edición general
8 meneos
27 clics

Antonio Mingorance: “En la farmacia se podrían tratar patologías menores para descongestionar los centros de salud”

El hecho natural de que un medicamento pueda encargarse en una farmacia y en cuestión de horas esté disponible tiene detrás una maquinaria que funciona con rapidez y precisión. Antonio Mingorance preside Bidafarma, una distribuidora farmacéutica cooperativa que tiene 31 almacenes distribuidos por todo el territorio. “En un país como España, con la demografía que tenemos, lograr el acceso independientemente de que se viva en el centro de Madrid o en el último pueblo de la Alpujarra, eso es equidad social”.

| etiquetas: farmacias , bidafarma
Claro, lo de poner médicos es una gilipollez. Tratemos los síntomas en vez de la enfermedad...
#2 Y lo de los historiales médicos papeleo. Si eres alérgico a un medicamento ya nos daremos cuenta cuando te lleven a urgencias.
#2 Propongo un médico por cada dos personas.
#2 Ni tanto, ni tan poco, que para pedir un ibuprofeno o paracetamol porque me duela la cabeza tenga que pasar por el médico o pagar más del triple para coger uno sin receta médica no tiene sentido.
#22 Igual el médico descubre que te duele la cabeza por la meningitis y te salva la vida... pero claro, para que perder el tiempo. :roll:
#25 Si voy al médico por un dolor de cabeza y me tiene que hacer toda la batería de pruebas para descubrir la razón del dolor, puede empezar a hacerme todas las pruebas para descartar por ejemplo:
Sinusitis aguda
Desgarros arteriales (disecciones carotídeas o vertebrales)
Coágulo de sangre (trombosis venosa) en el cerebro, separado accidente cerebrovascular
Aneurisma cerebral (un bulto en una arteria de tu cerebro)
Malformación arteriovenosa cerebral (malformación arteriovenosa) - una formación…   » ver todo el comentario
#2 Igual este señor no se llama Mingorance y lo que quería poner el periodista era "Mi ignorance" y se ha liado.
Próximamente: El chamán podría tratar patologías menores para descongestionar las farmacias.
#1 Con el móvil y en tutorial
#1 Cuando yo era crío, los anuncios de fármacos acababan siempre con "consulte a su médico", luego pasaron a ser "consulte a su médico o farmacéutico" y ahora ya son "consulte a su farmacéutico" El siguiente paso serán "cajeros automáticos" con IA donde mirándonos la retina (o consultando nuestros datos de los miles de veces que miramos la pantalla diariamente) nos dirán la patología, el medicamento, la dosis y pagaremos con tokens virtuales. Y casi seguro que lo voy a ver. Sarah... donde estas cuando se te necesita?  media
El presidente de la distribuidora farmacéutica Bidafarma quiere privatizar aún más la atención sanitaria.
Viendo que el 99% de las farmacias venden homeopatía y otras pseudociencias varias... cero confianza en ellos.
Hostiassss, repartiendo la tarta. Aquí la cuestión es pillar cacho. También podemos recetar desde MnM y pillamos.
Liberalicemos las Farmacias, que se puedan abrir sin restricciones por número de habitantes, acabemos con el monopolio y se puedan vender medicamentos sin receta en establecimientos comerciales.
#8 En Navarra, que bajó el ratio, no funcionó tan bien como estaba previsto.
#8 Lo he visto en Chile, y es un despiporre.
www.google.es/maps/search/Valdivia+farmacia/@-39.813628,-73.2466511,18

En esta zona llegué a ver una en cada esquina, 2 de cada cadena.
Y por supuesto, son supermercados con medicinas 24/7
#29 Imagínate el porcentaje de comisión que se levan, para que existan tantas.
Normal que en España quieran que siga siendo un monopolio.
“En un país como España, con la demografía que tenemos, lograr el acceso independientemente de que se viva en el centro de Madrid o en el último pueblo de la Alpujarra, eso es equidad social”.

Según Milei y la frutera madrileña, la equidad es mala para la economía y la justicia social no existe. Hay que acabar con esas prácticas equitativas, y poner todos los almacenes en Madrid, para que cada tenga que ir allí a por sus aspirinas. El mejor sitio que se me ocurre es el Zendal.
#7 Ya nos toco ir en pandemia y hacer 70 km para la vacuna en el Almacen Zendal.
Vergonzoso para la Comunidad más rica de España
Drogar a los viejos tos los días en la Seguridad Social farmacia.
#12 Seguro que medicando en la farmacia se acaba lo de la sobremedicación porque no están nada interesados en venderte medicamentos

:-D
A este paso lA labor del medico la hará una IA...y será mejor.
Ya lo hacen. Venden anticatarrales sin receta, entre otros muchos medicamentos.
#5 ¿Dices que venden placebos de dudosa utilidad para tratar catarros que cura el tiempo?
#16 Así lo afirma el mismo entrevistado:

"Es verdad que hay productos que están en el límite del placebo, pero es que en medicina hasta los placebos se han utilizado. Se dividía a los pacientes, a unos se les daba una cápsula vacía y a otros con medicamento y los primeros decían que estaban mejor que el día anterior. Todo lo que no haga daño no digo yo que tenga que estar en la farmacia, digo que hay que admitirlo."

Aunque a simple vista, parece que en cierta medida sí los da"utilidad".
A mí mi médico me pregunta si soy alérgico a algún medicamento cada vez que voy...
#10 Juraría que es un protocolo de seguridad, lo mismo que cuando vas a operarte en el quirófano te preguntan de qué te vas a operar
#14 Esto se agradece, y si es una pierna que te "barnicen" con antiséptico la correcta mientras estás despierto.
Ni de coña.
No necesitamos curanderos, necesitamos médicos.
Vas a la farmacia porque te duele la cabeza. Te dan analgésicos que te quitan el síntoma, así durante cuatro años. Cuando por fin vas al médico, te dicen que tienes un cáncer cerebral y que los dolores de cabeza eran el primer síntoma,. que ignoraste y tapaste con los analgésicos que tanto le gusta vender al farmacéutico para hacer negocio.
Y en los puticlubs las patologías venéreas, en las ferreterías las anemias........
Al final tenía razón el que decía que la medicina es una puta y el farmacéutico es su chulo.

menéame