edición general
19 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las ambiciones territoriales de Rusia  

La voluntad del Kremlin en hacerse con territorios ucranianos se puede analizar en diferentes hitos temporales: Previo al golpe de Estado, no hay en el gobierno ruso interés en hacerse el control de ningún territorio ucraniano. No se producen reclamaciones territoriales, mientras que sí reiteradas advertencias y admoniciones a la progresiva ampliación de la OTAN hacia el Este (la más célebre, la Conferencia de Seguridad de Munich en 2007). Hay una población étnicamente rusa que quedó, tras la caída de la URSS, en otras repúblicas […].

| etiquetas: ambiciones , territoriales , rusia , ucrania , acuerdo de minsk
Comentarios destacados:                  
#1 "En Febrero de 2022, tras evidenciarse la nula disposición del régimen de Kíev a cumplir los acuerdos de Minsk, antes bien, preparándose una operación militar para entrar en el Donbass a sangre y fuego, Putin toma la decisión de intervenir."




xD xD xD xD xD joder que jeta tenéis algunos para subir semejante mierda
"En Febrero de 2022, tras evidenciarse la nula disposición del régimen de Kíev a cumplir los acuerdos de Minsk, antes bien, preparándose una operación militar para entrar en el Donbass a sangre y fuego, Putin toma la decisión de intervenir."




xD xD xD xD xD joder que jeta tenéis algunos para subir semejante mierda
#1 Sorprende ver la ingente cantidad de mierda con origen en el Kremlin que logran encontrar los putinejos para traerlo aqui.... cada vez menos dudas de que se lo pasan por telegram.
#1 ¿Por? ¿Acaso es falso?
#3 #5 bah

ya con esto "En los acuerdos de Minsk, de nuevo se evidencia el poco interés que tiene Rusia en hacerse con el Donbass."

¿Entonces para que invade?
no digo mas :-D

Pura fantasía
#6 Pues porque no les ha dejado otra salida tras saltarse esos acuerdos.
#7

Algunos tenéis los huevos gordos
#8 No mas que los tuyos
#7 No se lo expliques, no lo quiere entender.

/cc #6

#8 Con ese nivel de argumentación llegarás lejos.
#7 Supongo que el Dombas llevaba minifalda, claro, iba provocando... jajajajaja
#17 Eso díselo al regimen de KIev, que es quirn los bombardeaba.
#44 Claro, claro, aún recuerdo el movimiento de tropas de Kiev, que solo estaban de maniobras dentro de su territorio y luego acabaron invadiendo un país, cosa que negaron que iban a hacer por activa y por pasiva.
#44 régimen será el de Putin que va para 3 décadas en el poder
#7 Oh, Pobre Rusia que no ha tenido más remedio que conquistar Ucrania para quedarse con la mitad.
Malditos occidentales!!
#28 Fue Ucrania quien empezó a cargar contra su propia población, que siempre se os olvida eso. Su ultranacionalismo y supremacismo les condujo a una guerra civil.
#39 Y Rusia no tuvo más remedio que invadirles, envenenar años antes a su primer ministro, tomar Crimea con un ejército sin bandera, masacrar civiles en Bucha (felicitando públicamente a la unidad que lo hizo), bombardear centros comerciales, asaltar centrales nucleares.
Anda, anda, que no te crees esas bobadas ni tu.
#39 Disculpe usted ¿Que hizo Rusia en Chechenia? ¿Cómo trató a su población cuando declararon su independencia?
#39 haciendo horas extras cuando no están en el circo supongo
#39 ¿Aún sigues usando los bombardeos ucranianos al Donbás para justificar la invasión rusa? ¿Incluso después de que Rusia se hartase a bombardear zonas del Donbás que no controlaba?
#6 Si hubieras leído el envío en vez de venir aquí a soltar cosas sin sentido pues ya no haría falta que preguntaras algo que se responde en el mismo. Pero es mejor seguir creyéndote la propaganda y venir a soltarla aquí.
#12 lo único que le doy crédito que admite que Rusia iba a formar un gobierno títere, al menos es un pro-ruso sin careta .
#15 Lo único a lo que das crédito es a lo que te han dicho que tienes que dar crédito, porque las evidencias empíricas te las estás pasando por el forro (ya puede salir Zelenski a decirlo, que tú tampoco te lo creerás)..
#19 ¿que evidencias son esas?
¿Que provocaciones ha hecho Ucrania desde 2014?
Ya de primeras Rusia nunca se retiro de los territorios del Donbas como indica #13
Es mas, reforzo su presencia..

