Tecnología, Internet y juegos
540 meneos
1063 clics
Facebook entrega a las operadoras datos de los usuarios como localización o solvencia económica, según The Intercept

Facebook entrega a las operadoras datos de los usuarios como localización o solvencia económica, según The Intercept

Un nuevo artículo publicado por The Intercept, medio conocido por contar con grandes fuentes dentro de las grandes compañías tecnológicas, explica que gracias a la herramienta 'Actionable Insights' de Facebook, la compañía permite a las operadoras de telefonía conocer importante información de sus usuarios. En principio es algo normal, porque 'Actionable Insights' se lanzó para que estas empresas mejoraran la conectividad que proporcionan a sus usuarios en zonas donde la cobertura podría ser mala.

| etiquetas: facebook , operadoras , localización
169 371 0 K 252
169 371 0 K 252
  1. Encuesta:
    Quien es más puta:
    1.Facebook
    2.Google
  2. #1 Los usuarios
  3. ¿Son empresas chinas?,... si no, no es cierto :troll:
  4. #1 el dinero
  5. Da igual, los usuarios de Facebook no dan un duro por su privacidad.
  6. Al final cuando se ofrece algo gratuito, generalmente el usuario es el producto a vender :-)
  7. #1 No habrá alguna manera de denunciar a esta gente ?
  8. #6 Ese es el motivo por el que no uso Linux, ni Firefox, ni Gimp... :roll:
  9. Facebook no es más que una gran idea convertida en mierda
  10. #2 y ademas gratis
  11. Yo creo que la noticia será qué información no vende Facebook.
  12. #2 esos son gilipollas (escupiendo para arriba)
  13. #9 no le doy ni 10 años. Todo el mundo en mi entorno pasó en un par de años de estar continuamente en Facebook a ni tenerlo instalado en móvil, o ver 5 chorradas irrelevantes y salir.
    Siguen viciadas mi madre y el resto de abuelas.
  14. Entonces es por eso que ya no me llega spam sobre alargadores de pene... ¡saben que estoy sin blanca!
  15. #13 Por la foto de perfil, si sales con monóculo y chistera es que eres adinerado.
  16. #2 Y además lo hacemos voluntariamente. Es lo que hemos aceptado al darnos de alta, así que no nos quejemos ahora.
  17. #7 Denunciados públicamente ya están (ahí tienes el titular). Si te refieres a denunciarlos a alguna administración para que tome medidas, no serviría de nada, no es ilegal lo que hacen.
  18. #13 Seguramente cruzando datos sobre tus intereses, tu entorno social, las compras que puedan rastrear (incluyendo comparar datos de geolocalización) y muy posiblemente estimando el valor de lo que sale en tus fotos.
  19. En este momento hay que ser muy ignorante para tener una cuenta de Facebook. Siento decirlo tan duramente, pero hace tiempo que no hay justificación de peso para seguir ahí.

    La gran pautada es watsapp. La gente no se deaengancha de eso ni a tiros.
  20. #14 Tu entorno es una muestra demasiado pequeña como para sacar una conclusión general. A eso añádele la subjetividad de la observación.
  21. #14 Yo no lo tengo en el móvil, nunca lo he tenido, lo tengo en uno de los ordenadores, pero solo por un par de grupos en donde estoy metido relacionados con mi curro y que a veces veo alguna cosa interesante y la verdad, por un par de jueguillos que suelo usar para relajarme. Nada más, pero conozco a gente que exponen su vida por completo...
  22. Como detecta facebook si es que sabe quien eres realmente, tu solvencia economica? De amazon o google hasta me lo creeria, aunque hay mucha gente que vive y compra a credito, pero facebook? Por tus viajes? {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601} {0x1f601} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  23. #25 Por el valor del móvil que usas para hacer fotos, por las veces que sales en fotos y etiquetas restaurantes o lugares de moda, por el operador que usas habitualmente para conectarte, por los objetos que cotilleas en su sección de compraventa, por otras webs que ves y que gracias a cookies detectan...
  24. #26 no se sigo viendolo mas como patrones de gusto o de consumo que de solvencia. Hay gente forrada que no posturea y tiesos que si.
  25. No nos preocupamos de nuestra privacidad online hasta que sea demasiado tarde.

    Cundo nos denieguen o nos suban el precio el seguro medico en funciona de los sitios que frecuentemos los fines de semana, cuando nos detengan por nuestras ideas políticas, cuando nos denieguen un crédito o cuando nos hagan chantaje en función de las web pornográficas que visitemos, será demasiado tarde.

    Saben nuestra orientación sexual y política, nuestros traumas, nuestras inquietudes, nuestros planes de futuro, nuestros proyectos... Y todo está allí guardado esperando que las empresas lo compren.

