Tecnología, Internet y juegos
230 meneos
2158 clics
Linus Torvalds quiere que los equipos con la CPU Apple M1 puedan usar Linux

Linus Torvalds quiere que los equipos con la CPU Apple M1 puedan usar Linux

Linus Torvalds, el creador de Linux, vuelve a dejar titulares, y es que tras su participación en el foro de Real World Technologies, se le pidió que diera su oposición en torno a los nuevos equipos MacBook de Apple propulsados por el nuevo silicio Apple SIlicon, es decir, el procesador Apple M1, y fue bastante claro, ya que indicó que estos equipos le encantarían, siempre y cuando pudieran hacer uso del sistema operativo Linux, indicando que lleva esperando desde hace tiempo la llegada de un equipo portátil de Linux con un procesador de ARM.

| etiquetas: linus torvalds , linux , apple m1
118 112 3 K 262
118 112 3 K 262
Comentarios destacados:                            
«123
  1. "pudieran hacer uso del sistema operativo Linux" Yo no digo nada. .. :roll:

    Todavía no sabemos como le gusta la tortilla de patatas, queda esperanza.
  2. Apple está en decadencia, cada vez más apple fans de abandonan de forma sistemática los macs para utilizar otros equipos, incluso con windows en el entorno laboral y personal. Yo me gasté hace un año un dineral y el ordenador era como 1/8 de potente que su equivalente de cualquier otra marca. No me pillan más.
    Por no hablar de estas prácticas de apple:
    www.20minutos.es/noticia/4479646/0/apple-pagara-113-millones-ralentiza
  3. Seguro que aquí y allá hay pequeños grupos de hackers de asalto trabajando en ello. En unos pocos meses habrá un M1 corriendo Linux. Si hay algo que motive a un linuxero o amante del soft libre es la fanfarronada de que "en esta máquina nunca se podrá ejecutar Linux" xD
  4. #3 ese gráfico muestra un Mac estancado.
    Y iPhone on fire.
  5. #5 No muestra un Apple en decadencia, que era la afirmación del comentario al que respondí.
  6. #1 BusyBox/Linux
    Obviamente torvalds usa Alpine :troll:
  7. #6 el comentario habla de Mac, y un Apple en decadencia en trabajo/escritorio. Y el artículo habla de Mac también.
  8. #8 Del comentario al que respondí, literalmente: "Apple está en decadencia [...]".

    Y en cualquier caso no aumentar significativamente los beneficios por ventas no es decadencia.
  9. La pregunta es, ¿quien que se haya comprado un mac querría ponerse linux?
  10. #9 estírate 10 palabras.

    Es como si te digo que Blackberry está en decadencia en móviles (es verdad) y me plantas el gráfico de ganancias record del año pasado por sus ventas de QNX. :palm:
  11. #11 No hay que estirar nada, el comentario empieza con la afirmación "Apple está en decadencia" y tras eso una coma, tras la coma utiliza afirmaciones sobre uno de los productos de Apple para intentar justificar la afirmación que Apple está en decadencia.

    Tú viendo el gráfico has definido las ventas de Mac como estancadas, eso no es decadencia tampoco.

    Confundir los deseos con la realidad no ayuda en nada.
  12. #10 Normalmente no, pero yo tuve un MacMini con Debian durante muchos años (y me lo compré expresamente para ponerle Debian).
  13. #10 Yoooo

    En la época de los PowerPC G3 o G4, estaban muy de moda entre los linuxeros. Yo mismo tenía un iBook G3 con Debian PPC.
  14. #4 Ya tenemos Linux para ARM, seguro que hay que hacer cambios para aprovechar bien el nuevo hardware, pero se hará.
  15. Yo también quiero que los M1 puedan usar Linux, pero me alegro que no pueda hacerlo y así no tener que buscarme ninguna otra escusa para no querer comprarme uno.
  16. #3 debe ser que a los que les gusta ser timados compran dos de cada
  17. #17 O que quienes quieren ver a Apple en decadencia confunden sus deseos con la realidad.
  18. #18 o que haya gente que defiende bases de monitores de 999 pavos y móviles que vienen sin cargador.
  19. #19 Veo que me lees desde los prejuicios :-D
  20. #3 beneficios, no ventas.
  21. #21 ¿Y?

