Tecnología, Internet y juegos
277 meneos
1207 clics
Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la IA es fundamentalmente una "herramienta de sustitución de mano de obra" [EN]

Mustafa Suleyman, co-fundador de DeepMind, la IA es fundamentalmente una "herramienta de sustitución de mano de obra" [EN]

Durante meses, he estado insistiendo en un punto en particular: que las herramientas de inteligencia artificial, tal como se están implementando actualmente, son principalmente buenas en una cosa: reemplazar a los empleados humanos. La "revolución de la IA" ha sido principalmente corporativa, una insurrección contra las bases que aprovechan las nuevas tecnologías para reducir la plantilla general de una empresa. Los mayores vendedores de IA han sido muy abiertos al respecto, admitiendo una y otra vez que nuevas formas de automatización permitir

| etiquetas: deepmind , automatizacion , trabajo , desempleo , ai , ia , mustafa suleyman
102 175 1 K 307
102 175 1 K 307
Comentarios destacados:                                  
#1 Y si no viviéramos en un sistema económico de mierda esto sería una excelente noticia.
«123
  1. Y si no viviéramos en un sistema económico de mierda esto sería una excelente noticia.
  2. en informática si no trabajas en enviar gente al paro, trabajas en bullshit
  3. #1 Efectivamente, el problema no es que hay gente que no tenga trabajo, ojala nadie trabajase en trabajos alienantes, el problema es el reparto de la riqueza, asi de sencillo.
  4. #2 Nuevo OKR: Numero de personas que has mandado a #LaPutaCalle por Q cuidame señor de no tener que trabajar en bancos "agile"
  5. Mano de obra es justo lo que no va a sustituir
  6. "herramienta de sustitución de mano de obra

    Todos los inventos de la humanidad eran eso. El arado sustituía a no sé cuanda gente arando con un palo, la sierra sustituia a mucha gente trabajando con hachas, la locomotora sustituía a miles de arrrieros, ...

    El asunto es que las herramientas aumentan la producción y permiten dedicarse a otras cosas. Si los egipcios estuviera liados produciendo comida no habrían construido las pirámides.
  7. Sería curioso ver la desaparición de las "clases medias"y cómo asciende esa destrucción por la escalera social, hasta llegar a los cuatro Elon que no necesiten a nadie para seguir siendo ricos... pero no pasará. Aunque sí que muchos que se creen superiores porque un título les proporcionaba estatus empezarán a tomar conciencia de clase, de esa clase que dicen que no existe.

    Tiempos interesantes.
  8. #2 La infraestructura de Internet, con todos sus protocolos e implementaciones, ha creado una plataforma que ha facilitado la existencia de industrias enteras inexistentes antes de su creación y que han generado montones de puestos de trabajo durante muchos años.

    Ya veremos lo que nos depara el futuro.
  9. #6 imagino que los que se quejan de la IA me hubieran disfrutado la edad media, con 0 avances durante siglos.
  10. Si se consiguen alimentar modelos con fuentes de información fiables y veraces, la IA va a ser mucho más que eso. Va a ser una auténtica revolución en múltiples sectores, como por ejemplo en el de la salud, donde una IA va a llegar a diagnósticos mucho más certeros que los falibles seres humanos en muy poco tiempo.
  11. Básicamente la IA ha sustituido a tomos los freelancers
    Ilustradores
    Gente que hacía fotomontajes para miniaturas
    Redactores
    Etc,etc
  12. Está claro que la ia va a cambiar el mundo; No se puede parar, como no se paro la imprenta, ni el motor de vapor, ni el tractor...
    El tema está en como administrar el cambio, para que nos podamos adaptar y minimizar el sufriiento.
  13. #1 El problema es que el debate sobre la fiscalidad en el "nuevo mundo" tecnológico ocupa relativamente poco espacio político y mediático. Sin ir más lejor, el propio Daniel Raventós se harta a decir que lo importante de la renta básica universal es establecer quien y cómo se financia.
  14. #9

