Sobre política y políticos.
195 meneos
2406 clics
El populismo punitivista y por qué es absolutamente inútil

El populismo punitivista y por qué es absolutamente inútil

Históricamente existen 3 tipos de políticas penales, tienen variantes pero al final la dominante es una de estas 3: -Retribucionismo: se resume en la frase "el que la hace la paga" -Prevención general: se resume en la frase "escarmentar en cabeza ajena". -Prevención especial: más compleja de lo que se cree y es a la que está abonado tanto nuestro código penal

| etiquetas: leyes , penas , delitos , proporcionalidad
112 83 0 K 443
112 83 0 K 443
Comentarios destacados:                                  
#1 Tanto es así que en cuestión de unos pocos años los populistas a golpe de telediario, Ana rosas enfurecidas y tertulias lacrimógenas, consiguieron que pasase a ser aceptable en España una barbaridad que jamás nos habríamos planteado durante los 80 o los 90. La cadena perpetua.

Recuerdo cómo estudiando la carrera, para los penalistas era impensable que se pudiese instaurar en nuestro país la cadena perpetua por su encaje Constitucional y social, pues bien, solo tuvieron que cambiarle el nombre por un eufemismo,(prisión permanente revisable, como si no hubiese países en las que la cadena perpetua se puede revisar) y utilizar políticamente casos mediático hasta el vómito como fueron los de Marta del Castillo o Mariluz.
Qué un inocente vaya a prisión es un fracaso de nuestro sistema de derecho, que un inocente se pase el resto de su vida en la cárcel es una injusticia intolerable.

El siguiente paso, ya sabéis todos cuál es y no tiene vuelta atrás.

Esta bien recordarlo porque mucha gente no se cree todavía que se pueda retroceder en derechos, y si los bárbaros llegan al poder, que no nos quepa duda que van a intentar hacer lo mismo para llevarnos de vuelta a los tiempos de Hammurabi.
«12
  1. Tanto es así que en cuestión de unos pocos años los populistas a golpe de telediario, Ana rosas enfurecidas y tertulias lacrimógenas, consiguieron que pasase a ser aceptable en España una barbaridad que jamás nos habríamos planteado durante los 80 o los 90. La cadena perpetua.

    Recuerdo cómo estudiando la carrera, para los penalistas era impensable que se pudiese instaurar en nuestro país la cadena perpetua por su encaje Constitucional y social, pues bien, solo tuvieron que cambiarle el nombre por un eufemismo,(prisión permanente revisable, como si no hubiese países en las que la cadena perpetua se puede revisar) y utilizar políticamente casos mediático hasta el vómito como fueron los de Marta del Castillo o Mariluz.
    Qué un inocente vaya a prisión es un fracaso de nuestro sistema de derecho, que un inocente se pase el resto de su vida en la cárcel es una injusticia intolerable.

    El siguiente paso, ya sabéis todos cuál es y no tiene vuelta atrás.

    Esta bien recordarlo porque mucha gente no se cree todavía que se pueda retroceder en derechos, y si los bárbaros llegan al poder, que no nos quepa duda que van a intentar hacer lo mismo para llevarnos de vuelta a los tiempos de Hammurabi.
  2. Eso me recuerda que entre muchas clases de populismos se estila el punitivismo: perseguir a los usuarios de prostitución, penas más duras para lo que antes se clasificaba como abuso, etc
  3. #2 Diría que tu comentario no tiene mucho que ver con el meneo, incluso nada. Que se creen, se quiten o se cambien tipos penales es bastante normal en cualquier sociedad, conforme ésta avanza y cambia. Cosa diferente es que a uno eso le guste más o menos, pero no tiene que ver con el tipo de política penal: que se cree/quite/cambie un tipo penal no significa que se haya cambiado el tipo de política con el que se rigen las penas impuestas.
  4. #3 Cuando la política defiende un endurecimiento de penas, meter en categorías más duramente penadas delitos que antes se penaban más levemente, o castigar actividades que antes no se castigaban, en una línea concreta, podemos afirmar que, aunque tu lo veas como algo normal, la política es penalista, y analizando las motivaciones, con fines populistas
  5. #3 Que se planteen temas solo en función de las medidas punitivas es el reflejo de una manera de pensar.
  6. ¿Pero qué es ese rollo de los puntos suspensivos y seguirlos dos espacios más abajo, es para hacer el texto más ameno? Que le corten una oreja al que ha maquetado eso por dios.
  7. #4 ¿Qué opinas de que se haya rebajado la pena por violación?
  8. Que digo yo que si lo que dice el artículo fuese cierto, la prevención especial haría hincapié en dos formas de castigo que parecen muy abandonadas en nuestro código penal: el aumento de penas realmente serio al reincidente y el destierro.