    ¿Una empresa que mejora sus beneficios está en decadencia?
  22. #22 el dice que abandonan los macs, ganar mas no tiene por que ser vender mas, si no cobrar mas.
  23. #23 Su comentario empieza con "Apple está en decadencia," y luego, tras esa coma, intenta avalar esa afirmación con datos anecdóticos.
  24. #24 no puedes apretar las tuercas a tus compradores eternamente, si antes vendias 10 millones y ganabas 10000 y ahora vendes 9 y ganas 11000 es que estas intentando mantener o mejorar los beneficios de forma artificial, es decir subiendo el precio y hasta los mas fanboys pueden llegar a cansarse, tal vez puedan vender 8 millones y ganar 12000, 7 y ganar 13000, pero estas perdiendo mercado.
  25. #25 No sé si puedes o no puedes hacerlo y no sé si es o no es lo que está ocurriendo, lo que sí sabemos es que los datos objetivos de una empresa que tiene año tras año más beneficios hacen básicamente falsa la afirmación de que esa empresa esté en decadencia.
  26. #20 veo que tú también! :->
  27. #27 En absoluto, únicamente me he referido a lo que has escrito.

    Tú por contra me pones como defensor de no sé qué de cientos de euros.
  28. #28 ok, la perra gorda pa ti
  29. #26 En móviles por ejemplo gana más que todas las empresas juntas. La gente se ríe de Apple, pero Apple se de fe los tontos que se ríen de ella
    Mires los años en que mires lo normal es que Apple en móviles obtenga más beneficios que todas las compañías juntas quedándose con entre el 50 y el 65% (2/3) o más de todos los beneficios
    Luego Samsung con casi un 25% y ese cachito que queda es para TODAS las demás
    Apple es tonta. Ya.
    www.zdnet.com/article/yes-apples-iphone-is-still-generating-monster-pr
    www.forbes.com/sites/chuckjones/2018/03/02/apple-continues-to-dominate  media
  30. #30 Apple es de las compañías más potentes del planeta, y tiene muy buenos productos, probablemente no hay nada que se acerque en cuanto a diseño, potencia y experiencias de uso. Lo malo es que es caro, muy caro, y claro, siempre estará el comentario de quiero y no puedo en fotos de crítica a la compañía.

    Probablemente #2 tuvo algún viejo Mac comprado de segunda mano y, claro, cualquier ordenador nuevo de ese precio era más potente.
  31. #2 Es tan en decadencia que le ha asestado un golpe con sangrado a la arquitectura x86 con chips que son auténticos mecheros al lado de un Intel y raro va a ser que no acabe cualquier programa portado a ARM y haga lo propio Windows; detrás de ARM ahora mismo están los señores de Nvidia que han pagado por esto nada menos que 40.000 millones y no tendrán ningún problema con los pagos de Apel
    nvidianews.nvidia.com/news/nvidia-to-acquire-arm-for-40-billion-creati

    El siguiente chip a lo mejor no pero sólo es cuestión de tiempo ya que no haya x86 y todo sean CPUs que mezclen core más básicos con cores de gran rendimiento un función de la demanda
  32. #31 los Macs son menos potentes en portátiles que tiran por bajar frecuencia de reloj y que el portátil te dure bastante
    En su día tuve un Mac con procesador IBM y cuando empecé a borrar cosas para venderlo me daba cuenta de lo que hacía que en Windows eso era imposible: copiar una cosa a otra carpeta mientras se bajaba, borrar una peli, vacía la papelera y que no me diera un pantallazo azul por ejemplo (aún no conocía Linux)

