edición general
169 meneos
12922 clics
11 aplicaciones gratis que han envejecido como el vino a pesar de apenas haberse actualizados en años

11 aplicaciones gratis que han envejecido como el vino a pesar de apenas haberse actualizados en años

Constantemente recibimos actualizaciones de todo. Ya es normal ver lanzamientos de un producto mínimo viable como Windows 11 con nuevo número de versión, pero sin todos los detalles afinados. Hay otro extremo en el que se encuentran algunos programas que se crearon hace años (hasta décadas) para hacer algo y verse de una manera, y a día de hoy es poco o nada lo que han cambiado. Puede que se hayan actualizado para optimizar, mejorar un poco o corregir errores, pero la experiencia sigue siendo casi la misma que el primer día: buenas aplicaciones

| etiquetas: software , 11 , aplicaciones , freeware , poco actualizadas , funcionales
  1. Se ha olvidado de la mayor fuente de entretenimiento y cultura  media
  2. ¿desde cuando los programas pasaron a llamarse "aplicaciones"?

    ¿soy ya tan viejo como los programas que nombra?

    ( varios los uso a diario: irfanview, Winamp, qbitorrent,..)
  3. Audacity.
  4. 2 programas de torrents, peor no veo el eMule por ahi que no se ha actualizado desde ... desde ..., yo que se desde cuando no se ha actualizado. Pero funciona mejor que en el boom del eDonkey/eMule
  5. De esas tengo el qBittorrent ... el mejor de todos.
  6. El artículo hace un gazpacho entre “no se actualiza” y “la interfaz y funcionalidades siguen siendo las mismas (que yo recuerdo)”

    Muchos de los programas de la lista de siguen actualizando (arreglo de fallos, vulnerabilidades, nuevas funcionalidades no muy evidentes).

    Se me viene a la cabeza que qbittorrent paso no hace mucho de versión 4.3 a 4.4, y en esta última se siguen lanzando actualizaciones menores.
  7. #14 Yo sigo diciendo "programa", pero es nadar a contracorriente.
  8. Total Commander es DIOS. Tambien en Android.
  9. Si son viejas no son aplicaciones son programas :coletas:
  10. Esta WinSCP y no esta Putty? Otro programa que lleva nosecuantos años y va de maravilla.
    CDisplay, sigue siendo de los mejores visores de comics

    Transmission en la Synology coordinado con Sonarr y Radarr
  11. Total Commander, WinSCP e Irfanview son mi pan de cada día. Del resto me apunto unas cuantas.
  12. #9 Mira avidemux
  13. #13 A los que les gusta Total Commander suelo recomendar Free Commander, que es un clon con más opciones de personalización, con un buscador acojonante, herramienta de renombrado masivo, visualizador de archivos (txt, jpg,...) que funciona mejor que los nativos de windows,... muy parecido pero con más cosas que te hacen el día a día más cómodo.
  14. Falta el notepad.
  15. #47 Shotcut u openshot son equivalentes y hacen prácticamente lo mismo y de la misma manera. Y los dos son software libre.

    Cualquiera de los 2 que cojas te servirá. Yo cogí openshot porque me encontré mas cómodo con el pero también he usado shotcut.
  16. Truecrypt envejeció tan bien que en el propio artículo pone: "Sin embargo, aunque se dice que no es seguro utilizarlo ya debido a que se han descubierto algunas vulnerabilidades no parcheadas en ella, su cifrado sigue sin verse afectado" No sé, Ric... :roll:
  17. #6 tienes la 0.60d que va siendo actualizado por los usuarios y lo puedes descargar desde la misma web oficial
  18. No se si ha envejecido o es una jovencita, pero hace poco descubrí EarTrumpet para gestionar los audios en W10.
    Muy útil en estos tiempos de conferencias y bluetooths..
  19. Añadir a la lista:
    LupasRename
    Cobian Backup
  20. #7 Pero PuTTy sí se actualiza regularmente.
  21. Las grandes mentiras que todo el mundo repite:

    - Lentejas, las comes o las dejas
    - Las dejo, mamá
    - ¡Que te comas las jodidas por culo lentejas!

    - Los niños no mienten (no, simplemente por inexperiencia no saben calcular las consecuencias de sus palabras, son bocazas, no sinceros)

    - Más sabe el diablo por viejo que por diablo (no, joven ignorante, viejo doblemente ignorante y además con la maleta llena de prejuicios)

    - En España se come como en ningún sitio (dijo quién nunca estuvo en Portugal)

    - El dinero no da la felicidad (dijo quien nunca tuvo que decidir entre si pagar la luz o comer ese mes)

    - Los vinos mientras más tiempo, mejores (mejores vinagres, sí)
  22. #48 No me gusta el paradigma del explorador de windows. Prefiero el doble panel del Total Commander y similares. Ya se que el Free Commander lo tiene pero no va igual de bien.

