edición general
180 meneos
14215 clics
Los 15 edificios más feos de España (ordenados de más a menos)

Los 15 edificios más feos de España (ordenados de más a menos)

Cada cierto tiempo, los internautas lanzan en redes sociales la cuestión, y una lluvia de opiniones inunda la red. Hemos querido ponernos serios en este asunto y elaborar el ranking definitivo de monstruosidades arquitectónicas a la española.

| etiquetas: edificios , feos , españa , ordenados
«12
  1. Bueno, sobre gustos hay de todo y algunos no tienen porque ser feos.
    Pero el que tiene una carretera por encima es ABERRANTE xD xD
     media
  2. El Mirador de Sanchinarro a mi me recuerda a algo hecho con Lego y me gusta. Todo esto es muy subjetivo.
  3. #8 He estado varias veces allí y es uno de los logros del terrorismo urbano español. La zona completa de Mesa del Mar es una salvajada, con un par de edificios de veinte plantas construidos sobre las rocas y justo encima del mar. Tan encima que con oleaje fuerte los primeros balcones reciben agua a raudales.
  4. En Zaragoza la parroquia San Pio X del barrio La Jota supera a muchos de esta lista  media
  5. #8 Pensé que por detrás era montaña, pero es más aberrante de lo que pensaba. Realmente el edificio es una gigantesca rampa  media
  6. Satán es mi señor!
  7. #3 desde luego. A mi me resultan atractivas las cosas que rompen de alguna manera, que se atreven a ser distintas. Hay un edificio en Barcelona que todo el mundo considera horrible y a mi me flipa, este: es.wikipedia.org/wiki/Hotel_Porta_Fira

    Me parece como una forma orgánica super chula.
  8. El Palacio de Festivales de Cantabria me recuerda al castillo de Takeshi (humor amarillo para los no iniciados)  media
  9. #1 El Mirador de San Chinarro es un edificio totalmente necesario. Era o poner ahí ese edificio feo y que todo el mundo se fijase e él, o no ponerlo y que se viese más lo feo que era el barrio en su conjunto.
  10. Eso de feo o bonito es subjetivo
  11. #12 Espera. Me acuerdo. Salió en todos los telediarios xD
    www.youtube.com/watch?v=or-wgTpsP8M
  12. #30 No. Ahí lo tienes, en todo su esplendor: goo.gl/maps/tTngPGw28orM646UA

    CC: #32
  13. #30 Es real, no es un montaje. Lo he localizado en Google Street View:
    www.google.com/local/place/fid/0xc41d17310784101:0x2f05fef87e8f299c/ph
  14. A mi el Walden me gusta en vivo es mucho más estético que en la foto que han puesto. Y en conjunto con el entorno no genera estridencias,

    En lo que estoy de acuerdo es en todos y cada uno de los edificios del Corte Ingles que hayan existido, existan y existirán.
  15. En las fotos de edificios horribles siempre echo en falta a este de Barcelona, les corts.
    Tiene el ingenioso agravante de que el ascensor sólo lleva a los pisos impares (o pares)
    Y me temo que tiene algún premio!  media
  16. #12 Si se puede dormir la siesta en él a pesar de tener la carretera encima, para mí pasa a ser la mejor obra arquitectónica de España desde ya.
  17. #1 Que lo llamen "donut cuadrado" en lugar de lego, tiene delito.
  18. #36 Yo llamaría, a los del Corte Inglés, como 'posmodernismo corporativo trasnochado'. Son horribles todos ellos.
  19. #1 Yo intento todos los años que mis alumnos de Historia del Arte salgan con una cosa en mente: el arte no tiene NADA que ver con los gustos estéticos personales. Otra cosa es que algo te guste o no, que todos tenemos nuestras preferencias, pero NUNCA deberían usarse para definir lo que es y lo que no es arte.
  20. #4 Siendo español, más que Lego es Tente. ;)
  21. #5 Siempre que veo este desde la carretera me llama la atención:

