Tecnología, Internet y juegos
196 meneos
1303 clics
El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

El exchange de criptomonedas Celsius se desploma un 55%

Este acontecimiento se produce después de que se hayan detenido las retiradas de Celsius por las "condiciones extremas del mercado". La empresa de préstamo de criptomonedas Celsius afirma que va a pausar todas las retiradas, los intercambios y las transferencias entre cuentas.

| etiquetas: criptomonedas , celsius , cryptocrash
102 94 0 K 245
102 94 0 K 245
«12
  1. #3 El sector de la banca tradicional está a rebosar de lo que describes.
  2. Estas bajadas de los precios de las criptomonedas hacen que afloren los esquemas Ponzi como Celsius, y enseñan a los inversores que si algo te promete generar un 8% de beneficio sobre tu inversión, seguramente será un fraude.

    Buena suerte a los que estaban dentro.
  3. Parece ser que no tienen suficiente dinero como para cubrir los depositos de los clientes. Caen como moscas (lo cual no es ninguna sorpresa).
  4. Empresas que especulan con productos que en si mismos son especulación. Es como una burbuja dentro de una burbuja.
  5. #11 Pozí.

    (no he podido remediarlo :foreveralone: )
  6. Me parece un poco, no se como llamarlo, "justicia poética" no me parece acertado, que utilices una cryptomoneda en la que no pueden hacer "corralitos" y acabes atrapado en uno gracias a los intermediarios que usas
  7. #2 mientras subía las cryptos una media de 20-30% anual estas cosas no pasaban

    Lo he comentado en otra noticia, me hace gracia el defi (finanzas descentralizadas) que a la mínima te hacen corralito y bloquean tu dinero (no me vengáis con las carteras en frío que, desde el punto de vista financiero, es como poner el dinero debajo del colchón -obviamente nunca habrá corralito en eso-)

    El mundo desregulado de las cryptos van a una media de un corralito argentino al mes

    Una pena, desde el punto de vista teórico, las cryptos son maravillosas, pero luego entra las personas a cargarse el tema
  8. "Invertid en activos valiosos, no en activos rentables"

    Desde que se puso el foco en la rentabilidad de las empresas y no en su capacidad de generar productos útiles, la bolsa se ha convertido en un gigante con pies de barro. Y las criptomonedas surgieron en una época en la que a nadie le extrañaba ya que un activo pudiera subir o bajar sin un motivo relacionado con el desempeño de la compañía en cuestión: se vende o se compra solo para no ser el último en hacerlo, no hay tiempo de pararse a pensar. En el caso de las criptomonedas, ni siquiera hay desempeño empresarial en el que fijarse, porque las criptomonedas son, al mismo tiempo, el "valor" y el "producto". Cuando sube o baja el valor (por ejemplo, por un tweet de Elon Musk), sube o baja la "utilidad" del producto (porque, insisto, son lo mismo), y no al revés.
  9. El mercado crypto se limpia solo.
  10. #4 Yo invertí en Celsius porque no pueden valer menos que -273 :troll:
  11. #1 Ponzi es lo que tiene.
  12. #21 Celsius es una empresa tradicional y centralizada, de DEFI tiene poco.
  13. #2 hombre un 8% de beneficio anual... Tampoco es una barbaridad eh. El beneficio medio anual del SP500 es del 7% durante los ultimos 100 años.
  14. #3 así era todo lo que se montó sobre las hipotecas subprime antes de 2008. Especulación sobre la especulación de productos especulativos.
  15. #47 Existía desde mucho antes hipertextual.com/2022/01/primer-ransomware-historia

    Yo he visto ramsomwares a patadas pidiendo dinero por Western Union
  16. #7 siempre he estado convencido de que tarde o temprano aparecerá una "asociación de afectados por el Bitcoin", pidiendo que les tapemos el pufo. Ya pasó con Forum Filatélico.
  17. #21 Desde un punto de vista teórico las criptomonedas no están respaldadas con nada. Son un ejercicio matemático que no se corresponde con ningún valor.
  18. #36 Crisis energética y minado = Boooom!!

    En el caso de Bitcoin la dificultad se ajusta automáticamente a la capacidad de cálculo que haya dedicada a la red, si hay una crisis energética, es decir, menor acceso a la energía no hay un "Boooom!!!", lo que hay es un algoritmo que reduce la dificultad.

    El día que una consiga el 51% échate a tambalear si tienes criptomonedas.

