Sobre política y políticos.
362 meneos
2531 clics
El cada vez más común "cállate, Europa" de los países en desarrollo

El cada vez más común "cállate, Europa" de los países en desarrollo

Cada vez que Europa habla, critica o cuestiona las políticas de terceros países, la respuesta es un bofetón que recuerda su pasado colonial y bélico. El colonialismo occidental, en un momento en el que la memoria histórica global se agita por derecha e izquierda, es altamente inflamable.

| etiquetas: geopolítica , paises en desarrollo , europa
132 230 7 K 423
132 230 7 K 423
«12
  1. #6 Vivís en disney, en África se entra soltando manteca al dictador de turno, para que malvenda a su país, ha sido así, y no va a cambiar con los chinos, es cuestión de tiempo que empiecen a aparecer los problemas.
  2. Nunca nos importó una mierda los africanos, solo sus recursos. Cuando eran colonia y postcolonia.

    Ahora llegan los chinos a convertir África en un nuevo mercado de consumidores y no quieren saber nada de nosotros... ¿quien podía esperárselo?
  3. #3 Qué sorpresa: un tío que viene a negociar contigo quiere algo a cambio.

    La clave está en que el señor amarillo viene y te ofrece dinero, progreso, infraestructura y apoyo tecnológico a cambio de tus materias primas, mientras que el señor blanco lleva 800 años viniendo a llevárselo absolutamente todo a su casa, te da cero, a veces hasta se sienta en un despacho en París o Londres y te firma una deuda trillonaria impagable sin que tu pueblo haya ni siquiera sido invitado a la reunión, y encima si protestas te vuela la cabeza de un pistoletazo.

    Pequeñas diferencias.
  4. #7 Vivís en disney

    Vivo en Reino Unido. Tú vives en una película de Hollywood.

    Te contaría las mil veces en múltiples países africanos y no en uno solo en las que los negros se han intentado organizar sensatamente como cualquier país civilizado, las veces que han habido africanos que han visto claramente lo que estaban haciendo los colonos con su país, las veces que potencias europeas (ni siquiera los EEUU) se han sentado como decía antes en un despacho en París o en Bruselas y han firmado que "éste país africano nos debe a Francia/Bélgica/Alemania/... tropecientosmil millones de francos/libras/marcos sin que hubiera en el despacho ni un solo negro presente. Pero daría igual.

    Ahora llegan los chinos, presentan un plan de negocios, empiezan a construir infraestructura y a sacar de la inmundicia, la enfermedad, el hambre y la miseria más atroces a millones de africanos a base de comerciar... y el Hombre Blanco europeo se pone a llorar porque "qué malos son los chinos... en verdad lo hacen todo por interés".

    Fíjate si el hombre europeo medio es subnormal, ridículo e ignorante hasta decir basta que ni siquiera su cerebro es capaz de asumir que un país gobernado por el Partido Comunista pueda ¡comerciar! con otros países. Básicamente porque el cerebro del hombre europeo está programado desde los huevos de su padre para pensar que el comercio lo inventaron ellos y que el intercambio de bienes y servicios es exclusivo del sistema capitalista y de ninguno más. Así de estúpido es el discurso europeo del siglo XXI, mentes abotargadas por la propaganda de derechas europea durante generaciones.

    Y claro, al no ser capaces de asumir la realidad, pues nos inventamos realidades paralelas y paralelos y paralerdos: que si en realidad los chinitos nosequé, que si son unos aprovechaos no como nosotros que nos preocupamos un huevo y parte del otro en hacer progresar a esos sucios negratas desagradecidos y criminales, que si en verdad son todo dictadores ahí en África (los hay, pero justamente muchos de ellos puestos gracias a países europeos matando a su oposición en el siglo XX y ayudando a estirpes de dictadores a subir al poder), etćetera etcétera.

    Como siempre, un relato en el que Europa son todos unos benditos que han llevado el amor, la paz, la riqueza y el progreso a todas partes desinteresadamente y los chinitos, rusos o cualquiera que pueda competir con nosotros son gente vil y depravada que mata muchísimo, cientos de millones de muertos, se mueven sólo por egoísmo y por interés, blablabla...
  5. #1 Los chinos quieren exactamente lo mismo, sus materias primas, y todas las inversiones que están haciendo, se las van a cobrar, de una forma u otra.
  6. #6 China está financiando las inversiones de esos países con un retorno y en caso de impago, existen claúsulas para quedarse en propiedad dichas infraestructuras (puerto de Mombasa, por ejemplo). Por no mencionar que buena parte de ellas, son construidas y gestionadas por las propias empresas chinas, como en el caso de la Nairobi Expressway en Kenia, por lo que no dejan mucho retorno en el país.
    Que obviamente es mejor esto que el colonialismo europeo, pero no deja de ser otra forma de endeudar, controlar económicamente a esos países e influenciar sus decisiones políticas internacionales, no veo mucha diferencia con un préstamo del FMI (al menos en el segundo caso, las obras las pueden acometer las empresas del país que solicita el crédito y gestionar las posibles concesiones, cosa que no es posible con el modelo de "ayuda" chino).
  7. Lo hilarante es ver a todos los medios occidentales llorar como plañideras por los taimados chinitos que fíjate tú cómo van a África a aprovecharse de los negros para extraerles los recursos... Chinos, ¡hijos de puta!