¿Como cojones Ucrania va tomar posesión y crear un territorio auto gobernado lleno de soldaditos verdes?


Bien gordos los tenéis.
#24 Te las pone el artículo. Es mejor que lo leas y dejes de hacer el ridículo, de verdad te lo digo.
#26 no las da

"En los acuerdos de Minsk, de nuevo se evidencia el poco interés que tiene Rusia en hacerse con el Donbass. Acuerda la recuperación del control de Kíev sobre esos territorios, a cambio de un estatus de autonomía para esos oblast que proteja los derechos de la población rusa (ni siquiera se habla de los derechos en el resto de oblast en los que ésta es mayoritaria)

En Febrero de 2022, tras evidenciarse la nula disposición del régimen de Kíev a cumplir los acuerdos de Minsk."

Escribe esto y se queda tan ancho, como tu.

¿Como Ucrania va a tomar posesión sobre esos territorios si Rusia no los abandona?
Explícamelo por favor
#27 No molestes, por favor.
#30 xD xD xD

comete tus palabras "Con ese nivel de argumentación llegarás lejos."
#30 menuda paliza te ha metido #32 suele pasar con los fascistas que defendéis a Putin, que rápido os ponen en vuestro sitio
#30 Cuando te humillan y no tienes argumentos, pues es lo que tiene, que molesta.
¿Quién envenó a un ex-presidente ucraniano? ¿La OTAN?
#3 para empezar, y según los acuerdos de Minsk, Rusia debería haberse retirado y permitido que los ucranianos retomasen el control.

A su vez, los ucranianos deberían haber dado una amplia autonomía a esos territorios.

Y ya sabemos que Rusia nunca se retiró, y no sólo eso, sino que redobló su presencia

Y después, 2022.

En cuanto a la población étnicamente rusa, es consecuencia del proceso de rusificación emprendido por los zares y continuado por sus sucesores
#13

En cuanto a la población étnicamente rusa, es consecuencia del proceso de rusificación emprendido por los zares y continuado por sus sucesores


No como los anglosajones de EEUU, que salieron de debajo de las setas.
#20 vamos a desviar la atención a ver si cuela.

...

No ha colado
#22

Mira la viga en el ojo, a ver si le vas a hacer daño a alguien.
#46 tengo un poco de conjuntivitis cuando me diste con la tuya, pero fuera de eso el oculista dice que todo en orden
#13 Rusia se hubiera retirado si le hubiesen garantizado la neutralidad de Ucrania, cosa que occidente nunca han querido cumplir. Igual que no cumplió con las promesas de no extensión de la OTAN tras la disolución del Pacto de Varsovia. Rusia,
y también China, no se fía ya de occidente.
#23 al parecer no sabes que Ucrania fue, durante bastantes años, un país neutral según su propia Constitución.

¿Y qué pasó? Pues que a Rusia todo eso le importaba un carajo y financiaba varios partidos políticos para salvaguardar sus intereses. Y eso incluía sabotear cualquier intento ucraniano por establecer relaciones comerciales con Europa Occidental, por ejemplo.

O los eternos mamoneos con el precio del gas, con los que Rusia presionaba a los gobiernos ucranianos que no fuesen…   » ver todo el comentario
#25 ¿Pero eso no es lo que hizo la UE? ¿Forzar para que Ucrania fuese el principal socio comercial de Occidente en lugar de Rusia? País con el que históricamente ha mantenido mayores relaciones comerciales.
#42 que yo recuerde, la UE no forzó nada. Ucrania buscó a la UE.

Es más, frenó el asunto cuando Yanukovich pedía más pasta, con la famosa frase "esto no es un bazar"

Y es normal que Ucrania buscase el mercado europeo: todos los países del este que se unieron a la UE crecieron mucho más que los que no.

Es un poco lo que pasa con Serbia: amigos de los rusos sí, pero preferimos entrar en la UE, que se hacen mejores negocios

Y la UE sigue tomándoselo con calma. Igual que con Ucrania en su día. Deben ser los "conquistadores imperialistas" más flojos de la historia, poniendo en espera por décadas a quien quiere ser "conquistado"
#23 Lo que tú llamas neutralidad de Ucrania, es en realidad la subyugación de Ucrania a Rusia.
#31 Pues nada, que se subyuguen a EEUU entonces.
#40 o que elijan sus asociaciones libremente.
#13 siempre me llama la atención eso, que lo leí varias veces; si Ucrania era una más de las provincias del imperio ruso, si los zares conquistaron el dombas, crimea y la costa del mar negro a los turcos, si expulsaron a sus habitantes (turcos? Tártaros?) Y los repoblaron con su gente,

¿ por qué los colonos rusos ( osea, de otras provincias) son peores que los que procedían de Ucrania? ¿no deberían, en todo caso, devolverse esos territorios a Turquía?

