Sobre política y políticos.
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acusa al PSOE de ser "el principal impedimento" para declarar la república

Para Podemos, que la parte socialista del Gobierno haya planteado que el rey emérito ha perdido la oportunidad que los españoles esperaban de dar explicaciones y pedir perdón no es suficiente, y por eso el PSOE comete el error de posicionarse en defensa de la monarquía e ignorar su corrupción. Según Podemos la estructura monárquica permite que cualquiera que ocupe el cargo de rey pueda seguir el ejemplo del emérito con impunidad. El problema es pues que la Jefatura de Estado es una institución especialmente diseñada para delinquir con impunidad

| etiquetas: monarquía , delincuencia , impunidad , españa , pobreza , precariedad
15 4 6 K -13
15 4 6 K -13
«12
  1. Pues no estoy de acuerdo. Hay otras cosas que lo impiden mucho más.
  2. Somos una Monarquía Parlamentaria porque así lo votamos democráticamente y actualmente no hay indicios de que queramos cambiarla.

    Y no, Menéame, por suerte, no es representativo de la población española.
  3. #3 eso venía a decir

    Podemos dice que no se puede declarar la Republica por el PSOE no quiere

    Pp, Vox y Ciudadanos tampoco quieren

    Estamos hablando de más de 2 tercios de los diputados que son nuestros representantes

    Podemos no puede pensar que con menos de un tercio del respaldo de los votantes se vaya a quitar la monarquia
  4. #4 que la gente vote en un referendum por la monarquía, quizas te llevas una sorpresa, es mas, seguramente los votos politicos no se corespondan con la gente que no quiere parasitos en este pais.
  5. Seguimos con esa cantinela?
  6. #3 Supongo que dentro de 1000 años tb dirán tus descendientes "somos monarquía pq votamos democráticamente hace más de 1000 años
  7. #3 nunca se voto la monarquía. Se voto si iba a ser parlamentaria o absoluta, pero no había opción sin monarquía. Aparte de que fue hace muchísimo, lo lógico sería consultar
  8. #2 a lo mejor hasta tienes razón, pero tendría curiosidad por saber cuáles.
  9. #7 Parece que no conoces la conjunción y.

    Y actualmente no hay indicios de que queramos cambiarla.

    Que quieras una República tú no significa que la gran mayoría quiera.
  10. #3 Somos una Monarquia Parlamentaria no porque los españoles de entonces votasen por esa opcion. Adolfo Suarez explico a la perfeccion como se llego a esa realidad y por tanto, nuestro sistema se sustenta en una triquiñuela de diverso calado. Posteriormente. Meneame no es representativo de la sociedad española, pero no es complicado encontrar valoraciones y encuestas sobre lo que se opina del estamento en si, al margen de la enorme ruptural generacional que habria al respecto. En todo caso y volviendo a la noticia. Podemos y los republicanos en si tienen un problema. La defensa de otro modelo de estado implica un trabajo diario de “pico y pala” a distintos niveles, pero aqui nos conformamos en una extraña superioridad moral y poco mas. En otras palabras. La republica no caera del cielo ( como en epocas pasadas ) sin convencer ni realizar ningun esfuerzo pro lograrlo.
  11. #3 Que no hay indicios? Porque crees que ya no hacen preguntas sobre la monarquía en el CSIC?
    Que lo vuelvan a poner, y cuando el descontento suba al 60% o más que hagan un referendum.
  12. #3 "porque así lo votamos democráticamente"... es una verdad a medias o una mentira intencionada..
    -de la gente que votó aquello queda un... 10 o 20% vivo? Cuanta gente hoy en día nació con esa decisión ya tomada por los siglos de los siglos amén? no tenemos derecho cada X años a decidir cómo queremos que sea el país?
    -democráticamente por mis cojones. ya con mis 17 añitos me dio por preguntar a mis abuelos, padres, algún primo mayor.. de lo poco que recuerdan era la amenaza de un golpe militar que flotaba en el aire si no salía adelante con el rey y el sistema de impunidad que había pactado para no hurgar en el franquismo y sus crimenes... de democrático aquello tuvo lo que yo de lagartarana...
    eso si, si llamas "democratico" a votar.... con franco también se votaba.
  13. #10 la iglesia, la CEOE, el Opus dei, el PP , Vox, el ABC, Florentino , Botín, ... Etc.
  14. #3 Eso es falso.

