Sobre política y políticos.
929 meneos
4022 clics
"Rajoy soñaba con 20 millones de trabajadores. Un perro y una comunista han logrado 21 millones"

"Rajoy soñaba con 20 millones de trabajadores. Un perro y una comunista han logrado 21 millones"

España registra un nuevo récord de empleo..................,...

| etiquetas: paro , baja , españa
362 567 10 K 529
362 567 10 K 529
Comentarios destacados:                                
#12 #2 A ver si con dibujitos lo entiendes mejor. (cc #7)
«12
  1. Hostia...de seguir así va a currar hasta Abascal. Grande Moe...
  2. #1 Anda que si deja la política y chiringuitos , debido a que encontró trabajo .

    Mariano ? :shit: alias M Rajoy , eres tu?
  3. Hay sequía de la hostia, pero gracias a Perro y la Yoli las lagrimas de facha llenan los pantanos de España.Grande Pelícano..
  4. 1.600.000 trabajadores con 0 horas de trabajo. Asi yo tb lo consigo
  5. #_2 ¿Ya estamos con el cuento de los discontinuos?

    Edit: ¿ya estamos con el cuento de los ignores para que nadie te rebata?
  6. Mejor salario mínimo, mínimos.de paro históricos, más empleo estable, economia resurgiendo.

    Con todo esto, me pregunto porqué alguien querria cambiar.
  7. definitivamente no hay que caer en la demagogia de los políticos porque básicamente no tienen control alguno sobre una economía controlada desde Europa y EE. UU.
  8. Qué ganas tengo de que ayuso gane ya la segunda vuelta de las elecciones generales y lo primero que haga sea dejar de contar los fijos discontinuos y entonces, bam, el paro aumentará en 1000000 millones pero tendremos un gobierno honesto con sus ciudadanos.
  9. #2 A ver si con dibujitos lo entiendes mejor. (cc #7)  media
  10. #9 ¡¡¡Porque se rompe Españaaaa!!!, y... y... ¡¡¡y por los comunistas!!!... y.... y algo más también.




    AH, Y POR ETA!!!!
  11. #2 tampoco vamos a ponernos ahora a quitar a los botines, Roig y demás directivos parásitos de las estadísticas
  12. que yo sepa se lleva contando desde la época de Rajoy de la misma manera.
  13. #6 esto es como los muertos por el comunismo
  14. #13 venga, venga...ya pasó, ya pasó...
  15. #2 Los trabajadores se cuentan igual desde hace 20 años ¿Tú eres consciente de que eres un muerto de hambre, que morirás siendo un muerto de hambre y que traicionar a tu clase por 30 céntimos el mensaje no te va a salir a cuenta?
  16. #6 Mira el gráfico de #12 están por debajo del millón, de dónde sacas tu número?
  17. #6 Mira, a otro que igual que con un dibujito lo entiende mejor (cc #21)  media
  18. #2 Me encanta el aroma de las lágrimas de facha antes de ir a dormir.
    21 millones de empleados :foreveralone:, la mayoría de los nuevos contratos son fijos :foreveralone:, el desempleo bajando :foreveralone: , el paro juvenil bajando :foreveralone:
    :troll:
  19. #13 jaja qué frikis sois, de verdad xD xD xD xD
  20. #20 ¿Igual? Perdona, desde que tengo uso de razón han contado al número de trabajadores y parados como les ha dado la gana. La novedad, es que ahora se cuentan como trabajadores a gente que no trabaja todo el año y que puede que en el momento de la estadística esté trabajando o puede que no. Por lo tanto, mientes. La cosa está en saber por qué. Me imagino que la absurda e inútil referencia a que yo sea un muerto de hambre, se debe a que eres un clasista que cobra por los comentarios que escribe. Eso se llama proyección o como decíamos cuando éramos pequeños en mis tiempos: el que lo dice lo es, con el culo del revés. Tampoco te mereces más que eso.
  21. #16 Pues eso. Que no lo entiendes xD
  22. Tanta gente trabajando tiene que ser malo. Ya verás como cuando estén todos trabajando vendrá alguien a ocuparles la casa. Estos rojos están locos.
  23. #23 Y por alguna razón que desconocemos, el total de prestaciones de paro, aumentando.

    xD
  24. #16 Los números de trabajadores se están contando como siempre, pero hay bulos por ahí de los que necesitan que España vaya mal, ya lo dijo un sabio;
    Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político

    La forma en la que se contabilizan los trabajadores fijos discontinuos es igual desde hace 40 años
    www.newtral.es/fijos-discontinuos-bendodo-factcheck/20230109/
  25. #23 No entiendo. Si fuera verdad, estaría satisfechos, gobierne quien gobierne. Yo por ejemplo defiendo que se suba el salario mínimo. Lo hicieron, y bien hecho está. Eso sí, por subir el salario mínimo no voy a ponerme a defender mentiras. Lo que es verdad se reconoce, lo que es mentira se señala.

