentales, programas y otro tipo de contenido para mi es un servicio más que necesario.
#13 Podrias compartir algunas claves ... compartir es querer ... :troll:
#13 Yo hago lo mismo que tú: me pongo a hacer otras cosas mientras escucho las tertulias de youtube como si fueran de la radio.
Pero yo nunca he visto un anuncio. Tengo 2-3 plugins antipublicidad que voy alternando según cambie el código de la página.
#38 en plugins en PC y app Cleantube en android :-)
#38 pero la pantalla tiene que estar activa no?
#13 Newpipe es tu amigo
#54 Hey, fellow Newpipe user, ¿a ti se te cierra cuando hay un error de conexión? Es lo único que me toca los huevos de esta app, que si tengo mala cobertura o están saturadas las redes, en cuando tiene que esperar más de 30 segundos o así la app se cierra, en vez de sencillamente esperar a que vuelva la conexión.
#99 llevo usándola en android desde hace años y ni un solo problema....la voy actualizando éso si, en un Poco x3 pro.
#99 Me pasa lo mismo.

Lo considero un mal menor. Pero sí, que no eres el único.
#99 Hay que actualizarla a mano de vez en cuando
#13 Sinceramente... yo pago 40 al año por apple ONE que incluye música, apple tv y más mandangas que no uso... pagar por usar youtube me resulta inconcebible
#77 A mí me resulta inconcebible pagar por usar YT, Apple One y lo que sea.
#77 A mi me resulta inconcebible que alguien pague por productos o servicios de Craple.
#77 ¿Y no usas más YouTube que Apple TV+? Con la suscripción a YouTube premium tienes YouTube music que es el equivalente a Apple music
#13 Ahora te pillas la versión premium de meneame y que te pongan una página en la wikipedia {0x1f61c}
#80 Hace años propuse una versión premium de Menéame, con perfiles verificados, áreas de conocimiento, control de votos y demás pero no pareció bien .
#13 Hasta ahora NewPipe era una gran alternativa.
#88 ¿Ya no? o_o
#13 yo tengo dos servicios que priorizo por encima de todos los demas: casa y comida. Y de momento nada mas que puedo tener uno.
#8 Yo la compré, fueron unos 30 euros.

Como abro de media más de 100 archivos .rar cada día y, cada vez que abres un archivo hay un retardo de 3-4 segundos entre que te sale el aviso de que la prueba gratuita ha terminado y cierras el popup, calculé que me ahorraría unos 300 segundos al día, lo que vienen siendo unas 18,3 horas al año, que valen mucho más que 30 euros.
#8 Gracias a estos héroes los demás aún seguimos winreando , así que todo mi respeto y cariño.
#8 y del Mirc
#8 yo pagué el euro de WhatsApp 8-D
#8 Yo pague whatsapp, y pago youtube premium desde hace varios años.

Y cual es el problema?
#8 No, ese soy yo... Después de usarlo gratis durante décadas, me pareció lo mínimo.
#8 Algo similar. Si es una aplicación que voy a abrir 60 veces a la semana... ¿por qué no?, así me evito una molesta ventana.
#2 en que pais la pagas? turquia?
#11 En mi país, 16 Francos.¿por qué lo iba a pagar en Turquía?
#14 por que es mucho mas barato?
#14
16 Francos, que caro...yo pague 3 doncellas etruscas.
#41 Sinceramente, sales perdiendo tú.
Edit: bueno, depende de lo que te guste más. A mí las doncellas.
#41 en mi país, Pakistán (guiño, guiño, codazo), sale muy bien de precio
#14 Que vienen siendo unos 17 euros, para los que no estén habituados a la moneda suiza.
#14 16 francos al mes? Joer, eso son 250 aprox al año.
#67 si vive en suíza, no le resulta demasiado.

hay que pensar siempre relativamente. 250€ son para un espanhol 2.5 dias de curro. Para un suizo, 4 horas.
#14 Pues por la misma razón que la gente se va allí a hacerse un trasplante de pelo.
#11 calla calla, que se nos acaba el chollo
#2 Yo también.
Incluye YouTube music, que se sincroniza con el coche (lo prefiero a Spotify).
Vale la pena.
#39 un truco

Android auto también sirve con VLC

VLC puedes tener música en offline, hacer listas etc
#81 ¿Funciona para pedir que reproduzca algo por voz?

