Tecnología, Internet y juegos
320 meneos
7237 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El creador de la web es pesimista sobre su futuro: “El sistema está fallando”

El creador de la web es pesimista sobre su futuro: “El sistema está fallando”

El optimismo de Tim Berners-Lee, uno de denominados como ‘creadores de la web’ está comenzando a disminuir: Internet se enfrenta a una «desagradable tormenta».

| etiquetas: creador , web , pesimista , futuro , sistema está fallando
130 190 16 K 256
130 190 16 K 256
«12
  1. #5 ¿Qué Newton no salió de pobre? Fue profesor de universidad, miembro del parlamento, fue nombrado caballero del imperio británico, maestro de la real fábrica de la moneda o presidente de la Royal Society, entre otros empleos.

    A ver, no digo que fuera multimillonario, pero pobre no fue. Pertenecía a la clase alta británica.
  2. #2 ¿Que tiene que ver sacar rentabilidad a algo con ser un experto en algo?
    ¿Es más inteligente Trump de lo que fue Newton por que el primero es multimillonario y Newton no salió de pobre?
  3. #2 Es fácil. Si dependiese de estos millonarios, en unos años tendrías un internet capado, pensando sólo en sus propios beneficios. Pague 5€ al mes para el paquete facebook+whatsapp. Como quien dice paque 10€ para ver la formula1 y motogp. Y al resto que le den, que no está en el contrato. Estos millonarios no le tosen ni le llegan a la suela de los zapatos a Berners-Lee, que desde su puesto académico y su prestigio sigue luchando para que la web no "evolucione" hacia ciertos caminos.
  4. #2 Pequeño detalle: dejó libre su uso por altruismo, al contrario que la mayoría de esos ricos de los que hablas.
  5. #8 Y no te olvides de la razón más poderosa: era soltero. No sabes lo que se ahorra así.
  6. Titular alternativo: Como de dos frases aislada de Berners-Lee crear un artículo para decir lo que te sale de los cojones.
  7. Basura sensacionalista. Se van a cargar internet, lo van a convertir en un puto erial.

    Este artículo de ElEgpañol está en linea con la masiva campaña de los medios, y los poderes fácticos en general, para controlar la información y la desinformación (la información es poder); para ello siguen insistiendo en el fraudulento rollo patatero de las 'fake news', la magnificación de un problema que no es tal, y la presunta necesidad de censurar y controlar todo a través de las grandes corporaciones (google, facebook...). Todo ello aderezado con la paranoia anti-rusa prefabricada.

    Censura buena. La megacorporaciones cuidaran de nosotros en internet, somo niños.

    Tim Berners se muestra muy acrítico con el poder de los estados y las megacorporaciones que aspiran al control de internet; De forma candida afirma que:
    We must push back against misinformation by encouraging gatekeepers such as Google and Facebook to continue their efforts to combat the problem, while avoiding the creation of any central bodies to decide what is “true” or not
    [Tenemos que luchar contra la desinformación animando a los guardianes como Google o Facebook a que continuen sus esfuerzos en combatir el problema, evitando al mismo tiempo la creación de organismo centrales que decidan lo que es 'verdad' y lo que no."

    Que candidez, o que cinismo! Pensar que estar mega-corporaciones (con sus grandes inversores y con sus tratos con los gobiernos) van a mantenernos de buena fe bien informados, sin peligro, y por amor a la "verdad"; la verdad oficialista claro está
  8. Este señor tampoco hace mención alguna al horrible problema de los grandes medios de información y su bombardeo continuo de desinformación, propaganda política, propaganda de guerra y, en definitiva, 'Fake news'. Son precisamente los NODOs estatales y el oligopolio industrial de la prensa controlada los que nos mantienen en la desinformación y oscurantismo informativo más absoluto. Pero esto, al señor Tim Benders, parece que no le preocupa, Si le preocupara tal vez ElEspañol y demás medios no le brindarían sus tribunas.