    Yo no soy muy fan de la Edad Media Rosa que parece que tan de moda está ahora pero algunos avances hubo. Fíjate que empezaron matándose a pedradas y acabaron a cañonazos. :troll:
  15. Pero recordad, no os esforzais lo suficiente
  16. #6 Todo lo que describes son mejores herramientas que todavía requerían de una persona que la utilizara y supiera qué estaba haciendo. La IA precisamente lo que busca es eliminar a esa persona. Es decir, tú le dices a Dall-e quiero una imagen así y asá y te la hace sin que haya una persona que realmente la haga. La IA son trabajadores virtuales y el follón a solucionar es fiscal. Cuanto antes entendamos esto, mejor nos irá a todos.
  17. Lo sorprendente hubiera sido lo contrario, todos los avances técnicos han tenio básicamente esa finalidad, y curiosamente el resultado neto ha sido el opuesto. Se ha reducido la mano de obra para una actividad y se ha multiplicado para otras actividades que no existían o eran marginales con anterioridad.
  18. #1 el sistema económico de mierda que ha sacado a la mayor parte de la humanidad de la pobreza extrema? Donde cada vez hay mas progreso, mas bienestar y mas esperanza de vida en todas las sociedades que han utilizado este sistema? Deberían dar un carnet antes de dejar escribir cualquier gilipollez
  19. #14 bueno, en 1000 años algo hubo, si. Mea culpa, he exagerado un poco.
    Aunque por otro lado, las bolas de cañón durante la edad media eran de piedra, así que en ese sentido solo mejoraron la forma de tirarlas.
  20. Este tipo parece un cruce entre Manolo García y Stallone. Le ha generado una IA :troll:
  21. #6, #9, el problema cuando dices "otras cosas" es que hay gente que puede pensar que esto son tareas intelectuales y creativas, y esto es lo que primero va a sustituir la IA. Si por otras cosas nos estamos refiriendo a cosas como las humanidades, la educación de las criaturas, el cuidado a otras personas o el ofrecer servicios en los que por algún motivo el factor humano tiene el valor añadido, pues vale. Pero hay que señalar que el intelecto ya no será la herramienta en la que nos podamos refugiar los seres humanos, si se vende otra cosa, muchos se van a sentir frustrados y engañados.
  22. #19

    De todo había. Y los pedreros duraron mucho más de lo que pensamos (cañones ligeros que disparan proyectiles de piedra que se fragmentaba, haciendo una especie de proyectil explosivo) Yo creo que los galeones todavía llevaban algunos para defenderse de abordajes, junto a los cañones gordos para que el barco enemigo no se acercara.

    Y sin tanta mala leche, creo que el arado de vertedera era de esta época.
  23. #16

    Vamos a ver. Yo le puedo decir a Dalle que me pinte un perro con gafas ... y no servirá para nada. Siempre hará falta alguien que sepa lo que quiere hacer y para qué. Salvando las distancias, alguien tiene que dirigir la campaña para la que sirvan esos dibujos (esto pensando por ejemplo en una campaña de publicidad, por ejemplo)
  24. #1 Pues si porque esto es casi comunismo, con un intervencionismo y un tamaño del Estado brutal e insoportable.

    Los luditas de siempre, con su miedo "a lo nuevo" no es para nada nuevo.
  25. #6 Las automatizaciónes y mejoras de eficiencia llevan con nosotros desde hace 200 años, por cada puesto de trabajo que se perdía se creaban cientos por el crecimiento de actividad económica en múltiples sectores, el consumo se disparaba y los recursos parecían inagotables en ese momento para poder alimentar ese crecimiento, yacimientos mineros, tierra fértil, agua, todo parecía infinito hace 200 años.

    Ahora todo eso ha cambiado, y ya no hay recursos para disparar el crecimiento que mantenga esos puestos de trabajo, la situación es totalmente diferente.
    #17

    #12 Efectivamente, "minimizar el sufrimiento" porque todo esto no traerá nada positivo para los ciudadanos.
  26. #1 Es que es una excelente noticia. El sistema económico tiene que cambiar. No queda otra.
  27. #1 Ya, claro. El sistema económico que más gente ha sacado de la pobreza en la historia de la humanidad. El que ha traído un progreso y unos avances tecnológicos como nunca antes había pasado.
    Por supuesto que tenemos problemas hoy en día, pero la vida era una puta mierda en general hace 200 años. Que estés escribiendo mensajes sobre política, tranquilito desde casa y tocándote los huevos, era algo que solo los reyes y cuatro privilegiados más podían hacer hace 2 siglos. 
    Pero claro, todo es una mierda. Igual deberías gestionar un poco mejor tu frustración y coger una perspectiva algo más honesta.
  28. Para un martillo todo son clavos. La IA encontrará nuevas funciones para la IA.
  29. #3 La riqueza no ha estado nunca tan repartida como lo está ahora.
    Cual es para ti la proporción ideal y porque según tú eso sería justo ?
  30. es ideal para implantar un sistema completamente el comunista
  31. #18 Déjales, están llenos de resquemor y de odio hacia la humanidad. 
  32. #16 ¿Y que ves de malo en ello?