    es.wikipedia.org/wiki/Edificio_Vallecas_20
  22. #1 Me pasa igual. Unos cuantos de los que salen me gustan.
  23. Pos a mí me han gustado muchos de esos edificios. El Walden tiene un nosequé que me gustaría vivir dentro.
  24. La belleza arquitectónica es muy subjetiva.
  25. #9 no es tan feo, es fea la pintura. Si pintases cada arista de un color chillón quedaría de lujo.
  26. #5 ¿Sabes que hace conjunto con el edificio de oficinas de enfrente, donde se simula su reflejo?  media
  27. #1 Es discutoble, pero mucho mas decente que otros de esa lista. El de castellon del sol vaya tela.
    El de la carretera en el tejado claramente se lleva el premio.
  28. #5 No me parece tan horrible.
    En la zona el peor es este (para mi)
    es.wikipedia.org/wiki/Hyatt_Regency_Barcelona_Tower
    En la zona universitaria de Diagonal en los 60-70 se lucieron tambien. El Ovni de economicas o el (desaparecido) de Historia por ejemplo
    barcelofilia.blogspot.com/2018/08/lovni-biblioteca-de-la-facultat-de.h
    commons.wikimedia.org/wiki/Category:Facultat_de_Ciències_Econòmiques
  29. #30 No lo se. Hay varias referencias al edificio en Internet, pero todas son la misma foto, lo cual es raro ...
  30. #27 Estooo... negro?
    Veo que las láminas son de zinc... ¿ Es un buen aislante? Porque el verano madrileño creo que es peor que el invierno.
  31. #9 Si nos vamos a iglesias, sólo en Madrid hay una colección espeluznante www.jotdown.es/2015/03/las-treinta-y-tres-iglesias-mas-espeluznantes-d
  32. #13 No tanto. La belleza en la arquitectura tiene que ver mucho con la funcionalidad. Un edificio bonito para un arquitecto es un edificio lógico, eficiente y fácil de usar. Ninguno de los edificios expuestos tiene ninguna de estas caracteristicas. Son formas caprichosas que encarecen la construcción y no aportan nada.
    Como ejemplo, el ultimo edificio, el de Bofil. El exceso de cuerpos que entran y salen aumentan el contorno y lo hacen, entre otras cosas, menos eficiente enérgicamente. Además, no solo no aportan nada, sino que la forma elegida hace que algunas viviendas tengan menos luz por mero capricho del arquitecto.
  33. #20 ahí está mucho mejor, sí.
  34. #5 Cuando lo veo pienso que han tenido mucho trabajo haciendo un plano distinto en cada planta...
  35. #15 hay que decir que ha perdido color con el tiempo, o no estaban de acuerdo con tu propuesta :-D
    Esta foto es de 2003  media
  36. #26 sí, el de la carretera en el tejado es una aberración y no parece tener ninguna intención artística, solo una gran chupuza.
  37. #22 #20 Mucho mucho mejor xD xD xD
  38. #12 Y tiene bastante más tráfico del que dicen en el artículo.
    Otra cosa es que la carretera de bajada a Mesa del Mar es de las que necesita buenos frenos y buenos cohones.
  39. Pues hay unos cuantos de la lista, como el de Sanchinarro, que a mí me molan.

    Si es por edificios feos.... Cualquier barriada vale y tienes exponentes mucho más espantosos.  media
  40. #23 "Lógico, eficiente y fácil de usar". Explícaselo a la arquitecta que me justificaba unas escaleras colocadas lejísimos con un "si el diseñador quiere que el usuario haga el recorrido completo para notar la luz del atardecer...". Lo de "que deje ambas opciones: la práctica y la de la experiencia" lo rebatió con un "es más importante el diseño".
  41. #55 Queda mejor eso que decir "no me cabían en otro sitio"
  42. #8 o pisos o carretera. Si 
  43. #77 pretendía ser un parque e incluso un cine de verano. Al final, nada
  44. #5 el hotel ese no creo que "todo el mundo lo considere horrible"
  45. #52 Efectivamente se ve desde todos los putos sitios… durante un tiempo no vivía nadie… después vivo una sola persona (el solitario de La Rosaleda le llamábamos… solo había una luz por la noche). Luego como la constructora quebró y no podía pagar los gastos comunes cortaron la luz de la escalera y el ascensor y tenían que subir y bajar andando con una linterna… todo un cuadro de edificio.

    Ahora tengo un colega que vive ahí. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Yo no se quien cojones pensó que todo el conjunto de La Rosaleda iba a ser una buena idea :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall: :wall:. Puede que sea la estupidez urbanística más grande de todos los tiempos que ha matado una ciudad a costa de construir un barrio que supuestamente iba a hacer crecer la ciudad un 40% o así (no se donde huevos iba a salir la gente).