    Si un determinado ambiente ha contribuido a convertir a una persona en delincuente, se le podría imponer una pena de destierro durante un determinado númerod e añosd a un determinado número de Kilómetros, sacándolo así de las compañías y las circuinstancias que le resultaron tóxicas. Y si reincide, aplicarle un castigo MUCHO más duro.

    Eso, si de verdad se creyese en el origen social de la delincuencia. Pero me temo que en eso no cree casi nadie
  9. #5 Es que eso lo dices tú, eso es lo que crees tú. Yo, por ejemplo, no opino igual.

    Por ejemplo, me parece fenomenal que se hayan unificado abuso y agresión sexual. Se han tramitado como abusos casos de agresiones sexuales en las que la víctima, por puro pavor, no se ha defendido, ergo no ha habido violencia, y al no haber violencia, penalmente se le ha concedido "abuso" a la defensa del criminal, no "agresión". Pues mire Ud: NO. Viene a ser la enésima versión de preguntarle a la víctima "¿cerró usted fuerte las piernas?", o recriminarle que llevara una falda muy corta. Amosnomejodas:-P

    Y como la sociedad avanza, eso ya no se consiente, y se le impone el tipo penal que REALMENTE le pertenece. Vamos, igual que antes pegarle a la esposa era "un asunto familiar" (es lo que le decía la Policía a las mujeres si se les ocurría ir a la comisaría a denunciar) y ahora es un delito punible. ¿Es eso "plantear temas solo en función de las medidas punitivas"? Yo diría que es ajustar el Código Penal a cómo es realmente la sociedad, a sus avances en igualdad de derechos, regulando actitudes que antes eran socialmente aceptadas (y que, en realidad, eran agresiones) y que ahora se tratan como lo que son: DELITOS. Y si algo se define como delito, conlleva una pena.

    Y todo eso sigue sin tener NADA que ver con la política penal, porque las penas que se apliquen a los nuevos, o cambiados, tipos penales obedecerán (o deberían) a la misma filosofía que el resto.
  10. #2 penas más duras para lo que antes se clasificaba como abuso

    Baia baia…. ¿Pero no era una ley para liberar violadorea?
  11. #1 yo estoy muy a favor de que gente como el asesino del niño de Lardero en la Rioja, o la asesina dominicana del niño Gabriel no deben pisar la calle otra vez. Y tantos otros como el asesino de Diana Quer

    La política "progre" de magnanimidad con los asesinatos de este tipo solo pretende debilitar la moral y la autoestima de la sociedad, y muestra muy poco respeto por la sociedad en general.

    Una sociedad con la moral y la autoestima bajas es mucho más manipulable
  12. #11 es lamentable.

