edición general
198 meneos
25348 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
25 cosas normalizadas en Europa que son desconocidas en EEUU, según los internautas

25 cosas normalizadas en Europa que son desconocidas en EEUU, según los internautas

Cada lugar tiene sus ventajas y desventajas, pero las diferencias a veces pueden ser sorprendentes.

| etiquetas: europa , ee. uu. , cosas desconocidas
131 67 42 K 510 ocio
131 67 42 K 510 ocio
  1. #212 De nada.
  2. #24 #19 ya lo pronosticaban en Idiocracia
  3. Algunas de las cosas que dice cojean bastante pero bueno en general hay cosas que sí, como la sanidad. Pero otras son una tontería que claro que hay en estados unidos.
  4. Cuando os entereis que cuando vas a comprar algo el precio es el del establecimiento, pero al pagar te ponen tropecientas tasas que riete tu de eso que es peor que la factura de la luz.
  5. #44 "Dd/mm/aaaa es la peor forma de organizar cosas x fecha."

    Será peor mm/dd/aaaa que es la americana, digo yo.

    aaaa/mm/dd es la mejor manera a nivel informático, por ordenación
  6. #28 también les da pavor la leche con miel...
  7. #25 Y las fríen en grasa de vaca...
  8. "Transferencias bancarias online. Los estadounidenses se emocionan con Venmo, pero yo le puedo mandar dinero a quién sea gratis a través de la app de mi banco."

    Ésta no la entiendo, ¿se supone que en Estados Unidos no pueden hacer transferencias online? Entiendo que tienen Zelle que permite realizar pagos entre bancos diferentes; en Venezuela muchísima gente lo usa (aquellos con suerte de tener cuentas bancarias estadounidenses), en la mayoría de los comercios en Venezuela aceptan, y hasta prefieren, pagos con Zelle. He de suponer que en Estados Unidos también se utiliza, aunque quizás no tenga la importancia que tiene en Venezuela.
  9. #132 Yo los 4 primeros años. Mediante becas.

    Pero en cuanto ya dejé alguna para el curso anterior, me jodieron. Sólo fue un año, pero mi economía lo sintió, la verdad.

    Menos mal que ya había entrado a currar en una empresa y mis padres no tuvieron que hacerse cargo de nada, si no consigo tales becas ni el trabajo posterior, me quedo sin ingeniería.

    Por cierto, enhorabuena por lo de no pagar. Yo la verdad que cada año para mí era una lucha. No quería que mis padres tuvieran que pagar los 700-800 euros que costaba una matrícula anual.
  10. #51 no lo encontrarás porque no es legal no poner precios finales con impuestos.

    Makro, y supongo que Supercash y otros supermercados orientados a autónomos y hostelería, son una excepción que explica perfectamente #49.
  11. #10 precios sin IVA es una meada en la cara
  12. #58 Es ironico, porque precisamente los que mas alardean de eso, no son precisamente nativos, como mucho llevan 3 o 4 generaciones, y muchos provienen de paises europeos.
    Es curioso como miran por encima del hombro sus propios origenes.
  13. #113 La excusa de que el sales tax cambia de un pueblo a otro es la que usan los garrulos nacionalistas de los estadounidenses para justificar no tener una protección al consumidor en condiciones. La veo todo el tiempo en Reddit y no hay que reproducirla.

