Sobre política y políticos.
378 meneos
3464 clics
Así es el acuerdo de gobierno que fija la jornada laboral máxima en 37,5 horas

Así es el acuerdo de gobierno que fija la jornada laboral máxima en 37,5 horas

La medida acordada mejorará la vida de millones de personas que hacen jornadas largas, pero según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas

| etiquetas: empresas , reducción de jornada , acuerdo , 37 horas
167 211 1 K 420
167 211 1 K 420
«123
  1. Padefos pidiendo 40, no, 60! Horas a la semana
  2. #1 Fíjate que yo creo que nadie les va a impedir hacerlas. Lo que en realidad quieren es que nos jodamos todos.
  3. #2 Suponer que solo el sector público cumple los horarios establecidos por la ley no habla muy bien del sector privado.
  4. #1 lo eh vivido está mañana en mi curro, todos riéndose porque "estos sociatas no saben lo que hacen"
  5. #3 lo que les jode es que alguien pueda vivir mejor que ellos por cualquier razón. Suele ser gente mediocre y amargada cuya única aspiración es que el resto sea peor para que ellos parezcan útiles.
  6. #_2 Los funcionarios ya trabajan las 37,5 horas desde hace años, cuñi.
  7. Oh sorpresa. Un estudio de los empresaurios que dice que esto es malo. Igual que cuando era malo subir el salario mínimo, las vacaciones, abolir el trabajo infantil, que las mujeres cobren lo mismo...
  8. #7 si te aprueban las 37,5h, diles tu que yo les cedo mis 2,50 xD por si quieren hacer más
  9. #6 los funcionarios como la mayoría de las grandes empresas ya tienen 37.5 o menos horas por convenio esto afecta al resto de empleados a jornada completa (50 y pico por ciento) que no lo han negociado en convenio, la idea es aplicarlo al estatuto general de los trabajadores que son unas reglas de mínimos que se aplican a todo lo demás sin excepción igual que se hizo en los años 80 al pasar de 44 a 40
  10. #2 Pues habla con tu empresa para que te vaya mejorando las condiciones. Yo recuerdo que allá por los 80~90 nadie quería ser funcionario por que las condiciones eran "las que marcaba la ley, y punto". Y eso era una mierda en comparación con lo que cobraba cualquier trabajador en cualquier empresa decente.

    Ahora falta eso, que haya empresas decentes con buenos jefes, y no peseteros esclavistas.
  11. #7 Muy curioso ( y un poco patetico) ver a la derecha y sus palmeros sobrereaccionar una y otra vez a medidas reformistas muy ligeras. El smi se subio poco a poco, y siempre se vaticinaba el colapso de la economia. Ahora, la reduccion de jornada , de apenas un 6%, de nuevo los tiene dando vueltas en circulos agitando los brazos. Me pregunto que tendran en mente mas alla de que todo lo que haga la izquierda esta mal y punto.
  12. #12 a mí me hubiera gustado más la semana de cuatro días. Pero algo es algo.
  13. A ver cuanto tarda esto en llenarse de John Candys a defender a los pobrecitos empresaurios que se morirán de hambre si no explotan a sus trabajadores.
  14. #14 no te digo que este seguro de que vaya a salir adelante habrá presiones lobbys.. A saber pero si finalmente se plasma en el estatuto se va a aplicar al 100% de los trabajadores y será ilegal no hacerlo (tan ilegal como ahora más de 40 que no impide que mucha gente tenga que hacer más de 40, claro)
  15. #20 ¿Y por qué sigues esperando? ¿Si te roban todos los días la cartera en la misma esquina esperarías a que un día pase la policía en el mismo momento o te irías a comisaría o al juzgado a denunciar?
  16. #34 Lógicamente la ley establecerá que la las horas se reducen sin que lo haga el salario. Que habrá empresas que se lo pasen por el forro seguro, pero será ilegal, igual que lo es ahora trabajar 50 horas y cotizar por 30 y se hace igualmente.
  17. #2 En la AGE son 37,5 horas. Y en algunos ministerios tienen 35 horas.
  18. #4 no todos, algunos solo las cobran.
  19. #9 Vamos a ver, la jornada máxima está regulada en artículo 34 del estatuto de los trabajadores, por lo que la única forma de cambiar eso pasa obligatoriamente por modificar esa ley cambiando "cuarenta" por "37,5", no hay que hacer ninguna ley nueva de nada.
  20. #1 os acordáis con la ley antitabaco que decían que iban a acabar con la hostelería y Nadie iba a ir a los bares?

    Pues con esto igual
  21. #1 El padefo, por definición, no pide, acepta y se adapta
  22. #2 Los empleados públicos ya hace años que avanzaron está pantalla laboral...
  23. Se que es un acuerdo de inicio pero me sabe a tan poco... Coño que llevamos con 40h desde hace un siglo, mínimo tocaría bajar a entre 32h y 30h.