    Los chinos, que llegan a los países africanos, pasan de injerencias y de movidas, se limitan a comerciar libremente tal y como marcan los libros de economía y comercio, letra por letra, tú me das minerales y petróleo, yo te voy a ayudar a construir escuelas, hospitales, puentes y autopistas y a dar el salto a tu población al mundo moderno digital.

    Lo que Europa pudo haber hecho hace 100 años, pero que por puro y simple RACISMO, con todas las letras y rn mayúsculas, jamás hizo porque veía a África como un pozo extractivo de recursos y a los africanos como a ganado.

    España haría muy bien en desmarcarse de Europa e intentar retomar relaciones muy serias con el Mundo Hispano. Europa, como continente rico y próspero, ha llegado a su fin.
  8. #6 Los Chinos en los contratos de infraestructura africanos ponen una clausula en la cual te obligan a que sea una empresa China, con mano de obra especializada de China, la que construya la infra y como mucho utilizan africanos para mover sacos de cemento por lo que el resultado final es que el estado se ha endeudado para construir una infraestructura que conecta los nodos extracción de recursos con los puertos y no ve ningún beneficio el pueblo solo el dictador.

    Los Chinos están haciendo, literalmente, lo mismo que hicieron las potencias de Europa en el siglo 19 con Africa pero vuestro odio os impide verlo.
  9. #3 Los europeos nos llevamos sus recursos y hasta sus gentes. Poblamos nuestros paises de esclavos africanos, y aún hoy seguimos dejándolos morir en el mar. Esto los chinos y soviéticos no lo hicieron. Por lo que sea. Igual porque no estaban cerca, pero la realidad es que muchos de los ciudadanos africanos con formación, lo hicieron en universidades soviéticas.

    Y esa es la imagen que tienen en Africa del mundo: los que les robaron recursos y dejan morir negros en el mar; y los que les ayudaron a formarse y ahora construyen trenes y carreteras.
  10. #49
    Ahora llegan los chinos, presentan un plan de negocios, empiezan a construir infraestructura y a sacar de la inmundicia, la enfermedad, el hambre y la miseria más atroces a millones de africanos a base de comerciar... y el Hombre Blanco europeo se pone a llorar porque "qué malos son los chinos... en verdad lo hacen todo por interés".

    Los Chinos no están haciendo nada de eso. Los Chinos están efectuando planes extractivos de riqueza y punto igual que hicieron los Europeos del siglo 19.

    Fíjate si el hombre europeo medio es subnormal, ridículo e ignorante hasta decir basta que ni siquiera su cerebro es capaz de asumir que un país gobernado por el Partido Comunista pueda ¡comerciar! con otros países. Básicamente porque el cerebro del hombre europeo está programado desde los huevos de su padre para pensar que el comercio lo inventaron ellos y que el intercambio de bienes y servicios es exclusivo del sistema capitalista y de ninguno más. Así de estúpido es el discurso europeo del siglo XXI, mentes abotargadas por la propaganda de derechas europea durante generaciones.

    Esto es una asunción gratuita e insultante que habla mas de ti de lo que te gustaría.
  11. #41 Por el mismo motivo que el presidente de XXX pais manda a callar al que no le está pagando en ese momento. Corrupcion.
  12. #6 Un argumento bastante ingenuo el tuyo.
    Simplemente el colonialismo chino es de otra manera. Pero no por ello es menos colonialismo.
    También han elegido África porque la mano de obra es mucho más barata aún que en América Latina por ejemplo.
    Pero creer que un sistema de partido único y capitalismo férreo va a ser mejor que una democracia hipócrita europea es mucho creer.
  13. #6 xD xD xD xD xD xD xD
    Ahora va a resultar que los chinos van a salvar África. Más bien seguirán expoliándola porque hay que lucrar a un país de más de 1000 millones de habitantes y son la fábrica del mundo, por lo cual necesitan muuuucha materia prima que en casa no tienen.
    Y si, se seguirá untando al dictador de turno que se irá a su mansión de París o Londres.
  14. #23 me quedé en que si los "chinitos no sé qué..." xD

    De verdad, sí que vives en Disneylandia, idealizando un grupo y satanizando otro, sin conocimiento (o con conocimiento, pero te da igual mentir).

    Sí, China gobernada por el PCC no sólo comercia, también ha sido el principal defensor de la globalización. Será porque de eso viven, de vender sus productos en todas partes. Es de lo más capitalista y mercantilista. A mi no me explota la cabeza, y a ti?

