Sobre política y políticos.
412 meneos
2179 clics
Los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en España

Los expertos pronostican una fuerte caída de la natalidad en España

Si caen un 25 % los nacimientos, como las primeras estadísticas de algunos hospitales están apuntando, podríamos alcanzar, por primera vez en nuestra historia, una tasa de fecundidad por debajo de 1 hijo por mujer. Demógrafos y sociólogos coinciden en que la pandemia no dejará un 'baby boom' sino un fuerte declive en la tasa de fecundidad y en el número de nacimientos.

| etiquetas: fuerte , caída , natalidad , españa
175 237 5 K 324
175 237 5 K 324
Comentarios destacados:                                  
#2 No soy experto, pero solo viendo a mi alrededor.... trabajos de mierda con horarios inacabables para pagar pisos diminutos a precio de palacetes y con la sensación de que todo va a ir a peor... ¿por qué será lo de la natalidad?
  1. ¿Expertos en natalidad? xD xD
  2. No soy experto, pero solo viendo a mi alrededor.... trabajos de mierda con horarios inacabables para pagar pisos diminutos a precio de palacetes y con la sensación de que todo va a ir a peor... ¿por qué será lo de la natalidad?
  3. Los expertos y los profanos.
  4. Google trends. La baja viene de antes de la pandemia  media
  5. Datos a destacar:
    1 Caída en un 25 % los nacimientos.
    Tasa de fecundidad por debajo de 1 hijo por mujer.
    2 La pandemia no dejará un 'baby boom' sino un fuerte declive en la tasa de fecundidad.
    3 Cada vez tenemos menos gente en edad de ser padres y la fecundidad está por los suelos.
    4 Precariedad laboral, el paro juvenil, la conciliación.
    5 Caída del 60,8 % de los matrimonios en el primer semestre de 2020 con respecto al mismo periodo.
  6. <ironia on> Será porque la gente no tiene dinero por irse de vacaciones y tener netflix y disney plus a la vez... que me lo han dicho por ahí liberales de bien... </ironia off>
  7. #2 trabajos de mierda con horarios inacabables

    ¿TRABAJO? DÓNDE

    QUITA COÑO QUE YO ESTABA PRIMERO

    :troll:
  8. #2 Cuando mis padres tuvieron el primer hijo trabajaban 7 días a la semana y vivían con mis abuelos. Aún hoy en día los países más pobres tienen mayor tasa de fertilidad. Realmente la natalidad no baja por la pobreza, más bien es al revés.
    La realidad es que la mayoría de las personas que no tienen hijos, no los tienen porque no quieren tenerlos, o no están dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para tenerlos.
  9. Para eso no hace falta ser experto: sueldos bajos, precariedad y vivienda a precio de caviar.
  10. #8 Que se sacrifique el tontol'culo con mentalidad cristiana.
    En los países nórdicos tienen hijos hasta los universitarios haciendo la carrera.
  11. #4 estiman que habrá una caída de los nacimientos del 25 % en un solo año, el sistema no aguantará ni 5 años
    Veríamos caídas de sueldos de funcionarios en un 40%, pensiones un 60% más bajas...
  12. #8 Lógico que la gente no quiera vivir como hace 100 años: sin luz eléctrica, sin agua corriente y con los niños trabajando y sin escolarizar, además te los quitaría servicios sociales.
  13. #12 Tengo 35 años y mis padres me dieron agua, luz y educación. Lo que pasa es que dejaron de salir con 18 años, no se iban de vacaciones, y trabajaban de sol a sol. Y fueron mayormente felices.
  14. #10 ¿Me puedes decir qué país nórdico llega siquiera a 2 hijos por mujer?
  15. #8 Mal hecho.
  16. #14 Bueno, los tienen antes.
  17. Me parece bien. Que siga así.
  18. #13 Yo de pequeño no tenía ni habitación propia hasta 3 o 4 años, creo que dormí en un sofá cama; eso es garantía hoy de que te los quiten.

    Pero España no tiene ni natalidad ni conciliación laboral. Receta par el desastre.
  19. #11 pues mi mujer se quedo enbarazada en diciembre. Será que al confinarnos los estreses del trabajo se dejan a un lado. Fiate de google trends
  20. Cero problemas, lo que sobra es gente.
  21. #16 Los tienen cuando gustan.
  22. #18 No te quitan los hijos porque duerman en un sofá cama.
  23. #22 Te sorprenderías los requisitos de acondicionamiento de una vivienda para un hijo de HOY en día.
  24. #9 La natalidad lleva décadas a la baja en la mayor parte de los países ricos, y es más baja que en la mayor parte de países con sueldos más bajos, más precariedad, y con grandes problemas de acceso a la vivienda.