Yo uso Musicolet, pero que yo sepa no se puede
#81 Muy interesante, gracias!
#39 Yo llevo Newpipe, que se sincroniza con todo, y además me permite descargar las canciones para no necesitar conexión. Y todo gratis.
#42 Revaced es una app cliente de youtube que da el mismo servicio que la app premium pero sin pagar. Que no se entere #2
#44 Te mereces una cerveza bien fresquita
#44 Y que es ilegal su uso por contravenir los términos de uso

@admin
#44 Puede hacerlo por que actualmente los anuncios son streams diferentes al video que ves. Lo que dice #42 es que cuando condifiquen en tiempo real el anuncio en el mismo stream q aplicaciones como revanced no van a poder esquivarlo.
#44 No es una cuestión económica, es más bien moral. No uso servicios para evitar publicidad mientras tenga dinero pues prefiero gastarlo en bienes y servicios que me aporten valor y que repercutan en el creador también.
#2 Yo también. y con gusto lo pago, mucho mejor que Prime, Netflix, ... y demás basuras
#2 demasiado caro para mi....si lo bajasen un poco me lo pensaba
#2 Yo también pago Youtube Premium, pero lo de los anuncios nos jode a nosotros también.

Hay una extensión que te permite saltarte los sponsors de mierda que meten los propios youtubers. Con esto se la cargan para los que no tienen premium ya que funciona por timestamps, y evidentemente no la van a mantener para los cuatro gatos que la tenemos.

El tema es que YouTube debería obligar a los propios youtubers a marcar las partes de sus videos que tienen sponsors para que los que pagamos podamos saltarlas.
#2 Je, yo también lo pago. Me gusta que los likes en los vídeos musicales y de podcast se sincronicen con el YouTube Music, así que me hace las veces de Spotify.
#2 ¿Compraste también WinZip?
#2 Te acompaño en los sentimientos. Yo también premium y con mucho orgullo.
El último parche insalvable tardó 15 minutos en ser crakeado

:peineta:
#34 Mas bien son 4, esas dos mas: actualizar el ad blocker como hemos hecho hasta ahora (#31 dixit) o instalar revanced para tener un cliente yt premium gratis.
.. o pagas, o te vas a otra plataforma:


Vimeo
Dailymotion
The Internet Archive
Twitch
9GAG TV
TED Talks
Facebook Watch
VideosHub
Utreon
D.Tube
The Open Video Project
#29 Y pornotube
#29 Sin mencionar los clones gratuitos de la app premium de yt.
Ya se había hablado en otra noticia que hay extensiones que en vez de bloquear el anuncio lo que hace es reproducirlo a una velocidad más rápida de lo normal, de tal forma que el usuario no lo ve. Ante eso, poco pueden hacer. Y está claro que sí algún día consiguen identificarlo, saldrá otra solución. Buena suerte, YouTube.
#25 Fadblock.
#25 es buena idea, o poner un manto negro y en silencio , a veces las extensiones van capadas pero hay navegadores como brave que llevan el adblock dentro por lo que pueden tocar lo que quieran y esta basado en chromium
Tal ver se refieren a que sea parte del propio flujo del streaming.
Si es así entonces no habrás forma de esquivarlos.
#83 Me huelo a algo como cinavia.
"Patrás, palante" N veces -> pantalla en negro -> video, sobretodo para los de tropecientos segundos o ese que toca los huevos verlo.
[...] los usuarios solo vamos a tener dos opciones: aguantar los anuncios o simplemente pasar por el aro y pagar la suscripción de YouTube Premium.

Hay otra: boicotear Youtube, para mí no sería ningún problema, prácticamente solo entro cuando alguien enlaza un vídeo desde aquí.

