Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
5393 clics
Aprende a programar con Python gratis con este curso: muy visual y con acceso a todo el código

Aprende a programar con Python gratis con este curso: muy visual y con acceso a todo el código

El desarrollador Brais Moure ha publicado un curso realmente completo de 25 horas para poder empezar a aprender Python. Este curso lo ha hecho público a través de un hilo de Twitter donde explica la división del mismo. El curso consta en total de 3 vídeos que están subidos a YouTube con acceso libre y gratuito a cualquier tipo de persona. Todo el código que se usa en estos cursos está disponible en su espacio de GitHub.

| etiquetas: programación , curso grátis , python , brais moure , 25 horas , youtube , github
104 113 3 K 278
104 113 3 K 278
  1. He intentado darle una oportunidad y en 10 minutos he tenido mi primer ataque epiléptico. Toda la puta pantalla llena de banners, mensajes, alertas, chats, iconos... Es una pena, porque creo que el tío enseña bien, pero el formato "comparto contigo toda la mierda que salta en mi pantalla" hace imposible prestar atención a lo interesante, entre tanto spam visual. Un curso tiene que ser lo más limpio posible, para que te concentres y aprendas.
  2. #1 Todo dicho, no le encuentro la lógica a poner mil cosas por la pantalla...

    Luego tienes a este otro : www.youtube.com/watch?v=_uQrJ0TkZlc

    Que es un formato cojonudo... peeeeero se ve que interesa más venderse que dar el curso.
  3. Programar en pyton es muy facil... te vas a chatgpt y le pides que te haga el codigo de la aplicación que quieras.
    Done.
  4. #4 Enhorabuena, has sido contratado en Accenture.
  5. A ver si esta vez consigo terminarlo.
  6. #1es que es un vídeo editado de Twitch, la moda de ahora.
  7. #8 mátame camión
  8. #7 sobre todo en python :-D
  9. #2 Ese no es un hacker, le falta la capucha negra
  10. #7 al contrario que decir tonterías en menéame
  11. #11 te quedaste en los 90 amigo
  12. Otra portada para el trillonésimo curso de programación que sale por ahí, ¿en serio? Super cansino ya.
  13. #1 Ese curso no está hecho para principiantes en programación desde luego. Tiene demasiadas cosas que distraen al alumno como el chat en la pantalla, las notificaciones de seguidores, banners publicitarios e incluso a si mismo en una zona apartada (todo muy twitch, que personalmente detesto).

    Sinceramente, creo que eso es todo lo contrario que hay que hacer cuando quieres enseñar. Cuando estás en una imagen estática como la de un código, cualquier cambio mínimo hace que se te desvíe la vista. Por eso de entrada todas las notificaciones, el chat y los banners superiores hacen que desvíes la mirada y pierdas atención al código que es lo que estás intentando aprender.

    La imagen del profesor tampoco ayuda mucho porque cuando estás aprendiendo programación, lo que te interesa es ver el código, aprender la estructura, ejemplos, casos de uso, etc., todo código. Y si atiendes al profesor en vez de al código que es lo que importa en este caso, también te distrae y te hace perder atención.

    Personalmente, no me gusta nada este formato ni creo que sea el mas adecuado para principiantes. He hecho muchos cursos en Udemy y son mucho mejores a mi parecer. Mas limpios y sin distracciones: solo el código y la explicación del profesor en off. Explicando sintaxis, casos, ejemplos, etc., pero sin nada que te haga desviar la atención y la vista.

    Creo que no solo es importante los conocimientos que tengas, sino la capacidad de transmitirlos y enseñarlos a otros. Y en eso fallan muchísimos profesores.
  14. #13 Busca "hacker images" en google y me cuentas quien de los dos en un carca :-P
  15. #2 No encuentro el link, pero salió en menéame no se si un pregúntame o una noticia, en la que hablaba el actor de "soy programador" explicando lo que pasaba.
  16. #14 hay que cumplir el cupo mensual de genbeta con noticias no-noticias, para rellenar.
  17. #1 Yo lo que busco es alguien que te enseñe a navegar por proyectos que no has empezado tú, tienen tropecientas mil líneas de código en tropecientos archivos, código con diferentes estilos, etc
  18. #4 El artículo está escrito por chatgpt y este comentario también: "Lo siento, pero no puedo simplemente generar un código completo de una aplicación sin más contexto o detalles específicos. Sin embargo, estoy aquí para responder tus preguntas y brindarte ayuda con cualquier código que estés escribiendo en Python. ¿En qué puedo ayudarte hoy?"
  19. #15 El tío... Está enseñando programación, promocionandose y ganando dinero con publicidad de los banners.