    Tal vez haya más razones que esas.

    #17 #20 Supongo que eso lo decís porque no sois conscientes del problema.
  25. #23 Repito, no te quitan a tu hijo porque duerma en un sofá cama. Es falso lo que dices.
  26. #25 No solo dormir, falta de espacio propio. A partir de X edad por supuesto que la ley no es la misma.
  27. #26 Es evidente que te pueden quitar a tu hijo si lo haces dormir en un armario. En eso no hay debate.
  28. #8 la cuestión es que el nivel cultural y educativo a aumentado notablemente Y nuestra forma de vida es muy distinta y la gente quiere ser feliz. Por otro lado ¿sacrificarse para traer un hijo a un mundo superpoblado que hemos destruido y con un futuro poco esperanzador? Por suerte somos mucho mas conscientes de la realidad que hace 30 o 40 años.
  29. #27 No, eso no. Ha habido casos donde en divorcios al no tener un espacio acondicionado para la hija (propio, donde conviva ella misma) el afectado pierde la custodia irremediablemente.
  30. #28 Por no hablar de los que hace 70 años se iban por el camino.
  31. #24 No hay ningún secreto para que los países pobres tengan más hijos, simplemente los tienen en peores condiciones. Lo que muchas veces en España sería ilegal como comente en #12.
  32. #2 Pues en mi alrededor veo mucha gente que no tiene hijos por:
    - No quieren grandes cambios en sus vidas
    - Dan mucha importancia a las carreras profesionales y al ocio
    - No tienen parejas estables

    La idea de formar familias cada vez tiene menos importancia en nuestra sociedad.
  33. #10 Los países nórdicos tienen tasas de natalidad muy bajas. Finlandia ligeramente superior a la española.
  34. #10 Quienes estiman? Cual es la fuente? Te das cuenta que una bajada de natalidad ahora , la onda expansiva se nota dentro de 20-25 años? O es que se van a poner a tabajar con 5 años los crios?

    De hecho el descuadre de la seguridad social (quiebra en realidad porque no va a mejorar sustancialmente sin cambios en los parámetros de pago) está "sufriendo" la caida de natalidad delos 90-2000 en adelante. Llegan a jubilación generaciones más grandes que las que cotizan...
  35. Pues traemos inmigrantes, veo a vox navegando a Marruecos en barcas para traer gente {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  36. #10 creo que por allí tienen bastantes ventajas económicas por hijo...
  37. #31 Pero no tiene nada que ver con mi respuesta.
  38. #19 bienvenido al mundo del futuro padre. Que todo salga bien, nosotros estamos a la espera xD
  39. #5 lo de los matrimonios no lo veo tan clave en la bajada.
    Tengo amigos sin casar con críos y superan a los que estamos casados y sin crios
  40. #37 Y no se pasan la vida en la oficina.
  41. #41 España cabalga para ser un país subdesarrollado
  42. #19 Habréis usado mascarillas por lo menos :troll:
  43. #3 y no creo que se solo en España. Europa entera tendrá el mismo problema.
  44. #13
    Ahí tienes toda la razón, yo mismo y mi pareja llevamos sin salir ni tapear ni nada de si y ya hemos comprado 3 pisos y vamos a por el cuarto...
  45. #8 había quien cuidaba al niño. Ahora no.
  46. #32 cada vez hay menos tiempo para hacerlo. Conozco quien se levanta a las 6 y media de la mañana para ir a trabajar y vuelve a casa a las 8. Le quedan dos horas de vida. Para cenar y poco más.
    Me dirás si hay opción de algo.
  47. #36 ya lo hacen.
  48. #45 Me alegro por ti.
  49. #5 la caida de los matrimonios es porque un montón de gente ha pospuesto su boda hasta que pase la pandemia. Sí, ya se que no es lo mismo casarse que celebrarlo pero la gente parece que lo ha retrasado todo por el puto virus. Y algunos de estos, los más católicos, no conciben tener niños si no estás casado.
  50. #19 Enhorabuena y un consejo, duerme ahora que puedes! :-D
  51. #10 #33 Eso era antes: Finland continues to have lowest birth rate in Nordics
    The birth rate has dropped more sharply in Finland than in the other Nordic countries.