    Sí, Apple en móviles es un 20-30% más caro pero no tengo una empresa que nada más bloquear el movil tipo Xiaomi me está bombardeando con publicidad
    Que compro algo? Me cambia de teclado (interponiéndose en el navegador) por uno de IOS porque identifica que es una forma de pago
    Que me he subscrito a 2 cosas que no me acuerdo (calentón, qué sé yo) Pues no tengo que volverme loco buscándolo porque hace años lo tiene centralizado para desuscribirte con un solo clic
    El tema de la pasta lo mira mucho porque la gente se suele gastar el dinero en apps o en cosas (aunque Sean de 1€)

    Con Android puedes tener muy buenos móviles pero es raro que no falle en algo o cosas raras tipo en el MiMix2s si grabas a 1080 con la delantera no hay estabilización pero a 2k sí (ejemplo inventado) o con el Poco grabando a 4k a los 8 minutos empieza q echar humo o con esta versión de Telegram plus X el 9t la voz suena como el culo pero en el Mi9 no :-S
    He grabado pantallas de cursos con el 6plus o el 11 durante casi seis horas varias veces en una semana y sin problemas
    Con iPhone yo sé que todo lo que voy a obtener tendrá un notable alto como mínimo, me va a durar y no voy a preocuparme de lag en un Samsung de alta-alta gama (esas cosas pasan)
  33. #19 Yo tengo cinco cargadores en casa acumulados que funcionan perfectamente. Por supuesto que defiendo que vengan sin cargador.
    Si tuvieses una mínima conciencia ecológica también lo defenderías, en vez de ver solo sus malvadas intenciones en la medida (que por supuesto tendrán).
  34. #15 en desarrolladores es habitual.
  35. #10 El que busca un portátil de gama alta para instalarse Linux.
  36. Me parece un poco chusquero por parte de Apple no añadir una versión de 16Gb de RAM con M1
  37. #36 Anda que no hay portátiles de gama alta PC.
  38. #32 Intel no es el único que desarrolla micros con la arquitectura X86 y el otro contendiente (AMD) cada vez esta sacando micros mas potentes que los de intel.

    www.xataka.com/componentes/dia-historico-para-amd-sus-nuevos-ryzen-500

    Por otro lado el tema de mezclar cores básicos y cores de gran rendimiento Intel y AMD ya lo estan haciendo:

    elchapuzasinformatico.com/2020/08/amd-patenta-un-diseno-de-cpu-x86-que
  39. #4 Dependerá de la BIOS y la configuración que lleve. Si tiene el arranque capado para que solo pueda arrancar el sistema que trae de fábrica, no va a ser sencillo.
  40. #15 Hay Linux para ARM pero hay muchos dispositivos ARM que no van con distros GNU/Linux por el arranque cerrado que traen, o porque mucho hardware no funciona sin los drivers del fabricante, etc. Solo hay que ver que en el mundo Android no hay ningún teléfono todavía que vaya con alguna distro de GNU/Linux sin drivers o firmwares privativos.
  41. Muchos Chromebooks son ARM y son laptops con Linux. Y antes de eso he visto tb algún que otro ultraportatil ARM con Linux, en la época en la que los ultraportatiles estaban de moda. También algunas tablets actuales son básicamente híbridos. El de apple no es el primer laptop ARM ni mucho menos. Ni será el último.
  42. #31 potencia no. En potencia está bastante lejos del resto.
  43. #1 LA frase original sólo dice "linux", no dice SO

    “I’ve been waiting for an ARM notebook with Linux for a long time,”
    www.en24.news/2020/11/linus-torvalds-wants-linux-on-apples-m1-macs.htm
  44. #13 ¿PowerPC ?
    Yo lo intenté pero me dió problemas con la gráfica de ATI, no estaba bien soportada.
  45. #45 Sí, powerpc. A mí me funcionaba todo, salvo que el reloj se iba de hora cosa mala y había que usar adjtimex para ponerlo en vereda (porque ntp no era suficiente).
  46. #46 Usabas entorno gráfico? Porque los colores no se veían correctamente.
    Todavía lo tengo por ahí guardado.
  47. #10 yo tengo Mac desde hace 10 años y siempre ha tenido una partición con Linux

