Tecnología, Internet y juegos
328 meneos
15000 clics
Descubre si tu pueblo está entre los 510 elegidos por la UE para instalar wifi público gratuito

Descubre si tu pueblo está entre los 510 elegidos por la UE para instalar wifi público gratuito

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles el nombre de los 510 municipios españoles que se beneficiarán del programa Wifi4EU y recibirán subvenciones de hasta 15.000 euros para instalar wifi gratuito en espacios públicos como plazas, parques, bibliotecas o centros de salud. Bruselas ha agraciado a 510 de los 3.489 municipios españoles que lo solicitaron. En total, casi 24.000 poblaciones de toda Europa pidieron acceder a esta ayuda, presupuestada con 120 millones de euros para el período 2018-2020.

| etiquetas: wifi gratuito , rural
145 183 1 K 343
145 183 1 K 343
  1. El mio no viene
  2. ¿Mi pueblo? No no esta, pero estan pueblos con posibles, Vigo, Valencia, Tarragona....menuda mierda de reparto, ni siquiera sitios tan deprimidos económicamente como Talavera de la Reina y otros muchos
  3. #2 Si están deprimidos mejor que salgan a la calle a distraerse que estar metidos en internet :troll:
  4. Al estar toda la lista en orden alfabético sin más, es complicado ver las grandes ciudades que se beneficiarán de este plan, pero así a bote pronto, destaco como "premiados": Valencia, Sevilla, Vigo, Lleida, Castellón, varias capitales de Castilla y León como Ávila, Palencia, Segovia, León o Ponferrada, Oviedo, Tarragona, Reus, L'Hospitalet, Terrassa, Avilés, Logroño, Lorca, muchas localidades de Madrid como Arganda, San Sebastián de los Reyes, Paracuellos, Torrejón, El Molar, Morata de Tajuña, San Martín de La Vega, San Lorenzo de El Escorial y San Agustín de Guadalix, las Rías Baixas con Sanxenxo y O Grove, y muchísimas ciudades de la Comunidad Valenciana (Orihuela, Benicásim, Gandía, Carcaixent, Utiel, Villena, Xirivella, Buñol, Burjassot, Mutxamiel, Paterna o Peñíscola, entre bastantes otros).

    También buena inversión en Cantabria con Reinosa, Castro-Urdiales y Santillana del Mar.

    Destaca la inversión mínima mínima en el País Vasco (Errentería, y poco más), Castilla-La Mancha (con Puertollano como mayor localidad, pero ninguna capital de provincia y los pueblos contados) y relativamente baja en Aragón y Extremadura también.
  5. El mío está.
  6. #3 ¿No dicen que la solución es estar conectado? Si va a ser que lo quieren decir es enchufado
  7. El mío tampoco está, supongo que el alcalde estaba de parranda esos días...
  8. A lo que importa...

    Se podra ver porno en el o solo dejaran ver la mierda de noticias de el medio local que les lame el culo?

    Por saber si pedir la clave o seguir robando el wifi al secretario del ayuntamiento por la impresora.
  9. En relación a la velocidad:

    Hay que recordar que la pasta es para la red wifi, no es para el "internet". La UE te financia la red pero es el municipio el que tendrá que abonarse al proveedor de internet que considere con una condición y cito:

    "Los municipios tienen que abonarse a la oferta equivalente a la conexión más rápida disponible en el mercado al por mayor de internet de la zona y, como mínimo, a una que permita una velocidad mínima de descarga de 30 Mbps"

    "La conectividad de retorno con velocidad de 30 Mbps debe alcanzarse a más tardar dieciocho meses después de la firma del convenio de subvención. Se admitirán degradaciones temporales de la velocidad debido a circunstancias imprevistas, pero serán objeto de seguimiento y notificación de forma sistemática. La degradación de la velocidad no debe ser consecuencia de una velocidad de retorno reducida. El objetivo que se persigue es no solo disponer de una conexión Wi-Fi gratuita, sino de una conexión rápida y eficaz."

    Aquí teneis en plan FAQ todas los detalles:

    ec.europa.eu/digital-single-market/en/wifi4eu-preguntas-y-respuestas
  10. ¿San Martín de la Vega incluiría a La Warner?

    #4: Es posible que no se hayan presentado. Respecto a Palencia, déjales, que para algo que les dan... :-/ Es una ciudad de la que pasan mucho las administraciones.
  11. #10 Correcto, no es un sorteo que te lo den al azar, han tenido que pedirlo los ayuntamientos previamente. Lo que a su vez puede servirnos para ver que hay zonas que están deprimidas y cuyas autoridades locales (que las votamos en 11 días) no están haciendo todo lo que podrían por mejorar la situación.
  12. #10 Ya te digo, por lo menos cae algo interesante en mi ciudad {0x1f60e} , haber cómo queda al final todo esto.
  13. No es por ser agorero, pero habiendo trabajado en proyectos de wifi público, 15000 pavos es una mierda, incluso usando material de Huawei que sale mucho más barato que otros proveedores. Y se necesitan Switches, controladoras, antenas y cableado, además de la propia línea, claro.
  14. Osti, mi pueblo está, pues es turístico en la costa valenciana y no creo que le haga falta, como muchos de los que hay ahí, la verdad.
  15. Mi pueblo está. A ver si hay suerte y el contrato cae en Adamo que está en la zona.
  16. #14 y luego tienes que pagar una multa de 300.000€…

    www.lavozdegalicia.es/noticia/tecnologia/2010/02/23/cmt-multa-ayuntami
  17. Pienso que poner wifi publico es tirar el dinero, en todo caso entendería que subvencionasen el 4G o la fibra donde no sea rentable para evitar la despoblación. Nunca he encontrado un wifi publico que funcione mejor que la conexión de datos
  18. #4 Se te han pasado Carmona y Rasines