    yle.fi/uutiset/osasto/news/finland_continues_to_have_lowest_birth_rate

    Los finlandeses no están teniendo suficientes bebés
    La población finesa comenzará a contraerse en menos de veinte años a medida que la tasa de nacimientos en el país cae a un mínimo histórico.
    www.perfil.com/noticias/bloomberg/bc-los-finlandeses-no-estan-teniendo
  52. #8 La natalidad, mas que de la pobreza, depende de las espectativas.
  53. #32 Coincido con tu experiencia.
    En mi círculo quién no tiene hijos es porqué:
    - No pueden biológicamente
    - No quieren el marrón de cuidarlos
    - No tienen con quién tenerlos

    Conozco varias familias con sueldos humildes y dos hijos y no conozco a nadie que no los tenga por falta de dinero.

    Muchos de los que dicen que no tienen hijos por la precariedad laboral que sufren tampoco los tendría si tuvieran una situación mas desahogada
  54. #16 Está cambiando, al menos en Finlandia: Finland has Nordics' oldest first-time mothers
    Share of over-35s giving birth is higher in Finland than its Scandinavian neighbours.

    However the report says that the average age for having a child has risen in all the Nordic countries.
    yle.fi/uutiset/osasto/news/finland_has_nordics_oldest_first-time_mothe
    Y por ejemplo en Suecia, las estadisticas tienen mejor color por la emigración.
  55. #8 No estoy de acuerdo.
    Para querer en tener hijos hace falta tener ilusión.
    Cuando decides que quieres tener un hijo no piensas en los sacrificios. Eso viene después, cuando tienes al crío contigo y haces lo que sea para sacarlo adelante.
    Pero lo primero es la ilusión. Y sin eso, no hay nada.
  56. #47 Yo a mi padre no lo veía durante días por temas laborales suyos. Mi abuelo era marino y estaba embarcado durante semanas. Y ambos tuvieron varios hijos.

    Antes, la crianza de los hijos caía en las madres, que se "sacrificaban" para montar una familia.

    La sociedad ha cambiado y ahora no hay esa presión sobre las mujeres. Muchas deciden no tener hijos si no tienen un apoyo directo de sus parejas o simplemente deciden tener uno solo.
  57. #8 ya, y esas familias que se forman con condiciones tan precarias luego dan lugar a niñatos con 0 educación y civismo porque sus padres no están la mayor parte del tiempo atentos, y el rato que están quieren descansar, porque están doblados del cansancio, y no aguantar mierdas.

    Se que hay familias en esas condiciones y salen bien, pero son las que menos. Sobre el papel es muy bonito y escribir la palabra "sacrificios" es fácil, pero hacerlos es otro tema.

    Romantizamos mucho la paternidad y el sacrificio y luego pasa lo que pasa, hogares rotos por todos los sitios, fracaso escolar galopante, aumento de abuso de drogas entre la juventud etc. Y no son sólo "canis" o cosas así, es transversal.

    De verdad que no tiene sentido acusar a todo el mundo de sacrificarse poco teniendo en cuenta todos esos factores, pero entiendo que es más fácil pensar eso que asumir que realmente no tenemos condiciones materiales óptimas para lanzarse a esa aventura, porque es más fácil trabajar tu actitud que arreglar el mercado laboral.
  58. #25 en los juicios de custodia compartida miran mucho las condiciones de la casa del que reclama la custodia. Y ya te digo que si te alquilas algo pequeño porque tienes que pagar compensatoria y no te da, y piensas que con un sofá cama para las niñas te arreglas, vete preparando...
  59. #56 yo creo que en general no se toman decisiones con papel y lapiz y evaluando variables.... es una sensación más general. Algo como "es lo que queremos" "irá bien". Dentro de esa decisión subconsciente influye nuestra percepción de la realidad con todos sus factores. Que veamos una sociedad con muchos problemas y con una gran desigualdad afecta a esa decisión. Y uno de los desencadenantes de esos problemas es la población.