    Lo que al parecer le preocupa, es controlar la información en red a través de megacorporaciones que lo mismo se pliegan a las exigencias de China, Irán o Arabia Saudita, que a las demandas de nuestros gobiernos y supra-gobiernos.

    Por último, lo de "el creador de la web"... La supuesta autoridad que pueda tener este señor no quita que sus discurso sea poco honesto y muy muy siniestro: Controlar la información, controlar la verdad, confiar en las megacorporaciones para que hagan el trabajito...  media
  9. #2 Otro que piensa que el fin último de todo humano es ser rico :palm:
  10. Es un engorro instalar un bloqueador de publicidad + un bloqueador de mineria de criptomonedas + Cansado de mucha web que quiere añadir notificaciones + borrar todo rastro (use CCleaner, MegaCachiCleaner) + la sesión que uno debe fijarse bien que hay que cerrar (si, te miro a ti Google) + el bloqueo estatal con la excusa de combatir el terrorismo y los pederastas (realmente es bloquear webs de descargas de material con "copyright") + el clickbait + los trolls de las opiniones (sobre todo en Youtube en algunos canales) + los niños rata portadores de la peste bubónica + los fanáticos religiosos/políticos (que meten su opinión partidista hasta en una discusión sobre ecuaciones diferenciales) + presionar varias veces botones de "seguir leyendo" para un artículo que cabría en una sóla página
  11. ¡Y la culpa es de los rusos! :palm:

    Hace unos años, en pleno hype de "ataques de hackers rusos y chinos", Snowden nos mostró que la NSA había hackeado a la humanidad, y ya no volvimos ha oir hablar de hackers rusos y chinos...

    P.D. La IA puede ser la mejor herramienta de cambio social, como lo es IKEA a la hora de amueblar una vivienda, una experiencia cercana a una pesadilla, pero que dura dos tardes en vez de dos meses. Si necesitas amueblar vas a IKEA, y en el futuro cuando tengamos que decidir que empresa contratar o donde invertir, nos guiaremos por programas justo porque como IKEA, demostrarán ser mas útiles que la alternativa, el no usarlos.
  12. #1 Hola Rick, squancheado de verte. Mi hermana trabajaba en una tienda de muebles, y marcaban un 70% de beneficio sobre el precio de costo. Eso quiere decir que en un armario de 1700 euros, ellos se ganaban 700 euros sólo por exponerlo/venderlo. El fabricante, por supuesto, ya lleva su margen de beneficio en el precio de costo. En IKEA, como ellos son los propios fabricantes, ese margen adicional de la venta es mínimo. Que parece una tontería si vas a comprar una mesita de noche, pero cuando vas a amueblar la casa entera, es un pico.
  13. "de convertir a la mayoría catalana en independentista."

    ¡cualquier excusa es buena para sacar el tema! Pobres supermanipulados catatetos :'-( no como en el resto de España y la endiviable pluralidad de los merdios des comunicación

    LOS RUSOS, LOS MASONES, LOS JUDIOS DE ISRAEL Y EL IMAM DE FUENJIROLA ESTÁN USANDO LA ANTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CREAR SEPARATISTAS
  14. La neutralidad de Internet se está destrozando aquí mismo, en España. El otro día vi que Vodafone me ofrecía paquetes especiales para datos sociales, streaming, etc, que "no suman al ancho de banda consumido". Asusta, es un gran peligro. Ojalá les caiga una multa multimillonaria.
  15. El mayor problema inmediato para mí es el de la neutralidad.

    La manipulación creo que es algo lógico y que simplemente refleja la realidad fuera de la red. Pensar que un medio digital iba a estar libre de las lacras no digitales es pecar de inocente, más aún cuando no sólo no hay definido ningún sistema dedicado a impedirlo si no que el (relativo) anonimato de hecho no hace más que fomentarlo.

