Tecnología, Internet y juegos
214 meneos
1331 clics
Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en nuestros ordenadores, móviles e incluso televisores. Microsoft es una de las empresas que más se está esforzando por ofrecer un bot conversacional que sea atractivo a todos los usuarios, con Copilot Pro como una de las novedades más recientes. Pero estos avances, también van ligados a importantes cambios en los requerimientos de hardware.

| etiquetas: ram , pc , microsoft , ia , windows 12 , hardware
94 120 1 K 247
94 120 1 K 247
123»
  1. #199 has traducido las frases como te ha dado la gana y encima me cascas un negativo. Repasa tu inglés.

    #197 es obvio que la frase es en pasado. Con Gates al mando salieron versiones de Windows con un requisito de RAM más alto que eso. La cosa es tan simple comomque Gates hizo una predicción y erró bastante. Cierto es que para cuando hubo más RAM también había nuevos sistemas operativos que lo soportaban, no pasa nada por ello.

    Hace tiempo los discos se formateaban con FAT32 (se sigue usando), que no permite archivos de más de 2 GB. Supongo que alguien pensó igual que nunca se necesitarían archivos más grandes, y durante años así fue.

    No pasa nada por fallar una predicción. da risa hoy, pero nadie se hubiera reído en su día porque nadie se hubiera imaginado los avances que iban a venir.

    Gates nunca ha confirmado, que yo sepa ninguna frase parecida, en eso sí estamos de acuerdo.
  2. Bueno hay minipcs de bajo consumo de menos de 200eur con 16GB de RAM
    Ya solo con lo que te ahorras en luz se paga solo en unos años
  3. #164 Tampoco está claro que dijera eso. De hecho en el enlace de #20 hay otra cita de Bill Gates de una charla que dió en 1989, esta vez grabada, que parecería desmentir la otra cita:
    "I have to say that in 1981, making those decisions, I felt like I was providing enough freedom for 10 years. That is, a move from 64k to 640k felt like something that would last a great deal of time. Well, it didn’t – it took about only 6 years before people started to see that as a real problem."
  4. #112 Se adaptan. Para los que tenemos pc´s modernos, nos exasperamos. Pero para alguien que abre el fijo una vez cada 3 días y el resto tira de movil, pues gastarse 600-700€ en un equipo nuevo dice: Pa que?
  5. Y yo me acabo de comprar un miniPC de segunda zarpa por 130€ y win10 "incompatible" con win11... Y hasta que explote. Seguimos con S.O. con obsolescencia obligatoria y ya me j0d3, pero al final me veo con un linux mint o algo por el estilo.
  6. #108 edit (que no sé leer)
  7. #176 voy a echarle un ojo al hyperbola ese, a ver si saco tiempo
  8. #24 #196 no estoy hablando a nivel de hardware, que al final es mas pequeño y punto, a nivel de software un sistema operativo como windows es varios ordenes de magnitud mas complejo que android o ios y mi respuesta es a un comentario de que "windows usa mucha memoria" no de que los pc sean muy grandes
  9. #207 Mejor prueba Alpine Linux 32 bit, no cuesta mucho meter xfce, networkmanager y demás. Si quieres te ayudo por privado, cuesta media hora instalarlo apenas con todo.
  10. #101 No es exactamente lo que dices, pero... #132 xD
  11. #31 Con algunos de esos sistemas operativos estás delatando tu edad.
  12. #201 Soy medio-guiri. Tengo la ligera impresión de que no soy yo quien necesita repasar mi inglés :roll:

    "we thought nobody would ever need that much memory" (la frase de #20) quiere decir "nunca imaginamos que haría falta tanta memoria" (suposición), y no tiene nada que ver con la frase "nobody would ever need that much memory" (tu frase en #164), que quiere decir "nunca nadie necesitará tanta memoria" (afirmación).

    Repasa tu inglés.
  13. #209 ok, voy a mirar. Si tengo dudas te escribo por privado. Gracias! :hug:
  14. #38 Si lo probaste hace muchos años, ha cambiado muchísimo. Ahora, evidentemente, funciona muchísimo mejor. Yo creo que para el día día es lo mejor que hay. Yo también te recomiendo mint con cinnamon de entorno.
  15. #208 y pq es mucho más complejo que android?
  16. #210 Apple... {0x1f496}
  17. #76 Es que los hay, hay muchos proyectos en Github que son agentes autonomos para distintas cosas. Quizá no hay aún uno que encastre todos los bloques como probablemente quiera hacer Microsoft anunciando este tipo de cosas.
123»
comentarios cerrados

menéame