edición general
33 meneos
32 clics

El Govern crea un fondo de 10 millones en ayuda de los encausados por el Tribunal de Cuentas

El Govern ha dado ya con la tecla que buscaba para acudir en el socorro de los 34 encausados por el Tribunal de Cuentas por la celebración del 1-O. En la reunión de este martes del Consell Executiu ha aprobado un decreto ley por el que se crea un fondo complementario de riesgos, con una aportación inicial de 10 millones, para el rescate de los "servidores públicos en el ejercicio de su cargo". La fianza conjunta exigida por el Tribunal de Cuentas alcanzan los 5,4 millones.

| etiquetas: govern , proces , tribunal de cuentas
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Con el dinero de todos los catalanes, sean o no independentistas
  2. #1 Eran servidores públicos de todos los catalanes, sean o no independentistas.
  3. Movidote. Escandaloso.
  4. #2 pero siguiendo el.dictamen ideologico de los indwpendentistas...
  5. relacionada:

    33 premios Nobel de Economía escriben en defensa de Andreu Mas-Colell
    www.meneame.net/m/actualidad/33-premios-nobel-economia-escriben-defens
  6. Siempre ganan.


    #2 Y están acusados de robarles dinero a todos ellos.

    Es obsceno que paguen la fianza con dinero público.
  7. #4 Siguiendo el dictamen ideológico del programa electoral con el que se presentaron y el pueblo catalán los eligió para que lo llevasen a cabo.
  8. #6 Es obsceno que un "tribunal" de amigos del PP tenga potestad para establecer fianzas contra sus enemigos políticos.

    Si alguien quiere acusarles de robar dinero que lo hagan en los tribunales de verdad, es decir, en los de la UE que en España ya sabemos lo que hay.
  9. Jeje. O sea, que al final lo pagamos entre todos.

    Esto tiene dos asuntos bien graciosos.

    La primera es la retroactividad de ese fondo creado con posterioridad a las sentencias.

    La segunda viene de este parrafito "La Generalitat considera que todas las actuaciones que el tribunal investiga se mueven entre el ejercicio del cargo, y las competencias estatutarias en política exterior, y la libertad de expresión. " Que es una contradicción en sí misma. Si hay multa del Tribunal de Cuentas es porque precisamente están considerando que esa actividad excede y mucho las competencias estatutarias y se convierte en malversación, así que esto también se convertiría en malversación por la misma causa.
  10. #2 Nadie elige a sus representantes para que delincan.

    Y, de momento, los destinatarios de ese fondo son delincuentes condenados que han sido indultados de sus penas de cárcel pero no de las penas asociadas.

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444#a432
  11. "El mecanismo se ampara en dos preceptos, el de indemnidad y el del crédito de dinero público. Por el primero se protegen los derechos fundamentales de los trabajadores públicos perseguidos por acciones entendidas que entran dentro del ejercicio de su cargo. Por el segundo se requerirá el retorno del dinero aportado, si hay condena"

    Esto es un cachondeo... xD
  12. #4 Es una discusión un poco chorras. Obviamente son servidores públicos de todos los catalanes. Y obviamente, como todos los partidos, siguen su programa. Y obviamente, como en cualquier democracia, para decidir que programa se aplica y que partido o partidos gobiernan, hay elecciones.

    A mi tampoco me gustó cuando estaba Rajoy y es lo que había. Eso no es excusa de nada para mi. Obviamente había que pagar los impuestos que gestionaba el gobierno de Rajoy. Aunque no me gustara o incluso aunque pensara que para mi y mucha gente no estaba gobernando. Se llama democracia.

    Hay otras maneras de hacerlo, pero no son democracia.
  13. #10 los destinatarios de ese fondo son delincuentes condenados

    Estás mintiendo.

    El tribunal de cuentas le exige a Andreu Mas-Colell una fianza de 2,9 millones de euros, el cual no ha sido condenado por ningún tribunal.

