edición general
543 meneos
1953 clics
42,9 grados: Bilbao rompe todos los récord de temperatura

42,9 grados: Bilbao rompe todos los récord de temperatura

En el aeropuerto de Bilbao se han registrado a primera hora de la tarde 42,9 grados, lo que supone un récord absoluto en la serie histórica. También se han roto todas las marcas en la zona de Sodupe-Cadagua, donde se han alcanzado los 45,6 grados.

| etiquetas: bilbao , temperatura , récord
«12
  1. #1 Las ratas negacionistas de derechas y prestados al lobby y dinero del petrolero terminarán reconociéndolo pero diciendo que ya es tarde y poco se puede hacer.
  2. Lo normal en verano.

    Este argumento negacionista cada vez empieza a tener menos sentido si alguna vez lo tuvo para negar lo que está pasando
  3. #3 Tiene también que ver el efecto Foehn que se produce en Bilbao y cercanías:
    - es.m.wikipedia.org/wiki/Viento_foehn
    - www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/efecto-foehn
    - www.spanish-airports.com/bilbao/weather.php
    - 2020: www.eltiempo.es/noticias/las-razones-por-las-que-ha-hecho-mas-calor-en
    --> "Cuando sopla el viento de sur el Cantábrico implica que el aire ha recorrido sobre el suelo cálido y seco cientos de kilómetros sobre la península Ibérica. Posteriormente, se ha encontrado con la cordillera Cantábrica, viéndose forzado a ascender. Cuando esas masas de aire consiguen llegar al otro lado de las montañas, al descender han perdido humedad y aumentado su temperatura, es lo que se conoce como efecto Foehn."
  4. #2 ¡¡Comunistas!!

    Ayuso considera el cambio climático una "gran estafa" y lo vincula al comunismo.:
    www.lavanguardia.com/local/madrid/20221110/8601426/ayuso-dice-emergenc
  5. #2 UY! Si llegamos al punto de "ya no se puede hacer nada", lo mismo hay que fundar una religión que intente atajar el problema con sacrificios rituales de millonarios y negacionistas... Ya, total.
  6. Ahora mismo a las 22:00 en Donostia, 31 grados.
    Una locura, quien diga que es algo normal que se lo mire.
  7. #20 Se ponen ahí porque hace falta para navegación. Los aviones se mantienen en el aire por el delicado equilibrio entre el motor tirando hacia adelante, la resistencia del aire tirando hacia atrás, la gravedad tirando hacia abajo y las alas tirando hacia arriba. Esta ultima fuerza depende tanto de la diferencia de velocidad entre el aire que pasa sobre el ala con el que pasa por debajo, como del ángulo de ataque que tenga el ala con respecto a la velocidad aparente del aire, y en ambos casos en la ecuación importa y mucho la densidad del aire para saber cuanta fuerza hace contra el ala, y por tanto cuanto peso levanta. Que viene definida por presión atmosférica y temperatura.

    En cristiano apostólico contemporáneo: los aviones vuelan más fácilmente y a menos velocidad si el aire que atraviesan esta FRIO y DENSO. Si el aire es caliente, pierden sustentación y tienen que compensar volando/aterrizando/despegando a mas velocidad y con ángulos de ataque mas pronunciados (morro mas levantado, flaps a mayor ángulo...). Lo que significa que hay que controlar tanto las borrascas/anticiclones, como la temperatura, si quieres prever como de peligroso es aterrizar/despegar, cuanta cantidad de peso extra (o combustible) puedes permitirte antes de que al pájaro le pese demasiado el culo para despegar, y cosas por el estilo.
  8. #5 no, te lo prometo que no, Iñaki.

    Estoy en Bilbao en la semana grande y nos hemos tenido que refugiar en un centro comercial. Dentro solamente hay 30° porque el aire acondicionado NO PUEDE con la temperatura exterior (no está dimensionado para este infierno)
  9. #2 Y luego están los que reconocen la gravedad del cambio climático pero que como los millonarios contaminan mucho ellos pasan de hacer nada.

    En resumen, estamos jodidos.
  10. #18 aquí se explica cómo se hacen las mediciones oficiales: www.canalextremadura.es/noticias/meteocuriosidades/como-se-debe-medir-

    Entiendo que se ponen en los aeropuertos porque es más fácil tenerlo ahí. Si estuviese en el centro de Bilbao, es posible que la temperatura fuese superior.
  11. In virini simpri hici kilir.
  12. #3 Hoy en Cantabria "sólo" 39⁰, con sensación térmica de 45⁰, en la costa.

