Ocio, entretenimiento y humor
208 meneos
3468 clics
El inacabable Lada Niva ahora es eléctrico: hasta 300 kms de autonomía

El inacabable Lada Niva ahora es eléctrico: hasta 300 kms de autonomía

Gracias a una conversión disponible en Alemania, ahora también es posible obtener el Lada Niva con motor eléctrico.

| etiquetas: niva lada , eléctrico
102 106 6 K 1392
102 106 6 K 1392
  1. Que guay, con lo que me gusta ese coche
  2. #1 es el mejor coche del mundo. De serie traía palanca para arrancar a brazo, como en el cine mudo. Espero que la conserven, aunque sea para cargar la batería, es un coche para putines.
  3. ¿Por qué los clásicos son sexys con el paso del tiempo? :-)
  4. Hace ya 10 años que vi uno eléctrico en una feria aeroespacial rusa, y era cañero
  5. 19.900€ un Lada Niva eléctrico?
    En serio?
    Muy barato, no?
  6. #3 mi mujer dice lo mismo de mí 8-D
  7. Otra de las cosas que no interesa copiar de Alemania, las conversiones. Para otras bien que la mencionan...
  8. #5 Será el precio en Colombia....
  9. Ahora es Lada Niva Niviene.
  10. #1 los hay por 500€ en un estado decente sin motor, compras el kit (2800€ según el articulo) y lo tienes por poco más de 3.500€, no está nada mal.
    Cc. #5

    Edit: publiqué esta

    www.meneame.net/m/tecnología/retrofit-europa-alienta-espana-frena-con
  11. Run on vodka, never slow
    Russian motor never blow
    Seeking out the western spy
    I not quit but still they try

    Dump the bodies, drive away
    Militsiya is on its way
    My Lada now is in gear 5
    Lets go pizdec, long way to drive

    Slavic life, now flying high
    Get the ladies every time
    Slavic life, now all is real
    Lada closing every deal

    Opa!
  12. Yo siempre quise tener un Lada pequeño para cuando me pregunten qué coche tengo, responder: Tengo un Ladilla.

    Venga ya me voy...
  13. #10 Ni de coña 2.800€. Sólo la batería de 30kWh, aunque sea de LiFePO4, cuesta bastante más. Y queda sumarle el motor, conversor, toda la electrónica de control... más la mano de obra. Si fuera cierto, ya estaba yo mañana mismo convirtiendo mi coche.
    Y luego quedaría legalizar la transformación, que en Alemania, Holanda, UK puede que sea más fácil, pero en España costaría más el collar que el perro.
  14. Espero que la dirección este mejorada, yo tuve un "ladilla" y se me pusieron los brazos que ni haciendo pesas.
  15. #14 se vende la transmisión asistida para casi cualquier auto clásico, y realmente vale la pena con uno de estos.
  16. Un tío mío tenía uno y era como viajar al pasado cuando subías en el. Pero te llevaba a cualquier (cualquier) parte, independientemente de si hubiera carreteras o caminos. Un coche divertido.
  17. #13 ya me parecía muy barato. Por ese precio, ya estaba buscando uno {0x1f605}
  18. #10 " compras el kit (2800€ según el articulo) y lo tienes por poco más de 3.500€, no está nada mal. "

    Hasta que te acercas a la ITV y te digan que no te dejan circular.
  19. #8 porque en Latinoamerica todo el mundo sabe que los coches importados desde Europa son más baratos...
  20. #11 esa canción no está basada en hechos reales. La quinta del niva no servía para recorrer caminos largos... Ni cortos ni nada.
  21. #20 A falta de un experto en la materia, creo que "Let's go pizdec" es "petarlo/irse a la mierda".

    Siendo así...
  22. Recuerdo el que usaba mi padre para ir al monte, tanque indestructible, cualquier camino o pendiente lo superaba sin problemas.

    Aguantó años y años y años, hasta que un conductor borracho se estampó contra el cuando estaba aparcado en la calle.

    Siniestro total, los pocos cientos de euros más amargos que se ha llevado mi padre en esta vida.
  23. #22 Los Lada están hechos de glorioso Stalinium, aguantan casi cualquier cosa... pero ni siquiera ellos no pueden luchar contra un imbécil egoista en tonelada y media de SUV lanzados a ochenta por hora. Entre el ego, el coche y la tajada que llevaría encima, demasiada masa en movimiento.
  24. #13 #18 eso pensé pero busqué y o es cierto o todos beben de la misma fuente