    La cuestión es que en tanto que la red sea neutral, noticias falsas, veraces y todo tipo de ideas pueden competir en igualdad de términos. Si te cargas la neutralidad, acabas con una nueva TV donde sólo puedes elegir cuál de los canales que pagan por estar disponibles quieres que de forma a tu percepción de lo que ocurre en el mundo.
  16. Las noticias falsas y la polarización ya eran un problema mucho antes de que existiera Internet.
  17. #45 Además de sensacionalista, es duplicada y antigua:

    www.meneame.net/story/tim-berners-lee-invente-web-tres-cosas-debemos-c
  18. Meneame es un ejemplo de kk.
  19. Internet no es lo mismo que la web. Y cada vez menos.
  20. #7 la cara de "bueeeno, ya que ha aparecido esto... vamos a seguir viendo a ver que tal". :roll:
  21. #6 Si no hubiese sido gratis, hubiesen surgido antes otros formatos más elaborados que el html. El aporte más significativo de este señor fue el hipertexto, el poder enlazar desde un documento otros relacionados, cosa que por supuesto ya hacían los programas de gestión de la época, así que tampoco es que descubriese la rueda.
    Hay inventos que llegan porque toca, y si no lo desarrolla fulano, lo hará mengano.
  22. Gran respeto por este señor, pero "inventó" la web hace 30 años. Otros de haber inventado algo así serían millonarios. No le supo sacar rendimiento a algo así mientras otros por aquella época si lo hacian y hoy además siguen en el candelero. Tim Berners desde entonces ha seguido en el sector, sabe mucho, mucho más que cualquier de los mortales, pero ya no está para dar lecciones.

    La web no muere. Evoluciona. Inventó un sistema para mostrar la información. Hoy esa información se muestra de más maneras vía Apps por ejemplo. ¿Que se está falsificando mucha información? Señores, eso ocurre desde que se inventó la imprenta. Y antes de viva voz. ¿O acaso se cree que la prensa tradicional no miente y trasgiversa las cosas? O bueno, no: directamente miente en muchos casos. Que se pase por La Razón, el Mundo o la web del OkDiario, que seguramente le dará un jamacuco...

    La web actual no es más que un reflejo de lo que se ha contado toda la vida. Solo que ahora llega a más gente.
  23. #17 La cuota mensual al ISP, que es la que pone los equipos para conectar al backbone... :shit:
  24. Y ahora cuando se carguen la nuetralidad de la red, verás...
  25. #8 Newton no es un buen ejemplo pero te podría nombrar bastantes descubridores que murieron en la miseria.
  26. El futuro esta en la red descentralizada. Véase blockchain o una evolución de este.
  27. #23 Sólo si quieres cortejar a una alcohólica
  28. #3 Puede que la tecnología esté de nuestro lado esta vez y podamos permitirnos redes malla entre comunidades de vecinos y que los servicios que usamos todos diariamente no estén centralizados en AWS, FB, Google... sino distribuidos, que es para lo que se pensó Internet. Si hoy se cae AWS no quieras saber cuántas webs y servicios se caen. Controles de versiones distribuido, pero si se cae GitHub no quieras saber a cuántas empresas afecta. Correo electrónico: sin Gmail, Yahoo mail y Hotmail, ¿cuántos se quedarían incomunicados por correo electrónico?
  29. #22 "Borrar todo rastro" eres un cachondo, como mucho podrás borrar el rastro de historial del porno en tu pc.
  30. Supongo que cuando Gutemberg se enteró de que con su invento se podían imprimir miles de octavillas difamando a alguien también dudó entre cortarse las venas o dejárselas largas, a lo mejor también le pasó a Marconi cuando se dió cuenta de que se aprovechaba la radio para difundir noticias falsas, calumnias, injurias, etc.

    Ahora en serio. Internet es mucho más que la web como dice #4 es el soporte para el Email, Twitter, Facebook, Whatsapp, Telegram, Skype y muchas cosas más. Por lo tanto, como siempre ocurre, un invento no es bueno o malo por si mismo sino por el uso que se hace de él.