    PD: Y encima un pacto con el PSOE que se los pasa por el forro como quiere.
  24. #51 No es cierto, la jornada de 8 horas de 1919 abarcaba 6 días a la semana. Hemos ido mejorando de 48 a 40 horas hasta los 70/80 dependiendo del país. Ha sido desde entonces que los progresos en productividad dejaron de traducirse en una mejora proporcional de sueldos y horarios. Y desde hace 15 años directamente no se suben los sueldos y los obreros por lo visto se preocupan más por la economía de los empresarios que por la propia. Un mundo extraño éste. Y asqueroso también, lleno de idiotas que se creen que tienen ideología y lo más que hacen es repetir lo que rebuzna el presidente de la patronal.

    Visto que cualquier aumento de sueldo va a acabar en manos de los buitres que controlan la vivienda (o cualquier otro producto de especulación), casi prefiero que no me lo suban pero que me bajen la jornada a una cosa más sensata, entre 25 y 30 horas semanales.
  25. #7 Y estoy seguro de que en cuanto se aprueben serán los primeros en disfrutarla en vez de decir "no, no, yo sigo trabajando 40. Es mas, yo siempre trabajo mas horas que se han creído estos rojos que nunca quieren trabajar"

    Spoiler: no cobra las horas extra.
  26. #36 #13 Pues venga esas oposiciones!! No se que esperais para meteros en ese chollazo.
  27. #20 Mis clientes más o menos grandes han tenido casi todos inspecciones este año, si no quieres esperar puedes denunciar.
  28. #2 si hubieras leído la noticia sabrías que los funcionarios (muchos de ellos) ya disfrutan de una jornada laboral menor de 40 horas con el mismo sueldo.

    "Aunque en la administración pública ya disfrutan de esa mejora horaria, añade, “era importante dar ese paso para las personas trabajadoras en el sector privado”.
  29. #1 www.meneame.net/m/Artículos/vender-humo-semana-37-5h ya cuando os entereis de que la mayoría trabaja menos de 40h semanales...
  30. #51 Para poder llevar a algo como 32 y poder hacer un 8x4 hay que hacerlo escaladamente. Si no va a ser un NO rotundo sin ninguna posibilidad, además habrá que adaptar muchos trabajos, por ejemplo en cualquiero trabajo que sirva 24/7 como los que trabajan en centrales de energía, si trabajan menos horas hay que contratar más gente y no se hace de un día para otro.
  31. #6 Si siguen aumentando las campañas de inspección no podrán hacer lo que quiera. Además, con tanta falta de trabajadores que tienen las empresas las que no cumplan perderán a los mejores.
  32. #11 Yo tengo 38 a la semana, y Julio y Agosto, 30 horas. Desde hace más de una década y por convenio.
    Y la empresa va bien, no para de crecer,
  33. #2 Los funcionarios ya trabajan 37,5h en su mayoría. Y los que no lo hacen no creo que lo hagan a raíz de esta ley.
  34. #7 Al final es media hora al día (suponiendo que curres en 8x5). Ni se va a notar, sobretodo porque la mayoría de los que se quejan no hacen ni el huevo entre las 15:00 y las 18:00.
  35. #74 si eres tonto harás 60 sin pedir la compensación, yo ficho por 40 y hago 40, cuando hago más es porque he llegado a un acuerdo, nunca me ha importado las consecuencias de negarme a hacer algo ilegal y aunque me despidieron en una empresa por ello, la compensación en el juzgado y la multa que les clavo el inspector me hicieron ser muy feliz
  36. #137 los incrementos salariales serán los que se pacten, o los que están ya pactados previamente... no se los puede saltar el empresario con la excusa de que no le cuadran los costes laborales con los ingresos.
    Si hablamos de incrementos voluntarios que no se derivan de un convenio, pacto, etc, el empresario hará lo que le dé la gana como siempre...
    Y bueno... obviamente, hay maneras de cuadrar las cuentas sin necesidad de ajustar los salarios... porque lo planteas como si fuese la única salida...
  37. #78 Yo creo que se ha instaurado una cultura del miedo, antes la gente tenía trabajos para toda la vida , entraba y pensaba en jubilarse en la misma empresa. Después de varias crisis pues la gente ha tomado miedo a reclamar derechos básicos por quedar en desempleo, con lo cual se devalúa el empleo y salario, pero sube la productividad y beneficios.
  38. #12 Lo ideal sería reducir esas horas del viernes. Sales antes y puedes disfrutar mejor del fin de semana. Que salir antes del trabajo te hace un mundo y mejora la calidad de vida. Que es de lo que se trata.
  39. #74 Las harás tu, que le dirás "si a todo" a tu empleador.
  40. #42 de esos vimos unos cuantos durante la huelga de controladores
  41. #20 ¿Has denunciado? Yo también espero que me toque el Euromillón pero no he echado ni uno en mi vida.

