Tecnología, Internet y juegos
231 meneos
588 clics
Sony borrará las películas de Studio Canal que los usuarios hayan comprado en PlayStation Store

Sony borrará las películas de Studio Canal que los usuarios hayan comprado en PlayStation Store

Sony borrará las películas de Studio Canal que los usuarios hayan comprado en PlayStation Store "debido a la evolución de nuestros acuerdos de licencia con los proveedores de contenido, ya no podrá ver el contenido de Studio Canal que compró anteriormente y se eliminará de su biblioteca” dice Sony. Títulos, como John Wick, Apocalipsis Now, La La Land o Los juegos del hambre que han sido comprados por los clientes y que, aun así, se eliminarán de su biblioteca. De momento la compañía no ha indicado ningún tipo de indemnización

| etiquetas: sony , playstation store , studio canal , películas , licencias
133 98 0 K 329
133 98 0 K 329
Comentarios destacados:                                
#1 Estos son los peligros de las compras digitales. No compras un producto sino un servicio o licencia y te lo retiran cuando les sale de las gónadas.
«12
  1. Estos son los peligros de las compras digitales. No compras un producto sino un servicio o licencia y te lo retiran cuando les sale de las gónadas.
  2. Para vosotros jugadores.
  3. #1 compras una licencia de uso bajo unas condiciones que no te lees. Luego vienen los lloros.
  4. #3 De ahí que los formatos físicos no terminen de morir. Algunos consumidores seguimos optando por ellos, no porque seamos unos nostálgicos, sino para evitar hasta cierto punto este tipo de tropelías. Pero no será porque a la industria no le interese matarlos.
  5. #1 siempre nos quedará bittorrent :shit:
  6. siempre quedara torrent y un buen disco duro
  7. Emule, galopando hacia el horizonte
  8. #1 Se debería legislar sobre estos temas la verdad..........
  9. El futuro es lo digital, decían, tanto para pelisbcomo videojuegos, y yo, desde hace una década reivindicando el formato físico porque si no, el juego/peli nones tuyo, y la gente tachándome de pesao troll retrasado en paginas como Eurogamer, defensoras desde siempre de la desaparición del formato físico porque era mas barato (ya vemos que cuando este ha reinado, NO LO ES).

    Un puta vergüenza previsible, este tipo de practicas ligadas a los contenidos en la nube.
  10. #7 Con la increíble persecución que están teniendo las paginas de torrents y las que quedan que son IMPOSIBLES de navegar por la mierda que meten, eMule debe volver a resurgir con fuerza. Yo hace tiempo que he vuelto a el, sin duda.
  11. #4 eso te valdrá para pelis, mientras se fabriquen reproductores, pero para videojuegos ya no vale, porque te lo instalas en formato físico y viene un parche de 20 gbs, que cuando tumben los servidores dará error, y te seguirá bloqueando el videojuego.
  12. #1 Y para estas cosas pueden servir realmente los NFTs por ejemplo, para que tus juegos, pelis, etc... Sean realmente tuyos
  13. #12 hasta cierto punto
  14. Esto de comprar derechos digitales es la mierda que se ve. Por suerte está todo disponible gratis en internet. No me siento nada culpable de bajarme cosas. No hay alternativa.
  15. #11 Se ha quedado tan marginal que la mafia del copyright no lo persigue. Yo nunca lo dejé de usar.
  16. #5 Con al menos una VPN.
  17. #1 Pues Steam retiró en su día todos los juegos de EA por ir de listos los de EA (compras fuera de la tienda de Steam) y nadie perdió ni un sólo juego, todos se quedaron en la biblioteca.