    La estrategia "progre" consiste en juzgarte como un violador si tocas el culo a una señora o te vas de putas, pero reducir las penas a los auténticos violadores porque en el fondo es la sociedad que les ha tratado mal

    Ni hablar de cadena perpetua para los asesinos reincidentes, violadores o infantiles, por supuesto

    Todo muy razonable :palm:
  13. Dado que cada vez nos parecemos más a EEUU podemos caer en su sistema penal regido por "jueces de la horca", polis que han visto demasiado a Harry el Sucio y ciudadanos armados hasta los dientes.
    El de cárceles con cientos de miles de presos, condenas arbitrarias y justicia que casi nadie se puede pagar.
    Aquel en que las tasas de delincuencia rara vez disminuyen pese a que la ley es durísima y en que, si eres negro o hispano, si sucede un delito cerca aunque no tengas nada que ver, huye porque te puedes comer un marrón.
  14. #8 Te lo dice bien clarito: Las penas sí se acumulan y al final pillas talego.
    El destierro también existe ¿O qué crees que son medidas como no acercarse más de equis metros a la víctima? Pero, ya que hablas del entorno, igual una buena política de desintoxicación de las drogas es más útil y hasta más barata que mantener las cárceles.
  15. #6 Amigo mio, eso se debe a que son tweets concatenados :-)
  16. #13 dónde dice exactamente que el uso de la prostitución se castiga como una violacion? Ah, no, que es mentira y usted ha venido sólo a contar bulos.
  17. #17 La iniciativa socialista contempla multas y penas de prisión de hasta tres años para quienes acudan a esta práctica.

    www.20minutos.es/noticia/5070200/0/podemos-enmienda-ley-proxenetismo-p
  18. #8 En realidad el destierro sigue existiendo, sólo que de manera puntual y de tapadillo.
    Cuando veas una noticia en que se habla de que a un condenado le prohíben vivir a menos de X Km de la víctima, eso es una pena de destierro metida de rondón.
  19. #18 una iniciativa que usted suelta aqui, a ver si cuela como verdadera, para enfangar el debate. Déjeme adivinar: vota ustad a Vox, o a esa franquicia de Vox llamada Partido Peperoni.
  20. #20 la iniciativa no es mía, es del PSOE

    Para que luego hablen del punitivismo :-D
  21. Los punitivistas no quieren justicia, quieren venganza. Y las cosas no iban muy bien cuando se juzgaba por venganza.
  22. #7 Yo opino que lo que dices es mentira.
  23. Leí "putinista".
  24. #1 consiguieron que pasase a ser aceptable en España una barbaridad que jamás nos habríamos planteado durante los 80 o los 90. La cadena perpetua.

    xD xD xD :palm: Menudo cuñao, ¿Que no nos planteabamos como sociedad la perpetua o la pena de muerte durante los años de plomo de ETA? :palm:
  25. #1 lo puedes aplicar a casi todo.

    Violencia machista
    Fijo discontinuo
    Ciudadanía

    Esta en tu mano llamar a las cosas por tu nombre
  26. #1 independientemente de Anarrosas y populismos varios, lo cierto es que existe gente incapaz de vivir en sociedad sin causar graves daños a otros o incluso quitarles la vida.

    ¿Qué hacemos con esos?
  27. Si las leyes las dictaran la opinión pública, volverían los linchamientos y las ejecuciones en la plaza.
  28. #22 Los punitivistas no quieren ni justicia ni venganza, sólo quieren sacar rédito político a través de las tripas.
  29. #1 "Qué un inocente vaya a prisión es un fracaso de nuestro sistema de derecho, que un inocente se pase el resto de su vida en la cárcel es una injusticia intolerable."

    ¿Qué inocentes hay en la cárcel con prisión permanente revisable?
  30. Putin, malvado comunista, tus leyes putinivistas no valdrán contra nuestras...

    Bueno, ya cierro yo...
  31. #27 Ponerlos a dirigir Bankia.:troll:
  32. #25 Precisamente eso era lo cuñao. El caso es que se llegó al cuñadismo extremo.

    Antes, el código penal era fruto de la consideración de unas élites, y eso tenía unas consecuencias: muchos delitos de guante blanco poco penados y perseguidos y delitos de otro tipo más castigados. Siempre sin llegar a penas mayores de 20 años y sin pena de muerte ni cadena perpetua, por aquello del humanismo y de los estudios de campo sobre el tema.