    Lo que no puedes esperar es que la Inspección llegue a todas las empresas random de España sin denuncia previa.
  42. #42 acabas de describir al 90% de votantes de VOX
  43. #51 Los franceses llevan con 35h semanales de hace más de 20 años.
    No entiendo esas rasgaduras de vestimenta por bajar de 40 a 37.5

    Lo que pase de esas horas se cobra como extra.

    No tiene sentido que con la automatización que hay hoy en dia se hagan las mismas horas que el siglo pasado.
  44. #2 Los funcionarios ya llevan desde hace tiempo esa jornada. Así está la atención, que pides cita y te la dan para dentro de tres meses.
  45. #71 Cualquier empresario puede "regularizar" los salarios a la baja ahora mismo si quiere

    No, no puede. Los salarios y los complementos se consolidan.
  46. #5 no he dicho eso, digo que lo aplicarán al sector público y dejarán al privado que haga lo que quiera
  47. #128 Entiendes que el sentido de mi comentario es responder a quien insinúa que la medida recientemente acordada sólo será aplicada a funcionarios señalando que sería absurdo reducir horas a quien ya las tiene reducidas, ¿no? Entiendes también que señalar que hay lugares o temporadas en que se hacen incluso menos sólo refuerza el sentido anterior, ¿no? Vamos, que para el caso me da igual que hagan 37,5, 35 o 30. La cuestión es que en cualquiera de esos casos se demuestra que el objetivo es la reducción de la jornada en el sector privado.
  48. #11 el convenio de oficinas y despachos son (si no me equivoco) 39 en invierno y 35 los meses de verano.
    Lo suyo es, como bien dices, modificar el ET.
  49. #7 La mentalidad del esclavo, amigo. Duele...
  50. #70 Entonces el problema es que se paga poco, no que se hagan horas. Mi padre trabajaba bastantes menos horas que yo y en su empresa todos cumplían el horario a rajatabla.
  51. #83 Así a primera vista esos cálculos no están bien hechos. En el cómputo de horas anual entran las vacaciones y los días festivos. No te pagan menos el mes que haya habido varios festivos, ni cuando disfrutas vacaciones. Ni te cambian las horas totales anuales en el contrato según el año que caigan más o menos festivos dentro de jornada.
  52. #49 no es un caso que me pase a mi, pero esas cosas ocurren. Y decir denuncia es muy fácil desde la tranquilidad de no vivir al día y depender totalmente de un trabajo precario. 
  53. #52 Más fácil es decir que no se ponen coto a las horas extras sin que seas tú el afectado y asumiendo que 'el afectado' no puede denunciar por su 'precaria situación'.
  54. #7 supongo que algo parecido dijeron cuando pusieron las 40 horas.

    Y no estaban muy equivocados... Después de 100 años todavía mucha gente trabaja más de 40 horas.
  55. #65 Como cuando se redujo a 40 horas semanales, la ruina del país. Quién volviera a los años setenta...
  56. #12 Mis empleados están así, dado que el servicio tiene unos horarios estrictos acumulan esas horas para otros días, lo ideal sería realmente trabajar menos horas todos los días, redunda en calidad de vida, pero es complicado establecer un fin de jornada a las 16:45, por ejemplo, sobre todo cuando tienes competencia desleal que ni paga horas extras.
  57. #35 Aclarar que una cosa no tiene que ver con la otra.

    Que funcione tan mal todo lo relacionado con funcionarios creo que va más por el motivo de que no se les puede echar a la calle si no cumplen con su trabajo.
  58. #12 en mi trabajo es así, pero además tenemos 35 horas. Normalmente hago 40 - 42 horas semanales, por lo que es un día de vacaciones más por semana prácticamente. Si lo junto a los 30 que tenemos por defecto, mi media de días de vacaciones son 60-70 por año (laborables) 8-D
  59. #2 La jornada general de los funcionarios ya es de 37 horas y media semanales de trabajo efectivo de promedio. En cómputo anual
    esto equivale a 1.642 horas anuales. Desde 2022, si mal no recuerdo.
  60. "según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para"

    A tomar por culo tú y tus putos estudios.

    Seguro que son los mismos "estudiosos" que amenazaban con lo mismo cuando la subida del salario mínimo y cuando la reforma laboral.
  61. #7 cuando alguien dice sociata, la siguiente palabra suele ser baboso. Suena "sociatas babiosos". Gil sigue vivo
  62. #20 Trabajo en una multinacional que cumple horarios a rajatabla, condiciones muy buenas. Y la gente sigue denunciando a la inspección. Así que espabila.
  63. #98 lo haces porque quieres o por dinero? :-/
  64. #137 ¿Y a ti quién te ha dicho que si no hubiera reducción de jornada el empresario iba a subir los sueldos?
  65. Abrirán el melón de la jornada partida?