    Luego dirán que porqué la gente ama a Steam y odia otras tiendas online...
  18. #18 Está claro que hay empresas con mejor política y empresas con peor, eso no lo dudo. Pero incluso con el caso de steam se corren riesgos que a priori no se correrían con el formato físico. ¿Quién garantiza a los clientes que en el improbable caso de que Valve quiebre sus juegos seguirán disponibles? Igual es cojérsela con papel de fumar pero yo, a igualdad de precio, seguiré optando siempre por el formato físico.
  19. #18 que otras hay? Epic que solo tengo cuenta para los juegos gratis y cuando se cansen de tirar dinero cerrará? GOG que es marginal?
  20. No es tuyo. O es físico o no es tuyo
    Y si Amazon/netflix/lo que sea quiebra tampoco es tuyo por mucho que lo hayas comprado o si pierdes la clave o hasta si mueres: que sí, que forma parte del patrimonio hereditario pero al no ser el usuario de esa cuenta no te van a dejar usarlo (al tiempo)
  21. #9 yo pocas pelis he visto más de una vez y juegos repetidos igual. Alguno antiguo por nostalgia 20 años después, y el darksouls 2 que la primera vez no me quedé a gusto con como acabé la partida. A mí no me aporta nada comprar físico
  22. #21 Creo que no hay nada que impida el cambiar los datos de facturación si tienes los datos de acceso de esa cuenta, así que su contenido debería ser heredable sin problemas, y el muerto no se va a quejar.
    Más problemas me parece que se podrían dar en caso de tener varios herederos, porque creo que no hay ninguna plataforma que te deje mover el contenido de forma unitaria a otras cuentas.
    Parece algo que debería legislar porque parece que cada vez va a haber más contenido comprado en la nube
  23. #12 pero será para el juego online.
  24. #3 las condiciones de uso privadas no están por encima de las leyes y si compras algo es para siempre no para cuando le dé la gana a la compañía de turni
  25. #23 entiendo que la cuenta se valorará en la sucesión y se le asignará a una persona en vez de a otra en su patrimonio
    Pero estoy seguro que las majors pondrán que son intransferibles o personales o cualquier razón así (otra cosa es que sea legal aquí, claro)
  26. #25 Depende lo que compres. Si compras una licencia retirable, la pueden retirar.
    Hace falta más protección, pero eso ahora no es ilegal.
  27. #3 Muchas veces son ilegales
  28. #16 Para cosas puntuales no esta mal. No es lo que era...pero aguanta.
  29. #4 Yo ya no compro nada, ni físico ni digital, o es si digital lo considero como un alquiler.

    He comprado montones de DVDs y de blurays. Al final, los DVDs no valen para nada. La calidad es tan mala para los estándares actuales que no voy a ver ninguno nunca, y realmente pocos tengo (alguno habrá) que no tenga el mismo contenido en alguna plataforma. Alguna rareza hay pero vamos, no compensa tener el lector en el salón por si algún día quiero ver no sé que serie de la BBC que no está en ningún otro lado.

    He pasado de tener montones de morralla a una política de menos es más.
  30. #4 los formatos físicos no son la panacea, necesitas un reproductor que a saber si dentro de 5 años existe o si llegan a verse decentemente en una tele de 32k (suponiendo que exista en el futuro). Por no hablar del posible deterioro que pueda sufrir el soporte. Y te lo dice uno que ha pasado por VHS y DVD (cuando llegó el Blue ray me plante, ya tenia varias películas que habia pagado dos veces).

    Desde entonces no he vuelto a comprar película, como mucho espero que salgan en una plataforma y si tengo muchas ganas de verla la alquilo.

    Edito: Mierda, me acabo de dar cuenta que compre las dos ultimas temporadas de expediente x en blueray por motivos sentimentales (si, soy consciente de que son una puta mierda pero es que asi hacia toda la colección)
  31. #11 Hay muchísimos trackers de torrents excelentes. Los detractores insisten en navegar por mierdas públicas en lugar de entrar en trackers privados y se piensan que eso es bittorrent. Y no.
  32. #2. xD Que asco pena más grande que dan estas multinacionales sin escrúpulos ni vergüenza conocida.

    #0. Los de "SonyTM" en modo multijugador... literalmente jugando con sus clientes... :troll:
  33. #30 #24 parche day 1

    muchas veces bienen los juegos a medio terminar, sin esa primera descarga te queda una mierda injugable
  34. Psss, se soluciona con un pendrive si tanto te gusto la pelicula, y discos duros de montones de teras que conectan al tele, menudo drama

    Y como curiosidad parece que Bollywood factura hace tiempo mas que Hollywood, y ademas ahora las peliculas son con impecables cororegrafias, bailes de indus ahora bien vestidos no como antes que vestian chandal barato los actores de Bollybood, y claro se averigua donde esta el truco;

    las peliculas de Bollywood son hoy de Sony y Columbia y no paran de anunciar coca-cola y los actores tomando cocacola en las peliculas osea Bollywood es una sucursal de Hollywood
  35. #1 no hace falta que los retiren, si yo compro una película en una plataforma, aparte de la suscripción mensual, y me doy de baja de la suscripción mensual, pierdo también la película que he comprado. Y algunas no son baratas precisamente.
  36. #26 Si fuera por las empresas pagaríamos por visionado de cada ojo, así que tampoco me sorprendería que digan que no se pueden heredar cuentas para que repaguemos por ese contenido
  37. #13 Hay que ser iluso para pensar que con un NFT no va a pasar exactamente lo mismo. ¿Crees que por comprar un NFT de "El padrino" vas a poder ver la película en todas las plataformas que existan?

