Sobre política y políticos.
425 meneos
1922 clics
Sus señorías se han equivocado de voto en el 21% de las votaciones en el Congreso en lo que va de año

Sus señorías se han equivocado de voto en el 21% de las votaciones en el Congreso en lo que va de año

Equivocarse al votar en el Congreso de los Diputados es más común de lo que parece. No solo es algo que le haya sucedido al diputado popular Alberto Casero al decidir con su voto la convalidación de la reforma laboral.

| etiquetas: congreso , diputados , votos
183 242 2 K 412
183 242 2 K 412
Comentarios destacados:                    
#1 Joder, ¿en manos de quién estamos?
  1. Joder, ¿en manos de quién estamos?
  2. #1 manos no, pezuñas!!
  3. #1 criminales, trepas, ineptos,...
  4. Gentuza y basura es lo que tenemos en el Congreso
  5. #3 Un 21% de las votaciones.
  6. #3 habría que interpretar a que se refiere ese 21% y para ello leer el artículo.
    Igual se refiere a que en el 21% de las votaciones se equivoca algún político.
    A ver si alguien lo lee y nos dice
  7. #7 Me lo he leído y sí.
  8. #3
    Tendrian que montar un departamento de calidad en el congreso, y a los ineptos al basurero. xD
  9. #8 eskerrik asko!
  10. #7 Lo dice en el primer párrafo, tampoco hay que leer tanto. Que ya sabemos que en menéame lo de leer algo que no sea la entradilla está casi prohibido, pero... ;)
    Se ha equivocado algún diputado en el 21% de las votaciones que llevamos en 2022
  11. #1 De lo que tenemos suerte es de no ser una potencia nuclear.

    Con ese porcentaje de equivocaciones, ya nos habriamos cargado el planeta varias veces.
  12. #11 sinceramente, la noticia me parecía chorra y sensacionalista. Sólo quería ver un poco de mala baba en los comentarios.
  13. #8 De na. A mandar.
  14. #13 Difiero. A mi me parece un análisis interesante que pone en perspectiva lo que ha pasado con la reforma laboral, basado en datos. Con esto se desacreditan las teorías de tamayazos, errores informáticos, tongos, etc.
  15. #1 políticos de carrera
  16. #7 Serás vago...
  17. #16 Pues a mí me parece normal. A nivel individual, puede ser un porcentaje de fallo del orden del 0,1%. Nada raro.
  18. —Es difícil de explicar.
    —Puedes ser totalmente sincero conmigo.
    —De acuerdo; es difícil que tú lo entiendas.
  19. #18 meneante aficionado
  20. #16 son 350 votos por votación
  21. Con menos cagadas, en cualquier trabajo de mierda, ya estarían en la calle.
  22. 1 de cada 5. Tócate los webs.
  23. Si no hubiera tanto cerdo en el parlamento, votarían con las manos y no con las pezuñas.
  24. #1 Pues haciendo así, un poco rápido, los cálculos, me sale que la probabilidad media de que un diputado se equivoque es de 0.06%. O sea, que un diputado medio se equivoca 1 de cada 1600 veces.

    No sé, tampoco está tan mal, ¿no?

    pd: veo que a #19 le da algo parecido.
  25. ¿Aceptas las cookies? Que síiiii. ¡Ayba! ¡que nooooo!
  26. 70.000 pavos al año cada diputado y ni siquiera se leen las leyes que votan.
    O igual es falta de comprensión lectora
  27. #11 Vamos, sensacionalista a más no poder: que en el 21% de las votaciones se equivoque UNA PERSONA de 350 diputados es un un 0,05% de fallos por votación, y me parece lo más normal del mundo. Todos podemos tener un mal día, un problema familiar que nos despiste o simplemente equivocarte. Lo importante es que lo acepten y ya está.
  28. #16 Teniendo en cuenta que hay 350 diputados (y diputadas) no es un porcentaje de error alto.