    En España no se realizó un referéndum entre monarquía o republica. En 1975 muere Franco y Juan Carlos I pasa a ser rey y Jefe de Estado. En 1978 se da a votar al pueblo la Constitución. Juan Carlos I continuaría siendo rey y Jefe de Estado.

    No se ofreció una alternativa a la monarquía.
  15. #3 mis padres no lo votaron y yo ya tengo más de 30 años.

    Lo de los indicios es difícil que lo haya si la encuestadora pública del estado no pregunta por ello{roll}
  16. #8 Como con cada cosa que haga Podemos o intente , hasta que se aprueban y nos beneficiamos todos.
  17. #11 Los referéndums existen porque los partidos políticos no son 100% representativos de la voluntad popular, porque si lo fueran no haría falta representantes políticos en primer lugar, se votaría un programa y se ejecutaría.
  18. #15 ¿por qué Vox, por ejemplo, es más impedimento si tiene menos diputados?
  19. #3 no no lo votamos democráticamente. Nos amenazaban con esto o una dictadura.
  20. Titular alternativo: Podemos quiere que le hagan caso y quedar por encima del PSOE.
  21. Creo que las fuerzas parlamentarias, para hacer punto final a la actual constitución, no suma, Podemos vuelve al cole venga.
  22. #4 Precisamente, por eso el PSOE es el principal escollo para declarar la república. Porque mucha gente les vota porque dicen ser republicanos, pero luego llega la legislatura y se les olvida. Ni en broma puede decirse que el 100% del voto del PSOE es monárquico.
  23. #24 Supongo que ni les votaras ni ninguna de sus medidas te beneficiara directamente, Yo les voto y muchas de las medidas son justo por los que les vote y no se hubieran producido sin ellos. Supongo que si votaras a un partido e hiciera justo lo que crees necesario notarias cosas diferentes.
    Pero cada cual vota lo que cree que es mejor. Mi voto hace tiempo que esta rentabilizado. Solo esperaba que aprobaran la ley de eutanasia y han hecho mas cosas y que nos han afectado de forma directa. Pero en cada casa es diferente.
  24. Capitalismo y Republica!
  25. #23 Que dejen pasear mucho al emérito liándola parda cada día y veremos como cambian esas mayorías, Cuando un partido se dice republicano , pero no mira por ser ni acercarse a una república, es bastante impedimento.
  26. Si fuese tan importante para los españoles que España sea una república, los españoles votarían en masa a Podemos. El problema es que Podemos va de mal en peor y se acerca cada vez más a la intrascendencia y al olvido, y eso es señal de que sus principales reivindicaciones no le importan a casi nadie. Esta es una de ellas. Que sigan pues gastando energías en cosas como estas, que les irá fenomenal.
  27. Recuperar la monarquia que nos robaron los señores fascistas sería el acto más democrático que podía hacer España.
  28. #8 Bueno, el personal de Podemos también defiende la Corona.

    Pablo Iglesias, distinguido con la Orden de Carlos III por su servicio a la Corona

    www.elcomercio.es/politica/pablo-iglesias-distinguido-20211229110221-n
  29. #29 no se, me da que tu análisis, en un juego con reglas claras que todos respetarán quedaría muy bien. Pero ya sabemos que en este juego las reglas son elásticas según el color de tu ficha.
  30. #29 Claro porque en las repúblicas solo hay gentes de izquierdas.
  31. #33 ¿Quién ha dicho que en las repúblicas solo hay gente de izquierdas?
  32. #34 "Si fuese tan importante para los españoles que España sea una república, los españoles votarían en masa a Podemos."
    Si fuese importante que lo es los españoles de derechas jamás votarían a Podemos , aunque quisiesen una república.
    como no hay partidos de derechas que quieran una república al parecer. No es Podemos el problema.
  33. #4 No sé por qué hay gente que se queja por la corrupción, cuando PP y PSOE suman más de la mitad de los diputados y por tanto podemos asegurar que España está a favor de que los políticos roben.
  34. #36 ciu erc junts pnv también han hecho sus pinitos también en temas de corrupción