    periodismodelmotor.com/lada-niva-electrico/311988/

    www.e-volt.es/el-lada-niva-legend-se-vuelve-electrico-con-la-actualiza

    Lo de homologar es cierto, la cuestión es ver si se con certificación alemana se podría
  25. #18 o el homologador te diga Que vale más que el un coche nuevo xD
  26. #22 cuidado que mi padre tenía uno y eran las risas, hace unos 20 años lo vendió a un amigo de Caso pal pueblo y creo que aún sigue por ahí xD
  27. #2 Bueno, ya por la edad para hijos de putines :troll:
  28. Aquí, www.londonelectriccars.com/ "We recommend budgeting £25,000 or more for an appropriate conversion and other sympathetic upgrades.". Yo por ese precio, prefiero uno nuevo.
  29. #26 cuando dicen eso de "ya no hacen coches como antes" creo que se refieren a este coche en particular xD
  30. Uno nuevo 19.900€. El precio nuevo del gasolina que se tomaría como base en rusia es de algo menos de 7000€, +2800 del kit, 10.000 € tirando por lo alto. Hasta los 19.900 que hay? ... Supongo que mano de obra y homologaciones. Lo que no se es si estando homologado en Alemania se podrá matricular aquí.
  31. ¿Y si te traes el coche desde Alemania, puedes usarlo normalmente aquí? Quiero decir, ¿tienes que homologarlo por narices en España? Más preguntas... según decís... ¿por qué es tan caro o complicado validar un coche reconvertido a eléctrico en España? No entiendo del tema, como ya podréis imaginar.
  32. #0 es la última vez que te mudo algo desde|ciencia a otro sub por no ser un meneo que tenga que ver con la ciencia, si te veo hacerlo otra vez, la cierro con penalización, aunque llegue a portada.
  33. #13 Ese precio es en Colombia, están mezclando en el articulo cosas de Colombia con Alemania

    Convertir al campero en un vehículo “cero emisiones” tiene un precio alrededor de 2.800 euros ($12.700.000 COL). Sin embargo, también es posible adquirir un Lada Niva eléctrico totalmente nuevo, ya convertido, a un precio de 19.900 euros ($90.300.000 COL).

    Ya me diras donde compras en España un Lada Niva eléctrico nuevo de trinca por 19.900€
  34. #33 Ni en Alemania, ni en España, ni en Colombia ni en el Senegal cuesta la conversión de un coche con una batería de 30kWh 2.800€.
  35. #24 Periodistas...
    Sí, se limitan a reproducir de forma acrítica lo que aparece en la página de la empresa:
    elantrie.com/
    Empresa que, aún dedicándose teóricamente a las transformaciones de eléctricos, expresa la capacidad de sus baterías en kW (unidad de potencia) y no en kW*h (unidad de energía). Huele a timo a leguas.
    O lo de que meten una batería de 30kWh en el espacio del depósito. La densidad energética volumétrica de la gasolina es un poquito mayor que la de una batería de litio ferrofosfato... :palm: .
  36. #28 Es una empresa real, y eso es el coste real de una transformación con batería de 20kWh. Lo de los 2.800€ por una conversión con batería de 30kWh es una patochada.
  37. Pero,¿estos coches no podían resistir una tormenta solar de esas que tumbarian todo lo eléctrico? Yo tengo un híbrido pero este lo prefiero con manivela para arrancar. :shit:
  38. #2 Cuando se extinga la humanidad, en el mundo solo quedarán cucarachas conduciendo Lada Nivas y hablando por Nokias 3310.
  39. El precio del KWH nuevo ha bajado mucho, lo cual hace que si son celdas recuperadas el dinero cunda mucho. Cuando lo ví por primera vez el otro día me extrañó mucho ese precio, por eso pienso que serán celdas recuperadas. La empresa es conocida por hacer conversiones, pero personalmente hasta que no vea alguno y tenga mas datos prefiero no opinar.
    Actualmente estoy en un proyecto con celdas SDI nuevas y montar unos 22kwh con sus BMS pasa de los 3500€.
    Sea como sea, las conversiones son una opción que no interesa a los corruptos, pero sí al pueblo llano y sobre todo al planeta.
  40. Seguro que la aerodinámica ayudará en el gasto de la bateria
  41. #31 Porque aquí quieren que compremos nuevo, lo de reutilizar que lo hagan otros.
  42. Hace años (bastantes) trabajé para un compraventa que los importaba y los "tuneaba" con kits como el famoso Orciari (en la imágen) y le cambiábamos las llantas que eran de chapa por unas de aleación. Con eso y cuatro cosillas más lo convertíamos en un coche bastante molón: vendimos Nivas a degüello...
    Recuerdo que la dirección era durísima y se suavizaba un poco con un demultiplicador. Además el volante que traía de serie era como el de una camioneta y lo sustituíamos por uno deportivo. El motor gasolina 1.6 era Fiat si no me equivoco; con tracción 4x4 permanente y reductora.
    Un todo-terreno de verdad, no la mierda de SUV de los de ahora.
    ¡Qué tiempos! :professor:  media
  43. Un gran fierro
  44. #35 cierto y gracias
comentarios cerrados

menéame