    Las fianzas del Tribunal de Cuentas: 2,9 millones a Mas y Mas-Colell y casi dos millones a Junqueras y a Puigdemont
    www.eldiario.es/politica/fianzas-tribunal-cuentas-2-8-millones-colell-

    relacionada:
    33 premios Nobel de Economía escriben en defensa de Andreu Mas-Colell
    www.meneame.net/m/actualidad/33-premios-nobel-economia-escriben-defens
  14. #13 Es irrelevante, el tal Mas-Colell se hizo responsable de las acciones de delincuentes condenados.

    Otros dimitieron antes de meterse en responsabilidades, el tal Mas-Colell hubiera hecho bien dimitiendo en vez de seguir el mandato del pueblo.
  15. #14 No, no es irrelevante, este "tribunal" de amigos del PP va contra sus oponentes políticos imponiendo fianzas a gente a la que ningún tribunal la ha procesado ni condenado.

    No es irrelevante esa persecución política de las ideas atacando al patrimonio de quienes las defienden.

    No es irrelevante que el Consejo de Europa exigiese a España que dejase de perseguirlos.

    No es irrelevante que nos mintieras al respecto.
  16. Estos no necesitan caja b, prevarican y malversan dinero público a plena luz del día y delante de todos, esto irá alos tribunales y alguno saldrá mal parado.
    Prepara más indultos Pedro Sánchez.
  17. #9 Lo gracioso és tu argumento.
    ¿Quien le ha dado la potestad al Tribunal de Cuentas para decidir si una actividad de un gobierno autonómico "excede y mucho las competencias estatutarias"?
    Si no me equivoco (ilústrame en caso contrario) esa és una potestad reservada al Tribunal Constitucional.
    A ver si ahora cualquier funcionario puede ponerse a opinar sobre lo que parezca y sancionar a la gente por lo que él opine.
  18. #7 En ealidad, no. A no ser que por "pueblo catalán" entiendas votantes filtrados a través de la ley electoral española. Pero en caso de no ser así tampoco sería excusa cometer ilegalidades.
  19. #19 Claro que en las elecciones de Cataluña vota el pueblo catalán y es quién elije a sus representantes políticos.
  20. #18 Nadie ha condenado a Andreu Mas-Colell y ese "tribunal" de amigos del PP le exige una fianza de casi 3 millones de euros.

    El Tribunal de Cuentas debería ser desarticulado y sus miembros condenados por sus delitos.

    Las fianzas del Tribunal de Cuentas: 2,9 millones a Mas y Mas-Colell y casi dos millones a Junqueras y a Puigdemont
    www.eldiario.es/politica/fianzas-tribunal-cuentas-2-8-millones-colell-

    33 premios Nobel de Economía escriben en defensa de Andreu Mas-Colell
    www.meneame.net/m/actualidad/33-premios-nobel-economia-escriben-defens
  21. #17 El Tribunal de Cuentas tiene potestad para eso, precisamente. Otra cosa es que puedas recurrir al Constitucional.

    Pero lo que yo digo en realidad es distinto, y lo que critico es que es un argumento circular. Lo que digo es que si las multas del Tribunal de Cuentas llegan a hacerse firmes, por el mismo motivo que existen esas multas y son firmes (es decir, que los órganos competentes los posteriores recursos hayan establecido que se gastó el dinero público en materias particulares fuera de la competencia estautaria) ese mismo argumento será aplicable a este fondo.

    Es decir, que si las multas no existen y son anuladas, no habrá necesidad de este fondo. Pero si las multas existen y son firmes, no se pude aplicar este fondo, porque sería prevaricar y malversar también.
  22. Luego llorarán que si el estado es fascista... :roll:
  23. Enhorabuena por la iniciativa del Govern, otro triunfo del pueblo de Catalunya frente al fascismo español. Una caja de resistencia para hacer frente a los represores. Así podrán recurrir a Europa, que les dará la razón, cuando los tribunales fascistas españoles ejecuten sus sentencias de culpabilidad, decididas mucho antes de montar estos juicios-teatros.
  24. #2 el PP opina igual.
  25. #20 A través de la ley electoral española, gracias a la cual durante años han tenido mayoría de escaños con minoría de votos. De "pueblo catalán" como entidad separada del "pueblo español" nada.
  26. #26 Sigue siendo el pueblo catalán el que ha elegido la composición parlamentaria con sus votos, de forma análoga a como ocurre en el resto de países de nuestro entorno. Esos representantes políticos siguen representando la voluntad del pueblo catalán.