    Morata falló más ocasiones en la Eurocopa :troll:
  29. #26 viendo la cantidad de votos que sacan algunos partidos, veo que la mitad de los españoles tambien se equivocan en las elecciones (cada uno que lo interprete como quiera) xD
  30. Y eso que les pagamos para esto…
  31. La mayor equivocación en la votación de la reforma laboral no fue la de Alberto Casero. Fue la del PSOE y UP de presentarse con sólo 176 síes pactados sobre 349 posibles. Lo de UPN podría haber sido mucho peor... porque recordemos que entre los 174 restantes estaban los de Ciudadanos... y recordemos lo ocurrido en Murcia con Ciudadanos... y recordemos que los de Ciudadanos aceptaron dar el sí prácticamente desde el principio sin casi pedir nada a cambio... Con que sólo uno de Ciudadanos hubiera sido convencido por García Egea a través de Fran Hervías o de Pablo Cambronero, ni el error de Casero lo hubiera salvado. Lo de Casero tiene disculpa, pero lo del PSOE y UP, eso de presentarse con Ciudadanos (un partido en rebajas por cierre) y UPN (la marca blanca del PP en Navarra) con sólo 2 escaños de margen... ¿Es que Iván Redondo sigue trabajando en el PSOE? Porque esta operación tiene su estilo. Bueno, y ya lo de Batet... Si se repasa el vídeo se escucha claramente como dice "Sí 166 más 9 votos emitidos telemáticamente. No 169 más 5 votos emitidos telemáticamente. Por tanto, queda derogado." ¿Pero es que no sabes sumar o qué, gilipollas? ¡Coge un papel, coge un lápiz y haz la puta suma! Luego... los grupos del PP y de Vox, que tampoco saben sumar (aunque luego tengan una plataforma que se llama España Suma... manda cojones) se ponen a aplaudir. Pedro Sánchez pidiendo calma... Mayormente, porque habrá hecho la suma. Calviño, que no sé como andará de cálculo mental, y Yolanda, que es de letras, entran en shock. Luego la Batet, que me tiene enamorao, que te juro que me tiene enamorao, va y dice "los servicios de la cámara me informan...." ¿De qué te informan los servicios? ¿De que no sabes sumar? ¿De que 166+9=175? ¿Y de eso no te podía haber informado la puta calculadora de tu putísima tablet? ¿O contar con los deditos? ¿Pero por qué no le dan los números ya sumados a esta imbécil, joder? ¡Seis más nueve, quince, cinco, me llevo uno, seis más cero seis, más uno que me llevo,...! Es que no puedo... No puedo...
  32. En cualquier empresa privada estarían en la calle hace tiempo, incluso en la administración tendrían sanciones con esa tasa.
  33. #12 Lo mismo pensé yo, menos mal que no tienen el maletín nuclear en sus manos.
  34. #29 Lo malo es que muchas veces se equivocan varios. El otro día casi todos los del PP al equivocarse la apuntadora.
    No me puedo creer lo poco que les interesa su trabajo.
    En muchos trabajos a la calle o de soldados rasos.
  35. #28 Ni se leen el título. Yo flipo.
  36. #26 Pues hombre, por ese sueldo y dada la dificultad (elegir entre tres botones) yo me atrevería a decir que lo podría hacer 20.000 veces sin equivocarme...
  37. #1 es lo que pasa cuando no vas a clase durante todo el año y luego vas al examen
  38. #20 Uoooooo! xD
  39. #26 Si domesticas un mono para darle bien al botón conseguirá mejor tasa de éxito.
  40. #1 De las masas de votantes.
  41. #35 y luego quieren que los jubilados entiendan los cajeros.
  42. #1 Habrá que pagarles más a ver si así sí xD