    Ahora, con el punitivismo populista, nos acercamos cada día más al ojo por ojo, al sinsentido del castigo desproporcionado y a que importe tres cojones la integración.
  33. #26 Cuéntanos más.
  34. #26 Vaya manipulación facilona.
    ¿Os dan un guión o estas cosas las teneis que inventar vosotros?

    #astroturfing
  35. #1 El problema de base que yo veo es que siempre se puede sacar rédito político de decir "Vamos a aumentar la pena para tal o cual delito".
    Da igual cuanto fuese antes la pena de ese delito.
    Es una estrategia que funciona muy bien para gente que vota con las tripas.

    Por eso se llegan a estar cosas.
  36. #12 Progre no es un insulto, so "retro"
  37. #6 Eso sería populismo punitivista
  38. #27 No puedes saber si esa gente es incapaz o no. Dudo bastante que los que han cometido crímenes de sangre para llevarse la perpetua reincidan, y si estamos ante casos con trastornos mentales su lugar es un centro médico no la cárcel.
  39. #1 Vienen tiempos oscuros.
  40. #30 Ese es el problema que no lo puedes saber. ¿Sabes de una inocente que pudo haber sido condenada a perpetua si hubiera estado vigente en su momento? Dolores Vázquez.
  41. #13 A ver si nos ponemos de acuerdo con los bulos. O la ley es punitivista o rebaja penas pero no las dos a la vez.
  42. #42 es punitivista con los delitos menores, rebaja penas a los violadores en serie, etc

    Todo muy normal :palm:
  43. #41 "¿Sabes de una inocente que pudo haber sido condenada a perpetua si hubiera estado vigente en su momento? Dolores Vázquez."

    A Dolores Vázquez no la condenaron a la pena máxima. Y de haberlo estado la hubieran soltado igualmente.

    Te recuerdo que Dolores Vázquez la exculparon por una prueba de ADN no porque hubiera cumplido toda su condena.

    Así que ese ejemplo NO vale.
  44. #33 Sí de super cuñao tener a personas con más de 20 asesinatos condenadas a más de 1.000 años de cárcel sabiendo que no iban a cumplir más de 20 con sus reducciones de condena.
  45. #44 ¿Entonces te atreves a afirmar que no hay inocentes de asesinatos condenados en España? Qué seguridad. Y si te tocará a ti?
  46. #45 El nick te va de perlas. Si opinas con las vísceras no esperes de mí más de lo que ya he escrito.
  47. #46 "Entonces te atreves a afirmar que no hay inocentes de asesinatos condenados en España"

    Falacia del hombre de paja. Te repito la pregunta en #30

    ¿Qué inocentes hay en la cárcel con prisión permanente revisable?
  48. #48 Eso no tiene nada que ver con un hombre de paja.
    Yo advierto del riesgo de que inocentes sean condenados a perpetua, cómo ha pasado en tantos casos de delitos de sangre, pero no te preocupes que si pasa el suficiente tiempo con la ley vigente llegarán, por pura estadística.
  49. #49 Cuando pase hablamos. De momento el equivocado eres tu.
  50. #50 Mira en USA, no solo tienes montones de casos de pobres diablos que comieron perpetua, si no pena de muerte. ¿Crees que en España somos inmunes?
  51. #21 si el psoe gobierna, y no está aprobada, entonces es humo, quod eram demostrandum
  52. #8 "en eso no cree casi nadie" no se si es que no estamos pensando en lo mismo.

    Quitando los sociopatas en los que el origen de la delincuencia es otro.

    Que otro origen puede haber? La pobreza y la cultura en la que hayas sido educado que van muy de la mano, es que no se me ocurren mas.
  53. #51 El sistema legal español no tiene nada que ver con el USA.