    Con independencia de lo que sea o deje de ser el "pueblo español" al que nos remites el pueblo catalán sí existe y sí está representado por los diputados a los que elije.

    Si para alguna cuestión específica consideras que hay que establecer que todos los votos tengan el mismo peso para ello ya existe la forma del referéndum, a la que por cierto el estado respondió con brutalidad policial y presos políticos.

    Y también se puede reformar obviamente la ley electoral si se quiere cambiar el modelo de representación.

    En cualquier caso fue el pueblo catalán quién eligió a esos representantes políticos para que llevasen a cabo su voluntad.
  27. #4 Pero por el bien de todos, tanto los indepes como de los unionistas.
  28. #6 Lo que es obsceno es que esten denunciados...

    O al menos es lo que piensa Europa. ;)
  29. #10 Todos sus votantes queríamos el referendum.

    Los políticos se comportaron.

    En España no gustó, no son muy amantes de hacer lo que quiere la gente.
  30. #28 Es decir, que el pueblo catalán está representado a través de la ley electoral española, ergo un ataque contra el sistema autonómico saltándose la ley es un ataque a esa representación.

    Aclarado, gracias.
  31. #14 Es irrelevante que traten como delincuente a alguien que no lo es?

    Ah! quieres decir a alguien que no te gusta a tí... vale, ya veo tu democracia... cuidado con los taxistas, que no les gusta que les paren para no ir a ningún lado. ;)
  32. #32 El ejercicio de la democracia no es un ataque contra nada, si acaso contra quienes quieran impedirla.

    Que el pueblo catalán mediante sus representantes democráticos decida sobre su futuro no debería generar reproche a ningún demócrata, ni debería ningún demócrata sentirse atacado por ello.

    El pretender que la ley esté por encima de los principios democráticos es algo que en España debería rememorar épocas oscuras de su historia. Aunque a algunos les genera nostalgia y les gustaría volver a ese pasado, pero hay que trabajar para que sean una minoría insignificante.
  33. #2 Por ello no puede malversar dinero para cosas ilegales. Porqué era servidores públicos de TODOS.
  34. Quanta Dignitat.
  35. #34 Si la ley te sobra, te sobrará también la ley electoral gracias a la cual han tenido mayoría de escaños con minoría de votos. ¿O no? :roll:

    O reformulado: ¿qué es más cercano a "los principios democráticos" que entiendes como algo desconectado de la ley: la cantidad de votos o la ley electoral española?
  36. #35 Andreu Mas-Colell no ha sido juzgado ni condenado por malversación por ningún tribunal, y a pesar de ello este "tribunal" de los amigos del PP le está exigiendo una fianza de casi 3 millones de euros. Esto no tiene que ver con la legalidad, tiene que ver con venganzas políticas ideológicas.
  37. #37 Si la ley te sobra

    No me sobra la ley, si no que ésta no puede atentar contra los principios democráticos, cuando lo hace y se permite pasamos a estar en un régimen no democrático.

    Y es por ello que estos son mis principios y en base a los cuales juzgo los hechos: www.meneame.net/c/11615429

    Si algo vulnera los Derechos Humanos solo me interesa saber si es legal o ilegal para valorar la calidad del marco legislativo que tiene esas leyes, no me interesa saber si es legal o ilegal de caras a saber si debo o no vulnerar los Derechos Humanos.

    Lo mismo aplica a la democracia.

    O reformulado: ¿qué es más cercano a "los principios democráticos" que entiendes como algo desconectado de la ley: la cantidad de votos o la ley electoral española?

