Tecnología, Internet y juegos
457 meneos
2415 clics
Microsoft se une a la fundación Linux [ENG]

Microsoft se une a la fundación Linux [ENG]

En su primer evento Connect de 2013, Microsoft lanzó Visual Studio 2013. En 2014, anunció la liberación del código de .NET, y en 2015 anunció el código abierto del editor de Visual Studio Code. ¿La gran noticia de este año? Microsoft, la compañía que ha construido un imperio en software propietario de código cerrado, se ha unido a la Fundación Linux como miembro de platino. A su vez también se ha anunciado que Google se une a la Fundación .NET. y que el primer adelanto de SQL Server para Linux ya está disponible.

| etiquetas: microsoft , fundación linux , open source , sql server
193 264 1 K 377
193 264 1 K 377
  1. #50 En mi trabajo tenemos SQL server 2008, 2008R2, 2016, SQL express 2008, SQL Express 2016, mariadb, mysql (migrando las BBDD que puedo a mariadb), Oracle Database 10, Oracle Database 11 y PostgreSQL porque dependiendo del proyecto los requerimientos cambian. Si en tu trabajo la BBDD da igual porque las aplicaciones que uses no tienen requerimientos especiales me parece fántastico pero tu caso no se me aplica a mi situación ni a la de mis clientes.

    En mi caso quitarme los windows servers que solo tienen SQL Server es pasta que se ahorra y otro sistema libre más.
  2. #93 también lo podemos comparar con Postgre. En el 2008 estuve en un proyecto que usaba Postgre con procedures y triggers y no había ningún problema comparado con lo que estamos sufriendo ahora cada vez que nos toca tocar algo de la base de datos en SQL 2008 que comentaba.
  3. #50 pues eso de que las storeds petan por todos lados suena raro,raro.. Uso diariamente Sql Server desde la versión 2005 y lo que cuentas me suena a propaganda anti mas que otra cosa. Si falta algo siempre puedes usar la CLR para construirlo..
  4. #101 Me recuerda a Better Call Saul :-D

    www.youtube.com/watch?v=I14b-C67EXY WOOOOOOOOW (O de cómo la cocaina saca lo mejor de tí)
  5. #87 2000 en realidad.
  6. Del top 500 de ordenadores más rápidos del mundo 498 llevan Linux.

    PD: ¿sabíais que los cerdos no sudan?
  7. #90 y no nos olvidemos de la integración con .NET..
  8. #109 Mysql tiene bindings para cualquier lenguaje: C, Python, Perl, Go... esa batalla la tiene ganada Linux y Unix de antemano.
  9. Todo son risas y diversión hasta que recuerdas que Microsoft fue la primera compañía en llevar UNIX a los x86 con su Xenix.
  10. #99 operador '+' como un aliás del estándar '||'
    ¿Puedes decirme en que parte digo que el estándar es '+' u hoy vamos flojitos de comprensión lectora?
    Te lo aclaro: utilizar el operador '+' es más cercano al estándar que CONCAT (y de paso a unos cuantos lenguajes de programación de alto nivel).
  11. #87 No estoy de acuerdo. Es más, yo creo que ya vale de hacerle loas a XP como si hubiese sido parido por unicornios. XP fue bueno porque veníamos de un horrible Vista muy exigente en hardware que fallaba como una escopeta de feria, y precedido de un Windows 9x que realmente era un entorno operativo gráfico con msdos por debajo, monotarea, que en cuanto se colgaba algo se iba todo al traste, entre otras desgracias.

    Pero XP era un puñetero coladero en cuanto a seguridad, que se resolvió en parte con SP2 al integrar cortafuegos activo de serie, entre otros muchos graves problemas de cuelgues por su permisividad de gestión de aplicaciones en acceso directo a recursos hardware, por ejmplo. Algo que en NT estaba plenamente controlado, pero que al "fusionarlo" en XP con la gama doméstica, hicieron un churro que duró tantos años porque no sabían como coño solucionarlo.