    No es tu estrategia, tu prefieres señalar al disidente, mentir, humillar al que no piensa cómo tú. Muy progresista, pero del progresismo de esto tiempos, claro, que ni es progresismo ni es ná.
  26. #26 Claro, tú, me estás diciendo a mí, que no lo entiendo. Y luego, bua, cantidad de argumentos que demuestran que estoy equivocado. Creo que ya voy entendiendo. xD xD xD xD

    Lo de los fijos discontinuos es un engaño para críos pero el tonto soy yo. xD xD xD xD
  27. #12 De donde han sacado esos datos?

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4864&L=0

    Que en el INE solo están hasta 2022, y no va por trimestres..

    Y donde si va por trimestres

    www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4241&L=0

    No se hace distinción de discontinuos.
  28. #20 ¿Tanto les pagan para la puta mierda qué hacen? xD
  29. #25 Ehm... pues no. Una persona puede trabajar 4 meses al año y vivir de ello el resto del año tranquilamente y seguir siendo un trabajador en activo. Hay profesiones diseñadas para eso, trabajas 6 meses al año y los otros 6 en casa lo mismo que no todo el mundo trabaja 40 horas semanales en una oficina. Y esos cuentan lo mismo que Paco el administrativo de la empresa Pepe SA con su 8:00-17:30. L-V
  30. #28 Ya están lo que siembran la duda. Me imagino que será porque hay más gente cotizando y con derecho a las prestaciones.
    Te pareces a Fakejóo, si los datos son buenos se pone a rebuscar hasta encontrar uno que no lo sea.
    ¿Tanto molestan los 21 millones de ocupados?
  31. #35 Si estás apuntado en el paro y estás parado y cobrando el paro, simple y llanamente no deberías aparecer como trabajador, porque lo de que te vuelvan a llamar es... previsible, pero no absolutamente seguro.

    Que asco ver cómo se hacen malabares y piruetas para defender una estafa.
  32. #36 Si aumenta lo que gasta el estado en paro, es porque hay mas gente cotizando?

    Que sentido tiene eso?
  33. ¿Cuál es la mentira?
    El problema es que hay gente que le molesta que baje el paro, que baje la inflación, el crecimiento del PIB, al parecer no puede ser verdad, a pesar que la fiscalización de UE en estos temas, todo es una patraña. Ya esta bien!
  34. En qué consiste el engaño? A ver esos argumentos para demostrar que estás en lo cierto.
  35. #13 Guardarme unas pocas  media
  36. Yo odio a la derecha pero la realidad es que hay record de empleo de camararos y baja el de la industria.
  37. Los fijos discontinuos sólo computan cuando están trabajando.
  38. #33 Creo que de aquí por ejemplo se podría sacar ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4240&L=0

    El artículo del pantallazo que puse es este, por si acaso www.elconfidencial.com/economia/2023-07-27/record-empleo-espana-21-mil

    (cc #12)
  39. #38 Será porque más gente tiene derecho a cobrarlo porque han estado trabajando.
    También se recauda más en cotizaciones.
    ¿Y por que te crees esa estadística y dudas de las otras? la fuente es la misma.
  40. Es increíble la cantidad de lloros que provocan las buenas noticias para el país por supuestos patriotas.
  41. #44 jrasias, la web del INE es un sindios, mira que he encontrado 2 que hablan de los ocupados, y aún hay un tercero xD
  42. #45

    A ver, si baja el número de parados, como puede ser que el GASTO en prestaciones de paro, aumente?

    Eres tozudo eh?
  43. #47 Es un follón de pelotas. Sacan tal cantidad de series que encontrar algo se hace complicado.
  44. Pero es que no tienes por qué estar apuntado al paro porque no es que estés sin trabajo. Tienes un trabajo estacional. La mayoría suele tener un trabajo para esos meses que no trabaja pero hay trabajos en los que estás en tu casa un mes o dos hasta que vuelves a trabajar (los que están embarcados por ejemplo o los agricultores de rotación). En su momento había mucho pitorreo porque ahí camuflaban mierda para aburrir pero desde que existe el fijo discontinuo bien puesto (mi sector lo tiene) apareces como en activo porque estás trabajando.