    Vamos ni si quiera tienen la misma base jurídica.
  54. #9 Añade que igual que se incluyen o modifican delitos, se suprimen otros como por ejemplo el "escándalo público" o "actos contrarios a la moral" bajo cuyo paraguas se castigaban conductas que la sociedad de hoy no considera negativas. La sociedad evoluciona y las leyes penales deben ser acordes con lo que se considera merecedor de reproche penal (tampoco civil o administrativo), independientemente del sistema en el que se desarrollen. Intentar confundir ambos conceptos es otra manipulación.
  55. #54 Lo sé pero nuestro sistema también falla y en estos casos no va a ser una excepción.
  56. #19 De tapadillo tampoco. Artículos 39 y 48 del Código Penal
  57. El punitivismo no es otra cosa que el deseo de venganza interpuesta, es decir, que lo haga el Estado por tí
  58. #2 ...escandalizarse porque se reduce la duración de una condena...
  59. #32 se te adelantaron...
  60. #48 si supiera fuera de duda que son inocentes,ni estarían ya en la cárcel.
    Tienes ejemplos en USA,tierra de la "libertad" a patadas de ejecutados "por error".
    Tenemos que llegar a ESO para que entiendas el argumento?
  61. #54 Tienen ambos sistemas la misma base, personas humanas, y por ende falible.
    Vas a dejar en sus manos que maten a alguien por error?
  62. #36 por qué somos unos cainitas de mierda...
  63. #47 Vaya, ahora querer una ley punitivista y protectora de la sociedad (apartando de ella a sujetos peligrosos) es pensar con las vísceras ... supongo que porque es algo diferente a lo que tú piensas.
  64. #12 Caes precisamente en lo que menciona el hilo: ante el dato objetivo, "progre progre progre".

    Me apostaría lo que fueses a que tú, como cualquier persona, alguna vez ha cometido algún delito.
  65. #65 Me apostaría lo que fueses a que tú, como cualquier persona, alguna vez ha cometido algún delito.

    Me estas comparando con los asesinos de la prisión permanente revisable???

    Es lamentable, das vergüenza ajena
  66. #58 Es subcontratar la ejecución de la ira propia.
  67. #64 Nah, es porque tanto los estudios de campo aconsejan, como refleja también la información fiable, como, por otro lado, la Ilustración nos abrió los ojos hace siglos.

    Volver al siglo XXI no me parece lógico.
  68. #66 No, claro que no. Estoy diciendo que todos los que claman por penas más duras siempre olvidan que a ellos les va a tocar también.

    No, no creo que hayas cometido ningún delito susceptible de PPR. Tranquilo.
  69. #12 Tu lo que quieres venganza, y es normal, eres un ser humano.

    Por cierto cómo puede ser progre una ley teníamos desde hace la tira de años? no se supone que progre viene de progreso?
  70. #69 no. Algunos piden penas más duras para terroristas y violadores o asesinos de niños

    Otros, para los que tocan el culo a una chica o se van de putas

    Hay diferencia
  71. #71 Por supuesto. Siempre pedimos penas más duras para aquellos delitos que estamos seguros que no cometeremos. Para los que pensamos que podríamos llegar a cometer no, claro.
  72. #8 Si le echas agua a las llamas no vas a apagar el fuego. Hay que apuntar a las brasas. A mas años tengas a alguien encerrado, menos probabilidad de reinserción.

    El otro aspecto de la carcel, que es la disuasión, y al cual haces mención tiene un rendimiento decreciente a partir de cierto punto. A alguien que es un inconsciente, penas mas altas no lo van a disuadir. Y tenerlo ahí en un agujero hasta que se muera tampoco es muy humano.