    Ojalá lo único malo del país fuera pppsoe
  35. #35 En esa frase, ¿dónde digo exactamente que en las repúblicas solo hay gente de izquierdas? Si en la derecha hubiese un fuerte sentimiento republicano, no te preocupes que seguro que aparecería algún partido con tal reivindicación.
    En lo de que Podemos no es el problema te doy la razón. El único problema es que para muy poca gente el tema de la república es un tema capital.
  36. #3 Ese mantra se repite una y otra vez y no es cierto, jamas se voto en referendum la monarquia, la colaron bien colada en la constitucion.
  37. #25 si alguien vota al psoe porque cree que es republicano y que va a echar al rey es como si un tío que cobra el smi vota al pp porque es lo mejor para el…

    #5 a mi el rey me la trae al pairo, por mi que le larguen pero para el referéndum que haya un mayoría en el congreso que quiera que haya ese referéndum y encantado, o por una encuesta online de electomania hacemos el referéndum?
  38. #40 "si alguien vota al psoe porque cree que es republicano y que va a echar al rey es como si un tío que cobra el smi vota al pp porque es lo mejor para el…"
    Tan cierto lo que comentas como cierta es la existencia de estos personajes...
  39. #3 ¿Quien votó qué?

    ¿Y cuándo dices que fue eso del referendum?
  40. #38 No lo dices, das a entender que a nadie le importa, en la derecha, la forma de gobierno del país , aunque la mayoría del país no lo haya votado nunca.
    Das a entender que a nadie de la derecha le importa lo suficiente para que lo considere importante, y yo interpreto que si habrá gente pero que en una estructura actualmente de derecha si te proclamas republicano , es casi un insulto y no digamos ya antimonárquico.
    Asumir que algo no es importante cuando la elección ya de por si esta perseguida. y asumir que la gente de derechas si lo considera importante votaría a podemos lleva por lo menos a mi a malas interpretaciones. Pero te pido disculpas si lo he malinterpretado.
  41. #10 Un atisbo de como llegar a la República.

    youtu.be/reR6c8uWB94
  42. #3 Yo no se qué votaste tú ni cuándo, pero yo no he votado sobre eso nunca.

    Dónde hay que apuntarse para votar sobre eso?
  43. #5 aparte que no es lo mismo que se votase ahora, sin la velada amenaza de un ejército, policía y judicatura poco proclive a una de las dos opciones, ¿verdad?

    Esta parte siempre se les olvida mencionarla a los constitucionalistas de toda la vida.
  44. #44 por muy mal que consideres que lo están haciendo; sería interesante que desarrollaras la idea de por qué el principal obstáculo contra la república son los que la defienden, aunque sea todo lo torpemente que quieras, y no los que la boicotean. Recordemos que los que pueden cambiar la Constitución son los diputados, no los que hacen actos por la república.
  45. #3 Yo también te hago la pregunta? Que se voto qué? Indicios no hay porque han vetado preguntar por ello, pero que no se visibilicen no significa que no haya.

