Tecnología, Internet y juegos
196 meneos
1303 clics
El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

Este acontecimiento se produce después de que se hayan detenido las retiradas de Celsius por las "condiciones extremas del mercado". La empresa de préstamo de criptomonedas Celsius afirma que va a pausar todas las retiradas, los intercambios y las transferencias entre cuentas.

| etiquetas: criptomonedas , celsius , cryptocrash
102 94 0 K 245
102 94 0 K 245
12»
  1. Traducción para criptomonguers: han chapado y ahora estarán moviendo toda la pastuki a algún paraíso fiscal. Dentro de 2 semanas pondrán un mensajito en la web anunciando la quiebra, mientras disfrutan de vuestros dineritos en alguna playa tropical.
  2. #3 #6 lo peor es que ambos tenéis razón. Estamos jodidos. xD
  3. #89 ese justo era el que había leído hace tiempo.
  4. #126 tu raja, raja.
  5. #37 Tienes que haber comprado una ganga a mitad de precio para sacar eso, es más normal un 4 o 5%, sin contar con reparaciones e impagos.
  6. #94 Al final del laberinto financiero hay deuda, solo eso. Mayormente deuda española e italiana en el caso del euro, si uno de estos países quiebra, el valor del euro seguiría el mismo camino que el del UST. Y si el BCE sigue comprando deuda de estos países, el valor del euro seguirá bajando lentamente y su riesgo aumentando.

    Vamos, que el euro tiene dos opciones, muerte súbita si el BCE se pasa subiendo los tipos y no rescata a Italia y a España o, la más probable, seguir con los tipos bajos (con alguna subida cosmética como las que han anunciado), dejar que el euro siga devaluándose y la inflación creciendo e intentar que el chiringuito aguante hasta la siguiente legislatura y que el marrón se lo coma otro.
  7. #24 El dinero de verdad desapareció en 1971 (o según lo mires en Breton Woods o en la primera guerra mundial, en realidad fue un proceso más que un hecho aislado, pero en 1971 es cuando se hizo oficial).
  8. #48 Dónde lo vendes si quieres vender?
  9. #103 lo de 2007 te lo has saltado, pago con sms o western union
  10. #105 y añado:

    2011:
    Ransomware con pagos vía Western Union
    La siguiente captura tomada por Xylibox pertenece a un troyano que bloquea Windows y solicita un pago de 100 dólares por Western Union:

    www.spamloco.net/2011/05/ransomware-con-pagos-via-western-union.html
  11. #108 seguía siendo calderilla, no había manera de que te obligaran a pagar decenas o cientos de miles de euros y que el pago fuera anónimo.
  12. #85 ¿Por qué voy a querer vender? Aunque si quisiera, en el mismo Ledger tengo un exchange propio de la marca, así que no tendría ni que moverlos.
  13. #112 Eso es otra cosa, pero existían antes de las criptomonedas que es a lo que yo respondía y tú negabas :-P
  14. #117 no eran "populares". Ha sido la existencia de una forma de pago anónima y segura (para el que recibe) lo que los ha hecho tan peligrosos y comunes. Antes su impacto en la economía era totalmente descartable.
  15. #111 Ya verás con la ola de calor, donde van los °Celsius...
  16. #118 en serio, si no tienes ni idea mejor no hables.. no eran populares dice.

    Que ahora se hayan hecho más "caros" no significa que antes no existieran que es lo que decías.

    Venga ya.
  17. #59 Lo que impedía que pudieran pedir las cantidades bestiales que piden hoy día, amparados por la privacidad.

    Es lo que comento en #103. El concepto existía, pero el daño que hacían era mínimo en comparación con lo que hacen ahora. Si desaparecieran las criptomonedas volveríamos a pagos de 100 euros o menos porque costaría más pagar a un técnico para solucionarlo que obtener la clave.
    Y quien dice ransomware dice DDoS, que muchos grupos criminales también intentan extorsionar a PYMEs a base de tirarle la web desde donde venden sus servicios/productos.
  18. No pudo soportar el calor.
  19. ¿les han hecho un corralito?
  20. #92 las mejores lágrimas después de las de facha
  21. #84 podría ser peor :-D
  22. #111 Pues aún te quedan unos céntimos que bajar.
  23. #16 En el Forum Filatélico, muchos de los que cayeron pillados fueron familiares de trabajadores de Forum, que también habían puesto ahí sus propios ahorros.
  24. #72 Esto, no, no estamos rajando de la tecnología blockchain, estamos rajando de las crypto específicamente.
    No es lo mismo.
  25. #14 para que una empresa sea rentable, tiene que generar productos utiles. That's the whole point.
  26. Ahora a llorar al río
  27. #26 bueno, se pueden crear burbujas temporales por el dinero/credito barato. Pero el tiempo pone todo en su sitio.
  28. #2 Un 8% es un interés bastante moderado. El típico que compra un piso por 4 duros, le leva la cara y lo pone en alquiler, le saca eso o más tranquilamente.
  29. #35 el tiempo pone a todos en su sitio.
  30. #29 bueno si te pones a pensar, el oro tampoco.

