Tecnología, Internet y juegos
244 meneos
13496 clics

Así es un cable USB-C por dentro  

Sección de un cable USB-C 3.x, preparado con resina para fotografiarlo. Contiene 8 cables coaxiales para poder transmitir a 10Gbps. Vía www.xataka.com/accesorios/asi-cable-usb-c-dentro-este-prodigio-tecnolo

| etiquetas: cable , usb , sección
152 92 0 K 346
152 92 0 K 346
  1. Un día pediré un par de los más baratos de aliexpress para cortar y ver cuantos grupos de filamentos faltan :troll:
  2. #1 ni siquiera llevarán filamentos todo plástico :troll:
  3. Tiene el coronavirus.
  4. De varios intentos, sólo una vez he conseguido soldar una hembra microUSB, y sólo funcionó porque sólo necesitaba la alimentación.

    No quiero ni imaginarme lo que debe de ser soldar a mano un USB-C a una placa....
  5. Pero ese es de los buenos, de los caros.

    Yo tengo algunos usb type-C que son lentísimos y otros que incluso solo cargan y no transmiten datos (y encima cargan leeeeeento)

    Los cables que te vienen con los teléfonos son de los mejores que puedes encontrar luego los que compras aparte siempre van peor. Los únicos medio buenos que he visto, son los de marca ugreen.
  6. Yo ahí todavía veo hueco para meter algún cable más.
  7. #4 máscara de soldadura, pasta, y aire caliente. Como los sueldan de forma industrial.
  8. Con razón no los encuentro para soldarlos a un cable, sólo para soldar a la placa.
  9. Porno para robots.
  10. #7 Se te ha olvidado el robot.... :-D
  11. #5 esto es porque USB-C es el estilo de cable, no la velocidad, luego tienes 3.0, 3.1, 3.2… o por ejemplo en los nuevos macs ya el USB 4
  12. Normal que duren lo que duran en cuanto los doblas un poco.
  13. #12, a mi todavía no se me ha roto ningún cable USB-C.
  14. #13 igual, aunque ya siempre los compro de nylon que están más reforzados, porque con los cables de apple me pasa siempre lo mismo, el cable dura para siempre pero el plástico de fuera se deteriora con el uso.
  15. #14, yo de los B sí tengo reforzados y tal, pero de los C solo tengo los que me vienen con el móvil o dispositivo comprado (3 cámaras de vídeo, 1 móvil xiaomi y mando stadia).
  16. #5 Los ugreen también me van bastante bien
  17. #5 Es curioso en los últimos Iphones, que continúan usando su entrada lightning para cargar, pero no el USB-C. Tienen al otro lado del cable (el que se conecta al cargador) el conector USB-C.

    Es decir, el cargador Iphone de turno llevan la entrada USB-C, pero no lightning.


    Esto es una muestra clara de la futura imposición del USB-C incluso en los Iphone? :roll:
  18. #16 He oido hablar muy bien también de los ugreen :troll:
  19. #17 Yo aspiro a que algún día todos los smartphone, iphone incluido, usen el mismo conector y se acabó el problema (si, problemas del primer mundo, pero no deja de ser un problmea) de tener dos cables o de "alguien tiene un cargador, es para iphone", etc...

    Y ya lo que me gustaría mucho, y siempre lo he dicho, que todos los portátiles lleven también el mismo conector. Que no puede ser que cada fabricante y modelo tenga el suyo propio.
  20. #2 Cuidao que hay cables USB-C de fibra óptica y valen en torno a 100€ los de 10 metros.
  21. ¿USB 3? Si ya vamos por el USB 4, ¿obsoleta?
  22. ¿8 cables coaxiales no son más bien un cable de pares (no trenzado)?
    ¿O es por el blindaje de cada uno de esos coaxiales?
  23. #20 pues no se que utilidad pueden tener

    ¿y llevan un conversor en la punta?

    serán solo de datos, porque la fibra óptica no te vale para enviar electricidad y cargar el móvil.