    Responder a los ciudadanos votando con brutalidad policial y presos políticos no está cercano a los principios democráticos, si alguna ley lo avala es la ley la que debe cambiarse o interpretarse en otros términos.
  38. #22 ¿Me enseñas esa disposición legal que otorga esa potestad al Tribunal de Cuentas? Te va a costar encontrarla te aviso, a lo mejor no puedes encontrarla porque no existe.
    Por otra parte veo que no te has leído la noticia (y mira que es corta)

    "Si el procedimiento judicial o administrativo finaliza con una sentencia firme, la Generalitat reclamará a los afectados el retorno del dinero. "

    Está en el último párrafo aunque comprendo que requiere un gran esfuerzo llegar hasta ahí.
  39. #31 Si lo entiendo, es muy naif lo de pedir un referendum. Yo me elijo el depositario de la soberanía catalana y yo me monto un referendum.

    En Valencia también queremos constituirnos en estado y ser la nueva Mónaco, con casinos y furcias. Lo de inventarse sujetos de soberanía lo podemos hacer todos, otra cosa es que no te guste a ti el actual sujeto de soberanía :shit:
  40. ¿En serio? ¿No se les a ocurrido nada mejor en que destinar ese dinero? Estoy convencido de que las personas en listas de dependencia, los sanitarios, los bomberos, los mossos, los que usan los transportes públicos y todo aquel que tenga dos dedos de frente acabará encontrando un mejor destino para ese dinero. Es una vergüenza y una falta de respeto a los catalanes gastarse nuestro dinero en esas memeces cuando a todas luces es mucho más necesario en otras cosas.
  41. #29 se que no te lo crewras2 pero solo lo hacen por su bien...
  42. #6 Lo del tribunal de cuentas no te parece obsceno?
  43. #39 No has respondido a la pregunta. Qué sorpresa.

    Y por cierto, eres tú el que se ha sacado de la manga una dualidad ley - "principios democráticos".
  44. #47 No has respondido a la pregunta. Qué sorpresa.

    En cierta medida lo he hecho, pero profundizo más en ello. Lo más cercano a los principios democráticos para resolver la situación en Cataluña es un referéndum de independencia de Cataluña, donde todos los votos tienen el mismo peso. Eso se intentó y la respuesta del estado fue la brutalidad policial y los presos políticos.

    Las elecciones parlamentarias no son la mejor herramienta para la resolución de esa situación pero sí lo son para elegir a quienes pueden poner las herramientas necesarias para ello, a quienes pueden organizar el referéndum. Lo hicieron. Ese referéndum recibió como respuesta del estado la brutalidad policial y los presos políticos.

    eres tú el que se ha sacado de la manga una dualidad ley - "principios democráticos".

    No, no soy yo. España históricamente ha vivido periodos con ley y sin democracia.
  45. #41 En Valencia también queremos constituirnos en estado

    Adelante con ello, aunque mucho me temo que los indicios no apuntan en esa dirección y es algo que simplemente te acabas de inventar por que te interesaba inventártelo.
  46. #42 La justicia no es ninguna memez.
  47. #44 y les condenaron por ello

    Mientes.

    Nadie ha juzgado ni condenado a Andreu Mas-Colell. Y a pesar de ello ese "tribunal" de amigos del PP le exige una fianza de casi 3 millones de euros.
  48. #11 se perjeñan 10 millones cuando la multa sería de 5,4.

    La de trespercents que van a repartirse estos del cara al lazo con la sonrisa nueva xD
  49. #50 Yo no he dicho eso. Lo que digo es que es una estupidez destinar recursos económicos en algo que está ya finiquitado y que pertenece al pasado mientras hay asuntos mucho más urgentes y necesarios para la población. A los catalanes no nos interesa ya nada de eso, hemos pasado página y queremos que se gobierne con sentido común, que se atiendan las necesidades reales. El proces está muerto, nadie quiere seguir perdiendo el tiempo en ello y mucho menos dinero.
  50. #53 destinar recursos económicos en algo que está ya finiquitado y que pertenece al pasado

    En absoluto las injusticias pertenecen al pasado, son del presente. Estas fianzas se están exigiendo hoy, a funcionarios públicos como Andreu Mas-Colell al que ningún tribunal ha juzgado ni condenado de nada.

    hay asuntos mucho más urgentes y necesarios para la población

    La forma de zanjar el asunto sería desarticulando al "tribunal" de amigos del PP y cerrando todas las causas abiertas contra el independentismo, tal como ha pedido el Consejo de Europa.