    África tiene una deuda de 153.000 millones de dólares con China, que en los últimos 20 años ha concedido 1.143 préstamos a Gobiernos del continente
    elordenmundial.com/mapas-y-graficos/prestamos-de-china-a-africa/

    He says staff racially abused and hit Congolese workers. “We loved Americans,” he says. “We are fed up with the Chinese. They treat us with total disrespect.” In response, says Emmanuel, some colleagues went on strike and burned the Chinese flag.
    www.economist.com/special-report/2022/05/20/how-chinese-firms-have-cha

    Chinese investors now own 70% of the copper and cobalt mines in the Democratic Republic of Congo, where a United Nations study has found “alarming” environmental degradation

    Now, locals working for the consortium as drivers or security guards receive low daily wages rather than a salary. The taxes it pays don’t get sufficiently distributed to the community either, Camara says. “To be honest, their economic benefit here is nothing,” he says. “Zero.”
    www.bloomberg.com/features/2022-china-africa-iron-mining-simandou-moun

    Es darse una vueltecita y ver que no es oro todo lo que reluce

    #49 nadie discute la historia de Europa en África.
    Esto además de hipócrita (ahora sí les gusta el comercio), tampoco es del todo cierto:
    a sacar de la inmundicia, la enfermedad, el hambre y la miseria más atroces a millones de africanos a base de comerciar
  15. #25 Si, seguro, los chinos están haciendo lo mismo que hizo Bélgica en el Congo, claro, claro.

    ¿China está cortando las manos a los congoleños que no cumplen con la producción? ¿Castiga a la gente con latigazos? ¿Monta "circos humanos"?
    Pues entonces no puedes decir que está haciendo literalmente lo mismo.
  16. Edit: esto iba a para @_Alakrán_-Escorpioncito, que se ve que me tiene baneado proque no le gusta que le rompan su cámara de eco:

    Los que viven en Disney (concretamente en Pocahontas) son los que se piensan que África es pobre porque "son sus costumbres" y ahí lo que hay que hacer es ir con un fajo de billetes en una mano y la cachiporra en la otra para montarles un golpe de estado si se ponen "dignos" con sus recursos naturales.

    Pues no, mira como los chinos, con otra actitud, sin paternalismos y a cambio de infraestructuras, se están haciendo con la explotación de los recursos del contienente.
  17. #3 Europa siempre ha tenido una relación colonial con África, de extracción de materias sin dar nada a cambio. Cuando ha entrado un gobierno que reclama una compensación justa, se le ha montado un golpe de estado y la oposición lo tortura y lo mata, porque los dueños del país no toleran que venga un comunista a montar un sindicato en "su empresa". No solo es China, sino también la gente de África que está ya harta de ver y callar.
  18. #3 Quieren lo mismo, pero el trato que perciben los africanos no es el mismo
  19. #23 El relato de que los europeos sean paz y amor es efectivamente Disney. Que los chinos en cambio sí lo sean es igual de Disney...
  20. Nos estamos auto-aislando.
  21. #1 Yo dejo un par de términos por aquí:

    es-us.noticias.yahoo.com/cuestión-ser-país-weird-raro-215853861.html


    "En el idioma inglés ser “weird” es ser raro, extraño, misterioso. Pero cuando el antropólogo Dr. Joseph Henrich nos llama “WEIRD” se refiere a las siglas de “Western, Educated, Industrialized, Rich and Democratic”, es decir, Occidental, Educado, Industrializado, Rico y Demócrata, y las siglas equivalentes en español serían OEIRD, sin ningún significado, así que para los fines de este artículo dejemos WEIRD.

    Henrich postula que los WEIRD son altamente individualistas, obsesivos, inconformistas y analíticos. Y afirma, que los WEIRD somos diferentes a la mayoría de las personas del mundo actual, y de todas las que han vivido hasta ahora. En otras palabras, por ser occidentales, educados, industrializados, ricos y democráticos, somos realmente raros.

    Resulta que casi todas las investigaciones psicológicas se realizan en un subconjunto muy pequeño de la población mundial, sobre individuos occidentales, educados, industrializados, ricos y democráticos. Así que los resultados extraídos a partir de los WEIRD son una rareza estadística, y no son representativos de la población mundial. Consecuentemente, es un desacierto extrapolar los perfiles psicológicos de los WEIRD para hacer inferencias sobre la naturaleza humana en general.

    Los pueblos WEIRD y los no WEIRD piensan y ven el mundo de manera diferente. Las personas que no son WEIRD piensan de manera integral, enfocándose en grupos e instituciones. Los pueblos que no son WEIRD no se dedican a proteger a cada persona, sino que colocan las necesidades de los grupos delante de las necesidades individuales. Por lo tanto, sus sistemas políticos preferidos son comunitarios, orientados a grupos e instituciones."


    BAIZUO:


    El término baizuo (白左, literalmente: izquierda blanca1) es un neologismo político surgido en foros en las redes sociales chinas, referido a la izquierda progresista de occidente. Está estrechamente relacionado con el término shèngmǔ, también chino (圣母, 聖母, literalmente «Santa Madre»), una expresión sarcástica hacia aquellos cuyas opiniones políticas son guiadas por el sentimentalismo, o por un alarde hipócrita de altruismo y empatía.