    Quizás Berners-Lee pensaba que iba a quedar restringido al uso académico y científico pero eso es ponerle puertas al campo.

    En cuanto a la publicidad desde que se inventó ha sido más falsa que una moneda de 3 euros. El problema es creérsela, no porqué medio te llegue.
  31. #94 Claro que sí Rick. La felicidad es uno de mis temas favoritos. Con La montaña mágica de Thomas Mann tuve un primer contacto, te lo recomiendo. Aunque la definición que necesito para explicártelo es la que se hace en la Divina comedia, no te lo recomiendo. Necesitamos entender la felicidad y la libertad como capacidades. En la Divina comedia hay nueve Cielos en el Paraíso y cada uno permite niveles diferentes de felicidad (en el primer Cielo hay más felicidad que en el último). Por tanto aunque las personas perciban diferentes niveles de felicidad, todas son plenamente felices en tanto en cuanto le permite su capacidad de serlo (Aquí entrarían varios factores: inteligencia1, empatía, sociabilidad, salud, etc, Dante escribe sobre virtudes y cosas místicas para hacer los cortes entre Cielos).

    Ahora si concebimos la libertad como una capacidad, con diferentes niveles obviamente, en la que los simios al tener muchas menos decisiones posibles a considerar son menos libres que los humanos, en los dos casos se es o se puede ser plenamente libre. Sígueme en la lógica: Si la libertad es considerada respecto al número de libertades o capacidades o posibilidades de decisión, de acción, de pensamiento, de movimiento, etc, podrás ser más feliz ya que, aunque sólo sea por estadística, al haber un número mayor de posibles resultados, entre ellos habrá caminos que te hagan más feliz que los caminos o resultados que pueda obtener un simio de cada situación (Aquí es donde interfieren los factores de la inteligencia1, salud, etc). Por lo tanto, tienes razón cuando dices que la inteligencia no te hará más feliz, si no que te permite ser más feliz. De ahí que debamos siempre mantener las dos cosas a muy buen nivel.

    Y de bonustrack te explico porqué es un de mis temas favoritos. Responde a La Pregunta de la Vida (no es 42 como dicen algunos). El sentido de la vida es ser Feliz (Platón lo definía como el Bien, mismo contenido diferente continente). Es de lo que nos debemos preocupar en el día y medio que nos queda aquí, pero también debemos preocuparnos por no bajar en demasía el nivel de libertad ya que limita el nivel de felicidad. Evidentemente esa es la causa de todos los "contratos sociales" que tenemos (o nos preocupamos individualmente de protegernos de las libertades de los demás o pactamos cierta reducción de libertades en nuestra Tribu). A eso hay que sumarle que me gustaría que mis descendientes fueran o al menos tuvieran la posibilidad de ser como mínimo igual de felices de lo que yo he sido. Estoy seguro que es algo que la genética agradecerá muchísimo.

    1. Esos estudios hablan de cantidad de información, algo muy diferente a inteligencia que iría asociada a la amplitud o cantidad de posibles pensamientos y una buena elección de lo que se hace con ellos.
  32. #97 Encuentro varios conflictos al leerte. Confundes inteligencia con libertad. La capacidad de inteligencia te podrá dar más capacidad de libertad, pero la capacidad de libertad no te va a dar más capacidad de inteligencia. Debido a que crees que lo sabes todo en el multiverso te has cegado y no has leído mi comentario y, vuelves a malinterpretar la capacidad de felicidad que te da la ignorancia. La ignorancia te hará feliz si tu libertad te deja serlo, o lo hará en la medida que tu libertad te lo permita.
    Por supuesto la libertad solo puede ser considerada como tal si nos podemos equivocar, y al podernos equivocar (viene todo junto en el Pack Libre Albedrío) también tenemos acceso a versiones del futuro en el que somos más felices. Dentro de ese Pack vendrán marcados los límites de tu felicidad e infelicidad mediante o en consonancia con los límites de tu libertad. Otra cosa es que tú individualmente consigas usar toda la felicidad en potencia que marcan tus límites, que dependerá de los factores que dije antes. La psicóloga experta en cropofagía te lo explicó muy bien.