    No quiero ni pensar en cómo estarían en Bilbao.
  13. #32 Ojalá nosotros solos tuviésemos la capacidad de cambiar las cosas, pero para salir de esa idea simplemente te tienes que ir al Parlamento Europeo y ver a los lobbies campando a sus anchas reuniéndose con los políticos sin luz ni taquigrafos.
    Bendita ignorancia de cómo funciona el mundo.
  14. No pasa nada, el récord se romperá en poco tiempo.
  15. #20 Los aeropuertos tienen dispositivos con mucha precisión y fácil de recoger históricamente.

    La temperatura y la humedad, junto con la velocidad y dirección del viento (y la presión), son vitales para los despegues y aterrizajes y se envían permanentemente actualizados a las tripulaciones que quieran despegar o aterrizar allí. Con esos parámetros "configuran" correctamente los parámetros de vuelo, consumos, cargas máximas y demás. Para que te hagas a la idea, hace pocos días un avión de línea tuvo que pedir a 15 pasajeros que, voluntariamente, se bajaran porque con la extraordinaria temperatura que hacía, no podría despegar con todo el pasaje embarcado (obviamente, cubriendo los gastos del día extra).

    es.wikipedia.org/wiki/METAR
  16. Por completar #6, aquí algunos videos (de 1 a 5 minutos cada uno) sobre el efecto Foehn en varias partes de España:
    - Sierra de los Filabres (Almería, menciona su influencia en el Desierto de Tabernas): www.youtube.com/watch?v=RlY2koZwGUo
    - Sierra de Guadarrama (Segovia y Madrid): www.lasexta.com/noticias/el-tiempo/te-explicamos-en-menos-de-un-minuto
    - Cordillera Cantábrica: (Castilla-León y Cantábrico, menciona Bilbao): www.youtube.com/watch?v=Yps1aaDSskw
    --> Éste me ha parecido especialmente interesante, pues explica cómo funciona en ambos sentidos: del Cantábrico a la meseta y vice versa.

    Otros (prueba a buscar en internet "Efecto foehn en <tu región>"):
    - Canarias: canariasdecolonial.com/2021/06/02/el-efecto-foehn-o-los-caideros-de-nu
    - Mallorca (Soller): www.diariodemallorca.es/part-forana/2023/06/19/tiempo-mallorca-efecto-
    - Barcelona: metropoliabierta.elespanol.com/vivir-en-barcelona/efecto-foehn-barcelo
    - Pirineos (Vielha, valle de Arán): www.elperiodico.com/es/tiempo/20221219/efecto-foehn-vielha-grados-8017
    - Cádiz Y Gigraltar (para tí, #60 ;)): www.lavanguardia.com/participacion/las-fotos-de-los-lectores/20200731/
    --> "Esta peculiaridad de la zona de Gibraltar tiene que ver con el efecto foehn que provocan las montañas de los Sistemas Béticos. Se asocia a tiempo caluroso o ventoso."
    - Cordillera Cantábrica (Asturias): www.lne.es/asturias/2008/09/10/asturias-aire-calienta-21646003.html
    - AEMET: aemetblog.es/2017/08/02/el-efecto-foehn-en-la-peninsula-iberica/
    - Cazatormentas: cazatormentas.net/efecto-foehn-fohn-y-sus-caprichos-en-la-peninsula/
    - El Tiempo: www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/efecto-foehn
    --> Efecto foehn en España: En nuestro país tenemos multitud de ejemplos de efecto foehn a escala local. Es imposible citarlos todos, pero vamos a hacer una recopilación de algunos de ellos.
    * Terral. Este viento catabático es el encargado de provocar altas temperaturas en la costa de

    …   » ver todo el comentario
  17. #20 los aeropuertos necesitan estaciones meteorologicas para la aviacion, y suelen ser de mejor calidad que el resto

    Si estuviese en el centro de Bilbao, es posible que la temperatura fuese superior.