    Eso ha ocurrido en pools que aglutinan muchos mineros y el que ofrecía mejores condiciones creció hasta el punto de acercarse al 51% de capacidad de cómputo. Dado que disponer de un único participante que tenga más de la mitad de la capacidad de cómputo se percibe como un riesgo eso perjudica a Bitcoin en su conjunto y por lo tanto también a los propietarios del pool y a sus miembros.

    En esos casos la comunidad solicita que los del pool se distribuyan en otros pool para repartir esa capacidad cómputo. Y así ocurrió.

    La pieza clave está que los incentivos están puestos para que se actúe de forma honesta y si un participante que está incentivado a actuar de forma honesta se convierte, a su pesar, en una potencial amenaza o se percibe como tal es en su propio beneficio dejar de actuar de forma que se perciba como una amenaza. Por ejemplo derivando parte de su potencia de cálculo a un pool de forma que esa potencia de cálculo ya no sirve para llevar a cabo un ataque (el pool debería estar en el ajo para que así fuera, y de nuevo, los incentivos están puestos para que la honestidad salga mejor recompensada que la deshonestidad).
  19. #21 Un exchange, por definición, no tiene nada de descentralizado. Por lo visto lo que aquí ha petado es un exchange.

    Lo que suelen llamar DeFi se implementa como contratos inteligentes (jajaja) dentro de una blockchain que los soporte, y si ésta no es decentralizada, entonces de DeFi nada. Con las monedas o los tokens lo mismo, si están en una blockchain no descentralizada, pues ya sabes.

    Tengo la esperanza de que cuando este puto cáncer nos explote de verdad en la cara no sea demasiado tarde y no se lleve la economía real detrás.
  20. #6 esos micho peor, por su culpa nos vienen las crisis y encima hay que rescatarlos. Al menos los criptoestafadores de momento no hay que rescatarlos con dinero público.
  21. #8 Como rescataron a Lehman Brothers, o Bear Sterns.... No, a los bancos de inversión no se les rescata. En España se rescató a las cajas de ahorro, es decir, se rescataron los ahorros de los abuelos.
  22. Los primeros ponzi en caer los mas pequeños ya veremos que pasa con los que quedan que no son pocos. Chiringuitos como este hay cientos.
  23. #86 Basta con que sobreviva dado que el dólar y el euro se devalúan deliberadamente.
  24. #88 Ethereum asume muchos más riesgos de Bitcoin, tanto a nivel del desarrollo principal por ejemplo ahora con el cambio a POS, como por facilitar que cualquiera pueda hacer su contrato inteligente en Ethereum con los riesgos que supone en cuanto a calidad e incluso ataques intencionados a los que lo usen.

    Por contra en Bitcoin a lo que se aspira es a la robustez, a que cualquier cambio que se incorpore esté probado hasta la estrenuidad y se hayan valorado todos los riesgos imaginables. De ahí que básicamente no se conozcan vulnerabilidades en su cadena de bloques a menos que nos vayamos muy a sus inicios.
  25. #9 Si tienes todo en una billetera fría, como debería ser si eres precavido, no hay problema ninguno.
  26. #13 La banca de inversión y la banda de depósitos está "fusionada" tras la derogación de la ley Glass-Steagall que las separaba...

    Esta ley se aprobó tras el crack del 29, para que no volviera a pasar. Pero fue derogar la ley y en menos de 10 años comernos la crisis del 2008.

    Ni hay que rescatar ni a la banca de inversión, ni a los criptobros...
  27. #16 Es que primero saquearon y luego rescataron. Los politicos, directivos y constructoras se beneficiaron de sueldos, pluses, creditos blandos y accesibles etc. durante la burbuja que es lo que llevo a las cajas a la quiebra, el rescate en si fue a la caja solo, pero los irresponsables que la quebraron se fueron con todo lo robado y sin ninguna consecuencia por lo que hicieron (ni penal, ni civil, ni politica).
  28. #94 Los activos reales del SAREB, por ejemplo.

    La realidad es que cuando la banca estafa lo acabamos pagando con dinero público, nos sale muy pero que muy caro.
  29. #1 espérate que caiga uno… detrás iran todos los demás
  30. Holdea! Hold! Hold the Door! Hodor! Hodor!
  31. #21 el mundo desregulado de las criptos, de la bolsa y de las inversiones. Un mundo creado para sacar dinero de donde no se produce por trabajo.
  32. #73 Como no va a ser más costoso si están regulándolo y encima se encarece el precio de la energía?