    A principios del siglo XX había unos tipos que repartían hielo en furgonetas y las casas (puedes verlo en películas antiguas) tenían un "cajón" en la pared exterior que el repartidor abría y donde dejaba el hielo.

    Ese trabajo desapareció cuando entro en escena la nevera.

    No creo que pienses que eso fue un atraso.

    Si por algún motivo piensas que el trabajo de un diseñador gráfico tiene más derecho a ser salvado que el de un repartidor de hielo, por favor, explica porque.
  33. #25 Claro que va a traer muchas cosas buenas; ¿Tienes libros en tu casa?, eran objetos de lujo hasta hace no mucho.
    Lo mismo con muchísimas otras cosas que damos hoy por supuestas.
    Pero, ¿Que pasó con los amanuenses, con los que criaban bueyes o los guiaban para arar...?, se tuvieron que buscar la vida y cambiar de oficio, pero esos cambios ocurrieron en décadas, la adopción de la ia va a ser mucho más rápida.
  34. #26 hacia donde tiene que cambiar?
    El cambio que necesitamos es menor intervencionismo estatal para quitar poder a las élites. 
  35. La IA sustituirá o como mínimo reducirá la parte más engorrosa de muchos procesos intelectuales, es decir, ponerse manos a la obra, pero siempre hará falta alguien detrás que sepa lo que haga. Dicho lo cual, eliminará a los más mediocres, pero no creo que vayamos a ver un descenso significativo de las horas de trabajo.

    Los ingenieros y montadores de estructuras no desaparecieron con la llegada del CAD/CAE, precisamente.
  36. #1 como el tractor, las computadoras, las grúas, la robotización, las lavadoras, etc.
    Lo podríamos hasta llamar progreso...
    Independientemente del sistema económico, es una buena noticia.
  37. #32 de verdad no vemos la diferencia entre una herramienta y una herramienta de herramientas? No es una profesión, ni dos... Van a ser casi todas.
  38. #10 Es una herramienta que ya se usa en algunos aparatos, aunque la IA hace el grueso el médico es quien se asegura con lo que podemos adelantarnos a muchos procesos lo que hará que economicemos con la prevención. Es una idea interesante que se intenta poner en marcha aunque reduciría la cantidad de médicos creo yo (o igual no tanto).
  39. En USA hay gente quejandose y puntuando mal algunos juegos que han salido única y exclusivamente porque "los gráficos se han realizado con IA" y hay una tremenda polémica en los foros sobre el tema.

    A mi me recuerda a un capítulo de South Park en la que los Yelpers puntuan mal los restaurantes por no tener aparcamientos cerca o por hacer un día lluvioso y no poder cenar en la terraza.
  40. #1 Leo mano de obra y se me viene esto a la mente ...  media
  41. #29 no se trata tando de proporcion, que tambien, sino de reparto justo.
    Por ejemplo que un directivo de un gran banco cobre millones de euros al año mientras la persona que lo limpia no llega a final de mes no me parece un reparto justo.
    Por ejemplo gente con patrimonios de mas de por ejemplo 100 millones me parece indecente.
  42. Los luditas llevan 300 años equivocados. Y los socialistas también.
  43. #1 Es verdad, qué gran idea! Abolimos el dinero y transaccionamos por medio de vales, como en el 36.
  44. a mí que me den mi RBU y que les den.
  45. #40 >> se me viene esto a la mente

    mas bien se te vino esto al ChatGPT ...:troll:
  46. #8 Probablemente, el futuro a largo plaza sera bueno, a corto/medio plazo es donde esta el reto. Lo mismo paso con los molinos, los telares automatizados, o las maquinas de vapor.
  47. #18 No se por que te votan negativo. Lo que dices no es una opinión, es una evidencia perfectamente contrastable.
  48. #47 Pq hablamos del futuro si no hace falta mano de obra, no del pasado.

    Y ha venido a hablar de sus payasadas y a soltar su frase hecha de mierda.