    Por otro lado, el unico problema al que afectamos directamente teniendo o no hijos, es el de la población. Asi que será muchas cosas, pero absurdo no.
  60. #2 trabajos de mierda con horarios inacabables para pagar pisos diminutos a precio de palacetes en [introduzca aquí su ciudad de moda de no menos de 1 millón de habitantes]

    Arreglado.
  61. #2 Pero eso los políticos no lo ven, ni tampoco los grandes empresarios, porque no lo sufren. Ellos tienen 2 y 3 hijos y los pueden mandar a hacer bachillerato al extranjero, de erasmus a EEUU, etc y dirán: por que la gente no tiene hijos? Si es lo más bonito en esta vida...
  62. Grandes expertos sí señor.
  63. #47 a cambiar de vida, porque para llevar esa mierda de vida...
  64. #2 no te has enterado aun que los jóvenes son unos egoistas que solo piensan en fiesta viajes y comprar mascotas y coches caros? Es por su culpa!!! No porque cada vez la cosa este peor entre la juventud, eso no tiene nada wue ver.
  65. Los de deuda a futuro...pues ese futuro está llegando y toca pagar
  66. #8 Cierto, no es la pobreza la clave de la caída de la natalidad, es la formación y la educación (general y en gran medida, sexual).
  67. No pasa nada, los chavaleh de hoy día van a ser todos influencer, youtuber e instagrammer con un lenguaje freshco y un vocabulario lleno de cool expresiones y van a vivir a ful xD
  68. #28 Futuro poco esperanzador, en España. Supongo que eso es a lo que te refieres. Hay mucho más mundo y esperanza...

    Yo mismo he tenido que emigrar para no convertirme en eso a lo que haces mención.

    Un saludo.
  69. #58 plas plas plas plas!
  70. #32 La idea de formar familias cada vez es menos obligatoria en nuestras sociedad...
    Antes todo el mundo formaba una familia no porque le dieran mucha importancia, si no porque había una enorme presión para que la formaras.

    Pasa en todas las sociedades, en cuanto aumenta la libertad de las personas la natalidad baja automáticamente, porque gente que en sociedades menos desarrolladas se habrían visto obligadas a tener hijos ya no sufren ese destino.

    P.D.: Por supuesto hay gente que quiere tener hijos y no los tiene por la precariedad o la falta de perspectivas de que las cosas vayan a mejor, pero no nos engañemos, aunque no hubiera precariedad y las perspectivas fueran buenas seguiríamos teniendo menos hijos que hace un siglo, o menos hijos que en cualquier otro país subdesarrollado.
  71. #45 Por curiosidad, ¿tienes 3 pisos pagados o 3 hipotecas? No lo digo a malas; es pura curiosidad.

    Mi mujer y yo tenemos dudas acerca de si reducir hipoteca o invertirla en comprar otra vivienda, pero no acabamos de decidirnos.
  72. ¿Hay ya eufemismo para esto en la neolengua o todavía no?
  73. por eso no sale a cuenta tener a la gente en la miseria, porque te quedas sin materia prima...
  74. #2 No es solo eso, también el miedo de ir al hospital.
  75. No está la situación para tener hijos.
    Ésto, es un problema de. Estado.
  76. #18 hoy en día es mucho más complicado que le retiren los hijos a alguien.
  77. #2 Pues teniendo en cuenta la relacion inversa entre natalidad y tasa de desarrollo de un país, no parece que los tiros vayan por ahí. En vez de intentar entenderlo, puedes preguntar, que para eso esto es un foro:

    Meneantes que no tenéis hijos ¿Por qué y que haría falta para que los tuvieses?

    Meneantes que tenéis hijos ¿Por qué y que hizo falta para decidiros?
  78. #8 Hoy en dia se prefiere tener perro, que en un futuro pagaran mejor las pensiones.
  79. #8 ya, pero ellos iban de mal a bien.

    Se veían seguros porque estaban saliendo del fango, primero de la guerra y la posguerra, luego del franquismo.

    Las pasaban canutas, pero veían que a sus hijos les iría mejor. No porque les pudieran dar dinero, sino porque España iba a mejor.

    Ahora es al revés, ahora ves que a tus hijos les irá peor.

    Yo no tengo hijos porque no quiero, totalmente cierto. Pero es porque no quiero que vivan una vida peor que la que me ha tocado vivir a mi, y garantizar que tengan una vida mejor, no está en mis manos, ni políticamente, ni socialmente ni monetariamente.
  80. #59 Es como en la canción “El Dorado” de Revólver, que asumo era la realidad de muchos españoles en los 70-80.