    Lo veo bastante inútil
  24. #23 Bufff, eso es para discos duros, volcar uno en 1 minuto.
  25. #22 No, es por la distancia, la mejora de los coaxiales los hace más rápidos en distancias cortas, yo también lo flipé cuando lo leí.
  26. #24 para volcar un disco duro en segundos solo necesitas dejarlo encima de una mesa y poner un gato al lado.
  27. #11 USB-C en realidad es el estilo del enchufe, no del cable. (Perdón por ser tiquismiquis).
  28. Una de las razones por las que Apple no quiere adoptar ningún tipo de estándar de accesorios es por el Marketing de la coletilla "... de iphone".
    No es lo mismo que la gente diga "tienes cargador?" a "tienes cargador de iPhone?". Esa coletilla tiene un valor en MKT y branding impagable, y encima en el mejor canal de todos, el boca a boca.
    Espero que la UE les ponga en su sitio por tema residuos.
  29. #20 y porqué no cables de lana?

    Serían más flexibles e igual de inútiles transportando electricidad que la fibra óptica en un conector USB
  30. #23 Puede que sean solo de datos o que tengan un par de cobre para llevar electricidad. Las señales de alta frecuencia se degradan muy rápido con la distancia, una corriente continua no.

    Y por supuesto que tiene aplicaciones profesionales donde será imprescindible, los estándares no sólo se hacen pensando en enviar electricidad para que Pepito cargue el móvil.
  31. #30 Porque la lana no transmite datos. :roll:
    El uso principal e inicial de USB nunca ha sido cargar nada, sino transferir datos. Es como decir que Ethernet sobre fibra es inútil porque no soporta PoE y tú insistes en que es imprescindible el PoE para conectar teléfonos VoIP.

    Como le respondía a otro compañero, que no cubra tus necesidades y te parezca caro no significa que no haya aplicaciones donde una solución así es imprescindible y un profesional esté dispuesto a pagar lo que sea preciso por un cable así.
  32. #9 Bender amigo, eres tu? xD
  33. #26 ¡Son agentes de la entropía! :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  34. #10 No hace falta un robot: Con flux, pistola de aire y la cantidad adecuada de estaño, la soldadura sale bien sola. Hay técnicas mucho más avanzadas de soldadura que mucha maña y un soldador de punta demasiado gruesa (siempre es demasiado gruesa).
  35. #21 USB 3.2 Gen 2x2 Type-C :troll:
  36. #19 Creo que los Macbook y muchos portátiles ya cargan mediante USB-C. El problema es que pasa como en los móviles que para que funcione bien la carga rápida debes utilizar el cargador original y no suelen ser compatibles entre ellos, con lo que estamos en las mismas.
  37. #28 En realidad es.... xD pero si, me refería al estilo, como está el A, B, mini B, micro B, etc...
  38. #5 yo compre tres cables de ugreen, y les puse un 4/5 en Amazon porque me habían ido bastante bien. Indiqué que creía que eran de buena calidad, los mejores que había probado y que seguro que volvería a comprar, pero que uno de ellos se me rompió a los pocos meses, pero que no le había dado extrema importancia.

    Me enviaron un email que me devolvían el dinero de los 3 cables si quitaba la review.... Pero si estaba diciendo que eran de puta madre!
  39. #32 la fibra óptica no transmite señales eléctricas :roll:

    Dónde has visto tú un conector USB-C que admita cable de fibra óptica....?

    El estándar USB es para transmisión de señales eléctricas

    Los cables de fibra usan Ethernet como protocolo encapsulado dentro del protocolo de la fibra(que nos sé cuál es), pero lo que es seguro es que no verás un conector RJ-45 al que le puedas enchufar un cable de fibra
  40. Creo que la S de USB sobra ya, con tantos hilos no creo que sea un cable serie
  41. #40 USB es un protocolo de transmisión de datos, no sólo de capa física. :roll:
    USB maneja paquetes: www.beyondlogic.org/usbnutshell/usb3.shtml

    Para quien quiera ver los cables USB de fibra, es un producto de Corning, conocido fabricante de soluciones de fibra óptica. con dos transceptores en cada extremo, esos paquetes se pueden transmitir con palomas mensajeras si es preciso. Enlace al documento: www.corning.com/microsites/coc/ocbc/Documents/CNT-075-AEN.pdf
  42. #26 Pues será un gato de los chinos, porque el mío es involcable. Puedes dejarlo todo el día debajo del coche, que no lo aplasta. Eso sí, una vez lo sueltas, el cabrón, con el cabreo, no para de soltar arañazos.
  43. #5 Si compras cables baratos son malos, si te gastas un poco más (ni siquiera mucho) sí que se venden cables rápidos.
  44. #42 Yo también quiero poner esta carita :roll:
  45. #42 joder, me has de dejado pasmado, porque no me hubiera imaginado nunca que de verdad existiesen unos cables de fibra para USB (si, en realidad no es cable USB, sino varios adaptadores encapsulados, pero todo tan integrado que hace el mismo efecto).
    Tampoco entiendo mucho su utilidad, porque no mejora velocidad, solamente que puedes poner un cable de 1km de largo....