    A los catalanes no nos interesa ya nada de eso

    ¿Han perdido tu voto los que gobiernan?

    hemos pasado página y queremos que se gobierne con sentido común

    ¿Has dejado de ser independentista recientemente?

    que se atiendan las necesidades reales

    Luchar contra las injusticias es una necesidad real de cualquier sociedad que se precie.

    El proces está muerto, nadie quiere seguir perdiendo el tiempo en ello y mucho menos dinero.

    Veo que el independentismo a partir de ahora ya no podrá contar con tu voto, sorprendido me hallo, quizá en las próximas elecciones podremos ver si se cumple tu deseo de que el procés haya muerto o si por contra como en todas las elecciones anteriores desde hace años los partidos independentistas vuelven a ser los únicos con posibilidad de gobernar.

    Tu comentario es todo un cuento sin correspondencia alguna con la realidad, no sé si quieres engañar a alguien, si tienes un sentido del humor pésimo o si directamente no tienes ningún contacto con la realidad que te rodea. Sea como fuere la realidad es más tozuda que tú.
  51. #54 Te recuerdo que el PSC fue el partido más votado en las últimas elecciones al parlament. Asimismo también debo recordarte que los independentistas han tenido que llegar a acuerdos antunaturales con tal de no repetir las elecciones y esto ha sido así porque de haberse repetido, mucha de la gente que no fue a votar (yo mismo) por el tema de la pandèmia, haría que perdiesen las elecciones.
    Aunque todo eso fue antes de los indultos, ahora la situación es distinta. La sensación general, lo que percibo, es el final de un ciclo y la necesidad de avanzar, de dejar atrás la confrontacion. La gente está ya hasta los huevos de tanta pantomima y tanto gasto de recursos y tiempo inútiles. La gente quiere seguir con su vida en paz, con tranquilidad, estabilidad y prosperidad. Lo de la independencia es cosa solo de políticos y radicales, la gente de a pie esta ya a otras cosas.
  52. Pues la verdad que no lo he comprendido, sobre todo por la parte "Los afectados deberán devolver las cuantías si son condenados en firme por las instancias judiciales".

    Como no comprendo el mecanismo me abstendré de criticarlo momentáneamente, no llego a saber hasta que punto es legal o no es legal.
  53. #6 No. No están acusados de robar nada. Están acusados de gastar dinero en cosas que a los jueces no les gustan. No se quedaron ese dinero. No lo pueden devolver porque no lo tienen y nunca lo tuvieron.

    Por lo tanto veo bien esta ayuda pública. Lo lógico es que una vez recaudado el dinero, este dinero sea devuelto a la Generalitat, pues originalmente lo era y si esos jueces dicen que no debió ser gastado, es ahí donde pertenece. Eso devuelve la ayuda.
  54. #46 Son una banda de corruptos del PP. El PP es obsceno y este tribunal es lo mismo. Aquí los delincuentes no son los condenados, sino los jueces.
  55. #10 Lo del tribunal de cuentas no tiene nada que ver con lo que dices.

    Pero respecto de esa condena que mencionas, ya veremos lo que dura. Si el TS cree que se anulará, será porque saben lo que se cuece dentro del TEDH a través del juez español que hay ahí y que consiguió quitar las palabras "persecución política" del informe del consejo de Europa. Es mi opinión que saben de lo que hablan.
  56. #55 Te recuerdo que el PSC fue el partido más votado en las últimas elecciones al parlament.

    Te recuerdo que no vivimos en un bipartidismo puro, que se presentan decenas de partidos y a lo que necesitan aspirar es a tener mayoría parlamentaria para investir un presidente y formar gobierno.