    En Madrid, la estacion la pusieron en el Retiro y da valores mas bajos de lo que deberia. Cuenta la leyenda que querian maquillar los datos de calidad del aire
  18. #21 Como el Milei, unos putos sociópatas que trabajan al servicio de los interés de las grandes empresas, esa es su "libertad"
  19. #43 Si, hombre, Neimar en 747 y yo voy a volver al neolítico, te quieres ir ya!
  20. #2 claro, porque la subida de temperatura es por el lobby del petroleo, no es por nuestro estilo de vida, sencillamente es solo echarle la culpa a otros de lo que todos hacemos
  21. #14 Los bilbaínos tampoco. Estaban todos en Laredo y Noja.
  22. #1 No ha sido la peor temperatura en Euskadi; Record para Sodupe (Güeñes) con 45 grados.
    #31 Para el fin de semana euskadi tropical con lluvia a 25-30º

    #18 La temperatura en los aeropuertos es un tema muy importante para los aterrizajes y despegues asi que todos tienen medidores.
  23. #1 Desgraciadamente va a ser lo normal: ver caer records a un ritmo nunca visto :-(
  24. #32 sí es por el lobby deñ petroleo y el gas, el estilo de vida se cambia desde las instituciones, que para eso está en estadoy otras instituciones, un ciudadano por su cuenta no puede hacer gran cosa puedo dejar de usar el coche pero si no me ponen transporte colectivo o carriles bici quien falla es el estado.

    Aunque yo baje mi consumo a nivel personal no sirve de nada si una industria o un rico contamina 100 veces más que yo
  25. Y a 20 km de Bilbao, en Güeñes han llegado a 45,6 °. JODO!!!
  26. #20 Lo que ahí denomina "garita meteorológica" se llama comunmente "pantalla de Stevenson". Pero no sabía que era debido al padre de Robert Louise Stevenson :-O Me alegro porque siempre disfruté con las novelas de su hijo. Siempre aprenderás algo nuevo.
  27. #11 en ese valle no corre ni un gramo de aire. Un horno en verano, helador en invierno
  28. #18 Creo que todos los aeropuertos de España tienen estaciones de la AEMET, igual es por eso.
  29. #7 si, esa es la otra excusa q suelen poner. El Falcon siempre es de otros. Total, a sus votantes se la pela. Aunq se compren tres y una boda de estado pa la niña de regalo.
  30. #3 Si no hay viento del sur te vuelves de tono azul, como los pitufos.
  31. #1 Un día cualquiera en Sevilla
  32. #72 sabes que muchos récords datan de esas fechas no? Pero el tema no es el récord, sino la media. Y la media está subiendo
  33. #0 Te he quitado el amp de la URL.
  34. #2 O que son ciclos del planeta y no culpa del ser humano. Y cuando eso, ya demostrado, no pueda seguir negándose, dirán otra cosa. Vamos, mover la portería todo lo que haga falta para no cambiar nuestro modo de vida y seguir destruyendo todo.
  35. Aquí nos faltan unos picos de Europa que paren el viento sur.
  36. #12 En estas situaciones es importante la perspectiva. Dentro había solo 30 grados.
  37. #1 Podía haber sido peor, que ayer la Aemet hablaba de 44°. El bajonazo que va a pegar para el fin de semana va a ser de antología.
    #2 Ya está pasando con algunos lobbies. Que no se puede remediar, y que por eso sigamos cómo hasta ahora.
  38. #81 ¿Recuerdas lo que decían los liberales (fachas 2.0) de Garzón por lo de la carne?
    Pues eso.
  39. #2 Espero con ansia el "No podría saberse" de turno.
  40. #100 Importan ambas. El efecto Foehn, dependiendo de muchas condiciones, te puede sumar tranquilamente unos cuantos grados.

    Obviamente para llegar a los 42,9 de hoy de Bilbao (45,6 en Sodupe, a pocos kms) los el aire que llega desde el sur tiene que estar (casi) a 40 (por ejemplo Burgos hoy llegó a 39).
  41. #14 Pues a 44ºC con sensacion termica de 51ºC: twitter.com/Cthulhu_Abogao/status/1694383898153586902
  42. #28 iba a comentar lo de siempre, lo que en Andalucia era un verano, alli es el infierno, como he dicho mil veces, en Andalucia es vagancia, pero le toca al resto, y es estres termico.
    Por cierto, donde vivo, las olas de calor empiezan y acaban en el norte.
  43. #22 que hizo mucho calor
  44. #2 Es tarde y no es que se pueda hacer poco, es que no se puede hacer nada. El CO2 ya está en la atmósfera y la temperatura va a ir subiendo día tras día.
  45. Qué ocurrió en 1947 para que ocurriera el anterior máximo?
  46. #61 no serás de los que dicen que el termómetro del rótulo de la farmacia es más fiable, no?
  47. #6 Seguimos mirando el dedo, cuando los acontecimientos nos estan señalando la Luna. ¿Que implica que cada año sea mas cálido que el anterior? ¿Que plan tienen para que esto no acabe en una Extinción como ya muchos científicos prevén? No tienen ningún plan ninguno, al contrario cada años emitimos mas dióxido de carbono a la atmosfera que el anterior, la maquina no puede parar no esta programada para que pare, no tenemos tecnologia para pararla.
  48. #18 Los aeropuertos no son "junglas de asfalto". De hecho, suelen tener más zonas de "prao" que de asfalto.
    Además de que las estaciones meteorologicas están a bastantes metros, a veces cienes, de dicho asfalto.