    Lo que intento explicarte es que, aunque aumentar nuestra libertad no nos asegure felicidad, podemos estar seguros de que si disminuimos en libertad, también disminuirá nuestra felicidad, o la capacidad de ella. Aunque seas plenamente feliz, tu libertad limitará otras formas superiores de felicidad.
  33. #102 Menudo conejo... revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/v

    Supremacistas por genética, menuda empanada. Te respondo, porque tu inteligencia no influye en tu felicidad. Llevo 4 o 5 comentarios intentando explicártelo. Si fuera ese pollo podría ser el pollo más feliz del mundo: en ese poco tiempo haría lo que siempre hubiese querido hacer, sin importarme absolutamente nada, con libertad plena; y cuando lo haya hecho me zumbará la polla lo que pase mañana. Eso es lo que tú debes hacer, y dejarte de autoflagelaciones.
    Stop being such a pussy
  34. #104 Mamón, 5 comentarios explicándote lo mismo...

    En mi opinión no se evita nada, se acepta y se aprovecha. Claro que dependes de lo que te rodea, más que eso depende del contrato social que hicieron tus antepasados (entre otras cosas) y de los límites que tú te autoimpongas que también dependerán de lo que tus antepasados hicieron. Por eso hay 'deberes'.
    Debes conocer los limites de la libertad que tienes.
    Debes aceptar esos límites, los que solo tú creas que debes aceptar. requiere pensar
    Debes procurar que tus descendientes gocen de una buena libertad, dependiendo de tus preferencias.
    Debes aprovechar hasta el último resquicio de esos límites para mejorar tu vida de puta mierda, aunque sea solo un poco.

    El propósito de la vida es hacer lo que te salga de las pelotas, si a ti, después de entender y hacer tus deberes, te sale dar significado a lo que no lo tiene, tienes un problema en las pelotas. A mí me sale felicidad de las pelotas, y haré lo que sé que me hace más feliz.


    La sociedad perfecta sería aquella en la que el tercer y el cuarto deber significaran lo mismo.
  35. #106 Pues a todo cerdo le llega su San Martín, eso no se puede procrastinar. Tú verás lo que haces hasta que te llegue el día.

    Un saludo.
  36. #22 Firefox 57 + Ublock + NoScript.
  37. #35 La web no es sólo facebook y youtube, otra cosa es que los utilicen mucha gente pero eso es otro tema distinto.
  38. #61 creo que no entiendes el concepto "descentralizado"
  39. #71 cambia ublock por origin
  40. #2 este hombre siempre está con el mismo discurso, como si la web == internet y no, no es así, afortunadamente.
  41. #11 Ufs... no sé yo ¿eh?
    Por aquel entonces los cubatas para invitar a una chica estaban bastante más baratos que ahora. Ahora, siendo soltero y si quieres ligar, te dejas una pasta
    ¡Y no te olvides de los impuestos!
    :troll:
  42. Lo bonito sería que ahora unos bots machacasen el meneo con negativos para que no lo viese nadie :-D

    Todo se andará :-(
  43. #1 No, hombre, los malos solo son los USA y la NSA, los rusos y chinos no hacen nada. (Porque precisamente funciona la propaganda rusa/china).
  44. #2 La web va camino de desaparecer, porque está quedando en manos de grandes corporaciones, multimillonarios y gente que quiere tener el control de las masas.

    Intenta abrir un grupo en Facebook o un canal de youtube que no sea 'políticamente correcto', a ver cuánto te dura la 'libertad de expresión'.