    Pero, es que el curso es gratis. Si recibes algo gratis, no exijas lo mismo que si pagas el trabajo. Si pagas un profesor puedes exigir un mínimo de calidad, si es
    gratis y lo hace a voluntad... Es lo que hay.

    Edito: Además, no me fijé lo que dijeron en otro comentario de que es un vídeo editado de Twitch.
  20. #5 Oye pues si sirve...
  21. #3 Qué maravilla, y veo que tiene otros también para aprender. Me apunto el de Javascript.
    ¿Por cierto, sabes que programa es el que utiliza para programar?
  22. #7 Pues supongo que como todo... Programar algo simple, copiando y pegando incluso y sin optimizar es "fácil"....

    Lo difícil, es crear y solucionar cosas que nadie ha hecho y hacerlo optimizado y sin Bugs.
  23. #23 Si,

    PyCharm - www.jetbrains.com/es-es/pycharm/

    De todas formas explica en el video la instalación y personalización que el hace.
  24. Yo: "Ah ,¡qué interesante!"

    Siempre yo: "Ah, son videos..."

    Pasando. Lo videos para las pelis. Para aprender dame material escrito.
  25. #5 No es por nada, pero "subcontratar" a ChatGPT igual es una buena idea cuando trabajas en una cárnica...
  26. No vale para ovejas! Voy a comentárselo a los de PACMA, cuanta discriminación.
  27. #26 Tienen su nicho, cocina, bricolaje, pasos de un programa grafico, Bender, GIMP
    www.youtube.com/watch?v=g0OiLhBlZMg
  28. 10 horas para aprender lo básico que se aprende en 15 minutos si vienes de cualquier otro lenguaje... Material para gente que no sabe leer. Si quieres aprender Python de verdad:

    runestone.academy/ns/books/published/thinkcspy/index.html
    How to Think Like a Computer Scientist: Interactive Edition
  29. #1 Sólo lo he ojeado por encima y me ha pasado lo mismo, mi nivel de tolerancia está bajo mínimos y no puedo con ese tipo de chorradas. Dejo otro vídeo de Python de otro canal, este concretamente no lo he hecho, pero si otros y me gusta bastante porque no se va por las ramas como la mayoría, es conciso y ordenado

    www.youtube.com/watch?v=SHA6Eh3LW5U
  30. #1 ¿No tendrás algún sistema anti rastreo que evite que te personalicen la publicidad?
  31. #27 Estoy seguro de que el trabajo de cárnica será sustituido dentro de poco por trabajo de IA, y el ganado se limitará a estar contratado para recibir subvenciones (la cárnica, por supuesto), calentar sillas, y que el ganado jefe tenga a alguien humano a quien gritar.
  32. #21 A mi me parece bien, pero tampoco lo promocionaría, se trata de eso.
  33. #20 El universo está escrito en chatgp
  34. #19 Ctrl + Click en PyCharm y solucionado
  35. #33 El problema en este caso es que el propio vídeo tiene toda esa mierda grabada dentro. Si a eso le añades lo que Youtube te pone de su propia cosecha, el resultado es infumable.
  36. ¿Instala Python así a pelo? Menudo valiente está hecho.
  37. #29 gran robot Bender y con un nombre muy parecido al software Blender
  38. para mi gusto se enrolla mucho, me hace perder el hilo de estudio.
  39. #19 Creo que nadie puede enseñar eso, porque cada proyecto es diferente. Es como aprender a conducir: una autoescuela te puede enseñar a manejar un coche y la experiencia te enseña a orientarte. Pero cada vez que vayas a una ciudad nueva, empiezas de cero con su mapa particular.
  40. #36 que programar no está al alcance de todo el mundo? Está al alcance de todo el mundo... que quiera aprender a programar. Lo que si está claro es que no van a aprender de un dia para otro. No me seas elitista y me digas que "solo los elegidos pueden programar", eh? ;)
  41. #19 Echa un ojo a este libro, es de 2.004 pero sigue vigente www.oreilly.com/library/view/working-effectively-with/0131177052/
  42. #7 Hasta que llegaron las IAs.
  43. #49 Por supuesto que programar algo simple es sencillo, y que programar algo complejo es... complejo. Lo cual no quita que programar esté al alcance de cualquiera que quiera aprender. Como todo, vaya...
  44. ¿Y si digo que esto no me importa un Phyton?
  45. #49 Yo he aprendido a programar con cursos de Internet. No veo porque no se puede. Solo tienes que tener constancia e interés.
  46. Gracias me lo apunto , para luego...........:troll: como los otros doscientos cursos
  47. #29 Tengo que ser yo el raro, pero me da una pereza indescriptible estar escuchando monólogos sin posibilidad de interactuar ni preguntar. Por eso digo que prefiero texto e ir a mi ritmo. Y hablando en general, nunca me ha enganchado YouTube. En los 10 minutos que tengo que esperar a que "el creador de contenido" me cuente algo de algo, puedo leer varias páginas interesantes diferentes. Cosas de viejo, supongo.
  48. #47 Gracias
  49. #19 Yo leí hace años el libro "Code Reading: The Open Source Perspective" donde el autor se pone a modificar varios proyectos open source y explica cómo busca qué hay que tocar y cómo se hace una idea de la estructura del proyecto. Me gustó bastante aunque tiene ya 20 años.
  50. - barba larga (check)
    - camisetas de nerd (check)
    - caritas de youtuber (check)