    Te venderán un NFT para ver X película en Y plataforma, y si la plataforma cierra tu NFT no servirá para absolutamente nada. Así de claro.
    Lo que no va a ocurrir es que otra compañía distinta te de un servicio cuando no ha visto ni un sólo céntimo tuyo.
  38. #18 De hecho los juegos viejos de Apogee se pueden obtener perfectamente ya que los que te lo ofrecen realmente son estos últimos siendo steam mero intermediario y soporte. Así si se cabrean con apogee (3d realms lo se) tus juegos siguen en la biblioteca
  39. #37 Sólo he contado mi forma de verlo. Si te pica, te rascas y si no tienes nada que aportar tampoco me importa meterte al saco de los trolles
  40. #3 Falta por ver que esas condiciones que aunque no leas, si son abusivas o no. Porque que lo pongas por escrito no quiere decir que tengan validez.
  41. #12 Juega a juegos offline. Los online solo los pruebo si están baratitos, para lo demás, físico o torrent.
  42. #19 Valve aka Steam te permite hacer copias físicas legales de tus juegos sin ningun problema por si algún dia pasa eso que dices o quieres tenerlos guardados en formato físico con la portada que te salga de los webcons por coleccionismo. Otra cosa es que la gente no sepa de esto cuando usa steam
  43. Por supuesto que no lo estan. El problema es que no estas comprando nada, estas pagando una licencia que te permite usar el producto según las condiciones del contrato. Piensa en ello como un alquiler.
  44. #20 Uplay Origin Microsoft/xbox... Unas cuantas si aunque la mas grande steam y quizás epic.
  45. #9 "Por las noches sueño con los maletines de eurogamer... y dentro solo habia vales descuento... my little pony... umbrella corp y 3 euros de descuento para la edicion legendaria del mafia 3..." :troll: :-D :tinfoil:
  46. #30 Si, pero el problema es cuando ese juego de un jugador viene con contenido "justito" y todo el extra es en forma de descarga o incluso parches para fallos

    ¿Una vez se tiren los servidores en 5? 10? años. adiós
  47. #3 La palabra comprar debería estar prohibida cuando el resultado no supone ninguna compra, sino una licencia de uso condicionada.
  48. #3 Porque lo ponga en un contrato y lo firmes no lo convierte en legal. Por eso existen las leyes en materia de protección de consumo.
    Tu puedes firmar sin leer que vendes a tu hermana y no por ello pasa a ser una venta legal.
  49. Cuando alguna vez me siento culpable por haberme comprado un NAS y unos cuantos discos duros, leo una noticia como ésta y se me pasa.
  50. #54 esta misma semana ubisoft anuncia el cierre de servidores de juegos "antiguos".
    En la mayoría sólo afecta a que se anula en multijugador,pero algunos dejarán de tener disponibles los DLCs.
    Si te da por rejugar uno, da igual que lo hayas pagado, te has quedado sin él.
  51. #48 es verdad, no me acordaba, perdón, es cierto que son más minoritarias pero se me han pasado, y eso que tengo cuenta en todas y cada vez que regalan uno ahí estoy
  52. #25 En europa todavía hay cierta proteccion a los consumidores y mientras en la tienda el botón ponga "comprar" y/o el producto sea de pago único la justicia considera que es una compra, por mucha eula que intenten que aceptes posteriormente.
    Otra cosa es que no compense ir a los tribunales por unos pocos euros.
    Aún así muchas empresas no se arriesgan, y si retiran cierto contenido y pides un reembolso aduciendo que el producto comprado en su día ya no existe o ha sido cambiado sustancialmente te devuelven todo lo que hayas pagado, y no importa que la compra haya sido hace mucho tiempo.
  53. #53 Yo tengo Netflix, HBO, Prime y Filmin... y también tengo un NAS para conservar una copia de lo que me ha gustado y que me descargo por otro sitio. Lo peor de las plataformas es que muchas de sus producciones no las editan en formato físico, así que no queda más remedio que pagar cada vez que quieras volver a ver algo.