    Y creo que a la cosa aun le queda por tocar los huevos… porque no descarto en 30 o 40 años haya que tirar los edificios de lo malos que puede que sean, que no estén ocupados y que no se les hagan los mantenimientos… es todo un puto despropósito que para coronar tiene esa torre.
  46. #14 Ademas, sirve de referencia. Tu le dices a alguien que tiene que ir al lado del edificio feo, y no se pierde nadie
     
  47. #69 No. No son dúplex. Unos tienen ascensor pero tienen las ventanas tapadas por el pasillo exterior. Otros no tienen ascensor y suben un piso más para bajar por la escalera o bajan la escalera al piso de abajo a tomar el ascensor. Con carrito de la compra, silla de ruedas...
  48. #24 Pues a simple vista no parece un mal edificio. ¿Puede que sean dúplex y de ahí que el ascensor no pare en todas las plantas? Me recuerda a la unidad habitación de Le Corbusier.
  49. #67 Se llama brutalismo. Es un movimiento arquitectónico que data de los 50. Paul Rudolph es su mesías. La versión japonesa serían los metabolistas de Kenzo Tange.
  50. #1 A mí me gusta mucho. Eso sí, es que me encanta el brutalismo.
    El Edificio Walden 7 tampoco me parece feo.
  51. La verdad es que están clavados. Son todos los que están pero no están todos los que son. El de Benidorm siempre me ha recordado a los pantalones de un robot gigante.
  52. #1 Pero si parece una puta carcel... la carcel de carabanchel tenia ventanas mas grandes que eso... por decir que no tiene ni una puta terraza... es horroroso, como todo lo que hay en los barrios nuevos... zulos sin terrazas y ventanitas diminutas...
  53. #114 Son todas esas cosas. Analiza una planta barroca. Los recorridos, los accesos, la estructura... Una buena iglesia barroca cumple con todo eso. Su función es la de culto y la de ser un símbolo del poder de la Iglesia y de Dios. Teniendo en cuenta esa función, son edificios lógicos, eficientes y fáciles de usar. ¿A que si llegas a una iglesia sabes exactamente donde está la puerta, sabes donde está el altar y donde te tienes que sentar?

    El ejemplo contrario es el museo de las ciencias de Calatrava. Tuve que preguntar dónde estaba la puerta para poder entrar. !A un puto museo! Ha sido la única vez que he tenido que preguntar dónde estaba la puerta de un museo.
  54. #1 me genera sentimientos encontrados. Es llamativo pero no es nada práctico. Cuando entregaron las casas muchos tuvieron que hacer obras por la mala distribución y las zonas comunes están hoy destrozadas. Tenía cosas absurdas como que para subir a los últimos pisos no podías ir en el mismo ascensor, sino hacer transbordo. Y la fachada se está cayendo a trozos. No parece un edificio muy sostenible ni cómodo para vivir. La estética o el ego de un arquitecto no deben justificar ciertas aberraciones
  55. Hay un Premio Palillo de oro reservado para todos los genios de la literatura que ponen motes bobos a los edificios.
  56. Me sobran algunos (el Edificio Mirador y el Walden) y me falta Torre Atotxa de Donostia.
  57. #20 parece que lo han construido mientras comian cheetos.
    #9 A mi me parece picasiano. Lo picasiano a unos les parece una maravilla y a otros un horror.

    #23 Pues yo veo que muchas veces se perjudica la funcionalidad por la estetica. Y con las paginas web pasa mucho, parece muy bonita y estetica, pero cuando empiezas a usarla es un horror.

    Se pueden hacer todo tipo de cosas funcionales, pero no esteticas.
    Si consigues algo que la estetica acompañe la funcionalidad, es muy meritorio y es muy interesante la forma en que se coordinan ambas.

    Hace poco salio un meneo de los problemas que tiene Torres Blancas.
    #24 En torres blancas, creo que el ascensor te deja en la puerta, pero dentro de casa nada mas abrir la puerta hay que bajar escaleras.

    #52 La torre mas alta de sansebastian, parece sovietico. No se si el color es el original o esta sucio y contaminado.
    #61 Yo creo que solo falla el color, pero si solo seria un edificio soso o simple.
  58. #64 El hueco no tiene ninguna utilidad? podria servir de terraza privada.
    #37
  59. Torre Colón de Barcelona  media
  60. Torre de Atotxa en Donosti
    Al natural es más feo.  media
  61. El "transformer" de Zaragoza aparte de ser más o menos feo, fue un disparate cómo lo hicieron. La planta baja por delante, de cemento mondo y lirondo era originalmente el museo Pablo Serrano, se había construído unos pocos años antes. La parte de atrás, que también formaba parte del museo eran unas naves de 1900 o así que tienen cierto valor histórico. Pues bien, la parte nueva, que es la verde y la negra y los ventanales, se hicieron manteniendo lo de abajo, lo cual fue carísimo y complicado. Desde luego la parte de cemento podían haberla tirado y haberlo hecho nuevo que habría salido por la cuarta parte.
  62. #4 ¿donut cuadrado? ¿en serio? ¿que le pasa a la gente?
  63. #_14 el mirador es de una época en la que estaba prohibido edificar más de 4 alturas excepto edificios representativos. No sé si tiene algo que ver

