Tecnología, Internet y juegos
55 meneos
1735 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

He automatizado mi trabajo para simplificarlo y trabajar menos pero mi jefe no lo sabe, ¿debería decírselo?

El usuario conocido como 'Etherable' ha ocasionado un interesante debate en el sitio de preguntas 'The Workplace', donde plantea el hecho de que posiblemente no está haciendo lo correcto al haber simplificado su trabajo sin dar aviso a su jefe. Ocasionando que esté trabajando sólo unas cuantas horas al mes cuando está percibiendo un salario de tiempo completo. [Hilo original: workplace.stackexchange.com/questions/93696/is-it-unethical-for-me-to-

| etiquetas: automatización , trabajo , stackexchange , workplace , programación , ética
46 9 7 K 266
46 9 7 K 266
Comentarios destacados:                
#17 El protagonista como informático debe ser un crack pero como persona es un retrasado mental, intenta decirle que el trabajo que haces tu en un mes lo hace un programa en 10 minutos y sin tener que pagarle la paga que te dan a ti, veras cual es el resultado. desde luego la gente es que no aprende ni viendo como va el mundo.
  1. No. Te pagan por hacer un trabajo, cómo lo hagas es cosa tuya mientras esté bien hecho.
  2. #1 Básicamente estoy de acuerdo, pero también se supone que tienes que seguir unas directrices de empresa.
  3. Ni se te ocurra.
  4. Si es en España ni se te ocurra, a no ser que tu empresa no sea española y tenga un concepto distinto de la productividad

    Si el caso es distinto tienes asegurado el ascenso y subida salarial
  5. Ni de coña, no seas tolay
  6. No. Además hay que disimular. Porque si ven que estás ocioso te dan un aviso.
  7. Nooooooo
  8. #2 Bueno, eso sería discutible. Si tu contrato es "lo que produzcas en 8 horas" sí debes estar esas ocho horas currando pues es lo que has firmado, pero si te dicen "tienes 8 horas al día para hacer ésto" y tú lo haces en una hora pues emplear el resto en hacer lo que te salga de los huevos ya es cosa tuya.
  9. #6 Teletrabajando lo tiene fácil ;)
  10. Podria comercializar el programa y vivir de eso.
  11. Eso lo había hecho un tipo. Se pasaba el día viendo pelis y luego trabajaba un ratillo. Me suena que lo descubrieron y lo despidieron a él y a otros trabajadores que sobraban. :shit:
  12. #8 Por eso. Depende de qué hayas firmado.
  13. Tampoco entregues [en España] el trabajo ya hecho antes de lo anunciado,
    y si es posible, retrásalo lo que te consientan retrasarlo.
  14. #1 Además, si se lo dices, te dará unas palmaditas en el hombro, te pondrá como ejemplo de trabajador eficiente y te dará más trabajo para que lo simplifiques y lo automatices ...es ley de vida.
  15. Tim Ferris cuenta en su libro La jornada laboral de 4 horas que le despidieron por esto mismo diciéndole: "Algún día aprenderás a valorar el trabajo duro". "Como si el trabajo fuera un valor en sí mismo", añadía Ferris en el libro.
  16. El protagonista como informático debe ser un crack pero como persona es un retrasado mental, intenta decirle que el trabajo que haces tu en un mes lo hace un programa en 10 minutos y sin tener que pagarle la paga que te dan a ti, veras cual es el resultado. desde luego la gente es que no aprende ni viendo como va el mundo.
  17. Si un jefecillo ordenara realizar esa automatización y aumentara la productividad de la empresa se llevaría un ascenso y un buen bonus por su éxito. Si contigo no ocurriría lo mismo y no te pagan en función de la productividad no lo hagas, la empresa se va a quedar con todos los beneficios y no te van a dar ni las gracias, y peor aún, seguro que algún jefecillo se cuelga la medalla y se lo lleva calentito sin darle un palo al agua.
  18. #3 Mejor aún, si él tiene superiores, dile al jefe directo que has hecho un programa que automatiza SU trabajo :troll:
  19. Si la empresa cumple, estas cómodo con tus perspectivas de futuro en ella, y te va a recompensar si.

    Si es Española te meterán más mierda y alguien se apuntara tu tanto.

    Osea NO.
  20. #15 Y por listo y hacer sombra a algún supervisor inútil a la puta calle.
    Pisar pies de supuestos sabios, técnicos, gestores o burrócatas, que cobran bastante más, implica que para justificar su necedad tengan que denigrar su aporte. Not futur.
  21. #11 Igualmente hubieran sobrado, a menos que la demanda fuera mayor, desde el mismo momento en que implementaran la mejora. Luego sin alicientes; dura lo que dura dura.
  22. Por un lado está demostrando eficiencia... por otro lado está demostrando que no es necesario ya que su trabajo lo puede hacer un script.
  23. Dale la vuelta al razonamiento y tendrás la respuesta:

    Trabajas todas las horas ,pero la tarea no sale adelante ¿Estaría tu jefe contento? No, pues a tu jefe le importa la tarea, no las horas que le echas.
  24. #17 No puedo estar más de acuerdo contigo.
  25. #23 ¿Y quién ha tenido que estudiar y aprender a hacer el script? ¿El PC solito? Esto es como cuando te piden arreglar un fallo o similar, llegas lo ves, lo arreglas y pides 50€ por la intervención. Te espetan un: Pero si solo has estado 5 minutos, a lo que respondes: los 50€ no han sido por los 5 minutos, sino por los años que he tardado en aprender a arreglar fallos como este en 5 minutos.
  26. Sigue supervisando el ordenador y atento a su mantenimiento, ergo sigue trabajando. Y cuando tenga que cambiar algo lo hará. Sueldo bien merecido, no tiene necesidad de decir nada a nadie.
  27. NO. Te pagan por hacer el trabajo, tú lo haces. Neoliberalismo puro, joder. Luego son los primeros en decir que no son una ong.

    Moralmente no estas siendo deshonesto. Tienes la capacidad para hacer un trabajo, y el secretismo forma parte de tu producto: si Coca Cola se puede sentir bien, tu también.

    No causas ningún perjuicio a nadie. Tu jefe está contento con tu trabajo y recibe beneficios por el, o sea, tu trabajo vale más de lo que cobras por él. ¿Tu jefe podría obtener más beneficios de ti si se lo dijeses, por el mismo sueldo? Si, pero no es tu problema. No eres deshonesto, vendes un producto, cómo lo hagas es cosa tuya, mientras cumplas.

    ¿Que tú jefe se puede sentir un gilipollas por pagar horas de ejecución en un ordena?
    1: quizás esa automatización lo valga.
    2: el dormiría tranquilo si te sacase más trabajo por el mismo sueldo. Lo primero que haría no sería subirte el sueldo o pagártelo dos veces.
  28. #28 Next step, trabajar desde casa HAHAHAHAHA...
  29. #28 Consulta un abogado, regístralo: véndeselo a precio de un 80% de un trabajador, pero pide media jornada, cobrando además media jornada.

    O sea, la licencia consiste en "le alquilas" tu automatización, ponle seguros... cobras el 80% de tu sueldo por ella, y luego añádele un sueldo de media jornada.

    80 + 50 es un aumento del 30% de tu sueldo y tienes media jornada...

    Si el problema es que una vez lo tenga pierdes el control, asegúrate una buena indemnización en un nuevo contrato de relación entre vosotros. Si te despide, joder, eso en el curriculum es oro: "Me echaron porque abaraté costes a la empresa y automaticé mi trabajo".
  30. #16 "Algún día aprenderás a valorar el trabajo duro"
    Y lo peor es que probablemente lo dice alguien que vive de la productividad del trabajo de otro.
  31. #10 Eso mismo he pensado yo, puede *alquilar" el programa a esa empresa por una cantidad inferior a su salario y buscarse otro curro.
  32. Evidentemente no. Te pedirá cada vez más, hasta el infinito. Sólo entendería que debería decírselo al jefe si las automatizaciones fueran idea de él y te mandara ejecutarlas, por lo que además cobrarías en consecuencia para desarrollarlas.
  33. Se basa en comparaciones un rango jerárquico, no es igual un patrón que un marinero, y solo hay un patrón y muchos marineros que pueden ser algún día patrón. el patrón evidentemente lo sabe, porque en el pasado fue marinero.
    Si tu como marinero les demuestras a los demás marineros que eres mas eficiente o mejor patrón que el propio patrón y este se entera, o si se lo dices al patrón ocultándolo al resto de marineros....poco duraras en el puesto.
    Así que lo ideal sería que hablases con el patrón y los marineros antes de mejorar su sistema y saber si el sistema es ineficiente por error o por conveniencia del patrón o de la empresa o incluso de los propios marineros; y en caso de ser aceptada tu mejora, que haya un reparto correcto y conocido de agradecimientos, aumentos, ascensos etc y evitar malas tretas.
  34. #12 El claro ejemplo de por qué no hay que decírselo a los jefes. No encuentro despreció mayor que el que te hicieron. A mí me pasó algo parecido donde hice las prácticas.
  35. ¿Debo tirar piedras contra mi propio tejado?
  36. #30 si tú le propones eso a un empresario, ten seguro que te despide por desleal y al día siguiente llama a una empresa de programación para que le ejecuten aquello que tú le has descrito que le vendías como servicio (los scripts); paga por ello lo que le pidan por sus cojo***, y a seguir funcionando contigo en casa y él con la idea gratis.
  37. #37 Eso no es asi... el "material es tu cerebro"... y si te pertenece.. no nos pongamos aqui esclavistas. El ha hecho su ytrabajo en tiempo.. que le de para mas, no es culpa suya
  38. #34 Me respondo añadiendo, que de la manera que digo, no perjudica a los compañeros, puede mantener la propiedad de la idea sin discusión, puede mejorar la competitividad de la empresa en la que trabaja y así conseguir aumentos para todos, y una vez que haya conseguido la empresa posicionarse mejor en el mercado podría vender o alquilar la mejora a otras empresas....de esta manera el creador de la mejora tendría el mayor de los beneficios a todos los niveles, sin perjudicar a alguien.
  39. #37 Seguro que no le pagan por "diseñar" sino por hacer algun curro en concreto... a ver si ahora le tengo que dar la propiedad intelectual de las poesias que pienso en el curro ami jefe.. vamos hombre.
  40. Comenuflos en todas las empresas hay , mi postura personal en vista a mi amplia experiencia es la siguiente , se imprescindible, pero no divulgues el por que, en el momento que lo sepan ,habemus jodido , saber es poder. cuando se sepa dejaras de ser imprescindible, y seras un numero mas, las empresas se aprovechan del talento sin nada a cambio, mi tiempo como esclavo de sistema tiene un precio mi talento otro .
    Recuerdo que en su día reformule un sistema para mejorar la productividad ,me costo muchísimo que me hicieran caso al final lo hicieron y se mejoro la productividad todavía estoy esperando un simple gesto de agradecimiento, no somos nada números en un sistema burocratizado por pelotas, trepas y comepollas.
    Desde entonces soy el mas listo y el mas tonto a la vez.
  41. Yo empezaría por intentar enseñar a mi jefe qué es eso de un ordenador porque si de verdad tienen contratado a alguien ocho horas para hacer "eso" es que de informática no tiene ni ** idea. o_o
  42. #12 Hay Asimov, hay positivo.
  43. Yo negociaría trabajar desde casa, porque tocarse los huevos en la oficina día tras día puede ser muy duro.
  44. #1 Te equivocas, te estás refiriendo a un trabajador autónomo. Además en el Estatuto de los trabajadores, el artículo 20.20 establece que: "en cualquier caso, el trabajador y el empresario se someterán en sus prestaciones recíprocas a las exigencias de la buena fe".
  45. Cuando oigas la frase "¿Y esto lo puede hacer una máquina?" Tiembla!!