    La partida ganada por Linux era su construcción en cuanto a seguridad y, sobre todo, no conceder permisos todopoderosos persé al usuario. Ahora, ponle a un usuario como root por defecto y verás el tiempo que le dura vivo el sistema. Esa era la mayor cagada de Windows.

    Ni punto de comparación a la seguridad, estabilidad y eficiencia de un windows 7, un windows 8 (interfaces aparte) o un windows 10, donde los cuelgues generales ya han pasado casi a la historia, donde la seguridad ya es algo más que poner contraseñas para "solo lectura" o "lectura/escritura", donde la gestión de recursos hardware es más eficiente y, lo mas importante, donde es el sistema operativo quien realmente manda en la máquina, no una mierda-aplicación o driver que te echa abajo todo el chiringuito a la primera de cambio, o un usuario "iletrado" que le da a todo que "palante" y se come toda la mierda que le llega por internet.

    XP tuvo su época y su momento, y solucionó muchas cosas, pero decir que fue el mejor de todos los tiempos me resulta exagerado e injusto.
  12. A mi no me parece nada raro.
    Microsoft ha estado liberando un montón de software los últimos años y ha sido una de las empresas que más ha contribuido, mediante código, ha Linux.
  13. #100 No, no se usar MySQL... Sólo para unas cuantas webs y prácticamente cualquier aplicación sencilla que no requiera de grandes capacidades de concurrencia o replicación. No soy tonto, y si me puedo apañar con MySQL no pago una licencia de MSSQL u Oracle, pero monta un ERP e intentarlo moverlo y, sobre todo, mantenerlo con MySQL.
  14. #103 pero es que postgres si es bueno desde hace mucho tiempo y si hubieras hecho la comparación con dicho motor yo hubiera estado de acuerdo, pero MySQL es otro cuento, para mi está vivo gracias a las aplicaciones web pequeñas para manejar unos usuarios y un carrito de compra que se decantaron en masa en su momento por éste motor, pero para cosas más complejas con MySQL se siente que le falta.
  15. #109 y, sobre todo, el ecosistema que lo acompaña: Integration, reporting, analysis, total integración con AD.
  16. #117 Sí, tienes razon, me he liado :wall: Pero la esencia del comentario creo que se entiende.
  17. #120 Se me han bailado las versiones, la memoria ... vamos, un lío en mi cabeza. No son horas ya. El día pesa xD
  18. Es el año de ReactOS en el Escritorio. :troll:
  19. #11 El sistema de permisos de NT es más rico que el estándar de Unix y posiblemente también que el basado en capabilities de Linux (digo posiblemente porque no lo conozco a fondo). Es prácticamente calcado al de VMS. Otra cosa es que la configuración por defecto de XP daba al usuario permisos de Administrador ("SYSTEM" en VMS) y lo dejaba todo en pelotas.
  20. #3 Si te lo hubieran contado hace treinta sabrías de la existencia de Xenix.
  21. #34 Microsoft no va ayudar a Linux en el escritorio. Si se han metido es por Azure. Buena parte del negocio está en ofrecer un cloud competitivo, y sin una buena oferta Linux no pueden competir con AWS o BlueMix.
  22. #54 La palabra que estás buscando es Azure.
  23. #123 "Es prácticamente calcado al de VMS"

    Es que la gente de VMS se fué a MS para hacer NT.

    Y por cierto, no siempre siendo más "rico" es mejor.

    Mira OpenBSD y pledge(2). Con esa llamada al sistema se carga el 90% de exploits y escalados.
  24. #113 XP fue bueno porque veníamos de un horrible Vista

    ¿Habrás querido decir Windows Me?. Ese sí que era malo.
  25. #115 toma, una lista de casos de uso clasificados por rendimiento y escalabilidad: www.mysql.com/why-mysql/case-studies/#en-5-32
    Ahí tienes a Wikipedia sirviendo 25k quería por segundo, a PayPal con su gestión de fraude y también algún ERP.