    CC #1
  64. #34 La Torre de la Rosaleda es fea de por si. Pero lo peor es que es el edificio más alto de la zona con diferencia, al estar en un valle se ve desde todos los puntos de vista. Te vas a la montaña y sigues viendo el puto edificio. Es de los más feos de España, seguro, pero hasta cosas aberrantes como el de la carretera como tejado tienen la virtud de no estropear el entorno.
  65. #48 lo veo y solo me sale ¿Por qué?
  66. #24 subo otra foto aunque tampoco es muy buena.  media
  67. #81 anda. Pues en eso no me había fijado y mira que he pasado veces por delante. Ahora me gusta más aún.
  68. Pues a mi la Torre Pelli no me parece fea en absoluto, me gusta la verticalidad que aporta a un espacio que lo pedía a gritos. Lo que faltan son más edificios así en la zona.
  69. #100 La arquitectura es arte
  70. Feos no, raros... gustos personales.
  71. #69 Con escuela o no, sigue sin gustarme. Ya han dicho por ahí que la belleza y los gustos van por libre.
    En este edificio, parece que lo mas importante son los ascensores. Y encima no van a todos los pisos. O sea que es feo o no según los gustos pero es bastante absurdo en diseño práctico.
  72. #115 Pero es que hay arte que no lo sea porque alguien en algún momento —por ejemplo tú en este comentario— ha aplicado ese concepto? :roll:
  73. #8 ¿Dónde es eso ? :-O
  74. Tras los atentados de 11S, los vecinos lo bautizaron como “edificio Bin Laden". Adivinen por qué.

    Está muy claro, tiene un a****** para que pasen lo av***** xD
  75. #28 Igual era la mejor solución para hacer en el mismo sitio una edificio y una carretera.....
  76. Cambiaría lo de feos por bonitos en el titular. Son edificios que están en ciudades y llaman la atención entre el cemento. El edificio más feo de España es el Algarrobico, que está donde no tiene que estar y es feo de cojones.
  77. #31 A ver, mejora bastante, a mi es que el amarillo descolorio de bloque de pisos estandar me da mucho asco.
  78. #8 ajjaja ... si es terrible ... he estado varias veces por alli y merece la pena admirarlo en toda su fealdad, luego la piscina natural que hay por alli esta bastante chula.
  79. El mejor comentario del artículo: Todos los edificios de El Corte Inglés, no se salva ni uno.
  80. #5 A mí ese edificio me gusta por la forma y por cómo el color de su superficie juega con la luz.
  81. #8 La autopista Matlock.
  82. #39 es que viendo las fotos hasta me parece que la decisión fue de los propios constructores/dueños originales de esos pisos para tener acceso con los vehículos al parking del edificio sin tener que hacer costosas obras para montar otra entrada.
  83. 16_ La torre del agua en Zaragoza. Además de fea, inútil.
  84. Yo creo que el hotel Bahía de Vigo se merece el podio.
    www.alamy.es/imagenes/hotel-bahia-de-vigo.html?sortBy=relevant
  85. #43 Los coches tienen mejor calidad de vida que las personas ahi.
  86. #52 No solo por lo grande que es sino por el contraste de tonalidad que tiene con el resto de los edificios, es mucho mas oscuro que el resto.
  87. #46 Perdon?
  88. falta el ayuntamiento de Ciudad Real
  89. #107 El problema es que obligan al resto de la plaza a adapatarse a ese engendro en cuanto hagan obra en la fachada, reformas o nuevas construcciones. Durante décadas han convivido el aspecto típico de casa baja manchega y "eso"... ahora creo que están volviendo a corregir y las nuevas construcciones son un híbrido de lo viejo sin ser exactamente como el ayuntameinto pero hay ya coasa hechas con ese aspecto que durarán ahí decenas y decenas de años.... cero criterio.
  90. #120 pues lo hicieron. Si te fijas en google street view hay algunas fachadas con esa estética. supongo que tras 40 años desistieron proque no debe ser nada fácil reproducirlo sin que cante.
  91. #20 ahhhhh, mis ojos!!!!
  92. El Transformer a mí me gusta 8-D

    Y La Peonza la tienen repetida.
  93. #2 Vicisitud y sordidez... Qué recuerdos!
  94. Tenia que estar la torre de mi pueblo… La Torre de La Rosaleda, en Ponferrada xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  95. #5 La mayoría de las veces no es el diseño... es como casa con los alrededores.
  96. #10 El primero ni tan mal. El segundo parece un estadio de los 70/80 por fuera.
  97. #44 Ese color azafrán no lo favorece tampoco xD Mata un poco la vista, pero es mejor que el color deslucido; eso te lo compro.
«12
comentarios cerrados

menéame