Ocio, entretenimiento y humor
437 meneos
3247 clics
Se juega al Gordo por costumbre, presión social y envidia preventiva

Se juega al Gordo por costumbre, presión social y envidia preventiva

En el sorteo del año pasado compró lotería el 73,1% de los 34 millones de residentes en España entre 18 y 75 años, es decir, casi 25 millones de personas. Este año se prevé que se eleve el número de compradores. Juegan todos los españoles menos los “no jugadores”, pero incluso entre estos una parte “cede” a la presión social que se forma alrededor del Gordo. Sólo hay tres matices.

| etiquetas: lotería , el gordo , presión social
188 249 2 K 426
188 249 2 K 426
Comentarios destacados:                                  
#8 Es un error jugar lotería de Navidad. Si no compras el número de empresa y sale, verás que todos tus compañeros te quieren muchísimo y te habían reservado un décimo. Esto es así, lo he visto en la tele.
«12
  1. esa envidia preventiva!
  2. Yo sólo juego un décimo: el de la empresa. Ya me jodería que tocase, y todos premiados menos yo, y teniendo que verles la cara a diario. No es por envidia, si no por no sentirme el panoli de la empresa.
  3. No. Es por lo último.
    Envidia preventiva.
    En este país la envidia es deporte nacional, si hasta te lo inculcan "sutilmente" los anuncios.
  4. Coño, pues yo tengo que ser el tipo más raro de España porque no compro nunca.
    ... es más, el otro día me dieron una papaleta con la compra de la carnicería y no se siquiera si la saqué de la bolsa.

    Como decía mi abuelo "la suerte está para quien la encuentra y no para quien la busca".
  5. #3 Este año no cai en la envidia y fui el bicho raro. Me alegrare mucho si pierdo de vista a mis compañeros. :troll:
  6. #2 Este año varios nos hemos puesto de acuerdo en no comprarlo para así no ser uno solo el que se joda xD
  7. Pues sí, pero es tontería, al final le toca a los mismos actores de siempre. Porque vamos son actores seguro. Siempre una tasca de un pueblo de Cuenca, o en Villaconeja del Pollote en Burgos y como no un tercero en la Bruja de Oro de mis pelotas. Y otro año con 100 pavos menos.
  8. Es un error jugar lotería de Navidad. Si no compras el número de empresa y sale, verás que todos tus compañeros te quieren muchísimo y te habían reservado un décimo. Esto es así, lo he visto en la tele.
  9. Yo juego porque me va a tocar. Estoy seguro.
  10. Es por pura envidia preventiva. Menuda cara de tonto si les toca a los capullos de mi trabajo y a mí no.
  11. #2 Y por eso cada año eres el panoli que compra la lotería...
  12. 340€ llevo "ganado" yo, contando 1 boleto por año.
  13. Impuestos voluntarios.
  14. #7 ¿Tienes algo en contra de la buena gente del Pollote de Burgos? >:-(
  15. Yo no juego nada por ser presumido de una manera no preventiva. ¡Tengo 200 lereles más que vosotros (con un 99,9% de probabilidad)!
  16. Yo tampoco juego, así que siempre me toca "lo puesto".
  17. #8 Lo mismo iba a decir xD
  18. #7 no creo que toda mi calle fueran actores.

    O Será que vivo en bolywood y no me he enterado.
  19. #2
    La posibilidad de hacer el panoli es remota.
  20. Yo simplemente juego por gilipollas y por educación: Conocidos, amigos, familiares compran decimos "si te toca a ti, te toca a mi" y pago la loteria que me traen, que es por sus buenos deseos, como voy a decir que no. Pero yo no soy de los que compran de ninguno y se lo ofrezco a otros, solo cuando me ofrecen participaciones, por no hacer el feo,pero si las tienen expuestas, tampoco compro.

    Podrían tomar mi ejemplo, mecachis.
  21. Es por vicio y porque a la gente le gusta el azar, no te pongas a hablarle de estadisticas y eso. Es asi, si no la gente no le echaria monedas a una maquina que devuelve el 70% de lo que le echas, por poner un ejemplo de miles.
  22. Pues yo si compro. Es mi condena el no haber comprado en su momento y ver pasar el gordo delante de mis ojos. Difícil que toque, si, pero toca.
  23. #2 El que venda lotería en la empresa debería ser sacrificado.
  24. #8 Y si no te lo guarda el del bar. Si es que al que no le toca es porque no quiere.
  25. Yo compro medio décimo en el curro y por pura envidia :-P Lo asumo. y bueno, 10€ al año, tampoco es para morirse jaja
  26. Yo no compro nunca. Ni de empresa ni de amigos ni de familia. Suelo decir que siempre me toca lo echado y la gente me dice que vaya suerte tengo. Cuando se lo explico ponen cara de tontos o quizá solo me lo parezca a mi.