    Y sin irse tan lejos el propio Linus Torvalds usa un Macbook Air con Linux para trabajar fuera de casa.
  48. #47 Sí, usaba modo gráfico, y no recuerdo ese tipo de problemas que dices. Aclaro que yo solamente me lo compré después de tener cierta seguridad de que iba a funcionar, por ejemplo, con este artículo de la época:

    www.sowerbutts.com/linux-mac-mini/
  49. #34 tu con tu maravillosa conciencia ecológica imagino que no cambias de smartphone por gusto sino cuando te es estrictisimamente necesario
  50. #34 a mí me vale un cargador de un móvil a otro.
  51. #10 Muchos, sobre todo en la época del PowerPC. Muchos linuxeros se compraban un Apple para instalarle Linux al PowerPC.
  52. #37 Y a Apple también le parece chusquero, por eso te lo puedes comprar con 8 o con 16.
  53. #8 anda vuelve a leer el comentario al que contesta, pero hazlo despacio.

    #3 también es interesante comprarlo con gráficas de otros fabricantes para ver que andan todos muy parecido en el tema de sobremesas y portátiles.
  54. #19 No todo el mundo es pobre.
  55. #2 No has tenido un Mac en tu vida, Hulio.
  56. #33 también tiene sus grises. Como ios 11, el mismo iPhone 6 que se dobla con el uso normal o la merma de rendimiento que se produce en el teléfono cuando la batería esta desgastada y no te avisan
  57. #42 La diferencia es que esos que citas eran y son para tareas básicas; el M1 de Apple está a otro nivel a día de hoy.
  58. #35 yo desarrollo en Macos pero, si tuviera que usar Linux, me compraría un Dell XPS, no un MBP.
  59. #19 lo de los cargadores va ser norma, así que llorar por eso es ridiculo. Lo mismo que llorar porque la batería no tenga tapa y se pueda cambiar.

    Ahora yo creo que apple tendría que dar los cables con USB A y no C o que sea esta la última hornada que de cargador y sea un C.

    Lo de minitor es de coña y es una elemento de lujo sin más ... no es para el público general es para fans con pasta como quien se gasta en una pluma 2000€
  60. #42 pero posiblemente sea el que haga que tu y yo en unos años tengamos un pc arm.
    Básicamente porque ha demostrado las capacidades de la arquitectura y Microsoft acabará convergiendo junto a qualcom, NVIDIA, Samsung, Huawei,... a arm
  61. #2 ¿Que ordenador compraste?
  62. #50 podrá cambiarlo cuando quiera y vender el suyo o regalarlo no tiene porque generar residuos.
  63. #3 Fíjate que al subir el precio de los productos como están haciendo es normal que ganen más, al tener fans fijos, pero no quiere decir que se vendan más unidades
  64. #25 mira la evolución de precios de los mac...
  65. Que yo sepa la confección de procesadores ARM son a escala muy pero que muy personalizada y precisa. El M1 está específicamente diseñado para funciones muy concretas de Mac OS y sus posibles usos, y es por eso que ahora mismo el MacBook Air de gama más baja con el M1 y 8GB de memoria RAM alcanza rendimientos similares y supera extensamente en operaciones como compilar código o renderizar vídeo al de un Mac con i9 y 64 gb de RAM.

    El chip M1 tiene una desventaja y mil ventajas:

    Desventaja: Deja atrás compatibilidad nativa de ordenadores Mac con Windows y Linux, que por cierto hasta ahora era el único ordenador en soportar esos tres sistemas operativos de forma nativa.

    Como ventaja: el Mac de gama más baja con M1 y sin ventiladores supera a otro Mac de 3000 pavos con Intel i9 y 64GB de RAM en muchas tareas prácticas. Además, Windows y Linux se pueden seguir virtualizando.

    Es que joder, ahí está la gracia de Apple, el afinar tanto el rendimiento.