    Mi sector por ejemplo (sanidad) lo aplica a los contratos parciales. Puedes trabajar dos días al mes y el resto en tu casa, paro obviamente no tienes porque estás trabajando pero es cosa tuya si lo quieres complementar o no. Hay gente que complementa con otro contrato y hay gente que no quiere y le va bien así y son población activa normal. El mundo del trabajo es muy grande.
  45. #6 Más tonto es el empresario que paga la seguridad social a un trabajador que trabaja cero horas.
  46. #3 Depende, algunas veces si, pero porque los demás lo desean, pero para eso tengo que tener más que menos, no siempre siendo yo mismo, pero algunas veces recomiendo lo primero.
    ¿Porqué lo pregunta?
  47. Qué rápido el perro y la comunista se apropian del trabajo y la lucha de toda una legislatura de Podemos.
  48. si se sube el SM las cotizaciones a la seguridad también suben, ergo el gasto es mayor, independiente de si el número de parados es mayor.

    Es decir, si cotizas más durate el tiempo que estas en activo, tu prestación por desempleo será mayor cuando, por lo tanto el gasto es mayo porque tu cotización fué mayor. Ahora puedes aplicar esta misma fórmula a todos los asalariados.

    Aunque algo me dice que no lo vas a entender hasta que no te lo explique "Marimar".
  49. #48 Tozudo eres tú, el desempleo es un número global, puede haber 20.000 nuevos contratos y 10.000 nuevos desempleados, el dato es positivo, pero siguen habiendo 10.000 desempleados nuevos, si tenemos en cuenta de que hay más cotizantes, es normal pensar que hay más trabajadores con derecho al desempleo, también los salarios son más alto, sobre todo por abajo.
    Como escuecen los datos buenos...
  50. Lee a #29
    Pero eso ya lo sabías, y aún así vas a seguir repitiendo tu puta mierda.
  51. #55 A ver, vamos con numeritos:

    supongamos un paro de 800€ para todos.

    Ahora supongamos que hay apuntados al paro 10 personas.

    Eso supone un gasto al mes de 8000€

    Y si hay un gasto de 16000€? Coño, hay 20 personas!

    Entonces, como puede ser que aumente el gasto, pero baje el número de personas apuntadas al paro?

    Tachán!

    PD: para desmontar las cifras del gobierno basta con mirar esto ibb.co/7tkj6nw

    Las horas semanales trabajadas por persona, que no han parado de bajar, síntoma de que hay gente anotada como trabajador que no está haciendo 40h semanales, o que no trabaja todos los meses. Peeeero, no cuenta nunca como parado, quien será? un fijo discontinuo inactivo quizas? o un contrato a tiempo parcial?

    Misterios.
  52. Lo has dicho tú :roll:
    Anda, mírate la gráfica.
  53. #47 Cuidado, que la gráfica de El Confidencial muestra solamente los trabajadores del sector privado, excluyendo a los del sector público.
  54. #57 Habría que mirar los indicadores de "holgura laboral", también llamados de tasa de "subempleo", "subocupación" o "infraempleo". Miden la cantidad de trabajadores a media jornada o discontinuos que desearían trabajar más horas pero su jefe no se lo permite.

    Aquí lo explican:

    www.eleconomista.es/economia/noticias/12330511/06/23/bruselas-detecta-
  55. #59 Ya decía yo que salían pocos trabajadores (salen 12M+1M+4M, faltan unos 4M)

    Aún así, según el INE, hay 3,5 millones de trabajadores, en 2020 había 3.2

    Son 300000 empleos? si, pero no creo que sean relevantes

    cc #49
  56. #61 Cuando era Rajoy el que bajaba el paro, les bastaba con decir "es que son empleos de mierda"

    Y ahora ni poniendoles números lo aceptan xD
  57. #63 El mercado laboral español es un drama, lo mires por donde lo mires. Las mejoras actuales son muy pequeñas y muy modestas, no son para tirar cohetes ni son suficientes para acercarnos al resto de Europa :-(
  58. Falso, el número total de prestaciones de paro es inferior al que había con Rajoy.