    La gente acabará harta de ese control, porque es precisamente el descontrol y la libertad de uso lo que atraía de la red. Al final quedarán whatsapp y 2 más.
  45. ¿El sistema está fallando? Bueno, cuando una web se cae, falla sí. Pero el sistema no falla, lo que ocurre es que la guerra se ha sofisticado.
  46. #14 Hay cosas peores que se pueden perder, como el libre albedrío. Lo digo en serio.
  47. #40 Entonces lo único que queda descubrir dónde tenía el Ferrari aparcado :-D
  48. #26. Si no haces mucho uso del novio, sale bastante más a cuenta alquilar uno profesional por tres o cuatro horas al mes. Y procurando espaciarlas, más que nada para evitar irritaciones por atracones.

    Me lo ha dicho una amiga.
  49. #10 Ikea no paga impuesto en España, luego lo que te ahorras lo pierdes al joderte los amortiguadores, al perder la beca de ese año por falta de presupuesto... al morirte de asco pq eres agricultor y el cambio climatico te ha jodido la cosecha...

    Un ahorro puntual puede joderte el resto de parámetros de tu vida.
  50. #18. La tilde que te faltó en la última frase cambió el sentido de todo el texto. O más bien lo hizo un sinsentido... de futuro a subjuntivo.
  51. #49 Te los listo a continuación:

    RT
    Twitter
    Facebook
    etc.
  52. #46 Nada, de todos es sabido que Facebook es un club de lectura que se reúne en la cafetería de la esquina.
  53. #38 No, hombre, los rusos nunca han hecho propaganda. Me intentas manipular tú.
  54. #34. Los gastos los sufragáis entre cuatro amigos, solidariamente, para que el resto no tengan que detenerse en minucias de sostenimiento.
  55. #58. Al final decidió que el pro estaba muy bueno pero se levantaba una pasta, así que optó por la solución que tenia más a mano.
  56. #60 Sí les importo, a los dos les interesa que esté en su bloque y tú también.
  57. #77 Eso ya lo sabemos, Facebook, Youtube, Google y cía, quien los controle controla la red.
  58. #73 La tuya.
  59. #84 Ese ando usando.
  60. #89. Ponte a intentar organizar eso en asambleas vecinales de bloque, de barrio, y metropolitanas; y ¡que hayga suerte, maehtro! Además de infinita paciencia.
    Y dejando a un lado licencias de obras, permisos, derechos de acceso físico, temas legales, etc.
  61. #86 Ufs. Si tienes que echar la caña a 3 o 4 durante la noche, aunque salga a cubata y medio por persona, al final son 6 cubatas.
    No sé a cuánto sale en discotecas, pero yo creo que los 7€ no te los quita nadie por lo que la noche, sólo en intentar ligar son más de 42€.

    Ahora añade lo que te gastes tú en desinhibirte y ya te has dejado el sueldo del mes en salir jueves, viernes y sábados :troll:
  62. #91 Your father.
  63. #7 En la última semana te ha pasado 5 veces, ¿verdad golosón?
  64. Con perdón, no he tenido huevos a terminar de leerme el artículo de tantos fallos ortográficos, gramaticales y de concepto que tiene.
  65. La que se nos viene encima!
    Toda una generación de cuñados vírgenes...
  66. Ecosistemas cerrados tipo FB, Twitter, Amazon , y cuatro mas para cubrir las 'necesidades del ciudadano medio'.
    Google en tanto buscador no creo que le interese que desaparezca la competencia (vive de ella mediante su datamining para segmentar publicidad), tal vez por eso esté experimentando como ISP y si le sumamos iniciativas como guifi.net pueden haber alternativas a tan macrabras maniobras. Como siempre el enemigo real somos nosotros como 'acomodados' que aceptaremos pasteles envenedados.
  67. #11 Ahorras siendo soltero si además no sales con mujeres, que si sales con ellas, te es más rentable tener novia que no tenerla.
  68. #2 En general de acuerdo, pero es "tergiversar".
  69. #47 ¿Tres o cuatros horas de sexo al mes? Qué salvaje.