    Flipo con el montón de votos positivos premiando una mentira.
  46. #3 Por eso no se hacen encuestas oficiales sobre la aceptación y valoración de la monarquía.
  47. #47 No, no. No quería mostrar con esa entrevista que las propuestas de Anguita fueran un escollo para llegar a la república. En la primera parte, por ejemplo, explica un poco por qué con quitar al rey no bastaría.
    Siento no haberme explicado mejor.
  48. #9 #12 Efectivamente, el Rey ya había tomado posesión de su cargo en noviembre de 1975, tres años antes de aprobarse la Constitución aprobada para él y por encargo suyo.
  49. #50 estoy de acuerdo, por supuesto. Raro es que no esté de acuerdo con Anguita, dicho sea de paso. :-)
  50. #21 La jornada de reflexión del referéndum de diciembre de 1978 ya lo advirtió Adolfo Suárez en la TVE (la única que había) que di los españoles rechazabamos aquella Constitución no habría otra. Lo que significaba seguir con las leyes fundamentales de la dictadura. Lo que, muchas veces me pregunto, si no hubiera sido mejor, puesto que no habría habido tanto engaño, y con el tiempo el sistema habría reventado.
  51. #3 lo de votar la monarquía se ha explicado infinidad de veces por lo que ya basta de repetir tonterías
  52. #28 Cuando se ha descojonado de risa al responder a una periodista que de qué tiene que dar explicaciones, la monarquía habrá ganado ayer muchos adeptos.
  53. #30 República!
  54. #53 al menos no hubiéramos vivido tantos años engañados
  55. #38 #35 Porque la derecha española es de esencia franquista y por lo tanto antirrepublicana. Si hubiera una derecha plenamente democrática en España eso no sería así.
  56. #56 vaya un lapsus... :-P
  57. #58 Hay muchos países en nuestro entorno con monarquías y una gran tradición democrática. Querer ver fachas o franquistas por todas partes no creo que ayude demasiado a la idea de una republica. Descalificar a quien quieres convencer no suele ser muy buena solución.
  58. #43 Yo soy responsable de lo que digo, no de lo que tú interpretas. En general, para la inmensa mayoría de los españoles, da igual derecha, izquierda, centro, apolíticos,... el tema de la república es un asunto que interesa poco. Si fuese algo que de verdad interesase con fuerza, aparecerían partidos políticos de toda ideología apoyando tal cosa y Podemos sería uno de los más votados en la izquierda.
    Pero si el otro día, con motivo de la llegada del rey emérito, se convocó una manifestación en contra de la monarquía en Madrid y fueron 300 personas. ¡En Madrid! ¡300 personas fueron capaces de movilizar! Que no estamos hablando de una capital de provincias.
  59. #4 La mayoría de partidos tampoco quieren aprobar leyes para garantizar que los políticos dejen de mentir y robar

    ¿Significa eso que los españoles quieren que los políticos mientan y roben?

    #36 te me has adelantado
  60. #62 no es eso lo que digo

    Digo que si se quiere una ley para garantizar que los políticos no mientan (lo de robar ya está el código penal que lento pero funciona) que un partido promueva una ley que haga eso, y si tiene los votos suficientes para tener los representantes para que en el congreso se vote y gane genial

    Lo gracioso es que un partido prometiera esto, seguro que al llegar al poder lo matizaría y nunca sacaría esa ley (muy triste pero es así)
  61. #63 Lo triste es que en el sistema español (que la propaganda insisten en llamar democracia) no se votan más que promesas y humo.