    El único motivo por el que no lo añaden está claro: para vender más. La gente de primeras ve más barato y se anima a comprar. Luego siempre cuesta más devolver las cosas a su sitio. Es un truco más viejo que el cagar y el excusar esto con la dificultad técnica o, peor aún, por una elevada cuestión ideológica, es absolutamente deshonesto.
  14. #127 En Hispanoamérica, concretamente en Venezuela que es lo que conozco, sí se utiliza la palabra "millardo" desde hace muchísimos años. Yo más bien pensaba que era una palabra inventada de allí...
  15. #6 Cuando llegas a caja te cobran el tax (IVA), el cual no viene incluido en la etiqueta del precio en la estantería. Te lo has de calcular tú para que cuando llegues a pagar no te falte dinero.
  16. #162 En amsterdam tienes una que tiene un porrón de salsas y le puedes echar de todo. Hasta chocolate... o_o Ni qué decir que yo me quedé con la mostaza miel y a correr
  17. Me llama la atención el 3, jugar con lo que me sale de los huevos, de los huevos Kinder,
  18. #5 No depende del idioma, depende del país. Pregunta en Reino Unido, Irlanda, Australia...
  19. Algunas cosas que señalan, tampoco se dan en España.
  20. #86 Ahora que insistes, y haciendo memoria, sí las he probado, pero no me llama la atención. Creo que lo llaman 3 salsas/bravas y similares. ¡¡ Jo*** qué alzeimer!!
  21. Andar sin zapatos por casa también es normal allí
  22. #68 ¿Barra en el nombre de archivo? :roll:
  23. #65 pues las unidades de medida en cocina como teaspoons, tablespoons, y cups...
  24. #68 Es más bien AAAA-MM-DD :-)
  25. #97 Y todos esos debates se perderán para siempre como lágrimas en la lluvia.
  26. #15 El alioli no es mayonesa, aunque algunos hagan un sucedáneo de alioli añadiéndole ajo a la mayonesa.
  27. #54 a ver lo que dura
  28. - ¿Y sabes cómo llaman al cuarto de libra con queso en París?
    - ¿No lo llaman cuarto de libra con queso?
    - Utilizan el sistema métrico, no sabrían qué carajos es un cuarto de libra.
    - ¿Pues cómo lo llaman?
    - Lo llaman una “Royale con queso”
    – Royale con queso. jajaa… ¿y cómo llaman al Big Mac?
    – Un Big Mac es un Big Mac, pero lo llaman “Le Big Mac”
    – “Le Big Mac”
  29. #140 Si nos ponemos así el concepto gratis no existe. Aunque en el supermercado te den una degustación "gratis", evidentemente eso lo ha pagado alguien, y quien te la esta dando cobra un sueldo. Gratis es que no lo pagas cuando te lo llevas, pero el coste lo ha tenido que pagar alguien,
  30. #158 y tirando por lo bajo que tengo amigos que sus carreras no bajaban de 30k o mas al año en universidades "normales"
  31. Meterla hasta el fondo y que al sacarla haya caca.
  32. #5 Pues en España sin ir más lejos se comen patatas fritas con mayonesa
  33. #152 yo no he dicho tal cosa.

    Aunque hay quien prepara el alioli con mayonesa. Y sigue siendo respetable.
  34. #152 No lo es aunque la gran mayoría de la gente le llame así a la mayonesa con ajo.

    Yo he tenido la suerte de probar el alioli de verdad pero, al menos por aquí abajo, pocos lo han probado.
  35. 1. Que la gente salga a la calle sin su pistola. Libertad!
    2. Que la gente no tenga una escopeta al lado de la cama. Libertad again!
    3. Educación pagada con los impuestos -> Comunista
    4. Sanidad pagada con los impuestos -> Comunista
    5. Pensiones pagada con los impuestos -> Comunista
    6. Derechos laborales (bajas, vacaciones...) -> Oh! esto si que es muy comunista
    7. Que la gente tenga DNI, debe de ser algo comunista
    8. Que haya más de 2 partidos iguales a los que votar. Mucha libertad
    9. Sistema métrico decimal. Eso también deber ser comunista.
    10. Poder ir andando a los sitios. Con la libertad que da tener que ir en coche a todos lados.
    11. Que las paredes de las casa sean de ladrillo solido.
    12. Recogida de basuras eficiente
  36. #39 y en euskera
  37. #50 lo que te decia: es mejor para ordenar, pero no para decirle una fecha a alguien.
  38. #39 Ah, gracias por la aclaración.
  39. #44 Es la mejor forma de decir una fecha, pero no de ordenarla.
  40. Al revés, el detalle de guardar días del número 2 es que si se pone enfermo(contingencias comunes) no tienen baja en ese estado, contrato o lo que sea, si no va al trabajo es inasistencia, si es inasistencia el trabajo no paga al seguro, sin seguro, paga directamente la asistencia médica.
  41. #29 Aquí voy a romper una lanza a favor de los usanos. La palabra "billón" sería mucho más útil si significase mil millones. Casi nunca se tratan millones de millones, pero sí miles de millones. Tenemos la palabra "millardo", pero es muy desconocida. Yo votaría por usar mil, millón, billón, trillón, cuatrillón... para las sucesivas potencias de mil.
  42. #93 lo de las galgas de las jeringas aquí en España es de cachondeo.
    Vale que es algo que no es muy del día a día para el ciudadano común (y me alegro) el problema es cuando te das cuenta que el sector sanitario/atención primaria (incluyo farmacias) tiene la misma idea que tú.