    Quién lo proponga seriamente tiene mi voto de por vida, aunque sea falange o alguna mierda similar
  66. #130 se trabaja por horas. Y si hay años que tienes más o menos festivos… fíjate el año que viene el 12 de octubre cae en sábado y se queda así.. fíjate en la tabla del ine que debe meter otros conceptos porque ya da como 7,5h las 1712h anuales
  67. #24 En los 80 todavía, en los 90 tras las reconversiones, ya te digo yo que ser funcionario era muy deseado.
  68. #3 Ya lo dijeron en Laboro, ficharás por 37.50 pero seguirás haciendo 50 como hasta ahora.
  69. Si pretenden que trabajamos hasta los 70 es normal que reduzcan las horas semanales.
  70. #85 pues ya podrían reducirlo, porque si no, vaya medida más injusta
  71. Media jornada 12 horas.
  72. #29 Y si es necesario ofrece.
  73. #25 Puedes acumularlo en vacaciones .
  74. #74 Que bien, me pagarán 12.5h extra a precio de extra :roll:
  75. #68 Según estudios... No por ocurrencias...
    En los 70s con un sueldo comprabas casa en menos de 10 años e incluso segunda vivienda.
    Reduzcamos a cero horas semanales, no pasa nada.
  76. #93 lo mejor es que todos los países del entorno hiciesen lo mismo.
    Francia lo hizo hace años, y han aguantado (no sin pegas de los empresarios) . Si lo hacen más países sería más fácil
  77. #2 En los funcionarios (excepto dedicación especial) hace años que está a 37.5h.
  78. #2 Yo pensaba que lo harían solo para el empleo público, pero veo que no, así que bien por ellos. Otra cosa es lo que pase en la práctica, pero ya tendrás una base para reclamar si bajan el máximo legal para todo el mundo, que es lo que proponen.
  79. #44 Y si traga, agradece.
  80. #93 Venga hombre, pero si en la mayoría de oficinas la peña no hace ni el huevo después de comer. Se podría reducir incluso más y no se notaría.
  81. #150 Esas horas anuales deberan recalcularlas en base a esa nueva jornada no en base a las 40 semanales
  82. #47 Los salarios se regularizarán en los años siguientes. Dirán:" la subida de este año ya la has tenido".
  83. #60 Claro, porque cuando te suben el sueldo es porque quieren.
  84. #3 a ver, sí, las aplicaciones de fichaje tendrán que actualizarse para fichar la salida automáticamente media hora antes
  85. #80 volquetes
  86. #69 así están de petadas, que para sacar plaza hay que pasarse 10 años opositando.

    hay gente que prefiere hacer algo útil con su vida
  87. #20 Y seguirás mientras los trabajadores sean cómplices. La legislación ya existe y las inspecciones se están haciendo, especialmente si hay denuncia.
  88. Y los franceses haciendo 35 desde hace 20 años, pobres...
  89. #20
    Y dices que has denunciado a la empresa aunque sea de forma anónima?
  90. #132 Supongo que se te aumentará el sueldo porque pasaras a hacer un porcentaje mas alto de la jornada completa.
  91. #80 Yo la subida del SMI no lo veo mal, pero soy consciente de que esa subida es bueno para quienes cobran ese SMI y no tan buena para los que no lo cobran. Unos gana algo de poder adquisitivo y otros lo pierden. La subida del SMI deberia conllevar una subida equiparable en el resto de sueldos.
  92. #158 pero para eso están los convenios o lo que marque el mercado.
    Si digamos que casi se equipara el SMI a lo que te pagan,te puedes plantear dejar tu trabajo por otro.Más cerca de casa,con mejor horario,o, por poco menos con menos responsabilidad y comidas de coco. Así que en tu empresa,o empiezan a pagar más,o empezarán a ver cómo se les marcha la gente.
    Claro, todo ésto es mucho más efectivo en un escenario con una tasa de paro baja.
  93. Otro acicate para hacerse autónomo y trabajar 50 ¡Emprended joder!
  94. #1 Yo soy de los que se debería fomentar los trabajos de media jornada y no estás medidas que al final solo redundarán en menos ingresos. El que se crea que le van a mantener el sueldo es un necio. O tienes por convenio un número de horas anuales por lo que te quitarán días de vacaciones o bajarán el sueldo.
  95. #4 La mayoría no llegan ni a 30.
  96. según los estudios su aplicación progresiva limitará los nuevos empleos y el coste para las empresas

    Más paro y menos pymes.
  97. #5 Bueno, las empresas privadas tienen el objetivo de dar beneficios, y las públicas, de dar servicio a los ciudadanos. Con lo que a veces son difíciles de comparar
«123
comentarios cerrados

menéame