    Y las promesas se las lleva el viento, ya sea la república, o la derogación de la ley mordaza.
  62. #61 Si algo no se publicita, no existe, si los delitos se tapan, no existen, si por ejemplo una monarquía es delincuente y se oculta no existe ningún problema, ni razón para cambiarla, si aun siendo delincuente, se defiende, encumbra como barata, cuando ni tan siquiera se puede auditar.
    La realidad se forma con la información, si la información esta manipulada, comprada vendida, es muy complicado cambiar algo.
    Nada que no esta roto se cambia si medio funciona, el problema es que esta roto y se dice que funciona perfectamente.
    Las preocupaciones y el interés sobre cualquier tema aunque sea importante no se proyecta si se oculta o se mal informa.
    Y no se puede negar , primero que mal funciona , que se ha mentido que se ha robado que se ha malversado que se han usado recursos públicos para ocultar delitos y a la vez causarlos.
    Y desde todos los medios se ha ocultado y aun hoy se defienden esos delitos.
    Claro que no preocupa igual que a ti no te preocupa que tengas un vecino delincuente. Hasta que sabes que lo es y que te pone en riesgo cada día con sus negocios.
  63. Siempre es divertido ver como el Psoe intenta explicarnos como es posible ser republicano y monárquico al mismo tiempo. J
  64. #65 Ahí ya entramos en terrenos que, aunque son debatibles, se salen del tema que atañe este envío. ¿El PSOE es el principal impedimento para que se declare la república? No. El principal impedimento es que la republica interesa muy poco a la inmensa mayoría de los españoles. A partir de ahí nos podemos ir por las ramas todo lo que queramos.
  65. #67 Claro el psoe no es responsable de nada lo que se ha ocultado en este país , ni es responsable siendo republicano , de no haber promovido acciones en este país para caminar hacia una republica porque no ha gobernado ni ha tapado ni sabia los tejemanejes de la casa real.
    Claro si partimos de esa base nadie es responsable de nada. Si los que ocultan las verdades , los que ocultan los delitos , los que los cometen no son responsables de ellos y de sus consecuencias al taparlos tampoco hay delitos.
    Si creas otra realidad a base de mentiras delitos ocultamientos mal informaciones manipulaciones, para mi , es mi opinión, algo de responsabilidad tendrás en la realidad que creas.
    Pero todo es irse por la ramas cuando se intenta explicar el contexto de una realidad. Y el porque de esta.
  66. A mí me hace ser monárquico es pensar que esta Panda pueda disponer la alternativa.
  67. #68 Los partidos políticos no son nada más que la expresión de la voluntad de sus votantes. O al menos así debería ser. En este caso, la realidad es que a los votantes del PSOE les importa bastante poco la idea de una republica, si no votarían a opciones de izquierda para las que fuese algo más importante (Podemos). Creo que eso es indiscutible.
  68. #16 En 1931 tampoco, oyesss. Y mira, de la noche a la mañana España se volvió republicana. ¿Fue un régimen ilegítimo, la república? Yo diría que no.
  69. #31 Es que Pablo es un republicano muy monárquico.
  70. #46 Este constitucionalista de toda la vida lleva diciendo que es mentira que existiese esa velada amenaza casi desde que se fundó menéame.
  71. #25 ¿Que alguien de los que vota al PSOE lo hace porque dicen que son republicanos? Eso es un ejemplo del más elaborado wishful thinking (je, en inglés macarrónico).
  72. #20 porque esto no va solo de tener más o menos diputados.
    Para cambiar la Constitución y crear una república hace falta una mayoría muy amplia, y un consenso muy grande. No se puede cambiar cada 4 años.
  73. #9 Nunca se votaron las autonomías. Ni los fueros vascos. No había opción de una constitución sin ellas. Ni los idiomas co-oficiales.
    Ten cuidado con lo que pides, no sea que te lo concedan.
    (Por cierto, si lo preguntasen, yo votaría que sí los quiero, me limito a remarcar la hipocresía del argumento).
  74. #51 Y el PSOE se tiró toda la negociación de la constitución amenazando con sacar el espantajo de la república cada vez que algún artículo no le gustaba como estaba quedando. Y finalmente no lo sacó. Pero tampoco el PCE, ni los nacionalistas catalanes.
  75. #14 no tenemos derecho cada X años a decidir cómo queremos que sea el país?
    Como he dicho por ahí arriba, ten cuidado con lo que pides no sea que te lo concedan.
    A ver si vamos a empezar a hacer referendums parciales, y nos empezamos a llevar sorpresas desagradables.
    Por lo demás, tienes todo el derecho del mundo a decidir como quieres que sea el país, solo tienes que encuadrarte en una fuerza política (mejor si ya existe para que te cueste menos, pero tú mismo), convencerlos a ellos de que lo defiendan, y luego conseguir la mayoría sufiente en el país.