    De todas formas, tengo la sensación de que la burbuja de las plataformas está empezando a ser insostenible y no vamos a tardar demasiado en empezar a ver fusiones y compras, porque llega una recesión y pagar por 3 o 4 plataformas al mes va a convertirse en un lujo del que muchos van a prescindir.
  54. #5 *torrent
  55. #11 nada que mi grupo de telegram no arregle :troll:
  56. #17 en españa innecesario.
  57. #3 ¿Sabes que existen cláusulas y condiciones abusivas, y que su mera presencia en los contratos no las hacen legales ni vinculantes?
    Leerlas o no es irrelevante.
  58. Viva el formato físico.
  59. Pues yo cojo el recibo, me lo bajo del eMule o BT, y como me digan algo muestro el recibo... Podrían hablar también de estas cosas cuando se habla de piratería.

    #38: El problema es que vaya todo codificado y no puedas descodificarlo.
  60. #11 >> eMule debe volver a resurgir con fuerza. Yo hace tiempo que he vuelto a el,

    Yo nunca he dejado de usarlo. Lo malo es que descargo pelis que después no veo.
  61. #15 como que no hay alternativas? Han dejado de editarse BluRays o DVDS?
  62. #4 Puedes convertir el DVD a mp4 incluso en Linux/Ubuntu. También puedes bajar los enlaces magnet con Tor o Jacket y usar cualquier torrent para leer los magnets y para bajar las películas Mp4.
    Yo compre también bastantes DVD y se morían después de 8 años si no los convertía a fichero digital.
    Tengo los ficheros en dos discos duros seguros hasta que un evento Carrington en.wikipedia.org/wiki/Carrington_Event nos devuelva a la edad de piedra si no lo hace antes el cambio climático.
  63. #46 A mí me pasó con un juego en desarrollo, Descent Underground. Por razones que no vienen al caso pararon el desarrollo, pero el juego sigue ahí disponible para descarga.
  64. #47 Pensar que "alquilas" un juego de PS5 pagando 80 eurazos toca un poquito los cojines, la verdad.
  65. #38 las parientas o madres eran las mejores embajadoras de las multinacionales, gritando que no pusieras mierdas al lado del televisor del salón.
    Menos mal que aparecieron los TV sticks y similares.
  66. #54 En switch tenés L.A. Noire, sin la descarga inicial el juego no arranca.
  67. #30 No siempre. En switch tenés L.A. Noire, sin la descarga inicial el juego no arranca.
  68. Tengo más de 100 pelis ahi! Viva!!
  69. Estoy enganchado a los vídeos de YouTube de coleccionistas de juegos "viejos", juegos que era cargar y jugar, no dependias de parches, o similares. Mirando eso me entran ganas de comprarme los juegos en físico, cosa que descarto inmediatamente ya que en unos años no funcionarán. Es una pena como se ha ido torciendo todo
  70. #34 Habrá muchísimos trakers privados pero aún no he visto ninguna página que explique cómo acceder de forma sencilla a trackers privados con material en español
  71. #41 un NFT de la plataforma te va a permitir lo que que permita la plataforma, un NFT del productor va a permitir lo que permite el productor.
    Pongamos por caso que tienes un NFT del padrino de Coppola que implica que eres propietario de una copia del padrino(omitimos derechos de la música, doblaje y subtítulos) y tienes un navegador web3 maduro donde vinculas la cartera, si entras en Netflix con tu cuenta de Netflix y si tiene el Padrino en navegador y Netflix se comunican en la gestión del DRM y la imposibilidad de grabación que marca el DRM en un navegador normal no la cumple ya que hay un contrato admitido de derecho de grabación, con lo cual podrás grabarlo.