    Solo hay dos tipos de activos, los reales y la deuda.

    El dinero FIAT actual es deuda del estado, mientras que el oro/bitcoin son activos que no son deuda de nadie. Son por tanto, activos reales.
  31. #17 El problema es asegurarte un 8% de beneficio. El SP500 ha tenido años de caída , por ejemplo en el 2008 cayo casi un 40%.

    Lo que no entiende la gente es que mayores beneficios siempre implica un aumento de riesgo. Si hubiera algo de rentable sin riesgo estate seguro que lo manejarían exclusivamente los grandes capitales y empresas de inversión.
  32. #54 se avecinan subidas de tipos de interes. Si sube el tipo de interes, se favorece el poseer dinero liquido sobre el resto de activos. Por eso la bolsa, criptos, oro... Van a bajar.
  33. #79 hombre ya, yo no he dicho a riesgo cero. Digo que manteniendolo a tiempo suficiente, el SP500 ya te da esa rentabilidad.
  34. #82 no veo en que forma llegara a 80k
  35. #83 Rentabilidades pasadas nunca garantizan futuras.

    De todos modos si es cierto que un indice que se basa en las 500 empresas con más capitalización en USA va a dar más seguridad que otras inversiones, por que ya está muy diversificado (si quiebra una de las empresas se puede compensar con las subidas de otras). Pero sigues estando expuesto a que la economía USA en su conjunto sufra algún desplome.
  36. #88 es especial entonces?
  37. #78 Pero vivimos dentro del sistema manejado por los Estados, si no les pagas sus impuestos en su moneda viene la Justicia y la Policia y te quita tus bienes "reales".

    Ahora mismo pagamos casi la mitad de nuestras ganancias en impuestos, hasta que no lo acepten como medio de pago los Estados es inviable estar desconectado totalmente de su sistema FIAT y las criptomonedas no van a poder a pasar ser un sistema monetario totalmente independiente.
  38. #87 cierto, pero mi punto esque un 8% de rentabilidad no es algo raro ni fuera de lo normal. Es perfectamente posible.
  39. #113 a ver, una rentabilidad "fija" y "estable" solo te lo puede dar la deuda. Al fin al cabo, es un contrato donde las rentabilidades estan escritas y acordadas de antemano. Si quieres una rentabilidad fija, vete a comprar bonos de deuda.

    Dividendos, plusvalias... No tienen ningun acuerdo sobre las rentabilidades futuras.
  40. #111 Mejor te hubiera ido invirtiendo en Kelvin
  41. #97 resumiendo, no hay nada especial que sostenga la apreciación de la plataforma. Excepto el ecosistema de crytobasura que se mueve por ella, como en este caso.
  42. #92 Los gurús de meneame ahora bajo tierra. Vamos a ver qué dice @Pelafustan ,te invoco! (No es un crash, son correcciones sanas)

    www.meneame.net/story/crac-criptomonedas-deberia-ser-recordatorio-indu
  43. #142 En mi defensa he de decir que siempre hablo en dólares para la cotización de btc y que todavía no ha tocado los 20k, aún me quedan 5 meses 8-D (aunque no creo que pase de esta noche)

    *Menuda sangría, más de uno quedándose calvo en estos momentos.
  44. #144 Corralito o cualquier cosa, no hay regulación. Es un buffet libre para los mayores especuladores del mundo.
  45. #147 Sí, la típica ganga que da asco ver el pisoy siendo manitas para ajustar al máximo el coste de la reforma.
  46. #151 En mi anterior comentario en pequeñito puse no creo que pase de esta noche

    Siempre hacen lo mismo, en la franja horaria en la que Europa y EEUU duermen, meten los bajonazos... Es un patrón.
  47. #52 Y lo que se aprende entre carajillos y cafés?. Eso es sabiduría popular.
  48. #62 No, no es una hipótesis que yo haya predicho. Hay estados que están regulando el minado precisamente por el coste energético. Es un hecho, no un futurible.
  49. #69 Como no va a ser más costoso si están regulándolo y encima se encarece el precio de la energía?. Es sentido común pero no te quiero convencer de nada. Espero que no pierdas mucho dinero y suerte compi {0x1f44d}
  50. #75 Suerte con sus inversiones.
  51. #13 Perdón por lo de mierda. :palm:
  52. #111 Yo en Kelvin que siempre es positivo o como mucho cero.
  53. #114 Si, tienes toda la razón, he cogido tu frase al revés, disculpa.
  54. #53 OBVIAMENTE me refería a un exchange de dinero FIAT :wall:
  55. #21 Son maravillosas hasta que te das cuenta de que el ransomware sólo existe desde que se puede pagar con criptomonedas
12»
comentarios cerrados

menéame