    Si te cuidas lo mínimo y sabes medio aparentar que controlas tus emociones, te puedes abrir una cuenta en Tinder que seguro que encuentras algún despistado por ahí para esas 3 o 4 h/mes.

    En realidad, con que te cuides lo mínimo sobra.
  70. #63 Justa de cuidarse iba tu amiga si necestiba un "pro".

    Próximidad geográfica como atributo sexual. Y si lo de "que tenía más a mano" no hace referencia a una persona, volvemos a las primeras palabras del punto uno.
  71. #79 A eso venía pero hemos llegado los dos con retraso
  72. #10 Es una manera de racionalizarlo, al final todos estamos de acuerdo que en IKEA ahorramos tiempo y dinero. Pues lo mismo nos va a ocurrir con programitas, apps, que nos harán recomendaciones, y si no las seguimos perderemos tiempo y dinero.
  73. #12 lo que hace que algo sea gratuito, a la larga, es la competencia. Con el altruismo no alcanza.
  74. Que no, que no le habéis entendido...

    Ha dicho "El sistema está follando."

    (vamos, que está clonando nuevos nodos en el clúster de La Internet o qué sé yo)
  75. y ahora le preocupa el rumbo que lleva? pero si EL ha contribuido apoyando incluir el DRM en el estándar HTML a pesar de los avisos de la EFF y otros:

    www.techdirt.com/articles/20170712/10262037770/eff-officially-appeals-
  76. #33 ¿Propaganda? ¿Rusos ganando a los yankis en algo? ¿A ti quien te manipula? :shit:

    Los chinos hackearon a los yankis comprándoles deuda. "The largest foreign holders of U.S. debt were Mainland China (7.2%)" www.forbes.com/sites/mikepatton/2014/10/28/who-owns-the-most-u-s-debt/ y esto es de 2014, y sobre un 34.4% de deuda extranjera, que el 66.6% restante es básicamente el sistema de pensiones yanki, es decir, deuda del estado yanki en manos del estado yanki, como Rajoy que cubre el déficit de la seguridad social prestándole dinero :palm:

    Moraleja, el 20% de la deuda yanki, a.k.a. una parte principal de su base monetaria, controlada por Beijing.
  77. #23 Dicen que probablemente murió virgen...
  78. #39 El libre albedrío solo tiene sentido si lo usamos para equivocarnos, para hacer las cosas mal. Acabamos con la esclavitud y hoy todos ansiamos un contrato de trabajo. Prefiero ser feliz a tener libre albedrío, pero me tengo que conformar con lo segundo.

    ¡Wubba Lubba Dub Dub!
  79. #35 Que tiene que ver un grupo de Facebook con "La web"?
  80. #33 ¿propaganda rusa? Que medios hay en España? Si me lo quieres listar....

    Yo he visto rusos repartiendo panfletos por rusos en el metro...
  81. #43 Hola Rick. Falso dilema. No tienen porqué ser excluyentes.
  82. #57 Dudo mucho que a los ruso o a los yankis le importes.

    Lo triste es que nadie quiere manipularte, que solo eres otra mierda pinchada en un palo. Vuelve a tus fake news.
  83. #51 Pero lo son. La libertad no te hará feliz, y la inteligencia mucho menos. Incluso se ha estudiado en economía conductual que cuanta mas información peores decisiones tomamos.

    ¿Cual es el objetivo en la vida? ¿Ser felices o ser libres?

    El suicido es la principal causa de muerte evitable. Cuidado con usar dogmas para diferenciarte de los demás. No eres especial, ninguno lo somos.
  84. #56 Ajá, así que te censuran grupos de facebook la web desaparece? LOL
  85. #62 Lo siento Rick. Hombre de paja. Nadie ha hablado de inteligencia.
  86. #62 Perdona por ser tan escueto, quedaba bonito con el mismo número de frases y el mismo significado (seguramente haya un poco de TOC detrás).
  87. #66 Magnifica estupidez
  88. #54 RT...pffff super ventas
  89. #83 Never go full retard, my friend.
  90. #68 No tienes nada que decir.
  91. #67 ¿Me interesas?  media
  92. #96 Se agradece entrar un poco en faena. Acompaño con la pirámide de Maslow en relación a los diferentes niveles.