    Por eso.
  49. #37 ¿Y que ves de malo en ello?

    Piensa que las IA no compran cosas y las empresas necesitan que la gente compre cosas para poder tener beneficios, y no me refiero a barras de pan, me refiero a televisores, ordenadores, muebles, vacaciones...

    Si la gente no tiene dinero las empresas se arruinan, por muy barato que les salga fabricar un equipo de música, si la gente no tiene dinero nadie va a comprarlo, así que, por primera vez en la história, van a ser las empresas las interesadas en que la gente tenga dinero.

    Imaginate un mundo en que el 90% del trabajo de oficinas sea realizado por IA, los transportes (coches, camiones, barcos, aviones) controlados por IA, las tareas médicas (A excepción del trato personal con los pacientes) realizada por pequeños grupos de médicos e investigadores con grandes ayudas por parte de las IA (no más listas de espera o muy reducidas), las tareas agricolas y ganaderas pesadas ya se están realizando a día de hoy con ayuda computerizada (hay un documental de ya hace muchos años sobre una granja donde tanto la alimentación, el cuidado médico de los animales (pruebas del estado de salud, embarazo, marcadores varios...) el ordeño y el paseo y recogida estaba computerizado)...

    Será un futuro nuevo que hemos de saber gestionar empezando por políticos que se interesen por los ciudadanos en vez de por las empresas, pero ahí es donde debemos luchar, no en si se utilizan unas herramientas u otras, porque, digamos lo que digamos, las mejores herramientas son siempre las que van acabar prevaleciendo.
  50. #36 No te veo consciente de lo q hablas...
  51. #10 #38 >> Donde una IA va a llegar a diagnósticos mucho más certeros que los falibles seres humanos en muy poco tiempo.

    En muchas areas, ya hemos llegado a ese punto. Pero es aun mas interesante. No solo puede sustituir/hacer mas eficiente a los profesionales de la salud, sino que ademas, puede llevar esas capacidades a miles de millones de personas que nunca han tenido acceso a ellas.

    Si lo hacemos bien (open source, acceso libre, etc), personas del tercer mundo que nunca tuvieron acceso a servicios medicos solo necesitaran un telefono y una conexion a internet para comprobar si el lunar que tiene es melanoma o no, con un nivel de diagnostico parecido al de los mejores especialistas del mundo.
  52. #29 Eso es rotundamente falso
  53. #6 #21 #16 #37
    Un ejemplo práctico: me dedico a la localización de videojuegos. En mi sector todos están en plan catastrofista con el tema de la IA. Yo llevo ya un año usándola y de momento lo único que ha hecho es que yo pueda aceptar el doble de trabajos de los que me daba tiempo a completar antes de usarla. Trabajo más rápido, cobro la misma tarifa y, sinceramente, creo que la calidad de mis traducciones ha mejorado con respecto a lo que ofrecía antes de que ChatGPT entrara en mi vida.

    Antes de la IA ya teníamos la traducción máquina. La mayor diferencia es que ahora hay menos cosas que corregir, y cuando me quedo atascado pensando en cómo traducir algo para que suene natural y fluido, el poder conversar con “alguien” que entiende tanto mi idioma como el chino y el inglés me ayuda a encontrar expresiones adecuadas y correctas más rápido.

    Hoy por hoy gano mucho más dinero que antes de que la IA llegara a mi vida trabajando lo mismo o menos.
  54. #34 Si el estado lo interviene todo, el estado es la élite. Las constituciones existen para defendernos de los estados ya que estos aglutinan el poder.
  55. De Mustafá me quedo con sus kebabs:

    www.youtube.com/watch?v=vD4UXlj6jkI
  56. Todos a vender droga!
  57. #1 la élite extractiva es muchísimo más grande
  58. #50 au contraire, mon ami
  59. #29 #52 Fuentes?

    La desigualdad en la distribucion de la riqueza lleva aumentado desde lo 80s, segun habia leido.

    www.cambridge.org/core/journals/international-review-of-social-history
  60. #18 Sin frenos hacia la destrucción total del planeta, pero qué bien nos fue mientras duró.
  61. eso es así.
    Pero es que los "progresistas" están contra el progreso.
    Y quieren conservar y que todo siga como antes.
    Por eso esta noticia es portada en MNM.
  62. #29 Además que los luditas llevan 300 años equivocados. Y los socialistas también.
  63. No lo veo asi.