    Como curiosidad, suelen tener como mínimo 3. Una que es la oficial de AEMET y es la que saca los datos públicos y el resto en cada punta de la pista de aterrizaje.
  49. #80 Una empresa no contamina (en este caso gases efecto invernadero) porque si.
    Emite gases de efecto invernadero para hacer un producto o para dar un servicio que alguien compra.
    Por eso, la idea es que todos los productos reduzcan su impacto, que sea medible, y al final que quien compra un producto tenga la informacion de lo que supone.
    Luego esta claro que quien mas consume, sobre todo cosas como vuelos, etc, son quienes son.
  50. #23 doy fe.... Soy vecino. xD
  51. #81 el cambio climático, q fue descubierto hace mas de 40 años. La mayoria de los gobiernos, y en especial EEUU han sido responsables de la innación, manipulación, robo hasta este dia.
  52. #80 El 71% de las emisiones de CO2 en la UE, procede del transporte por carretera. Esto es mucho, muchísimo. Y los coches dependen de nosotros, nadie esta dispuesto a renunciar a su coche.
  53. #0 Finalmente han sido 44.0ºC, según la web de AEMET
  54. Pues aún refresca un poco, joder Patxi
  55. ¿Por qué siempre los records son en aeropuertos ? Es porque son junglas de asfalto (que dan esas décimas que hacen récord) o porque es donde más estaciones meteorológicas con medición oficial se instalan ?
  56. #18 El récord es de la serie histórica del aeropuerto
  57. #77 Antes de #6 dejé #4 ... ;)
  58. #18 Las estaciones metereológicas de los aeropuertos tienen unos requisitos de calibración que no tienen el resto de termómetros. En muchas provincias el único termómetro suficientemente calibrado como para testificar un récord es el del aeropuerto. El resto son menos fiables.
  59. #46 Y que te dice el método científico de lo que esta pasando?
  60. #103 De momento se salvan Somo, Loredo y Liencres porque desde hace años no hay más sitio para aparcar y como no vayas en transporte público lo tienes crudo :-P
  61. #96 Tu estas de coña verdad? dentro de unos años la solución? bajar los niveles de dióxido de carbono? Pero tu te has mirado lo que esta pasando? Léete alto de los puntos de inflexión en el planeta y asi luego podemos hablar.
  62. #18 Para dar datos más precisos a aviación.
    Cuando dicen aeropuerto no es en medio de una pista. Es en una zona con condiciones equivalentes al resto de termómetros, que están metidos en cajas de madera homologadas que permiten que el aire circule por su interior pero no permiten la incidencia directa del sol.
  63. #10 Tampoco tanto, el país vasco está en buena posición ya que está resguardado.