    El bonus track sería Ben Shahar, quien categoriza en función de como valoramos la felicidad hoy y la de mañana, una especie de solidaridad intemporal. en.wikipedia.org/wiki/Tal_Ben-Shahar

    Una paradoja de la libertad es que solo tiene sentido si nos podemos equivocar, por lo que donde hay libertad hay errores.

    Por otro lado, la felicidad es una valoración subjetiva, por lo como diría Xypher: ignorance is bliss.

    Me identifico con Rick justo por ser un antiheroe, el hombre mas inteligente del mundo y otro mediocre infeliz. Y le admiro en tanto y cuanto actúa sin conciencia, sin limitaciones irrelevantes. Ahí no llego... Todavía... Ahora que Charles Mason ha muerto puede que me haga un hueco.

    Fdo. un pollo de granja consciente de su final.  media
  93. #98 ¿De que te sirve la inteligencia si no es para ser feliz? La cuestión es que ser "inteligente" justo es contraproducente en términos de felicidad.

    Los padres de yankilandia consagraron es su constitución que el objetivo de los ciudadanos era "buscar la felicidad", y el del estado garantizarlo.

    Tengo que repasar el final de Pickle Rick con la psicóloga.

    En una realidad relativista lo que importa no es la verdad sino lo que pienses que es la verdad. ¿No prefieres vivir pensando que tras la muerte vas a ir al cielo con dios? ¿O que los pecados tendrán consecuencias?

    Prohibimos la esclavitud y hoy la peña se suicida por no tener un contrato de trabajo... Me parece que los hijos de puta son mas felices que yo... :roll:
  94. #99 Veo que vuelves otra vez a la inteligencia... Lo vuelvo a escribir de otra manera. La libertad limita la felicidad, la inteligencia no la limita. Tienes de ejemplo a tu yerno que fue el tío más feliz del mundo por un momento. Su inteligencia no había cambiado, lo que cambió fue su capacidad de libertad. Al estar dentro de una simulación descontrolada, no había límites para su libertad y pudo tener un nivel de felicidad extremo; y también de infelicidad extremo. Conocer o no la verdad o la Verdad no infiere en los niveles de felicidad que puedas tener y cada uno creerá lo que quiera creer, a mí no me va a hacer más feliz creer en un cielo ya que tengo mi capacidad de felicidad, ahora, a pleno rendimiento o al menos a todo lo que me permite mi libertad.
    Repito: la inteligencia no limita la felicidad; la libertad sí limita la felicidad. Realmente ya no sé ni lo que argumentas, en unos comentarios dices que prefieres ser más feliz y menos libre, y en otros que los que tienen más libertad (los hijos de puta que no se rallan por matar a cualquier cosa con tal de vivir a gusto) son más felices. Es decir por un lado ves que a más libertad, más felicidad; pero por otro lado creas un dilema entre las dos donde no lo hay. En fin, allá tú. Nos vemos.
  95. #100 "Capacidad de libertad"... Menudo conejo que te has sacado de la chistera :troll:

    Somos supremacistas por genética, "el viaje del héroe" se repite en el cine, es el relativismo de compararnos y la aversión a salir perdiendo. Por eso fue tan fácil convencer y hacer feliz a mi yerno. Quizás le envidio... ¿Si soy tan inteligente por qué soy infeliz? Wabba Lubba Dub Dub!!

    Si fueras un pollo de corral, ¿serías mas feliz sabiendo que en 4 semanas acabarás en un plato?

    Conócete a ti mismo = ver que somo una mierda pinchada en un palo en vez del ser de luz que ansía nuestro inconsciente.
«12
comentarios cerrados

menéame