    A mi pareja le prescribieron un medicamento (tratamiento privado) que requería que la jeringa fuera de un calibre determinado ¡y resulta que no se comercializa en España esa medida! Al final la propia clínica nos dio algunas (porque se los daban los mismos laboratorios de los que prescribían el medicamento de marras) y yo hice pruebas con jeringas que si se comercializan aquí de una galga ligeramente superior (vamos, menos caudal) y vi que tiraban (porque tengo material por otras movidas que no uso), pero si no puedes estar vendido
  43. #196
    Bueno, en mi caso precisamente por la diabetes estaba más o menos familiarizado y alguna pelea del pleistoceno para que me pusieran una aguja más pequeña y poco más (la verdad es que son contados casos los que he tenido problemas con las agujas en 25 años, tanto jeringas que sigo usando como pluma que también uso).

    Referirme a calibre puede ser confuso (longitud, anchura, diámetro interno) por eso me refiero a la galga (diámetro interno) porque es en concreto con lo que hemos tenido problemas (tanto de comprensión/desconocimiento del concepto entre profesionales como de disponibilidad de esta medida en concreto que requería nuestro caso). Es la medida a la que acompaña una G, no te lo expresan en milímetros como pueda ser la longitud o el ancho externo, y además es una medida contraintuitiva (bueno si estás familiarizado con las escopetas, efectivamente sería lo mismo que se refieren ahí con "calibre", que realmente es galga/gauge, cuando te refieres a una del 12, a una del 20, a una del 10...hablando de escopetas, y la del 12 es más gorda que la del 20)


    En el caso de mi pareja, por cierta medicación que venía en viales (ya que cada paciente necesitaba una dosis que estima el médico de turno, por eso no venían jeringas precargadas) era donde estaba el problema porque la galga que se requería era la 26 (hablo muy de memoria pero sería alrededor de 25). Las jeringas que utilizo yo para la insulina normalmente son del 30 (edit: veo que también tengo de 31 y me suena alguna que haya tenido de 32G) por lo que la aguja es demasiado fina (hicimos una prueba y efectivamente no pasaba el fluido que era demasiado denso). Nos volvimos locos buscando (y eso que ella tanto por familia como por amistades tiene acceso a personas cualificadas del ámbito sanitario: farmacia, enfermería y medicina...) y nos confirmaron que era una medida que no se comercializaba en España. Al final porque entre la clinica privada que algo de material nos dieron (y porque se lo daban a ellos los mismos laboratorios de los que prescribían los medicamentos), y yo tenía de casualidad jeringas de galga ¿27?¿28? de alguna vez que me dieron en alguna emergencia o porque no tenían otra cosa (y vi que por ellas, aunque lentamente, podía manejar el fluido) y así salvamos la situación.

    Pero lo del concepto de galga en las agujas era un concepto que desconocían de primeras todos los profesionales a los que consultamos
  44. #199 bueno, ya comento que era un tratamiento privado para mi pareja y citaba muy de memoria la medida (y deduciendolo por las agujas y jeringas que tengo a mano).
    A lo mejor la dificultad de encontrar la jeringa no solo era por la galga* sino la combinación de galga y longitud.

    Lo que me alucinó fue que a la mayoría de consultados (profesionales) les tuve yo que informar/aleccionar porque no era algo de su día a día. Ni se habían parado a pensar en ello, básicamente. (Sin faltar al respeto, porque no es mi intención) Era como si confiasen (casi todos) todos en que eso era un estándar y las medidas de las jeringas son la longitud y el ancho de la aguja.