    Como toda herramienta, depende de para lo que quieras te vendrá mejor una u otra, pero decir que no sirve para aplicaciones serias o que no es estable es mentir. Y precisamente la de Microsoft, por el hecho de no poder correr en el servidor que yo quiera, es sin duda la última que consideraría.
  26. #1 No te fíes, el Reino Unido también se unió a la Unión Europea... y ya ves. :troll:
  27. #52 ¿Y quién te dice que no lo licenciarían de la misma manera que en Windows? Una licencia de Office cuesta incluso más que la de Windows, solo tendrían que compensar vendiéndola un poco más cara para Linux y problema resuelto. Y a las oficinas y gobiernos no les queda otra que pagar si lo quieren (o exponerse a una buena multa).
  28. #16 Qué tiempos aquellos, cuando Bill Gates era el Anticristo y Google una empresa de nueva creación que iba a romper el monopolio de Micro$oft... :-D
  29. #89 ramas 5.5 supongo... De ahí para alante mariadb y mysql divergen
  30. #129 Y decir que yo he dicho (valga la redundancia) que mysql no sirve para aplicaciones serias o que no es estable también es mentir. He dicho que yo me quedo con MSSQL en arquitecturas complejas que es muy distinto a decir que Mysql no sirva para ellas o que es peor que MSSQL en todos los casos de uso.
    Sin explayarme demasiado, MSSQL lo supera en gestión y restauración de Backups, participando de base de datos, división de ficheros, gestión transaccional, replicación y eso sin tener en cuenta todo el "environment" que lo acompaña para BI, ETL y reporting del que Mysql directamente carece.
    ¿Existen multitud de casos y razones por las que usar MySQL? Por supuesto que si, ahora bien, me niego a ejercer de fanboy de cualquier tecnología, de ahí mi primer comentario defendiendo a MSSQL.
    PD. PayPal, como ejemplo que pones, no utiliza Mysql como SGBD principal sino Oracle. Eso no quiere decir que pueda utilizar Mysql en proyectos menores.
  31. #77 con la diferencia de que aunque llegue a ofrecer lo mismo que un servidor Linux, la diferencia estará en el precio y seguirá comiéndose los mocos en el escalón de servidores serios. Si muchas PYMES no tienen servidores Linux es porque tampoco tienen dinero para contratar a un experto en servidores Linux que les solucionen los problemas, sino ni siquiera ahí podrían competir contra Linux.
  32. #124 Coño! (ha sido lo que he dicho al ver los resultados al buscar Xenix en google). ¿Cómo coño no conocía eso?

    Gracias por nombrarlo!
  33. #123 Es calcadoa openvms porque el programador fué el mismo. Además las máquinas alphaserver permitían instalar windows nt.
  34. #62 #36 MS-SQL es una mala bbdd. Sólo se usa cuando se quiere usar todo microsoft o porque "se usó siempre". Quien usa Linux sabe que una MariaDB o un Postgresql van bien sobre Linux y son muy fáciles de usar. Por ello no afectará a Oracle ni a otras alternativas.
  35. #75 Entonces las bolsas serán de un material concreto preestablecido y el ron de la marca que te indique Apple. Si no, ni hay compras ni cubatas :troll:
  36. #79

    Eso me sonaba.
  37. #31 mi amol ya tu sabe (chiquilicuatre)
  38. #133 #49 #16 Google no llevó a Nokia a la quiebra.
  39. Tengo la sensación de que Windows ya no es necesario para Microsoft. Igual que muchas aplicaciones son gratuitas porque son puertas de entrada a servicios el sistema operativo también puede serlo. Ahora mismo los hay de todos los colores y de todos los sabores unos gratis y otros no. Unos con soporte hardware solo para dispositivos muy concretos y otros que intentan ser compatibles con casi todo.

    No tiene mucho sentido hacer un sistema operativo cuando otras empresas, fundaciones y voluntarios te lo está haciendo y tú no necesites hacer y mantener todo eso, sino los trozos o añadidos que te interesan y migrar tus productos que en realidad son casi servicios.
  40. #87 Lo fue hasta la llegada del sp3 y la migración a .net con la aparición de la famosa carpeta winsxs (aka agujero negro)
  41. #123 Hace tiempo que no trasteo con Linux, pero creo recordar que también se le podían instalar permisos tipo lista de acceso similares a los de Windows en algún sistema de ficheros.
  42. #134 divergen .. en funcionamiento interno y en un par de características que se han añadido a MariaDB y que no se usan en la gran mayoría de proyectos.