    Y el PSC no fue uno de los partidos que pudo alcanzar esa mayoría ni investir presidente ni formar gobierno, como el resto de los partidos que no consiguieron lo anterior fue un partido que perdió las elecciones.

    Asimismo también debo recordarte que los independentistas han tenido que llegar a acuerdos antunaturales con tal de no repetir las elecciones

    No sé que tienes en contra del atún. Que a ti no te parezca natural que se unan los que tienen un proyecto común, en este caso el de la independencia, simplemente te deja en evidencia a ti.

    y esto ha sido así porque de haberse repetido, mucha de la gente que no fue a votar (yo mismo) por el tema de la pandèmia, haría que perdiesen las elecciones.

    Te recuerdo que todos los partidos en Cataluña estuvieron de acuerdo en posponer las elecciones menos el PSC, que se opuso a ello. El resultado que se obtuvo no fue significativamente distinto al anterior, ni al anterior, ni al anterior ...

    Que tú quieras soñar con que la próxima vez será distinto es muy respetable, que lo afirmes como algo cierto simplemente demuestra que no tienes contacto con la realidad.

    Aunque todo eso fue antes de los indultos, ahora la situación es distinta. La sensación general, lo que percibo, es el final de un ciclo y la necesidad de avanzar, de dejar atrás la confrontacion.

    La situación sigue siendo la misma, el conflicto político no desaparece por que el Reino de España empiece a admitir sus errores y empiece a intentar darles solución.

    La gente está ya hasta los huevos de tanta pantomima y tanto gasto de recursos y tiempo inútiles.

    La gente votó lo que votó hace bien poquito, confundes tus deseos con la realidad. No es inútil dedicar recursos a poder ejercer la democracia, a luchar contra las injusticias, a aspirar mejorar la situación del país.

    Lo de la independencia es cosa solo de políticos y radicales, la gente de a pie esta ya a otras cosas.

    Esta falacia llevan repitiéndola desde hace una década y votación tras votación queda en evidencia que esto no es cosa solo de políticos y radicales si no que la aspiración a la democracia es un deseo generalizado de la sociedad catalana, a la que no se quiere renunciar.
  57. #41 Lo de inventarse sujetos de soberanía lo podemos hacer todos

    y teneis perfecto derecho
  58. #60 Eso era antes, pertenece al pasado. Los catalanes queremos mirar al futuro y en ese futuro no está el seguir perdiendo el tiempo ni dinero. La sociedad catalana no va a entender que nuestros políticos sigan por una linde que hace tiempo que ya acabo.
  59. #62 Puedes repetirlo mil veces como lo han hecho ciertos partidos desde hace una década, la realidad es bastante más tozuda que tú. Por mucho que quieras convencer a la gente que la ciudadanía está cansada de exigir democracia no te corresponde a ti tomar esa decisión, por mucho que quieras convencer a la gente que la ciudadanía está cansada de exigir justicia no te corresponde a ti tomar esa decisión.

    Quienes queréis que la gente se canse de lo anterior habéis fracasado elecciones tras elecciones, y espero y deseo que sigáis fracasando indefinidamente.

    La democracia no pertenece al pasado, es el futuro al que debemos aspirar. La justicia no pertenece al pasado, es el futuro al que debemos aspirar.
  60. #66 Genera vergüenza ajena que te parezca abyecto y aberrante la defensa de la democracia y la justicia.
  61. #9 El Tribunal de Cuentas no es quién para opinar si algo excede o no las competencias de una autonomía.

    Esta decisión no se sostiene y sera retrocedida por los tribunales, pero el caso es que los condenados están obligados a pagar el dinero que se les exige mientras tanto. Esto es lo qe la Generalitat ha arreglado ahora.
  62. #67 Pues eso, diez años ya y ningún avance. Lo único que nos deja el procés es una sociedad más dividida, personas encarceladas, huida de capital y de riqueza. Es fácil comprender que la sociedad catalana haya dicho basta.
  63. #71 Lo único que nos deja el procés es una sociedad más dividida, personas encarceladas, huida de capital y de riqueza.