    Esto es un tema que no se arregla diciendo "a tomar por culo y ya está". Hay que tener mucha humanidad y tratar* cada caso de forma particular. Afortunadamente un porcentaje muy bajo de ciudadanos cometen delitos graves en nuestro país, y esto es posible.
  73. #8 ¿Cómo que no cree casi nadie? Si hay consenso unánime sobre la relación entre pobreza y delitos "no de guante blanco". Por cierto, también relación entre género y delincuencia. Y edad y delincuencia.
  74. #1 Escuché un podcast que hablaba de este tipo de condenas permanentes y al menos a mí me hizo cambiar de opinión (yo estaba completamente en contra). Intentaré explicar lo que comentaban y espero que se entienda.

    Resulta que en los países sin pena permanente se parte de la base que siempre puede haber reinserción a menos que la persona esté como una campana. El problema viene de sociópatas y otras variaciones parecidas, en que la persona identifica perfectamente lo que está bien y está mal pero le da igual. En estos casos la persona no está loca y podría pasar toda la vida sin delinquir, porque si está satisfecho con como le va la vida no hay ningún motivo para hacerlo. Este perfil de persona delinque porque puede y saben esconderlo.

    El ejemplo que me viene a la cabeza es la de la asesina del niño Gabriel. Esa señora mató al niño, se involucró en la investigación, en las campañas televisivas,... Fingía pena, dolor,... Durante la investigación se vio que probablemente se había cargado a su hija de 4 años pero en su momento se atribuyó como accidente y no se pudo demostrar. En el juicio la mujer intentó manipular más a todo el mundo dándole la culpa al niño y luego diciendo que la agredió. Se supo que había cosas muy raras con antiguas parejas y matrimonios a nivel de más delitos. Y repito, no estaba loca, sabe distinguir entre el bien y el mal perfectamente porque es lo que usa para manipular el entorno. Fue la primera mujer en recibir esta condena.

    Los estudios sugieren que este perfil de delincuente no se reinserta. En este caso solo mató a dos niños, pero hay otros delincuentes con este perfil que consiguen matar/delinquir mucho más. Esta pena está pensada para este perfil de personas. No sé si es lo correcto, lo que sí que sé es que cuando lo escuché con calma y la mente abierta tampoco supe encontrar un método mejor. En cualquier caso antes no se daba respuesta a esta necesidad, y yo ni la había detectado. Ahora ya no sé ni qué decir muchas veces, porque en mi mente prefiero pensar que nadie nace eminentemente malo, pero....
  75. #66 En serio? Le vas a decir a #65 que da vergüenza ajena tu? Que vas diciendo que el cambio climático es cosa de izquierdistas xD xD xD xD xD
  76. #76 No pasa nada, entiendo que no me expresé bien y pudo haber entendido que le acusaba de ser un delincuente de delitos muy graves. Lo que quería decir es que tengo el convencimiento de que a) todos hemos cometido alguna vez algún delito y b) cualquier Buen Ciudadano Corriente, cualquier día, puede convertirse en uno de esos Malvados Criminales.
  77. No usar palabras que no sepan lo que significan:

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185161617300185
  78. #77 No si lo que me resulta curioso es que un terraplanista vaya diciendo a otros que dan vergüenza ajena, es como el sumun de proyectar tus deficiencias a otros.
  79. #79 Hala, ¿terraplanista de verdad? Nunca he conocido a ninguno. Ya le preguntaré porque me deja loco eso.
  80. #77 cualquier Buen Ciudadano Corriente, cualquier día, puede convertirse en uno de esos Malvados Criminales.

    Ahí demuestras que el egoísmo es el motor principal del pensamiento de izquierdas.

    Yo seguiría pensando igual aunque yo cometiera esos delitos en el futuro (que no tiene pinta)))
  81. #76 No es cosa de izquierdistas, pero tiene origen en gente de izquierdas

    Son especialistas en crear opinión y en enfrentar, sobre cualquier tema
  82. #61 "Vas a dejar en sus manos que maten a alguien por error?"