    En las máquinas de desarrollo tenemos MariaDB 10.x, una de las últimas versiones. Y en el servidor tenemos MySQL 5.4 si no recuerdo mal, como mucho 5.5. En cualquier caso es una versión ya anticuada. Y hasta la fecha no hemos tenido ningún problema de compatibilidad.
  43. #113 En la actualidad cuando la gente dice Windows XP se refiere a XP SP2 o XP SP3, ya nadie se acuerda lo horrible que era al lanzamiento, anunciaba que no requiriamos comprar mas software para nuestras tareas diarias pero rompía el soporte para varias aplicaciones y hardware de la época.
    Yo tuve que usar mi viejo ME durante un rato más por el soporte para gráficos, sonido (extraño mi tarjeta con bancos XG que el XP dejó inutil), scanner y en esa época SoftIce :-D.
  44. #143 Google solo lo quiere todo sus eulas van acabar siendo una biblia.
  45. #25 El 10 va muy bien, pero lo de la privacidad ha sido como una patada en los huevos.
  46. #149 Los EULAS de Microsoft son mucho más abusivos, y los de Google se parecen más a las condiciones de uso del Software Libre.
  47. #50 si petan los procedimientos será que están mal hechos más que problema del sgbd, no?

    Yo estoy bastante contento con sql server, creo que da bastante potencia y tiene características como particionado de tablas bastante molonas (a mi parecer funciona mejor que mysql, aunque depende mucho de la situación).

    Saludos cordiales.
  48. ¿El abrazo de la culebra?
  49. #99 su utiliza 200 casts y chorrocientas comillas es porque el que lo escribió era un manazas.
  50. #83 Yo uso los 3 sistemas, en casa Linux y en el trabajo Windows y MacOS.
    Ninguno de los tres de la ninguna patada a ninguno, y cada uno cojea de lo suyo, pero si tuviese que elegir sólo uno me quedaría con Linux.
  51. #147 algunas diferencias en el tratamiento de los locks, sobre todo si necesitas pessimistic locking. A mi me dio una sorpresa una vez. Si vas moviendo tus servidores de producción a 10.x mejor. Además la rama 10.1 tiene algunos backports interesantes, de facebook por ejemplo (para optimizar tablas online), mejoras en manejo de particiones... Detallitos. Pero lo principal son las optimizaciones de las queries. Una 5.4 y una 10.x te van a dar planes de ejecución diferentes.
  52. #109 los CLR molan!
  53. #67 Google no puede con Android. De hecho, aquí tienes el código de Android: source.android.com/source/index.html

    Y no, Windows tampoco podría. La licencia GPL es muy estricta en ese sentido. A veces, el solo hecho de linkar librerías que sean GPL te obliga a que tu código sea también GPL.
  54. #146 ACL. Casi todos, pero casi nadie los usa.
  55. #43 Yo juego al Torchlight II en Steam para Ubuntu.
    Como mola el berserker :->
  56. #158 Viralidad GPL: Solo si la librería es estática porque normalmente al compilar tu programa con la librería estática se mezcla con código GPL y por tanto es posible considerarla obra derivada.

    En caso de librerias dinámicas, no hay problema.

    La GPL es menos restrictiva de lo que parece, no tiene restricciones al uso (solo a la redistribución) y su virilidad solo afecta a obras que la ley considere obras derivadas.