    Anda que harán falta estudios para darle a un botón. Estos son listos para lo que les interesa.
  43. Hay que dormirse menos.
  44. #7 asi lo he entendido leyendo el titular,, es evidente que no va a ser el 21% de votantes.
    Aun así todo lo malo que se diga de estos ineptos es verdad.
  45. #26 hombre, que son 3 botones no 50 o 60. Si realmente se equivocan, pues sigo creyendo que no todo son equivocaciones, es para decir lo que realmente son, unos ineptos.
  46. Pulsas siguiente-siguiente sin leerlo a fondo y te cuelan cualquier cosa...:shit:
  47. #1 Cualquiera diría que en vez de votar si o no es un examen de respuesta múltiple
  48. #22 bueno, en algo como la reforma laboral si, pero seguro que hay muchas votaciones donde no votan todos
  49. #33 Ya ya. La culpa al final del coletas. Si el que no consuela es porque no quiere.
    Venga cyber aceituno. Ya pasó.
  50. #34 ¿con una tasa de error de menos del 0,1%? no creas, no es tanto. El 21% es las votaciones donde un diputado de los 350 se equivoca al pulsar el botón (o en ocasiones "se equivoca" y vota lo que realmente considera apropiado). No es una tasa de error muy alta por persona, lógicamente al ser tanta gente el porcentaje total es alto, pero generalmente tiene pocas consecuencias ya que un error de 350 no suele alterar el resultado al ser mayorías amplias con más de 1 voto de márgen.

    Lo que está claro es que hay suficientes precedentes en los errores de votación como para que sea obvio que 1º los votos no se cambian tras haber votado. 2º no hay fallos informáticos, son fallos humanos 3º el PP está haciendo ruido sabiendo que la votación fue válida y solo lo hace para poder justificar lo injustificable.
  51. #33 En efecto, corrieron mucho riesgo, pero tampoco parece ser que hubiese mucho más márgen... los partidos nacionalistas no iban a votar a favor sin ciertos cambios que el gobierno consideraba poco factibles al no ser parte de la negociación CEOE-Sindicatos, Ciudadanos no iba a votar a favor si ciertos partidos estaban a favor (una actitud muy antidemocrática por cierto) por ello solo tenían esa opción. Se la jugaron todo a una carta y ha estado a punto de ser un desastre, pero gracias a un error (o a un "error", nunca lo sabremos) ha salido adelante.
  52. Sin querer disculpar a nadie, y menos a los granujas peperoni, no me parece tan raro. En el congreso se votan cosas como "enmienda trasaccional al artículo 5 del texto refundido del decreto del 27 de enero de 2022 sobre la estandarización de señales de obra en la construcción de embalses". Muchos de esos acuerdos se toman minutos antes de la votación.

    Ya me dirás.
  53. #15 El tamayazo no se descarta. Se descarta que lo que parece un error no sea aldo diferente a eso, un error.

    Pero que dos diputados rompan su disciplina de voto en secreto, y no lo sepa su partido, pero sí los que salen beneficiados de ese cambio... es un tamayazo de libro.
  54. #57 cierto, pero no me refería a UPN sino al señor del PP
  55. #58 En ese caso tienes razón. Lo de UPM fue un tamayazo. Lo del PP todo apunta a un error humano.
  56. Menos mal que no son anestesistas o desactivados de explosivos.... Sino menudas risas {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601} .
  57. El titular es sensacionalista, cierto, pero la noticia esconde esta perla:

    También 79 diputados del PP, entre los que se incluye también Alberto Casero, votaron a favor del dictamen que modifica el Código Penal para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo por un error al señalar el sentido del voto por parte del coordinador del partido. De los 9 que votaron en contra, es decir lo que el grupo realmente quería hacer, cinco lo hicieron de forma presencial y 4 de forma telemática.

    Sus señorías (al menos las del PP) votan lo que les indica el coordinador, y si esta persona tiene un mal día la práctica totalidad de los peperos votarán igual de mal.