    Si una vez les toca y a mi no, no me arrepentiré porque mi decisión había sido la correcta.
  27. Yo cuando me ofrecen un numero pienso para adentro "imagina que en vez de ese numero tienen el 00000, lo compraria?". Es entonces cuando sigo caminando
  28. Lotería, el impuesto que pagan los tontos.

    p.d: Pero, sí, yo también tengo un billete por si acaso. Aunque hay más posibilidades de que me caiga un rayo :-D
  29. Pues como todo lo que hacemos. Juego a la lotería porque me sale de las pelotas.

    Ahora dirán que masturbarse en la ducha es para evitar el aislamiento emocional y fantasear con sexo imposible. Ya lo sé, narices.
  30. #11 Sí, pero solamente a ojos de los que saben matemáticas.
  31. #30 Lotería, el impuesto que pagan los tontos. Y los avariciosos?? :-D

    Peor será cuando lo privaticen; por lo menos ahora ese dinero va a las arcas de Hacienda.
  32. #31 No, es porque es bueno para prevenir el cáncer de próstata.
  33. #9 ¡Qué suerte tenemos! ¡A ti y a mí! :roll:
  34. #2 Siéntete el panoli de la humanidad por pagar el impuesto de los tontos.
  35. Nunca he jugado. Las posibilidades me parecen tan remotas como enontrarme un maletín con millones por la calle. Nunca he sentido esa sensación de "si juego puede tocarme".
  36. Yo compro por que me gusta pensar que al ser una empresa, aunque no me toque el beneficio total se reinvertirá en mi beneficio.
  37. #32 No te creas, en mi Instituto varios profes de mates también compran lotería, pero reconocen que es por envidia preventiva. No les hago ningún comentario, sólo me limito a mirarlos con displicencia mientras pienso en disfrutar del momento, aunque en caso que llegue a tocar la parienta me despellejará vivo (y sin displicencia alguna, lo hará con mucho gusto) :roll:
  38. No juego. Nunca. Me llevó muchas miradas de extrañeza, y también alguna mala cara por no entrar en la rueda de comprar las participaciones a favor de diferentes causas.
  39. Aparte del tema de probabilidades, desde que decidieron hacer pagar impuestos por el premio, es tomarnos por subnormales, les va a dar dinero su puta madre.
  40. #38 Yo no compro a la espera que les toque a todos la lotería y se larguen de una puta vez.
  41. #38 Que desastre, quería decir: Yo compro por que me gusta pensar que al ser una empresa, aunque no me toque el beneficio total se reinvertirá en mi beneficio.
  42. Patxi! Que creo que te ha tocado la lotería.
    Ya ves Aitor. 4 millones de euros. Lo que jugaba.
  43. yo nunca entendia nada porque soy extranjero, nos enterabamos por los noticieros y solo escuchaba la voz horrorosa de unos niños repitiendo numeros como si estuvieran drogados y despues en las noticias se veia que un pueblo completo ganaba el premio cosa que no logre entender jamás. ¿que pasa si ganaba el numero de alguien en Barcelona o Madrid? ¿se repartian completo el premio entre cada habitante de la ciudad quedandole un exiguo premio? y en nuestras casas viendo el noticiero poco antes de la cena de festejo siempre decian "cosas de españoles, si ni siquiera reciben los regalos el 25 de diciembre como todo el mundo", decían los mayores
  44. #4: No, no eres tan raro. ;)
    Y gran perla de sabiduría la de tu abuelo.
  45. ... o, como se diría en josemotiano, la filosofía del “ysisí”.
  46. #28 Yo digo algo parecido, cuando me ofrecen les digo que:
    Que suerte que tengo, siempre me tonga el reintegro. Ves estos 20€ pues me los guardo en este bolsillo y el dia 22 saco todo lo que he ido acumulando y me doy un capricho con el "reintegro"

    Aunque ha llegado un punto que ya casi no me doy caprichos con el "reintegro" porque la gente ya me conoce y no me ofrecen {0x1f62d}

    pd: por ser el mas racional se me considera el mas raro
  47. jamás he comprado ni compraré
  48. #46 jaja me acabas de recordar a los niños mutantes de sanidelfonso youtu.be/1e_BF0K4k7A
  49. #32 Pero cuantos de estos matemáticos tan listos sí contratan seguros para todo?
    Loteria y seguros: la matemática es la misma, y la esperanza matemática es del mismo orden.
  50. #2 conozco un caso que le paso eso, todos los compañeros con décimo premiado menos el.
  51. #2 yo tambien, pero compro 2: Uno para mi y otro la mitad para mis padres y la otra para mis suegros.
    Es la unica loteria q compro en todo el año
  52. Un matemático demuestra que deberíamos vivir 100.000 años para garantizarnos El Gordo