    De forma aproximada, nombra a una cierta parte de la izquierda política occidental, en especial a los activistas sociales con tendencias de izquierda o progresistas.234 La «baizuo» es interpretada por algunos sectores como una suerte de «izquierda regresiva». Escribiendo para Foreign Policy, Frankie Huang afirmó que la expresión se utiliza de manera similar al término «woke» en países de habla inglesa —utilizado despectivamente por aquellos que son críticos con los progresistas— y con frecuencia es dirigido a personas no blancas. Huang también comentó que el término tiene connotaciones emasculadoras, en contraposición a las actitudes nacionalistas y de liderazgo fuerte representadas por gobernantes como Donald Trump o Xi Jinping.5
  22. #8 Veo que no has tratado con Africanos de areas que hacen tratos con China puesto que las denuncias de racismo y abusos de poder por parte de los oficiales Chinos es bastante similar a los del 19 por parte de los Europeos.
  23. #7 Ya han aparecido. Por ejemplo la construcción de campos de futbol a cambio de caladeros de pesca. (ya salió aqui en MNM)
  24. #1

    Nunca nos importó una mierda los africanos, solo sus recursos. Cuando eran colonia y postcolonia.

    Absolutamente cierto

    Ahora llegan los chinos a convertir África en un nuevo mercado de consumidores

    Hahahahahahahahaahhahah xD. "Consumidores", claro.
  25. Cállate, Europa. Y acto seguido emigrar allí.

    Un saludo.
  26. #25 Si China es igual que Europa ¿por qué el presidente de Namibia mando a callar al embajador alemán el otro día cuando criticó la presencia de chinos en el país?
  27. Como sigamos así la dirección de las pateras van a cambiar de sentido...
  28. #55 “ saben que los chinos les tratan de tú a tú mientras que occidente sigue creyendo que son simples colonias a su servicio”

    A ver aclárate porque a veces te marcas el discurso de que vas de realista y luego te marcas este discurso Disney. Lo chinos van a muerte a conseguir los mejores acuerdos que puedan y luego hay países que negocian mejor (Etiopía) y países que negocian peor (Nigeria)

    De verdad que me has sorprendido con este slogan Disney que te has marcado

    Despierta, que los chinos venden armas para mantener a dictadores en el poder mientras hacen genocidios a sus minorías —> Abkhazia Ahmed <—
  29. #46 podemos hacer comparaciones dentro del mismo siglo?

    los chinos están vendiendo armas y enviando consejeros militares al dictador de Etiopía. El cual ha intentado hacer un genocidio a los Tigrinos

    Abiy Ahmed, Dictador de Etiopia, ha empezado una guerra que ha matado un múltiple de la invasion rusa de Ucrania con el apoyo constante de los chinos. La mayor guerra por víctimas que hay ahora en el mundo no está en Ucrania sino en Etiopía. Con los chinos de consejeros y proveedores (+ Turquía)
  30. #23 La imagen que das del occidente es incompleta y falaz.

    Sí, el colonialismo estuvo mal, y se siguen cometiendo tratos abusivos entre algunos gobiernos y empresas occidentales y países africanos... pero estás omitiendo toda la ayuda humanitaria y al desarrollo que desde occidente se da al tercer mundo, mucha de ella "no retornable".

    La UE, la ONU y cada país ofrece fondos y ayudas al desarrollo países pobres (buena parte de ellas no retornables), enviamos comida y medicamentos, tenemos instituciones gubernamentales en la ONU (cuyos presupuestos pagan mayoritariamente los países ricos que desprecias) que dan campañas de vacunación y atender epidemias (OMS, Unicef), hambrunas (WFP entre otras), abren escuelas (Unicef), atienden refugiados de conflictos y desastres (ACNUR)...

    Luego está la labor de ONGs independientes, sostenidas por fondos de malvados hombres blancos y malvados gobiernos blancos. Y, aunque esto le duela a algunos, la iglesia católica ha hecho mucho por el tercer mundo.

    Lo mismo con las instituciones y ONGs que velan por los derechos humanos, la gran asignatura pendiente de África.
    Uno no escoge ser pobre, que una sociedad salga de la pobreza es muy dificil... pero las violaciones de derechos humanos son voluntarias, resultado de sociedades intolerantes, y no hay un malvado hombre blanco apuntandoles con una pistola para que realicen ablaciones de clítoris, matrimonios infantiles y colgar gays.

    Respecto a la deuda de los bancos, coincido que asfixia a los países pobres... pero también hay que considerar que les habría pasado a esos países si nunca hubiesen recibido los préstamos que ellos mismos solicitaron. Recordemos que occidente ha habido gestos de buena voluntad, como quitas de deuda a Africa, por ejemplo elpais.com/diario/2005/09/26/economia/1127685607_850215.html

    Añado que en algún momento África tendrá que hacerse responsable de sus presidentes corruptos y dictadores negros, y dejar de echar la culpa a Europa de lo que hacen sus compatriotas.