    En cuanto se tenga una IAG todo sera sustituible por una maquina. TODO.

    Absolutamente TODO.

    Y todo sera sustituido por maquinas si es mas barato q pagar a un humano todos los meses (teniendo en cuenta q se repararan solos: IAG)

    Lo unico q no sera sustituido sera, tal vez, camareros, fisioterapeutas y prostitucion... trabajos en donde el contacto humano es fundamental.... Y la oferta de gente para trabajar de eso sera ordenes de magnitud mayor q la demanda...

    Un telar solo te hacia tejer mas rapido: podias tejer mas ropa. Esto va de q nadie necesite tejer ni mantener la maquina q teje ni embalar el producto ni mandarlo ni conducir su transporte ni moverlo en un almacen ni mandarlo a la tienda... nada.

    Lo cual sera tambien un reto para el capitalismo pq a ver quien compra si nadie gana dinero...
  64. #35 Efectivamente
  65. Eso es una chorrada y pongo un ejemplo: una IA en un videojuego para que los NPC actúen y conversen como si fueran personas reales. A quien le están quitando el trabajo?
  66. A paises como China la IA les va a venir como anillo al dedo.
  67. OpenAI se abre al sector militar... una empresa fundada por judios, curioso cuando los sionistas necesitan mas cacharritos para seguir con sus genocidios.
  68. #6 No.

    Los inventos hasta ahora eran hacer las cosas mas eficientemente: lo q antes hacias en un dia con un par de bueys y un arado lo haces ahora en 20 minutos: puedes arar mas, producir mas etecetera.

    Ahora va de q el ser humano NO sea necesario para NADA.

    Actualmente no ocurre, pero en pocos años, cuando haya una IA generica igual q quitara curro a los traductores lo hara a mecanicos, conductores y al resto de humanos pq lo q tendras es una IA q puede aprender a hacer lo q hace un humano... TODO

    A ver q trabajos sobreviven....

    Prostitucion, fisios, psicologos y poco mas... el resto solo si son mas baratos q tener robots q se replican y se reparan solos....
  69. #1 Y si la Administración estuviera más automatizada y no fueran necesarios tantos funcionarios, sólo los más especializados (en tareas puramente administrativas, me refiero), ¿qué opinarías?

    Nota: soy funcionario.
  70. #1 Espero que cuando ya nadie tenga trabajo. Pero muchos recursos. Exista una solución, sustento o similar.

    Es un hecho, lo que se avecina.

    Por cierto. El que quiera trabajar, le damos una escoba. No hay problema. La libertad reside en hacer lo que uno quiera. Otros leerán, investigarán, desarrollarán, etc.
  71. #51 Una de las cosas que me llamó la atención en la carrera (y que agradezco a mi profesor el enseñarme) es lo jodidos que estamos cuando salimos a áreas donde el acceso a la salud es complicado. Él había trabajado con barcos en alta mar y explicaba lo complicado que era orientar a los marinos sobre cómo proceder ante una situación que no estás viendo directamente, de lo que los marineros le contaban a su modo él tenía que imaginar qué podía ser y dar una respuesta acorde para que el barco pudiera tratar a la persona con los conocimientos que tenían y con los medios que tenían. De haber tenido la IA a mano o simplemente los sistemas actuales, su trabajo habría sido mucho mas sencillo y los barcos habrían agilizado muchos procedimientos antes de llegar a puerto donde se dejaba a la persona enferma. También descongestionaría mucho la sanidad quedando sólo los tratamientos especializados y facilitando la atención a todos los pacientes y familias.

    Edit: mi profesor evidentemente estaba en tierra con un teléfono satélite con lo que tenía que guiarse con lo que decía el barco.
  72. #23 #32 #53 pensáis en "hoy" y no dentro de 5-10 años. Hoy la IA es una herramienta en casi todos los ámbitos que se usa, pero en 5-10 años en muchos "trabajos" solo habrá IA y clientes. No habrá trabajadores en el medio.
  73. #23 Es q hoy no pueden sustituir a los humanos.

    El dia q puedan no hara falts nadie q sepa lo q quieres hacer: lo sabra la IA mejor q tu y la usara directamente el cliente desde su robot con IA Generica de confianza.
  74. #33 Claro que va a traer muchas cosas buenas; ¿Tienes libros en tu casa?, eran objetos de lujo hasta hace no mucho.