No conozco la historia en detalle, pregunto por curiosidad.
#66 bueno, Turquía renunció a la parte que controlaba en varios tratados. Rusia hizo lo mismo con Ucrania
#68 no, eso no lo pongo en duda. Putin es un cabrón q invadió Ucrania, país reconocido internacionalmente en sus fronteras.

Mi pregunta era por las etnías y sus lenguas.

No entiendo porque la etnia rusa no debe tener derechos en ese país.

Es como si en Valencia se dijera que los colonos aragoneses o los catalanes son los buenos y a los otros se les quitara derechos y se prohibiera su idioma ( y no me habléis del pu*o franquismo)
#69 a ver, creo que entendí tu pregunta.

Pero a la pregunta de si se debería devolver a los turcos, Turquía renunció a ese territorio hace ya mucho tiempo. Bueno, a la parte que le correspondía que era la costa del Mar Negro, incluyendo Crimea.

Si deberían ser parte de Rusia, no, porque Rusia no es solo que haya firmado tratados donde reconoce las fronteras con las que Ucrania se hizo independiente, sino que además es, a cambio del arsenal nuclear, garante de esa independencia y de la…   » ver todo el comentario
#1 No veo donde está el problema o la falsedad. Te lo deja todo bastante claro a lo largo de toda la publicación. Especialmente la última frase.
#1 Es la nueva consigna para justificar la guerra desde el ministerio de propaganda ruso. Da vergüenza ajena, la verdad.
#1 ahora me fijo de qué blog viene.

Un ignorante pagado de sí mismo que va pontificando sus gilipolleces.

Recuerdo cuando se ponía a teorizar acerca de los incendios forestales en Galicia, y daban ganas de llevarle un monte o con un poco de herramienta y enseñarle de qué va la cosa.

Pues aquí lo mismo.
#50 En el resto de comentarios ya he dicho lo que pensaba acerca de sus "argumentos"

Y después es cuando me doy cuenta de que es un bochancla sobradamente conocido
#51 Sin duda tiene pinta de estar bastante inclinado hacia un bando, pero da información bastante pertinente. A pesar de su "bocachanclismo" no estaría mal atacar sus argumentos que parecen sólidos.
#54 no, no da información pertinente. De hecho, da información bastante contradictoria.

Todo el artículo se puede resumir en: Ucrania tiene la culpa, porque no quiere ser un protectorado de Rusia y Rusia se vio obligada a invadirla.

Como el amigo va de antiamericano, cualquiera que se oponga a Estados Unidos es bueno buenísimo, y todos los demás el demonio.

Así que para él los rusos son absolutamente geniales. Que vayan invadiendo países o amenazando a sus vecinos no sólo no es un defecto,…   » ver todo el comentario
#56 El caso, como siempre, es ponernos de acuerdo sobre cuál es el evento pertinente que comienza el conflicto.
A mi, lo del tema del golpe de estado del Maidán, me parece muy pertinente.
#57 y a mí lo que conduce al maidan.

La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza

Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza.

Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de lado no fue porque sus relaciones con Rusia fuesen viento en popa.

Fue porque se dieron cuenta de que el estatuto de neutralidad a Rusia no la frenaba

Esto es una guerra por los recursos naturales, y Rusia quiere los de Ucrania a toda costa. ¿O crees que es casualidad que justo las regiones mineras y el lugar donde se encuentra la mayor base naval rusa sean justo los lugares que se hayan "independizado"?
#58 La pregunta es si el hecho de que no te guste un presidente, elegido democráticamente, es suficiente para dar un golpe de estado y que lo reconozca la "Comunidad Internacional" TM.

"La presidencia de Yanukovich, a sueldo de Moscú, fue una vergüenza"
Es una apreciación personal tuya y no entro a valorarla.

"Que envenenasen a Yushenko fue una vergüenza."
Sin duda, estamos de acuerdo.

"Insisto en que si Ucrania dejó su estatuto de neutralidad de…   » ver todo el comentario
#59 Yanukovich estaba a sueldo de Moscú. De hecho, cuando huyó de Ucrania le dieron la nacionalidad rusa en un periquete por los servicios prestados

Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky.