Qué les den.
#34 Es el cuento de la cuenta de la vieja, muy conveniente para engañar a inversores invitandoles a creer que todos los que antes consumimos su producto gratis ahora lo vamos a pagar o atender a los anuncios que es peor. Mas o menos el mismo cuento que con el p2p o las webs de streaming.
Adblock, en tí confiamos!!!
#57 Bloquear anuncios en YouTube ya será prácticamente imposible
#66 Bueno. Mientras tanto no se ven anuncios. Y como decían en otros comentarios...existen otras plataformas.
#66 Pero si está integrado en el vídeo...¿ No sería algo parecido a los anuncios de sponsors?
#66 Bloquearlos no, pero en un visor no oficial te los saltas avanzando el vídeo unos segundos.
Que me salgan anuncios de vez en cuando no me importa, me parece un peaje aceptable para poder ver contenido sin tener que pagar. El problema está en algunos canales en que tienes anuncios cada pocos minutos.
#62 Prueba de Andorra, si hubiera o hubiese. Nadie paga por tener anuncios allí.
Tengo la impresion de que youtube cada vez es mas mierda, no se si es por que no hago clicks y likes en los videos pero cada vez me cuesta mas encontrar cosas de calidad, algun meneante me puede sugerir alternatives a youtube? gracias :-)
#71 Ostias, pues a mí me pasa totalmente lo contrario. Para mí antes todo era "maquillaje" y postureo. Y ahora tienes vídeos bien hechos, profundizando en el tema, de 3 horas sin despeinarte. Todos los payasetes se han ido a Twitch.
Forzar a pagar? xD Será a ver los anuncios.
Me flipa la gente que se emperrencha porque quiere que todo sea gratis, ya ni con anuncios es suficiente. Ahora quieren que no hayan anuncios también.
#70 Tienen nuestros datos segmentados por todas las caracterísiticas imaginables y llevan décadas forrándose con ellos, encima de eso quieres que les paguemos.

Que más, hacemos voluntariado en las oficinas de Alphabet o qué?
#70 Yo me conformaría con que no fuesen unos anuncios tocacojones.

En los albores del tiempo, cuando aún veía televisión, no me importaba ver unos minutos de anuncios. El problema vino con el abuso y, por pretender que me tragase 10 minutos de anuncios, pasé a ver cero de televisión. Con YT, va a ser lo mismo, pero con adblockers y clientes alternativos de por medio.

La avaricia rompe el saco.
El futuro es el pasado
#79 y euroasia siempre ha sido aliados xD
El principio del fin ...
#1 no tanto. Acaban de complicar la vida a los programadores de bloqueadores, nada más.

Por poner un ejemplo. Plex puede detectar anuncios dentro de una película.
#1 Puertas al campo. Con usar un visor alternativo lo peor que puede pasar es que cuando salga un anuncio nos lo saltemos a mano avanzando de 10 en 10 segundos.
#1 Pero aún no utilizáis NewPipe?
newpipe.net/
Supongo que habrá, y hay, alternativa para verlo sin anuncios.
#6 pagar la versión premium
#36 Has probado SmartTube?
#40 el anuncio estará incrustado en el video.
#42 Pues lo uso y no veo anuncios.
#40 A mí em funciona bastante bien. Cuando cuelan alguna promo sin timestamp, cuela pero son un rara avis.
#6 probare Albania VPN
#6 para que nos entendamos. ¿Te imaginas como funcionaría un adblocker en la tele publica? Pues, ese es el problema
Mientras puedas tabular e ir haciendo otra cosa mientras se reproduce el anuncio no me preocupa lo mas minimo.
No se qué problema hay, en el momento que me vea forzado a ver anuncios molestos, dejo de ver vídeos, no habrá alternativas u otras cosas que hacer.
Yo lo veo en mi smarttv, ahi no me salvo de los anuncios. Pese a todo es mejor que la tv convencional.
Intenté una solucion via AdGuard pero no lo consigo...
#64 ¿ Qué Smartv tienes?
#64 Samsung? Tizenbrew. Es una app para instalar apps fuera de la tienda de Samsung, pero en la práctica solo se usa para YouTube sin anuncios. Se salta todo, anuncios, sponsors, recordatorios de "suscríbete"... Una bendición.  media
YouTube ya es como A3, la sexta... 10 min de programa y 15 de publi... Si hay algún vídeo de YT que me interese, os recomiendo IDM, son 20 y tantos euros, pero compensa y mucho...
«123

menéame