    *Por cierto, revisando un poco esta mañana, los conceptos de galga no son exactamente iguales para una jeringa/aguja y para una escopeta. Ya que lo segundo sí vendría a ser un poco "lo que cabe" y en cuanto a agujas de jeringa (o cosas similares de pequeño tamaño) se refiere al espesor del material cilíndrico que conforma la aguja o similar; de forma que lo que en escopetas sería una medida directa, en el caso de las agujas para hallar el concepto similar sería restar al ancho de la aguja la galga de la misma. Más lioso aun
  45. #113 Menos mal que tenemos leyes en España que impiden tal soplapollez que únicamente jode las cuentas que se hace el cliente mientras está comprando.
  46. #11 Absurdísimo. Sinceramente, es una forma de hacer pensar que todo es más barato de lo que realmente es.
  47. #20 es poco práctico,noero genera una sensación clara d ellos impuestos que pagas y a quien. Aquí se camufla en el precio y es un número gordo.
  48. a mi me ha hecho gracia la foto #8 por lo de ciudades donde se pueda caminar.
    Por los aire acondicionado en la ventana me la juego y digo que esa foto es de una ciudad en EEUU
  49. #83 está claro, cuestión de gustos. Ahora, eres el primero que conozco que no ha probado unas papas con mayonesa y se que en el norte también se comen, en la hostelería te las ponen así muchas veces.
  50. Hay que decir que los sueldos son mucho más altos haciendo lo mismo pero claro, sin bienestar social.

    Al final es un poco una ruleta rusa: si tienes una vida sin problemas, te sale mejor su sistema, pero si te toca algo chungo...
  51. o sea básicamente, les sorprenden las cosas del primer mundo. Lo que refuerza mi idea de que USA no lo es.
  52. #129 la americana no vale ni para tomar por culo
  53. #15 #22 #30 alioli no es mayonesa con ajo...
  54. #153 en valencia te destierran por acometer esa atrocidad
  55. #5 En Bélgica, cuna de la patatas fritas, las toman con todo tipo de salsa. En una "patatafritería" (recuerdo especialmente una junto a la Grand Place de Bruselas) pueden tener más de 20 tipos de salsa para elegir.
  56. #57 Los viajes en avión, cuando allí es un medio de transporte habitual hasta en distancias medias y cortas.
  57. #143 ni que 08/07/06 pudiera dejar alguna duda
  58. ¿Qué artículo es este compuesto a base de tweets????
  59. #202 Normalmente si es para un tema en concreto y con unas medidas concretas, lo solicita el coordinador o supervisor a Suministros,se consulta la necesidad,, si lo pone el prospecto no hay duda que es necesaria esa medida, entonces se hace un pedido directo y exclusivo para ese paciente, previamente se da de alta en el catálogo general de la Comunidad Autónoma (esto lleva 24h), si no está dado de alta ya en otro centro, entonces ya se puede comprar. El precio de 100 uds es ridículo con respecto al presupuesto por lo que no habría problema. Se le comprarían 100 uds en concreto para esa persona, la ficha queda activada por si se vuelve a necesitar pero como tránsito, o sea material que no se almacena y se envía directamente al centro que lo ha solicitado.
    Si es un producto de braun o bd, lo envían muy muy rápido y normalmente mantienen el precio del resto de agujas que nos sirven.
    Esto si es algo pautado por el médico, si es algo de estética nada de nada.
  60. #202 Eso tristemente es habitual mucha gente no tiene idea del tema siendo algo que usan a diario, muchos solo las diferencia por el color.
    Por cierto las puedes comprar de iberomed por internet a 13€ caja de 100. Color gris.
    Muchísimo más baratas a los Servicios de Salud, claro!!!
  61. #119 Pues el que pone en el estante es el que le deben cobrar
  62. #138 Sólo sirve para que nos entren dudas en fechas como 08/07/2023 ....
  63. #139 El separador me da lo mismo.
  64. #3 Es más, en caso de no coincidir, se te cobra el precio más bajo.
  65. #3 excepto en Lidl, Mercadona, Carrefour... No creo que podamos presumir de esto.
  66. #150 Repasa mis mensajes, yo no he hablado de nombres de archivo en ningun momento. Solo hablo del formato, me da igual como este separado. Claro que para archivos no puedes usar caracteres reservados. Te has confundido.
  67. #173 El formato es aaaammdd, da igual como lo pintes luego. Es la forma mas logica de usar las fechas.
  68. A mi no me interesa cuanto van a pagar como impuestos, lo que me interesa es lo que pago yo.
  69. #113 Ah, San Francisco. Qué feliz fue con mis treinta dólares a la caja con tres camisetas de oferta "ten dollars each".