    Joder, cada vez me doy más cuenta de lo que necesitamos a gente como Richard Stallman.
  26. #29 en el momento en que usas tu cuenta de Facebook ya está rastreando u a cantidad de i formación de tu que ni te imaginas. No creas que basta que no contar tu vida privada. Los de Facebook se han hecho muy eficientes recopilando información de ti que no imaginas.
  27. #27 Pues pueden pasar dos cosas: que sepan los datos económicos reales en base a cosas en las que no hemos caído, o que les dé exactamente igual si vas a crédito o no cuando lo que quieren saber es si vas soltando billetes.
  28. #13 Yo solo te digo que si p.ej tienes Instagram en el móvil (que es también de Facebook) no le des permisos al micrófono o te empezarás a encontrar publicidad contextual muy muy apropiada a las conversaciones que hayas tenido últimamente.
  29. #29 Osea, que básicamente puedes tener una cuenta en Facebook, pero no debe hacer "like" en nada, ni subir fotos, ni poner opiniones, ni interactuar con nadie o (chatear).

    ¿Tú irías a un bar donde en la mesa en la que estás sentado con tus amigos hay una cámara y un micrófono filmando todo lo que dices?

    Pues Facebook, Google, Microsoft y demás es lo que hacen.

    Mira, simplemente, viendo la lista de tus contactos ya saben bastante de ti.

    Lo siento, pero no me convence. Hace años que abandoné las redes sociales.
  30. #24 Yo lo tengo en Firefox. No necesito la aplicación porque solo lo uso para ver información de grupos.
    Te evitas mucha pérdida de privacidad así. No toda, pero si mucha.
  31. #27 No postura igual el tieso que el que tiene pasta.
    Uno con pasta igual no se saca una foto con un Ferrari que haya aparcado en la calle.
  32. #3 Son espionajes sanos. De los que se hacen para ofrecernos nuevos y exclusivos productos según nuestros gustos personales ahorrándonos tiempo y dinero. Bueno y para perseguir terroristas que matan mucho.

    :troll:
  33. #2 No los usuarios no tienen culpa y si me vais a decir lo de las condiciones de usuario, ahorrároslo. Porque las condiciones, las licencias pueden decir misa si quieren, que no son superiores a las leyes.

    Además sin hablar que mucha gente que va dando lecciones de privacidad, luego va abriendo adjuntos de correos infectados con troyanos y ransomware . Y no es la primera persona que conozco que hace eso...

    Salu2
  34. #8 Lo gracioso con Windows y Mac es que además de ser tú el producto, pagas por usarlo :troll:
  35. #6 El mismo mantra de siempre... anda que no hay miles de aplicaciones, canciones, vídeos,... gratis y sin pedir nada a cambio.

    Además es peor el copyright no solo pagas por él es que encima también venden tus datos o tienen una mierda de seguridad en los servidores que permiten igualmente el robo de estos.

    Salu2
  36. #36 pues a eso voy.
  37. #31 eso decia justo en otro comentario que lo que pueden en todo caso es ver cuanto consumes y tus habitos, pero tu solvencia es mas dificil
  38. #43 ¿Y para que quieres una cuenta de Facebook falsa si mediante tus contactos ya saben quien eres? Subestimas los algoritmos de la IAs.
  39. #19 No es ilegal lo que hacen, hasta que lo es. Ya les han caído buenas multas. La nueva ley europea de privacidad (GDPR) es bastante clara y se la están pasando por el forro. Deja muy claro lo que es un consentimiento del usuario. Lo de "he leído y acepto todo" está tan en la frontera que sí habría base para denunciarlo. Lo que tienen son ejércitos de abogados con tiempo.
  40. #14 Estarán en Whatsapp o Instagram. Eso es tan Facebook como la red social primigenia.

    Y si no, tendrán apps en el móvil que usen las librerías de Facebook enviando sus datos. Y si no las tienen, estarán sus amigos y conocidos dándoles tus metadatos. Y si no lo están, irán construyendo un perfil tuyo (los famosos shadow profiles) según navegas por la red. Han tejido unas redes de tracking espeluznantes (Google no se libra tampoco).
  41. #38 La culpa es de los padres, que los visten como metadatos :troll:.
  42. #24 Sabes que no importa que lo tengas, que con que otra aplicación esté usando las utilidades de Facebook ya envían datos tuyos a Mark? Puedes echar un ojo a www.ft.com/content/62f74704-0abf-11e9-9fe8-acdb36967cfc Igualmente, cuando navegas por la red, o vas armado con antitrackers o estás igualmente exponiendo tu vida casi por completo.
  43. #14 he hecho varias promociones de publicidad en Facebook y te sorprendería los rangos de edad. Ni todo abuelas, ni todo mujeres.
    Han perdido cantidad de usuarios, pero eso no quita que aún merezca la pena poner publicidad para que salga en tu muro.
  44. #8 GIMP, no tiene absolutamente nada que ver, en la venta de datos ni Linux tampoco, es software libre que crea una comunidad, no se trata de una empresa que busca rentabilidad.
    Es mezclar curras con merinas
  45. #15 Yo creo que ya han descubierto que, a estas alturas, tecleas con el rabo y han decidido anunciarte otras cosas. Más que nada porque no son capaces de descifrar tus mensajes.
  46. Alguien me puede sacar de dudas...
    Cómo puede compartir Facebook la ubicación con la operadora cuando es precisamente la operadora, mediante triangulación de antenas, o el gps, quien siempre puede saber dónde estamos?