    El norte de Galicia es lluvioso, Asturias y Cantabria más frías gracias a los picos de Europa. Euskadi tiene la ciudad con más lluvias, Donosti, que comparte podium con Vigo (una es la más lluviosa en días de lluvia y la otra en volumen de agua recogida, no sé cuál es cuál).
  64. #18 Normalmente las estaciones de medición se ponen en los aeropuertos. En algunas ciudades se ponen algunas más; por ejemplo en Madrid hay una en Retiro (en el parque).
  65. #6 Yo estoy en Cádiz y casi podría asegurarte que el viento que ha llegado hoy al cantábrico, después de cruzar toda la península, ha llegado algo más fresco de como lo hemos recibido directamente nosotros del sáhara. El aire acondicionado está empezando a ser algo imprescindible por estas latitudes para poder hacer cualquier actividad y para descansar.
  66. #84 Los volcanes comunistas.
  67. #96 el ciclo solar no tiene nada que ver con el clima. La irradiación varía un máximo del 0.15% durante el ciclo, y no se ha asociado a ningún efecto más que en la estratosfera, y desde luego no en la temperatura en superficie. Olvídate de que el ciclo solar nos dé un respiro en el futuro.
  68. #49 tú de qué cueva sales?
  69. Con todo el metano que está liberando el antiguo permafrost el calentamiento global crece de forma exponencial y luego veremos lo que pasa con el hielo de los polos.
  70. #136 como troll vas Justo, como negacionista aún te queda mucho, así que no se que intentas decir
  71. #16 32,4 tengo en vitoria. Me va a dar un parreque.
  72. He estado pasando el día en Bilbao. A mediodía con cuarenta y pico grados no se estaba tan mal. Buscabas un sitio donde corriera un poco el aire y se aguantaba. Ha sido peor a media tarde, cuando ha bajado a treinta y pico y había una humedad de la hostia y estabas todo pegajoso. Pero en los bares con aire acondicionado ni tan mal. :->
  73. #40 33'3 marca ahora mismo en pleno centro una estación meteorológica que tengo en la cubierta de mi piso en el centro de Vitoria-Gasteiz. Mucha diferencia además puede haber entre mediciones en Abetxuko, Foronda o la que pueda haber en el centro. A mí me marca siempre más pero dudo que sea un efecto de calibración sino que más bien por el calor de la propia ciudad.  media
  74. #6 Menuda Foehn-a.
    (Perdón)
  75. #9 la humedad, esa gran diferenciadora, te cambiaba los 35 húmedos de Barcelona por los 42 secos de Sevilla sin dudarlo
  76. En Bilbao todo a lo grande. :troll:
  77. #16 vaya vascos!! 34 en Sevilla :-D
  78. #71 no, digo lo que he dicho
  79. #73 si, los 40 fueron bastante calurosos en la península.
  80. #6 El efecto Foehn poco tiene que ver con esta temperatura. Ya que lo que importa es la temperatura de la masa de aire antes de que entre en acción dicho efecto. Y esa masa de aire era muy cálida de por si.
  81. #118 A ver, el efecto Foehn claro que te va a añadir grados, es simple física por rozamiento.

    Pero me refiero que para que el efecto Foehn haya podido provocar esta temperatura la masa de aire recalentada ya era muy caliente de por si antes de entrar en la zona montañosa donde empieza a hacer efecto el Foehn.

    O lo que es lo mismo, que si esa masa de aire a 850hpa estuviese a 20º y no a los ¿28? que creo recordar que estaba no hubiese llegado a esa temperatura.
  82. #80 insisto que ese cambio solo puede darse con una respuesta institucional, reforzando el transporte público, limitando los kilómetros anuales por ciudadano etc. No desdecada individuo de forma aislada, eso es imposible.

    Aparte que como dice #156 hay que revisar esos datos, la industria sí es una gran emisora de gases, también la quema de carbón y gas para electricidad.

    www.europarl.europa.eu/news/es/headlines/society/20180301STO98928/emis

    #108 #125
  83. #2 Las mierdas esas siempre tienen escuasas para todo ,echaran la culpa a los paises pobres que no tienen medios para luchar contra el cambio climatico .
  84. #19 Los 33 que hacian en la costa a las 19h se sentía fresco y todo en comparación con lo de este mediodía.
  85. #49 muchas cosas pero si lo resumimos en una frase que quemamos demadiados combustibles fósiles y eso está haciendo que el clima cambie abruptamente
  86. #26 Solo verifica lo que escucha por el pinganillo.
  87. #1 Los de Bilbo, que siempre son muy exagerados.
  88. #1 Ahora el mantra es decir que es por culpa de las erupciones volcanicas del año pasado, principalmente. Pero eh, que yo creo que son los chemtrails con los que nos fuñigan.
  89. #30 Que hay mucho gilipollas negando el problema.
  90. Más que en Sevilla, que llevamos desde el domingo alcanzando los 42ºC.
  91. #1 Que nadie se preocupe por eso, como ocurre siempre con esta gentecilla, se inventarán un nuevo argumento sobre el anterior.
  92. #57 Joooder. Virgencita, que me quede como estoy en #14; no te lo cambio. Espero que dentro de unos años no echemos de menos estas temperaturas, pero pintan bastos:  media
  93. #96 La dorsal Africana es como un dragón que escupe fuego sobre la península. El calor que nos destroza proviene del Sahara y esto no hay quien lo pare.
  94. #68 Y suerte que no te denuncie y te echen de la casa por dar calor. "Las moradas" ya lo están estudiando para hacer proyecto de ley.
  95. #2 La solución son los combustibles sintéticos que tienen un ciclo neutro de CO2.
    Ese va a ser el próximo giro en el argumentario.
  96. #21 si lo vincula, lo verifica?
«12
comentarios cerrados

menéame