    Hijos de puta.
  70. #188 Estamos comparando formatos con cuatro dígitos para el año, de modo que si no existiera el infame mm/dd/aaaa, 08/07/2006 no tendría más interpretación posible, lo cual es bastante bueno.
  71. #141 me puedes decir que estándar iso es? Me interesa conocerla.
  72. #4 No lo entiendo. Es por las famosas propinas?
  73. #30 Lo de alioli hay bastantes siyios que lo ofrecen por aqui. Cierto.
  74. #57 Lo de los zapatos. Allí también se los quitan en casa
  75. #95 Me lo acaban de recordar. Igual es que no soy muy aficionado.
  76. #101 ¿Y organizarlos por fecha de creación del archivo? Me parece una chorrada de problema. Se renombran añadiendo la fecha antes de la referencia que ellos le hayan puesto a la carpeta y solucionado, hace diez años ya había programas gratuitos que lo hacían, en media tarde solucionado. Digo hace diez años porque es lo que llevo fuera de ese mundo.

    De hecho, el Bridge de Photoshop tiene una opción para organizar las carpetas por fecha de creación, o al menos creo recordar.
  77. #81 Ahí, ahí, y bien de ajo.
  78. #132 Bueno, si ahora estás trabajando en España, estás pagando la "universidad gratis" a otros estudiantes. Que me parece bien, sólo hago el apunte de que gratis hay muy pocas cosas.
  79. #152 Ya, no siempre se tiene tiempo de hacer un alioli, con una mahonesa con ajo lo apañas.
  80. #152 Claro que no, solo digo que cuando no tienes tiempo es un buen sustituto.
  81. #165 Correcto. La diferencia con los impuestos estriba en su propio nombre: impuesto.
  82. #38: Y además le meten unos disparos de rigor. :-P
  83. #98: No, unas patatas fritas, si son buenas, están ricas sin necesidad de añadidos. :-P
  84. #86: A mí las patatas fritas, mejor sin nada, se saborea mejor su sabor natural.
    Como dices, es cuestión de gustos. :-)
  85. País de garrulos
  86. #85 no como aquí...te veo en los toros
  87. #3 En Europa pondrán el precio con impuestos, pero en muchos casos engañan con los precios (y pocas veces no es intencionadamente).

    En España y Francia es muy común hoy día que muchas cadenas de supermercados tengan ofertas como Segunda unidad1,60€ Precio unidad 3,20€. Y claro, mucha gente ve el precio grande y no se fija en la letra pequeña ni en el precio minúsculo que es el real.

    En Alemania hay algunos supermercados que el sábado por la tarde te ponen los precios en oferta de la semana que viene. Haces la compra viendo esos precios y cuando vas a pagar te encuentras otros.
    - Oiga, que en el estante ponía otro precio.
    - A ver, que tengo aquí el catálogo de la siguiente semana, será que es una oferta que empieza el lunes.
    - Pero yo no lo he elegido a ese precio por el catálogo, sino porque lo pone en el estante.
    - Ya, pero es que en los estantes están ya las ofertas de la semana que viene. Debería usted saber qué esto ocurre todos los sábados, a veces ponemos un cartel minúsculo en un lateral cerca de la entrada que parece que es otra información y nadie lee.

    Por no hablar de otras numerosas equivocaciones de etiquetado en estantes.
  88. #98 Lo de las chalchipapas no es algo de Latinoamérica? Yo nunca lo he visto en España.
  89. #118 Es que veías los precios y decías wow wow para adentro.
    Y lo mismo donde parabas a comer, te la metían doblada.
  90. #41 Yo me saqué la carrera sin pagar un duro.
  91. #120 Pues hay un estándar ISO y dice que o nada o, si se quiere mejorar la legibilidad, guiones normales, no bajos. YYYY-MM-DD
  92. #41 Están hablando de EEUU frente a Europa, no España, y hay muchos lugares de Europa donde no sólo es gratuita sino que hasta te pagan por cursar un título universitario.
  93. Pues como suele ocurrir con cualquier meneo tipo "lista", hay cosas más que discutibles o cogidas con pinzas.
  94. #25 Siempre se me ha hecho raro lo de las patatas, porque allí le ponen salsa a todo.
  95. #117 Sigue tragando propaganda nacionalista estadounidense. Das pena.
  96. #144 Entonces eres tú quien usa ese formato, no "los informáticos" :-) Los informáticos se ceñirán al estándar que es con guiones en lugar de barras (en.m.wikipedia.org/wiki/ISO_8601) y que se puede utilizar en nombres de archivo.
  97. #172 No tanta pena como un payaso que me vota negativo en meneame y me insulta simplemente por comentar una puta noticia.

    Te llevas mi reporte, majo
  98. #174 Ok, nos hemos entendido :-)
comentarios cerrados

menéame