    m.20minutos.es/noticia/2633052/0/matematico-estudio-el-gordo/loteria-n

    :troll:
  53. #36 Dentro de las juegos y sorteos públicos la lotería de navidad es en la que mayor probabilidad tienes de que te toque un premio grande, y encima es una sola vez por año. Más tontos son los que juegan cada semana al euromillón o la primitiva, o juegan a diario al cupón.
  54. #53 Creo que uno rellena más partes amistosos que veces le toca el gordo ,¿no?
  55. Yo soy de los que no juega, pero es cierto que paso la mañana del 22 deseando que no toque a nadie cercano.
  56. #57 ¿Te consuela saber que hay otros mas tontos aún?
  57. Yo solo juego el décimo que me echa mi tía, y ni siquiera lo pago yo ni se lo pido. El día que deje de hacerlo pues dejaré de jugar a esa recaudación gratuita de impuestos que llaman "lotería"
  58. #54 ¿Y se acabó el mundo?
  59. #48 Es exactamente lo que digo yo a la pregunta "¿Pero y si toca a todos menos a ti...?". Yo no juego, a mí no me va a tocar, está clarísimo, así que por mí mejor si le toca a gente cercana, me alegraré.

    Lo que jode es dudar si sí o si no, acabar no comprando y que toque... Vamos, rollo el anuncio de la lotería del año pasado.
  60. #2 Yo nunca tengo suerte con esas cosas de loterías, primitivas y demás, por eso apenas juego. Pero compro para que se jodan y no les toque :troll:
  61. #56 100000 números y se celebra una vez al año. Joder, que rabia no ser matemático para haberme dado cuenta antes >:-(
  62. Yo tengo un colega putero que siempre dice que jugar a la loteria es de lelos. Pero bueno, que cada uno se gaste los 20€ en lo que le salga de los huevos no?
  63. #44 ¿Es un trabalenguas? :shit: :troll:
  64. Sin ser jugador de juegos de azar voy a hacer de defensor del diablo.
    Si analizamos lo que podemos perder jugando y lo que podemos ganar:
    - Si juegas hay una probabilidad muy alta, casi 9/10 en el caso del Gordo de Navidad, de que pierdas dinero, en este caso 20 euros por décimo, y una probabilidad, bastante reducida, de que no pierdas nada (~1/10) o de que ganes un buen premio, en este caso de hasta 400.000 € (con una probabilidad de 1/100.000).
    - Si no juegas no pierdes dinero pero pierdes la oportunidad de ganar un premio (aunque la probabilidad de que eso ocurra sea muy pequeña).

    La conclusión para mucha gente puede ser que como se pueden permitir perder algo de dinero merece la pena intentar ganar uno de los premios gordos (hay poco que perder y mucho que ganar).

    En el fondo jugar a juegos de azar es como intentar ligar con algún/a desconocido/a, ir a una entrevista de empleo o emprender un negocio: valoras lo que puedes ganar frente a lo que puedes perder y actúas en consecuencia, en muchos casos lo que puedes perder es poca cosa y lo que puedes ganar es mucho más importante.

    Dicho esto ... ¿por qué no habré comprado Lotería de Navidad? :ffu:
  65. Todos los años la misma discusión tonta y todos los años el tonto del "y si toca que", que no toca pedazo de gilipollas.
  66. #68 Sería como pagar por que te dejen 0.7 segundos para intertar ligarte a Megan Fox.
  67. #2 Ni a ese juego yo; si toca, seré la panoli del call center, pero lo asumo
  68. #8 Si lo dice la tele, entonces es asi, segurisimo xD xD
  69. #2 Añadiría algo, aunque muchas veces se habla de lo "irracional" que es comprarlo. En realidad tampoco creo que sea para tanto, menos en casos como el tuyo. Ya que lo que te cuesta un número tampoco te va a cambiar la vida, y seguro que has tirado el dinero en otras cosas que al final nunca aprovechaste realmente, y sin mencionar las cosas que sí aprovechaste pero que su impacto en tu vida es inapreciable.
  70. #70 Todos los años se juega al sorteo y hay gente normal como tú y como yo que se lleva algún buen premio.