    Y por mucho que China quiera promocionar sus contratos a dedos como un acto de generosidad, no va a ser menos despiadada a la hora de la explotación de recursos. Gente critica (y con razón) a Nestle por comprar y sobreexplotar manantiales de agua, y eso no es muy diferente a China comprando masivamente terrenos y recursos.
  31. #1 Ni nos importó, ni nos importa. Lo único que importa sobre África en Europa es que no venga nadie de allí, poner más vallas, más trabas burocráticas y menos opciones para rescate de barcos con inmigrantes a la deriva, y ahora nuestros representantes políticos se sorprenden.
    Siempre los hemos tratado como inferiores, retrasados y culturas poco desarrolladas, cuando en realidad no son más que personas como las que hay en Europa.
  32. #4 Racismo, me parto. Aqui los blanquitos siempre autofustigandose. Para racismo el de los chinos pero lo cierto es que hacen bien metiendo la cuchara, los africanos tambien reciben los mensajes de que los blancos somos racistas porque ven nuestra TV made in Hollywood, que las elites occidentales disfruten las consecuencias de los mensajes que llevan decadas propagando
  33. #62 Ah, vale, que cuando te referías a "las potencias de Europa" te referías a las "potencias de Europa, excepto Bélgica"

    Pues pregunto ¿China ha creado literalmente algún protectorado en África, en régimen administrativo similar al Protectorado Francés de Marruecos?
  34. #14 y aún hoy seguimos dejándolos morir en el mar.

    Puede que meta la pata, pero no veo yo a China corriendo a socorrer a otros.
    Nosotros en Europa ha sido una vergüenza en comparación a otros paises como Jornadia, pero ¿qué hizo China? que yo recuerde nada para recoger a refugiados.
  35. #7 ¿No te cansas de hacer el ridículo mintiendo descaradamente para defender lo indefendible?

    No es que no vaya a cambiar con los chinos, es que ya ha cambiado, por eso los presidentes de El Congo y de Namibia mandan a pastar a Francia y a Alemania, porque saben que los chinos les tratan de tú a tú mientras que occidente sigue creyendo que son simples colonias a su servicio.

    Un día os despertareis, veréis que occidente ya no rulea el mundo y diréis que "no se podía saber que hubiera tanto resentimiento contra EL MUNDO LIBRE {0x2122} " cuando lo que ocurre es que no queréis aceptar la realidad ni cuando os dan pruebas incontestables.
  36. #3 Si te parece se las hacen gratis...
    No creo que África no quiera pagarlas , lo que no querra es regalarlas.
  37. #4 Y siempre que hay un proyecto de desarrollo, son empresas Europeas las que dicen qué necesitan, desarrollan el proyecto y las que se llevan la financiación. Ni preguntan, ni les dejan colaborar ni gestionar los recursos. Por eso hay tantos proyectos en Europa para reforestar en África, para detener el desierto, etc. y no son más que formas de canalizar las inversiones al desarrollo a sus propios proyectos empresariales.
    Luego las ultraderechas europeas pidiendo que se corte toda financiación al desarrollo cuando son las empresas europeas las que se llevan esos recursos que se supone que van para otros países.
  38. #31 Shut up, Europe, and give me your money.
  39. #58 los chinos vendes armas a Etiopía que están en guerra con los tigrinos.

    La idea de que lo chinos no venden armas a los dictadores africanos es pensamiento Disney
  40. A mi me parece bien que en Africa no quieran a europeos por alli, habra que hacer lo propio y cerrar fronteras a la inmigracion.
  41. #1 Pues nada, ya saben donde tienen que emigrar. Que vayan haciendo la ruta Africa - China
  42. #23 Madre mia menudo sarta de tonterias digna de Tumblr....
  43. #66 Pero que te inventas? Lo que digo es que el dictador de turno ahora esta recibiendo dinero por sus materias primas por parte de los Chinos por lo que manda a callar a quien sea con tal de tener contento al que le sostiene en su poltrona igual que hicieron en su día los lideres tribales cuando eran los europeos los que ponían la pasta sin hacer preguntas.
  44. #45 Por que el que manda a callar esta recibiendo dinero a raudales igual que la elite africana del siglo 19
  45. #18 El asunto es que China lo que está haciendo es encima legal según las acuerdos internacionales.
    Porque lo que está haciendo es comprar directamente los recursos de los países africanos.
    Todo legal salvo que no deja de ser la misma maniobra que hacían los europeos hace siglo y medio: África pone los recursos y la mano de obra y la parte del león se la queda la metrópoli. Solo que ahora la metrópoli es Pekín.
  46. #3 Exacto, lo que pasa que China no entra con tanques y pegando tiros, si no que presta dinero, les mete sobrecostes, montan obras dónde participan sus inginieros y cuándo el país en via de desarrollo no llega a pagar las altas facturas, China se queda con la obra y parte del territorio durante 100 años (así ha conseguido varios puertos).