    Lo que sí ha aumentado es el coste de las prestaciones, es lo que tiene subir un montón el SMI, que la gente cotiza más y cobra más paro, de forma que menos gente cobra más.

    www.mites.gob.es/estadisticas/PRD/welcome.htm

    Y adjunto captura de los datos de número de prestaciones por desempleo que se paga, de media, cada año (para 2023 viene la media por mes)  media
  59. #9 En Madrid es gracias a la buena gestión de los ayusers.
    Siempre es igual, si sube, culpa del sanchismo...
    www.larazon.es/madrid/20220829/kuxzdgckzndp7drsxaa7qkbqra.html
  60. #29 no cites a Rajoy en vano ! {0x1f602} . Ahora en serio, 5 años después la población es mayor, es mas fácil tener mas gente trabajando, no ? y el lio con los fijos discontinuos, ¿de verdad se ha contabilizado siempre igual?
  61. Vaya panfleto del gobierno es esta web hoy, aun habiedo acabado la campaña.

    Es terrible
  62. #59 #62 Si, fui a buscar la tabla que supuse que era la que habían utilizado para su gráfica. Si queremos que se incluyan también los empleados públicos hay que ir a esta otra serie ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4238&L=0
  63. #6 no cabe un (*) más en este país y digo (*) porque te crees todas las tonterías que te dice la Cope.
    Si España va bien hay que decir que va mal para expiar tu mala conciencia.
  64. #51 los empresarios lo hacemos con gusto.
    Estamos ganando más dinero q nunca.
  65. #12 Esta gráfica es para tontos, lo importante es el porcentaje de parados
  66. #68 El paro lleva en caída desde 2013, por lo que decir que todo es gracias al gobierno actual es ser bastante exagerados.
    Que suba el numero de empleos no implica siempre y descenso igual de parados.
    En 2013 estabamos en 5 millones de parados , en 2017 había 3.3 millones de parados y actualmente 2.6 millones.
    www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/38/espana/106
  67. #74 Hay que adaptar el mensaje a la audiencia :-D
  68. Los fijos discontinuos son la linea azul claro de su gráfico, esa pequeñita de abajo que casi no se levanta. Joder macho, que te lo están explicando con dibujitos...
    No se, que alguien te lo cuente con marionetas, a ver si así...
  69. Si se menosprecia el poder de la flauta esto no tiene sentido....
  70. #60 he aprendido de la autocritica de la izquierda en el último mes
  71. #18 a mi me da igual. aquí tienes el dato
    #21 del grafico q pongo
    #22 pues ese grafico ha crecido en 600.00 personas en los últimos 4 años
    #72 no escucho la COPE, no entiendo muy bien q haces escuchandola si no te gusta  media
  72. #35 Antes los temporales en paro, contaban como parados. Ahora, no hay temporales, son todos fijos discontinuos. Y si están en el paro, da igual, cuentan como activos.

    Quizás así, ...
  73. #36 Lo normal, lo habitual, lo lógico, es hablar del porcentaje de paro. Hablar de un valor absoluto, como es el de gente trabajando, cuando el valor total de personas en edad de trabajar aumenta año a año (somos más personas que hace unos años).


    Sería como decir "donde vivo se gestionó muy bien el covid porque solo murieron 10 personas", pero era un pueblo de 12
  74. #7 las horas trabajadas también son cuento y bulo?

    Si tan bien vamos, por que la gente no puede cambiar de coche, ir de vacaciones o comprar pescado para comer??
  75. #80 No entiendo si estás poniendo pegas a la tabla de #22, desglosa ese número en vacaciones, permisos de paternidad/maternidad y bajas (incapacidad), no hay nada raro en ese 1600k, esa gente está trabajando.
  76. Más contratos, menos horas trabajadas. ¿Me lo explican? Por que yo sigo viendo jornadas laborales de 6 días a la semana
  77. #8 pero si quién tiene record de toda la historia de gasto de dinero público dedicado a los medios de comunicación ha sido el actual gobierno.
    Es una pasada la realidad paralela en la que viven slgunos
  78. #9 y menos horas trabajadas, con mejores horas al año ya cuenta que se trabaja todo el año. El truco está bien la verdad.
  79. #68 Se pueden ver las horas trabajadas y no llegamos a 2008 por bastante. Ahí está la magia.
  80. #43 computan todo el año. Entero, hasta cuando cobran el paro.
  81. #33 Del enlace que destaca #44 indican este párrafo

    "de los 512.000 nuevos asalariados del sector privado, 290.000 tuvieron un contrato indefinido ordinario (el 57% del total), mientras que 120.000 fueron fijos discontinuos y 102.000, temporales. Si se compara con el segundo trimestre del año 2022, el número de asalariados del sector privado aumentó en 486.000 personas, pero el número de indefinidos ordinarios se disparó en 1,06 millones de personas, mientras que el número de indefinidos discontinuos aumentó en 163.000 personas y los temporales se redujeron en 741.000 personas. "

    Es decir, en 2023, en el 2do trimestre tenemos casi un 40% de discontinuos de entre aquellos que son indefinidos. Ok, entendido, y así está reflejado en la gráfica.