    Dicho esto, si es relativamente fácil que algún tipo normal se ligue a alguien como Megan Fox en 0,7 segundos a mi no me importaría intentarlo, tan sólo puedo perder 0,7 segundos de mi tiempo (lo de pagar por eso no tiene sentido, en la lotería cuanto más pagas o tienes más probabilidades de ganar, si compras más números, o tienes la probabilidad de obtener un premio más grande, si compras más décimos del mismo número, en tu ejemplo el dinero no aporta nada el que lo aporta es el tiempo).
  71. #70 Sí es por 20 euros, me vale. :troll: Ahora en serio, la diferencia es que probablemente por muchos 0.7 segundos que tengas seguramente no consigas nada a menos que haya otros factores igual de improbables. Sin embargo, en la lotería es seguro que habrá un ganador. Si ella luego tuviera que elegir quedarse con uno de entre todos los que han pagado por 0.7 segundos, cambia totalmente el juego.
  72. #53 tu sabes poco de seguros. El fraude es un premio (si no te pillan) con probabilidad 1.
    El dado cargado.
  73. #57 desde la cárcel de Castellón, se oyen las risas de Fabra sobre tus teorías probabilísticas.
  74. #68 Yo enfatizaría mucho que además es un dinero que tampoco va a cambiar tu vida, y seguro que lo hemos gastado en cosas que quizás no aprovechamos, o que si aprovechamos su efecto en nuestra vida es más bien inapreciable. Si te toca la lotería con una muy baja probabilidad, sí supone un cambio importante, aunque no soy tan optimista de que fuera del todo para bien.
  75. #69 (voz de José Mota) pero y si sí...
  76. #56 Excepto políticos y antiguos magnates de la construcción. :troll:
  77. #78 Pues sí, completamente de acuerdo.
  78. #56 esa misma cuenta con el Euromillones es más graciosa.
    La probabilidad de un premio gordo es de 1/116 millones, si jugases dos millones de años seguidos, a 52 semanas por año, jugarías 104 millones de apuestas, insuficientes para llegar a una probabilidad de 1, 104/116<1.
  79. #70 a muchos les daría tiempo a correrse dentro. Dos veces.
  80. #69 Fabra seal of disapproval.
  81. Nadie obliga a nadie pero... ¿y si toca? :shit:
  82. #62 le dejo la mujer
  83. Hostia ¿sólo yo juego por si me toca? Pues dadme la pasta.
  84. En Menéame nadie compra lotería ni ve la tele. Creen que son más inteligentes que los demás o algo así.
  85. Dirán lo que quieran, pero en la primera empresa que trabajé que se compraban todos la lotería de Navidad yo pasé de comprarla, ya que nunca juego a nada, y va y toca. No mucho, unos 500-600 euros el décimo, pero desde entonces cojo siempre la de la empresa. ¿Que lo más probable, y de lejos, es que no me toque nunca?, lo sé, pero por 20€ al año estoy algo más tranquilo.
  86. #86 Pues algo bueno sacó. Vivir con alguien que te deja por eso no puede ser bueno.
  87. #86 Salió ganando; que te deje una furcia avariciosa no es malo.

    Cosas que tiene el dinero: saca a la luz el verdadero rostro de la gente, para bien o para mal.
  88. #36 Pagar un puñado de euros por un juego de azar puntual que no suponga una ruina no tiene nada de malo. Más se tira en otras idioteces que sólo generarán gasto (y sin probabilidad, sino con certeza).

    Habría que ver en qué impuestos para tontos (o incluso para subnormales de remate) se gastan los cuartos los que tienen la boca llena con esa tontería.
  89. #93 ¿Te consuela que haya otras formas de tirar el dinero?
  90. #91 También puede que haya salido ganando ella, alejándose de alguien que por ir de listo acabó siendo obviamente estúpido.
  91. #94 No es un consuelo. Quien gasta es porque quiere y porque puede. Sólo afirmo que probablemente seas imbécil por otros motivos.
  92. #3 Ya lo decía Borges:
    "El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: Es envidiable."
  93. #50 Yo diría que lo más racional es gastar lo mínimo para tener una probabilidad mayor que cero.

    ¿A que no aplicamos esa supuesta racionalidad para las cervezas u otras cosas objetivamente inútiles y prescinidibles que además no producen ningún ingreso con total certeza?

    Me parece perfecto que la gente decida jugar o no jugar, pero no lo vistáis de supuesta racionalidad sólo porque está de moda decirlo. Con los móviles u otras bobadas mucha de esta gente pierde toda la racionalidad de repente y tira el dinero sin pensárselo.
  94. #65 Algunos deben creerse los más listos del portal con eso de que es difícil que te toque la lotería. Y deben pensar que los demás no lo saben.
  95. #96 No te quepa duda de mi estupidez como humano que soy pero eso no es razón para seguir cometiendo la estupidez de comprar lotería. Lo de "porque quiere y porque puede" es otra estupidez de gran calibre. Las cosas no se hacen solo porque puedes o quieres, se hacen por un motivo y si el motivo es una estupidez poco importa que puedas o quieras, no deja de ser una estupidez.
«12
comentarios cerrados

menéame