    Siempre puedes traer el código GPL y el privativo por separado y juntarlo insitu, lo que es legal (si el privativo no lo prohibe) mientras no lo redistribuyas o revendas.
  57. Jajaja que cachondos estos de El Mundo Today... :roll: :roll: :roll:
  58. #25 super sólido. El visor de fotos solo se cierra aleatoriamente cada dos por tres en cuanto haces un poco de zoom y arrastras la foto...
  59. #108 Si, por eso se revuelcan en barro, les refresca y quita los parásitos. Los perros tampoco.
  60. Es normal la mayoria de servidores usan linux xD.
  61. #67 si es un sistema de código cerrado, demuestra que está usando software libre.
  62. #135 " en aplicaciones serias, la estabilidad de Sql Server (sobre todo a partir de 2008 R2) se mea en MySQL"
    Eso es mentir, si hubieras puesto un caso de uso concreto podría pasar, pero así es como decir "en batallas serias la potencia de fuego de un submarino se mea en la de un tanque".

    "Sólo para unas cuantas webs y prácticamente cualquier aplicación sencilla que no requiera de grandes capacidades de concurrencia o replicación"
    Mentira otra vez, ya te he puesto unos cuantos ejemplos que van mucho más allá de unas cuantas webs o aplicaciones sencillas.

    Por otra parte, parece que no entiendes que Mysql sigue la filosofía Unix (sí, ese sistema sobre el que no corre MSSQL) de hacer solo una cosa pero hacerla bien, así que no necesita meterse en hacer ETL, etc. y que para manejar ficheros están los sistemas de ficheros de Unix que son más y mejores que el de Windos. Y en cuanto al particionado o la gestión de transaciones... no veo ni una prueba que demuestre eso que dices. Allí donde Mysql no llega, está Postgre u Oracle, MSSQL no sirve precisamente porque su ecosistema es mucho peor. Hoy en día, con la tendencia de ir hacia PaaS, microservicios y contenedores tipo Docker, MS está viendo que se está quedando atrás, que se queda fuera de las grandes alianzas que se están comiendo el mercado como OpenStack y Cloud Foundry, así que necesita desesperadamente acercarse a Linux porque si no se va a quedar fuera de cualquier cosa medianamente grande.
  63. #113 Vista (2007) fue posterior a XP (2001).
  64. Ya... Y el PSOE facilita la investidura de Rajoy...
    Como está internet de bulos! :shit:
  65. #139 ¿Puedo saber exactamente en qué te basas para decir que es una mala BBDD?. Y no se qué tiene que ver con que maria o Postgre vayan bien en linux con que SQL Server sea mejor o peor.
  66. #113 El Vista es posterior al XP, el anterior era el Milenium, que también era una mierda.
  67. #6 Ya lo intentaron con Apple y no funcionó.
  68. #143 Ni que Nokia fuera viento en popa cuando Microsoft les compró.
  69. #36 Perdona esto no va en contra de ti ni nada pero SQL Server es para gente que tienen que usar Windows porque no saben otra cosa. Cuando salió no era comparable a las soluciones existentes y ahora tampoco. Con sus funciones 'a la VBA' ... madre mía, que horror! Encima pagar por eso ...
  70. #141 @Frederic_Bourdin @jmfer parece que estaba equivocado, parece que no estaban.
  71. #50 Te equivocas, el precio en las empresas es lo de más. Lo que pasa es que puedes estar en una empresa dónde sepan que con ciertos productos se va a ahorrar a la larga aunque sean más caros en el corto plazo o en una que no lo sepan.
  72. #57 EEE: Embrace, extend, extinguish. No les salió muy bien con Java, ya veremos con Linux. xD
  73. #168 Por otra parte, parece que no entiendes que Mysql sigue la filosofía Unix (sí, ese sistema sobre el que no corre MSSQL) de hacer solo una cosa pero hacerla bien, así que no necesita meterse en hacer ETL
    Pues eso, que para entornos complejos la funcionalidad se queda corta.

    para manejar ficheros están los sistemas de ficheros de Unix que son más y mejores que el de Windos.
    No cabe duda de que son mejores, pero Mysql te deja a merced de ellos. MSSQL permite gestionar una base de datos en múltiples ficheros, optimizando recursos en función del hardware.