    La única alternativa que me gusta es el Double Commander, que además es open source y multiplataforma, pero aún no es estable.

    *Edit: cc #65
  23. #1 VeraCrypt es un fork que actualizan.
  24. Lo de envejecer como el vino es un mito. La mayoría de los vinos envejecen muy mal.
  25. #14 Yo llevo escuchando lo de "aplicaciones" desde que usaba el GEM Desktop en un Amstrad PC1640, allá por el pleistoceno.
  26. #5 La última actualización de Audacity, es de hace 2 diías... :shit:

    github.com/audacity/audacity
  27. #59 Cierto, me había dado cuenta de lo de "aplicativo"; hay gente que busca constantemente parecer más "avanzado".

    Lo de ejecutable me lo apunto. ;)
  28. #27 RAMEN!
  29. #1 Truecrypt es tan bueno que seguramente el desarrollador desapareció o lo desaparecieron por bueno.

    Le han hecho varias auditorías pero, aparte de cuatro chalauras, que yo sepa nadie ha tenido narices de reventarlo ni de encontrar backdoors.
  30. #55 y cuando empieces a decir "aplicación" descubirás que ahora se dice "aplicativo" :-P

    A mi me gusta mucho decir "ejecutable", pero para cosas no relacionadas con la informática :troll:
  31. #5 ¿Hay un "audacity" para vídeo que permita cortar, pegar y poco más de manera sencilla? Y, si hubiera opción portable, mejor.
  32. Venia a decir el irfanview, pero ya he visto que lo han añadido.
    Básicamente es la única aplicación de windows que uso.
  33. #39 ah vale no lo habia pillado jajajaj
  34. #73 Me lo apunto
  35. #48 yo recomiendo doublecmd.sourceforge.io/ que ademas es open source.
  36. #9 Posiblemente te valga con OpenShot www.openshot.org/es/

    Lo único que la versión portable no es directa suya, es de PortableApps portableapps.com/apps/music_video/openshot-portable
  37. #79 Yo llevo usando openshot un par de años y la verdad es que no he tenido ningún problema. También es cierto que he usado Shotcut y tampoco he tenido ningún problema.
  38. #1 meter el qbittorrent en esa linea con la burrada de actualizaciones que recibe es ridiculo.
  39. #2 Ellos mismos recomendaron alternativas en su día, entre otras cosas, por eso mismo. Y creo recordar que además la última versión que sacaron no tenía funcionalidad de cifrado, sólo de descifrado :-P
  40. #9 ¿Shotcut?
  41. #9 Echale un vistazo a Openshot
  42. #17 Creo que este va a ser el ganador. Me parece del estilo al Audacity, free (GPLv3) y portable compilado por ellos mismos. Parece asequible de entrada (aunque no tanto como el Audacity porque es vídeo, claro).

    Son cosas que uso una vez a al año, pero me gusta tener algo "homologado" y rápido de usar.

    Gracias #10 #19 #25 #30
  43. #40 Creo que tu comentario iba para #15
  44. Transmission tiene versión para Android también, y es muy recomendable por sencillo y ligero.

    Espero que Winamp tenga versión en Android a su tiempo.

    #27 La versión Pro de File Explorer -la última que vale la pena es la 1.1.4.1, y ya tiene unos años- también es bastante decente.
  45. Una cosa es gratis siendo libre y otra teniendo copyright. Y esto lo digo porque tiene bastante más mérito mantener durante años un programa libre y gratis, que no tiene ni la mitad de ayuda, y dinero, que uno con licencia copyright.