    Porque la dificultad se ajusta automáticamente.

    Lo costoso que es lo determina un algoritmo, hoy es mucho más costoso minar un bloque de bitcoin que hace 5 años porque como se ha ido incorporando mayor capacidad de cálculo el algoritmo ha ido aumentando la dificultad.

    Si lo que describes se concretase en que los mineros en su conjunto pueden usar menos energía, ya fuera porque no se la venden, no pueden pagarla o por ley les limitan el acceso, entonces el algoritmo al detectar menor capacidad de cálculo reduce la dificultad necesaria, reduce lo costoso que es resolver el puzle matemático.

    El algoritmo actúa con el objetivo que aparezca de media un bloque cada 10 minutos, que cueste a toda la red 10 minutos resolver el reto matemático. Si tardan menos aumenta la dificultad, si tardan más disminuye. A la red en su conjunto "siempre" le cuesta de media 10 minutos resolver el reto matemático, ocurra lo que ocurra con las regulaciones estatales, la disponibilidad de energía, etc.

    Ese "siempre" está condicionado a que los cambios no sean excesivamente bruscos, si se producen en cuestión de meses el algoritmo puede ir actuando para adaptar la dificultad.
  33. #33 Si no lo llegas a poner tú, lo ponía yo.
  34. #13 Claro, claro, los ahorros de los abuelos, y los bonus de los directivos bancarios. Luego les vendieron las preferentes a los abuelos porque todavía tenían pasta.
  35. #49 Un exchange, por definición, no tiene nada de descentralizado.

    Por definición no, las casas de cambio descentralizadas son teóricamente posibles, y quizá ya lo sean también a nivel práctico:

    Las Mejores Plataformas de Intercambios Descentralizados (DEX) de Criptomonedas En 2021
    decrypt.co/es/80714/las-mejores-plataformas-de-intercambios-descentral
  36. #23 Lo que estamos describiendo dice más de los humanos que usan esas herramientas que de las herramientas en sí.

    Los mercados no son iguales, si tu expectativa es que las criptomonedas fueran un mercado mágico donde no haya especulación ni haya especulación sobre la especulación el problema entonces estaba en tus expectativas, no en la herramienta.
  37. #61 Dudo que lleguemos a ver que el ajuste automático de dificultad deje de funcionar.

    Ahora, si lo que quieres ver es un cambio en la cotización y esperas que eso confirme tu hipótesis ya te puedo adelantar que ese cambio de cotización sí puedes llegar a verlo, aunque no confirmará nada más que el hecho que la volatilidad de Bitcoin es alta desde siempre.
  38. #66 Hay estados que están regulando el minado precisamente por el coste energético. Es un hecho, no un futurible.

    Nos decías al respecto: "Todo apunta a que cada día va a resultar más costoso minar criptomonedas."

    El ajuste automático de dificultad desautoriza esa afirmación tuya. Al reducirse automáticamente la dificultad se reduce el coste de minado, si no se produce esa reducción automática es debido a que los mineros siguen pudiendo dedicar esa potencia de cálculo y por lo tanto que les sigue siendo rentable.

    Nos decías: "Crisis energética y minado = Boooom!!"

    Yo entendí de eso que considerabas que a menor disponibilidad de energía, por la crisis energética, las criptomonedas harían "Boooom!!!" y ahora nos lo refuerzas con: "Hay estados que están regulando el minado precisamente por el coste energético."

    Por lo tanto podemos concluir que tu hipótesis es que esas regulaciones o la reducción de energía disponible va a tener otros efectos muy distintos a meramente bajar la dificultad de minado de forma automática mediante el algoritmo.

    Y es a esa hipótesis tuya, del "Boooom!!", a la que me refería en mi frase de cambio de cotización, la recordamos:

    Si lo que quieres ver es un cambio en la cotización y esperas que eso confirme tu hipótesis ya te puedo adelantar que ese cambio de cotización sí puedes llegar a verlo, aunque no confirmará nada más que el hecho que la volatilidad de Bitcoin es alta desde siempre.
  39. Si es que a las cryptos se entra a holdear, cojones! Qué es eso de querer convertirlas en dinero de verdad?
  40. Dudo que nadie en todo menéame tuviese nada en ese agujero. Pero ey! Vamos a rajar de la tecnología blockchain y los cripto activos. En fin…
  41. #87 un indice que se basa en las 500 empresas con más capitalización en USA

    Un matiz, no es exactamente ese el criterio, lo que aspiran con el índice es que sea representativo de los principales sectores. Sí serán todas de la parte alta de la capitalización pero algunas pueden quedar fuera a pesar de tener mayor capitalización para que entren otras de otros sectores de forma que sea más representativo de la economía de EEUU.
  42. #13 Y una mierda, en España se aniquilaron exprofeso durante años todas las cajas de ahorros que eran la mayoría solventes metiendo a políticos corruptos en sus consejos de direccion para que 4 bancos se apoderasen gratis de todos sus clientes.