    No había ninguna sensación de miedo a los militares si no salía esa constitución. Los militares ya estaba de uñas con que hubiera alguna constitución, esa o la que fuera. Aquellos militares eran de "los principios fundamentales del movimiento".

    La gente en general lo que tenía era ilusión. Por esa constitución o por la que fuera que asegurase el juego político en libertad.

    Le preguntaron expresamente a un ministro en televisión que "qué pasaría si no salía esa constitución", y contestó tan tranquilo: "volvemos a la ley para la reforma política" (una ley fundamental del movimiento aprobada el 4 de enero del '77 y que ya significaba que el franquismo se había hecho el harakiri), se redacta otra mejor y se vuelve a someter. Nada más".

    Y la ley de amnistía fué la petición expresa más reiterada... de las izquierdas, no de las derechas. No se lo he preguntado a mis abuelos, lo viví yo. Las manifestaciones iban gritando "amnistía, libertad, amnistía, libertad". En Cataluña "amnistía, libertad, y estatut de autonomía".
  76. Tampoco se ofreció una alternativa a los derechos a la autonomía, ni a la existencia de idiomas cooficiales, ni a la pervivencia de los fueros vascos y navarros.

    En realidad, a ninguna estipulación de cada uno de los artículos que la componen.

    ¿Les aplicamos a todos ellos el mismo razonamiento que a la monarquía?
  77. #55 JCI ha hecho más por la república en España que todo Podemos junto desde que llegó al gobierno.
  78. #58 No te voy a negar que Francia y Alemania son democracias. Aunque hay alguno por aquí que igual sí.
    Pero tampoco voy a negar que Holanda, Bélgica, Dinamarca, Noruega, Suecia... también son democracias. Y muy buenas. Aunque alguno en este meneo igual sí.
  79. #30 Pues yo (que me habéis visto presumir de monárquico), no tendría problemas con que en España se implante una república. Seguro que habría sido por voluntad popular, adelante pues.
    Pero para mi país no quiero la vuelta de la II República. Ni harto vino.
  80. En 1931 tampoco se realizó ningún referéndum monarquía o república.
    Y de esto no se queja nadie :roll:

    Es para 16 pero se aísla para no debatir la realidad
  81. #77 Pero los grandes ausentes fueron los partidos republicanos de derechas. Nunca lo he comprendido, alguno intentó reorganizarse pero no lo consiguió. Tal vez fue también por falta de medios económicos y por la escasísima repercusión que tuvieron. El PSOE tras el Congreso de Suresnes también perdió su carga republicana, los republicanos exiliados quedaron fuera.
  82. Falso, las leyes fundamentales de la dictadura fueron derogadas por la ley de Reforma politica
    es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_para_la_Reforma_Política
    Que también fue aprobada por referendum
    es.m.wikipedia.org/wiki/Referéndum_sobre_el_Proyecto_de_Ley_para_la_R

    Si el texto de la constitución no fuese aprobado por referéndum sólo habría que pactar otro. Las leyes franquista entraban derogadas meses antes