    Creo que decía algo como que su madre “cambió verme crecer por comer a diario”.

    Pues eso, nada nuevo bajo el Sol para un sector amplio de la población.
  81. #8 #32 Os olvidáis de un detalle, yo diría casi sin importancia, igual no os habéis dado cuenta o no lo quisisteis incluir en vuestros comentarios. Antes con el trabajo que hacía uno, comía una familia entera. Generalmente el hombre trabajaba y la mujer cuidaba de los mil hijos, de sus padres, de sus suegros, ect. Hoy en día, con un trabajo normal ya no se puede hacer eso. Yo mismamente, tengo 36 años y hasta hace dos no conseguí mi primer trabajo estable. Con lo que cobra mi pareja podríamos llegar a subsistir, pero yo no quiero que mis hijos tengan peor calidad de vida de la que yo tuve. Tampoco me gustaría que le pasara como a mí, viendo una hora al día a mi padre porque trabajaba. Para eso vale mas no tener hijos.
  82. #5 Lo de los matrimonios es porque las celebraciones se prohibieron con la pandemia, no creo que esté relacionado. Conozco muchas parejas que tenían la boda prevista para 2020 y la mayoría la dejaron para más tarde y decidieron tener hijos antes (de hecho, menos una de las chicas, todas las demás están embarazadas).
  83. #2 por que la gente NO QUIERE. Basta ya de excusas. La gente prefiere tener un perro o un gato, esa es la realidad de la sociedad Española
  84. #18 Yo no tuve habitación propia hasta que empecé a trabajar y me independicé con 24 años. Antes de eso, siempre había compartido con mi hermana.
  85. #1 naaaa, médicos de cabecera con un cursillo.
  86. Es la mejor noticia para combatir el cambio climático.
  87. #37 No creo que la diferencia fundamental sean las ayudas por hijo, sino más bien la estabilidad laboral. España tiene permisos de paternidad mucho mejores que buena parte de los países europeos y en cambio la tasa de fecundidad es la segunda más baja después de Italia.
  88. #74 Reducir hipoteca ( capital). EMHO.
  89. Y luego os quejáis del fútbol. Este país lo que necesita son más futbolistas profesionales para subir la natalidad. A esos no les tiembla el pulso a la hora de traer niños de 4 en 4 y desde los 25 años.

    Lo que tiene ser millonario, supongo.
  90. #59 también se necesitan dos sueldos para vivir mínimamente bien, antes como tu dices, con uno llegaba
  91. #45 Guau, debéis ser unos fuera de serie los dos, cuéntanos más.
  92. #8 En la edad de tus abuelos no había anticonceptivos, ni la información que hay hoy, o la posibilidad de comprar condones en una tienda al mismo tiempo que unas cervezas o un kilo de garbanzos.
  93. #24 Quizá es que el precio de la vivienda lleva décadas subiendo y los salarios llevan décadas estancados o bajando en muchos países.

    Vivo en Berlín y al menos en mi vecindario (gente con salarios altos) es rara la familia que no tiene 2 hijos mínimo.
  94. #54 Ahí le has dado. Yo mismo quería tener 3 hijos. Tengo 2 y, sinceramente, ahora mismo me da una pereza brutal tener que comenzar con pañales, noches sin dormir, y una serie de sacrificios que a los que te obliga un bebé.

    Y, afortunadamente, nos podemos permitir tener más hijos, pero no estamos por la labor de comenzar la crianza. Me imagino que habrá mucha gente que no quiere hacer ese trueque de vida, incluso antes de tener el primero, solamente viendo como las parejas a su alrededor desaparecen del mapa en cuanto se convierten en padres.
  95. pues pa mayo viene mi primogénito. supera eso previsiones!!
  96. #8 Yo es que no encuentor una mujer directamente
  97. Igual el problema es que en un país civilizado mucha gente se ha dado cuenta de que existen otras formas de disfrutar la vida aparte de educarse, trabajar, criar hijos y morir. Y está bien.
    Es verdad que el mundo está super poblado y que los recursos son limitados. ¿Para qué seguir insistiendo en que no tener hijos es egoísmo? ¿Por las pensiones? Tiene que haber otras formas de sustentarlas mas allá del sistema piramidal.
comentarios cerrados

menéame