    La división está entre quienes exigen ejercer la democracia y quienes defienden impedirla con brutalidad policial y presos políticos. El proceso lo único que ha hecho ha sido sacar a relucir esa realidad.

    Es fácil comprender que la sociedad catalana haya dicho basta.

    Por lo visto no te es fácil comprender que la ciudadanía no renuncie a seguir insistiendo en poder ejercer la democracia y que se haga justicia.

    Aquellos a quienes has votado en las elecciones las han perdido una y otra vez desde hace muchos años, y por suerte para todos todo apunta que va a seguir siendo así.
  64. Normal que se busquen formas viables de contrarrestar las decisionesdede ese "tribunal" nepotista y tardo-franquista al servicio del PP.
  65. #74 Genera vergüenza ajena que consideres "robar" el dedicar fondos para ejercer la democracia.
  66. #74 Has definido perfectamente al PP.
  67. Catalunya: !Embajadas catalanas! :ffu:

    Resto de CCAA: Delegaciones de las comunidades autónomas en el exterior. :pagafantas:

    Bonus track: Y todo esto, gracias a Zapatero. :ffu:
  68. #79 Nos saldría a todos mucho más barato, en todos los sentidos, que España abrazase la democracia y convocase el referéndum de independencia.

    Puedes poner de tu parte al respecto la próxima vez que vayas a votar.
  69. #7 ¿Y? Si algo es inconstitucional no se puede levar a cabo aunque tuvieses al 100% de los votantes de tu región a favor
  70. #83 ya vote en el 78 un si a la constitución y en su artículo dos prohíbe expresamente un referéndum de partición de parte del territorio por habitantes del mismo, sin tener en cuenta la opinión del resto del pais. La unidad de España no es negociable,

    En el caso de la unidad territorial según la Corte Internacional de Justicia, organismo de la ONU, debe entenderse confinado a las relaciones entre estados:

    80. [...] the scope of the principle of territorial integrity is confined to the sphere of relations between States.[...]
    Fuente: web.archive.org/web/20160304193404/http://www.icj-cij.org/docket/files

    Por ello no aplican a un proceso de secesión como sería el caso de Cataluña.

    A todo ello cuando votaste la Constitución Española también votaste este artículo:

    Artículo 10.2: Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.

    Y eso ocurría cuando en el BOE ya constaba esto:

    I.1.1. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen, asimismo, a su desarrollo económico, social y cultural.

    I.1.2. Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obligaciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podría privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia.

    I.1.3. Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación y respetarán este derecho, de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.


    Fuente: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1977-10734
  71. #84 Dudo mucho que la democracia sea inconstitucional, y si así lo interpretas el problema no está en el ejercicio de la democracia si no en tu interpretación de la constitución.
  72. #6, los obsenos sois los que defendeis sin ningún pudor que en España exista un tribunal político que pueda arruinar la vida a sus rivales políticos.
  73. ¡Para esto han servido los indultos! Sanchez se terminará arrepintiendo , al tiempo...

    Espero que se pueda evitar este nuevo robo que nos quieren perpetrar a los ciudadanos catalanes por parte del regim independentista.
  74. #1 Ya estamos notando los efectos de los indultos... Joder, ni que no se lo hubieran avisado a Sanchez..
  75. #8 Sí, en España ya sabemos lo que hay: los tribunales que reciben menos condenas por parte de los tribunales europeos.
    A algunos parece que les moleste que España sea una de las mejores democracias europeas
  76. #91 Genera vergüenza ajena que consideres "robar" el dedicar fondos para ejercer la democracia.
  77. #93 Genera vergüenza ajena que consideres "robar" el dedicar fondos para ejercer la democracia.
  78. #95 Genera vergüenza ajena que consideres "robar" el dedicar fondos para ejercer la democracia.
  79. #97 La democracia hay que defenderla por todos los frentes posibles.

    No hacerlo nos puede salir muy caro.
  80. #99 Que el pueblo catalán vote y decida su futuro en referéndum sí es democracia.
«12
comentarios cerrados

menéame