    Es decir, esa información es precisamente la operadora quien la tiene...
  47. #3 La sentencia correcta creo que vendría a ser algo así como

    ¿Son empresas chinas? Ah no es el caralibro! Pues me da igual, no tengo nada que esconder.

    ¿Censura en occidente? No existe, yo puedo buscar la verdad gracias a google.

    ¿Estados unidos ha hecho algo mal? Eso es mentira todos los resultados me llevan a sitios magufos y conspiranoicos (o peor, a RT!!)
  48. #1 Y dicen de Huawei.
    Quienes son mas HP los chinos o los yanquis
  49. #50 Trolololooo lo lo looo {0x1f3b5}
  50. #13 No lo saben, será una estimación estadística según tu entorno e intereses.
  51. #54 Ummm...no sé.
  52. #42 No lo había visto. Pero vamos que lo que venía yo a decir es que para el cliente (las operadoras) les da realmente igual.
  53. #45 Alguna manera debe de existir para denunciar esto, que unos sujetos jueguen libremente con tus datos personales impunemente no me parece muy lógico. En Facebook se pasan el día ( si no lo has puesto) preguntando en qué cuidad vives, dónde estudiaste, a qué te dedicas, tu número de móvil etc etc...
  54. #19 Me refería a denunciarlos ante un organismo judicial. Que se lucren y jueguen con la vida privada de la gente no me parece muy normal...pero bueno, si tú dices que no es ilegal supongo que estás bien informado. Gracias por la respuesta.
  55. Oh que sorpresa mas sorpresiva, vamos a comentarlo!
  56. #50 ¿Y lo que ha dicho #6 no es mezclar churras con merinas? Se perfectamente lo que es el software libre y por eso se debería abandonar ese estúpido mantra.

    ¿Cuántos potenciales usuarios se van a fiar de LibreOffice, por ejemplo, si por ahí se va diciendo que lo que es gratis te convierte en un producto?

    Anda que no hay por ahí toneladas de software libre, gratuito y que no comercializa con el usuario, como para que tengamos que seguir escuchando esta chorrada conspiranoica.
  57. #1 3. Huawei
    4. Todas las anteriores
  58. #54 Teniendo en cuenta que según este mapa hay más o menos la misma cantidad de prostitutas por mil habitantes en ambos países, pero sabiendo que en China hay 4 veces más habitantes que en USA... supongo que en China habrá más HP en total.  media
  59. #2 #12 Buena respuesta. Los usuarios que se venden, como cuando los europeos en América le daba espejos y mierdas brillantes a los Indios a cambio de oro .
    Pero claro, es que si no te quedas sin amigos...en fin
  60. Por eso y muchas cosas más no espereis que pida una cuenta de facebook para navidad.
  61. #60 La LOPD permite la cesión de datos SIEMPRE QUE haya consentimiento del titular. En las condiciones que te hace aceptar Facebook (y muchas empresas de cualquier ámbito) al darte de alta se incluye una cláusula en la que das tu consentimiento para permitírselo. Por tanto, el hecho de que cedan los datos (en este caso concreto) es legal. El uso que hagan de esos datos las otras compañías (publicidad, por ejemplo), me parece que ya no sería tan legal porque la LSSI no permite el envío de comunicaciones comerciales sin consentimiento expreso, y la simple cesión de datos no da este consentimiento.
  62. #45 Te remito a la contestación que dejé en #60 en la que explico lo que es legal y lo que no. La ley GDPR sigue permitiendo la cesión de datos con consentimiento expreso del titular, algo que todos aceptamos al darnos de alta en Facebook. Que otras prácticas sean ilegales y que a Face le hayan caído sanciones no lo pongo en duda, de lo que hablo es del hecho concreto que se describe en la noticia. No lo defiendo, solo digo lo que hay.
  63. #68 Ya. Es en ese consentimiento expreso donde no estoy del todo de acuerdo, o creo que no está tan claro. La GDPR dice que dar un consentimiento tiene que ser una acción "libre, específica, informada e inequívoca". Cuando te registras en Facebook, ni siquiera hay una casilla en la que marcas activamente que has leído con qué propósito van a usar tus datos (ver adjunto). Es el equivalente a una casilla premarcada, que la GDPR dice explícitamente que no es válido. Por no hablar del tamaño de la fuente. Creo que hay base para denunciar ahí. También en el hecho de que te pongan cookies antes de aceptar y habría bastante debate sobre si esas condiciones son suficientemente claras como para considerar que el usuario más tonto esté informado (en este sentido, los términos de uso de Facebook no son lo peor que se ve por ahí).

    Creo que el tema es suficientemente grave como para que no se haga la vista gorda.

    También pienso que la ley debe endurecerse para que consentimiento para tratar tus datos y su revocación tengan una relevancia y un proceso equivalente en un sitio web. No puede ser que darles tu consentimiento tengas que rellenar nombre+apellidos y dar un botón en la Home y para retirar el consentimiento tengas que encontrar una opción escondida en un submenú de un submenú de un submenú. Pero este es otro tema.  media
  64. #67 Gracias por la respuesta.
  65. #68 Gracias.
comentarios cerrados

menéame