    Me faltan:
    - gorrito de lana
    - No te vas a creer lo que saca la siguiente lambda

    8 horas desde cero a publicar un servicio de backend con API .... :roll:

    Hoy en día puedes montar muchas cosas con 2 scripts + contenedores e irte a casa con la falsa impresión que has hecho algo.

    A cada día que pasa el tema de programador/sysadmin/devops/full_stack/su_puta_madre se parece mas a los muebles de Ikea:

    Todo el mundo monta lo mismo, es efectivo, pero a la que quieres añadir algo o bien tienes que comprar mas piezas o te compras un set nuevo, porque nada de lo que tienes ahora vale para lo del ano que viene, ni vas a poder desmontarlo sin romperlo. Es todo modular pero no compatible con otras piezas y normalmente solo puedes montarlos de una manera.

    Y ahora con el ChapGTP se viene otra ondanada de youtubers que te van a contar como ser el mejor programador/sysadmin/devops/full_stack/su_puta_madre del mundo con ChapGTP y molar y forrarte.

    Ahora mismo la torre que funciona es: Terraform + AWS + Kubernetes + Lambdas + ArgoCD + Gitlab + NodeJs Es una torre estrecha, pero si sigues el mismo camino que todo el mundo construyes la misma arquitectura, sistema, software que te petara al mismo tiempo que a los demas.

    Pero si no lo haces, sera algo legacy, y no molaras y no tendrás derecho a ponerte esas pegatinas en el portátil.

    Cojes un Curriculum de hoy en día y parece un listado de cromos, lleno con muchísimas palabras. Con meros tres anos de experiencia lanzando scripts que crean clusteres, uno ya es senior. Luego preguntas como funciona la replicacion de bases de datos MySQL con Galera y se te orinan encima. Porque eso lo lanza un script, o el modulo de Terraform que se pillo en Github. Y ya.

    bufff

    :-x
  51. Solo entré para ver si era el único que le molesta las millones de cosas que tiene en la pantalla, y veo que no...una pena.
  52. Yo también soy de leer a mi aire.
  53. Visual, lo que se dice visual, sí que lo es el curso... :roll:
  54. #1 Yo igual, es un puto galimatías, lo siento, pero para programar o aprender a programar necesito dos pantallas y que estás estén lo más limpias posibles de basura o pestañas.....
  55. Aquí hay un buen recopilatorio de cursos gratuitos de Python aprendergratis.es/?s=Python

    Incluso uno impartido por Peter Norvig, el que fue director de investigación y búsquedas de Google.
  56. #1 Probablemente viniendo de Genbeta y ese grupo de webs, el tipo haya pagado para que le den publicidad, y como da igual la mierda que ese grupo de webs suelte, sale en portada si o si en meneame...

    #15 Es que este tio esta intentando rascar todo lo posible desde twich (que no lo culpo) pero entre eso y que la voz a mi no me gusta, no puedo darte mas que la razon, estoy siguiego en CS50 de Harvard y es totalmente lo opuesto, o incluso como menciones otros de Udemy o los que hay en linkedin
  57. #54 Me pasa igual. Estoy intentando sacar tiempo para estudiar Vue y encuentro muchos vídeos, pero prefiero ir leyendo mientras programo algo que me resulte interesante.
    Pero llevo toda la vida programando, así que igual un novato prefiera escuchar primero antes de ponerse a hacer
comentarios cerrados

menéame