    Ya se que es resumirlo mucho, pero en el fondo es asi.
  43. #139 No, hombre. El que se coló fue @Abajo diciendo hace 28 días que esto iba a tardar 6 meses en pasar.

    Pero da miedo invocarle por si @Pelafustan tenía razón y @Abajo se ha muerto antes de ver esto.  media
  44. #19 Tal y como funciona hoy el sector financiero, no necesariamente. That's the problem.

    www.elconfidencial.com/cultura/2022-06-12/hombre-arruinado-futuro-eeuu
  45. #19 qué va, una empresa puede dar un pepinazo en rentabilidad mientras toma decisiones de ahorro de costes cortoplacista o se desprende de activos que necesitaría para crecer.

    Nokia era rentable aunque Symbian fuese un cadáver andante y la apuesta por Windows phone era muy arriesgada.

    Al directivo con millones de opciones sobre acciones le interesa el número de cuando le toque ejecutarlas, no el futuro de la compañía.
  46. #46 la memoria es muy mala cuando crees que tienes delante el pelotazo que te sacará de currar 10 horas la día.
  47. #50 No creo que bitcoin pierda todo su valor en esta década... En un futuro nadie va a recuperar bitcoins enterrados post civilización actual por razones obvias, cuando el oro, cuadros, jarrones, etc, van a seguir teniendo valor.

    Ahora bien, el resto de shitcoins se van a ir al carajo al 99% antes de 10 años.

    Era de puta broma que había más criptos diferentes que dollares en circulación (hasta un pelacañas de Manresa fundó su propia cripto)
  48. #6 La diferencia fundamental es que en la banca tradicional, al final del laberinto financiero, suele haber algún activo real. En las cryptos no suele haber nada.

    Incluso en la crisis financiera de las subprime, muy, muy al fondo del laberinto (creado para ser lo más complejo posible) estaba la casa de algún pobre diablo. Al fondo de cosas como LUNA o UST ya hemos visto que no había nada.
  49. #4 tampoco es el primero en caer y mientras subían de valor no pasaba nada.

    Y no todos son esquemas de Ponzi, hay fraudes, estafas piramidales y sistemas de dudosa sostenibilidad
  50. Es posible que sea demasiado pronto para decirlo, pero pareciese que las criptomonedas están fracasando como valor refugio a pesar de toda la publicidad que se les hizo para ello. Con la inflación en máximos y en las puertas de una recesión, en vez de "el EUR/USD está cayendo, voy a meter dinero en criptos, que se van a preciar respecto de las monedas fiat" parece que la gente prefiere el ladrillo y piensa "voy a ir sacando el dinero de los tulipanes, que a lo mejor me hace falta para pagar el alquiler/hipoteca en unos meses y a saber lo que valdrá entonces".
  51. #29 depende del paradigma, filecoin se basa en el respaldo de alquiler de almacenamiento, que la prueba de trabajo sea en filecoin y no en una parte proporcional del cobro del espacio es sencillamente el acuerdo:
    largedata.filecoin.io/

    No es el caso de filecoin, pero también entraría el almacenamiento en la cadena y la posibilidad de contrato(filecoin no deja de ser para los nodos, que serían mineros, un contrato, para las carteras una cadena de bloques como una criptomoneda).
  52. #41 llegará a los 80 o a los 80000. Por ahí andará.
  53. #36 Bua, mientras leía tu comentario he sentido viajar al bar Paco de toda la vida.
  54. #54 No, a ver, las criptomonedas son un refugio de valor cuando suben. Cuando bajan son una tecnología revolucionaria que está todavía en pañales como era internet en 1993. Ves lo que te quiero decir? :troll:
  55. #85 Ya salió el especulador. Se holdea y punto :-D
  56. #50 y ya leí en algún sitio que ya había gente pidiéndolo...
  57. #2 la cosa está en que no hace tanto desde los sellos, las participaciones preferentes, o los pisos en Seseña.