    Mis dieses y mis disculpas por haber dudado (y cachondeado con el cable de lana...)

    Nunca te acostarás sin saber una cosa más :roll:

    Pd: Si, estaba al tanto que USB transmite paquetes, pero no dejan de ser señales eléctricas, no?
  46. #5 El usb C es el tipo de conector. Dentro tienen patillas para usb 3.0, 2.0 y solo corriente. Dependes del chino para saber que patillas están realmente conectadas.
  47. #46 Yo iba totalmente en serio desde el principio... :hug: Los problemas de red se resuelven por capas, según el modelo OSI o una variante del mismo:
    - Tanto USB como Ethernet definen una capa física: Señales eléctricas (voltajes, modulaciones...), conectores (USB-A, microUSB, RJ-45, BNC...), velocidades (480 Mbps, 1/10 Gbps...), etc.
    - Ambos también definen una capa de enlace: CSMA/CD, switching, negociación de velocidad, alimentación...

    La diferencia es que Ethernet no se mete en qué paquetes puedes transmitir, eso es competencia del IETF (por ejemplo, el más habitual es IP). USB sí especifica qué tipos de paquetes se pueden enviar host<>cliente.

    Pues lo que ha hecho Corning es encargar un chip que lee la capa física según especificaciones estándar, modula pulsos de luz con diodos láser en una fibra óptica, y otro chip en el extremo los demodula y los vuelve a convertir en señales estándar. Lo mismo se podría hacer con coaxial, o con con pares usando otras técnicas de comunicación diferencial más avanzadas. Tiene aspecto de cable, pero es un conversor de medios en miniatura.
  48. #48 lo qual quiere decir que se podría hacer el cable con hilos de lana... Añadiendo una placa Arduino que tirase de la hilos con cada subida de tensión y al revés en el otro lado.... xD

    La lana también puede transmitir información!{cheesy}
  49. #28 Se llama conector, no enchufe... :-D
  50. #49 Ya... Hazle el digrama de Bode a un cordón de lana ( es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Bode ) y te darás cuenta de que probablemente no puedas transmitir ni USB 1.0 (1,5 Mbps) con tu idea. :troll:

    Sospecho que la respuesta de un cordón de lana no pasa de unos centenares de Hz, por eso con el teléfono de yogures se escucha tan grave la voz en el receptor.
  51. #18 dicen que los ugreen van bastante bien
  52. #41 el USB normal son 4 hilos. El tres logra ser full-duplex con unos cuantos más pero sigue siendo serie
  53. #50 Positivo para ti xD
  54. #51 Emu, no lo decía en serio, era coña
    Lana+Arduino?
  55. #53 el full duplex se puede conseguir incluso con solo 3 hilos, no tengo claro lo de poner tropecientos hilos en un usb-c, si el cable está bien blindado y trabaja a una impedancia alta no tiene que haber problema.
  56. #56 Tranqui, me ha parecido curiosa la propuesta y te he seguido el rollo. Podrías llamarlo LanaWAN.
  57. #47 Se podria tener un testeador que pruebe los cables conectados y cuanta velocidad soportan. Como los aparatos que miden la corriente de los cargadores USB.
  58. #39 Por esas cosas han echado a Aukey de Amazon...
  59. #57 full-duplex suelen ser cuatro si queremos señales diferenciales, 1 gnd y 1 VCC. Con esto ya nos vamos a 6 hilos, y si quieres poder cargar quizás VCC se duplique
  60. #58 yo siempre llevo un par de cables ethernet en la mochila, pero así ya no tendría que llevarlos, me bastaría con el jersey :shit: xD
  61. #19 Tengo un portátil Huawei nuevo que lleva USB C para la alimentación.
  62. #23 Como ejemplo un USB 2.0, en cobre, solo te garantiza 2 metros de distancia.
    Si necesitas conectar un USB más lejos, necesitas algo como lo que describe #20
comentarios cerrados

menéame