    Y en cuanto al particionado o la gestión de transaciones... no veo ni una prueba que demuestre eso que dices.
    El particionado de tablas en MySQL está muy limitado y sólo disponible según el motor de almacenamiento.
    Con que compares la gestión de bloqueos de ambos sistemas no te cabrá duda de cual es mejor www.mssqltips.com/sqlservertutorial/2207/mysql-to-sql-server-locking-d

    necesita desesperadamente acercarse a Linux porque si no se va a quedar fuera de cualquier cosa medianamente grande.
    Ahí estoy de acuerdo. Está cambiando su modelo de negocio para enfocarlo a los servicios como el resto de grandes corporaciones. Pero no se porque por qué no se le puede reconocer lo que hace bien sólo por ser Microsoft.
  74. #28 no viste el soldado de invierno?
  75. #176 Todavía tenía las fábricas de teléfonos en Finlandia. Los Smartphones estaban despertando y cuando el mercado decidió que Android era "el estándar", Microsoft no permitió a Nokia que se subiera al tren.
  76. #179 y no hay que olvidar el ahorro producido por la productividad de las herramientas usadas.
  77. Se acabó. Linux "The End"
  78. #183 Microsoft compró Nokia en 2013. En esa época los smartphones estaban despiertos del todo (Samsung ya iba por el S4) y Nokia ya llevaba años de retraso con respecto a la competencia(joder, de hecho Blackberry también empezaba a morir), estando ya agonizante cuando la compraron. Otra cosa es que Microsoft los haya arruinado del todo, pero más que nada por su incompetencia ¿que con Android les hubiera ido mejor?, quien sabe, pero ya estaban medio muertos cuando aparecieron por ahí con los maletines.
  79. #186 Estephen Elop llegó a Nokia en 2010, y los Lumia llegaron al mercado en 2011.

    es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Elop

    Tal vez Nokia llevara retraso, pero un sólo Smartphone con Android la hubiera salvado del batacazo. Más retraso llevaba Wiko es.wikipedia.org/wiki/Wiko o incluso Xiaomi es.wikipedia.org/wiki/Xiaomi . Nokia podría haber estado fácilmente a la altura de cualquiera de ellas.
  80. #187 Elop no es Microsoft.
  81. Aquello de ser inclusivos... :professor: :troll:
  82. #64 No estoy de acuerdo. hace unos años no te digo que no. hoy en dia y segun la distribucion que tengas y el uso que le des son muy parecidos. otra cosa es el tema clasico photoshop/gimp premiere, after affect etc. donde para mi sigue siendo mas potente el soft de adobe.
    lo mismo para los juegos, el instalar y listo sigue siendo cosa de windows por mucho steam que haya.
    De todos modos aqui me parto el ojete, mucha seguridad, mucho server, pero la realidad es que luego los usan para ver pelis, jugar al candy crush y poco mas.
    en 3,2,1 saldra el que analiza kernerls cada 32 segundos en busca del mas alla xD
  83. #167 xD xD

    :-P


    Poder se puede pero se incumple el cluf al intentarlo
  84. Para qué perder tiempo desarrollando un kernel cuando ya hay uno nuevo cada 3 meses ( Linux Kernel) El próximo Windows con Linux Kernel.
  85. #86 En eso no hay debate, Vim siempre.
  86. #177 Te refieres a que SQL Server era malo "cuando salió"... ¿En 1989?... obviamente, como todas las BBDD recien salidas y más con tanta antiguedad... Me parece que hace muchos años que no lo usas y por eso tienes una idea errónea.
  87. Para #12. Si solo fuera eso. 'Windows 10' es basura se mire por donde se mire, y desde sus inicios la arquitectura de los sistemas operativos de Micro$oft ha sido solo basura sobre basura. Lo último 'profesional' que sacaron al mercado fue el MS-DOS v6.22 que comparado con otros sistemas operativos de la época seguía siendo un truño casero.
  88. #188 Elop era Microsoft. Revisa su curriculum
  89. #191 "No estoy de acuerdo, salvo por todo ese software que usa el 90% del usuario doméstico"
  90. Es el año de Windows10 en Virtual Box.
comentarios cerrados

menéame