    :-P
  19. El plan del 5G es freír a la población y dejarla en un 10%. No es wifi, es FREE HOLOCAUST.
  20. Pues el mío no sale :troll:
  21. #18 Yo lo que no entiendo es que no lo hayan puesto ya desde hace años todos los ayuntamientos. Supongo que porque los tres grandes proveedores tienen demasiado poder, porque supondría un gran ahorro y un beneficio importante para todos como sociedad.
    Meter un cable a cada casa me parece un derroche en la mayoría de los casos pudiendo tener wifi, y el 4g no sé si sería fácil ofrecerlo con datos ilimitados o llegar a acuerdos con las operadoras.

    Yo no necesito 1000mb en casa, ni siquiera 50, me conformo con ver algún vídeo a 1080, o ni eso, con poder bajármelo tranquilamente en la mula tan contento, el que quiera más que lo pague, que también podría ofrecerlo el propio ayuntamiento.
  22. Coño, está el mío y no me lo esperaba
  23. #14 ¿No pretenderás que se haga bien, no? ¿Antenas? Nada, dos alambres. ¿Switches? Esos sobran. ¿Cable? Mi cuñado te vende una bobina de cable eléctrico a buen precio. :-D
  24. Pueblos, pueblos, hay muchas ciudades.
  25. De gratis nada, quieren tus datos y asi tener una herramienta mejor que las encuestas de mierda.
  26. redes públicas, ni con el móvil de otro
  27. #22 Creo recordar que hubo algunos intentos, pero se topaban con impedimentos legales. Lo cual no me casa bien con esta noticia.
  28. Yo no vivo en un pueblo, hijosdeputa!
  29. Sí que está.
  30. #25 Como la mía, que es Ciudad y Ciudad del Compromiso. Dos veces ciudad, pero en realidad no deja de ser un pueblo.
  31. #22 Por que el wifi para algo "serio" es una puta mierda. Otro tema es para que veas cuatro noticias, un video, etc.
  32. #8 podrás ver a alguien de un medio local lamiendo el culo al alcalde en alta definición. :hug:
  33. #2 Bueno con 15000 euros la ayuda es deprimente, no sé si quieren que la gente huya del internet wifi la verdad
  34. Mientras no lo instale Gowex
  35. #9 es que la red es lo caro, siempre que incluya el acceso a internet, no confundir con internet.
    Me da que esto es poner punto de acceso, recibir ayuda y luego a tomar por saco
  36. #18 no lo has encontrado porque es caro
  37. #4 Pais Vasco con la renta per cápita que tiene, se lo han dado a 3 localidades Elgoibar, Errenteria y Muskiz. No se si me dejo alguno más.
  38. el mio si sale :-D
  39. #2 Vigo no es un pueblo, se estarán confundiendo con Coruña :troll:
  40. Hoy en día con las tarifas de datos que hay los wifis públicos son prácticamente innecesarios, además de inseguros.
  41. #40 Lo pone en el listado "Pueblos de Europa" Se ve que es salir de Bruselas y to campo
  42. #2 según la noticia había que inscribirse para solicitar la ayuda y el orden importaba. Habría que ver si el ayuntamiento de Talavera hizo al menos la inscripción o, como con otras ayudas, ni lo intentaron.
  43. #43 Solo es un ejemplo de por que dice pueblos y algunos de los adjudicados son ciudades y capitales importantes
  44. ¿Dónde se podrá ver los que enviaron la solicitud y no fueron "agraciados"? Es que llegan elecciones y hay que ver quién hace bien su trabajo y quién no...
  45. ¿En serio sale Matadepera siendo uno de los pueblos con más renta?
    Creo que allí todo el mundo se puede pagar el Internet sin problemas...
    elpais.com/economia/2018/10/16/actualidad/1539689270_671717.html
  46. #13 Un ejemplo más del aspecto más positivo en España de la pertenencia a la UE. Las instituciones aquí están manejadas por los caciques del IBEX y el nacional catolicismo y es estupendo tener un poder superior donde pintan menos.
  47. #32 Por algo serio entiendo juegos online rápidos y otros casos puntuales de trabajo. Ahí ya te pagas tu cable, a lo que yo me refiero es a un internet básico para todos. Otro tema es que el propio ayuntamiento te ofrezca ese cable pagando más.
  48. Bingo!!!
  49. Al pueblo más rico del aljarafe le han puesto wifi gratis, ahi con 2 cojones.
  50. #12 Espero que lo inviertan en colegios antes que en wifi.
  51. #13 Si te das de alta como operador, pagas la tasa anual a la CNMC y cumples con la ley de competencia puedes ofrecer wifi público.
  52. #14 Mirate el precio de los cisco meraki
  53. Me alegro cuando veo que mi pueblo Monzón sale y me entra la inquietud, cuando me acuerdo que hay otro pueblo en Palencia que se llama igual y no se cual de los dos es
  54. #10 es para espacios públicos pertenecientes a los ayuntamientos, la warner no entra en ese tipo de espacios
  55. Da igual el mio ya tiene pero va fatal,de echo ni va,de lo lento que es ,desespera
  56. #44 En el titular pone "pueblos", pero despues ya habla de municipios. No me sorprenderia que esto de "pueblos" sea algo del este articulo en concreto.
  57. #40 Ahora con wifi podréis comunicaros entre vosotros sin tener que andar subiendo cuestas :-D
  58. El único requisito era solicitarlo, y el criterio para otorgarlo era por orden de solicitud.