    China es más inteligente en conseguir sus objetivos que Europa o EEUU, pero sigue sabiendo cómo quedarse lo que quiere.
  47. #_7 dictaduras puestas en africa menudo armadas y puestas por occidente, algo así como lo de pinochet, cada caso es diferente pero no creo que puedas negar que mantienen y subvencionan por ejemplo la de Marruecos y hasta se les da el Sáhara para aprovechar entre otras cosas lo s fosfatos, que los yankis lo aprovecharan. Piratas
  48. #46 A vale, que toda Africa fue colonizada por los Belgas.
  49. #1 Estoy de acuerdo, pero eso no quita que el 90% de las declaraciones antieuropeas que hay en el artículo demuestren una ignorancia histórica que seguramente sea manipulación.
    Cito un par por no extenderme:
    - "Habéis tenido la Guerra de los Siete Años, la Guerra de los Cien Años, la Guerra de las Rosas, etc. etc. etc." y otras. Ahora resulta que las guerras solo ocurrían en Europa, cuando, y de lejos y con menos medios para matar, las guerras mas sangrientas de la historia, hasta la segunda guerra mundial, corresponde a Asía, y sobre todo a China. ( es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_por_número_de_muertos )
    -"Los santos europeos les pusieron las cadenas a seres humanos en África y los convirtieron en esclavos. Europa es la madre maldita de la esclavitud." Ahora resulta que los egipcios, los mogoles, los aztecas, los asirios y un largo etc., muy europeos todos ellos, no tenían esclavos. Y resulta que no eran esclavistas, mayoritariamente africanos, los que vendían esclavos de ese contienen a los europeos.
  50. #18 www.infobae.com/america/mundo/2021/03/17/china-podria-quedarse-con-el-

    Pues he buscado el caso que lo desconocía.

    Información muy interesante más allá de las troleadas de siempre.

    copio la info de #87

    cc #1 #6 pero podría poner a unos cuantos más.
  51. #7 Hay un documental, Empire of Dust, que se ve como tratan los chinos a los africanos y lo que piensan de ellos.


    www.youtube.com/watch?v=kOkrYW3vF0o
  52. #82 en Namibia se vive peor que en Ucrania.

    Mírate el índice de desigualdad. Que la media no te deje ver el bosque.
  53. #137 El Ejército colonial lo han metido en otros sitios, que les pillan más cerquita. Pero sí, también en África han abierto una base militar.

    en.wikipedia.org/wiki/People's_Liberation_Army_Support_Base_in_Djibout

    Pensar que China no va a ejercer presiones militares es propio de "baizuos", (izquierda blanca bienpensante):
    es.wikipedia.org/wiki/Collar_de_Perlas_(geopolítica)
  54. #22 y entre medias, pues presiones, cosa que no va tanto con el libre mercado.

    Por poner un ejemplo,

    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/06/12/companias/1591980608_568028.

    Repsol ha anunciado este viernes un acuerdo con la petrolera estatal vietnamita, PetroVietnam, para traspasarle las acciones que mantenía en los proyectos del yacimiento de Ca Rong Do y que estaban parados desde hace dos años por indicación del gobierno de ese país, después de recibir presiones de China.
  55. El chino es muy libre de ofrecer, ellos de vender y nosotros de contraofertar si tanto pensamos que sacan de beneficio.
    La movida capitalista iba así, no?
  56. #65 igual que hicieron los Europeos del siglo 19.

    Han metido un ejército colonial? no? entonces no es igual que en el siglo 19.
  57. Bueno, a Europa le favorece que China meta mano en África. Servirá para estabilizar la zona y desarrollarla. Lo cual aliviará buena parte de la presión migratoria hacía nuestro continente. Lo cual, por cierto, también debería ayudar a reducir el apoyo a la ultraderecha.
  58. #67 Ah, vale, entonces lo correcto habría sido decir que China está haciendo lo mismo que hizo Europa en la segunda mitad del siglo XX.
    Disculpa si soy tiquismiquis, pero si se usa la palabra literalmente, es que estamos hablando de literalidad ...
  59. #3 Es cierto, pero a cambio de eso les están dando infraestructuras y desarrollo.
    EEUU y su socio Europa les daban guerras y armas a cambio de los recursos.
    Por desgracia, hasta yo veo que el trato con los chinos es más favorable.
  60. #23 Que todo lo dices de Europa sea cierto no contradice necesariamente lo que están diciendo de China.
  61. #131 mala imagen =|= realidad
    Buena imagen =|= realidad

    Los rusos están metidos en África con el grupo Wagner... Así que tiempo al tiempo
  62. #87 Algo así. En Grecia se quedaron con el puerto de El Pireo, que ya existía. Pero a Montenegro por ejemplo lo han jodido bien con la misma estrategia que están usando en África:

    www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-05-24/acabara-china-comprando
  63. #7 todo es dictadura menos occidente.
    Lumunba y otros líderes africanos fueron un sueño de Resines, a los que occiendente aniquiló para implantar dictaduras afines y ahora resulta que son inocentes y la culpa es de África por ser África. Menudo ejercicio de cinismo.
  64. #9 Nunca hicimos nada por su desarrollo y ahora nos quejamos de que huyan de la miseria. Mira por donde China nos va a echar una mano llevando prosperidad y haciendo que menos gente quiera irse de allí...
  65. #6 Sin falta de ir a Africa, el ejemplo que desmiente lo que dices lo tenemos en Montenegro.

    elordenmundial.com/deuda-montenegro-china-pekin-puede-puerto-europa/?n

    China se comporta como un grande banco que te financia lo que quieras, eso si, si te saltas un vencimiento se queda con la infraestructura.
  66. #1 Ahora llegan los chinos a convertir África en un nuevo mercado de consumidores

    y a por sus recursos. Y no se hasta que punto quieren tanto ese nuevo mercado, si no más bien un efecto colateral de las negociaciones que realiza China.
  67. #29 Sarta de tonterías? Ha dicho algo que no corresponda con la historia de Europa en África?
  68. #43 Es que la gente es muy tiquismiquis, te cargas, esclavizas o mutilas a cientos de miles de paisanos y luego te lo echan en cara muchos años después.