    En España no existe la pena de muerte desde antes de que tu nacieras. :roll:
  83. #39 El propio hilo dice: "los homicidas se rehabilitan en mas de un 90%, muy pocas veces reinciden."

    Ese "muy pocas veces reinciden" es el que me pone a mi los pelos de punta. ¿Que vale más el derecho de reinserción del 90% de asesinos que no reinciden o las vidas de las víctimas de los que sí lo hacen?

    Lo que dice el hilo está bien en general, pero cuando habla de los delitos más graves ("si solo vas a actuar cuando ya han alcanzado la modalidad mas grave y tu concepto de violación es tan restringido que solo contempla los menos de los casos") pasa por encima y de puntillas obviando algunas cosas.

    No se trata de castigar a todos los violadores pensando en los casos más graves, se trata de que los casos más graves tengan el tratamiento que merecen.

    Yo estoy con #27 en que hay delitos y delincuentes que no son merecedores de que la sociedad corra el riesgo de posibilitarles la rehabilitación. Sí, existen monstruos que no merecen volver a pisar nuestras calles. Y reconocerlo y tratarlo no es cambiar todo el código penal a una orientación punitivista.

    Por último, creo que la constitución se equivoca al sólo dar valor a la orientación rehabilitadora de las penas. Las penas pueden aportar de diferentes maneras:

    - Rehabilitación
    - Castigo (el que la hace la paga)
    - Resarcimiento de las víctimas
    - Desincentivar el delito (escarmentar en pellejo ajeno)
    - Protección de la sociedad frente al delincuente

    No todas deben tener igual peso, como bien explica el hilo, pero eso no quita que existan más elementos que haya que considerar a la hora de fijar una pena. Y efectivamente, considerar sólo la rehabilitación es buenismo bajo mi punto de vista.
  84. #81 No, hombre, no. No, lo has interpretado justo al contrario. Madre mía.

    Por cierto, ¿eres de verdad terraplanista?
  85. #36 y venga simplificar las cosas y no entrar en el meollo de la cuestión que es cuáles son las penas adecuadas para cada delito.

    No me voy a extender porque ya he hablado de este tema largo y tendido, los señores juristas tienen un visión de la realidad delincuencial de España bastante diferente al resto de la sociedad y a todo el que osa opinar sobre este tema (*) se le tacha de populista.

    (*) no son especialistas porque ellos estudian la aplicación de la ley y pasan por encima de la eficacia de dicha aplicación, que sería un tema de política criminal, más relacionado con la criminología que con el derecho. La justicia se administra en el nombre del pueblo, no del colegio de abogados.

    Hay dos delitos con reincidencia probable y ambos creo que todos los odiamos: violación y abuso de menores/pederastia, pues sobre este tema tenemos muchísimos casos documentados de violadores y pederastas que tras cumplir su pena, reinciden. Uno de los elementos que este señor obvia, es que salen de prisión sin cumplir íntegra su pena, es decir se les ha acortado la pena SIN estar rehabilitados, ¿por qué?.

    Y sobre la prisión permanente revisable también olvida algunas cosillas sin importancia, como que la Constitución fija una pena máxima de 30 años por un delito y nadie la cumple, ni Tejero ni el peor de los asesinos, porque la reducción de las penas no se aplicaba sobre la pena total, sino sobre la máxima de 30 años, realmente patético.

    (y eso que no me iba a extender, otro día hablo de lo que es la prevención especial y general)
  86. #23 Really? Se ha bajado la pena mínima a 4 años (en el tipo “agresión sexual con penetración”), antes, en el código del ‘95, estaba en 6 (se mantiene la máxima, 12 años). Incluso el tipo agravado, de 12 a 15 años en el ‘95, pasa a de 7 a 15, Y eso no lo ha cambiado ni la reforma de última hora del PSOE.
  87. #49 Estás hablando de un problema diferente que es el grado de seguridad de las "pruebas" (más bien indicios). La cuestión es que la justicia sólo sabe emitir sentencias binarias: culpable o no culpable.