    Que la Linux foundation se pague y se cree un chip a medida, digo yo. Que parece que ahora Apple después de 10 años dejándose pasta en el desarrollo de sus propios chips lo tenga que hacer compatible con sistemas operativos de terceros, reduciendo así su eficiencia.
  66. #63 ya hay un parque de móviles de segunda mano muy amplio.
    Muchos móviles en webs de segunda mano y en cajones que acaban ahí de por vida o en la basura.
    Lo más ecológico es que no se fabriquen más y que se tire de lo que hay por amor al planeta
  67. #19 Por supuesto. Si #18 afirma un hecho objetivo que es que Apple no está en decadencia seguro que también defiende las bases de monitores de 999 dólares.

    No hay otra opción en algunos cerebros que el “o todo o nada”.
  68. #40 No te has leído ni la noticia.

    Para empezar, se podría arrancar Linux gracias a que la CPU tiene un arranque seguro en modo "permisivo" donde se pueden integrar firmas criptográficas propias.
  69. Hay Linux hay meneo
  70. #59 Pues yo no saldría del MBP ni a tiros, y mira que no estoy nada contento con el teclado. Si tuviera que utilizar Linux lo haría virtualizándolo, que va de lujo.
  71. #66 ¿Tienes alguna evidencia de que si abren su chip para hacerlo compatible con SO de terceros su eficiencia seía mas reducida?
  72. #32 Windows ya tiene una versión para ARM desde hace más de un año sobre la Surface Pro X. Aunque acabaremos teniendo que aguantar de nuevo que Apple inventó la rueda.
  73. #10 naide!
  74. #2 Tu no has trabajado nunca con mac, amigo ... te compadezco
  75. #5 Con los mac llevan años cagándola, precios cada vez más inflados, incapacidad de poder hacer ampliaciones de disco o memoria uno mismo, pocas novedades respecto a la competencia. Y lo digo yo que uso un macbook pro de más de 9 años, pero conozco ya a varias personas que trabajaban con Mac que se han tenido que pasar a Windows.

    Cierto que el paso a ARM y sus propios chips si puede ser un cambio fundamental, pero si no termina de funcionar le auguro un futuro muy negro en portátiles y ordenadores.
  76. Apple siempre ha querido originalidad,exclusividad y nada de que su hardware o S.O. sea ejecutado en otro S.O.
    El abandono de los powerpc por obsolencia y su alianza con intel blindaron sin excito,esos parámetros hasta que saliò su primer break.Instalar window en un intel apple.Tienen una polìtica de precios muy elevada y se vieron superado en rendimiento por menos dinero con los ryzen de amd de 1000€ un pc completo vs 5000€ un apple intel con diseño gráfico.
  77. #10 Mi profesor de electrónica I, por ejemplo. Pero eran otros tiempos.
  78. #66 Ya te digo yo que eso que dices de que renderizando vídeo va mejor que un Mac i9 no es verdad. Y mucho menos en un procesador por muy optimizado que esté, los M1 siguen siendo procesadores para portátiles y encima el modelo sin refrigeración, entran en throttling en un momento
  79. Como siempre, poder correr software libre sobre un nuevo dispositivo, es positivo, dicho esto: el fuerte de Apple es el software (y su integración con su hardware) y la privacidad, pero no veo el interés en comprar un MacBook para correr Linux, antes iría a por un Dell o Lenovo. Y ya existen portátiles ARM desde hace tiempo, aunque desconozco el rendimiento con Linux.
  80. #16 Francamente comprarse un Mac e instalarle Linux no tiene mucho sentido. Muchas de su software lo puedes utilizar con Homebrew (están trabajando para ser compatible con los M1) y si no siempre puedes virtualizar.

