Sobre política y políticos.
14 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar propone subir el IBI a las viviendas de más de 250.000 euros

Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que propone una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para que sus tipos se vean incrementados en inmuebles urbanos que superen los 250.000 euros de valor catastral.

| etiquetas: sumar , impuestos , ibi
Pues nada. Toda Ibiza (incluido barrios obreros) a pagar mas IBI
#2 Así tienen menos poder adquisitivo, aun.
#2 Lo suyo sería subir el IBI a los medianos y grandes tenedores de viviendas. Mientras no hagan eso, nunca van a acabar con la especulación.

Basta poner el IBI en potencias de dos de tal manera que por la primera vivienda pagas 1x IBI, por la segunda 2x IBI, por la tercera 4x IBI, por la cuarta 8x IBI, etc...

Si tengo 3 pisos de alquiler y pago 2.000€ al año de IBI igual me trae cuenta, pero si tengo 10 pisos de alquiler y tengo que pagar 300.000€ de IBI al año, seguro que ya no me interesa acaparar vivienda para especular.
#18 Eso sólo encarecería los alquileres. Al final tema impuestos acaba repercutiendo en el último del escalón, que es el que tiene la "necesidad a suplir".
#19 ¿Que encarecería los alquileres o que la madre de Begoña Villacis no podría tener más de 100 pisos en alquiler y los tendría que poner a la venta con urgencia? Wyoming con 20, Ana Rosa Quintana con 44, y así un largo etcétera de decenas de miles de personas que tienen una burrada de viviendas para especular con ellas. Tampoco sería mala idea para hacer pasar por el aro a fondos, bancos e iglesia.

Con la medida de #18 se provoca lo contrario a lo que dices porque un exceso de oferta en el…   » ver todo el comentario
#22 Lo he puesto en #40.

Es un bien de primera necesidad. Es como si subes el precio del agua un disparate. La gente acabaría pagando si no hay otro sitio donde obtenerla.

La única solución a corto-medio plazo es construir más viviendas. Que hoy día con tanto prefabricado podrías construirlas como churros. Pero no se quiere porque los principales tenedores de viviendas son los políticos y su círculo cercano.
#41 El problema es el suelo y los servicios. Pero si, coincido. Habría que construir vivienda pública de forma masiva.

La construcción privada NO soluciona el problema sin poner un gravamen muy muy duro a la vivienda vacía.
#41 Construir más viviendas te generará más especulación todavía de los mismos porque la nueva vivienda estará todavía a tal precio inflado que solo puedan adquirirlas los especuladores.

La única solución es que la acaparación de viviendas no sea rentable para los especuladores, con lo que la vivienda saldría del casino inversionista. Si haces más viviendas se lo pones más fácil todavía a los especuladores.
#47 Hablamos de vivienda pública, no privada. La vivienda privada no solucionará este problema tampoco.
#48 Si por exceso de oferta los precios vuelven a valores asequibles ya te digo yo que disminuye enormemente el problema de la vivienda.
#19 Por qué?

Si no alquila paga y no cobra. Y si el alquiler es muy alto, no alquila. Y la oferta en alquiler sube....

Por qué subiría el precio del alquiler?
#35 Porque es un bien de primera necesidad.
O construyes vivienda asequible para que haya más oferta o la gente acabará viviendo en la calle. Al final todo lo que sea impuestos repercute en el precio final.

Es un "producto" al final, con el que se especula. En los bienes de primera necesidad hay poca negociación al final.
#40 Al final todo lo que sea impuestos repercute en el precio final.
Claro.
Pero no siempre en el mismo sentido.
El precio siempre viene dictado por la relación entre la oferta y la demanda.

Las subidas de precio reducen la demanda. Y si aumentas mucho la oferta .... Es muy difícil que suban el precio, sobre todo si reducir la demanda les cuesta mucho dinero (más impuestos a las viviendas deshabitadas)
#42 El problema es que no hace falta subir impuestos, con que subas la oferta creando vivienda pública, acabas con el negocio.
En las áreas tensionadas como Madrid, que hay poco suelo ya que repartir, se deberían enfocar en comprar terrenos viejos a saldo y construir vivienda pública a precios asequibles. Incluso dotar de medios para crear "mini-pueblos" con transporte público a 50-80km de Madrid.