    Pero no entiendo bien la segunda parte de ese párrafo. El número de asalariados total crece en 486k personas, pero el número de indefinidos ordinarios crece ¿1 millón? :shit:

    No obstante, aparte de este detalle, si estas cifras de indefinidos discontinuos (que no figuran como "parados" para el SEPE incluso sin estar activos (sin embargo sí figuran en la lista DENOS, que no son considerados"parados" ) ) pero que el INE sí recoge con la EPA) están correctamente contabilizados, aún así sí que existe un repunte interesante de indefinidos ordinarios, aunque sigan en aumento los indefinidos discontinuos.

    La tendencia sigue siendo positiva a pesar de tener "detalles" por matizar debido al mayor aumento de "indefinidos" discontinuos (activos o no (posiblemente hasta cobrando el paro si están "inactivos") por causa del carácter estacional de esos empleos), lo cual, según mi entender, minimiza ese "paradigma" inicial creado por la nueva reforma laboral (menos mal que en el PP son inútiles hasta decir basta) , ya que los indefinidos "nofijos discontinuos " siguen creciendo a buen ritmo.

    Ahora, matizo {0x261d} ️.

    Seguiré pensando que estas noticias son "relativamente" buenas (y si se me permite por aquí, no tan halagüeñas a pesar de los triunfalismos de nuestro "amado " modelo productivo basado en el turismo, que nos aporta históricamente sentimientos agridulces) , si dejamos de ser farolillo rojo en la lista de países con mayor empleo.

    Es decir, si superamos a Grecia en empleo, y nos situamos como estábamos en 2019, sí podremos decir que España progresa adecuadamente.

    Esa es mi conclusión.
  82. #28 A mí más que los datos "ocultos" o no difundidos de modo transparente, me chirría más el triunfalismo insistente.

    Y en este caso dando como ejemplo una "promesa" que hizo el presidente en 2015 (escogido en las elecciones de noviembre de 2011), cuando se tenía un paro del 19%, viniendo casi dos años antes de un pico del 26%.

    Es decir, para "reirse" de Rajoy y sus "promesas" , tenemos que retroceder 8 años para seguir con nuestros "zascas" y nuestra polla más grande que las de los demás nuestro ego bien alto a base de tuits.

    Me parece un poco ridículo este tipo de artificios para conseguir mantener tu "victoria" (que al final, dudo que nadie con dos dedos de frente se "entristezca por estos datos) sobre otros, recurriendo a hace 8 años.

    Del tipo de recurrir al "no dormiría por las noches teniendo a Podemos en el gobierno "...

    Lo mismo.
  83. #83 Si, es una puta exajeracion como una casa. Hace mucho que la compra de coches cuesta bastante y no digas gilipolleces del pescado.
  84. Y de los fijos discontinuos ¿se sabe algo?
  85. #80 Tu pones el número de gente que ha trabajado cero horas en la semana y #22 te pone las razones por las que no lo han hecho... la mayoría por baja médica, maternidad/paternidad o vacaciones... Lo único que le dices es que ese gráfico ha variado en 600k en cuatro años.
  86. #_2 Pero hombre, cúrrate un poquito los argumentos. ¿Qué pasa? ¿Hoy no te ha llegado el argumentario y has tenido que improvisar?
  87. #49 Igual esto sirve.  media
  88. #13 Ah, osea que si pactas con los asesinos los separratas y la chusma, baja el paro, y eso es muy malo para los intereses del Señorito. Vaya vaya.
  89. De los cuáles más de un millón y medio ha trabajado cero (sí, cero) horas) durante todo el mes...

    "Pedro, ¿qué hacemos para ocultar el desastre del mercado laboral en España?"
    "Invéntate una estadística, Yolanda"
  90. #59 La variación es similar, pero se añaden 100k trabajadores más, en total 300,000 más desde el primer trimestre de 2022.  media
  91. Porque lo que dices no es cierto. No toda la gente en paro cobra lo mismo, y a partir de un tiempo en el paro ya no cobras nada.
«12
comentarios cerrados

menéame