    Qué efímera es la memoria colectiva.
  58. Estas bajadas son provocadas por las circunstancias económicas mundiales y también por los grandes inversores cripto. Es muy conocida la estrategia en Bolsa de hacer que caiga artificialmente, moviendo la opinión pública en ese sentido, y mientras cae a lo más bajo lo grandes inversores (manos fuertes se llaman) van acumulando acciones poco a poco. Después llega un momento en el que compran de forma muy notable y se perciben grandes subidas, la gente compra en masa, y entonces los grandes inversores lo venden todo, sacando beneficios y las acciones caen de precio, volviendo al inicio.
  59. #77 Precisamente de tu enlace sacamos:

    1989: Prueba de concepto, el creador fue detenido y nadie volvió a intentar nada similar en años.

    1995-2004: Se teorizó cómo sería un ataque realmente efectivo de ransomware, estudios de la IEEE y otros investigadores. No hay ransomware efectivo durante esta época.

    2007-2010: Bloqueadores del arranque del sistema operativo. Se pagaba con un SMS "premium" (unos pocos euros, a lo sumo) si no sabías de informática y no eras capaz de arreglar el arranque. A algún vecino tuve que arreglarle el PC por este tipo de ataques, pero no era nada serio si sabías cacharrear y tenías un disco de instalación/recuperación del sistema.

    2013 - presente: Empieza a volverse popular con Cryptolocker, que aceptaba pagos en Bitcoin.

    No te pueden sacar pasta de verdad si no tienen una forma de cobrar anónima e irreversible.
  60. Todo apunta a que cada día va a resultar más costoso minar criptomonedas. Al menos las que verifican con prueba de trabajo que a día de hoy son las referentes. Crisis energética y minado = Boooom!!

    Veremos cuando empiecen a caer mineros y se centralice el poder de computación en pocas granjas. El día que una consiga el 51% échate a tambalear si tienes criptomonedas.
  61. Ya podría desplomarse el Celsius en los termómetros también :shit:
  62. #43 Lo veremos relativamente rápido. Ojalá tengas razón pero todo apunta a que la actual crisis tiene todos los factores para hacer temblar al chriringuito cripto
  63. #65 Estoy de acuerdo, aunque creo que te refieres a El Salvador.
  64. Se desploma un por el culo te la hinco once veces.
  65. #_13 Ni mas ni menos que 30.000 millones le dio la Reserva Federal a Bear Stearns para luego regalarlo a JPMorgan.

    Igual que los miles de millones que el BCE inyecto a la banca (si la banca, nada de "las cajas") al 1% para que luego compraran deuda al 5% y asi sanearan sus balances para luego terminar regalandoles todas las cajas rescatadas sin que devolvieran un duro. Eso sin contar las ayudas como diferir impuestos, avales y demas favores del estado que los ciudadanos que perdian sus casas no tenian.
  66. #21 Si se ponen a especular pues es lo que hay.
  67. #22 Viendo lo que está cayendo el BTC, va a ir crecido el río con lágrimas de crypto-bros:  media
  68. #2 va a saber más el Ponzi ese que algún youtuber random que hace cursos de cryptos :troll:
  69. #1 Ya tienes a Binance caído también: www.expansion.com/mercados/bitcoin/2022/06/13/62a7480c468aeb1b398b45b2

    Dicen que se les ha atascado una transacción xD xD xD

    Pues vaya sistema TAN seguro :palm:
  70. #143 Lo que está visto es que no da mucha seguridad usar estos servicios de terceros para almacenar tu cartera de criptos: www.expansion.com/mercados/bitcoin/2022/06/13/62a7480c468aeb1b398b45b2

    Te hacen un corralito y te joden vivo.
  71. #143 Esta madrugada han faltado 37€ xD

    Están las ballenas con el Pump & Dump manteniendo artificialmente el precio en los ~21K y volviendo locos a los holdeadores mientras ellas van sacando miles de millones del mercado. A ver si aguanta el castillo de naipes o se derrumba y podemos comprar por fin tarjetas gráficas a precios decentes :->  media
  72. #7 Si llega el caso podemos rescatarlos con criptomonedas, que saldrá barato :troll:
  73. #153 No sé si existe pero teóricamente podría existir una casa de cambio donde fuera posible operar con FIAT y fuera descentralizado.