Formas hay miles, el problema es lo mismo que con el teletrabajo, que a los latifundistas los jodes, y los primeros latifundistas son los políticos y sus círculos cercanos.
Por desgracia los que deben tomar las decisiones son los mismos que les afectaría el tomarlas, hay conflicto de intereses, pero se sigue votando lo mismo.
#44 Madrid, que hay poco suelo ya que repartir, se deberían enfocar en comprar terrenos viejos a saldo
Y eso como se hace?
Estás proponiendo expropiar?

En el resto te doy la razón.
#46 Pues igual que haces autovías y expropias. ¿Cual es la diferencia? Robas igual el terreno y no veo a nadie quejarse cuando lo hacen.
#49 Ajá. Estás proponiendo expropiar.

Excelente idea. Podemos extenderlo a las viviendas vacías a partir e incluyendo la tercera
#18 Así habrá menos alquileres, buena idea
#31 No si el no ponerlos en alquiler aún sale más caro.
#31 Pero saldrían a la venta cientos de miles de pisos. Con prisa por venderlos :->
#18 Coincido. Pero ese gravamen debería ser aún más alto si la vivienda no se pone en alquiler. Mucho más alto. *2 por lo menos

El ponerlo sobre el valor de mercado de la vivienda no es viable. Si una persona tiene una vivienda (comprada hace tiempo o heredada) en una zona que dispara su valor inmobiliario y no tiebe recursos es un putadón.
#2 Ah! ¿Pero es que hay algun lugar en España, donde haya demanda real, casas por menos de eso?
Valor catastral != Valor de Mercado

250000€ de Valor catastral no es poco, es bastante. Tampoco una locura, pero hay gran parte de viviendas que no llegan ahí ni de lejos.

Lo malo de los impuestos es argumentar las razones que te llevan a ellos.
#3 en Madrid o Barcelona me gustaría ver que zonas están por debajo de 250000€ en valor catastral a nada que sea un piso de 70-100m2..
#5 A ver mi casa la puedo vender por 120-150k € mañana pero el valor catastral creo que no llega a los 60. Es muy probable que sobretodo en zonas tan tensionadas como Madrid y Barcelona el valor catastral de un piso llegue a ser la cuarta parte de lo que se está pagando en el mercado por ella. Vamos que un valor catastral de 250k puede ser un piso de casi un millón de euros.
#5 Casi todos.
El valor catastral es muy inferior al de mercado
#3 El argumento es sencillo, recaudar más, para hacer menos... ya que las subidas acaban en las subidas de sueldos y dietas de políticos.

A que no se le ha ocurrido reducir los sueldos de todos los políticos al SMI.
A que no se le ha ocurrido reducir la deuda y los intereses de esta que son mucho más que lo que van a recaudar con las subida del IBI
A que no se le ha ocurrido reducir el malgastar generalizado...
A que no se le ha ocurrido ...
#8 A que no se le ha ocurrido reducir los sueldos de todos los políticos al SMI.
Sin duda una medida estrella que acabaría con el problema de la vivienda, el paro y el hambre en el mundo....

A que no se le ha ocurrido reducir la deuda y los intereses de esta que son mucho más que lo que van a recaudar con las subida del IBI
Claro. Bajar o no elevar la recaudación pública contribuirá mucho a eso .. :palm: :palm:
#32 subir impuestos, y seguir malgastando, despilfarrando, ¿es mejor plan?...
#53 Subir impuestos desde luego que es mejor plan para reducir el déficit que bajarlos.
Respecto a disminuir el despilfarro te sugiero que no votes a la derecha
#54 Claro. Disminuir ingresos baja la deuda.