    Lo mismo si occidente hubiese tenido la idea loca de pedirles disculpas, y pagarles reparaciones e indemnizaciones no serían tan rencorosos.
  69. #6 el señor amarillo viene y te ofrece dinero, progreso, infraestructura y apoyo tecnológico

    Al final es que los países africanos puedan obtener servicios de manera libre y sin presión ninguna. Que si precisan de algo, que generen pliegos que concurran todo el que quiera, y si se los llevan los chinos de calle, pues genial para ellos, pero si se están llevando servicios por ser el único que puede acceder a ellos, eso puede no ser tan bueno a largo plazo.
  70. #3 Brno pero como no han cometido genocidios, ni han esclavizado, no han provocado guerras y no los han tratado como animales quizás los chinos les caigan mejor.

    No se, es una idea loca quizás que estén un pelín rencorosillos
  71. #76 es que si fueran cientos de miles aún.

    Solo los belgas unos 10-12 millones en 20 años. La mitad de la población murio por la bestialidad de los medios para que recolectaras más.... pero ojo no fue el pueblo belga sino su rey solito eh?



    Los alemanes tenían poco trizito y aún así se la montaron para ventilarse 80.000 personas de una tacada.

    Los franceses casi un millón de argelinos muertos en la guerra de independencia entre los dos bandos y los civiles . Solo murieron unos pocos miles de soldados francese ojito, unos 12.000 porque Argelia ganó esa guerra luchando contra profrancess argelinos también y por pura superioridad numérica. Y a 200.000 argelinos los metieron en campos de concentración

    Luego en Francés tuvieron que comerse a todos los argelinos que quedaron expatriados por ayudar a Francia . Razón por la cual Francia tiene tantos "argelinos" que no tienen más nacionalidad que la francesa así que menos lepeneros llorando contra invasiones musulmanas que la suya se las cocinaron solitos.

    Durante su mandato, prohibieron el árabe como lengua de ninguna administración o escuela... Lo que redujo la alfabetización ya que los pobres ni querían ni podían ir a escuelas donde todo era en francés y el nivel de escolarización en primaria cayó al 6% de la población indígena infantil que aprendían a leer en casa como podían, eso sí en árabe ... Pero oye que malos estos argelinos que podían por complicados trámites obtener la ciudadanía francesa pero eso sí abjurando de toda su cultura. Y les dio por no querer hacerlo para ser franceses de segunda.

    Luego Argelia es prirusa y prochina y se preguntan que porque no es tan americanista como Marruecos... O porque no le está agradecida a Francia por acoger tanto argelino....

    Los holandeses dejaron a sus afrikaners por ahí segregando a su favor en un continente que no era el suyo ..

    Los portugueses y el comercio de esclavos...

    Es que es un no acabar
  72. #6 #23 En África no pueden casi ni ver a los europeos por las décadas de colonialismo. Especialmente, esclavos aparte, en el Congo dudo que tengan una buena opinión de los belgas.

    China y Rusia están ahí sabiendo de eso, y de que no tienen la misma opinión de ellos que de Europa, pero al menos los primeros están ahí por los recursos naturales del continente y los primeros al menos ya les están tratando también cómo gente de segunda.

    CC #95
  73. #6 Muy bien explicado, las cosas se pueden hacer con gracia y mano izquierda o a base de cañonazos y latigazos ¿quien podría pensa que la gente prefiera la primera aproximación?
  74. #38 Pues si, en el mundo hay pocos santos, por no decir ninguno.

    Los chinos son muy muy listos pero hay tantos hijosdeputa como en cualquier otra cultura ahora que, fíjate, vas por la calle de noche y pasa un chino por tu acera y no se te ocurre sujetar el bolso con las dos manos o asegurar la cartera en el pantalón ¿Quién ha visto a un chino dar un tirón?

    Y lo mismo ese chino al que no tememos en absoluto tiene un sótano lleno de familias cosiendo ropa.

    Pues lo que decía, hijosdeputa hay en todos lados pero algunos son más torpes que otros.
  75. #25 además que en los préstamos te meten cláusulas secretas que luego imposibilita conseguir préstamos de otros acreedores como el IMF y el Banco Mundial, los cuales se niegan a dar préstamos sin saber todo lo que el deudor tiene firmado antes
  76. #41 es mejor tener 2 tipos compitiendo por un contrato que 1.

    Y punto, no hay ninguna mejora más
  77. Y qué van a decir, con eventos recientes tan significativos como la "liberación" de Libia "librándole" de Gadafi, o la guerra de Mali... y como están ahora.
  78. #13 Y siempre que hay un proyecto de desarrollo, son empresas Europeas las que dicen qué necesitan, desarrollan el proyecto y las que se llevan la financiación.