    Saludos.
  46. #56 #57 Yo en su momento me puse a probar todos los gratuitos tanto OS como privativos y el que más me convenció fue Shotcut, un gran filtro para mi fue la estabilidad, en Linux no tenía problemas, pero en Windows tanto Openshot o KDEnlive me fallaban bastante, derepente error y adios programa, con Shotcut no he tenido ese problema.
  47. #9 openshot
  48. #26 Pogramas
  49. #77 El problema de avidemux es su nombre, que parece que solo funcione con archivos "avi" y nada más lejos de la realidad.
  50. #73 Me lo apunto yo también. Soy de los que no puede trabajar sin un explorador multipanel con pestaña. Aunque a mi me va genial el Free Commander
  51. #5 Audacity sigue vivo el proyecto de este software libre.
  52. Spacemonger. La última versión freeware es todo lo que necesitas.
  53. #9 www.openshot.org/
    Le llevo usando varios años. Es sencillo, gratis y super potente.
  54. #69 bajate el aimp no hecharas de falta al winamp.
  55. #1 Que el programa pueda tener vulnerabilidades no impide que el cifrado sea correcto y siga siendo sólido.
  56. #7 Todas las aplicaciones son para un perfil de usuario general o friki. Putty es para un perfil más técnico.
  57. #9 Me suenan Davinci Resolve, Camtasia y Filmora pero no los he utilizado.
  58. Para descargar torrents me sorprende no ver Deluge en la lista. Hace 5 años que no se actualiza, pero es que no le hace falta.
  59. #8 WinScp será grafico pero es de un perfil técnico.
  60. Echo a falta Media Player Classic, aunque con VLC me apaño.
  61. #13 total Commander es de lo mejor, han sacado varios contendientes para Windows con mejor ui pero van algo más lento mira one Commander
  62. #37 A decir que el vino mientras más tiempo pasa, está mejor; no suele ajustarse a la realidad.

    Pero es algo que todo el mundo lo da por verdadero, como por ejemplo el titular de esta noticia.
  63. #18 Ya te digo. No tiene sentido guardar botellas, es mejor bebérselas cuanto antes.
  64. LaTeX
  65. #14 Yo llevo desde que me dedico a esto (96) usando más o menos indistintamente "programa" y "aplicación", aunque nunca me paré demasiado a investigar las diferencias, si las hay.
  66. #22 Gracias! Gracias! .. Gracias!+n :hug:
  67. #16 Sip. Es la que uso desde que truecrypt pasó a mejor vida.
  68. Muchos de esos programas los tengo gracias a otro, también portable, que no está en la lista y debería estar: NINITE
  69. Waifu2x no es freeware. Es software libre y se actualiza cada poco.
  70. #48 Interesante! En Linux uso Midnight Commander pero voy a probar el que comentas.
  71. #8 Putty es una mierda pinchada en un palo. Se usa porque en Windows no hay muchas más opciones. Alguien tenía que decirlo :troll:
  72. #84 Y transmission igual...
  73. El irfanview lo usaba con 15 años porque tenia la opcion de pasar fotos automaticamente e internet iba demasiado lento como para bajarme videos. Os podeis imaginar de que clase de fotos hablo.
  74. #34 Bueno, es una utilidad que permite el acceso a archivos para cualquier uso, incluido ofimática.
  75. Si el totalcommander instalado paso de trabajar en un equipo.
  76. #56 Pues, entonces y para mi gusto, gana el Shotcut por la opción de portable propia.;) Aunque el portable de openshot está en portableapps.com y suele ser de fiar.
  77. #62 #30 #25 Vaaaaaleeee, pesados, luego lo pruebo ;). El portable de portableapps está inmaculado según virustotal.
  78. #45 Yo lo uso casi a diario
  79. #20 exacto, el qbittorrent recibe actualizaciones periodicas, y no precisamente un parche que el changelog es 1 linea.
  80. #81 smarttty aunque lleva un tiempo sin actualizar, mobaxterm si no te importa andar con el parche en el ojo xD
  81. #12 Y WinSCP tambien se actualiza.
    Filezilla me dio un problema con conexiones TSL encriptadas y cambie a WinSCP
  82. #3 Las vulnerabilidades, de hecho, aparecieron a partir de cierta versión. Las anteriores no las tenían. Creo que la última segura era la 7.1a y yo la seguí usando bastante tiempo.
  83. #19 El mejor para copiar, pegar, recodificar, cambiar formato y esas cositas cotidianas.
  84. LupasRename
  85. #4 con flood da lo mismo qbittorrent que transmission... flood.js.org/
  86. #21 a qué viene esto?
  87. Se les ha olvidado vi
  88. Editado, error mio
  89. #90 Lo tengo instalado también, y desde luego que es recomendable.

    Ya que hablamos de Android, por cierto Musicolet es también una de las mejores apps de música de ese SO.
  90. Konqueror
    apps.kde.org/konqueror/

    Qué tiempos.
  91. #72 ya ni me acuerdo la última vez que me calcé uno, sí.
  92. #46 Completamente cierto. Allá por 2010 recuerdo a gente usando el avidemux para codificar vídeos montados en RAW (u otros formatos no tan comprimidos) por el Sony Vegas por lo que fallaba éste último.
  93. IRCAP
  94. #14 Que sepas que los directorios se llaman carpetas desde hace "poquito"...
comentarios cerrados

menéame