Eres un genio
#3 Un conocido que trabajó en el catastro me dijo que la regla es que sea aprox. el 50 % del precio de mercado.
Lo de Sumar y los impuestos roza ya lo enfermizo.
#1 Si, estas arruinao de los impuestos que te está haciendo pagar Sumar.. xD xD
Lo que hay que hacer es subir el ibi de manera exponencial a partir de la 3a vivienda. Esto es una tonteria ya que un piso de 40m2 en madrid vale eso.

Por cierto no pone donde han dicho eso, lo que si es lo siguiente

De acuerdo con las modificaciones introducidas, se establece una definición de "vivienda vacía" para que los ayuntamientos puedan aplicar el recargo del IBI a aquellas viviendas que lleven vacías más de dos años, y siempre que el propietario tenga un mínimo de cuatro viviendas en esta situación. En ese sentido, se propone la creación de un recargo del 50% para los inmuebles destinados a pisos turísticos y alquiler de temporada en zonas declaradas tensionadas.


Poco me parece
#7 y de nuevo, si se deja en manos de ayuntamientos, queda en nada. Como la ley anterior.

Expropiese para alquiler social a los que tengan más de dos, y follese a impuestos y multas a todo el que use un bien de primera necesidad para hospedar turistas
#12 Bueno, a los ayuntamientos los eligen los vecinos, como bien decía Mariano
#7 No se trata del valor de referencia catastral ni del precio de mercado, se habla del valor catastral.
#14 El valor catastral es un desastre, a priori debería ser el valor del bien y por lo tanto su valor de mercado.

Pero como el valor catastral lo decide la administración y ésta es un desastre en este ámbito están por lo general completamente desactualizados. Pero como se usa para el pago de ciertos impuestos los ayuntamientos le suelen aplicar un multiplicador para poder cobrar los impuestos de un valor catastral que saben es desastroso y no representa ninguna realidad.

A todo ello para…   » ver todo el comentario
#7 Eso sólo encarecería los alquileres. Al final tema impuestos acaba repercutiendo en el último del escalón, que es el que tiene la "necesidad a suplir".
#20 esa idea se basa en?
#7 Si, es poco. Debe hacerse a partir de la segunda vivienda vacía.

Me da que se están protegiendo sus propios bolsillos. Hay mucho político con intereses inmobiliarios de ese tipo
#38 habia un estudio por ahi con quien tenia negocios en eso
En Barcelona, Madrid, gran parte de Baleares, parte del país vasco, y las zonas buenas de muchas capitales de provincia, cualquier piso nuevo que simplemente sea "habitable" para una familia (90m 3 habitaciones) ya está en estos precios.
#9 doy fe. Y otros auténticos cuchitriles no tan habitables
#9 no habla del precio sino del valor catastral
La imaginación da para poco, y luego no entienden como sube la ultraderecha...

Esto hay que proponerlo antes de las elecciones, no después... para pasar a ser un partido irrelevante...
Que lo suban a partir de la tercera vivienda, que eso ya es acumular
#17 lo que buscan es recaudar más, solo eso
Y luego se preguntaran porque no les votan
Hoy en día en muchos sitios casi cualquier vivienda de 2 habitaciones te cuesta eso. 
Y están con medidas estúpidas. Graba las viviendas que no estén en alquiler en vez de libres, y obligarlas aque si en un plazo X no se alquilan a alquilarla al gobierno para alquiler social, a 5 años
#10 habla de valor catastral, no valor de Mercado.
Juraría que el IBI lo recaudan los ayuntamientos. No sé hasta qué punto tiene potestad para hacer que recauden más o menos dinero, salvo en ayuntamientos donde gobierne Sumar.
#26 El IBI se calcula a partir de unos márgenes que vienen estipulados por el Estado y por las ordenanzas fiscales de cada municipio. Dicho de otra manera, una parte la decide el Estado y otra el pleno municipal.
En la época Rajoy se bajó la parte que impone el Estado y la mayor parte de entes locales lo subieron para compensar.

menéame