    53 otro ignorante que ignora para no salir de su mentira
  83. #60 La monarquía en España fue establecida por el franquismo. Ellos insistieron en que no era una restauración sino una instauración.
    Cualquier otra interpretación diferente servirá para otra cosa, pero se encontraría lejos del pensamiento franquista que construyó su Ley de Sucesión. El emérito fue "becario" de Franco y llego a ser dictador en funciones cuando presidía los consejos de ministros y otros actos en sustitución de aquél. Esa era la realidad de entonces aunque no queda bien contra el relato maquillador de la historia que muchos pretenden.
  84. #70 Claro los partidos son la representación de los votantes pero aun no les han preguntado hasta que limite los partidos pueden cometer delitos mentir sobre la realidad y no tener ninguna responsabilidad sobre ello.
    La representación se basa en un contrato de cumplir las leyes en ninguna parte de la constitución ni de ninguna ley esta escrito que se les de potestad para delinquir , ocultar la verdad y mentir cometiendo delitos para ocultar información y mantener el poder de estamentos antidemocráticos que infringen la ley. Cuando se delega se confía pero no se aceptan los delitos, ni la manipulación cometiéndolos del sistema.
    La representación no es una carta blanca que se puede saltar las leyes. Sino estamos en otra clase de sistema.
  85. #87 Si algún votante se siente estafado por algún partido político solo tiene que cambiar el voto en las siguientes elecciones. El problema que tiene Podemos es que a quien están dejando de votar es precisamente a ellos. Lo mismo tienen que replantearse sus prioridades.
  86. #88 Si claro solventamos los delitos con dejar de votar , yo te robo tu casa y tu me dejas de votar. xD Los delitos o se enjuician y hay responsables o se deja de tener una democracia , mas cuando estos delitos los encabezan elegidos , que gestionan el dinero de todos. Porque a su vez esos delitos sirven para manipular el voto y la realidad untando a medios afines.
    A Podemos les dejan de votar despues de multiples campañas de las cloacas los jueces y los medios muchos de ellos pagados con dinero publico.
    :-)

    Pero claro eso tambien es responsabilidad de Podemos los delitos que se cometen contra ellos. Cuando se empiezan justificando delitos se puede llegar a justificar casi todo.
    Recordemos pese a todo se esta en el gobierno el dia, que contra otro partido se usen las mismas formas delictivas contra el veremos si llega a alguna parte. Y se justifican esos delitos de la misma forma.
  87. #82 Pues seria de ley
  88. #86 Nuestra Constitución, que es realmente la que establece nuestra monarquía parlamentaria, fue votada por una gran mayoría de españoles. Desde entonces los únicos movimientos que ha habido para cambiarla han venido de partidos muy minoritarios, y tampoco se observa un sentir popular en contra. Como he dicho antes, lo máximo que se ha conseguido reunir en una manifestación ante la llegada del emérito son 300 personas en la capital. Con estos mimbres...
  89. #91 Mañana alguien contrario a tus ideas te apunta con una pistola y veremos que eres capaz de votar, porque en aquella situación muchos votaron asi no es un secreto el ruido de sables.
    Y luego al tiempo me dices que votaste lo que tu elegiste.
  90. #89 La verdad es que ante teorías de la conspiración, que es lo único es lo que se agarra Podemos últimamente ante todo, poco puedo decir. Pero vamos, que repito, el problema no es el PSOE, es problema es que en España una república no está ahora mismo entre las prioridades de los españoles. A la vista está.
  91. #92 Por aquel entonces tenía 7 años y recuerdo ir con mis padres a votar. Recuerdo mucha gente. Tambien recuerdo a la gente muy ilusionada. Lo que no recuerdo es a nadie apuntando con una pistola a nadie.
  92. #93 Teoría de la conspiración , Cloacas del estado , no es una teoría un hecho, acoso mediático no es un teoría un hecho , quere valorar la realidad mintiendo es algo sobre lo que no debato. a pastar
  93. #94 Igual que tampoco recuerdas los delitos del emerito en esa epoca ni muchas otras cosas como las cloacas lo malo no es no saber es no querer saber habiendo pruebas, para perder el tiempo con quien miente de forma consciente no estoy.
  94. Sí, en cuanto algo sale como a Podemos no le gusta, teorías de la conspiración y cloacas del estado. Lo cierto es que 300 personas en la última manifestación contra la monarquía. Lo cierto es que cada vez menos gente vota a Podemos. Y eso son hechos.
  95. Yo la única mentira que he visto es que se votará la Constitución con una pistola en la cabeza.
  96. #75 ¿y eso implica que los partidos con menos diputados son un escollo mayor que los que tienen más diputados? No entiendo el razonamiento por ningún lado.
  97. #99 otro ejemplo: los partidos nacionalistas. El poder no solo depende del número de diputados. Algunos tienen más ruido y se les hace más caso que a otros.
«12
comentarios cerrados

menéame