    Bastaría con que quienes hicieran de intermediarios con FIAT, a cambio de una comisión, bloqueasen mediante un contrato inteligente bitcoins por cuantía suficiente para ser penalizados en caso que actuasen maliciosamente.

    Esos intermediarios se encargarían de intermediar entre quién quiere FIAT y tiene criptomonedas y quien quiere criptomonedas y tiene FIAT. Si actuase maliciosamente podría iniciarse un proceso de verificación donde se aportasen las pruebas y otros usuarios juzgasen cual debe ser el veredicto. En caso que fuera necesario se penalizaría mediante los bitcoins bloqueados al intermediario que haya actuado maliciosamente o se penalizaría a quien haya acusado falsamente de ello.

    Cualquiera podría ser intermediario meramente poniendo bitcoins bloqueados y por lo tanto facilitando que pudiera ser sancionado en caso de actuar maliciosamente.
  74. #36 Va a ser mejor esperar a hacerse con tarjetas gráficas, hasta que bajen a precios más normales.
  75. #6 Si, pero esos tienen el privilegio de ser rescatados cin nuestro dinero.
  76. #19 O la menos debería. Pero hay mucha tontería en el mundo.
  77. #39 ETH llegara tarde o temprano a los 80 o menos y con suerte se estabilizara ahí. ETH es absolutamente nada mas que una casa de apuestas gigante.
  78. #6 Desde luego. Y la bolsa es el mayor timo de la historia.
  79. poco me parece.... :troll:
  80. #70 el tiempo es lo que tarde en cambiar de empresa y repetir la jugada
  81. #41 Si ETH, que se puede utilizar para aplicaciones y contratos inteligentes, es una casa de apuestas, que leches es Bitcoin que, en teoría, es solo un medio de pago que nadie usa para pagar nada?
  82. #93 Bueno, puede tener uso en el mundo real como lo que es. Bitcoin como medio de pago es bastante infame.
  83. #102 Si, el SAREB tiene activos reales a patadas (de la web del SAREB):

    En total adquirimos 198.211 activos valorados en 50.781 millones de euros:
    90.765 eran préstamos al promotor, por un valor de 39.438 millones de euros, garantizados o avalados por unos 400.000 inmuebles.
    107.446 eran inmuebles, por un valor de 11.343 millones de euros. La mitad aproximadamente eran viviendas y anexos (trasteros y garajes), la otra mitad eran terrenos, locales, edificios comerciales, naves industriales, etc. Había inmuebles terminados y otros en construcción.


    El hecho de que cueste más o menos dinero al contribuyente ya es cosa de gestión (que no ha sido buena). En otros países ha sido mejor.

    Insisto, al fondo de las cryptos solo hay humo. A veces ni eso.
  84. #104 El problema es cuando te lo aseguran. Un protocolo DeFi, realmente descentralizado (por ejemplo, AAVE o Curve) tiene un rentabilidad que varía mucho, porque depende de muchos factores.
    Una rentabilidad fija (basándonos en moneda fiat, porque acuñar un token es gratis) solo te lo puede garantizar un protocolo centralizado que, en la mayoría de los casos, es una estafa piramidal.
  85. #136 No, en ETH puedes tener contratos inteligentes usados por empresas reales, NFTs bien usados como hacen en BlockBar y cosas parecidas. Bitcoin es un medio de pago muy deficiente.
  86. #15 ¿Enlace a noticia con lo de los bonus? No es que no me lo crea, es por curiosidad.

    Y si te dedicas a invertir sin tener ni puta idea, lo normal es que te cuelen mierda. Si te fías de alguien de quien no debes fiarte, que no es ni un amigo ni un familiar ni alguien que se haya ganado tu confianza de ninguna manera y tú decides hacer caso de cantos de sirena, es tu problema.
  87. #6 Entonces para que queremos otro mercado igual?
  88. #49 puede que se lleve por delante economías como la hondureña y otras que han cambiado los dólares y euros por btc, pero creo que son muy pocas y poco sistémicas.
  89. #24 ¿Con dinero de verdad te refieres a USD o EUR? Por que si no tendré que hodlear la cabra y las gallinas para hacer los trueques.
  90. #40 prefiero que llueva
  91. #109 ¿Eres consciente de que dices "Y una mierda" y lo que estás haciendo es darme la razón?

    Y eso de que eran solventes...... sólo puedo decir una cosa: xD

    www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/desaparicion-cajas-ahorros_0_139
  92. #86 De la misma en que pasó de 4$ a 4k$
«12
comentarios cerrados

menéame