    Hace unos años es cierto que era difícil encontrar alternativas de portátiles ligeros con gran batería, pero ya hay muchos modelos de ultraportátiles lo suficientemente buenos para Linux a un precio inferior e incluso con mejores características hardware.
  81. #53 Sigue faltando una versión de 32
  82. #49 Esa página pone:
    The "radeon" driver in kernel 2.6.10 cannot reliably drive my 1600x1200 LCD over DVI. The image flickers, as if the timing was wrong. Mac OS X can drive this LCD fine on the same hardware, so it appears to be a problem with the "radeon" driver in 2.6.10. The driver in 2.6.9 fares better, but the screen is afflicted with some sort of bizarre technicolour snow. Very annoying. The driver in kernel 2.6.9 can drive my 1280x1024 LCD over DVI without any problems, and I assume it's fine at lower resolutions too. I've not tested 2.6.10 with the 1280x1024 LCD yet.
  83. #57 Grises tiene que tener miles, claro. De hecho los marcos que sigue teniendo el iPhone entiendo que es por la cagada de los que se rompieron como bien citas y yo hasta lo prefiero, es como las pantallas redondeadas que al final casi todas las que les veo a la gente acaban rotas o con esas marcas verdes por caidas a colegas y los móviles tanto cristal y tanta tontería al final TODOS se caen sí o sí ;)
  84. #81 No lo dice el, lo dice cualquiera de las multiples comparativas que se han publicado recientemente
  85. #2 No te preocupes, si no te gusta y/o no te lo puedes permitir siempre puedes usar alguna distro de esas guarras linuxeras.
  86. #72 Los teclados nuevos mejoran bastante a los de los últimos años
  87. #82 El interés ahora es que los M1 de Apple tienen un rendimiento por watio muy bueno, a parte de una GPU decente y una unidad de aceleración de IA también, superando / igualando en single core a muchos de los AMD o Intel más potentes actuales.
  88. #85 Pues no me acuerdo bien (fue hace 15 años), pero es casi seguro que no intenté usarlo con 1600x1200, a lo mejor por eso me libré de ese problema.
  89. #90 Tras tirarse años echando mierda sobre Apple por abandonar la arquitectura x64 en favor de ARM ahora piden aprovecharse del trabajo de diseño de Apple.

    Los linuxeros son las ladillas de la computación.
  90. Sería una pasada poder instalar Linux. Todas las pruebas indican que esos microprocesadores son una revolución. De hecho incluso no haría falta. Se podría usar una máquina virtual. Según los primeros usuarios el sistema operativo se carga en un segundo, y las apps son inmediatas, así que no costaría nada tener que iniciar la máquina virtual tras encenderlo, o incluso que se abra sola la aplicación.
  91. #83 Qué portátiles ligeros, de gran autonomía y (según dicen) gran potencia, con arquitectura ARM conoces? Porque los únicos que hay son Chromebooks y algún Windows que todavía no ha salido al mercado, pero que son más bien una tablet con teclado.

    En teoría los M1 podrían sustituir a un laptop x86 normal, por eso Linus está interesado en ellos.
  92. #79 hace ya unos años que Apple da soporte oficial para instalar Windows en su hardware. Y realmente no creo que les importe mucho que una minoría instalemos Linux en sus M1, total primero tenemos que pagar el Mac entero con todas las licencias del software que luego borraremos.
  93. #41 sí, es seguro que habrá cosas que hacer, pero el hecho de tener el kernel para ARM y todas las herramientas de desarrollo para ARM ya es mucho.
    Veremos que hardware trae exactamente.
  94. #53 Las versiones de Mac Book con M1 solo tienen 8 GB de RAM :V
  95. #10 Hubo una época en la que Apple vendía equipos con una buena relación calidad/precio. Yo compré un MacBook y le instalé Debian.
  96. #41 más o menos, eso es lo que dice la noticia. Pero nadie lee en mnm....
  97. #10 yo. El MacOS es un dolor si lo comparas con KDE, por ejemplo. Está bien si te gusta el entorno tal y como lo han hecho los de Cupertino, pero si te gusta tener los botones a la derecha o ver otro color simplemente no puedes hacerlo. O si quieres tener un árbol de directorios en el finder.

    Y funciona regulero, por cierto, parece que se calienta más.
«123
comentarios cerrados

menéame