    El año pasado en el primer segundo entraron 700 solicitudes., 4000 en los primerso 10 segundos. Un despiporre, como si fueran las rebajas.

    Personalmente me parece negligente usar un criterio así de arbitrario para dar subvenciones.
  59. #2 ¿Lo habían solicitado?
  60. #34 con 15000 euros te da para poner wifi del bueno en una manzana como mucho o wifi del malo en 2 o 3 xD

    Esa subvención es una manzana envenenada.
  61. #29 Pero si en la lista están Valencia, Tarragona...
  62. creo que la UE debería dedicarse a muchas otras cosas antes que regalar wifi
  63. #2 Bueno, es que el titular no es correcto, en la noticia habla de todos los municipios de España. O sea, que lo podía solicitar cualquiera, fuera grande o pequeño, y sí, en la lista hay de todo.
  64. #62 creo que la idea de los ayuntamientos va a ser colocar un punto de acceso en cada edificio que tengan suyo e internet limitado, vamos que va a ir peor que el wifi que tenía mi primer móvil con el, el Nokia n80 que era imposible navegar
  65. "Responde a una pregunta para ver el contenido"...
  66. #2 En realidad se trata de una ayuda de solo 15.000 €, si Talavera no pone wifi gratuita será por otras razones, como que cuesta mucho mas que eso.
  67. "Pueblos" Sevilla, Tarragona, León... :shit:
  68. #18 Porque WiFi, lo que es el estándar 802.11, no está pensado para redes realmente grandes como una ciudad. Empiezan a surgir conflictos y colisiones y el rendimiento se va a la puta.
  69. #69 Más que pueblos parece que son municipios...
  70. #2 Lo que nos ha pasado es justo lo que dice #11 , que el futuro exalcalde se ha olvidado de pedir algunas cosas, entre ellas esto.
  71. España. Ya sabemos dónde van a acabar esos 15000 euros en la mayoría de sitios:

    - 7500 para el gran alcalde del pueblo.
    - 3500 para el cuñado del alcalde, que será el encargado de hacer la obra. A partir de ese momento será conocido en el pueblo como "el del wifi gratis".
    - 1000 euros para cenas y comidas varias de negocios entre el alcalde y su cuñado.
    - 1500 euros en el plan de obra.
    - 500 euros en un router wifi y unos PLCs.
    - 1000 euros en gastos de gestión.

    La gente del pueblo quejándose porque el wifi no tira ni al lado del router, no tiene precio.
  72. #4 La verdad... no sé que sentido tiene dar una ayuda así a localidades como esas.... ¿Qué va a hacer Valencia con 15000 euros? no les da ni para pipas, sin embargo si lo hubiesen limitado a pequeñas poblaciones de... digamos no más de 1000 habitantes, con ese dinero podrían dar conectividad a todo el pueblo!!
    Además de que seguramente se trate de sitios donde las conexiones normales ofrecidas por las operadoras (si es que llegan) sea una castaña porque "no les compensa".
  73. #11 ese es el gran problema, y es muy probable que voten a los mismos, aunque no hagan nada. A veces es porque no se presenta nadie más, otras, porque la mayoría es gente mayor que suelen convencerla fácilmente, aunque también están los del "total, si todos son iguales" o "más vale lo malo conocido..." . Y así entran en ese círculo en el que nada cambia y todo sigue igual que hace 40 años... Hasta que ya no quede nadie
  74. #15 hay más de uno así, que son sitios de la costa residenciales con casas de medio millón para arriba...
    No sé si en las condiciones, la UE, exige unos mínimos económicos que no sobrepasen, pero deberían
  75. #34 la solución sería no repartir poquitos a muchos, sino cantidades más importantes a los ayuntamientos que no les da el presupuesto para casi nada
  76. #46 eso confirma aquello de "dinero llama dinero"
  77. #59 ahí está!
  78. #78 pero eso no vende, ya sabes
comentarios cerrados

menéame