    En serio, el 99,99% de los jefes son iguales, ni se te ocurra
  46. #21 O a la puta calle porque, al haber simplificado tanto tu trabajo, no haces falta. En tu lugar, pondrán a un paria con contrato basura -o más basura aún que el tuyo- para que trabaje seis horas a la semana. Es como mejorar un piso con un contrato de alquiler a tres años: te tiras piedras a tu propio tejado porque, al dejarlo tan mejorado, te subirán el alquiler bestialmente, y si no tragas, otro vendrá detrás de ti que sí lo pagará.
  47. En todo caso, es estúpido plantearse problemas éticos ante el empresario cuando éste no se los plantea en absoluto ante el empleado. Hablando en general, claro.
  48. #26 Sí, pero el script ya está hecho, así que sobras.
  49. #50 hasta que cambia algo y el script no va, ¿quién lo mantiene y modifica?
  50. #51 el único informático que queda... de los 20 que había antes...
  51. #32 La mayoría de contratos de desarrollo del software incluyen una clausula que todo lo desarrollado en horario laboral pertenece a la empresa. O sea que técnicamente ese software es propiedad de la empresa y no podría alquilarlo.
  52. #51 Algún trabajor de una consultora por cuatro duros.
  53. #30 Épico, has conseguido con un programa que abarata costes por trabajador aumentar el coste del trabajador xD
  54. #38 Exacto. Lo que tiene que hacer es conseguir un amigo que le haga de testaferro, que aparezca de administrador de la empresa PRODUCTIVITY SOLUTIONS S.L. Alquilar el programa a varias empresas y mandar a tomar por culo el trabajo (si te echan a ti antes).
  55. #17 Yo de hecho dedicaría el tiempo a sacarme un sobresueldo con otra actividad.
    Total, el trabajo por el que le pagan ya lo hace su software.
  56. #53 Y quien dice que lo desarrollo en horario laboral? Está pagado/contratado 24/24?
  57. #11 Supongo que borraría SUS scripts,,,
  58. #50 Si te vas, se va el script.
  59. Pues contrariamente al resto de comentarios, yo creo que sí deberías decírselo y compartirlo con el resto de compañeros de trabajo e incluso si no es muy específico de tu trabajo compartirlo también por Internet. Si puedes ayudar a tu empresa y a otra gente yo creo que es ético e incluso diría reconfortante para uno mismo hacerlo. Y, por otro lado, no creo que tu jefe se lo tome a mal. puede que incluso te vea de otra forma una vez se lo digas e incluso te ofrezca algo a modo de agradecimiento ;)
  60. #55 Falso, tienes “dos” trabajadores al 65% de su precio. Pero como debe hacer la pantomima te pierdes esa oportunidad.
    Estupido, es seguir pensando que debes estrujar a alguien tanto como puedas y que su trabajo vale lo que te salga a ti de los guevos.
  61. Yo lo hice en su día y me callé como una puta, cuando me fui el trabajo dejó de hacerse y se echó de menos, pero antes muertos que hacer fijo a alguien, eso es pecado...
  62. #4 La llevas clara
  63. Los favores no pagados ni agradecidos.
comentarios cerrados

menéame