    No te das cuenta q te estan hablando del futuro y pq va a ser diferente del pasado y le respondes con ejemplos del pasado?
  75. Entonces, ya no necesitamos tanto africano?
  76. #28 Y seran ejecutadas por la IA.
  77. #74 Como dicen mas abajo, siempre hará falta alguien que sepa lo que se está haciendo, qué es lo que se necesita, cómo pedírselo a la IA, cómo revisar el output, cómo pulirlo, qué hacer con el resultado, etc.
    El workflow será distinto, pero los profesionales seguirán ahí.
  78. #35 Desaparecieron los delineantes. Yo creo que afectará a todos los trabajos que requieran trabajo digital(toda persona que trabaje detrás de una pantalla), en mayor o menor medida, y con el tiempo maquinaria pesada.
  79. #35 No.

    Si llega una IA generica sustituira a todos. A los mediocres y los brillantes, a genios y a inutiles.

    No te engañes.

    Y ademas no se limitara a un sector sino a todos menos a los q tenga valor el contacto humano.
  80. lo curioso de ver va a ser cómo nos lo van colando; o sea, cómo van colando algo que nos dejará sin trabajo a muchos
  81. #_15 El esfuerzo es una variable más en la equación que forma el mérito. De nada sirve esforzarte si descuidas el résto de parámetros.
  82. #29 Información sacada de My Tanned Balls University
  83. #71 Habría ostias para las cuatro plazas que se convocasen. Todo el papeleo se haría desde casa, no habría oficinas.
  84. #27, cada sistema económico tiene su época. El capitalismo que ha tenido un papel importante también será superado ya que un sistema que sigue teniendo problemas y contradicciones. El punto final de este recorrido es aunque te pese, es la sociedad comunista, capaz de reconciliar todas las contradicciones que con el advenimiento de la IA y la robótica se van a exacerbar como nunca.
  85. #59 ¿de verdad crees eso? Estáis cada vez peor…
  86. #29 pero qué dices?? Pero cómo se puede decir eso??? En qué puto mundo vives?? Ya veo, enero 2024. Cuentista nueva. Vete a educar a tu amo.
  87. #79 Sí, como los editores de estilo en los periódicos o los cobradores en los autobuses. El "cliente" pagará por X tiempo con la IA de turno y a sacar resultados. Habrá especialistas de "prompt" (ya los hay), pero ni de coña ese nuevo empleado compensará la pérdida de todos los que la IA sustituirá.
  88. #6 el tema es "poseer" los robots , es decir comprar gpus y usar modelos libres, así no me sustituyen, trabajan para mi
  89. #36, mientras el único modo de no morirte de hambre sea vender tu fuerza de trabajo, será una mala noticia si no va acompañada de otras medidas.
  90. #64 Actualmente el capitalismo es mas especulación que producción.
  91. #40, a ti o a chatGPT? :roll:
  92. #43, mejor reducir la jornada laboral a lo necesario e implantar una renta universal. Todo esto acompañado por la nacionalización de los sectores estratégicos y la planificación de la economía.
  93. #72, creo que será inevitable.
  94. #45 el promt es idea mía. si das una descripción genética te hace atrocidades.
  95. #60 el comentario al que respondes dice que nunca ha estado tan repartida, no implica que esa repartición sea justa. Eso lo añadimos por inferencia
  96. #1 exacto, el peso del estado es ya superior al 50% en la economia y esto sólo va a peor. Hay que reducir el estado y devolver la libertad a los individuos, para que cooperen como a ellos les venga en gana.
  97. #41 y por ejemplo 99,99 millones te parece decente? Obligarias a la gente a vivir conforme a tus juicios de valor?
    Lo que a ti te parece justo a mi me puede parecer injusto, por eso hay que dejar que la gente se organice como le venga en gana.
  98. #41 Cuál es el problema en Que el directivo game millones o alguien tenga un patrimonio de 100 millones ?
    No será que el problema es que alguien no llegue a fin de mes y no que alguien gane mucho dinero?
    Y es que además la economía no es un juego de suma cero, por mucho que algunos como Piketty se atrevan a insinuarlo . Que el directivo gane más o menos no tiene que afectar directamente al sueldo de la empleada de la limpieza. Y vice versa.
«123
comentarios cerrados

menéame