    Conclusión: sus señorías NO ENTIENDEN EL SIGNIFICADO DE LO QUE VOTAN
    xD
  58. es flipante esto
  59. #39 #49 Es que no es con los botones con lo que se equivocan, es con los enunciados, ya que a menudo se votan varias cosas relacionadas y seguidas. A mí me parece una tasa de error no muy alta, pero en una votación de tanta importancia estratégica y que estaba tan ajustada (la mayoría no lo están) el diputado del PP debería de haber tenido más cuidado.
  60. Teniendo en cuenta lo de la "disciplina de voto", estos días he recordado mucho lo del "por mí y por todos mis compañeros" de cuando de guajes jugábamos al escondite.
  61. Uno esperaría que tener políticos "de carrera" almenos serviría para que supieran darle al botón. Pues ni eso
  62. Vaya, que el "es la primera vez que me pasa" de Casero no era la primera vez :-D
  63. #1 me siento seguro  media
  64. #63 el diputado del PP debería de haber tenido más cuidado.
    Pero qué dices? Si lo hizo de puta madre. xD
  65. #15 La teoría del tamayazo no tiene que ver con un error del voto sino que se compraron a dos diputados para votar lo contrario de lo que decía su partido.
  66. #54 hay votaciones que se equivocan más de uno, esos calculos no son correctos
  67. #1 Ponte en situación:

    Un parlamentario no puede pensar. Tienen disciplina de voto, es decir, deben votar lo que se les dice.
    Eso implica que no necesariamente leen las leyes que votan. Para qué? si no pueden opinar?
    Un parlamentario de Valencia no va a votar algo que sea bueno para Valencia. Va a votar lo que les digan que tiene que votar.
    Por tanto para un parlamentario que no sea de la cúpula del partido, ir al parlamento es ir a pasar el rato. Da igual lo que digan, da igual el debate. Da igual la ley que toque. Si su jefe le dice que vote "si" o "no" votará eso.
    Las imágenes muestran parlamentarios jugando al candy crush, al solitario, etc... Y nos quejamos de que no están trabajando.. pero es que tal y como funciona el sistema, en el parlamento sobran. Y claro.. con esta falta de atención.. no es raro que fallen el voto.
    Bastaría con que fuera un representante de cada fuerza y tocara un botón con el peso de X representantes. Ahorraríamos salarios...

    O como alternativa, luchar contra la disciplina de voto, contra el voto de partido. Y empezar a tener representantes individuales que luchen por su región, como se concibió el parlamento en un principio. Pero eso casi suena a ciencia ficción ahora mismo...
  68. #29 El titular no dice ninguna mentira, pero está escrito con toda la mala leche para engordar la estadística.
    Evidentemente, si sacas los números correctamente como has hecho tu, la historia cambia, pero bueno, eso no quita que es cierto que hay votaciones en las que se equivoca mas de uno y mas de 2.

    Tengo un sentimiento agridulce. Si esto es voluntariamente, me gusta pensar que al menos hay cierta "rebeldía" interna en los partidos y hay diputados con un mínimo de criterio.

    Si son errores como tal, entonces no hay excusa que valga. Tu único trabajo es sentarte en una silla y darle al botón que te dice tu jefe (ya ni me planteo que se lean las leyes y se cuestionen algo). Si no vales para eso, directamente que te pongan a vender kleenex en un semáforo.
  69. #56 Pero hay un tío de cada partido que al empezar la votación levanta uno, dos o tres dedos para que los demás sepan a qué botón hay que darle.
  70. #40 me da que estos van al "examen" con el gintonic en la mano :palm:
  71. #56 cada trabajo tiene sus mierdas. Si no entienden lenguaje jurídico no sé qué hace legislando.
  72. #75 y cuando ese se equivoca es la juerga padre como el caso de #61 xD
  73. #66 el perfil de Tinder de este puede ser mina :troll:
  74. #75 Si estás presente.
  75. #77 no legisla necesariamente. Es poseedor de un voto
  76. #63 Bueno, pues añadiré a mi curriculum para que me contrate un grupo parlamentario que se leer perfectamente y sin equivocarme. También soy capaz de clavar 20.000 enunciados y leerlos bien, el 100%.
  77. #55 Un margen muy pero que muy justo. Más justo que un dedo en el culo.
  78. #2 Pezuñas, no. Garras.
comentarios cerrados

menéame