    No puede, o no se quiere, reconocer que siempre hay un grado de incertidumbre en la sentencia. Una cosa es lo de Dolores Vázquez y otra un asesinato grabado con una cámara de seguridad, con decenas de testigos, pruebas de ADN, etc.

    Cómo este grado de incertidumbre no se reconoce (si se hiciera nadie sería condenable porque pudiera ser inocente), no se puede distinguir en la pena el agravante de delito cometido fuera de toda duda. Para un delito fuera de toda duda y de especial gravedad, brutalidad, etc. se deberían aplicar las penas más altas sin reparo.

    Se que es un debate difícil, pero lo contrario es la sensación social de impunidad de determinados monstruos de dos piernas. Y esto sólo fomenta el populismo de aplicar mano muy dura con todo y no sólo en algunos casos.
  88. #80 Es una exageración xD xD , pero negacionista del cambio climático si, dicho por el mismo, y no he querido rascar en el tema vacunas por miedo xD xD
  89. #82 Claro que sí, venga, para cuando ese artículo, te quema en la mente y lo sabes, ya te dije que no tengas miedo a que te llamen imbécil!
  90. #86 Todo lo que dices tiene sentido. Simplemente no es incompatible con lo que he dicho.

    Los políticos saben de sobre que vender aumentos de penas, precísamente para los delitos que mencionas, da votos.
    Ellos son los primeros en pasarse por el forro la opinión de cualquier jurista que no les venga bien y ninguno de esos aumentos de penas se hace por nada que tenga que ver, realmente, con reincidencia o reinserción. Puros votos.
  91. #53 La maldad. También hay mala gente.

    Y no niego lo que dices al añadir esto.
  92. Pena de muerte ya. Que no nos cuesten dinero los, por ejemplo, asesinos de niños.
  93. #92 Ya , yo metia eso en sociopatas, que quizas sea demasiado amplio.

    Pero que creo que no son la mayoria de los crimenes, y en el momento que lo sean es que hemos triunfado como sociedad.

    Y entonces ya si , nos tocara abrir el melon de ese debate. Que no digo que no se vaya abriendo, pero es una pendiente resbaladiza y me huelo que acabarian pagando los de siempre.

    Antes que ese debate yo abriria el de los delitos economicos. Hacen bastante mas daño que incluso el que se carga a 7 porque es un mal bicho.
  94. #88 No se puede legislar para los casos en los que están fuera de toda duda, puesto que debe ser suficiente con la verdad judicial. También me parece una barbaridad que la gravedad de la pena dependa de si hay más o menos evidencia probatoria

    Por otra parte, dudo que pasar más de 20 años en la cárcel de una sensación de impunidad, teniendo en cuenta que a los 15 años ya sales con una enfermedad mental incurable. El problema de esa sensación de impunidad son los periodistas o tertulianos que cuando liberan a algún criminal dicen tonterías como: "si en la cárcel están como en un hotel" o mira que cara de felicidad o de chulo tiene (acaba de salir de la cárcel y tiene montones de cámaras encima no sé que cara quieres que tenga)
  95. #94 ¿Y qué me quieres decir? Será por casos no mediáticos que se juzgan todos los días sin cuestionar nada.
  96. #97 Te quiero decir que es normal que se cree sensación de impunidad en la sociedad. Nada más.
  97. #75 No está pensada para este tipo de personas, porque los requisitos para que te condenen a perpetua dependen solo de lo que has hecho no del riesgo de que lo vuelvas a hacer, y la gente tiene derecho a cambiar aunque sea después de 20 o 30 años, que no son poca cosa.

    Simplemente te convences de que esa persona es una asesino en serie para dormir tranquilo y no cuestionarte matar moscas a cañonazos.
  98. #98 Claro, se crea esa sensación por gente que explica los crímenes mal o intencionadamente mal para sus propios intereses.
«12
comentarios cerrados

menéame