    Falso, pero es que además los chinos cuando hacen algo allí no es ya que encarguen el trabajo a sus empresas, es que llevan incluso a su propia mano de obra, de forma que no crean apenas puestos de trabajo.
  79. #101 Nikon Nikon, como siempre, eres el más propagandista de esta comunidad, hasta el punto de inventar cosas que no ha dicho nadie. Pero bueno, mira, #138 te lo ha aclarado amablemente y sin cobrarte por ello.

    Gracias Fernando_x por la lección al nene.
  80. Me parece correcto, de hecho.. Europa debería retirarse completamente de donde no la llaman... incluyendo programas de ayuda, ONGs, conveios y becas.. y por supuesto inmigracion. Total china va a entrar si o si en esos paises, hara exactamente igual que europa y se largara cuando interese.., quizas la diferencia sea la infraestructuras que dejen los chino que con suerte no se caeran antes de 10-15 años
    pero que se yo.. un meneante medio
  81. #112 Como osas explicar las cosas razonadas y con matices en vez de eslóganes simplificados.
  82. #6 A cambio de nada no, golpes de estado y guerra. Es que no hay color...
  83. #46 ¿Monta "circos humanos"?

    Lo que están haciendo en Xinjiang con los Uygur cuenta?
  84. #88 Es que casi todos los esclavos africanos fueron esclavizados por otros africanos y vendidos a Europeos y Árabes a cambio de riqueza para expandir el territorio que controlaban.

    Y la gente parece olvidar muy rápidamente que Europa fue la que impuso a la fuerza el fin de la esclavitud puesto que hasta hace "4 días" era la norma globalmente y en muchas partes de África lo sigue siendo a manos de sus "hermanos" africanos.
  85. #33 Está claro que muchos países subdesarrollados prefieren a China, alguno incluso mandó callar a un representante alemán por criticar a los chinos, algún motivo tiene que haber, si los trataran igual eso no ocurriría.

    Tal vez los tratan 'igual" pero pagan mejor (luego no los tratan igual)
  86. #70 Dictador de turno dice. :palm:

    Para empezar, Namibia, el país que hizo callar a Alemania, tiene un nivel de democracia similar al de Hungría y Bulgaria y superior al de países como Croacia o Rumanía y muy por encima de otros como Ucrania o la muy liberal Singapur.

    Buen intento de demagogia pero no cuela.
  87. #71 Tampoco hacen lo que Inglaterra en los 50 en Kenia o Francia en los 60 en Argelia...
  88. #4 a ver si vas a pensar que China es una ONG ahora xD
  89. #59 Caramba, se comporta como cualquier banco.
  90. #141 Los americanos no se inventan una teoría. China ha construido decenas de bases en atolones que eran territorio disputado.

    ¿Es la primera vez que lees nada al respecto verdad? ¿De la base de Djibouti tampoco sabías nada supongo?

    Prensa china, no es que se escondan precisamente:

    www.scmp.com/news/china/diplomacy/article/3198504/fortified-south-chin

    amti.csis.org/island-tracker/china/
  91. #72 Totalmente de acuerdo contigo.
    Mi comentario iba más en la linea de: "Que no le veas pegando tiro, no significa que su intención sea la misma que lo que había hasta ahora"
  92. #2 cuando lo haces siguiendo ordenes no se considera "auto"
  93. #92 Si estamos hablando de la actuación de China en África, no, no cuenta.
  94. #6 El modelo colonial europeo ha sido un autentico desastre para estos paises, pero eso no implica que con el modelo chino les vaya a ir mejor. La gram mayoría de infraestructura que están haciendo es para el apoyo a sus empresas e industrias o bien para beneficio de las elites y gobiernos. Por ejemplo hace poco los chinos inauguraron una autovia de peaje, que ya me dirás quien va a usarla en un pais de estos.

    El problema de estos paises, son sus conflictos internos y gobiernos corruptos, mientras no arreglen eso poco les va a arreglar las inversiones chinas.
  95. #95 Venía a hacer más o menos lo mismo que tú, pero me lo has ahorrado. Aquí le dejo mi laik
  96. #54 #46 yo creo que lo economico lo explica muy bien #25, que no corten manos ahora o den latigazos puede ser mas por la epoca que es, mas que porque sea un pais u otro, si los belgas ahora entraran en temas como china de nuevas tampoco creo que dieran latigazos (todo esto sin contar que aun hay denuncias por exclavismo como hace poco subieron una notica de una cuidadora del hogar en india, etc. pero hablo como normal general, es decir hace 1 o 2 siglos era norma esclavizar y dar latigazos y ahora eso no tendría sentido dentro de la ley).
  97. #61 Ya, dinero a raudales de los pobres, China, y nada de los ricos, todo Occidente.

    Sí, y yo me lo creo.

    Entonces la solución es muy simple y muy barata.

    Pues no sé a qué esperamos. :-D
  98. Los chinos comercian de una manera muy diferente. Ofrecen una retribución en forma de inversión social que los europeos jamás contemplaron. Van por el interés, claramente, pero de una forma mucho mas conciliadora. Solo hay que comparar lo que hicieron gente como Leopoldo II y se ve bastante claro, vaya.
«12
comentarios cerrados

menéame