    Actualmente algo así con Netflix no funciona, creo, tal como recuerdo la gestión de derechos que usa. Se supone que en AppleTV sí ya que va por Fairplay.
  72. #69 Eso seguro, pero vamos, que precisamente los de playstation no es que lo pongan en leguleyo, escondido o con letra pequeña:

    www.playstation.com/es-es/legal/software-usage-terms/

    El Software se ofrece con licencia

    4.1. Cuando compra el Software, recibe una licencia para usar el Software según estos Términos, pero no asume con ello la propiedad del Software. Si usted no cumple con los Términos, podemos poner fin a la licencia del Software que adquiere bajo estos Términos, con lo que dejaría de tener derechos de uso sobre el Software.
  73. #75 pues claro, si eso estuviera en un tutorial ya no serían privados {0x1f60a}
  74. #78 Eso no es del todo cierto, demonoid por ejemplo en su momento tenía un tracker privado pero su página era publica. Dado que los trackers privados no están disponibles para el común de los mortales entenderás que la gente critique el bittorrent.
  75. #22 Cada cual es como es. Para ti los videojuegos supongo que son un mero entretenimiento; para otros, aparte, es arte, cultura, algo que coleccionar.
  76. #49 Ni lo dudes que esta clase de "colaboraciones" suceden. Como cuando en los móviles android empezaron a tener notch y todas las paginas los criticaban, y de la noche a la mañana, de pronto eran geniales.
  77. #11 Tor + pirate bay + utorrent
    Fixed
  78. #75 los trackers mafiosos mi grupo de telegram evita eso xD
  79. #79 *torrent
  80. #83 utorrent tendria que ser erradicado de la existencia por sus malas practicas.
  81. #76 ¿Sabes que hace años ya existió una plataforma para hacer todo eso que dices? Se llamaba UltraViolet y fue un completo fracaso. Las compañías prefieren que pagues por el DVD, después por el Bluray, luego con el Bluray UHD, luego por la copia digital en la plataforma X, y en el futuro que vuelvas a pagar en el siguiente formato que salga.

    Te aseguro que los estudios NUNCA van a apoyar una tecnología que permita a los usuarios poseer una película y verla en cualquier formato que saquen en el futuro sin volver a pasar por caja.
  82. #84 Lo conozco, es muy buena iniciativa. Sería interesante saber cómo está implementado
  83. #79 un tracker no es privado si cualquiera puede hacerse una cuenta sin invitación.

    No es tan complicado que te inviten a los buenos, pero hay que meterse en el submundo que sea. Yo tengo trackers buenos de series de TV y de libros, pero no de software pirata, por ponerte un ejemplo.
  84. #86 Cuales son esas prácticas? no estoy enterado. Alguna alternativa mejor?
  85. #83 nop. Pirate bay no veo casi nada en castellano, por no decir que juraría que los mirror que hay son los de hace años sin actualizar contenidos. Yo ya no busco nunca nada en pirate bay, pues nunca encuentro lo que busco. Nunca. Ahora, si hay un mirror decente soplamelo por favor.
  86. #67 Descargarse las películas vía torrent o descarga directa (todavía quedan sitios así) es lo mejor, visto lo visto.

    Amazon metió algo parecido años atrás, borrando "1984" de los Kindle que los tenían.
  87. #88 la forma concreta no puedo decirla por que si no los de la pagina de origen lo arreglarian xD
    pero un programa visita la web en busqueda de actualizaciones, se baja los torrents y los sube a telegram.
  88. #91 Yo siempre buscaba mirrors porque la pagina original estaba capada por los ISP, hasta que un día se me ocurrió probar con Tor, ahí entras sin problemas. Yo diría que está actualizada, veo cosas con un par de días de antigüedad.
  89. #90 minero de criptomonedas, malware en los anuncios. la mejor alternativa qbittorrent o tixati o transmision.
  90. #89 Conozco lo de la invitación, en demonoid también hacía falta, pero no conozco los submundos esos en español . Lo que comenta @Aokromes es muy buena alternativa
  91. #95 Les daré un tiento. Gracias
  92. #93 Scraping supongo , no parece trivial
  93. #20 La de Xbox que de momento hace bien las cosas.

    La de Sony que no la conozco (y viendo lo de las películas pues...)

    La de Nintendo que ha hecho alguna guarrada alguna vez (o eso me consta)

    Origin que ¿Parece? decente pero alguna vez ha hecho alguna guarrada

    Uplay de Ubisoft, que es jodidamente espantosa.
  94. #87 no dije lo contrario, otra cosa es que algo que sí está funcionando, como Patreon o Peach(onlyfans no trabaja con DRM directo, creo), los mecenas sí puedan tener eso por algo son los que pagan antes del estudio.

    Con Adobe y con Zoom es algo que también puedes implementar.
«12
comentarios cerrados

menéame