Las relaciones con Rusia ya estaban bastante enrarecidas después de todas las injerencias previas.

Para cuando ocurre el Maidan, los ucranianos ya estaban hasta los huevos. Que te recuerdo,…   » ver todo el comentario
#60 "Yanukovich estaba a sueldo de Moscú."
Puede ser. La pregunta es si, en general, los políticos no están a sueldo de alguien. Si piensas que Zelenski es independiente y soberano, te puedes llevar una desagradable sorpresa.

"Al parecer, no te supone ningún problema que Rusia intente hacer lo mismo que ya hizo con Yushenko, pero esta vez utilizando balas y bombas contra Zelensky."
Por supuesto que tengo muchos problemas, ya te dije que estoy en contra de lo que la KGB le…   » ver todo el comentario
#1 Pues se dice, se comenta, se rumorea ...me han dicho, que han oído, que decían que..."Esmola" es nuestro añorado "professor". Así, que..¡¡un respeto¡¡.
Si cambiamos Ucrania por los Sudetes podemos comparar el argumentario punto por punto con otro "gran hombre" de la talla de Putin. :roll:
Aunque en esencia dice algo que llevo tiempo diciendo por aquí, que a Putin le bastaba con controlar la política ucraniana, especialmente la exterior, mediante oligarcas elegidos gracias al célebre mente corrupto sistema democrático ucraniano (cosa que se está atajando), y que no fue hasta que perdió ese poder político debido a la revolución del euromaidan cuando decidió intervenir militarmente, en Crimea primero y el dombas después, el tono del artículo es profundamente putinesco con términos…   » ver todo el comentario
#4 mediante oligarcas elegidos gracias al célebre mente corrupto sistema democrático ucraniano (cosa que se está atajando),

xD xD xD xD xD xD

Lo que muchos avispados meneantes no quieren entender, aunque meneen el envío; para Putin Ucrania debe estar bajo su poder, de manera “blanda” vale, y cuando deja de valer se opta por la vía militar.

Claro, solo para el malévolo Putin, porque todos sabemos que a los dirigentes de la UE y de EEUU no les interesa el poder ni el control, solo la libertad y la democracia. El poder es cosa de un solo hombre "medio loco" y no de las burguesías nacionales e internacionales.
#10 evidentemente todos quieren poder, lo opuesto es estupido. Otra cosa es hacerlo por vías diplomáticas y democráticas y otra a la fuerza.
#18 Otra cosa es hacerlo por vías diplomáticas y democráticas y otra a la fuerza.

¿eso lo dices por las bombas ucranianas que causaron los 14000 muertos del dombass desde 2014? :troll:
#35 obviando que lo de 14.000 víctimas causadas por ucrania, que es un bulo y lo sabes, cabe preguntarse cómo es posible que el ejército profesional de un país de 45.000.000 de habitantes no pudo imponerse a “un grupo de civiles separatistas desarmados” ni usando artillería, claro que a esa conclusión prefieres no llegar.
#36 ¿lo de los 14000 muertos un bulo?

Pero si es lo que dice la ONU

xD xD xD xD xD xD

Si es que te tienes que reir

youtu.be/gSC4VwyJNeM?si=fvI-XpVXH6pdbjoE

Escucha solamente los 8 primeros segundos y te darás cuenta de que vuelves a hacer el ridículo (para no variar)
#37 ridículo es sumar los muertos de ambos bandos y achacarlo solo a uno.

Y hasta aquí mi paciencia de nuevo con tus faltas de respeto, ahora haz lo de siempre y pon otro comentario aún más irrespetuoso cuando sepas que no te puedo leer.
#10 Igualito las repúblicas Bálticas que Bielorusia, igualito oyes.
Para el del casco (enésimo strike que me tiene en el ignore, pero sé que me lee)

ridículo es sumar los muertos de ambos bandos y achacarlo solo a uno.

xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

En la guerra de vietnam muerieron cerca de 2 millones de personas, solo 58.000 fueron soldados norteamericanos.
En la de irak murieron en torno a 600.000, solo 4490 fueron soldados norteamericanos.

Es lo que tiene atacar a civiles, subes las bajas del oponente por las nubes,…   » ver todo el comentario
Bueno, no pasa nada por reconocer que Rusia colonizó muchos países del Este de Europa.
No le ha salido bien la revolución de colores del Maidan del 2014 y ahora se sienten frustrados.

menéame