edición general
11 meneos
15 clics

Sumar entierra por ahora el conflicto con Podemos y se centra en negociar con el PSOE nuevas medidas sociales

El debate suscitado esta última semana giraba en torno a los pros y contras de iniciar algún tipo de acción en contra. Si hubiera más rupturas de pactos de coaliciones y salidas de grupos parlamentarios de la izquierda alternativa, no habría ningún elemento de disuasión ni ningún precedente al que aferrarse. Desde algunas formaciones, como Más Madrid o los comuns, se había apostado por seguir una línea dura. Finalmente el debate se ha solventado y se ha decidido que, por ahora, Sumar no tomará ninguna acción contra la formación morada.

| etiquetas: sumar , entierra , conflicto , podemos
  1. Lo típico cuando solo actúas desde “el rencor”, como se acusa a sumar; pasar del follón y centrarse en sacar políticas adelante. Podrían haber elegido ser duros, acusarles de tránsfugos e incluso restringirles unos 6M€, pues van los “muy y mucho rencorosos”, pasan del tema, y se centran en mejorar la vida a la gente.

    Vaya cabrones estos de sumar, solo miran por ellos

    Espero que se entienda la ironía
  2. No les queda otra. Van a quedar laminados entre la socialdemocracia y la izquierda menos cuqui
  3. #2 Muy buena esa. Es decir, crean la polémica del transfuguismo (polémica que casualmente nunca se había dado en otras ocasiones con la salida de un partido completo de una coalición) y según tú, como no son rencorosos, entierran la polémica que ellos mismos habían creado. Te recuerdo que fue el propio Ernest Urtasun el que salió con lo de denunciarlos. Es magnífico como vais construyendo relato a conveniencia.

    www.epe.es/es/politica/20231211/sumar-denuncia-ruptura-transfuga-95691
  4. #4 Totalmente de acuerdo contigo. Y eso que voté a sumar, pero no me ha gustado nada como se está gestionando la coalición, al menos de momento. Ya veremos en estos años si me convencen a no, pero de momento...
  5. #4 el pacto que se hizo en sumar era muy claro; un solo grupo parlamentario. Y Podemos se ha ido al grupo mixto
  6. #6 Patatas traigo. Dijiste que Sumar pasaba de polémicas porque son muy magnánimos y tras demostrarte que no es cierto me mueves la portería. Que sí, que estaba muy justificado, pero no me vendas que han pasado del tema porque ellos quieren cuando han estado una semana dando la matraca. Lo dicho: relato a conveniencia.
  7. #7 te das cuenta de que noticia es esta? Una que dice que sumar entierra la polémica y se pone a trabajar en sacar medidas políticas. Eso implica que esa polémica ha tenido que ocurrir, o no había ninguna página que pasar. Y en lugar de actuar desde ese rencor se ponen a trabajar.

    No he movido ninguna portería, solo sigo una línea cronológica, buena suerte rebatiendo eso.
  8. #7 Eurasia nunca ha estado en guerra con Oceanía. :troll:
  9. #8 No querido, tú no has seguido ninguna línea cronológica. Tú has alabado lo buenos y generosos que son el resto de partidos de la coalición por no denunciar a Podemos obviando que la posibilidad de denuncia la habían sacado ellos mismos. Has hecho un "no soy presidente pero porque no quiero" xD xD
  10. No podemos hacer lo que deciamos que ibamos a hacer y llevamos una semana haciendo y ahora somos los moderados despues de las acusaciones y las mentiras sobre algo que es lo normal.
    Si Sumar fuera Podemos esto seria criticable en titulares, pero al parecer esto igual que muchas cosas sera premiable como moderacion. Aunque la realidad sea otra.
  11. Estrategia: Don't feed the troll.

    Qué Podemos se centren en las grandes preocupaciones de la izquierda como tratar de explicar a posteriori que Pablo Iglesias no se le calentó la boca para nada y no llamo cocainómano a un señor que se fue del partido porque pensaba que Podemos es el brazo político de Canalred, solo se lo llamó al universo en general.
  12. #2 No podrían hacer ninguna de las dos cosas ni aunque quisieran. Eso que dices suena bastante Feijoo (podría ser presidente, pero no quiero).
  13. #3 ¿ Llamas 'socialdemocracia' al PSOE ?
    NO. Es derecha, moderada, pero derecha. La politica económica es la que determina principalmente la adscripción de un partido a uno u otro lado, y la del PSOE siempre ha sido más favorable a las grandes empresas que a los obreros y autónomos.
    SUMAR es izquierda moderada y PODEMOS e IZQUIERDA UNIDA son izquierda. Socialdemocratas los tres, estos SÍ.
    Podemos está demasiado cargado de feminismo para mi gusto, pero son izquierda.
  14. #10 en realidad no he dicho eso, no sé por qué tienes que mentir para creerte con razón, seguramente que sepas que no la tienes.

    Y no lo he dicho por un motivo; la noticia pone claro que tanto Más País o los comuns pedían una línea de actuación más dura que la que se ha decidido, así que entiendo que esta manera de hacer ha salido del núcleo de sumar.

    Podemos seguir debatiendo, pero no voy a responder mas a las tergiversaciones burdas que estás haciendo.
  15. #14 la derecha hace leyes de violencia de género, de dependencia, de eutanasia, de matrimonio igualitario y un montón de otras medidas de calado social que si ha hecho el PSOE?

    No, la derecha se opone a eso. Llamarles socialdemocracia es correcto.
  16. #15 Acusar de mentir está feo. Al menos aquí queda el hilo y que cada quien juzgue. Saludos.
  17. #16 Tal como digo en mi comentario, la política económica es principalmente, no la única, que hay que valorar para adscribir a un partido a derecha o izquierda.

    Tú mencionas política social, y algunos partidos de derechas, como PNV o Convergència y otros partidos conservadores europeos, sí han defendido algunas de esas leyes sociales.

    Pero en temas económicos el PSOE, desde Felipe a Pedro, ha favorecido más a grandes empresas y grandes propietarios y a la Iglesia, que a obreros, autónomos y pequeñas empresas. Lo mismo que con las privatizaciones de empresas públicas, etc. Y sin mencionar a la OTAN. Se ha comportado como derecha, sin dudas.

    No digo que no haya hecho algunas leyes que favorecían a los trabajadores, pero más a las patronales. Claro que si comparas con el PP, parece de izquierda radical, pero por esa gentuza pepera, no por méritos propios.

    Repasa la hemeroteca desde el 78 y lo comprobarás. No es socialdemocracia. Compara con el partido socialdemócrata de Olof Palme.
  18. #17 si dices que he dicho una cosa que ni he dicho y ni siquiera pienso estás mintiendo. Y si obvias que sin un conflicto previo no hay hacha de guerra que enterrar estás debatiendo de manera deshonesta. No me parece una actitud justa hacia mí, supongo que lo entiendes.
  19. #19 Insisto, por deferencia más que nada: está feo eso. No he mentido. Salvo que tu primer comentario en realidad no fuera irónico como indicas, o fuera metairónico (un sarcasmo del sarcasmo), has hecho lo que has hecho: calificar de magnánimos a los que previamente habían planteado la denuncia. E, insisto también, ahí quedan para quien considere juzgarlos lo pueda hacer. Saludos de nuevo.
  20. #21 podían haber abundado en la ruptura y ponerse duros, como piden algunos dentro de la coalición, y han elegido no hacerlo. Eso para mí es un hecho. Y si los papeles estuviesen invertidos podemos hubiese elegido ponerse duro, pero esto no es un hecho, es mi opinión personal.
comentarios cerrados

menéame